N15_OCT_2024_El Guardian DMA

Page 1


El Guardián

Inundaciones en Nosara

Respuesta y solidaridad de la comunidad

Kahory Dinarte Grado 7

Nosara, Guanacaste

Kahory Dinarte Avilés, alumna de Del Mar Academy y reportera especial para El Guardián, fue voluntaria durante toda la semana en Nosara, apoyando las labores de emergencia tras las inundaciones. Durante su tiempo en la zona, entrevistó a figuras clave del Comité de Emergencia local, incluyendo a Andry Avilés Baltodano, Marcos Villegas y Ileana Patricia Avilés Mayorga, para conocer la respuesta de la comunidad ante la crisis.

Nosara se ha visto gravemente afectada por lluvias e inundaciones, que han dañado muchas viviendas y desplazado a numerosas familias.Por ello se ha establecido un área en el Redondel para atender a los afectados, brindando apoyo y recursos para su recuperación mientras la comunidad trabaja en las labores de limpieza y rescate.

Conviértete en músico en el Sinem de Nicoya

Benjhamin Villagra. Grado 7 Nosara, Guanacaste

El Sinem Nicoya, ubicado en la Casa de Cultura de Nicoya, Guanacaste, es una escuela de música que ofrece una amplia gama de cursos gratuitos para jóvenes de 5 a 16 años. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender diversos instrumentos, desde el fagot hasta el violín, incluyendo cuerdas, viento y percusión. Las clases, que se ajustan a los horarios escolares, se imparten de martes a viernes de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 7:00 a 3:00 p.m. La

matrícula ordinaria se realiza en diciembre, pero también existe la opción de matrícula extraordinaria durante el año, si hay espacios disponibles. La escuela es dirigida por Sofía Zambrano Mora, con la coordinación académica de Suyee Wong Arias. Los estudiantes pueden unirse a grupos según su nivel y avanzar en su formación musical, participando en orquestas y bandas como la Orquesta Sinfónica Anexión y los coros infantil y juvenil. Además, los grupos más avanzados tienen la oportunidad de realizar presentaciones locales e incluso internacionales.

Nuevo Centro

Paz Swindell, Grado 7 Nosara, Guanacaste

El Centro Acuático Nosara, en la Academia Del Mar, ofrece clases de natación para todas las edades y es dirigido por Mariana Salas. Gracias a donaciones que permitieron la construcción de la piscina y baños, el cen -

tro brinda clases gratuitas para niños de seis años o más que asisten a escuelas públicas. Además, los estudiantes de Del Mar practican natación en sus clases de educación física. Se puede reservar tiempo de piscina o adquirir un plan mensual desde su sitio web.

Opinión

Nosara

Kayla Berger, Grado 9 Nosara, Guanacaste.

El auge de extranjeros con poder económico en Nosara está transformando el paisaje cultural y económico de esta comunidad costarricense. El impacto incluye el aumento en el costo de vida, el desplazamiento de locales, la pérdida de identidad cultural y una creciente presión sobre los recursos naturales. La influencia de estos extranjeros en bienes raíces, servicios y decisiones comunitarias plantea desafíos para los residentes, generando una Nosara menos accesible y menos auténtica.

Nosara se une frente a la emergencia: solidaridad y apoyo a los afectados

Kahory Dinarte, Grado 7 Nosara, Guanacaste

A las 4 de la mañana del martes 5 de noviembre de 2024 cedió la alerta amarilla de que las fuertes lluvias estaban causando las primeras inundaciones en Barrio Hollywood, Barrio San Carlos, Calle Rosales, Santa Marta y el paso de Rindemas en la calle principal.

Las primeras personas que empezaron a sacar a la gente fueron los bomberos de Nosara, junto con la Fuerza Pública de Nosara y Paradise. Mientras los bomberos sacaban a la gente, el NCA y el comité de emergencia de Nosara acomodaban todo para tener más o menos todo listo, ya que todo pasó muy de repente y nadie estaba preparado para esta gran emergencia.

A las 6 de la mañana del 5 de noviembre se abrieron las puertas del albergue en Nosara, donde ingresaron hombres, niños, mujeres, adultos mayores y animales en el redondel de Nosara. Empezaron con 33 personas albergadas: una adulta mayor, una persona con discapacidad motora, 9 hombres, 10 mujeres, 12 niños y niñas, 8 perritos, un gallo y una gallina con pollitos. El albergue se cerró el 7 de noviembre de 2024, eso en la primera inundación, porque recordemos que en esta semana hubo dos inundaciones seguidas.

También hubo voluntarios que ayudaron demasiado con todo porque

había muchas cosas que hacer, como ordenar los alimentos, jugar con los niños, ordenar la ropa, jugar con los animales y sacarlos a caminar. Hubo muchos donantes de alimentos, ropa y productos de higiene personal, que era lo que más se necesitaba. Algunas personas llevaron películas para que los niños vieran una película en la noche con palomitas y chocolate caliente.

También llegaron personas a jugar con los niños y a pasar tiempo con ellos; hubo voluntarios que llevaron pinta caritas para jugar con ellos y otros donantes que fueron a dejar juguetes y jugar con los niños. También hubo otros que les hicieron actividades para que ellos se mantuvieran ocupados. Otros voluntarios fueron muy valientes al arriesgar sus vidas para ir a ayudar a sacar a la gente de las casas, porque muchas personas no querían salir de sus hogares por no dejar sus pertenencias o por miedo a que les robaran sus pertenencias.

En la segunda inundación, se empezó a inundar a las 7:30 de la noche y a las 9:00 de la noche se abrió el albergue, que se abrió con 168 personas: 3 adultos mayores, 2 con discapacidad, 53 hombres, 56 mujeres, 58 niños y niñas, 10 perros, un gallo y 3 gallinas con pollitos.

Hubo gente del comité de emergencia y voluntarios que ayudaron a hacer bolsitas de víveres para dárselas a toda

Nosara y alrededores, porque como estuvo lloviendo por tanto tiempo, muchas personas no tenían trabajo y hay familias que se mantienen con lo que ganan en un solo día. Entonces, el comité de emergencia decidió hacer esas bolsitas de víveres; algunas personas fueron a Buena Vista a dejarlas. Además de eso, también hicieron bolsas de ropa limpia y de sábanas, además de cosas de higiene personal, ya que Buena Vista se vio muy afectada porque se les cayó el puente, y ese era el único paso para salir y para entrar, y están incomunicados.

El albergue se cerró el 11/11/2024 a las 9:35 de la mañana con 88 personas albergadas, ya que estaban fuera de peligro y el pronóstico del tiempo

Rincón de la caricatura

Foto: Jessica Sheffield

iba a mejorar en los siguientes días. Después de eso, se hizo en el salón comunal una gran entrega de ropa a la comunidad de Nosara. Esto lo hicieron porque mucha gente donó ropa y había muchas personas que no fueron al albergue pero se vieron muy afectadas por las inundaciones, entonces se hizo eso para que fueran a recoger ropa. No solo recogieron ropa, también colchonetas, zapatos y una bolsita de comida.

Varios miembros de Del Mar Academy fueron a ayudar, tanto estudiantes como profesores y padres de familia. La entrega de ropa comenzó a las 11 de la mañana y terminó a las 2:35 de la tarde.

Caricatura de Ignacio Araya Nosara, Guanacaste

“Las Noticias Falsas no son algo nuevo, la diferencia es que nos encontramos en un momento en el que producirlas, difundirlas e intercambiarlas resulta sumamente fácil con la cantidad de herramientas que tenemos disponibles”.

Fuente: Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible 2020.

Rincón escolar

Aprende música en el Sinem de Nicoya

El Sinem Nicoya es una escuela de música que está localizada en Nicoya, Guanacaste en la Casa De Cultura. Ahí tiene una gran variedad de cursos de música, puedes aprender una gran variedad de instrumentos de todo tipo. Se puede aprender instrumentos desde el Fagot hasta un violín, enseñan instrumentos de cuerda, viento y percusión. Las clases son gratuitas, y tienen un horario que va mejor con las escuelas. La matrícula ordinaria se hace en diciembre y la extraordinaria se puede hacer en todo el año dependiendo de que si hay campos disponibles. La profesora Suyee Wong Arias se encarga de la coordinación académica y la directora de esta sede es la directora Sofia Zambrano Mora. Todas las clases se darán solo desde el Martes a Viernes de 12:00 md a 7:oo pm y los sábados de 7:00 a 3:00 pm. Y si necesitan algo o tienen alguna duda pueden venir desde el martes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. En esta sede enseñan de las edades de 5 a 16 años a excepción de los programas especiales como el coro infantil que enseñan de las edades de 6 a 11 años y el coro juvenil que enseñan de las edades de

12 a 16 años. Hay muchas oportunidades musicales y además de otras escuelas de música, el sinem nicoya enseñan instrumentos sinfónicos de cuerda como el violín, el contrabajo, el violonchelo y la viola. Con todos esos instrumentos se crearon las Orquesta. En el sinem, se crearon los diferentes grupos de acuerdo a tu nivel y tu instrumento. Algunos de estos grupos son Las Orquestas 25 de Julio y la Orquesta Sinfónica Anexión, la banda sinfónica, los coros infantil y juvenil, La camerata infantil y muchos más. En los grupos se hacen conciertos durante todo el año normalmente en alguna iglesia o algún lugar cerca de la sede, pero para los grupos más avanzados tienen la oportunidad de ir a otra provincia o hasta en algunas ocasiones fuera del país. Uno comienza en un grupo con otras personas que tocan el mismo instrumento. Después los profesores te harán una evaluación para ver si puedes pasar a un grupo más avanzado. Si consigues pasar la evaluación te pondrán en un grupo más avanzado como una orquesta o banda. Durante el curso tendrás una nueva experiencia experimentando con tu instrumento y descubriendo más sobre la música.

Si tiene alguna duda contacte a este número o correo: 2101-4335 o s.zambrano@sinem.go.cr

Foto: https://sinem.go.cr/

Ven a volar con nosotros

Ven a ver el espectáculo de “sock hop” de los 50s de la compañía NPAA el 29 y 30 de noviembre en el gimnasio de Del Mar Academy. NPAA (La Academia de Artes Escénicas de Nosara) es un grupo que va a usar todo tipo de aparatos y canciones nostálgicas y alegres que te harán querer cantar. De todos los espectáculos que la NPAA ha presentado hasta ahora, los bailarines creen que al público le encantará más este.

NPAA se fundó hace cinco años en septiembre de 2019. La dueña y directora, Hayley McMillan Ord, quien enseña hamacas aéreas, unió fuerzas con Adrienne Fitzmaurice, una profesora de ballet, para hacer su propia compañía. Hayley lleva más de diez años enseñando hamacas aéreas y ella quiere compartirlo con el mundo. Ella hace esto por enseñar a niños cómo usar sus cuerpos para hacer hermosas obras de arte. Después de muchos años de clases sin cita previa, Hayley quería una forma de clases más concreta y sólida, por eso creó NPAA, donde todos los niños tienen que comprometerse a venir a cada clase. NPAA ofrece muchas clases para niños de edades 7-18 y la compañía presenta dos obras cada año.

Muchos niños ven las obras y quieren unirse. También, ofrecen un programa de becas para que todos puedan asistir a clases, creando un sentido de comunidad. En una entrevista con el alumno Diego Espinoza, cuando le preguntaron qué significan para él la NPAA y la presentación, compartió que para él, “NPAA es una familia que busca compartir arte en la comunidad, crecer el arte dentro de cada uno de sus bailarines. Es una fuente como ninguna en Nosara.” Esto muestra el impacto que tiene la NPAA en los estudiantes. El año pasado se añadió al programa el teatro musical, lo que ha sumado baile y canto. NPAA ha estado enseñando a niños durante más de cinco años y cada año se unen más estudiantes. Siguen incorporando nuevos profesores para enseñar danza y canto, entre otras cosas. El sueño de Hayley es algún día construir un estudio en el campus de Del Mar Academy. Quizás algún día suceda.

Foto: https://blog.klinc.com/

Nuevo Centro Acuático

Paz Swindell, Grado 7 Nosara, Guancaste.

El nuevo centro de natación está localizado en la Academia Del Mar. Tienen clases de natación para todas las edades. Si quieres inscribirte hay un código QR que puedes escanear. Los fundadores son Hayley Macmillian Ord y la directora es Mariana Salas.

La escuela Del Mar Academy obtuvo una donación de 400,000 dólares para crear la piscina. La donación para la piscina se hizo hace 3 años y empezaron a construir hace 2 años. A inicios de este año alguien hizo una donación de 40,000 dólares para construir baños y lugares para cambiar. La meta del Centro Acuático Nosara es ofrecer clases a la comunidad. La piscina fue hecha para los estudiantes Del Mar y la comunidad de Nosara. Si tienes un niño de seis años o más

que va a una escuela pública puedes inscribir a su hijo(s) gratis. Este es un lugar para aprender o practicar natación y usted puede reservar un tiempo para nadar o obtener un plan mensual con su app que puedes descargar si visitas su website https:// centroacuaticonosara.org/.

Si tu hijo va a la academia Del Mar debería saber que en educación física hay una unidad donde nadan en la piscina y sus hijos practican su nivel de natación adecuado. En el centro acuático nosara siempre va estar un salvavidas para asegurarle que sus hijos y usted estén en buenas manos. El centro acuático es un nuevo recurso para la gente de nosara tanto adultos y niños para aprender a nadar.

El impacto del poder económico de los extranjeros en la comunidad de Nosara

Nosara es un lugar maravilloso en Guanacaste, Costa Rica. El pueblo de Nosara tiene lindas playas, buenas olas para surfear, comida deliciosa y diversas actividades. Un lugar así atrae mucho turismo, cada año 100,000 - 150,000 extranjeros visitan Nosara y cada año hay extranjeros que se mudan a Nosara. Este artículo va a hablar sobre los efectos y el impacto negativo de los extranjeros con el poder económico en Nosara. En Nosara existe una amplia diversidad de clases sociales, marcada por diferencias económicas significativas entre locales y extranjeros. Muchos extranjeros que llegan a Nosara tienen más recursos económicos. El creciente número de extranjeros que se mudan a Nosara ha transformado la comunidad, tanto económica como socialmente. Los extranjeros con mayores recursos económicos que se establecen en Nosara ejercen una influencia significativa en la comunidad, elevando los precios de las propiedades y contribuyendo al desplazamiento de los residentes locales. Los extranjeros influencian la toma de las decisiones y crean disparidades significativas en el acceso a bienes y servicios. Las personas con mucho dinero en Nosara tienen mucho poder y también un gran privilegio. Los extranjeros con poder económico, que se mudan aquí, usualmente compran casas y lotes, y esta es una manera en que el dinero les da mucho poder, porque ellos poseen más tierra y mejores casas que la mayoría de los locales que han estado en Nosara desde que nacieron. Se puede ver en Nosara donde antes había casas de la gente local, ahora esas tierras están llenas de tiendas para construir las casas de los extranjeros. De acuerdo a The Tico Times, el floreciente mercado inmobiliario de Guanacaste amenaza con el desplazamiento de la población local. (Párrafo 1): “ Guanacaste es uno de los destinos más populares de Costa Rica y uno de los lugares más buscados para desarrollos inmobiliarios. Atrae a millones de turistas cada año, muchos de los cuales deciden mudarse permanentemente más adelante. Sin embargo, no es un paraíso para todos, especialmente para los locales que, desde hace muchos años, luchan por vivir en el lugar que siempre han llamado hogar .”

Esto es terrible para la gente local, no solo están alborotados por turistas, sino que están forzados a mudarse de sus casas y vender sus lotes por la augmentación de los precios.

El aumento de los precios también afecta el acceso de bienes y servicios para locales. De acuerdo a Mubarak, La Gentrificación En Costa Rica: Impactos Negativos Y Propuestas Para Un Futuro Sostenible (Párrafo 1):

“La gentrificación en Costa Rica ha tomado fuerza en áreas que, hasta hace poco, eran consideradas remotas o poco desarrolladas. Lugares como Santa Teresa, Nosara y otras lo -

Hasta el momento más de 150 personas albergadas. Hasta 500 donativos de alimentación a otras familias afectadas

calidades en la costa del Pacífico han experimentado un auge en la construcción de propiedades de lujo, la llegada masiva de expatriados y el consecuente aumento en el costo de vida.”

Es mucho más difícil para los locales acceder a servicios por la gentrificación. Hay personas que están dispuestos a pagar mucho por los servicios, entonces las personas que ofrecen los servicios cargan mucho. Es la misma cosa con la comida. Con la gran demanda y personas que pueden pagar, los precios de la comida aumentan tanto que en algunos casos, los locales no pueden comer. La gentrificación en Nosara ha transformado el hogar que una vez era simple y pacífico.

Los extranjeros con poder económico también tienen una gran influencia en la toma de decisiones. Este oscila entre el impacto ambiental, la pérdida de identidad cultural y alta demanda sobre servicios. Con el aumento de extranjeros y personas de diferentes culturas, pueblos como Nosara pierden su identidad cultural y se ven forzados a modificar sus maneras de vida para adaptarse al turismo. Esto también causa una pérdida del idioma. De acuerdo a Aithor, El Impacto de la Cultura Tradicional Costarricense (La Tica) en la Sociedad Moderna (Párrafo 10):

“La cultura tica está en riesgo de extinción como resultado de esta pérdida de interés y el abandono de muchas estructuras sociales y valores comunes que antes se consideraban bienes de capital en cualquier sociedad.”

Dado que los extranjeros no aprenden español, la gente local tiene que aprender inglés y adaptarse en su propio país. Algunos ejemplos son compañías turísticas, personas trabajando en supermercados y restaurantes. Otro gran problema, especialmente en Nosara,

Fondo de Emergencia de Nosara

Ayúdanos a brindar apoyo vital a nuestra comunidad tras las recientes inundaciones. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir necesidades esenciales, incluyendo alimentos, agua potable, ayuda médica y apoyo a las familias gravemente afectadas por las inundaciones. Invitamos a todos, tanto de cerca como de lejos, a contribuir a esta causa esencial y a solidarizarse con Nosara y su Comité Local de Emergencias. Si deseas donar mediante cheque, transferencia bancaria, Zelle, acciones o criptomonedas, por favor, comunícate con admin@amigosofcostarca org

Foto: www.semanariouniversidad.com/pais/boom-inmobiliario-turistico

es el agua. Con muchas personas en un pequeño pueblo con un clima seco es muy difícil tener suficiente agua para todos. Cada año cuando hay más extranjeros, hay menos agua para todos. En otras palabras, extranjeros con poder económico tienen un gran impacto ambiental. Ellos construyen casas gigantes con materiales que no son sostenibles en áreas cercanas de la playa. Esto contamina la tierra y el agua de un lugar que una vez era tan lindo y lleno de naturaleza. A través de este trabajo, puedes ver que Nosara es un lugar muy lindo, un paraíso para muchas personas, pero no es el caso para todos. Debido a las personas con poder económico que se mudaron a Nosara, el hogar de muchas personas que una vez fue tan puro y simple, se ha transformado en un lugar donde a veces es difícil llegar a fin de mes, tener cosas esenciales como agua y vivir en las zonas preferibles de la región. Es algo tan triste, considerando como la comunidad de Nosara dio la bienvenida a los extranjeros. Con los precios subiendo cada día y la cultura y el idioma que se está desvaneciendo, hace que uno se pregunte si este es un lugar donde pueden vivir en el futuro.

En conclusión, los extranjeros con dinero en Nosara tienen mucho poder y un gran privilegio. La presencia de extranjeros con poder económico ha causado un aumento en precios de las propiedades y la comida. También un cambio en la cultura y el idioma, y una falta de recursos y un gran impacto ambiental. Esto causa un impacto negativo en la comunidad, especialmente para los locales. El turismo y los extranjeros están tomando el control y cambiando este pueblo tan lindo. Depende de la intención del extranjero si su impacto va a ser un beneficio o detrimento en la comunidad, pero muchas veces es detrimental.

Kayla Berger Nosara, Guancaste.1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.