CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Viernes 12 de Octubre de 2018 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Asesinan a maestro en el municipio de Yajalón; CNTE anuncia paro y marcha Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
U
n maestro de la Coord i n a d o ra Na c i o n a l de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue emboscado y acribillado a tiros hoy mientras se dirigía a su centro de trabajo en un camino rural del municipio de Yajalón, en la zona norte del estado de Chiapas. Martín de Jesús Gómez López de 38 años, salió del barrio Jonuta, en Yajalón, donde vivía, a bordo de su motocicleta rumbo a la comunidad Calvario Las Delicias, donde era maestro de una escuela primaria rural. Según reportes, kilómetros antes de llegar a su centro de trabajo, Gómez López fue sorprendido a tiros desde unos matorrales, de donde le dispararon a quemarropa. El maestro perdió el control de su motocicleta y derrapó. Este crimen provocó la indignación de sus compañeros por la inseguridad en la zona, que convocaron mañana a un paro de labores y a una marcha para exigir justicia por el asesinato. Los maestros anunciaron el paro de labores será indefinido hasta que sean recibidos por el gobernador Ma-
Martín de Jesús Gómez López de 38 años, salió del barrio Jonuta, en Yajalón, donde vivía, a bordo de su motocicleta rumbo a la comunidad Calvario Las Delicias, donde era maestro de una escuela primaria rural
nuel Velasco Coello. Denunciaron que en Yajalón existe un clima de violencia generalizado
en la región y que las y los docentes se han visto afectados. “Hemos tenido reuniones de seguridad con la sub-
procuradora de Justicia y autoridades municipales, y no hemos recibido respuestas favorables”, indicaron.
Jan Jarab denuncia racismo y xenofobia contra migrantes en la frontera sur de México Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, denunció el racismo y la xenofobia contra los migrantes en la frontera sur mexicana por parte de los cuerpos policiacos y de seguridad en todos sus niveles. Como parte de su gira por Chiapas para valorar el estado del respeto a los derechos humanos en la entidad, Jan Jarb estuvo en la ciudad fronteriza de Tapachula. En una prolongada reunión con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil ubicadas en Tapachula, “se subrayó el contexto de racismo y xenofobia que se vive a nivel local, plasmado en la represión que las personas
migrantes sufren por parte de los cuerpos de seguridad”. Jan Jarab dijo que le preocupa la falta de respuesta institucional ante la crisis de refugiados que atraviesa la región, y en especial lo que se refiere a las personas necesitadas de protección que son detenidas cuando vienen huyendo de la violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras, y ahora de manera emergente también en Nicaragua. En la reunión realizada en la en la sede del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, en la que también participaron las organizaciones Iniciativas para el Desarrollo Humano, Médicos del Mundo, Protection International , el Servicio Jesuita a Refugiados y Una Mano Amiga, el Representante de ONU-DH les reiteró a las organizaciones civiles su compromiso
de presionar al Estado mexicano en sus diversos niveles de gobierno, “para impulsar políticas públicas
de gestión migratoria y protección de personas refugiadas con un enfoque de derechos humanos”.