archivos de medicina

Page 1


Universidad de Manizales Facultad de Medicina


A

rchivos de Medicina

UNIVERSIDAD DE MANIZALES FACULTAD DE MEDICINA

Dr. Hugo Salazar García Rector

Dr. César Hoyos Herrera Vicerrector Académico

Dr. Enrique Torres Echeverry Vicerrector Administrativo

Dr. Óscar Castaño Valencia Decano Facultad de Medicina

Dr. César Augusto Botero Muñoz Secretario General

Dr. Óscar Trujillo Gómez

Asesor de Rectoría en Planeación

Diseño y Diagramación:

Gonzalo Gallego González Publicación: CENTRO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE MANIZALES

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Medicina

Sumario

Página

La medicina del Siglo XXI............................................................................................................. 5 Ecaes Medicina............................................................................................................................. 6 Manejo ambulatorio en pacientes con infarto de cara inferior....................................................... 7 Factores de riesgo más frecuentes en la poblacion de hipertensos que consultan a las clinicas y centros de salud de Assbasalud ese, 2006................................ 18 Perfil académico y motivacional del estudiante de medicina de la Universidad de Manizales... 28 Estilos de vida en estudiantes de la Universidad de Manizales, año 2006................................. 46 Detección de factores de riesgo en el grupo de gestantes del programa de control prenatal, en una entidad de 1º nivel, y sus efectos en el neonato, Manizales 2007................... 57 Trauma por minas antipersona en hospital regional en Colombia Presentación de casos ............................................................................................................... 66 Canje bibliográfico, Archivos de Medicina................................................................................... 74 Correspondencia......................................................................................................................... 75 Normatividad. Archivos de Medicina........................................................................................... 77

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


A

rchivos de Medicina

Presentación Nº 15 - Diciembre de 2007 Editor: MD. Luis Miguel Ramírez Restrepo

Comité Científico Consultivo

Dr. Óscar Castaño Valencia MD. Cardiólogo Dr. Juan Diego López Palacio MD. Epidemiólogo Dr. Luis Miguel Ramírez Restrepo MD. Neurocirujano Mgr. en Educación Docencia Dra. Patricia Toro Duque MD. Mgr. en Administración en Salud Dr. Jaime Castaño Castrillón, Físico Mgr. Ciencias Físicas

Comité Científico Internacional Dr. Sócrates Herrera PHD MD. Microbiólogo Dir. Instituto Nacional de Investigación Biomédica Cali (Valle)

Dr. José Fernando Guadalajara MD. Internista - Cardiólogo Instituto Nacional de Cardiología México

Dr. Jorge Reynolds Ingeniero Electrónico Trinity Collage. Cambridge Bogotá

Dr. Marcos Marscuhamer MD. Internista - Cardiólogo Instituto Nacional de Cardiología México

Dr. José Arley Gómez López PHD Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Quindío Armenia (Quindio)

Dr. Carlos Hugo Espinel MD. FACP President Washington

Árbitros

MD. Genaro Morales Parra, Mgr. en Educación MD. Patricia Toro Duque, Mgr. en Administración en Salud MD. César Augusto Arango Posada, Pediatra MD. Enrique Giraldo Botero, Médico Internista, Cardiólogo MD. Álvaro J. Moreno, Ortopedista Secretaria: Myriam Marulanda Cardona

Publicación semestral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales Carrera 9a. No. 19-03, of. 146 Manizales, Colombia. Teléfono 8841450 - 8842430 A.A. 868. Fax. 096-8841443. E-mail: medicina@umanizales.edu.co. Visítenos: www.umanizales.edu.co/programs/medicina/publicaciones/index.html

Indizada en IMBIOMED http://www.imbiomed.com Publicación admitida en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas Cietíficas y Tecnológicas de COLCIENCIAS (PUBLINDEX)

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Medicina

La medicina del Siglo XXI Actualmente, toda persona sensata y con mediano conocimiento acerca de los problemas de la vida y de la muerte está de acuerdo en que la mediocridad de la práctica médica (tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la enfermedad) es el común denominador en la sociedad moderna. Las causas de esta imperfección son numerosas y detallarlas sería dispendioso y hasta exorbitante. Mencionemos algunas y su situación geográfica. La estratagema para entender y aplicar un cuerpo de reglamentos, agrupados en una ley, es una de ellas. En Colombia, por ejemplo, las entidades comerciales vinculadas con el mercado médico, exigen a sus empleados profesionales una disciplina restrictiva y limitativa en cuanto a la formulación de medicamentos, ordenamiento de exámenes paraclínicos (de laboratorio e imágenes diagnósticas) o remisiones a especialistas. Quien no esté de acuerdo con este procedimiento pronto se verá en el vacío laboral. Esta conducta desaplicada y harto punitiva es conocida y con frecuencia aprobada por los mismos progenitores de la ley relacionada con la regulación de la salud colombiana. Al respecto la Defensoría del Pueblo indagó, mediante encuesta precisa, a 1.544 médicos de 310 municipios acerca de estas irregularidades y constató la situación defectuosa que en administración y aplicación de la salud vive Colombia. La deficiencia curricular en cuanto a la relación docente-dicente-enseñanza-aprendizaje es otra de las inexactitudes que propicia el insuficiente ejercicio de la medicina profesional. Ucrania, Rusia, los países árabes, africanos y suramericanos (que el autor conoce) tienen y adoptan programas que no se adaptan con claridad a la realidad geográfica, asumiendo pedagogías contrarias a sus necesidades. La copiosidad de tratamientos, facturados por la UNESCO, como “Medicinas Alternativas”, fomenta la indecisión de los incautos enfermos o la perplejidad de los asombrados pacientes. Las personas (o clientes como los denomina la ley) frente a la Alopatía, Enantiopatía, Homeopatía, Isopatía, Tautopatía, Fitoterapia, Oligoterapia, Aromaterapia, Hidroterapia, Geoterapia, Electroterapia, Reflexoterapia, Termoterapia, Organoterapia y terapia Ortomolecular, entre otras, quedan sumergidas en un mar de dudas y preguntas al pensar que una diarrea alimentaria o una cefalalgia por vaso-dilatación climática pueden ser tratadas por un individuo cuyo nombre es mas pequeño que la abundancia de títulos adquiridos en el lapso de un período académico y garantizados por una organización de fachada internacional. La reflexión juiciosa y bien razonada de toda la sociedad, su participación en el cumplimiento y observancia de las leyes vinculadas con la salud podrán conseguir, en un considerable porcentaje por lo menos, la idónea y humana práctica médica. A esta insinuación se debe agregar la motivación intrínseca por parte de los interesados en realizar estudios médicos con seriedad y brillante decisión, y de los elegidos para orientar la formación e información médica con sindéresis y dinámica profesional. El tema es muy amplio, sin embargo..., la inquietud queda latente. Gracias por la atención. EL EDITOR

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


A

rchivos de Medicina

Ecaes Medicina FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE MANIZALES El examen ECAES en el año 2007 fue presentado por 51 internos de la Universidad de Manizales entre un total de 3.810 a nivel nacional, los cuales lograron un promedio para la Facultad de 98,2 con una desviación de 7,0 dentro de un promedio nacional de 100 con una desviación de 10,0.

PROCESO DE SELECCIÓN - FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE MANIZALES INSCRIPCIONES Puntaje superior a 240 puntos (Pruebas antiguas) Puntaje superior a 31 (nuevas) Reunión Informativa 9:00 a.m. Aula Máxima

30% ICFES

10% PRUEBA PSICOTECNICA

30% PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

30% ENTREVISTA

Biología 40% 11:00 a.m 10:00 a.m. Matemáticas 15% Química 15% Aula Máxima Aula Máxima Geografía 15 % Interdisciplinar 15%

De 9 a.m. a 12 m. 2 a 6 p.m Aulas de Medicina Aulas de Post

Publicación de resultados diario La Patria

Iniciación de labores académicas

Matrícula académica y financiera

Información de admitidos: Publicación en periódico de circulación nacional Línea de servicio al cliente 01-8000-916216 e- mail: medicina@umanizalese.edu.co En el momento de la matrícula traer foto a color para tutorías.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina

Confirmación y reservas de cupos opcionales para el siguiente período


Archivos de Medicina

Manejo ambulatorio en pacientes con infarto de cara inferior Kaira Paola Córdoba., Juliana Escobar Ángel., Isabel Cristina Giraldo., Sandra Pamela Ortiz., María María Ramírez. Óscar Castaño Valencia MD., José Jaime Castaño C. MSc.

Resumen Los pacientes que sobreviven a un IAM tienen mayor riesgo de padecer otro evento a corto plazo; la práctica demuestra que el IAM de cara inferior es el que tiene menos complicación hemodinámica y es el que menos secuelas deja en el paciente. Esto se consigue estimulando un estilo de vida más saludable, optimizando la terapia con medicamentos e integrando el paciente a su ambiente familiar, social y laboral. Es importante controlar los factores de riesgo: dislipidemia, hipertensión arterial y tabaquismo, así como el peso corporal y el estrés. El objetivo principal es rehabilitar los pacientes, para que puedan retomar una vida activa, productiva y satisfactoria, disminuyendo el riesgo de nuevos eventos en un proceso que incluye: entrenamiento físico, educación y cambios en el estilo de vida, tales como: mejoría de la capacidad física, creación de hábitos de ejercicio, modificación de factores de riesgo con mejoría del nivel lipídico, peso, glicemia, presión sanguínea y tabaquismo. Para ello se utiliza el protocolo de la rehabilitación cardiaca: Fase I: Se inicia inmediatamente, se realizan con movimientos de los miembros, ejercicios en la cama. Su propósito es reducir los efectos del desacondicionamiento. Fase II: Periodo de convalecencia. La actividad física se prescribe luego de determinar el perfil de riesgo, Esto se determina dependiendo de la frecuencia, duración e intensidad, de saber cuáles medicinas afectan el ejercicio, la dieta, el inicio de una vida sexual, así como la modificación de los factores de riesgo. Palabras clave: infarto agudo de miocardio de cara inferior, auto cuidado, rehabilitación cardiaca, factores de riesgo, ejercicio, modificación del estilo de vida.

Abstract Patients who survive an AMI have increased risk of another event in the short term; the practice shows that the diaphragmatic face of AMI is the one with less hemodinamic complications and the lowest repercussion in the patient. This is achieved by stimulating a healthier lifestyle, optimizing drug therapy and integrating the patient to their family, work and social activities as fast as possible. It is important to control risk factors like: dyslipidemia, hypertension and smoking, as well as body weight and stress. The main objective is to rehabilitate patients, so they can return to an active, productive and

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


A

rchivos de Medicina pleasing life, decreasing the risk of further events in a process that includes: physical training, education and changes in the lifestyle like: improvement of the physical capacity, creating exercise habits, risk factors modifications with an improved lipid levels, weight, glycemia, blood pressure and quit smoking. For this is the protocol to the cardiac rehabilitation: Phase I: It starts immediately, are performed with movements of the members, exercises in bed. Its purpose is to reduce the impact of deconditioning. Phase II: convalescence period. Physical activity is prescribed after determining the risk profile, it is determined depending on the frequency, duration and intensity, which medicines affect the exercise, diet, the beginning of sexual activity and modification of risk factors. Keywords: Acute myocardial infarction in the diaphragmatic face, Self-care, rehabilitation, cardiac risk factors, exercise, lifestyle modification. ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 7-17

Introducción La práctica clínica demuestra que el IAM de cara inferior aunque es una urgencia médica es el que tiene menos complicación hemodinámicas y es el que menos secuelas deja en el paciente después de haber presentado el evento coronario; sin dejar a un lado la importancia de un tratamiento oportuno y responsable por parte del médico, el paciente y su familia. Al revisar la literatura acerca de este tema no se ha encontrado la información necesaria y un protocolo adecuado en el manejo del IAM de cara inferior. Se tiene la creencia que el manejo es intrahospitalario, por lo que no ha sido estudiado de manera pertinente el cuidado ambulatorio de los pacientes que sufren dicha patología. Por este motivo se cree importante exponer información más exhaustiva en la que se pretende desmitificar el manejo que tienen los médicos para este tipo de infarto, creando un protocolo paralelo al establecido en la atención del IAM de cara inferior ambulatoriamente. Es importante determinar el conocimiento del paciente acerca del manejo ambulatorio de su enfermedad antes de su reincorporación a la vida cotidiana y si no lo tiene suministrarlo,

dado que la percepción que el paciente tiene de su enfermedad cuando abandona el hospital influye directamente en su recuperación. Aquellos que tienen una fuerte creencia de que su enfermedad tiene serias consecuencias regresan lentamente a su trabajo y a su vida social. Las dificultades para los pacientes al enfrentar su vida luego de irse del hospital en términos de cambio de estilos de vida y recuperar su actividad personal y social, son unos determinantes clave a la hora de manejar un tratamiento óptimo y multidisciplinario, en el cual se enfoque un nuevo concepto acerca de dicha patología modificando creencias que producen mayor ansiedad, pocas perspectivas de vida y dificultades para una adecuada reinserción social.1, 2, 3, 4

Fases de la rehabilitación cardiaca Tiene 3 fases; la primera es una fase hospitalaria que se realiza en la unidad de cuidado coronario o agudo de un hospital; la segunda se realiza en el hospital de forma ambulatoria y la tercera es una fase ambulatoria que se controla con citas periódicas en la cual el médico

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Medicina y el paciente tienen una intervención activa dentro de la patología, modificando factores de riesgo por medio del protocolo ambulatorio. Estas fases son llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar y está contraindicado en: 5,6 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Angina inestable Falla cardiaca congestiva Arritmia incontrolada Shock cardiogénico Tromboembolismo pulmonar reciente Moderada o severa estenosis aórtica Boqueo auriculoventricular III grado Pericarditis o miocarditis activa Presión sistólica en reposo mayor de 200 mmHg 10. Presión diastólica en reposo mayor de 100 mmHg 11. Depresión del segmento ST mayor de 3 mm 12. Diabetes Mellitus incontrolada 13. Disfunción severa de ventrículo izquierdo 14. Aneurisma disecante 15. Enfermedad sistémica aguda o fiebre 16. Trastornos auriculares.

Fase I de la rehabilitación cardiaca Inicia desde que el paciente ingresa a urgencias. Durante esta etapa el paciente hará movimientos activos y pasivos de las articulaciones, previniendo así los problemas asociados con reposo prolongado. Durante esta etapa se vigilan la frecuencia cardiaca, tensión arterial, trastornos del ritmo y cambios electrocardiográficos. En general a los pacientes con un IAM sin complicaciones independiente de su estancia intrahospitalaria, es necesario seguir los siguientes pasos, los cuales se desarrollarán en el hospital, con el fin de garantizar la pronta recuperación del paciente y su reincorporación a sus actividades cotidianas.5 Ejercicio supervisado: Todos estos deben realizarse de manera paulatina, ir incrementando intensidad y fre-

cuencia de la actividad, de acuerdo a cada paciente, así se evitarán además complicaciones clásicas de la inactividad y el reposo obligado de algunos pacientes. Enseñanza de una adecuada respiración diafragmática, movimientos pasivos de extremidades, movimientos circulares de manos y pies, dorsiflexión de pie, movimientos de aducción, abducción, flexión y extensión de extremidades.1, 5 Actividades al lado de la cama: Sentar al paciente en su cama o en una silla, por periodos de tiempo cada vez mayores. Caminar incrementando cada vez más los metros/día, subir y bajar escaleras. Cuidado personal del paciente: Bañar el paciente, permitirle movilizarse hacia el sanitario, todo ello evitando maniobras vagales.1, 5 Objetivo específico de aprendizaje: Con este evitaremos que el paciente sienta que su enfermedad es una condición catastrófica, favoreciendo la reincorporación rápida a sus actividades cotidianas. Se le explicará al paciente el propósito de la rehabilitación cardiaca. Se educará acerca de anatomía, fisiología, factores de riesgo y conductas modificables, repercusión de la enfermedad en su vida, instruir acerca del protocolo de manejo ambulatorio.1, 5 El tratamiento debe ser individualizado ya que cada paciente cuenta con factores de riesgo, estilos de vida y hábitos distintos.7 Con este protocolo se espera que los pacientes modifiquen factores de riesgo susceptibles a ser modificados o intervenidos: • • • •

Hipercolesterolemia. Tabaquismo. Obesidad y control de peso. (IMC). Control alimentario y Dieta Hipocalórico de más o menos 1.200 Kcal/ día. 8

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


10 A

rchivos de Medicina

Fase II de la rehabilitación cardiaca Esta fase se inicia entre la primera y la segunda semana después de haber salido del hospital. Tiene una duración aproximada de 3 a 6 meses y se inicia tras la estratificación del riesgo. Es la fase de convalecencia o de recuperación de la capacidad funcional. Este protocolo solo es diseñado para pacientes de bajo y mediano riesgo, ya que los de alto riesgo deben ser supervisados por especialistas, puesto que estos pacientes tienen disminuida su capacidad funcional y necesitan completar la fase de entrenamiento físico de forma supervisada en una zona hospitalaria.9 El interés del aumento de la capacidad funcional radica en la reducción de los síntomas invalidantes y la mejoría de la clase funcional lo que lleva a una mejor calidad de vida del paciente con descenso de la ansiedad, depresión y estrés que a su vez va a repercutir favorablemente sobre el sistema simpático y parasimpático disminuyendo el riesgo de arritmias y muerte súbita. 8, 10 Las alteraciones fisiopatológicas susceptibles de mejorar en los pacientes cardiópatas son el descenso de la presión de la arteria pulmonar y la presión capilar pulmonar, reducción del volumen de llenado del ventrículo izquierdo y mejora del gasto cardiaco en reposo y en el ejercicio. En esta fase se incluyen pacientes con angina estable, hipertensos moderados, con puentes coronarios y pacientes con IAM de cara inferior.5 Se debe tener en cuenta lo siguiente: •

El ejercicio físico mejora la función sistólica del ventrículo izquierdo y reduce los cambios cardiovasculares que aparecen con la edad. Antes de prescribir el protocolo, se estratifica el riesgo de los pacientes y los factores que influyen en el pronóstico, y se establece el programa de rehabilitación cardiaca domiciliaria.11

OBJETIVOS: 1. Estimular una buena función cardiovascular, rendimiento físico resistencia y flexibilidad. 2. Educar al paciente con adecuados mecanismos de ejercicio físico. 3. Trabajar con el paciente y familiares con un adecuado programa de manejo y modificación del estilo de vida. 4. Preparar al paciente física y mentalmente para que retorne al trabajo y pueda reasumir su rol social y familiar. 5. Tiene como finalidad aumentar la capacidad funcional (CF) para lo que se tendrán en cuenta una intensidad, tipo, duración de la sesión y duración en el tiempo en relación a la propia fisiología del ejercicio.5,9 EJERCICIOS: 1. Frecuencia del entrenamiento: No menos de 3 veces por semana. 2. Duración del entrenamiento: (50-60 minutos): Básicamente se divide en 3 etapas: a) Calentamiento: (10minutos): El propósito es incrementar la circulación, mejorando la liberación de oxigeno a los tejidos, mejorando la flexibilidad, elevar la temperatura del cuerpo y evitar el trauma muscular. b) Entrenamiento: (30 minutos) Se realizará una actividad aeróbica, que no sobrepase la frecuencia submáxima. Estos ejercicios incorporan movimientos de miembros superiores e inferiores utilizando los equipos que estén disponibles (bandas sinfín, ergómetro de brazos, bicicletas ergométricas, máquina de remos). Hará uso de los anteriores instrumentos, por 10 minutos, alternando a voluntad, o si se prefiere realizar los 30 minutos en uno solo de estos. c) Enfriamiento: (5minutos) Se ejecuta un nivel mínimo de ejercicio, consistente en caminar, hacer ejercicio de flexión de brazos y piernas, como también estiramiento muscular suave.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de d) Relajación: (5 minutos) Reduce el ritmo cardiaco, la presión arterial y las arritmias cardiacas. 3. Intensidad del entrenamiento: La prueba de esfuerzo previa a esta fase se obtiene sobre una banda sinfín en donde el paciente camina hasta alcanzar una frecuencia cardiaca submáxima (60%) y durante las sesiones de ejercicio no sobrepasara dicha frecuencia. Se aconseja que los individuos adultos realicen actividad física de intensidad moderada. 4. Modalidad de ejercicio: Predominantemente aeróbico (bicicleta, marchas, carrera, etc). 5. Progresión del entrenamiento: Depende del nivel de acondicionamiento inicial, antecedente previo de actividad física, estado de salud, edad, preferencia personal del paciente y otros factores.5 ,6,9

11 M

edicina

NITRATOS: El uso de dinitrato de isosorbide sublingual previo al ejercicio, puede eliminar o prevenir la recurrencia de angina pero puede ocasionar hipotensión cuando el ejercicio termina súbitamente. CALCIOANTAGONISTAS: La prescripción de ejercicio en pacientes que toman calcioantagonistas se realiza mediante la prueba de esfuerzo. DIURETICOS: Los diuréticos no afectan la respuesta cardiaca, pero se debe considerar el riesgo de hipocalemia e hipovolemia en su prescripción. La hipocalemia puede dar una prueba de esfuerzo falsa-positiva. VASODILATADORES: Pueden producir hipotensión postejercicio. INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSIONA:

Puntos prácticos 1. Comenzar el ejercicio progresivamente. 2. El paciente debe haber comido 90 minutos antes de iniciar el ejercicio. 3. No consumir bebidas alcohólicas ni que contengan cafeína antes del ejercicio. 4. Traer ropa adecuada y confortable. 5. Avisar sobre el cambio de algún medicamento o sintomatología previa al ejercicio como: dolor de pecho, mareos, palpitaciones y fatiga.4

Medicamentos que afectan el ejercicio

El captopril, enalapril y lisinopril, no tienen efecto directo sobre el electrocardiograma y no requieren modificación en la prescripción de ejercicio. ANTIARRITMICOS: La quinidina y la procainamida pueden causar prolongación del QRS y/o intervalo QT. BRONCODILATADORES: La teofilina aumenta la frecuencia cardiaca e induce a ectopia ventricular; ayuda a broncodilatar facilitando la realización del ejercicio. ANTILIPEMIANTES: El gengibrozil, el acido nicotínico, la lovastatina y el probucol no afectan el ejercicio.

BETABLOQUEADORES: Independientemente del tipo de betabloquadores, en los pacientes con enfermedad coronaria, mejoran la capacidad física durante el ejercicio.

MEDICAMENTOS PSICOTROPICOS: Se utilizan contra la ansiedad y la depresión. Las fenitoinas pueden aumentar la frecuencia cardiaca y disminuir la presión arterial. El diazepam produce al igual que los antidepresivos

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


12 A

rchivos de Medicina

triciclicos disminución de la presión arterial y aumento de la frecuencia cardiaca. ALCOHOL: Con el ejercicio puede ocasionar arritmias.5

Factores de riesgo Para el control de la enfermedad coronaria, debemos tener en cuenta que hay factores de riesgo modificables como obesidad, hipercolesterolemia, sedentarismo, alcoholismo, tabaquismo y estrés. 7, 10 Obesidad: El sobrepeso predispone a desarrollar enfermedades cardiovasculares. Es perjudicial porque incrementa el esfuerzo a que es sometido el corazón, y se vincula a la enfermedad coronaria por su influencia negativa sobre el colesterol y la diabetes. Se define como sobrepeso cuando el valor de índice de masa corporal, es decir el cociente de dividir el peso por la talla, está entre un 25 y un 30% superior al normal. Aproximadamente un 20 a un 30% de las personas en la edad media de la vida, es decir entre los 40 y 60 años, tiene sobrepeso.4, 12, 13 La reducción del sobrepeso se ha relacionado con disminuciones del riesgo cardiaco de un 40%, y por otra parte la corrección del sobrepeso es uno de los objetivos en la prevención cardiovascular, puesto que ayuda al control de la mayoría de los otros factores de riesgo.4, 12 Hipercolesterolemia: El riesgo de enfermedad coronaria se incrementa con el aumento de los niveles de colesterol. La causante principal de ese aumento es la grasa saturada de los alimentos. La materia grasa de los productos lácteos, la grasa de la carne roja y los aceites tropicales tales como el aceite de coco son algunos de los alimentos ricos en grasa saturada.4, 12 Cuando la sangre contiene demasiadas lipoproteínas de baja densidad (LDL) comienzan

a acumularse sobre el endotelio provocando aterosclerosis y con ésta existe un mayor riesgo de evento coronario isquémico.14 Los ácidos grasos omega-3, han sido evaluados por la FDA, y se ha comprobado su acción para reducir el riesgo de enfermedad coronaria, ya que disminuye los niveles de colesterol LDL, y disminuye niveles de sobrepeso. Sedentarismo: El sedentarismo es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. La actividad aeróbica regular, juega un rol significativo en la prevención. Niveles moderados de actividad, son beneficiosos a largo plazo si se realizan regularmente. El ejercicio quema calorías, ayuda a controlar los niveles de colesterol y la diabetes, y posiblemente disminuya la presión arterial. El ejercicio también fortalece el músculo cardíaco y hace más flexibles las arterias. Las personas que queman activamente entre 500 y 3.500 calorías por semana, ya sea en el trabajo o haciendo ejercicio, tienen una expectativa de vida superior a la de las personas sedentarias. Incluso el ejercicio de intensidad moderada es beneficioso si se hace con regularidad.9 Alcoholismo: Los estudios demuestran que el riesgo cardiovascular es menor en las personas que beben cantidades moderadas de alcohol que en las personas que no beben. El consumo moderado en un promedio de una o dos bebidas por día para los hombres y de una bebida por día para las mujeres (Una bebida se define como 1,5 onzas líquidas – 44 ml). Pero el consumo excesivo de alcohol puede ocasionar problemas relacionados con el corazón, tales como hipertensión, accidentes cerebrovasculares, y cardiomiopatía. Además, una bebida típica tiene entre 100 y 200 calorías. Las calorías del alcohol a menudo aumentan la grasa corporal, lo cual puede a su vez aumentar el riesgo cardiovascular. No se recomienda que las personas que no beben comiencen a hacerlo ni que los que ya beben aumenten su consumo de alcohol.5,13

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Tabaquismo: El hábito de fumar no solo es modificable, sino que debe erradicarse, dado que es uno de los que más contribuyen a aumentar la mortalidad y las enfermedades por cardiopatía isquémica. Los fumadores tienen el doble de riesgo de enfermedad cardiovascular con respecto a los no fumadores. Los fumadores tienen de 2 a 4 veces más riesgo de muerte súbita que los no fumadores. La exposición crónica a ambientes con humo de tabaco (fumadores pasivos) aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. Se ha encontrado que la nicotina inhalada estimula la liberación de catecolaminas aumentando la frecuencia cardiaca, la presión arterial, el volumen minuto vascular y la contractilidad cardiaca. Al dejar de fumar, la mitad del beneficio se logra al año, muchos síntomas anginosos disminuyen, permitiéndole al paciente mayor tolerancia al ejercicio. Igualmente la sobrevida aumenta después de suspender el tabaco, motivado por la ocurrencia de un infarto.5 Estrés: El objetivo del abordaje psiquiátrico y psicológico durante la etapa de la rehabilitación cardiaca es tratar problemas de depresión y ansiedad (tras una primera fase de temor e irritabilidad), y en definitiva conseguir una mayor calidad de vida con una reincorporación social, laboral y familiar lo mejor y lo antes posible. Durante la fase II de la rehabilitación los pacientes coronarios son proclives a desarrollar mecanismos de negación con una sensación subjetiva de bienestar, que suponen una protección contra la ansiedad y la depresión, y se ha constatado que mejoran el pronóstico de la enfermedad cardiaca.7 Las situaciones estresantes aumentan la frecuencia cardiaca y la presión arterial, aumentando la necesidad de oxígeno del corazón, lo que puede ocasionar una angina de pecho. En momentos de estrés, el sistema nervioso libera más hormonas (principalmente adrenalina).

13 M

edicina

Estas hormonas aumentan la presión arterial, lo cual puede lesionar el endotelio arterial y al cicatrizar pueden endurecerse o aumentar en grosor, facilitándose así la ateroesclerosis. El estrés también puede contribuir a otros factores de riesgo. Por ejemplo, una persona que sufre de estrés puede comer más de lo que debe para reconfortarse, puede comenzar a fumar, o puede fumar más de lo normal.15

Recomendaciones:5,12 • • • • • •

Dieta balanceada, control del peso. Clasificación de alimentos saludables (verduras, frutas, cereales, evitar el consumo de carnes rojas). Realizar algún tipo de actividad aeróbica (caminar), por 30 minutos diarios, 3 o mas veces a la semana. Disminuir el consumo de Alcohol, o consumir como medida terapéutica solo 1 copita diaria (whisky). Dejar el cigarrilloControl del estrés.

Relaciones sexuales post–infarto: El reinicio de la actividad sexual es importante en términos de autoestima y de relación de pareja. En el post-infarto hay una disminución significativa de la relación sexual o abstinencia completa en aproximadamente el 60 % de los pacientes, según algunos autores.5 Los factores que afectan la relación sexual post-infarto son la frecuencia del coito, la edad, otras enfermedades. Los síntomas anginosos son factores modificables con la relación sexual y el temor a morir durante la misma. Algunos estudios han comprobado que el aumento de la frecuencia cardiaca en una relación sexual es poco, al igual que el gasto energético.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


14 A

rchivos de Medicina

Al iniciar la relación sexual se recomienda tener en cuenta: 5 1. Reasumir al mes o mes y medio, dependiendo del tipo de infarto y la presencia de arritmias durante la hospitalización. 2. Tener por parte del paciente un estado de ayuno de más o menos 3 horas. 3. No ingerir licor antes de la relación por disminución en la respuesta eréctil. 4. En caso de dolor precordial, utilizar dinitrato de isosobide sublingual 15 minutos antes de la relación. 5. Realizarla en un ambiente cómodo e íntimo que invite al relax y placer sexual. 6. No realizarla en ambiente muy frío o muy caliente. 7. Tener un estado de cordialidad y buena relación con la pareja previo a la ejecución de la relación. 8. Si la relación sexual no es con su pareja habitual, tenga en cuenta que su corazón va a reaccionar con mayor estrés por el temor y angustia que genera el acto oculto, como también la necesidad de satisfacer a la pareja de novo, lo que demanda mayor consumo energético. 9. El asumir posiciones incómodas, difíciles o poco practicadas debe ser evitado en una relación habitual.

Dieta: Generalmente la dieta se basa en control de sodio, grasa, colesterol, restricción de cafeína, dietas de pequeños volúmenes y fraccionadas. La progresión de la dieta se puede considerar en tres pasos : 12, 15 Fase I: consiste en suministrar dieta líquida 24 horas luego del infarto. Posteriormente se puede progresar a dieta blanda (hipograsa, con restricción de colesterol y/o hiposódica y/o restringida en azúcares) con limitación en el aporte de bebidas que contienen cafeína y generalmente hipocalórica. Es posible la utilización de edulcorantes artificiales.11

Fase II: Puede durar aproximadamente ocho semanas; se realiza un monitoreo periódico estricto acorde con las necesidades individuales. Se debe instaurar un programa de reducción de peso si existe obesidad o sobrepeso y monitorear el perfil lipídico y la glucemia.11 Fase III: Comprende un mínimo de seis meses a partir de la fase II y se basa en seguimiento, evaluación y ajustes necesarios, educación alimentaria y prevención de eventos cardiacos posteriores.11 Dieta baja en carbohidratos: Se recomienda dos semanas de restricción extrema de carbohidratos seguida por incrementos paulatinos en las siguientes semanas.12,14 La dieta tiene 68% de sus calorías como grasas, 27% como proteínas y 5% como carbohidratos. El argumento a favor de esta dieta es que la ingesta alta de azúcares y carbohidratos refinados incrementan la producción de insulina y esta lleva a depósitos grasos y elevación de los triglicéridos. Se considera que la restricción de carbohidratos hace que se movilicen los depósitos grasos y favorece la pérdida de peso, ya que se inicia un proceso de cetosis y las cetonas excretadas en la orina inducen la disminución de peso por su efecto diurético. Esta dieta se acompaña de restricción calórica puesto que el alto consumo de grasa produce pérdida de la sensación de hambre. Con esta se espera perder de 4 a 6 kgs en 6 meses.12,14 Dietas muy bajas en grasas: En estas dietas se recomienda que las calorías producidas por las grasas sean menores al 15% y que se distribuyan por igual entre ácidos grasos saturados, monoinsaturados y polinsaturados. Las otras calorías se distribuyen entre carbohidratos (70%) y proteínas (15%).12,14 Esta dieta en el contexto de la dislipidemia ha demostrado disminución en colesterol total, colesterol LDL y triglicéridos.12, 14

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Frutas y vegetales: El consumo de estos alimentos brinda un efecto protector cardiovascular.12,14

Tratamiento nutricional: Proteínas: Sus necesidades se establecen de acuerdo al individuo y corresponden en promedio a 1 gr/kg de peso, incrementándose en casos de desnutrición y en casos de dietas hipocalóricas e hipograsas o disminuyendo su aporte, en caso de presentarse un problema renal asociado. Se recomienda combinar las proteínas de origen animal y vegetal (50/50% del valor proteico total).12, 14

Grasa total, ácidos grasos y colesterol: Las guías alimentarias para la población colombiana y con un sentido de prevención, estipulan un rango de consumo de grasa inferior al 30% del total de calorías, con un aporte de colesterol de menos de 300 mg/día y una ingesta de grasa saturada inferior al 10% de la energía total; en consecuencia se propone disminuir el consumo de manteca, mantequilla y margarina. En pacientes con dislipidemia y con cardiopatía isquémica, se recomienda un aporte de menor que 7% en grasa saturada y menor que 200 mg/día de colesterol para efectuar prevención secundaria.12 Tabla 1: Porcentajes de nutrientes en la ingesta.14

15 M

edicina

Carbohidratos: Se recomienda un aporte entre el 50 y el 60% del valor calórico total con restricción del aporte de azúcares en caso de hipertrigliceridemia y cuando sea necesario, se debe realizar restricción calórica para lograr la reducción de peso. Por tanto, el aporte debe ser cubierto en su mayoría por carbohidratos complejos.12,14 Sodio: Una recomendación práctica en hipertensos consiste en reducir la ingesta de sodio a 1.5 g a 2-5 g ó 4-6 g de sal/día (26). Una consideración especial se refiere a la presencia de falla cardíaca con edema, lo cual generalmente obliga a realizar restricciones severas menores a 1.5 ó 1 g de sodio al día. Existen algunos rangos de restricción del mineral que pueden brindar una guía de manejo: restricción severa (menos de 1.000 mg de sodio/día, máximo 2,5 g de sal), restricción moderada (1.000-2.000 mg de sodio /día, máximo 5 g de sal) y restricción leve (2.000-3.000 mg de sodio/día, máximo 7,5 g de sal). Una recomendación importante consiste en no realizar una restricción estricta a menos que sea necesario, dado que está comprobado que los sujetos a los cuales se les prescriben dietas hiposódicas, crean aversión a la alimentación y disminuyen el consumo de alimentos (en especial los adultos mayores), predisponiendo a la aparición de algunas deficiencias nutricionales.12 Los alimentos que deben eliminarse o restringirse teniendo en cuenta su alto contenido de sodio, especialmente en dietas con restricción severa son: alimentos enlatados, productos de salsamentaria y embutidos, cubos de sabor para sopas, galletas de soda, queso con sal, vísceras, salsas (soya, mayonesa, mostaza, tomate, salsa negra) y condimentos que contienen sal, entre otros.12,14

Potasio: Se pueden requerir suplementos de potasio en pacientes tratados con diuréticos perdedores de potasio; sin embargo en individuos, en quienes los niveles séricos de este mineral están aumentados, se deben utilizar cuidadosamente los sustitutos de la sal que contienen potasio y disminuir el

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


16 A

rchivos de Medicina

aporte de alimentos con alto contenido del mismo (frutas como el banano, la naranja, la papaya, el melón, kiwi; verduras como brócoli y zanahoria; leguminosas como lentejas, papa y panela).12, 14

Conclusiones:

Al revisar la literatura acerca de los pacientes con infarto agudo de miocardio de cara inferior se encontró que aunque tienen bajo riesgo de padecer complicaciones hemodinámicas su manejo no es totalmente acertado y que en cambio si se utilizaran otros protocolos y estrategias conjuntamente habría una reducción de recaídas al igual que de complicaciones. Las siguientes son algunas de las características positivas que se tienen al realizar el manejo ambulatoriamente: •

La actividad física, educación, consejos y modificaciones del estilo de vida disminuye la progresión de aterosclerosis coronaria y la recurrencia de eventos coronarios. Es una alternativa atractiva y económica que facilita la participación del paciente y su familia permitiendo que el paciente se reincorpore lo más pronto posible a sus actividades cotidianas. El entrenamiento mediante ejercicio mejora la capacidad funcional que se relaciona con la tolerancia al esfuerzo y ésta con la calidad de vida, reduciendo así el nivel de riesgo coronario. La rehabilitación ambulatoria consiste fundamentalmente en la práctica del ejercicio en la propia casa con control de la intensidad del entrenamiento, siendo una opción segura y eficaz para pacientes de bajo riesgo, consiguiendo mejoría de la capacidad funcional sin aumentar el riesgo de complicaciones. Las técnicas para disminuir el estrés como componente del programa al añadirse al ejercicio, son útiles para controlar la

ansiedad y reducen el riesgo de angina, disminuyendo la morbimortalidad. El entrenamiento físico disminuye la intensidad y la frecuencia de las recaídas en pacientes con enfermedad coronaria, debido a la reducción de la demanda de oxigeno del miocardio. En los pacientes que son tratados con un equipo multifactorial se encuentra mejoría de la capacidad física, creación de hábitos de ejercicio, modificación de factores de riesgo con mejora de nivel lipídico, peso, glicemia, presión sanguínea, ánimo y disminución del tabaquismo. Algunos pacientes mejoran funcional, psicológica y sexualmente ya que algunos medicamentos utilizados en cardiología disminuyen la actividad sexual ó incluso pueden provocar impotencia, teniendo un manejo ambulatorio, controlando los factores de riesgo, se sentirán más confiados y menos deprimidos optimizando su calidad de vida. Los pacientes incluidos en programas ambulatorios tienen un menor número de ingresos y reingresos hospitalarios, y cuando éstos se producen, los costos son inferiores, dado que consumen menos medicamentos y utilizan menos los servicios. Se consigue una relación costo-beneficio disminuida, lo que es muy importante para el tratamiento de estos enfermos. Los programas multifactoriales pueden acortar el tiempo de vuelta al trabajo de los pacientes, disminuyendo el número de incapacidades laborales. Estos beneficios se obtienen con una mejoría manifiesta de los pacientes, tanto física como psicológicamente y de su calidad de vida, con unas complicaciones cardíacas mínimas.

Agradecimientos A: Dr. José Fernando Giraldo C, Dr. Oscar Villegas, Dr. Enrique Ramírez L, Iris Amelia Arias C, Christian David García.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

17 M

edicina

Referencias bibliográficas 1 2

3

4

5

6

7

8

Kriskovich J. Rehabilitación en el enfermo coronario. Corrientes: CONAREC; 2003. Martinez RM, Torres PH ,Miangolarra JC . Terapia ocupacional en los programas de rehabilitación cardíaca.Madrid: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de Ciencias de la Salud ; 2002. Petrie KJ, Weinman J, Sharpe N, Buckley J. Role of patients` view of their illness in predicting return to work and functioning after myocardial infarction: longitudinal study. BMJ 1996; 312: 1191-1194 . Mendis S , Abegunde D, Yusuf S, Ebrahim S, Shaper G, Ghannem H , et al . Estudio de la OMS sobre la prevensión de recidivas de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular (WHO- PREMISE) . WHO 2005 ; 83 (11): 820-829. Castaño O, Aristizabal J.F. Semiologia cardiovascular no invasora – rehabilitación cardica-, primera edición. Colombia: Editorial sección de publicaciones de la Universidad de Caldas; 1.994. Caballero G, Turro E, Mesa L, Mesa R, de Dios J A. Protocolos y fases de la rehabilitación cardiaca. Orientaciones actuales. Santiago de Cuba: MEDISAN; 2005. Lozano M, Marotoi JM, Sosa, V. REHABILITACION CARDIACA AMBULATORIA – EL MEDICO DE FAMILIA EN LA ENCRUCIJADA PSICO-SOMATICA DEL PACIENTE CORONARIO. Barcelona: Sociedad Española de Cardiología; 1995. Scott I A, Lindsay K , Harden H E . Utilisation of outpatient cardiac rehabilitation in Queensland . MJA 2003 ; 179 (7) : 341- 345.

Serra G R, Morales M, Ortega R, Capellas L, Garreta R, Caufape X, et al. Entrenamiento Físico en la Rehabilitación Cardiaca. Barcelona: Sociedad Española de Cardiología; 1995. 10 Rodríguez RT, Hernández CA, Rodríguez CA. Infarto Agudo de Miocardio y Autocuidados. Cienfuegos: Facultad de ciencias Médicas Cienfuegos; 2004 – 2005. 11 Caraballo D. Rehabilitación cardiaca. Medellín: Universidad de Antioquia ; 1999. 12 M o r a G . D I E T A Y E N F E R M E D A D CORONARIA. Bogotá: Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia; 2005 M García E, Górnez L, Delgado W, Ronell T, Coll R. Rehabilitación cardiaca ambulatoria – Control de Factores de Riesgo. Barcelona: Sociedad Española de Cardiología; 1995. 13 Barrera JD, Rivas E, Alvarez JA, Hernandez R. Rehabilitación cardiaca en el anciano.revisión de tema. La Habana: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular;2001. 14 Rodrigues T, Gonzáles C, Falcón A. Emociones y terapéutica cardiovascular. Cienfuegos:Hospital provincial clínico quirúrgico; 2002. 15 Barrera MP . PUNTO DE VISTA DE LA NUTRICIONISTA - DIETISTA ¿A QUÉ NOS REFERIMOS?. Bogotá: Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia; 2005. 9

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


18 A

rchivos de Medicina

Factores de riesgo más frecuentes en la poblacion de hipertensos que consultan a las clinicas y centros de salud de Assbasalud e.s.e. 2006 Juan F. Arciniegas C*, Paola N. Betancur A*, Angela B. Cañas Z.*, José Jaime Castaño Castrillón M.Sc.**, Vanesa Carmona M.*, Andrea Correa H.*, Manuel A. Giraldo H.*, José Fernando Giraldo M.D.***, Elsa V. López F.*, Ana M. Otálvaro O.*, Juan S. Ramírez S.*, Jhon J. Tabares L.*

Resumen Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo más frecuentes en los pacientes hipertensos que en el año 2006 estaban inscritos en los programas de hipertensión arterial que Assbasalud E.S.E. desarrolla en sus clínicas y centros de salud en el primer nivel de atención en el municipio de Manizales. Materiales y Métodos: estudio de carácter descriptivo correlacional, en el que se incluyeron 161 pacientes que asistieron a los clubes de hipertensos de las clínicas y centros de Assbasalud E.S.E. del área urbana de la ciudad de Manizales, a quienes se les aplicó una encuesta que incluía 17 preguntas, en las cuales se indagó por los factores de riesgo más comunes encontrados en otros estudios, y se revisaron 7 variables en las historias clínicas de 129 pacientes. Se excluyeron 32 pacientes debido a que no se pudieron revisar las historias clínicas. Resultados: de la población estudiada el 51% cursaban con hipertensión, de ellos el 30.2% (39) era grado I y el 9,3% grado II, mientras que 45 pacientes (34,9%) se encontraban aun en prehipertensión. Las cifras de tensión arterial sistólica más frecuentes estaban entre 130 a 140 mmHg, con una mínima de 100 y una máxima de 240 (promedio de 135). Se observó una frecuencia del 14% para diabetes mellitus, 49,6% para historia familiar de HTA, 72.9% para consumo de café, consumos de cigarrillo y alcohol de alrededor del 20%, mientras tan solo un 74.4% efectúan ejercicios. Palabras claves: Hipertensión, factores de riesgo, club de hipertensos. * Estudiante de X semestre Facultad de Medicina, Universidad de Manizales ** Director del Centro de Investigaciones, F. de Medicina, U de Manizales. correo: cim@umanizales.edu.co *** Profesor asociado Universidad de Manizales, Director de la Clínica Assbasalud E.S.E. La Enea Remitido para su publicación el 12 de octubre de 2007. Aprobado para su publicación el 16 de octubre de 2007.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

19 M

edicina

Abstract MORE FREQUENT RISK FACTORS IN THE POPULATION OF HYPERTENSE THAT ATTEND THE HYPERTENSE CLUBS OF THE CLINICS AND CENTERS OF HEALTH OF ASSBASALUD E.S.E., 2006 Objective: To identify the most frequent risk factors of the hyper tense patients who in year 2006 where enrolled in the arterial hypertension programs that Assbasalud E.S.E. develops in its first attention level clinics and health centers in the in the city of Manizales. Materials and Methods: study of correlational descriptive character in which 161 patients were included who attended the hypertense clubs in clinics and centers of Assbasalud E.S.E. of the urban area of the city of Manizales. A survey was applied which included 17 points where it was asked for the most common risk factors founded in other studies, 7 variables where reviewed in clinical histories of 129 patients, 32 patients where excluded because it wasn’t possible to review their clinical histories. Results: Of the studied population 51% presented hypertension, of them the 30.2% (39) was of first degree, and 9.3% of second degree (12), whereas 45 patients (34.9%) were still in prehypertension. The most frequent value of systolic arterial tension was between 130 to 140 mmHg, with a minimum of 100 and a maximum of 240 (average of 135). A prevalence of 14% for Mellitus diabetes was observed, 49.6% for family history of HTA, 72,9% for coffee consumers, cigarette and alcohol consumers of around 20%, while only 74,4% carry out exercises. Key words: Hypertension, risk factors, club of hypertense. ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 18-27

Introducción La hipertensión arterial es un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vía de desarrollo(1). En el 85% de los pacientes afectados no se conoce una causa definida, y en el 25% restante, la causa es intervenible desde el punto de vista médico-quirúrgico. Esta patología plantea un enorme reto para la salud pública, pues del conocimiento de los factores de riesgo implicados en su génesis, debe surgir la base para que los sistemas de salud elaboren sus estrategias de prevención primaria secundaria y terciaria, que impidan o retarden su aparición. Así mismo la prevención primaria, se constituye en pilar fundamental no solamente para retardar la

aparición del daño en los órgano blanco sino también para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen y prolongar los años de vida saludable. Debido a que en las intervenciones de prevención secundaria o terciaria el daño está ya establecido, se justifica las intervenciones con medidas de atención primaria, pues es en este nivel donde se retarda y se previene el daño de los órganos blanco. Es importante resaltar que los costos de los sistemas de salud en el manejo de las complicaciones derivadas de la hipertensión arterial no detectadas precozmente superan los $55.5 billones de dólares en Estados Unidos (2) . Además en Colombia se considera que las enfermedades cardiovasculares involucran un alto costo, del cual hasta la fecha no se conocen las cifras exactas (3).

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


20 A

rchivos de Medicina

Con base en el JOINT VII (4) se define como un paciente hipertenso aquel que tiene una presión arterial sistólica (PAS) igual o mayor de 140 mmHg y una presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 90 mmHg o al hecho de estar tomando medicación antihipertensiva. La importancia de esta clasificación operativa es que permite a los sistemas de salud establecer protocolos de diagnóstico y de manejo unificados para el paciente hipertenso. La hipertensión arterial afecta alrededor del 20% de la población adulta en la mayoría de los países desarrollados. En Colombia el 12,3% de la población adulta es hipertensa, situación más frecuente en mujeres y grupos de mayor edad (5). Cada uno de los factores tenidos en cuenta en esta investigación tiene un grado variable de participación en la génesis de la HTA, la cual es vital tener en cuenta para la comparación de los hallazgos obtenidos en el transcurso de la recolección de datos en la población de estudio. Estos factores son: edad (6,7), sexo(8,9,10), raza (11), nivel socioeconómico (9,12,13,14), dieta(13,15,16,17) , estado nutricional(9,18,19), consumo de alcohol(15,11,20,21), cafeína(15,20), tabaquismo y nicotina(22,23,24,25), actividad física(26,27), agentes medioambientales (ambiente laboral (28) ambiente social(22), alteraciones emocionales(14), influencia de la bata blanca(29), grado de escolaridad(8), procedencia urbana (16)), estados patológicos (estrés oxidativo e hiperhomocisticemia(30), diabetes(31), climaterio(32) apnea del sueño(33,34) hiperglicemia(35,36) ) educación sobre la HTA(37), historia familiar (38,39), asociación de factores de riesgo (40). Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es Identificar cuáles son los factores de riesgo más frecuentes en los pacientes hipertensos que hasta el año 2006 estaban inscritos en los programas de hipertensión arterial que Assbasalud E.S.E. desarrolla en sus clínicas y centros de salud en el primer nivel de atención en el municipio de Manizales, con el fin de categorizar dichos

factores de riesgo de tal forma que le permita a la institución estructurar estrategias de intervención que modifiquen aquellos que son modificables y minimizar el impacto de los no modificables, con estrategias como la cuantificación de la población de hipertensos inscrita en los diferentes programas que Assbasalud desarrolla, la agrupación de la población por grupos etarios de acuerdo con las normas establecidas por la OPS, la clasificación de la población según el sexo, la revisión de las historias clínicas y encuestas, discriminándolas de acuerdo al régimen de seguridad social, el registro de los factores de riesgo allí consignados de forma individual, y la Identificación de la actividad laboral actual o pasada de cada uno de los pacientes.

Materiales y métodos Se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional, en el que se incluyeron 161 pacientes que asistieron a los clubes de hipertensos de las clínicas y centros de Assbasalud E.S.E. del área urbana de la ciudad de Manizales: Bosque, IPC Galán, El Carmen, El Prado, La Palma, Cervantes, Fátima, Aranjúez, Clínica San Cayetano, Clínica La Enea, Estambul, Centro Piloto, Bajo Tablazo, Clínica La Asunción. Se tenía proyectado incluir 250 pacientes en el estudio, pero la población inscrita en los clubes de hipertensos no fue suficiente para las metas propuestas. Se llegó a un acuerdo con Assbasalud E.S.E, mediante el cual se tendría acceso a los 161 pacientes y sus historias clínicas, a quienes se les aplicó una encuesta que incluía 17 puntos, en los cuales se indagó por los factores de riesgo más comunes encontrados en otros estudios, y se revisaron 7 variables en las historias clínicas de 129 pacientes. Las variables tenidas en cuenta para cada paciente fueron edad (años), sexo, estado civil (casado, viudo,

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de separado, unión libre) ocupación, numero de horas de trabajo diarias tipo de afiliación (si, no, contributivo, subsidiado, vinculado) consumo cigarrillos al día (no, menos de 5, de 5 a 10, más de 10) consumo de bebidas alcohólicas (no, de 1 a 7 veces por semana), barrio en el que vive, nivel socioeconómico (estrato 1 al 6), ejercicio (si,no) , tipo de ejercicio (aerobio, anaerobio), historia familiar de HTA o enfermedad cardiovascular, nivel escolar, frecuencia de asistencia al club de hipertensos al mes, consumo de café (número de tazas al día), cifras tensiónales, índice de masa corporal (peso/talla2). A pesar de existir como único criterio de inclusión la asistencia al club de hipertensos, se excluyeron 32 pacientes debido a que no se pudieron revisar las historias clínicas ya que no se encontraban en las instituciones, por lo tanto no se tiene disponibilidad para acceder a la historia clínica en el archivo de Assbasalud E.S.E., y no es posible revisar las historias en entidades privadas. Las variables se describieron mediante tablas de frecuencia y diagramas de barra. Las variables razón mediante medidas de tendencia central (promedios) y dispersión (desviación estándar) e histogramas. Para comprobar las relaciones entre variables se empleó la prueba de χ2 para variables proporción, y la prueba t, y análisis de varianza para variables proporción y razón, y coeficien-

21 M

edicina

tes de correlación de Pearson para probar la relación entre variables razón. Todos los análisis se efectuaron con una significancia α=0.05. Las bases de datos se elaboraron empleando el programa Microsoft Excel 2003 (Microsoft Corporation), y los análisis estadísticos se efectuaron mediante el programa SPSS V. 13 (SPSS Inc.). Esta investigación fue aprobada por el comité de ética e investigación de Assbasalud E.S.E, y los parámetros tenidos en cuenta fueron respeto por la autonomía, beneficencia y justicia.

Resultados En total participaron en el estudio 129 pacientes de ASSBASALUD, clasificados como hipertensos, con edad promedio de 63,57 años y desviación estándar de 10,97 (Figura 1) de estos el 84% pertenecientes al género Femenino (Tabla 1), en cuanto al estado civil el 42,6% son casados, en su mayoría pertenecientes al nivel socioeconómico 2 (46,5%), y residentes en el barrio el Bosque (17,8%) aunque con considerables proporciones de otros barrios (Tabla 1). Se observa en la tabla 2 que según los valores de tensión arterial desplegados la mayor parte 35% están en pre-hipertensión, según el Joint VI (3). También en la Tabla 2 se

Tabla 1. Variables demográficas de la población de hipertensos participantes en el estudio. Assbasalud E.S.E. Manizales primer semestre año 2006. NIVEL GENERO ESTADO CIVIL CENTRO SOCIOECONOMICO N % N % N % N % F 108 83,7 CASADO 55 42,6 2 60 46,5 EL BOSQUE 23 17,8 M 21 16,3 VIUDO 32 24,8 3 44 34,1 EL CARMEN 22 17,1 SOLTERO 23 17,8 1 20 15,5 ELTABLAZ 21 16,3 SEPARADO 10 7,8 4 5 3,9 LA PALMA 20 15,5 ULIBRE 9 7,0 IPC GALAN 14 10,9 FATIMA 11 8,5 ARANJUEZ 8 6,2 ASUNCION 7 5,4 LA ENEA 3 2,3

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


22 A

rchivos de Medicina

observa que aproximadamente el 54% presentan un índice de masa corporal normal, con proporciones considerables de sobrepeso y obeso (Figura 2).

30 Promedio =25,32 Desviación Estándar = 4,1 N=129

25

20

Frecuencia

20

Promedio =: 63,57 años Desviación Estándar = 10,971 N = 129

15

10

15

Frecuencia

5

0

10

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

Indice de Masa Cosporal

Figura 2. Diagrama del indice de masa corporal de la población de hipertensos de Assbasalud E.S.E. 2006. 5

30

40

50

60

70

80

90

Edad hipertensos que asisten Figura 1. Edad de los pacientes al club de hipertensos de Assbasalud E.S.E. 2006

Tabla 2. VARIABLES CLNICAS Y FACTORES DE RIESGO DE LOS HIPERTENSOS DE ASSBASALUD E.S.E, 2006 N % HTA

IMC

PREHTA

45

34,9%

HTA1

39

30,2%

NORMAL

33

25,6%

HTA2

12

9,3%

Total

129

100,0%

NORMAL

70

54,3%

SOBREPESO

38

29,5%

OBESO

19

14,7%

M OBESO

1

0,8%

BAJO PESO

1

0,8%

Total

129

100,0%

Diagrama de edad de los participantes: la edad de mayor frecuencia se encontró entre los 60 y 75 años, con una edad mínima de 32 años, una edad máxima de 84 años y un promedio de 60,87

40

30

%

0

La Tabla 3 muestra que la presión arterial sistólica promedio de la población es de 135, correspondiendo a prehipertensión, y la presión arterial diastólica de 84 de valor promedio correspondiendo igualmente a prehipertensión. La Figura 3 muestra los niveles de presión arterial encontrados en la población. En cuanto al índice de masa corporal se refiere, este muestra un valor promedio de 25,33 levemente en la dirección de sobrepeso. Se observa también un consumo de café promedio de dos tazas por día.

20

10

0 NORMAL

PREHTA

HTA1

HTA2

Nivel de Hipertensión

Figura 3: Niveles de presión arterial encontrados en la población de lo clubes de hipertensos de Assbasalud E.S.E.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

23 M

edicina

Tabla 3. Variables biológicas evaluadas en la población de hipertensos estudiada. Max Min σ N Faltantes  Edad 129 0 64 11 84 32 Presión sistólica 129 0 135 19 240 100 Presión diastólica 129 0 84 10 110 60 Indice de masa Corporal Peso(kg) Talla(mt) Num. Tazas de café al día Horas laborales Cuánto hace que dejó de fumar Tiempo por sesión de ejercicio

129 129 129 129 129 129

0 0 0 3 0 101

129

33

25,33 63 1,6 2 7 14 53

4,10 11 ,1 2 3 7

42,46 102 1,8 14 18 30

18,26 43 1,4 0 0 3

29

120

15

Tabla 4. Principales factores de riesgo estudiados en los pacientes que asisten al club de hipertensos de ASSBASALUD ESE Manizales año 2006 CONSUMO DE DIABETES HISTORIA ALCOHOL CAFE EJERCICIO CIGARRILLO MELLITUS FAMILIAR HTA N % N % N % N % N % N % NO

101

78,3

N

102

79,1

NO

111

86,0

NO

65

50,4

SI

94

72,9

SI

96

74,4

SI

28

21,7

S

27

20,9

SI

18

14,0

SI

64

49,6

NO

35

27,1

NO

33

25,6

Las cifras de tensión arterial sistólica más frecuentes estaban entre 130 a 140 mmHg, con una mínima de 100 y una máxima de 240, con un promedio de 135,2, con una desviación estándar de 18,79. La Tabla 4 indica la frecuencia de los factores de riesgo en esta población, se observa allí una prevalencia del 14% para diabetes Mellitus, y una frecuencia de 49,6% para historia familiar de HTA. Es notorio igualmente un alto consumo de café (72.9%) consumos de cigarrillo y alcohol de alrededor del 20%, relativamente altos. En un 74.4% efectúan ejercicios. Debido a que la mayor parte de la población interviniente en el estudio pertenecía al sexo femenino, la ocupación principal resultante de mayor frecuencia fue ama de casa (Tabla 5), un 64,6% de la población muestra como nivel escolar una primaria incompleta, mostrando solo una persona con educación universitaria completa. Todos los pacientes muestran una alta asistencia a los clubes de hipertensos patrocinados por la entidad (Tabla 5)

Tabla 5. Clasificación de los Pacientes por Ocupación, Nivel Escolar y Asistencia al club de Hipertensos ASSBASALUD ESE, 2006 Asistencia club Ocupación Nivel escolar HTA N % N % N % Ama de casa 105 81,4 PI 82 64,6 1 39 30,2 Varios 5 3,9 PC 22 17,3 2 19 14,7 Desempleado 3 2,3 SIN 12 9,4 3 4 3,1 Pensionado 3 2,3 SC 8 6,3 4 67 51,9 Obrero 2 1,6 UI 2 1,6 Tendero 2 1,6 UC 1 ,8 Agregado 1 ,8 Agricultor 1 ,8 Comerciante 1 ,8 Constructor 1 ,8 Cosmetologa 1 ,8 Empleada 1 ,8 Independiente 1 ,8 Soldador 1 ,8 Vendedor 1 ,8

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


24 A

rchivos de Medicina

Relaciones entre variables

240

En lo que se refiere al daño en órgano blanco con relación a la hipertensión si se encontró relación significativa (p=0,027) según prueba de χ2, como muestra la figura 4.

220

Presión Arterial Sistólica

Dentro de la población de hipertensos seleccionados se trató de buscar una relación entre factores de riesgo reconocidos y HTA. No se encontró para el caso del consumo de cigarrillo, ni para el consumo de tabaco, ni para el nivel socioeconómico, tampoco con relación al índice de masa corporal. Se intentó igualmente buscar una relación entre consumo de café, y diabetes mellitus y HTA, no encontrándose. Tampoco se encontró relación entre historia familiar de HTA, y enfermedad cerebro vascular con HTA. Tampoco con variables poblacionales como el nivel educativo, y estado civil, y la frecuencia de asistencia al club de hipertensos.

200

180

160

140

120

100 30

40

50

60

70

80

90

Edad

Figura 5. Relación entre edad y cifra de presión arterial encontrada en los hipertensos de Assbasalud E.S.E. 2006 SEXO F

M

40

Daño a Organo Blanco SI

Frecuencia

NO

Frecuencia

25

30 20

20

10

15

0

25 10

5

21

10 2

NORMAL

PRE HTA

HTA1

PREHTA

4 HTA1

6

6

HTA2

Nivel de Hipertensión

15

0

35

7

4 NORMAL

24

20 12

38 29

HTA2

Nivel de Hipertensión

Figura 4. Correlación entre presencia de hipertensión y daño a órgano blanco, en pacientes hipertensos de Assbasalud E.S.E. 2006

Igualmente se confirma la relación entre tensión arterial y edad, como se muestra en la Figura 5.

Figura 6. Relación entre sexo y nivel de hipertensión entre los pacientes de los clubes de hipertensos de Assbasalud E.S.E.

La regresión lineal entre presión arterial sistólica y edad, con intercepto 0 presenta un coeficiente de determinación R2 de 0.98 (p=0.000). Con relación a la presión arterial diastólica la regresión lineal muestra un coeficiente de determinación R2 de 0.96 (p=0.000). Igualmente el género mostró una asociación significativa con la HTA, como lo muestra la Figura 6 (p=0.009).

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

Discusión La hipertensión arterial se sitúa entre las enfermedades de mayor relevancia debido a su gran magnitud y amplia distribución. Según el estudio de A. Segura Fragoso (6) la hipertensión arterial es una de las afecciones crónicas más prevalentes y su frecuencia varía considerablemente en los países desarrollados. El estudio realizado en una población de adultos en Bucaramanga señala que la prevalencia en Colombia es de 12 a 39%. Existen numerosos estudios realizados en países con culturas diversas y con diferente desarrollo económico como México, España, Cuba, Japón, Colombia, que muestran una relación entre edad y presión arterial. En el presente estudio el promedio de edad osciló entre 60 y 75 años la cual se relacionó con los niveles de tensión arterial. Lo anterior corrobora que a mayor edad independientemente del género la tendencia a la HTA es mayor (7,8,9). En cuanto a la distribución por sexo diferentes estudios señalan que hay mayor frecuencia de hipertensión en el sexo masculino (9,10), por el contrario en la población correspondiente a las personas que asistían a los clubes de hipertensos de las clínicas de Assbasalud E.S.E. se evidenció una mayor frecuencia en el sexo femenino con un 84%. Esto no significa que en esta población la HTA se presente con mas frecuencia en las mujeres, si no que probablemente refleja una tendencia mayor de los pacientes de sexo femenino a asistir a estos clubes de hipertensos. El nivel socioeconómico bajo ha sido propuesto como un factor de riesgo para HTA (12,13,14) con respecto a ésta se encontró que , los pacientes en su mayoría pertenecían al nivel socioeconómico 2, al cual correspondió el 46,5% pero no presentó nivel de significancia en relación con las cifras de tensión arterial. La obesidad y la diabetes son las enfermedades crónicas de mayor prevalencia, y son

25 M

edicina

factores de riesgo importantes en el desarrollo de HTA (9,12,19). El 54% de la población hipertensa que asiste a los clubes de hipertensos de Assbasalud E.S.E. Manizales presentan un índice de masa corporal normal, con proporciones considerables de sobrepeso y obesidad. Además una frecuencia de 14% para diabetes mellitus, factor que no se puede asociar a la presencia de hipertensión, pero que se correlaciona con la prevalencia en nuestro país que se sitúa alrededor del 7% en poblaciones urbanas, aunque las rurales, con igual genética, tienen menos de la mitad. En Colombia, datos estimativos consideran que en 1994 había 560.000 diabéticos, que pasarían a 1.200.000 en el año 2010. Dada la alta mortalidad por complicaciones cardíacas y la gran incidencia de complicaciones crónicas, las implicaciones de costos para los servicios de salud son inconmensurables. En Colombia la diabetes ya está entre las 10 primeras causas de muerte (41). Resumiendo todo lo anterior se puede decir que en el presente estudio muchos de los factores que frecuentemente se asocian al desarrollo o aumento de las cifras de HTA no tuvieron una significancia estadística; aunque se debe tener en cuenta que en la presente investigación solo se empleó población hipertensa. Es importante tener en cuenta el control de el peso en los pacientes hipertensos ya que un IMC elevado se relaciona con cifras tensiónales mayores lo que dificulta el control de la patología en estos pacientes. En el presente estudio se puso en evidencia la mala difusión que tiene entre la población hipertensa, la información acerca de los proyectos, servicios y planes que se prestan en las instituciones para el control de factores de riesgo. La limitada información sobre los pacientes de sexo masculino que se encontró en este estudio se debió posiblemente a la escasa asis-

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


26 A

rchivos de Medicina

tencia de estos a los centros donde se realizan las actividades con este tipo de pacientes.

datos y el número final de pacientes que se incluyeron en el estudio.

Se presentaron muchos inconvenientes con respecto al acceso a las historias clínicas del Instituto del Seguro Social lo cual limitó considerablemente la adecuada recolección de los

Otro factor que contribuyó a la disminución del número de pacientes se relacionó con algunas personas que asistían al club de hipertensos sin tener esta patología.

Literatura citada 1. Rozo R, Merchán A. Cardiología. Bogotá: Sociedad Colombiana De Cardiología; 2000. 2. Toto R, Rinner S. Inhibidores De Eca Y Protección De Órgano Blanco, Un Rol Amplio Para Estos Agentes Antihipertensivos?, Postgrad Med 2005; 12 (2): 6 – 21. 3. Sociedad Colombiana de Cardiología. Informe Del Sexto Comité Nacional Conjunto Sobre La prevención, Detección, Evaluación Y Tratamiento De La hipertensión Arterial. RCC 1998;1 (6):196-259. Suplemento 1. 4. Isaza C. Séptimo Informe Del Comité Nacional Conjunto Sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento De La Hipertensión Arterial. Rev Med Risaralda 1998; 4: 2- 20. 5. Ministerio de Protección Social. Guía 13. Guía de atención de la hipertensión arterial. Bogotá : Ministerio de Protección Social, M.P.S; 2007. 6. Segura A. Aspectos Epidemiológicos De La Hipertensión Arterial, Monocardio 2003; 5 (3): 128 – 140.

7. Mayo J, Pila R, Hernández P, Pila R, Guerra C. Hipertensión En El Joven: Factores De Riesgo. Rev Med Uruguay 2000; 16 (1): 24 – 30. 8. Guerrero J, Rodríguez M. Prevalencia De La Hipertensión Arterial Y Factores Asociados En La Población Rural Marginada, Salud Pública Mex 1998; 40 (4): 339 – 346. 9. Bautista L, Vera L, Silva S, Peña I, Luna L. Factores De Riesgo Asociados A La Prevalencia De Hipertensión Arterial En Adultos De Bucaramanga, Colombia, Cardiol Día 1999; 2 (2): 54 – 61. 10. Hernández F, Mena A, Rivero M, Serrano A. Hipertensión Arterial: Comportamiento De Su Prevalencia Y De Algunos Factores De Riesgo, Rev Cubana Med Gen Interg 1996; 12 (2): 1 -6. 11. Huertas B. Factores De Riesgo Para La Hipertensión Arterial, Ach Cardiol Mex 2001; 71: 208 -210. 12. Espinoza F, Ceja G, Trujillo B. Análisis De Los Factores De Riesgo De La Hipertensión Arterial En Colima, México, Rev Panam Salud Publica 2004; 16 (6): 402 – 7.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de 13. Bisi M, Sá Cunha R, Herkenhoff L, Mill J. Hipertençao Arterial, Rev. de Salud Publica 2003; 37 (6) : 743750. 14. Jonas B, Lando J. Negative Affect As A Prospective Risk Factor For Hipertensión, Hipertensión 2000; 30: 10 - 21. 15. Segura A. Aspectos Epidemiológicos De La Hipertensión Arterial, Monocardio 2003; 5 (3): 128 – 140. 16. Dubravcic A. Control De La Presión Arterial En Una Comunidad Campesina. Yamparaez, Departamento De Chuquisaca. Bolivia: Instituto Sucre; 2004. 17. Gutiérrez J, Tratamiento De la Hipertensión Arterial. Cambio De Estilo De Vida, Colomb Med 2001; 32 (2): 99-102. 18. Melo A, Vieira F, Bezerra A, Oliveira A, Sombra M, Wellington J. Prevalence Of Excessive Weight And Hipertensión In A Low–Income Urban Population, Arq Bras Cardiol; 2005; 1 (84). 29-33 19. Lukas A, Kumbein F, Temml C, Mayer B, Oberbauer R. Body Mass Index Is The Main Risk Factor For Arterial Hypertension In Young Subjects Without Major Comorbidity, Arch Klin Med 2003; 33: 223 – 230. 20. Huertas B. Factores De Riesgo Para La Hipertensión Arterial, Ach Cardiol Mex 2001; 71: 208 -210. 21. Fuchs F, Lloyd E, Kieran P, Nieto J, Heiss G. Alcohol Consumption And The Incidente Of Hypertensión. Hypertension 2001; 37: 12 – 42. 22. Fernández L. La Nicotina Como Factor De Riesgo En Patología Vascular, An. Cir. Card. Vasc. 2003; 9: 18 – 47. 23. Snowall A, Silva I, Illnait J, Castaño G. Factores De Riesgo Aterogénicos En Pacientes Normocolesterolemicos, Rev Cubana Med Gen Integr 2000; 16(5): 455 – 60. 24. Copani J. Prevalencia De Hipertensión Arterial Y Factores De Riesgo Asociados. SMIBA 2003; 28:93 -104. 25. Abadal L, Varas C, Pérez I, Puig t, Balaguer I. Factores De Riesgo Y Morbimortalidad Coronaria En Un Cohorte Laboral Mediterranea Seguida Durante 28 Años. Estudio De Manresa, Rev Esp Cardiol 2001; 54 (10): 1146 – 1154. 26. Kokkinos P, Narayan P, Colleran J, et al. Effects Of Regular Exercise On Blood Pressure And Left Ventricular Hypertrophy In African-American Men With Severe Hypertension. Londres: Veterans Affairs Medical Center, N Engl J Med 1995; 333:1462-1467. 27. Verna L, Wech L, Hill M. Effective Strategies For Blood Pressure Control, Cardiol Clin 2002; 20: 321 – 333. 28. N i k o l i c I . H y p e r t e n s i o n I n Wo m e n A s T h e Consequence Of The Working Enviroment Impact. Working And Living Enviromental Protection 2002; 2 (2): 189 – 196.

27 M

edicina

29. Aguirre R, Trujillo B, Huerta M, Trujillo X, Vasquez C, Millan R. Frecuencia De Hipertensión De bata Blanca Y Sus Factores De Riesgo En Pacientes Hipertensos Recién Diagnosticados, Gac Med Mex 2001; 138 (4): 319 – 324. 30. Rodrigo R, Passalacqua W, Araya J, Orellana M, Rivera G. Implications Of Oxidative Stress And Homocysteine In The Pathophysiology Of Essential Hypertension, J Cardiovasc Pharmacol 2003; 42 (4): 453 – 461. 31. Benitez M, Codina N, Dalfó A, Vila M, Escriba J. Control Of Blood Pressure In A Population Of Patients With Hypertension And In A Subgroup With Hypertension And Diabetes: Relationship With Characteristics Of The Health Care Center And The Community, Aten Primaria 2001; 28 (6): 373-380. 32. Lugones M, Dávalos T, Pérez J. Factores De Riesgo Asociados A La Hipertensión Arterial En Mujeres Climatéricas, Rev Cubana Med Gen Integr 2002; 18: 217 -220. 33. Phillips B, Pharm D, Virend K. Hypertension And Obstructive Sleep Apnea, Curr Hypertens Rep 2003; 5: 380 – 385. 34. Theodoro L, Calhoun D. Resistant Hipertensión, Obesity, Sep Apnea, and Aldosterone, Hipertensión 2004; 43: 518 35. Reinerio M, Mozo R, Nestor D. Hipertensión Arterial Asociada Con Otros Factores De Riesgo Cardiovascular, Rev Cubana Med Milit 2001; 30 (2): 94 – 8. 36. Kannel W. Risk Stratification In Hypertension: New Insights From The Framingham Study, AJH 2000; 13: 3 – 10. 37. Polak Y, Mantovani M, Kalegari D, Thiengo M. Práctica Educativa En Un Grupo De Hipertensos, Colomb Med 1997; 28 (3): 130-135. 38. Vicario A, Martínez C, Diaz A, Nicolosi L. Prevalencia De Los Factores De Riesgo EN La Población Del Hospital Español. Una Aproximación AL Riesgo Cardiovascular Absoluto, Rev. Argent. Cardiol 2003; 71 (6): 416 – 423. 39. Rebbeck T, Stephen T, Charles F. Probability Of Having Hypertension In Parents, And Other Risk Factors. J Clinic Epidemiol 1996; 49 (7): 727 – 734. 40. Noriyuki N, Wenjuan L, Hideki F, Toshio T, Kenji S, Kozo T. Multiple Risk Factor Clustering And Risk Of Hypertension In Japanese Male Office Workers. Industrial Healt 2003; 41: 327 – 331. 41. Molina Ivan, Orrego Arturo, Londoño Fernando, Moreno Estrella. Diabetes Mellitas. Guias De Practica Clinica Basadas En La Evidencia. Bogotá : Ascofame; 1999.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


28 A

rchivos de Medicina

Perfil académico y motivacional del estudiante de medicina de la

Universidad de Manizales

Martha Luz Páez Cala M.Sc.*, José Jaime Castaño Castrillón M.Sc.**

Resumen Introducción: Se establece el perfil académico y motivacional del estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales, para analizar cómo evoluciona a medida que transcurre el proceso educativo y hasta qué punto se está logrando el perfil de profesional médico planeado y visionado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, con una muestra representativa de 284 estudiantes del total de 492 inscritos en los semestres I a X en el segundo periodo académico del año 2004. Resultados: Población homogénea: adulta muy joven, con predominancia femenina, procedentes en su mayoría de fuera de Manizales, con muy baja procedencia rural. Sus principales motivaciones se centran en el ejercicio clínico-asistencial. Su vida gira de manera exclusiva alrededor del estudio, dedicando un tiempo mínimo a otras actividades importantes para un estilo de vida saludable, como alimentación y descanso. En su gran mayoría identificados con su carrera, medianamente con la universidad. Los estudiantes procedentes de hogares con buena función familiar son más positivos en sus apreciaciones hacia la universidad y la facultad, los oriundos de Manizales tienden a asumir una actitud más benevolente para con la universidad. Conclusiones: En general los estudiantes evidencian un alto grado de satisfacción con la educación recibida, sin embargo sus motivaciones, intereses e imaginarios no van en línea con la formación que pretende la Facultad, en cuanto a la necesidad de formar médicos integrales, con compromiso social e investigativo, necesidad que parte de la legislación vigente y de las demandas actuales para el ejercicio de la profesión. Palabras clave: Perfil personal, perfil familiar, perfil académico, perfil motivacional, estudiantes de Medicina

* Profesor Asistente. Facultad de Medicina, Universidad de Manizales, correo : marthapaez315@yahoo.es ** Profesor Asociado, director del Centro de Investigaciones, F. de Medicina, correo : cim@um.umanizales.edu.co

Remitido para su publicación el 5 de octubre de 2007. Aprobado para su publicación el 23 de octubre de 2007.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

29 M

edicina

Abstract Academic and Motivational profile of the Medicine Student of the University of Manizales Introduction: The academic, personal, family and social profile of the Universidad de Manizales medicine student was established in order to analyze how it evolves as the educational process passes and until which point the planned medical professional’s profile has been achieved. Materials and methods: This is a descriptive study. Of the 492 registered students in the second academic semester of the 2004 between I and X semester, a representative sample of 284 students was chosen and the designed instrument was applied. Results: homogeneous Population: mature very young, with feminine predominance, parent’s dependent, of Catholic religion, reasonable in their majority of outside of Manizales, with very low rural origin. Nuclear families stand out, with good function according to the Family Apgar. The most frequent profession in fathers and mothers is teaching, very low the Medicine. Their main motivations are centred in the clinical-assistance exercise. Their life turns exclusively around the study, dedicating a minimum time to other important activities, as feeding, rest and recreation. In their great majority identified with their career, fairly with the university. The students coming from homes with good family function are more positive in their appreciations; those originating from Manizales tend to assume an more benevolent attitude towards the university.

Conclusions: In general the students evidence a high degree of satisfaction with the received formation, however their motivations, interests and imaginaries don’t go in line with the formation that the faculty seeks, like in the necessity of forming integral doctors, with social and investigative commitment, necessity that comes from the effective legislation and the current demands for the exercise of the profession. Keywords: Personal profile, family profile, academic profile, motivational profile, medicine students. ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 28-45

Introducción Analizar el perfil académico y motivacional del estudiante de Medicina de la Universidad de Manizales, tiene gran importancia en varios sentidos: Contribuirá a delimitar y adaptar los diversos apoyos académicos y de formación integral brindados a los estudiantes de la Facultad de Medicina, entre ellos el programa de tutorías y los de apoyo psicológico y pedagógico que se tiene establecido a lo largo de todo el proceso formativo. Es importante analizar los factores dependientes del estudiante y de su entorno familiar y social inmediatos, que influ-

yen en su rendimiento académico y avance curricular, para efectuar un análisis global de la problemática de los estudiantes que tienen dificultades en su desenvolvimiento académico y son denominados irregulares (1). En un trabajo anterior se habían identificado algunas de las motivaciones para elegir la carrera de Medicina, que van en línea con los imaginarios a partir de los cuales los estudiantes optan por esta profesión, los intereses en cuanto a su formación y las expectativas en relación con su ejercicio profesional. En el actual se posibilita identificar hasta qué punto los imaginarios y motivaciones formativas de los aspirantes a Medicina se ajustan a las demandas del contexto social actual, qué

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


30 A

rchivos de Medicina

tanto cambian estos imaginarios, las expectativas a lo largo del proceso formativo, es decir la receptividad de los estudiantes para asumir el compromiso social que nuestro país demanda del médico en los tiempos actuales. En línea con este perfil formativo, misión y visión de la Facultad, permite además identificar los principales factores que incidieron en la elección de la Universidad de Manizales como escenario para su formación. Igualmente por razones de acreditación, tanto de la Facultad de Medicina como de la Universidad de Manizales en conjunto, esta caracterización cobra relevancia ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), como se puede ver en los documentos auto evaluativos de algunas universidades, como primer paso para el proceso de acreditación institucional(2); un componente importante es identificar las características, expectativas y compromisos de los educandos con su proceso educativo. El indagar los tópicos mencionados aporta otros insumos importantes como la contribución a la toma de decisiones curriculares (3), pues la correcta planeación de un proceso educativo requiere conocer el perfil académico, socio-cultural, al igual que las motivaciones y aspiraciones estudiantiles. El currículo como producto de ciertas acciones institucionales educativas, debe contemplar el medio externo, la expresión cultural en general, el mundo cotidiano de quienes se forman, que implica determinados valores, ideologías, conocimientos y experiencias o proceso autobiográfico de los actores que intervienen en este proceso educativo (4). Este conocimiento es un aporte al realizar ajustes necesarios para lograr el objetivo formativo en cuanto al perfil de egresado y sus competencias, que permita dar respuesta a las reales necesidades sociales del país. La Facultad tiene establecido un perfil formativo, acorde a los nuevos lineamientos establecidos desde la formulación de la Ley 100 de 1993, en donde se enfatiza, además del perfil biomédico, el papel social y el compromiso

investigativo de la profesión. Según Fernando Amador Torres (5), el nuevo orden mundial, impregnado por la globalización, incide en todos los aspectos de la cotidianidad y procesos sociales, lo que requiere de una adaptación activa en la formación médica, que debe centrarse en componentes laborales, científicos, tecnológicos, sociales, académicos, políticos y ético-morales, que demandan además una formación social e investigativa en Medicina, para forjar competencias que propicien un desarrollo satisfactorio como profesional y como persona comprometida con un entorno social y político. Para el autor los tiempos actuales requieren de médicos con formación social, que asuman la salud como un componente más del bienestar humano y trabajen interdisciplinariamente para aportar a una mejor calidad de vida, desde diversos frentes. Es importante tener una idea clara de dónde se parte y hacia dónde se va, para establecer las acciones necesarias tendientes a lograr ese perfil deseado del graduado, partiendo del existente. Toda propuesta de transformación curricular debe considerar los preconceptos y aspiraciones del estudiante, el bagaje del cual es portador y sus motivos personales para estudiar Medicina, entre otros, para establecer qué tanto se acerca a o se distancia del perfil formativo establecido por la Facultad, a lo largo de su educación. Según J. Magallanes y colaboradores (6), se requieren reformas curriculares que trasciendan lo curativo y respondan a la necesidad de los servicios de salud, “que rescaten la prevención y rehabilitación, con enfoque integral y humanista, tendientes a modificar estilos de vida y, por ende, aumentar la calidad de vida de las personas, mediante el uso de los nuevos enfoques sobre la promoción de la salud”. Sin embargo, existe la tendencia a la especialización con bajo interés por el ejercicio como Médico general, quedando desprotegidas las zonas rurales y algunas ciudades intermedias(7). Un estudio canadiense de caracterización de

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de los estudiantes de Medicina, realizado por Dhala y col. en el 2001, enfatiza la necesidad de que los estudiantes representen la diversidad poblacional de su país (8), por la probabilidad de que estudiantes pertenecientes a minorías étnicas o sociales decidan efectuar su práctica profesional en esas comunidades, tendiendo así a desconcentrar la práctica médica de las ciudades y llevándola a la zona rural. El Médico que se está formando en las diferentes facultades de medicina del país requiere de nuevas habilidades y competencias, tiene que enfrentar nuevos retos, pues el panorama de la Medicina en Colombia cambió radicalmente desde 1993, a raíz de la entrada en vigencia de la ley 100, con la que se reformó el sistema de salud colombiano (9). Cómo dice Carlos Sánchez en su ensayo sobre el internista del siglo XXI (10), varios médicos no están en libertad de prescribir, a la vez que deben regirse por un formulario; proliferan los especialistas y subespecialistas. La seguridad social o las empresas de medicina prepagada imponen el valor de la consulta, lo que limita la libertad de acción en el ámbito gubernamental y privado. Existe un desestímulo a la práctica privada individual, al incorporarse los médicos en equipos de trabajos estructurados e interdisciplinarios, dependientes de grandes organizaciones de atención en salud. Para José Félix Patiño este nuevo marco ha conducido a la desprofesionalización de la Medicina en Colombia (11), hecho de una enorme gravedad puesto que el contrato social entre la Medicina y la sociedad se basa en el profesionalismo al servicio del paciente y la sociedad, “El mejor modelo de atención de la salud es el que mejor conserve y fortalezca este tipo de contrato social”. Según este autor, el único camino que les queda a las facultades de Medicina en Colombia es fomentar en sus educandos, casi fanáticamente este profesionalismo, como único medio para combatir el que en el modelo actual de salud “la ética médica, cuyo objetivo inefable es el

31 M

edicina

bien social, es reemplazada por una todavía no bien definida ética corporativa, donde el costo-beneficio en términos de rendimiento financiero es el objetivo principal”. En esta misma dirección se pregunta Bulger, citado por Patiño (12) si el nuevo esquema industrial habrá de destruir al médico de vocación hipocrática, al convertirlo en empleado de una corporación con ánimo de lucro y hacerlo abandonar su misión primaria, que es la defensa de los intereses del paciente. ¿Llevará la desregulación de la industria de la salud a convertir al médico en un hombre de negocios, consciente de los costos y que trate de encontrar un equilibrio entre la calidad del producto y el lucro de la corporación? ¿Ya no será viable mantener un cuerpo élite de profesionales con esa combinación especial de talento y de compromiso social? ¿Logrará el ánimo de lucro destruir la profesión médica al desestimular a los jóvenes más capaces de ingresar a ella? ¿Tendrá mérito la búsqueda del Hipócrates moderno? ¿Vale la pena explorar y definir las características de la vocación médica en el nuevo contexto socioeconómico?. En el último artículo citado, Patiño analiza otras mega tendencias para el futuro inmediato de la Medicina y que igualmente deberían ser tenidas en cuenta en la formación impartida a los futuros médicos en los claustros universitarios, entre ellas se puede mencionar el creciente interés por la atención primaria y la Medicina Preventiva, la perspectiva holística, dada la complejidad auto organizacional del ser humano y de las sociedades que este conforma y la creciente transdisciplinariedad, entre muchas otras. Siendo consecuente con las anteriores consideraciones, la Universidad de Manizales, de acuerdo con su filosofía humanista, busca con la creación de la Facultad de Medicina la formación de médicos generales que impacten las condiciones de salud de las personas y colectivos, desde una perspectiva integral; de

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


32 A

rchivos de Medicina

acuerdo a esto desea formar un profesional de la Medicina de tal manera que: “El médico general egresado de nuestra Facultad estará en capacidad de realizar acciones de promoción de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas y grupos con problemas de salud en sus espacios familiares, educativos, laborales; es decir, un médico general integral que actúe en los ambientes inmediatos donde las personas realizamos las actividades cotidianas; será entonces un médico capacitado para resolver los problemas más frecuentes de salud de la población colombiana desde los aspectos biológicos, psicosociales, medioambientales y de manejo de los servicios de salud. Además de ser un excelente clínico, será formado en las reflexiones científicas y filosóficas de la Medicina. De esta manera, el médico será eficiente, justo y creativo desde el punto de vista cultural” (13). Para ello el estudiante recibirá una formación integral, biomédica, social e investigativa, fomentando un compromiso ético-político y una motivación por el trabajo grupal, en Promoción y Prevención de la Salud, en sectores urbanos y rurales. Para ello se le brindará formación teórico-práctica en tres áreas: Biomedicina (70% del tiempo académico), comprende la formación en ciencias básicas, clínicas y quirúrgicas; Ciencias Sociales e Investigación (30% restante), de manera que “Al terminar el pregrado, el estudiante habrá participado en las líneas de investigación de la Facultad, formando así su espíritu investigativo, el cual podrá complementar en los procesos de especialización”. En línea con lo expuesto, este proyecto se propuso, además de conocer el perfil personal, social y familiar ya reportado en anterior publicación, adicionar el perfil académico y motivacional respecto de la elección profesional del estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales, identificar hasta que punto se distancia o se acerca al perfil

deseado, analizar como va evolucionando a medida que transcurre el proceso educativo y si se está logrando ese compromiso investigativo, social, rural y comunitario, es decir el perfil de profesional médico planeado y visionado.

Materiales y Métodos Población y tipo de estudio El presente es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se estudió la población de estudiantes regulares de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales, matriculados de 1º a 10º en el segundo semestre del año 2004. Para el cálculo de la muestra se tomó una frecuencia esperada del 50%, un nivel de confianza del 99% y un riego alfa del 5%, determinando una muestra de 284 estudiantes sobre 492 matriculados en el periodo mencionado.

Instrumento empleado Se basó en un instrumento diseñado por los autores a partir de otros empleados en estudios anteriores, como son trabajos realizados con estudiantes de último año de secundaria (14) , con estudiantes de enfermería (15) (16) (17) (18), de Odontología (19) (20) (21), de Promoción de la Salud (22) y con estudiantes de Medicina (23) (24) (25) . El análisis de estos documentos permitió determinar los puntos más importantes para establecer el perfil académico y motivacional, como son el número de materias perdidas, los desempeños diferenciales y motivaciones por áreas de formación y su satisfacción con la Facultad y con la Universidad, entre otros tópicos.

Aplicación del instrumento El instrumento se aplicó a la muestra escogida, como ya se mencionó. Con las encuestas aplicadas se elaboró una base de datos en el programa Excel, la cual se analizó empleando

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de el programa estadístico SPSS versión 12. Para desplegar la información se emplearon gráficas de barra en una y dos variables y tablas de contingencia con aplicación de la prueba de χ2, con un nivel de significancia de 0.05, para probar la asociación de variables proporción, y pruebas t al mismo nivel de significancia para probar la dependencia de variables razón.

Consideraciones éticas La participación de los estudiantes fue totalmente voluntaria, anónima y no influyó en las labores académicas. Todo lo consignado en la encuesta es estrictamente privado y confidencial.

Resultados Se efectuó un muestreo probabilístico de 284 estudiantes, de un total de 492 posibles comprendidos entre I y X semestre.

Perfil académico preuniversitario En total aparecen mencionadas 57 ciudades en las cuales los estudiantes de la Facultad de Medicina finalizaron sus estudios secundarios. Como es de esperarse, el porcentaje mayor es de Manizales (32%), pero también aparecen ciudades como Pereira, Ibagué y Armenia, con proporciones apreciables. Entre los colegios más frecuentes en las ciudades de Manizales y Pereira se encuentra una amplia gama de planteles, sin preponderancia marcada de uno de ellos; el 63.4% de los colegios es privado y el 74.3% presenta una modalidad clásica. En lo que se refiere a los exámenes de estado presentados por los estudiantes antes de su ingreso a la Universidad de Manizales, en la modalidad actual el resultado promedio es de 53, y en la modalidad anterior 310. En cuanto a otros estudios efectuados anteriormente por los estudiantes de Medicina, se observa que el 71.8% no los han realizado

33 M

edicina

y solo el 2.5% ha efectuado anteriormente estudios universitarios completos, siendo bacteriología la más frecuente; los demás dejaron iniciados sus otros estudios. Simultánea a su presentación a la Universidad de Manizales, el 73.1% (207) de los estudiantes encuestados se presentó a otras universidades. Esta información se consigna en la Tabla 1, en la que se observa que el 43.4% de los estudiantes que se presentaron a otras universidades lo hicieron a una, con proporciones significativas a 2 y 3 universidades, un estudiante se presentó a 6 universidades (7 con la U. M.). De 388 presentaciones en total, 304 (78.4%) fueron a la carrera de medicina en las diferentes universidades, teniendo en cuenta que un mismo estudiante puede presentarse más de una vez a esta misma carrera en diferentes universidades. Las carreras que siguen son enfermería y odontología, aunque en proporciones muy bajas. Tabla 1. Número de universidades a las que se presentaron los estudiantes de Medicina simultáneamente con la Universidad de Manizales N % # universidades 1 89 43.4 2 66 32.2

No se presentaron Total

3

32

15.6

4

14

6.8

5

3

1.5

6

1

.5

Total ,00

205 79 284

100,0

Los estudiantes muestran un mayor número de solicitudes de admisión a la Universidad de Caldas (104, 36.6% sobre el total de los encuestados), de los cuales sólo el 1.9% aprobó la admisión; a la Universidad Tecnológica de Pereira 38, 13.4% sobre el total de encuestados, a la Universidad Nacional 26, 9.1% del total de los encuestados, 22 a la Universidad del Quindío 7.75% sobre el total de los encuestados, y 15 a la Universidad de Antioquia, 5.3%

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


34 A

rchivos de Medicina

del total de los encuestados, con igualmente bajas o nulas proporciones de admisión.

Perfil académico universitario El 60.9% de los estudiantes de Medicina nunca han perdido una materia (Tabla 2). Entre los que han perdido materias, esta tabla muestra la discriminación según número de materias perdidas.

con materias repetidas en sexto, séptimo, octavo y noveno semestres. Según prueba t para grupos independientes, el promedio que presenta el examen de estado posterior a la terminación de la secundaria es mayor en los estudiantes que no han perdido materias, comparados con aquellos que sí han perdido (pr=0.004).

Tabla 2. Número de materias perdidas por los estudiantes de Medicina # de materias perdidas

Total

N

%1

%2

1

49

17.3

44.1

2

23

8.1

20.7

3

25

8.8

22.5

4

9

3.2

8.1

5

1

.4

.9

6

2

.7

1.8

7

2

.7

1.8

Total

111

39.1

100.0

0

173

60.9

284

100.0

El mayor porcentaje de materias perdidas corresponde a morfología (33.3%), que comprende las que se orientan de primero a tercero, bioquímica I (19.4%) y II (13.9%) aparecen con porcentajes apreciables; entre las asignaturas clínicas medicina interna ocupa el primer lugar (6.8%), seguida por pediatría (.4%), investigación (4%) y desarrollo humano (.8%) En la gran mayoría de los casos, 88.4%, la materia sólo se repite una vez; dos veces en el 8.6%; en dos casos una materia ha sido repetida 4 veces y en cinco casos 3 veces. La prueba de χ2 no muestra asociación significativa entre la variable materias repetidas y las variables sexo, sitio de procedencia, escolaridad de los padres y funcionalidad familiar según el Apgar. Entre las variables materias repetidas y semestre sí, como era de esperarse (pr=0.000), se observa una acumulación de estudiantes

Ilustración 1 y 2. Mejores y peores desempeños por áreas de formación y semestre de los estudiantes de Medicina.

Los mejores desempeños en general se encuentran en las áreas de ciencias básicas y clínicas, los menores en ciencias biológicas y se menciona de nuevo las básicas, las mayores motivaciones se encuentran en las áreas de ciencias clínicas y básicas y las menores motivaciones en las áreas de investigación y sociales.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Según lo esperado, en los mejores y peores desempeños y mayores y menores motivaciones existe una fuerte dependencia del semestre, como se observa en la ilustración 2.

Ilustración 3. Mayor motivación (maymo) por áreas de formación según género en los estudiantes de Medicina.

Como era de suponer, según prueba χ2 existe una asociación significativa entre el semestre en curso y el mejor y menor desempeño (pr=0.000 en ambos casos). Se observa que los mejores desempeños están en las áreas básicas en los primeros semestres y clínicas en los últimos semestres. Los más bajos desempeños se ubican en las áreas biológicas para los primeros semestres hasta el 5º, y del 5º en adelante en el área de investigación. El área social muestra menores desempeños del 4º semestre en adelante (Ilustración 2). Respecto de las mayores motivaciones, las cuales también presentan diferencia significativa con el semestre (pr=0.000 en ambos casos), hasta el 5º semestre la mayor motivación es por ciencias básicas y del 5ª semestre en adelante por ciencias clínicas. Las menores motivaciones hasta 4º semestre se encuentran en ciencias biológicas y de 5ª semestre en adelante en investigación. Las ciencias sociales se mantienen siempre en segundo nivel de menor

35 M

edicina

motivación. El menor nivel de motivación en lo que a Investigación se refiere se encuentra en los semestres 5º, 6º y 7º, comenzando a disminuir en los semestres 8º, 9º y 10º, donde queda a un nivel semejante con las ciencias sociales. En lo que se refiere a la dependencia de motivaciones y desempeños por áreas de formación con relación al género, se encuentra una asociación significativa entre género y mayor motivación (pr=0.037) (ilustración 3). Allí se observa que la diferencia significativa en cuanto a motivación se debe fundamentalmente a una menor motivación en Investigación por parte del género femenino y una mayor motivación del género masculino; en lo referente a las ciencias sociales, en general las mujeres presentan mayor motivación que los hombres. En cuanto a la ciudad de origen de los estudiantes, se encuentra una asociación significativa para mejor desempeño (pr=0.019) entre Manizales y otras ciudades. Se observa que la diferencia significativa de nuevo se ubica en el área de formación investigativa, mostrando en general un mejor desempeño los estudiantes de fuera de Manizales. También se aprecia un menor desempeño con relación al área investigativa en los estudiantes provenientes de colegios privados (pr=0.037).

Formación académica de la carrera de medicina El 64.8% de los estudiantes califican como buena la formación académica que les brinda la facultad y el 26.8% la califican de muy buena. En cuanto a los diferentes tipos de formación que brinda la Facultad a sus estudiantes, en la mayoría de los casos la calificación más frecuente es sc (me satisface completamente) excepto en formación investigativa, en la que el calificativo más frecuente es sp (me satisface

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


36 A

rchivos de Medicina

parcialmente) con 53.5% e igualmente la formación laboral con un 44.7%. El aspecto que más evidencia sc (satisfacción completa) es la formación social.

semestres 3º y 9º existe un equilibrio; la no satisfacción tiene mayor peso en 9º y 10º, sin ser en ningún semestre predominante. Tabla 3. Valoración de la formación académica recibida por parte de los estudiantes de Medicina de la U.M. N

En la Ilustración 4 se sumaron todos los anteriores aspectos, para producir una clasificación global. En esta gráfica es notorio que un 51.45% de los encuestados manifestó satisfacción completa con la carrera.

Ilustración 4. Nivel de satisfacción de los estudiantes de Medicina de la U.M. con la carrera

No existe asociación entre las diferentes variables de formación estudiadas y el género. Con relación al semestre cursado la única variable de formación que presenta dependencia es la investigativa (pr=0.000 según prueba de χ2). En cuanto a satisfacción global con la carrera (sumando todos los aspectos) esta no indica asociación con el género, ni con estrato social, ni tipo de familia, ni ser oriundo o no de Manizales, pero sí con el semestre (pr=0.000) y función familiar (pr=0.017). En lo que se refiere a la asociación entre la satisfacción con la carrera y el semestre, en la mayoría de los semestres predomina la satisfacción completa, excepto en 4º semestre donde predomina la satisfacción parcial; en los

Rigor académico materias

%

Buena

141

49.6

M.buena

126

44.4

Formación académica profesores

M.buena

144

50.7

Buena

124

43.7

Habilidad pedagógica profesores

Buena

158

55.6

Regular

63

22.2

Actiualización docentes progreso científico

Buena

121

42.6

M.buena

103

36.3

Suficiencia para desempeño profesional

Buena

156

54.9

M.buena

97

34.2

Coherencia formación con la realidad

Buena

139

48.9

M.buena

112

39.4

En lo que concierne a la valoración dada por los estudiantes de medicina a la formación académica que están recibiendo, se observa en la Tabla 3 que la formación académica de los profesores es la que con mayor proporción calificaron como muy buena (50.7%); el resto de aspectos presenta en mayor proporción calificación de buena. La ilustración 5 muestra el resultado al sumar todos los aspectos considerados, la calificación más frecuente es buena, con 49.79%. No se encontró asociación entre los diversos aspectos valorados de la formación académica recibida y variables como género, estrato, procedencia del estudiante (de Manizales o fuera). Con relación al semestre, el único aspecto que muestra dependencia es la actualización de los docentes con el progreso científico en el campo médico (pr=0.004), debido a que en los semestres 7 y 9 prima la calificación regular en este aspecto; en los demás semestres predomina la calificación buena. La calificación mala en muy bajos conteos, menor de 2, aparece solo en los semestres 2º, 3º, 4º, 7º y 9º.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

37 M

edicina

innovaciones en su campo”(52.5%), “realizan un trabajo investigativo permanente”(47.9%), “son coherentes entre la formación que imparten y su actuar profesional”(48.2%).

Ilustración 5. Valoración de la formación académica por parte de los estudiantes de medicina

En cuanto a la suma de las valoraciones evidenciada en la ilustración 5, esta no muestra asociación con el género pero sí con el semestre (pr=0.000), ciudad de origen (pr=0.001), función familiar (pr=0.001) y tipo de familia (pr=0.005). En cuanto a la valoración de la formación académica con relación al semestre, se encontró que la calificación muy buena prima en los semestres 1º. 5º y 10º, en los demás prima la calificación buena; el semestre 7º es el que muestra menores proporciones de muy buena y mayores proporciones de regular.

Proposiciones con relación a los docentes de la carrera de medicina Con relación a los profesores, presentan en mayor proporción el calificativo de siempre las proposiciones: “preparan sus clases” (56%), “muestran interés por la asignatura” (58.1%), “capacitados profesionalmente” (64.8%), “Se identifican con la profesión”(55.6%), “procuran exigencia académica a los estudiantes” (55.3%); el calificativo confre (con frecuencia) está en mayor proporción en las proposiciones “continuo estímulo para nuestro trabajo”(62%), “tienen dotes pedagógicos”(65.5%), “estimulan la vocación hacia el ejercicio profesional”(48.9%), “están actualizados con las

Ilustración 6. Suma de todas las opiniones en relación a las proposiciones sobre docentes.

La ilustración 6 muestra la suma de todas las opiniones sobre las proposiciones, allí se observa que la opinión más usual es “con frecuencia” con 47.71%. Se detectó asociación entre algunas proposiciones sobre docentes y otras variables como son: “procuran la exigencia académica a los estudiantes” y género (pr=0.004), “preparan sus clases” y semestre (pr=0.005), “muestran interés por la asignatura a su cargo” y semestre (pr=0.007), “estimulan la vocación hacia el ejercicio profesional” y semestre (pr=0.005), “realizan un trabajo investigativo permanente” y semestre (pr=0.004), “procuran la exigencia académica a los estudiantes” y semestre (pr=0.047). En particular destaca la asociación entre “realizan un trabajo investigativo permanente” y semestre, se observa el cambio de opinión tenido por los estudiantes a lo largo de la carrera, pues al principio consideran que con frecuencia los docentes realizan actividades investigativas, pero al final opinan que esto lo realizan “raras veces”.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


38 A

rchivos de Medicina

También se encontró una asociación significativa entre la proposición “muestran interés por la asignatura a su cargo” y ciudad de origen (pr=0.048). Se encontró asociación entre la suma de todas las opiniones y ciudad de origen de los estudiantes (Pr=0.000), función familiar (Pr=0.000), y estrato (pr=0.000).

Tabla 4. Cumplimiento de los objetivos que se traza la Universidad de Manizales, según los estudiantes de Medicina. Se muestra el resultado más frecuente. N % Liderazgo en el Campo Si 166 58.5 Educativo Formación de Ciudadanos Si 217 76.4 Formación Humana Integral Si 214 75.4 Formación Investigativa Si 145 51.1 Reafirmación de la Nof 111 39.1 Nacionalidad Ejercicio de la Autonomía Si 158 55.6 Universitaria Producción de Conocimiento Si 229 80.6 Articulación de la Universidad con el Contexto Si 191 67.3 Social y Cultural Articulación entre Docencia, Si 127 44.7 Investigación y Extensión Objetivos que se traza la Si 1545 61.4 Universidad de Manuzales * No tengo una opinión formada

Es de anotar la asociación entre la función familiar determinada según el Apgar familiar y la opinión total sobre los docentes de la carrera de medicina; se destaca que los estudiantes pertenecientes a familias con buena función tienden con mayor frecuencia a dar el calificativo de siempre, y con menor frecuencia el de raras veces.

La Universidad de Manizales En la Tabla 4 se señala la opinión de los estudiantes de Medicina en cuanto al cumplimiento de los objetivos que se traza la Universidad de Manizales. Según el criterio de los estudiantes, la mayor proporción de respuestas es “sí”, excepto en “reafirmación de la nacionalidad”, donde la proporción mayor fue para “no tengo una opinión formada”. En la última parte de la tabla se despliega la totalización de las preguntas sobre los objetivos de la U.M., y predomina el “sí” con una proporción de 61.4%.

Se detectó asociación significativa entre la opinión de los estudiantes de Medicina sobre el cumplimiento de los objetivos de la U.M y el semestre cursado (pr=0.000); resalta que el “si” tiene una mayor proporción en todos los semestres, pero también se observa que existe una proporción alta de “no tengo una opinión formada” sobre todo en los primeros semestres y llamativamente persiste una proporción apreciable de esta respuesta en el 10º semestre. Se encontró asociación significativa en la opinión sobre los objetivos y género (Ilustración 7) (pr=0.000) estrato (pr=0.001) función familiar (pr=0.003), tipo de familia (pr=0.000), ciudad de origen (Pereira o Manizales) (pr=0.000), ciudad de origen (Manizales u otra) (pr=0.000).

Ilustración 7. Opinión de los estudiantes de Medicina de la U.M. sobre cumplimiento de objetivos y género

Un hecho sistemático a lo largo de todo el análisis de resultados es que las opiniones de los estudiantes acerca de todos los temas propuestos dependen en gran medida de condiciones personales; en general se observa una mayor proporción de “sí” en las mujeres y en los estudiantes originarios de Manizales. Esto

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de se repite con las otras variables demográficas expuestas. Al analizar el logro de cada uno de los objetivos, el que alude a “formación humana integral” presenta una asociación significativa con el semestre cursado (pr=0.011); igualmente el logro del objetivo “formación investigativa” según los estudiantes muestra una asociación significativa con el semestre cursado (pr=0.000). Existe igualmente una diversidad de opiniones en los diferentes semestres sobre el logro de este objetivo; finalmente en mayor proporción los estudiantes de 10º semestre consideran que el objetivo de la “formación investigativa” se cumple. Como se ha evidenciado a lo largo de todo el despliega de resultados, el área investigativa es la más problemática de las diferentes áreas de formación que ofrece la Facultad de Medicina a sus estudiantes. También presentan una asociación significativa con el semestre cursado el logro del objetivo “producción de conocimiento” (pr=0.003); los estudiantes de Medicina creen en general que este objetivo se logra, con la salvedad de que en los primeros semestres se encuentra una proporción significativa de “no tengo una opinión formada”. También el objetivo “articulación entre docencia, investigación y extensión” muestra una asociación significativa con semestre (pr=0.019) en el sentido de que en los primeros semestres existe un predominio de “no tengo una opinión formada” y en algunos semestres la proporción de “no” se acerca a la de “si”. Igualmente se encontró asociación significativa entre el objetivo “formación humana integral” y género (pr=0.01) , “articulación de la universidad con el contexto social y cultural” y género (pr=0.005), “articulación entre docencia, investigación y extensión” y género (pr=0.006), “formación de ciudadanos” y procedencia (de Manizales o Pereira) (pr=0.008), “formación humana integral” y procedencia (de Manizales o Pereira) (pr=0.005), “ejercicio de la autonomía universitaria” y procedencia (de

39 M

edicina

Manizales o Pereira) (pr=0.008)., “producción de conocimiento” y procedencia (de Manizales o Pereira) (pr=0.019) , “articulación entre docencia, investigación y extensión” y procedencia (de Manizales o Pereira). En cuanto a esta última asociación, se observa que la mayor proporción de calificación por parte de los estudiantes oriundos de Pereira es “no tengo una opinión formada”,mientras que en los estudiantes oriundos de Manizales es “si”. Lo anterior refleja una tendencia general en cuanto a las opiniones mostradas por los estudiantes sobre la Universidad y su carrera de Medicina, en el sentido de que los estudiante de Manizales tienden a ser más “benignos” en sus opiniones, los de Pereira son más críticos y en este sentido van todas las asociaciones mostradas arriba, en relación con la procedencia Tabla 5. Satisfacción de los estudiantes de Medicina con algunos aspectos de la U.M. N % ♣ Calidad de las Instalaciones Ps 166 58.5 Equipos de laboratorio Ps 168 59.2 Anfiteatro 65.8 Ms♣♣♣ 187 Material Audiovisual Ps 148 52.1 Práctica clínica Ps 123 43.3 Servicio de biblioteca Ps 132 46.5 Servicios de información Ms 162 57.0 (Internet) Espacios lúdico-recreativos Ps 134 47.2 ofrecidos por la universidad Espacios culturales ofrecidos Ps 145 51.1 por la universidad Bienestar estudiantil Ps 118 41.5 Espacios de debate y Ps 138 48.6 confrontación Servicio de cafetería Ms 149 52.5 Servicio médico Ms 146 51.4 Espacios académicos Ps 147 51.8 extracurriculares Se siente identificado con mucho 148 52.1 la U.M. ♣ poco satisfecho ♣♣

nada satisfecho

♣♣♣

muy satisfecho

A su vez se encontró una asociación significativa entre el objetivo “formación de ciuda-

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


40 A

rchivos de Medicina

danos” y procedencia (de Manizales o fuera) (pr=0.036), “formación humana integral” y procedencia (de Manizales o fuera) (pr=0.012), y “articulación entre docencia, investigación y extensión” y procedencia (de Manizales o fuera) (pr=0.023). La tabla 5 muestra el nivel de satisfacción de los estudiantes de Medicina con algunos aspectos de la Universidad de Manizales. Es notorio que la mayor proporción de calificación es “poco satisfecho”, entre ellos están “calidad de las instalaciones”, “equipos de laboratorio”, “material audiovisual”, “práctica clínica”, “servicio de biblioteca”, “espacios lúdico-recreativos ofrecidos por la universidad”, “espacios culturales ofrecidos por la universidad”, “bienestar estudiantil”, “espacios de debate y confrontación”, y “espacios académicos extracurriculares”. El resto de aspectos tienen calificación de “muy satisfecho”: “anfiteatro”, “servicios de información”, “servicio de cafetería”, y “servicio médico”. El total de calificativos muestra una mayor proporción de “poco satisfecho”, con un 46%. Existe una asociación significativa entre satisfacción total y semestre (pr=0.000), en los primeros semestres los estudiantes se sienten muy satisfechos con los aspectos calificados de la U.M. y la proporción de “ns” (no satisfecho) es menor. A medida que aumenta el semestre, el calificativo más frecuente es “ps” (poco satisfecho) y “ns”(no satisfecho) aumenta de proporción.

En cuanto al componente aplicado de las clínicas con relación al semestre, se observa que la proporción mayor es de “muy satisfecho” para los estudiantes de 1º, 5º, y 6º semestre y de poco satisfecho para el resto de los semestres, con excepción del 9º, donde hay igual proporción de “poco satisfecho” y “nada satisfecho”. Sobre la satisfacción de los estudiantes de medicina con el servicio de biblioteca, con relación al semestre, se observa el hecho de que los semestres 2º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 10º muestran poca satisfacción, el 1º semestre mucha satisfacción, el semestre 9º se muestra nada satisfecho, y el 3º muestra igual proporción de mucha y poca satisfacción. Se encontró una asociación significativa entre la función familiar y los aspectos “anfiteatro” (pr=0.027), “espacios culturales ofrecidos por la Universidad” (pr=0.015). También se observa en la Tabla 6 que la mayor proporción de los estudiantes de Medicina (52%) se sienten muy identificados con la U.M. En esta variable se detectó una asociación significativa con la procedencia del estudiante (de Manizales o Pereira) (pr=0.002) y procedencia del estudiante (de Manizales o fuera) (pr=0.048).

También se detectó una asociación significativa entre la satisfacción total y el género (pr=0.004), estrato social (pr=0.000), función familiar (pr=0.000), tipo de familia (pr=0.007), ciudad de procedencia, de Manizales o fuera (pr=0.011). Muestran una asociación significativa con semestre: “equipos de laboratorio” (pr=0.000), “práctica clínica” (pr=0.000), “servicio de biblioteca” (pr=0.000), ”espacios de debate y confrontación” (pr=0.027), “servicio de cafetería” (pr=0.003).

Ilustración 8. Asociación entre la identificación del estudiante de Medicina con la Universidad de Manizales y procedencia del estudiante.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de La ilustración 8 muestra la identificación de los estudiantes de Medicina con la U.M., con relación a la ciudad de procedencia (Manizales o Pereira), allí es notorio que la mayor proporción de estudiantes originarios de Pereira se sienten regularmente identificados con la U.M., mientras que los estudiantes oriundos de Manizales evidencian mayor identificación con la Universidad. En relación a la dependencia de la identificación del estudiante de la Facultad de Medicina con la procedencia (de Manizales o fuera), resalta el hecho de que sí bien en ambos casos la mayor proporción corresponde a “mucho”, en el caso de los estudiantes de fuera de Manizales la proporción “regular” está muy cercana a la proporción “mucho”.

Preguntas abiertas Existían algunas preguntas abiertas, en las cuales los estudiantes podían plantear sus opiniones sobre diversos aspectos de su formación académica, la universidad y la carrera de Medicina. El 64.8% de los estudiantes que clasifican la formación académica como buena, destacan la preparación de sus profesores, con formación pedagógica la mayoría, un alto porcentaje los califican de excelentes, aunque varios comentan que falta mayor preparación y motivación en algunos docentes. Igualmente un buen porcentaje de los estudiantes se sienten muy satisfechos con la formación recibida en el área social, aunque una minoría comentan que falta mayor claridad en esta área al inicio de la carrera, considerando además que el enfoque dado a ético social le resta importancia a esta materia. Destacan igualmente la formación humana recibida en la facultad, el currículo integral y novedoso de la misma, el alto grado de exigencias y la formación brindada en el área clínica y en investigación; esta última especialmente en las líneas de investigación, en la que dos estudiantes señalaron su satisfacción al contar

41 M

edicina

con una investigación publicada al terminar la carrera. En relación con la insatisfacción por la formación recibida, un alto porcentaje se queja de la orientación tradicional dada a la investigación, pues falta articulación lógica en los primeros semestres, se tornan repetitivos, es muy teórica, no hay ejercicios prácticos al inicio y no se aprecia la aplicación al quehacer médico. Resaltan además el deficiente compromiso, apoyo, recursos y estímulo a la investigación por parte de las directivas de la Universidad. En cuanto a la Facultad resaltan el déficit en asesores comprometidos con la investigación, consideran que sus docentes no manifiestan interés por investigar, únicamente se dedican a la docencia. Igualmente se evidencia en varios estudiantes insatisfacción con la práctica, en gran parte debido al cierre del Hospital de Caldas al iniciar el semestre, consideran que faltan más recursos para la Facultad en términos de laboratorios e insumos. Varios estudiantes consideran importante que primeros auxilios se les imparta al iniciar la carrera y no en los últimos semestres, tres estudiantes consideran que debería haber un espacio para medicinas alternativas. Un número reducido de estudiantes consideran que algunas materias orientadas al inicio de la carrera y el área de investigación y sociales que transversaliza el currículo los distraen de la formación médica, lo que evidencia en este grupo minoritario de estudiantes una orientación exclusivamente biomédica, que excluye el compromiso humano, social e investigativo de la Medicina. En cuanto a la identificación con la universidad se destaca una notable inconformidad con la estrechez de las instalaciones físicas, en especial las aulas de clase, para el alto número de estudiantes por semestre; en grado menor mencionan el escaso número de instalaciones para deportes. Un número reducido se queja de la deficiente dotación en los laboratorios, poca

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


42 A

rchivos de Medicina

disponibilidad de computadores para acceder a internet, consideran que la biblioteca debe dotarse de mayores y diversos libros de Medicina, actualizados. Algunos consideran que la universidad debería interesarse más por mejorar la dotación de la Facultad de Medicina, ya que a pesar de ser una Facultad joven, hasta el momento ha demostrado dinamismo y deseos de superación, con buenos logros por parte de los estudiantes de último año, aunque le falta reconocimiento en el medio. A pesar de esta marcada inconformidad con las instalaciones, se aprecia tendencia a destacar la importancia de desarrollar pertenencia; para algunos la universidad y sus integrantes deberían desarrollar mayor compromiso para este mejoramiento. Algunos estudiantes destacan el interés por el mejoramiento continuo, por la acreditación de la universidad y de las facultades; consideran que falta integración entre las facultades y por la alta asignación académica no disponen de tiempo para desarrollar pertenencia con la Universidad y vincularse a las escasas actividades de integración programadas. Mientras unos cuantos manifiestan que la universidad es conocida por su calidad académica, otros consideran que le falta reconocimiento y están a la expectativa de su acreditación como universidad y como facultad. Un escaso número de estudiantes comenta que si bien no tenían una buena opinión de la universidad antes de ingresar, su concepto ha cambiado favorablemente, además de estar muy agradecidos con la oportunidad formativa brindada.

Discusión Llama la atención que el 29.2% de los estudiantes han realizado otros estudios superiores y solo un 2.5% llegó a culminarlos; esto puede deberse a la dificultad para aprobar el ingreso a esta carrera, que lleva a que muchos opten

por iniciar otros estudios como una forma de mejorar su preparación académica y cualificarse, con la pretensión de insistir en su ingreso a Medicina. En línea con la dificultad mencionada para el ingreso a la carrera de Medicina, más de dos terceras partes de la población (73.1%) se presentó simultáneamente a otras universidades, especialmente del eje cafetero (se destaca la Universidad de Caldas, 32%; UTP, 12.4%; U. Nacional 10.2% y U. Quindío 7.1%), en su gran mayoría a Medicina (78.4%) y en menor proporción a otras áreas de la salud, como enfermería y odontología especialmente. En cuanto al rendimiento académico un alto porcentaje de la población no ha perdido materias, 60.9%. El área que presenta mayor dificultad en rendimiento académico en los primeros semestres es Morfología (33.3%) y en los últimos semestres Medicina Interna (6.8%). Varios estudiantes consideran que algunas materias del currículo los “distraen” de la verdadera formación médica. Situación que enfatiza la necesidad de insistir durante el proceso formativo y especialmente desde los primeros semestres en el compromiso social e investigativo, en línea con las exigencias actuales en cuanto a la formación médica se refiere. Énfasis que debe darse no sólo desde el currículo explícito, también desde el currículo oculto, en cuanto a la actitud, manifiesta o no, seriedad y compromiso que los diferentes actores del proceso formativo manifiesten hacia las áreas de sociales e investigación. Esto va en línea con los hallazgos de Eulalia Ros Martrat (26) quien contrastó las percepciones que tienen tutores y residentes de una especialización en Medicina Familiar y Comunitaria, acerca de las competencias adquiridas al culminar el postgrado. Encontró concordancia entre las percepciones de residentes y tutores, quienes valoraban las habilidades clínicas básicas, comunicativas y preventivas, dando poca valoración a la docencia, investigación y

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de el área comunitaria, lo que evidencia que en esta especialización se continúa enfatizando la atención individual y se deja de lado la perspectiva integral en salud. En lo concerniente al área investigativa, que según los estudiantes de la UM es la que presenta mayor problematicidad, la desmotivación disminuye en los últimos semestres, cuando sus procesos investigativos curriculares se están consolidando y les permiten tener una visión práctica del aporte de esta área a su perfil médico. En general los estudiantes se sienten satisfechos con la formación recibida en la Facultad, la mayor insatisfacción, que es baja, se encuentra en 9 y 10 semestre. Esto se confirma nuevamente al especificar diversos componentes del proceso formativo. Si se suman las categorías de bueno y muy bueno, se encuentra que en esta franja se ubica la respuesta de la mayoría de los estudiantes en los siguientes tópicos: formación académica de los profesores, 94.4%; rigor académico de ellos, 94%; suficiencia para el desempeño profesional, 89.1%; coherencia de la formación recibida con la realidad, 88.3%; actualización de los profesores, 78.9% y habilidad pedagógica de los mismos, 77%. Sin embargo, en los semestres 7 y 9 prima la calificación de regular en cuanto a la “actualización de los docentes con el proceso científico”, probablemente debido a la mayor comprensión que tienen los estudiantes de últimos semestre sobre la importancia de la actualización en los procesos de investigación. Se confirma un alto grado de satisfacción en la apreciación que los estudiantes de la Facultad tienen de sus docentes. Si se suman los puntajes de siempre y con frecuencia (confre), se observa en general una buena calificación hacia ellos, pues en estas categorías se ubican las respuestas de la mayoría de los estudiantes, especificado de la siguiente manera: capacitados profesionalmente, 98.3%; exigencia académica a los estudiantes, 96.8%; preparan sus clases y muestran interés por la asignatura,

43 M

edicina

97.2%; se identifican con la profesión, 96.1%; están actualizados, 93.7%; coherencia entre la formación y el actuar profesional, 93.3%; estimulan la vocación hacia el ejercicio profesional, 91.2%; tienen aptitud pedagógica, 88%; son estímulo para su trabajo, 84.2%. El menor puntaje lo obtuvo la afirmación de realizan un trabajo investigativo permanente, 81.7%, especialmente en los últimos semestres los estudiantes consideran que raras veces esto se cumple; igualmente se resalta en las preguntas abiertas, donde manifiestan que un aspecto que no fortalece la investigación es la falta de compromiso con ella de parte de los docentes y el poco apoyo que le brinda la universidad. En su gran mayoría se encuentran identificados con su carrera, pero medianamente con la universidad. De mayor a menor responden que los siguientes objetivos trazados por la universidad si se han cumplido: producción de conocimiento, 80.6%; formación ciudadana, 76.4%; formación humana integral, 75.4%; actualización de la universidad en el contexto social y cultural, 67.3%; liderazgo en el campo educativo, 58.5%; ejercicio de la autonomía universitaria, 55.6%; formación investigativa 51.1%; articulación entre docencia, investigación y extensión, 44.7% y el más bajo se dio en reafirmación de la nacionalidad, con un 34.5%. Un hecho que se confirmó con frecuencia es la asociación entre las opiniones expresadas y situaciones personales. Se destaca en general que los estudiantes procedentes de hogares con buena función familiar son más positivos en sus apreciaciones. En los estudiantes oriundos de Pereira predomina la respuesta de “no tengo una opinión formada”, son los más críticos, a diferencia de los estudiantes de Manizales quienes con mayor frecuencia responden afirmativamente y tienden a asumir una actitud más benévola para con la universidad.

Comparación con otros estudios Formación académica previa: Para la población mexicana 71% cursaron la primaria en

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


44 A

rchivos de Medicina

escuela oficial y 23% en escuela privada; el bachillerato en escuela oficial 75% y en escuela privada 25%, comparado con los resultados obtenidos en el presente estudio, donde el 32.4% terminaron la secundaria en colegios oficiales, el 63.4% en colegios privados y el 3.2% en colegios semioficiales. En el trabajo mexicano 26% de los alumnos contaban con otros estudios, 23% con estudios técnicos, comparado con 27.9% de esta población que tiene otros estudios, discriminados de la siguiente manera: 15.2% universitarios incompletos, 6.0% técnicos incompletos, 4.2% técnicos completos y 2.5% universitarios completos. A partir de la constitución de 1991 se establecen unos cambios notables tanto en la seguridad social como en la educación, lo que genera impacto en el ejercicio de la medicina y en el papel y reconocimiento del quehacer médico y seguramente en las motivaciones al elegir la profesión. Esto requiere identificar las características sociodemográficas de los estudiantes, sus motivaciones y aspiraciones al elegir esta carrera, al igual que la manera como este perfil

se transforma a lo largo de la formación, para evaluar que tanto la población de estudiantes se deja permear por estas exigencias y necesidades del contexto. Las actuales condiciones políticas, sociales y económicas requieren un mayor énfasis en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y un perfil motivacional hacia el compromiso social, el quehacer con familias y comunidades, no solo desde el aporte biomédico, también desde el quehacer educativo y el énfasis en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, además de la fundamentación en investigación y la valoración del aporte que brinda al médico, independiente del énfasis ocupacional. En general los estudiantes evidencian un alto grado de satisfacción con la formación recibida, sin embargo es llamativo que sus motivaciones, intereses e imaginarios en cuanto al quehacer profesional no van en línea con la formación que pretende la Facultad, en cuanto a la necesidad de formar unos médicos integrales, con compromiso social e investigativo, necesidad que parte de la legislación vigente y de las demandas actuales para el ejercicio de la profesión.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

45 M

edicina

Literatura Citada 1

() BEDOYA JS. Algunos factores dependientes del estudiante que determinan su avance en el plan de estudios del curriculo médico. Arequipa Perú: Universidad Nacional de San Agustín. 1998. 76 p. Tesis presentada en la Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Medicina para obtención del grado de Maestría. 2 () ESCUELA DE RELACIONES LABORALES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Auto evaluación: E.U. de Relaciones Laborales de Oviedo. Oviedo: ESCUELA DE RELACIONES LABORALES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, 2001. 42 P. 3 () FERREIRA RA, PRET LA, GOULART EM, VALADAO MM. O estudante de medicina da Universidade Federal de Minais Gerais: perfil e tendencias. Rev ass Med Brasil 2000. 46(3):224:31. 4 () DIAZ M. Formación académica y práctica pedagógica. Santa Fé de Bogotá: ICFES. 1998. 5 () AMADOR TORRES F. El trabajo médico en el nuevo orden mundial. Santafé de Bogotá: T M Editores. 1997. 6 () MAGALLANES JJ, VACA AL, ARIAS L. HERRERA JA. Prácticas de salud y su relación con las características sociofamiliares de estudiantes de medicina. Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1994. Colomb Med 1995, 26:132-140, 7 () MORALES S, LG, CHAVARRIAGA P, BARRERO IJ, ESGUERRA GR, GALLARDO HM. Las Condiciones Laborales y de Vida de los Médicos en Colombia 1996-1998. 1º ed. Bogotá: Fundación Corona.; 2001. 74 p. 8 () DHALLA IA, KWONG JC, BADDOUR AE, WEDELL AE, JONSON IL. Characteristic of first year students in Canadian medical schools. Can Med Assoc J 2002; 166(8):1029-35. 2002. 9 () CASTAÑO RA. Medicina, ética y reformas a la salud. Hacia un nuevo contrato social con la profesión médica. Salud Publica Mex 1999; 41(5): 437-539 10 () SÁNCHEZ D., C. El Internista del Siglo XXI. Acta Med Colomb 1997. 22(5). 11 () PATIÑO JF La Desprofesionalización de la Medicina en Colombia. Acta Med Colomb 2001. 26(2):43-49. 12 () PATIÑO JF. Paradigmas y dilemas de la medicina moderna en el contexto de la atención gerenciada de la salud. Un dilema ético y un imperativo social. Medicina 2001; 23: 169-78.

13 () En http://www.umanizales.edu.co/ la Facultad de Medicina, página internet de la Universidad de Manizales. 14 () KATZ YJ, SCHMIDA M. Social Orientation of Students in the Israeli State High School System. J Psychol 1992, 127(3): 303-310. 15 () MOULE P. Nurse learners--do nurse tutors know them?. Nurse Educ Today 1995; 15(2):125-8. 16 ()NAKAMAE DD, DE ARAUJO MR, CARNEIRO ML, VIEIRA LJ, COELHO S. Caracterização socioeconômica e educacional do estudante de enfermagem nas escolas de Minas Gerais. Rev Esc Enferm USP 1997; 31(1):109-18. 17 () MENEZES S, BAPTISTA S, BARREIRA I. O perfil das(os) alunas(os) de enfermagem da Escola Anna Nery: décadas de 20, 30 e 90. Esc. Anna Nery Rev. Enferm 1998 ; 2(1/2):34-48. 18 ()COSTANTINO V, PERISSINOTTO E, SCATTOLIN A, VIAN F. Motivazioni e aspettative degli studenti neo iscritti al diploma universitario di infermiere dell-’Università di Padova. Prof Inferí 2000; 53(1):1725. 19 () GIETZELT, D. Social profile of first-year dentistry students at the University of Sydney. Aust Dent J 1997; 42(4):259-66. 20 () MAATOUK F, EL-MAY W, GHEDIRA H, FATHALLAH N. Profil de l’étudiant de première année de médecine dentaire en Tunisie. East Mediterr Health J 2001; 7(12):52-9. 21 () NICODEMO D, NARESSI WG. O perfil do aluno de odontologia - do ingresso à sua graduaçäo Rev. odonto ciênc 2002; 17(36):135-139. 22 () DE VOE D, KENNED, C. et al. Health promotion students: Background profiles and Occupational Decision Factrors. College Student Journal 1998; 32(2):197-204. 23 () PARKERSON GR, BROADHEAD WE, TSE CK. The health status and life satisfaction of first-year medical students. Acad Med 1990; 65(9):586-8. 24 () FEIL D, KRISTIAN M, MITCHELL N. Older Medical Students` performances at McGill University. Acad Med 1998; 73 (I): 98-100. 25 () NAVA HR, GONZÁLEZ CE, MACEDO LE, S A N D O VA L PA . L a “ E n c u e s t a b i o g r á f i c a ” : Investigación didáctica en estudiantes de medicina. Rev Fac Med UNAM 2001; 44(4):181-184. 26 () MARTRAT ER. Las competencias profesionales adquiridas en Medicina Familiar y Comunitaria. Una mirada desde tutores y residentes. Educ. méd. 2004; 7(4):125-131.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


46 A

rchivos de Medicina

Estilos de vida en estudiantes de la Universidad de Manizales, año 2006 Jeimmy Liceth Alvarez Rosario*, José Jaime Castaño Castrillón**, Fis. M.Sc, Juan Guillermo Marín Viatela*, Carolina Navas Galvis*, Pamela Verónica Noreña Vidal*, Hugo Mauricio Ovalle Arciniegas*, Martha Luz Páez Cala Psic., M.Sc***, Ingrid Carolina Santa Duque*, Nathalia Toro Franco*, Ginna Zoraida Urueña Fandiño*, Andres Mauricio Valderrama Betancourt*.

Resumen Objetivo: Analizar algunos componentes de los estilos de vida en la población universitaria de la Universidad de Manizales, para determinar la calidad de vida a partir de indicadores como: Hábitos de sueño, nutrición, tabaquismo, estrés y consumo de alcohol. Materiales y métodos: Estudio descriptivo correlacional, realizado en el año 2006, a partir de una muestra aleatoria de 301 estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad de Manizales, seleccionados mediante un muestreo probabilístico estratificado. Resultados: Se encontró una alta frecuencia de hábitos inadecuados como consumo de alcohol (40.9% -riesgo elevado), somnolencia (58.1% - ligera), baja actividad física (65.4% - Moderada), alimentación inadecuada (40,2% - necesidad de cambios); igualmente bajo nivel de tabaquismo (4.3% - dependiente) y un estrés medio de 16.3%. Según prueba de χ2 se encontró una relación significativa entre genero y estrés (p=0.06) presentando la población femenina una mayor proporción de estrés medio; también se identificó una relación significativa entre alcohol y genero (p=0.012), los hombre presentan un riesgo elevado en comparación con las mujeres. Conclusiones: Es importante que las comunidades educativas se interesen por fomentar estilos de vidas saludables, como parte de su compromiso formativo. Igualmente se requiere implementar medidas de promoción y prevención que mejoren la calidad de vida de esta población. Palabras clave: Estilos de vida, tabaquismo, alcoholismo, somnolencia, estudiantes universitarios.

* Estudiante 10º Semestre, Facultad de Medicina, Universidad de Manizales. ** Profesor Asociado, Director Centro de Investigaciones, F. de Medicina, correo : cim@umanizales.edu.co. *** Profesora Asistente, Facultad de Medicina, U. de Manizales, correo : marthapaez315@yahoo.es Remitido para su publicación el 5 de octubre de 2007. Aprobado para su publicación el 23 de octubre de 2007

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

47 M

edicina

Abstract LIFE STYLES IN STUDENTS OF THE UNIVERSITY OF MANIZALES, YEAR 2006 Objective: To analyze some life style components in the academic population from the Universidad de Manizales, defining the life quality from variables such as: sleeping habits, state of nutrition, smoking, stress and alcohol consumption. Material and methods: a correlating descriptive study, made in the year 2006. The samples were taken from 301 randomly chosen students among different faculties of the Universidad de Manizales. The students were selected by a stratified statically sampling. Results: A high frequency of inadequate habits such as alcohol consumption (40.9%high risk), somnolence (58.1%- light), low physical activity (65.4%- moderate), inadequate nutrition (40.2%- changes needed); at the same time low smoking levels (4.3%dependant) and moderate stress of 16.3%. According to the X2 test a significant relation between genre and stress (p=0.06), the female population presented a higher proportion of moderate stress. A significant relation was also found between genre and alcohol consumption (p=0.012), men present a higher risk in comparison with women. Conclusions: It is important that the educative communities get interested to stimulate healthy life styles, as part of their educative compromise. At the same time it is to establish promotion and prevention measures, to improve the quality of life of this population. Keywords: life styles, university students, tabaquism, alcoholism, somnolence ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 46-56

Introducción Los estilos de vida son un proceso dinámi-

co, determinado por la presencia de factores protectores para el bienestar y/o factores de riesgo, que comprende comportamientos individuales y acciones de naturaleza social. 1 Algunos de estos factores protectores o estilos de vida saludables son: Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción, capacidad de auto cuidado en salud y control de los factores de riesgo como tabaquismo, alcohol, sedentarismo, estrés, y algunas otras patologías. 2 Jacoby y Col. presentan informes acerca del sedentarismo en Brasil, Chile, México y Perú. 3 En general se concluye que más de

dos terceras partes de la población no practican los niveles recomendados de actividad física benéficos para la salud. Los estudios en Brasil, Chile y Perú demuestran que las mujeres participan menos que los hombres en actividades físicas, participación que se reduce al avanzar la edad, lo cual coincide con los hallazgos en otras partes del mundo. Igualmente, las personas de mayores ingresos tienden a practicar más actividades físicas. Esta alta frecuencia del sedentarismo, con sus riesgos sanitarios, es alarmante dados los extensos y acelerados cambios del estilo de vida en zonas urbanas, que fomentan la comodidad y el esfuerzo mínimo en todos los ámbitos de la vida: el trabajo, las tareas domésticas, el transporte y los pasatiempos.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


48 A

rchivos de Medicina

Mc Coll y col. Indagaron sobre la frecuencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de Medicina de la Universidad de Valparaíso, a partir del supuesto de que la génesis de estas enfermedades se asocian con factores de riesgo relacionados con estilos de vida nocivos para la salud.4 Cuantificaron factores de riesgo como la inactividad física, sobrepeso y obesidad, tabaquismo e hipertensión arterial, encontrando que el factor de riesgo de mayor prevalencia, 88%, es la inactividad física, con cifras similares para ambos géneros y sin diferencias entre los estudiados. El tabaquismo presentó una frecuencia de 23,6%, mayor para mujeres que para hombres, pero la intensidad del hábito tabáquico es mayor en hombres y sin variaciones entre los diferentes cursos. Los autores concluyen que dada la alta prevalencia de los factores de riesgo estudiados, es importante efectuar intervenciones preventivas en los escenarios educativos. Los estilos de vida son parte de una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados: social, material e ideológico. El desarrollo de estilos de vida saludables implica un compromiso individual y social, para satisfacer necesidades fundamentales, mejorar la calidad de vida y alcanzar el desarrollo humano y dignidad de la persona.5 Las universidades, además de ser el espacio donde se culturiza el ser humano, son también contextos en los cuales transcurre la vida cotidiana, el trabajo, aprendizaje, sociabilidad y lúdica, por lo cual es importante que asuman el reto de propiciar comportamientos saludables que redunden en la calidad de vida de la comunidad universitaria 1. La sociedad contemporánea plantea al joven universitario mayores retos que afrontar en su desempeño cotidiano, por lo que este se enfrenta a la necesidad de implementar estrategias tendientes a la optimización de sus recursos. Un riesgo latente en medio de

los cambios, exigencias, adaptaciones y retos que los jóvenes deben afrontar en los escenarios universitarios, implica el deterioro de la calidad de vida de los estudiantes al adquirir hábitos poco saludables y niveles de estrés elevados1. Los estilos de vida saludables son formas cotidianas de vivir que incluyen patrones de conductas de salud, creencias, conocimientos, hábitos y acciones de las personas para mantener, restablecer o mejorar su condición de salud y calidad de vida. Son producto de dimensiones personales, ambientales y sociales, que emergen del presente y de la historia personal e incluyen la instauración y aumento o disminución de comportamientos relacionados con la condición y actividad física, hábitos alimenticios, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, la recreación y manejo del tiempo libre, el auto cuidado, el cuidado médico y el sueño.6 El dormir es una necesidad de gran importancia para la salud y el bienestar, coordinado por el ritmo circadiano y el sistema homeostático, por esto la conducta neurbiológica del reloj humano está sincronizado las 24 horas del día, a través del tiempo externo y del ambiente.7 Portuondo y col. realizaron en Nicaragua un estudio descriptivo, donde se encontró que la mayoría de los jóvenes presentaron trastornos del sueño, siendo los más frecuentes el sueño no reparador y el despertar varias veces en la noche. 8 Las personas con trastornos en los hábitos de sueño presentan una sensación de cansancio permanente que los presiona a relajarse y dormir. Cuando esto no se logra, sienten la necesidad de consumir sustancias estimulantes del sistema nervioso central para conservar la vigilia y mantenerse alerta, como la cafeína y el alcohol entre otros. 8 La actividad física es otra variable que incide en el estilo de vida, se han encontrado altos niveles de sedentarismo en la población universitaria, con repercusión en el estado emocional y físico.9

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Una adecuada nutrición es otro componente importante para la salud; en los universitarios se ha encontrado un déficit en la alimentación balanceada, ya sea por moda, el poco tiempo libre o el escaso dinero disponible.10 Las recomendaciones internacionales sugieren el consumo diario de al menos 3 porciones de vegetales y 2 de frutas. En investigaciones anteriores se relaciona una dieta no saludable, alta en grasas y baja en frutas y verduras, con la aparición de cáncer y enfermedades cardiovasculares. 2 Actualmente el tabaquismo es una prioridad a combatir, ya que múltiples investigaciones evidencian los efectos nocivos sobre la salud y altos niveles de consumo en el medio universitario 11, 12, 13 El abuso del alcohol es otro factor de riesgo por las consecuencias personales, familiares, laborales y sociales, además afecta diversos órganos, como el sistema nervioso central, periférico, el aparato cardiovascular y digestivo, entre otros. Al ser legal en el medio colombiano, no trae problemas jurídicos, lo que facilita su mayor disponibilidad y consumo en el ámbito universitario. 14, 15 La adopción de un estilo de vida saludable podría reducir la morbimortalidad; de hecho, la calidad de vida se ve afectada por conductas de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco, hábitos de sueño y alimenticios no saludables y el sedentarismo. 14, 16 En la revisión bibliográfica efectuada no se encontró en Colombia estudios que analicen los estilos de vida en una comunidad universitaria. y las repercusiones que estos puedan tener a nivel personal y social. Por este motivo se planteó la necesidad de realizar una investigación en el ámbito universitario, que brinde mayor información acerca de esta población, como una base para la creación de programas preventivos en salud y el fomento de estilos de vida saludables en la institución universitaria 1.

49 M

edicina

Materiales y métodos El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional. De la población de 3546 estudiantes de pregrado de las diferentes facultades de la universidad de Manizales matriculados en el 2º semestre del año 2006, se seleccionó mediante muestreo aleatorio estratificado 301 estudiantes. Los parámetros del muestreo fueron una frecuencia esperada del 50%, con menor valor aceptado de 44,5%, y una significancia α=0,05, dando como resultado una muestra de 291 alumnos. La información se recolectó mediante un cuestionario autoaplicado: con el 5% de la población elegida se efectuó una prueba piloto para la valoración de la misma y realizar los ajustes pertinentes y posterior aplicación definitiva. Cada cuestionario estaba acompañado de un consentimiento informado, la identidad de las personas se mantuvo totalmente anónima, los resultados solo se emplearon para los propósitos del trabajo y se cumplieron todas las normas éticas de ley para trabajos médicos. Para la realización de la investigación se consideraron las siguientes variables: edad, género, facultad a la que pertenece el estudiante. Consumo de alcohol con sus niveles: sin riesgo, empieza a tener problemas y riesgo elevado. Consumo de cigarrillo con sus niveles: no dependiente y dependiente, evaluadas con El cuestionario sobre consumo de alcohol 17, 18, 19 y el cuestionario sobre consumo de tabaco 20, 21 ; actividad física con sus niveles: bajo, moderado y alto, evaluada con el cuestionario internacional de actividad física 22; Hábitos alimenticios con sus niveles: Adecuados, necesita cambios, necesita cambios urgentes y necesita cambios totales, evaluada con la prueba de hábitos alimenticios 10. Hábitos de sueño con sus niveles: sin sueño o leve, ligera somnolencia, moderada y alta, medida con la escala de somnolencia de Epworth 23. Calidad de sueño: regular, adecuado e inadecuado; estrés con sus niveles: bajo, medio y alto, ana-

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


50 A

rchivos de Medicina

Tabla 1. Variables demográficas en la muestra poblacional de estudiantes de la Universidad de Manizales N % GENERO Femenino 164 54,5 Masculino 137 45,5 Total 301 100,0 FACULTAD Medicina 54 17,9 Ingeniería 38 12,6 Comunicación social 31 10,3 Derecho diurno 25 8,3 Otras 153 50,9 Total 301 100,0 SEMESTRE 2 43 14.3 4 39 13.0 8 39 13.0 5 38 12.6 6 37 12.3 Otros 105 34.9 Total 301 100.0 PROCEDENCIA Manizales 166 55,1 Pereira 31 10,3 Ibagué 15 5,0 Otras 89 29,6 Total 301 100,0 ESTADO CIVIL Soltero 255 84,7 Casado 22 7,3 Otros 24 8 Total 301 100,0 VIVE CON Familia Nuclear 134 44,5 Casa De Familia 51 16,9 Parientes 33 11,0 Otros 83 27.6 Total 301 100.0

La descripción de las variables proporción se efectuó mediante tablas de frecuencia, las variables razón se describieron mediante medidas de tendencia central (promedios) medidas de dispersión (desviaciones estándar) y límites de confianza al 95%. La relación entre variables proporción se determinó mediante la prueba de χ2, y entre variables razón y proporción mediante pruebas t para grupos independientes, o análisis de varianza, según el caso. También se desplegaron histogramas, y gráficas de barra para ilustrar mejor las relaciones entre variables. Todos los análisis se efectuaron con una significancia α=0,05. Las bases de datos se realizaron empleando el programa Excel 2003 (Microsoft corporation), y se analizaron empleando el programa estadístico SPSS versión 15 (SPSS inc.), el muestreo se efectuó con el programa Epiinfo versión 2.0.

50

40

Frecuencia

lizado mediante el Cuestionario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, “Conociendo mi nivel de Estrés”, validado para la población colombiana24. Finalmente la variable estilos de vida, definida por los autores asignando valores sucesivos a partir de cero, para los niveles de cada una de las variables componentes del estilo de vida que impliquen mejor estilo de vida, y sumando sobre todas las variables para cada persona, de manera que a menores valores, mejores ‘estilos de vida’.

Promedio = 22,42 Des. Estan. = 4,47 N=301

30

20

10

0 15

20

25

30

Edad

35

40

45

Figura 1. Histograma Edad de la población estudiantil de la Universidad de Manizales.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

Resultados

51 M

edicina

Tabla 2. Variables de estilo de vida en estudiantes de Universidad de Manizales.

El promedio de edad de la población estudiada fue de 22,42 años (figura 1). Como se observa en la Tabla 1, el 54,5% de las personas encuestadas corresponde al sexo femenino; un alto porcentaje de estudiantes, 44,9%, provienen de diversas zonas del país diferentes a Manizales; el 44,5% de la población vienen de familias nucleares, y como era de esperarse en una población universitaria, la gran mayoría son solteros, 84,7%. La Facultad con mayor número de estudiantes es Medicina. La Tabla 2 presenta las variables consideradas para analizar el estilo de vida. En la variable somnolencia, medida con la escala Epworth para la evaluación de la somnolencia diurna, se encontró que la mayoría de la población estudiantil, 76,4%, presenta algún grado de somnolencia, en especial ligera, 58,1%; sólo cerca de una tercera parte de la población, 30,9% presenta una adecuada calidad de sueño. En relación con la actividad física, el 33,2% presentan una actividad física baja y solo 1,3% se encuentran en el rango de actividad física alta. Al analizar la variable de estrés, se observa que un alto porcentaje de la población, 65,4%, manejan niveles de estrés moderados. En lo referente a hábitos alimenticios se analizó si los estudiantes de la Universidad de Manizales necesitan realizar modificaciones, se encontró que la minoría, 13,3%, no requiere cambios, a diferencia del 40,2% que los necesita y de carácter urgente en el 38,5%.

Somnolencia Ligera No tiene Moderada Grave Total Calidad de sueño Regular Adecuado Inadecuado Total Actividad física Moderado Baja Alta Total Estrés Bajo Medio Total Hábitos alimenticios Necesidad de Cambios Cambios urgentes Adecuado Cambio total Total Toman alcohol Si No Total Alcohol Riesgo elevado No toman Problemas Sin riesgo Total Fumador No Si Total Tabaco No fuman No dependiente Dependiente Total

N

%

175 71 52 3 301

58,1 23,6 17,3 1,0 100,0

173 93 35 301

57,5 30,9 11.6 100,0

197 100 4 301

65,4 33,2 1,3 100,0

252 49 301

83,7 16,3 100,0

121 116 40 24 301

40,2 38,5 13,3 8,0 100,0

189 112 301

62,8 37,2 100,0

123 112 47 19 301

40,9 37,2 15,6 6,3 100,0

207 94 301

68,8 31,2 100,0

207 81 13

68,8 26,9 4,3

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


52 A

rchivos de Medicina

3,46-4,27

30

6,19

1,54-2,46

6,71

tecnologia

Mercadeo

psicologia

medicina

mercadeo

ingenieria

Educacion

Economia N

Economia diu

Econoct

Economia

Derecho diu

Derecho Noc

Admon

0

contaduria N

10

Facultad

Figura 2. Nivel de somnolencia en los estudiantes de la Universidad de Manizales para cada Facultad.

Según la prueba del χ2 al nivel p < 0,05 se encontró una relación significativa entre alcohol y género (p=0,012), en general la población masculina presenta mayor consumo de alcohol.

30 Baja

Frecuencia

Actividad Física Moderada

Alta

20

Facultad

tecnologia

Mercadeo

psicologia

mercadeo

medicina

ingenieria

Educacion

Economia N

Economia diu

Econoct

Economia

Derecho Noc

0

Derecho diu

10

Admon

Según la tabla 3, el promedio de 9,76 para somnolencia se ubica en el rango de ligera, la calidad de sueño promedio es de 4,65, correspondiente a regular. El promedio de estrés es de 3,64, correspondiente a un nivel de estrés bajo. El promedio de alimentación de 5,43 sugiere la necesidad de realizar “cambios urgentes”. El promedio de alcoholismo de 10,66 corresponde a un riesgo elevado; el promedio de tabaquismo de 2,05 corresponde a no dependiente, y el promedio de estilo de vida es de 6,45.

301 0 6,45 2,28

20

En cuanto al tabaquismo, un 68,8% de la población no fuma, y del 31,2% que lo hace, solo un 4,3% tiene dependencia a este hábito. Al emplear la prueba de χ2 al nivel p<0,1, se encontró una relación significativa entre sexo y estrés (p=0,06), en general la población femenina presenta una mayor proporción de estrés medio.

Estilo de vida

Somnolencia notiene moderada ligera grave

contaduria N

En la variable alcoholismo se analiza la incidencia y los riesgos relacionados con su consumo; del 62,8% de la población estudiantil que consume alcohol, se destaca que un alto porcentaje presenta riesgo elevado, 40,9% y sólo el 6,3% no presenta riesgo con este consumo.

10,8414,01

5,38-6,68

Comso

4,4-4,89

Contaduria

9,56-11,5

Comso

21,3823,77

Contaduria

Lc 95%

Admon Noc

301 0 22,42 4,47 19,96 17 40

Admon Noc

N Faltantes Promedio σ σ2 Min Max

Frecuencia

Edad

Tabla 3. Estadísticas descriptivas de las variables de estilo de vida, en el estudio de la Universidad de Manizales Alcohol: Tabaco: Somnolencia Sueño: calidad Estrés Alimentación Consumo consumo 301 301 301 301 189 94 0 0 0 0 112 207 9,76 4,65 3,64 5,43 10,66 2,05 4,03 2,18 1,68 2,72 6,51 2,00 16,23 4,77 2,84 42,4 4,01 ,00 0 ,00 ,00 1,00 ,00 21,00 11 12,26 12,00 32,00 7,00

Figura 3. Actividad física de los estudiantes según facultad en el estudio sobre estilos de vida en la UM.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

53 M

edicina

Igualmente empleando la prueba de χ2 se encontró al nivel p< 0,05 una relación significativa entre somnolencia comparada con facultad (p=0,065) como se observa en la Figura 2, que muestra que los estudiantes de la Facultad de Medicina presentan un grado mayor de somnolencia.

Igualmente, aunque con relación a semestre, la variable estilo de vida no presenta significancia; la prueba de discriminación de promedios de Duncan si muestra alguna diferencia, en el sentido de que el 6º semestre evidencia los peores valores de estilo de vida, los cuales mejoran hacia el primer y décimo semestres.

La Figura 3 muestra que al nivel p < 0,05 existe una relación significativa entre actividad física y facultad (p=0,000), allí se muestra que la Facultad de Medicina posee un grado mayor de sedentarismo.

Discusión

Se encontró al nivel p < 0,1 una relación significativa entre mayor consumo de tabaco en épocas de exámenes parciales, de acuerdo a la facultad (p=0,053), en general las facultades de medicina, ingeniería y derecho poseen un grado menor de consumo.

12.00 10.00

Una de las variables más representativas fue la de alcoholismo, que mostró una alta prevalencia en este consumo. Esto concuerda con el estudio realizado por T. Duran con una población de 2673 estudiantes de secundaria, quien evidenció una prevalencia de consumo del 33,1% 18. Este autor concluye que el consumo de alcohol incide en el rendimiento académico, el desarrollo interpersonal, el desarrollo social, las relaciones familiares y todo el ámbito en el cual el joven se desarrolla y lo lleva a un mayor deterioro y a la adicción; igualmente se constituye en un problema entre los estudiantes universitarios, con consecuencias personales, familiares, laborales y sociales, pues se asocia con frecuencia a otros problemas como accidentes de transito, riñas, mal rendimiento académico, etc.

6.00

8.00

Al igual que en el trabajo de Duran, en el presente se concluyó un mayor consumo en los hombres, pero contrariamente el consumo de las mujeres es importante y no principalmente esporádico. psicologia

mercadeo

medicina

ingenieria

Educacion

Economia

Derecho Noc

Derecho diu

contaduria N

Comso

Contaduria

Admon

Admon Noc

4.00

Estilo de Vida lc al 95%

14.00

La variable definida estilos de vida mostró una relación significativa con género (p=0,013), mostrando el femenino un promedio de 6,15 y el masculino un promedio de 6,8. Con relación a Facultad, esta variable no mostró significancia, sin embargo la prueba de Duncan mostró alguna discriminación como se ve en la Figura 4. Se observa allí que el peor estilo de vida se encuentra en la Facultad de Administración - nocturno.

Al analizar los estilos de vida en los estudiantes de la Universidad de Manizales, se encontró que un gran porcentaje de ellos presentan hábitos poco saludables.

Facultad

Figura 4. Estilo de vida de los estudiantes de la Universidad de Manizales, con relación a Facultad.

Al realizar el análisis de consumo de alcohol por facultades la que presentó un riesgo elevado, 25% fue Medicina, de los cuales un 57,5% empiezan a tener problemas de alcoholismo, resultado que concuerda con un estudio anterior efectuado en la misma población el cual arrojó un consumo frecuente de 24,9% 25

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


54 A

rchivos de Medicina

Este dato cobra aún más relevancia si se analiza a la luz de las conclusiones de Rodríguez D y colaboradores en el 2005, quienes establecen una asociación considerable entre síntomas depresivos con importancia clínica y consumo abusivo de alcohol, por lo cual recomiendan la identificación temprana de depresión y consumo abusivo de alcohol en los jóvenes.26

Al analizar los resultados de estrés, se presentaron unos niveles elevados en las facultades de Educación, Comunicación Social, Derecho y Medicina, 42,9%, 22,6%, 21,7% y 18,5% respectivamente. Estos datos son similares a los encontrados en un estudio descriptivo sobre estrés en estudiantes de medicina de la universidad de Manizales, realizado en el año 2004 25

Respecto al tabaquismo, se encontró un porcentaje de consumo, 31,2%, menor al esperado, comparado con un 68,8% de la población que niega este hábito. Los estudiantes de la universidad de Manizales incrementan este consumo en época de exámenes finales, en comparación con otras épocas de estudio.

Dentro de las facultades en las que se identificó una mayor necesidad de realizar cambios en los hábitos alimenticios se encuentra Medicina con 7,6%, Ingeniería 7% y Psicología 4%; se destaca que la mayoría de la población que requiere dichos cambios es la proveniente de otros lugares del país, 86,7%, a diferencia del 49,3% de los naturales de Manizales que necesita estos cambios.

No se encontró relación con estudios realizados anteriormente en donde la prevalencia del mismo fue muy superior 2, excepto el estudio de Mc Coll y Amador, quienes concluyen que el factor de riesgo para tabaquismo fue del 23,6%, en alumnos de primero y quinto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, mayor para mujeres que para hombres 4 Se descartó que los estudiantes de los primeros semestres, en comparación con los otros semestres de la Universidad de Manizales tengan un mayor consumo de alcohol y cigarrillo. Se encontró también que solo el 23,6% de la población universitaria no presentó trastornos del sueño, observándose mayor prevalencia de somnolencia grave en derecho nocturno y en educación. Esto coincide con los datos encontrados por Portuondo y Guadalupe 8, quienes identificaron un 66% de trastornos del sueño, siendo los más frecuentes el sueño no reparador y el despertar varias veces en la noche; estos autores comprobaron además que las relaciones en el hogar tenían un alto grado de influencia en estos trastornos, la mayoría presentaban relaciones familiares regulares.

La Facultad de Medicina es la que mayor necesidad tiene de realizar cambios en los hábitos alimenticios y en especial los estudiantes provenientes de otros lugares del país, diferentes a Manizales. Estas mismas facultades de Medicina, Psicología e Ingeniería, que requieren de cambios urgentes en los hábitos alimenticios, además de Comunicación Social, revelan mayor sedentarismo, pues se encontraron niveles bajos de actividad física. Esto concuerda con los hallazgos de Mc Coll y Amador, quienes concluyen que el factor de riesgo de mayor prevalencia, 88%, en alumnos de primero y quinto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso es la inactividad física, con cifras similares en mujeres y en hombres. 4 Por otra parte, Guszkowska afirma que el estado físico puede constituirse en un recurso importante que ayudaría al manejo de la tensión, con diferencias según el género 9; este postulado, si se compara con los niveles elevados de estrés encontrados especialmente en cuatro facultades, enfatiza aún más la importancia de fomentar el deporte y la actividad física en general.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

55 M

edicina

Fomentar un estilo de vida saludable desde temprana edad es un compromiso ineludible en salud. Las conclusiones de diversas investigaciones así lo establecen, entre ellas Reia A, Cabrera J y Richard M, quienes examinaron la calidad de vida y el estado de salud entre los estudiantes universitarios de la Universidad de Alicante, para concluir que actualmente se están produciendo muertes especialmente por deficiente alimentación, la población ha perdido la noción de una alimentación sana, del ejercicio sistematizado, del descanso adecuado y el estilo de vida organizado, generando cambios en la salud. 1 Sin embargo esta situación es aún más crítica en la generación adulta, como lo confirman Arrivillaga Correa D, Salazar C, cuyos resultados establecen que las personas jóvenes tienen mejores conductas de cuidado de su salud, en comparación con las de mayor edad 6. En conclusión, el compromiso formativo integral que asumen los escenarios académicos implica necesariamente la intervención oportuna para aminorar los factores de riesgo y fomentar estilos de vida saludables, para propender por un relevo generacional que incorpore a su vida cotidiana actitudes en pro de una mejor salud pública y calidad de vida para la población. Por ello se espera que las comunidades académicas se interesen por realizar este tipo de indagaciones con su población, básicamente con la intención de que se constituyan en el norte que oriente las campañas preventivas y de promoción de la salud.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


56 A

rchivos de Medicina

Literatura citada 1

Reia A, Cabrera J, Richard M, Calidad de vida y estado de salud de los estudiantes universitarios de la universidad de Alicante. Alicante biblioteca virtual Miguel de Cervantes 2001; 45 – 56. 2 Roberfroid D, Pomer J, Psychosocial factors and múltiple unhealthy behaviors in 25 to 64 years old belgan citizens. Arch public Health 2001; 59: 281307. 3 JACOBY, Enrique; BULL, Fiona; NEIMAN, Andrea. Cambios acelerados del estilo de vida obligan a fomentar la actividad física como prioridad en la Región de las Américas. Rev Panam Salud Publica., Washington, v. 14, n. 4, 2003. 4 MC Coll C., Amador P et al. Prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de Medicina de la Universidad de Valparaíso. Rev. chil. pediatr., sep. 2002, vol.73, no.5, p.478-482. 5 Universidad de Alicante: Departamento de Sociología. Sociología de la Cultura. Alicante: Universidad de Alicante; 2.004. 6 Arrivillaga M, Salazar C, Correa D, Creencias sobre la salud y su relación con las prácticas de riesgo o de protección en Jóvenes universitarios. Colomb Med 2003; 34(4): 64-72. 7 Millan R,. Exessive sleepiness evaston. Pediatrics 2005, 15(6): 174-187. 8 Portuondo O, Fernández C, Guadalupe y Cabrera Amigo, Pastor. Trastornos del sueño en adolescentes. Rev Cubana Pediatr 2000, 72(1):10-14. 9 Guszkowska M, Physical fitness as a resource in coping with stress among high school students, Journal of Sports MD and Physical Fitness; Health & Medical Complete 2005; 45(1): 105 – 111. 10 Orduna J, López I. Ejercicio físico, consumo máximo de oxígeno y hábitos alimentarios en un colectivo de adolescentes en Bilbao. Rev Esp Nutr Comunitaria 2003; 9(1):14-29. 11 Espinosa Roca A, Espinosa Brito A, Factores de riesgo asociados en los fumadores. Rev. Cubana med 2001; 40(3):162-168. 12 Anónimo, MMWR. Tendencia en el consumo de cigarrillos entre los estudiantes de la escuela preparatoria (superior o bachillerato) Estados Unidos, 1991-2001. 2002; 51(19): 409-412. 13 Rondina R, Botelh, Clovis S, Ageo M, Psichologycal profile and nicotina dependence in smoking undergraduate students of UFMT. J. Pneumologia, 2003; 29(1): 21-27. 14 Salazar A, Valencia J, Verhelst P, Martinez C, Arcila R; Escobar T, et al. Factores de riesgo y tipos de consumo de alcohol de los estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad de Manizales. Arch Med (Manizales) 2003; 7:45 – 56.

15 Jamshid A, Javadpour, evaluación de consumo de sustancias tóxicas entre los estudiantes ciencias de salud iraníes. Eur. J. Psychiat 2003 ; (16):181 184. 16 Comas D, Aguinaga J, Orizo F, Espinosa A, Ochaita E, Jóvenes y estilos de vida. Madrid: España. FAD, INJUVE; 2002: 86 – 97. 17 Caraballo A, Lana S, Ramírez A, Cremonte E; Impacto entre uso de tabaco y alcohol. Estudio comparativo entre mujeres pertenecientes al nivel preuniversitario y mujeres estudiantes de medicina. Clínica Obstétrica Facultad de Medicina, UNNE; 2004. 18 Duran T, Alcohol consumption in pupils of compulsory secondary education. Habana Cuba; Hospital Virgen del Camino 1999-2000; 14 – 28. 19 Mora-Ríos J y Natera G.Expectativas, consumo de alcohol y problemas asociados en estudiantes universitarios de la ciudad de México. Salud pública Méx v.43(2), Abril del 2001. 20 Valdés-Salgado R, Micher JM, Hernández -Avila M. Tendencias del consumo de tabaco entre alumnos de nuevo ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México, 1989 a 1998.Salud Publica Mex 2002;44 supl 1. 21 Valdés-Salgado R, Meneses-González F, LazcanoPonce EC, Hernández-Ramos MI, Hernández-Avila M. Encuesta sobre Tabaquismo en Jóvenes, México 2003. Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública; 2004. 22 Marshall AL, Sjöström M, Bauman AE, Booth ML, Ainsworth BE, Pratt M, kelund U, Yngve A, Sallis JF, Oja P, Et al. the IPAQ Consensus Group and the IPAQ Reliability and Validity Study Group. International Physical Activity Questionnaire (IPAQ): 12-country reliability and validity. Med Sci Sports Exerc 2003;35:1381-1395. 23 REY DE CASTRO, Jorge, VIZCARRA, Darwin y ALVAREZ, Jimy. Somnolencia Diurna y Síndrome Apnea Hipopnea del Sueño: asociación entre parámetros antropométricos y puntaje epworth en polisomnografía convecional y de noche partida. Rev. Soc. Peru. Med. Interna, abr./jun. 2003, vol.16, no.2, p.74-83. 24 SURATEP. Manejo y Control del estrés. Medellín: SURATEP SA; 1998. 25 Delgado GP, Gómez HJ, Jaramillo M, Maya P, Narváez MI, Salazar AC, et al. Estudio descriptivo sobre estrés en estudiantes de medicina de la Universidad de Manizales. Arch Med (Manizales) 2005; 11:37-45. 26 Rodriguez D, Dallos C, Gonzales S, Sanchez Z, Diaz L, Rueda G, Association betwen depressive symptoms and alcohol abuse among students from Bucaramanga, Colombia. Saude publica 2005; 21(5):1402-1407.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

57 M

edicina

Detección de factores de riesgo en el grupo de gestantes del programa de control

prenatal, en una entidad de 1º nivel, y sus efectos en el neonato, Manizales 2007

Maria Fernanda Troncoso*, Erika Maria Serna*, José Jaime Castaño Castrillón**, Fis, M. Sc., Judy Andrea Castro*, Mary Nancy Rosales*, Juan David Vélez*, Andrés Felipe Amaya*, Arnel Alberto Duque*, Juliana Carvajal*, Sandra Patricia González***, M.D., pediatr.

Resumen INTRODUCCION: La gestación es un período de vulnerabilidad de la mujer, requiere acompañamiento del personal de salud, para orientar y fomentar estilos de vida saludables, detectar factores de riesgo de la madre durante este períoodo y su influencia en el neonato y así disminuir su morbimortalidad. OBJETIVO: Determinar cómo influyen hábitos maternos, patologías y factores ambientales presentes durante la gestación, en el neonato. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio, descriptivo, con madres que asistían a controles prenatales en la Clínica La Asunción de Assbasalud E.S.E. de Manizales (Caldas), entre el segundo semestre del 2006 y el primer semestre del 2007. Se incluyeron variables como edad, nivel socioeconómico, preclampsia, diabetes, embarazo múltiple, primigrávida, tabaquismo, consumo de alcohol, peso corporal antes del embarazo y actual, talla, uso de medicamentos, enfermedad periodontal, y control prenatal. RESULTADOS: De 36 pacientes que participaron en la fase inicial de la investigación, 22 completaron el estudio, de las 14 restantes no se obtuvieron datos del parto. Las gestantes con peso < 50Kg tienen neonatos con perímetro toráxico menor y el IMC > 25 tienen neonatos de tallas mayores. Se encontró que a menor peso de la gestante menor perímetro torácico del neonato. Los otros factores de riesgo estudiados no resultaron significativos.CONCLUSIONES: El estudio no arrojó los resultados esperados, en cuanto al nivel de significancia de los Factores de Riesgo, tal vez debido a que la muestra fue muy pequeña. Algunos resultados no concuerdan con hallazgos descritos en otros estudios. Palabras clave: factores de riesgo, gestantes, control prenatal, neonato.

* Estudiante 10º Semestre, Facultad de Medicina, Universidad de Manizales. ** Profesor Asociado, Director Centro de Investigaciones, F. de Medicina, correo: cim@umanizales.edu.co *** Profesor Asociado, Coordinadora departamento de Pediatría, F. de Medicina, U. de Manizales. Remitido para su publicación en junio de 2007. Aprobado para su publicación en junio de 2007.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


58 A

rchivos de Medicina

Abstract RISK FACTORS DETECTION IN THE PREGNANT GROUP OF THE PRENATAL CONTROL PROGRAM, IN A FIRST NIVEL ENTITY, AND ITS EFFECTS IN THE NEWBORN, MANIZALES 2007 ABSTRACT: Pregnancy is the most vulnerable period in a woman’s life, it requires medical support, with the purpose of orienting and fomenting more healthy life styles, predicting risk factors to which the mother is exposed to during the gestational period, and their influence in the newborn, to be able to reduce child morbidity and mortality. PURPOSE: To determine maternal habits, medical conditions and environmental factors that may have an adverse effect on the newborn during the gestational period. MATERIALS AND METHODS: A descriptive study was performed amongst the mothers that attended prenatal care consults at La Asunción Clinic of Assbasalud E.S.E. in the city of Manizales (Caldas), between the second half of the year 2006 and first half of year 2007. Variables were included as age, socioeconomic level, preclamptic woman’s, diabetes, multiple pregnancy, first pregnancy, smoking, consumption of alcohol, corporal weight before the pregnancy and current, Height, use of medicines, disease periodontal, and prenatal control. RESULTS: From the original sample of 36 patients, who participated in the initial phase of the investigation, 22 completed the study. Delivery and perinatal data were not available for the remaining 14 patients. The pregnancies with weight <50Kg have newborn with perimeter thoracic minor and the IMC> 25 have newborn of major heights. One found that to minor weight of the pregnancy minor thoracic perimeter of the newborn. CONCLUSION: The study did not show the expected results, the sample was not representative. Some results do not match the findings described in other studies. Keywords: risk factors, pregnancy, attend prenatal consult, newborn. ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 57-65

Introducción El embarazo a cualquier edad es un evento bio-psico-social sumamente Importante. Puede impactar negativamente por varias razones entre las que se pueden mencionar el hecho de no estar preparados ni biológicamente, ni psicológicamente ni socialmente para la maternidad lo que genera unas conductas habituales que pueden ser factores de riesgo durante la gestación para el recién nacido1 . El abordaje de este tema necesariamente se ubica en una sociedad que enfrenta la falta

de espacios educativos, recreativos, culturales de servicios específicos de salud además de la rápida evolución psicosomática del adolescente que obliga a adoptar un enfoque multifacético, difícil de lograr con las orientaciones tradicionales de la atención médica y la salud pública2. La salud materna va de la mano con la infantil, la gestación es un período de mayor vulnerabilidad en la salud de la mujer que requiere de acompañamiento más cercano de los trabajadores de la salud, con el fin de orientar y apoyar prácticas de estilos de vida saludables, detectar los factores de riesgo a los cuales se

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de expone la madre durante el período de gestación y cómo estos influyen en el desarrollo del recién nacido es fundamental para fomentar la puericultura perinatal y disminuir la tasa de morbimortalidad infantil y de esta manera tener recién nacidos sanos3. En Colombia ha aumentado el número de embarazos en adolescentes de estratos socioeconómicos bajos, que tienen un bajo nivel educativo, y limitado acceso a los servicios de salud, siendo estos factores de riesgo para los recién nacidos y constituyendo un problema de salud publica. Es por esto que es importante hacer énfasis en los aspectos más relevantes de antecedentes maternos que puedan afectar las diferentes características y desarrollo del recién nacido4. La educación materna es fundamental para el éxito del control prenatal y de las futuras gestaciones. De igual modo, la embarazada bien instruida sirve como docente de otras embarazadas que están sin control prenatal o en control prenatal deficiente. El primer control prenatal es fundamental para instruir a la embarazada acerca de la importancia del control prenatal precoz y seriado. Se debe explicar de manera simple y adecuada al nivel de instrucción materno el futuro programa de control prenatal. Por medio de los controles prenatales que son un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo durante el embarazo que puedan condicionar la salud del recién nacido, se vigila la evolución del embarazo y se prepara a la madre para el parto y la crianza de su hijo. Este por lo tanto debe ser eficaz y eficiente5. Mediante los Factores de riesgo que son la característica ó atributo biológico, ambiental o social que cuando está presente se asocia con un aumento de la posibilidad de sufrir un daño la madre, el feto o ambos, se realizó una

59 M

edicina

categorización entre variables modificables y no modificables. Desde el punto de vista perinatal los problemas que con mayor frecuencia se asocian a morbimortalidad son la prematurez6,7,8,9,10 la asfixia perinatal, las malformaciones congénitas y las infecciones. De ahí que las estrategias del control prenatal están orientadas a la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de las patologías que condicionan los problemas anteriormente enunciados cuando estos son modificables. Los antagonistas del ácido fólico por exposición durante el embarazo y poner en claro el uso de suplementos multivitamínicos que contengan ácido fólico para disminuir los efectos nocivos de los inhibidores de hidrofolato reductasa11. Se encontraron, en la literatura médica revisada, diferentes factores de riesgo para malformaciones congénitas, como el tabaquismo12,13, uso de benzodiazepinas14, consumo de alcohol15, alteraciones del peso corporal 16, uso de otros medicamentos17,18,19,20. Se revisaron los factores de riesgo más frecuentes en las enfermedades más prevalentes de mortalidad materna y perinatal como lo es la preeclampsia-eclampsia la cual es la principal causa de mortalidad materna y perinatal, retardo en el crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer, la cual se presenta con mayor frecuencia en pacientes primigravidas, con enfermedad periodontal21, estado nutricional22,23, soltera con control prenatal insuficiente24, fumar25, embarazadas diabéticas, embarazo múltiple. Se encontraron pocos estudios en Manizales sobre factores de riesgo y de ahí surgió este proyecto investigativo como una forma de encontrar factores de riesgo prevalentes en esta población y de esta manera tratar de cambiar las variables que se puedan modificar y afectan al recién nacido.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


60 A

rchivos de Medicina

Materiales y métodos Se realizó un estudio, descriptivo, y prospectivo, sobre los hábitos maternos, patologías y los factores ambientales que intervienen de forma adversa en el recién nacido, en una población de 36 gestantes que asistieron a los controles prenatales en la Clínica La Asunción de Assbasalud E.S.E. de Manizales (Caldas), en el periodo de tiempo comprendido entre el segundo semestre del 2006 y el primer semestre del 2007. El estudio se realizó mediante encuestas realizadas por los integrantes del grupo de investigación en un periodo de 10 meses en las cuales se incluyeron variables como edad, nivel socioeconómico (1 a 6), preclampsia (Si,No) diabetes (Si,No) embarazo múltiple (Si,No) primigrávida (Si,No), tabaquismo (Si,No), cuántos cigarrillos día? 12,13 consumo de alcohol (si, no)15, peso corporal antes del embarazo y actual en Kg. 16, talla en cm., uso de medicamentos (Si,No) cual?17,18,19,20, enfermedad periodontal (Si, No)21, control prenatal de 0 a 824.

variables razón mediante pruebas t, o análisis de varianza. Todas las prueba estadísticas se efectuaron a un nivel de significancia α=0.05. Se explicó en forma clara y detallada el tipo de estudio y los métodos a utilizar para tal fin, se hizo énfasis en que los nombres y datos que las gestantes suministraron serían confidenciales, y primaria la protección de las personas participantes del estudio, ya con el conocimiento de las implicaciones del estudio estas decidieron participar voluntariamente. También fueron respetadas sus decisiones y tomadas en cuenta. Siempre este estudio estuvo encaminado, como crear conciencia en las madres de la importancia de asistir al control prenatal. Se contó con la aprobación del estudio por Assbasalud ESE.

Resultados Tabla 1. Variables demográficas de las maternas que participaron en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato. Clínica La Asunción. Variable Niv N % 1 4 11.1 Estrato socio 2 29 80.6 económico 3 3 8.3 Total 100.0 4 8 22.2 3 7 19.4 6 5 13.9 Controles 7 5 13.9 2 4 11.1 prenatales 5 3 8.3 8 3 8.3 1 1 2.8 Total 36 100.0 Embarazos múltiples N 36 100 N 19 52.8 Primigrávidas S 17 47.2 Total 36 100.0

Los criterios de inclusión fueron: madres que acudan a los controles prenatales en la Clínica La Asunción entre el segundo y tercer trimestre de gestación, los criterios de exclusión fueron: periodo de gestación comprendido entre el primer trimestre de gestación ya que no permitiría realizar el seguimiento post parto del recién nacido. La información se recolectó por medio de encuestas a la madre y posteriormente se recolectó la información del recién nacido. se efectuaron los siguientes análisis estadísticos: Las variables razón se describieron mediante medidas de tendencia central (promedios) y de dispersión (desviación estándar). Las variables proporción mediante tablas de frecuencia, e histogramas. Para variables proporción se midió la relación entre variables mediante pruebas de χ2, entre variables proporción y

Se evaluaron 36 gestantes que se encontraban entre el segundo y tercer trimestre de gestación que asistieron a controles prenatales en la

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

61 M

edicina

Tabla 2. variables antropométricas de las maternas que participaron en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato en la Clínica La Asunción. variable N X σ Mín Máx Lc 95% Edad 36 25.28 6.43 14 40 21.47-27.72 Semanas Embarazo 36 28.42 6.53 16 41 Peso Actual (Kg) 36 63.26 9.19 46.8 86.0 59.68-69.35 Peso Anterior 36 56.11 8.90 42 77 52.9-61.92 Talla (metros) 35 1.55 .045 1.45 1.65 1.53-1.57

clínica Assbasalud La Asunción. Las variables demográficas estudiadas fueron: estrato socioeconómico (1,2 y 3), la mayor frecuencia se encontró en el estrato socioeconómico 2, representado en 80.6 %. Con relación al número de controles prenatales se encontró que las que asistían a 4 controles prenatales tuvieron una frecuencia de 22.2%. (Tabla 1). Se encontró que ninguna de las gestantes tenía o tuvo embarazos múltiples. De las gestantes 47.4 % eran primigestantes y 52.8 % no lo eran (Tabla 1). Las variables antropométricas de gestantes muestran que la edad promedio es 25.28 años, las semanas de gestación promedio es 28.42 semanas, peso antes del embarazo promedio es 56.11 Kg., peso actual promedio es 63.264 Kg. y la talla promedio es 1.5529 cm. (Tabla 2) Se tuvieron en cuenta otros factores de riesgo para los recién nacidos como son los factores de riesgo y patologías que presentan las gestantes tanto en los embarazos anteriores como en el actual (Tabla 3), las variables estudiadas se encontró que solo el 19.4% tenia antecedente de haber fumado durante la gestación. Las que si fumaban el número de cigarrillos al día se encontró entre 1 y 20.

Tabla 3. Factores de riesgo maternos que fueron evaluados en las gestantes que participaron en el estudio efectuado en la Clínica La Asunción. Variable Fuma

Nivel No Si

Total

# de cigarrillos

Total Enfermedad Periodontal Total Drogas

0 1 20 3 10 10-15 N S N S

Total

Cuál droga

Total Anticonvulsivos Antecedentes Preclampsia Total Antecedentes Diabetes Mellitus Total Alcohol Total

No Ampi-Clotri-Aceta-Nifedip Acetal Ampi-Acetam Ampic N N S N S N S

N 29 7 36 29 3 1 1 1 1 36 28 8 36 31 5 36 32 1 1 1 1 36 36 26 10 36 28 8 36 35 1 36

% 80.6 19.4 100.0 80.6 8.3 2.8 2.8 2.8 100.0 77.8 22.2 100.0 86.1 13.9 100.0 88.9 2.8 2.8 2.8 2.8 100 100.0 72.2 27.8 100.0 77.8 22.2 100.0 97.2 2.8 100.0

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


62 A

rchivos de Medicina

Para la variable enfermedad periodontal se encontró que solo el 22.2% presentaba enfermedad periodontal. No se encontró relación entre el bajo peso al nacer y la enfermedad periodontal. Para la variable de toma de medicamento se encontró que el 13.9 % de las gestantes tomaba algún tipo de medicamento. Los medicamentos que se encontraron con mayor frecuencia fueron: una combinación de ampicilina, clotrimazol, acetaminofen y nifedipino en un 88.9 %, ninguna de las gestantes tomo anticonvulsivos.

3191.36 g, la talla promedio es de 48.36 cm, el PC promedio es de 34.27 cm y el PT promedio es de 32.64 cm (tabla 5). Tabla 4. variables demográficas de los recién nacidos que participaron en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato. Clínica La Asunción. Variable Nivel N % Sexo M 12 54.5 F 10 45.5 Total 22 100.0 Estado al nacer Vivo 22 100.0 Ter 21 95.5 Partos pre 1 4.5 Total 22 100.0 Apgar 9 13 59.1 10 4 18.2 7 2 9.1 8 2 9.1 6 1 4.5 Total 22 100.0

En la variable pre-eclampsia se encontró que el 27.8 % tenían antecedentes de preecalmpsia. Solo el 22.2 % de las gestantes presentaron antecedentes de diabetes mellitus. Para la variable consumo de alcohol si consumieron alcohol solo el 2.8 % (tabla 3) La muestra de los recién nacidos fue mas pequeña debido al cierre temporal de la unidad obstétrica de La Asunción. Obteniendo una muestra de 22 neonatos; los resultados demográficos fueron los siguientes: en la variable sexo se encontró que el 54.5 % eran mujeres y que el 45.5 % eran hombres Todos los fetos nacieron vivos. Se encontró que el 95.5 % fueron recién nacidos a término y el 4.5 % pretérmino. Se encontró que solo un 2.8% de la población estudiada presentó apgar de 6 en el primer minuto después del nacimiento, ningún recién nacido tuvo un apgar menor de 6. (Tabla 4). Ningún recién nacido presentó sepsis ni malformaciones congénitas evidentes. Las variables antropométricas de los recién nacidos muestran que el peso promedio es de

Mediante los procedimientos enunciados en materiales y métodos se intentó probar la relación entre varias variables encontrándose relación significativa en los siguientes casos: Entre número de controles prenatales (>4 (44.4%) y <4 (55.5%)) y perímetro torácico (PT) (p=0.043) y peso del neonato (PN) (p=0.058). Las gestantes que asistieron a más de 4 controles prenatales tienen hijos con PT menor y bajo peso al nacer comparadas con las gestantes asistieron a menos de 4 controles prenatales. Entre peso materno <= 50 y perímetro torácico (pt) (p=0.057) como se muestra en la figura 1, donde se observa que en general las maternas con peso inferior a 50Kg tienen neonatos con perímetro toráxico inferior.

Tabla 5. Variable antropométrica de recién nacidos que participaron en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato. Clínica La Asunción. Variable N X σ Mín Máx LC al 95% Peso Neonatal (gr) 22 3191.36 458.13 2700 4400 2988-3394 Talla Neonatal (cm) 22 48.36 1.92 42 51 47.51-49.21 Perímetro Cefálico (cm) 22 34.27 1.96 30 38 33.41-35.14 Perímetro Torácico (cm) 22 32.64 1.73 28 35 31.87-33.4

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de Entre índice de masa corporal (IMC > 25, IMC < 25) (p=0.074) y Peso del neonato (PN) como se observa en la figura 2, la cual muestra que las mujeres de IMC > 25 tienden a tener neonatos de tallas mayores.

Talla Neonato (cm), LC al 95%

51

50 49,429 49 47,867 48

47

46 IMC < 25

IMC > 25

Indice de Masa Corporal

Figura 1. Comparación entre índice de masa corporal (IMC > 25, IMC < 25) (p=0.074) y Peso del neonato (PN) en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato. En la Clínica La Asunción.

Perímetro Toráxico (cm). LC al 95%

35

34 33,062 >50kg

33

<50Kg

31

30 <50Kg

edicina

Discusión En Colombia como en la mayoría de países latinoamericanos la etapa neonatal es la etapa mas critica de la vida y la que presenta mayor riesgo de enfermar y morir, encontrándose como factores de riesgo el ser adolescente, el bajo estrato socioeconómico entre otros4. En este estudio, como se mencionó anteriormente, se evaluó la cantidad de controles prenatales a las que asistieron las gestantes y se encontró que el 55.5 % asistieron a menos de cuatro controles. Las gestantes que asistieron a más de 4 controles prenatales tienen hijos con PT menor y bajo peso al nacer, comparadas con las gestantes que asistieron a menos de 4 controles prenatales, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. Esto es contrario a lo reportado en la literatura medica citada, donde se encuentra que a mayor número de controles prenatales menor incidencia de bajo peso al nacer5. Se encontró que a menor peso de la gestante menor perímetro torácico del recién nacido, esta relación a nivel de Colombia es importante analizarla ya que los problemas nutricionales de las gestantes son frecuentes y modificables durante el control prenatal Se tuvieron en cuenta otros factores de riesgo para los recién nacidos como son fumar durante el embarazo encontrándose que el 80.6 % no fumaban y el 19.4 % si. De este último porcentaje se encontró que los recién nacidos de estas no tenían dependencia con la talla contrario a la literatura donde el fumar incide de manera negativa en el recién nacido

31,5

32

63 M

>50kg

Peso Materna Antes

Figura 2. Comparación entre peso materno <= 50 y Perímetro torácico (pt) (p=0.057) en el estudio sobre factores de riesgo de la gestación y sus efectos en el neonato. En la Clínica La Asunción.

12,13

Para la variable enfermedad periodontal se encontró que el 77.8 % no tenia enfermedad periodontal, y el 22.2 % si tenían enfermedad periodontal. No se encontró relación entre el bajo peso al nacer y la enfermedad periodontal. Contrario a la literatura donde se relaciona con bajo peso al nacer21.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


64 A

rchivos de Medicina

Para la variable de toma de medicamento se encontró que el 86.1 % de de las gestantes no tomaban ningún tipo de medicamento, y que el 13.9 % de las gestantes tomaba algún tipo de medicamento. Los medicamentos que se encontraron con mayor frecuencia fueron: una combinación de ampicilina, clotrimazol, acetaminofen y nifedipino en un 88.9 %, solo acetaminofen en un 2.8 %, una combinación de ampicilina y acetaminofen en un 2.8 %, solo ampicilina en un 2.8 %. Ninguna de las gestantes tomo anticonvulsivos. En las variables de pre-eclampsia, diabetes mellitus, alcohol no fueron estadísticamente significativas para generar alteraciones en el recién nacido contrario a la literatura15. Se encontró que ningún recién nacido presentó sepsis ni malformaciones congénitas evidentes incluyendo los niños pretérminos y con bajo peso por lo cual en este estudio no se encontró relación contrario a la literatura. En general las maternas con peso inferior a 50 Kg tienen neonatos con perímetro toráxico inferior que concuerda con la literatura donde el estado nutricional de la madre afecta la constitución del recién nacido26. Se encontró que las gestantes con IMC > 25 tienden a tener neonatos de tallas mayores lo que concuerda con la literatura donde el estado nutricional influye en el aspecto constitucional del recién nacido26. Posiblemente debido a la baja cantidad de muestra, no fue posible comprobar en este trabajo que los hábitos maternos, patologías y los factores ambientales durante la gestación influyen de forma adversa en el recién nacido, como es ampliamente aceptado en la literatura médica referenciada

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

65 M

edicina

Literatura citada 1. Herruzo A. Evolución de la mortalidad perinatal y de sus causas en el período 1979-1992. Clin Invest Gin Obstet 22 (4):166- 73.1995. 2. González Hernández A, Gutiérrez Rojas A, Campos González AP. Estudio de las gestantes adolescentes y su repercusión en el recién nacido. Rev Cubana Pediatr 2000; 72(1):549-53. 3. Schwarcz A, de Sarasqueta P. Impacto sobre la prevención del nacimiento de bajo peso de un programa de atención primaria de la embarazada de bajo nivel socioeconómico. Arch.argent.pediatr 1995; 93(4):227-37. 4. Delgado M, Muñoz A, Orejuela L, Sierra CH. Algunos factores de riesgo para mortalidad neonatal en un hospital de III nivel, Popayán. Colom Med 2003; 34(4): 10- 5. 5. Bluestein PA. The risk of repeating low birth weight and the role of prenatal care. Obstet Gynecology 1995; 85(1):161-2 6. Cwattingius S, Granath F, Petersons G, Harlow B. The Influence of Gestational Age And Smoking Habits On The Risk Of Subsequent Preterm Deliberéis. N Engl J Med 1999, 341(13):943948. 7. Arias G, Torres MR, Pérez N, Milián M. Factores Prenatales Relacionados Con La Prematuridad. Rev. Cubana Pediatr 2001, 73(1):11-15. 8. Calderón J, Vega G, Velásquez J, Morales R, Vega AJ. Factores De Riesgo Maternos Asociados Al Parto Pretérmino. Medica IMSS 2005; 43 (4): 339342. 9. Ortiz EI. Estrategias Para La Prevención Del Bajo Peso Al Nacer En Una Población De Alto Riesgo, Según La Medicina Basada En La Evidencia. Colomb Med 2001; 32(4):23-28. 10 Herrera J A. Evaluación Del Riesgo Obstétrico en el Cuidado Prenatal. Colomb Med 2002; 33(1):4558. 11 Hernandez S, Weler M, Walter A. Folic Acid Antagonists During Pregnancy And The Risk Of Birth Defects. N Engl J Med 2000; 343(22):16081614. 12 Lorente C, Cordier S, Goujard J, Ayme S, Bianchi F, Calzolari E, et al. Tabacco And Alcohol Use During Pregnancy And Risk Of Oral Clefts. Am J Public Health 2000; 90(3):415-419. 13 Li DK; Mueller BA, Hickok DE, Daling JR, Fantel A, Checkoway H, Weiss N S. Maternal Smoking During Pregnancy And The Risk Of Congenital Urinary Tract Anomalies. Am J Public Health 1996, 86 (2): 249-253.

14 Dolovich LR, Addis A, Regis JM, Barry JD. Benzodiazepine Use In Pregnancy And Major Malformations Or Oral Cleft: Meta- Analysis Of Cohort And Case-Control Studies. BMJ 1998, 317 (7162): 839-843. 15 Herrero M, Cabrera JC, Calvo F. Síndrome Alcohólico Fetal. Critérios Diagnósticos.13 Casos Estudiados. Acta Pediátric Espa 2004; 62(6):224228. 16 Almaguer S, Fonseca P, Hernández M, Romeo M. Comportamiento De Algunos Factores De Riesgo Para Malformaciones Congénitas En La Barriada De “San Lázaro”. Rev Cubana Pediatr 2002; 74(1):44-49. 17 Slip H, Verloop J, Van Gool JD, Koster ME, Burger CW, Leeuwen FE. Hipospadias In Son Of A Woman Exposed To Diethylstilbestrol In Uterus. Lancet North An Ed 2002; 359:1102-1107. 18 Pascual JM, Koenigsberger MR. Parálisis Cerebral: Factores De Riesgo Prenatales. Rev de neurol 2003; 37(3): 32-36. 19 Ferrer EA, Rodríguez O, Richelme M, Llauradó R, Reyes G, Cruz J. Efectos Teratogénicos de la Carbamazepina. Rev cubana Obstet Ginecol 2001, 27(3):241-246. 20 Holmes L, Harvey E, Coull B, Huntington K, khoshbin S, Hayes A, Ryan L. The Teratogenicity of Anticonvulsant Drugs. N Engl J Med 2001; 344 (15):1132-1138. 21 Robles J, Salazar F, Proaño D. Enfermedad Periodontal Como Factor De Riesgo De Retardo Del Crecimiento Intrauterino. Rev Estomatol Herediana 2004 ;14 (1-2):27-34. 22 Prendes M de la C, Baños AF, Toledo O, Lescay O. Prevalencia de Anemia en Gestantes de un Área de Salud. Rev Cubana Gen Integr 2000; 16 (1):2530. 23 Roque Peraza JG, Rivas Gil Y, Rojas Arce A, Colla Gil J. Factores de riesgo en el bajo peso al nacer. Rev Cubana Med Gen Integral 2000; 16(1): 68-72. 24 Burgos L, Carreño S. Comparación de Factores de Riesgo en dos Poblaciones de Embarazadas Adolescentes Nulípara. Rev. Hos Mat. Inf. Ramón Sarda 1997, 16(3):104 -111. 25 Alonso A, Fernández C, Giron J, Sánchez M. Peso al nacer y tabaquismo familiar. An Pediatr (Barc) 2005; 63(2) 116-119. 26 Prendes M de la C, Baños AF, Toledo O, Lescay O. Gestantes con mal estado nutricional de dn Área de Salud. Rev Cubana Gen Integr 2000; 16 (1):25-30.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


66 A

rchivos de Medicina

Trauma por minas antipersona en hospital regional en Colombia. Presentación de casos Fabian Eduardo Puentes Manosalva. MD*

Resumen: Las Minas Antipersona y Munición Sin Explotar causan aproximadamente entre 15 y 20 mil victimas al año según informes de la ONU. Su uso en conflictos bélicos convencionales se remonta a la Guerra Civil Norteamericana y posteriormente a las 2 Guerras Mundiales. En conflictos irregulares, tuvo su apogeo en Vietnam en los años 60. En Colombia, su uso ha venido en aumento desde finales de los 90 por parte de grupos guerrilleros comprometiendo colateralmente a gran cantidad de civiles. Según informes del Observatorio de Minas de la Vicepresidencia de la Republica, habían causado 5152 víctimas hasta Junio del 2006 posicionándose por encima de países con historia de utilización de dichos artefactos como Camboya y Afganistán. La gravedad de las lesiones por dichas armas no convencionales, radica en su inmenso poder destructor y su capacidad de causar secuelas invalidantes en las victimas. Su uso busca el mayor número de incapacitados en el enemigo que la mayor cantidad de bajas. Dichas premisas, cuando son trasladadas a la población civil se traducen en lesiones que comprometerán el resto de su vida familiar, social y productiva. Además, en algo que es difícil de manejar, producirán efectos psicológicos y psiquiátricos a la población desplazada de sus sitios de residencia, trabajo o estudio. El caso clínico muestra la experiencia de un Hospital Regional de Colombia, localizado en un área de influencia geopolítica de los grupos en conflicto, manejados por parte del servicio de cirugía general y los resultados obtenidos en el manejo de esta trágica forma de terrorismo. (1) Así mismo, plantea al final estrategias encaminadas hacia disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas a este flagelo. ARCH.MED. (Manizales) 2007; 15: 66-73

*

Cirujano General Universidad Nacional de Colombia. Catedrático Universidad de Manizales. Servicio de Cirugía General Hospital San Félix. La Dorada Caldas Colombia. Email: puentesf@hotmail.com

Trabajo presentado por el autor en el Congreso Panamericano de Trauma en Puebla (México)

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

Introducción Las Minas Anti Persona (MAP) y Munición Sin Explotar (MUSE) se han convertido en Colombia desde su uso indiscriminado como armas no convencionales, en uno de los elementos con mayor efecto en las políticas de salud publica en los entes territoriales.(2) La cascada de efectos físicos, psicológicos, psiquiátricos, sociales, económicos y demás que causan en las victimas, ya sean civiles, ilegales o militares esta afectando los recursos que debían dirigirse al cubrimiento de necesidades básicas. Iniciaremos por describir las partes de una mina, su función y “utilidad”, la mecánica de las lesiones en las victimas, su uso en la historia y las estadísticas acerca de victimas para después tratar de ubicar el contexto en el cual se presentaron los casos que al final describiremos. 1. ¿Qué es una mina y cuáles son sus partes principales? Básicamente una mina es un artefacto explosivo, industrializado o artesanal, enterrado a poca profundidad, cuyo detonación se produce con el contacto advertido o inadvertido de la víctima (humano, animal o equipo), aunque difieren según su manufactura, las partes principales son el detonador y la carga explosiva. Ahora, cuando se llegan a límites de degradación del conflicto y se viola en derecho internacional humanitario, dentro de estos elementos se llegan a incluir restos vegetales, animales, metálicos y otros buscando causar el mayor daño. Dependiendo de su objetivo inicial, puede haber minas antitanque y minas antipersona. (Ver Grafico 1: Partes de una Mina). 2. ¿Cuál es el objetivo de una mina? En el marco de un conflicto regular, como por ejemplo II Guerra Mundial, las minas buscan limitar territorios vitales para el enemigo, restringir su avance y facilitar la huida del bando vencido. En un conflicto irregular como el que

67 M

edicina

sufre Colombia, además de los anteriores, sirven para mejorar el ataque de una fuerza menos numerosa pero mas organizada, frente a un enemigo desorganizado aunque numeroso. Pero principalmente, sirve para crear territories libres de tránsito o autoridad entre sitios de producción de narcóticos y los sitios de procesamiento y transporte. Y otro muy importante, busca el degradar la moral de las tropas contrarias. 3. ¿Cuales son los efectos de una mina? Pueden dividirse entre los efectos físicos (los cuales describiremos mas adelante); los efectos psicológicos y psiquiátricos; los efectos económicos en el sistema de salud (que van desde el colapso de un servicio de urgencias inicialmente hasta los costos derivados de complicaciones y rehabilitación) y para el sistema productivo del país; los gastos inherentes a la población desplazada (refugiados) y uno de los mas importantes, el miedo de no saber si el territorio por donde se camina es seguro. Las personas que colocan las minas no piensan principalmente en la mayor cantidad de muertos, sino en la mayor cantidad de incapacitados que puedan producir. 4. ¿Cuánto vale una mina? A precios de junio del 2006 se calculaba que los costos de fabricación de una mina artesanal, como las usadas en los campos colombianos, no superaban 1 USD. (aproximadamente 10 pesos mexicanos a cambio de esa fecha). Pero, el proceso de desminado fácilmente rondaba los 1000 USD por cada artefacto sembrado 5. Tipos de Lesiones por MAP: Se dividen en: a. Lesiones Primarias: Aquellos daños que causa la onda expansiva de la explosión directamente a los órganos y tejidos del paciente. Afectan principalmente a estructuras que tengan gas (vísceras huecas, pulmón) o membranas (Oído interno) cuyas paredes colapsan con presiones mayores de 2 atmósferas (que son la mayoría de las alcanzadas en dichos accidentes). El

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


68 A

rchivos de Medicina

otro grupo principal de lesiones son las que ocurren en el aparato locomotor por el contacto directo con la explosión. Así mismo, las altas temperaturas pueden de manera secundaria causar quemaduras de I ,II y III Grado b. Lesiones Secundarias: Son las causadas en la victima por el material del entorno que es lanzado hacia él por el estallido (material vegetal, mineral). Compromete generalmente sistema osteoarticular y nervioso c. Lesiones Terciarias: En dicho tipo de lesiones, la magnitud de la energía liberada, convierte al individuo en proyectil por si mismo. 6. Historia de la MAP: Aunque el concepto de la protección alrededor de sitios estratégicos ha sido una constante a través de la historia de la ingeniería y tácticas militares (por ej. Los fosos alrededor de los castillos medievales) el uso de minas se remonta como tal a la Guerra Civil Norteamericana para la defensa de almacenes de pertrechos y víveres. En la Primera Guerra Mundial, pero especialmente el la Segunda Guerra Mundial, las minas antitanques jugaron papel preponderante en campañas expedicionarias como la de el norte de África (Rommel, ejército alemán). Dichos campos antitanques eran así mismo envueltos en campos minados antipersonales para dificultar la labor del enemigo. Y, aunque su objetivo como tal era hacer daño, eran demarcados previamente. (Ver Grafico 2. Demarcación Campos WWII). La evolución del concepto de campos minados llegó a su tristemente apogeo en el conflicto de Vietnam, donde se refinaron las técnicas de destrucción, se fabricaron diferentes tipos de minas especializadas (minas saltadoras, minas masivas) y se construyeron versiones de artefactos sofisticados. De este “campo de pruebas” quedaron como secuelas las primeras victimas civiles dadas principalmente por el emplazamiento de MAP cerca a caminos, escuelas, fuentes de agua y lugares de reunión (concepto que se trasladó

a nuestro conflicto interno). Así mismo se hizo “transferencia tecnológica” masificando estas dantescas armas (mina tipo sombrero chino) con el uso de materiales de fácil consecución en cualquier lugar. 7. Contexto Colombiano: A mediados del siglo 20 surgen en Colombia, como en otros lugares de Latinoamérica, grupos insurgentes guerrilleros de tendencia izquierdista, maoísta y pro cubanos. De esta manera las autodenominadas FARC, inician múltiples acciones terroristas que aun persisten hasta nuestros días. Pero, a diferencia de los conflictos en otras latitudes, el sembrado de los campos minados por parte de este grupo al margen de la ley, obedece a políticas de protección de sus finanzas y sostenimiento de la estructura productiva del negocio del narcotráfico (fenómeno del cual se constituyen como cartel importante después del desmantelamiento de los Grandes carteles de Medellín y Cali a mediados de los 90). Durante la época comprendida en lo que se llamó “Zona de Despeje” y que correspondió a un periodo entre el 98 y el 02, en una zona desmilitarizada y sin control estatal, bajo pretexto de encuentros de paz, reforzaron sus conocimientos en tácticas terroristas con asesoría de grupos internacionales. El cambio de políticas gubernamentales hacia el 2002, sumado a la aparición años antes de grupos armados derechistas y diferencias en el mercado de la droga, obligó a estos grupos guerrilleros a replegarse no sin antes dejar sus antiguos territorios sembrados, sin planeamiento ni demarcación, con artefactos explosivos. Así pues, tras el ingreso de las Fuerzas Militares y el retorno de los civiles hacia las zonas previamente “vedadas” se evidenció un pico en la presentación de trauma por minas que ha seguido desafortunadamente, sin cesar, en nuestro país. 8. Contexto La Dorada. Caldas. Colombia: El municipio de La Dorada, es considerado el segundo municipio en importancia del Departamento de Caldas y uno de los más importantes de la zona denominada Magdalena Medio (por

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de el río Magdalena, principal río colombiano). Se destaca principalmente su industria ganadera y de derivados lácteos. Su área de influencia incluye municipios vecinos de los departamentos de Boyacá, Tolima, Cundinamarca y Antioquia. Es paso obligado en la principal vía terrestre que comunica la región interior del país con la zona costera del norte. Dentro del sistema de salud de Caldas, su hospital regional (o de Segundo Nivel) es receptor de gran cantidad de pacientes provenientes de las zonas antes mencionadas y del oriente de Caldas. Dicha zona, y recapitulando lo mencionado previamente, se había convertido en un corredor estratégico para la movilización de insumos para el procesamiento de narcóticos por parte de los grupos ilegales. (ver Gráfico 3: Zonas Accidentes MAP Caldas). Después del retorno de la Fuerzas Estatales, el regreso así mismo de la población civil a dichas áreas rurales los convirtió en fáciles presas de las minas dejadas. Geográficamente, la rudeza del terreno, la falta de vías de acceso en buenas condiciones y el clima en contra, se convierten en factores agravantes para la rápida evacuación de los lesionados.

Materiales y métodos Por tratarse de un caso clínico, este reporte es de tipo retrospectivo, e incluye a todos los pacientes que ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital San Félix de La Dorada Caldas en el periodo comprendido entre Octubre del 2004 (Primer paciente) y Marzo del 2005 (Fecha desde la cual no han vuelto a ingresar pacientes con este tipo de lesiones) después de sufrir trauma por minas antipersonales o munición sin explotar. Para obtener la información se revisaron los registros clínicos, descripciones quirúrgicas, datos del formato de remisión (referencia) y en el caso de los pacientes enviados a mayor nivel de complejidad, entrevista con el medico tratante. Todos

69 M

edicina

los pacientes fueron manejados por el servicio de cirugía (Drs. Puentes- Amín)

Resultados Los principales resultados se resumen en el cuadro adjunto: No. Pacientes Edad (Años)

Tiempo de llegada (Hrs) Shock al Ingreso, No. (%) Complicaciones Mayores, No. (%) Complicaciones Menores, No. (%)

11 25 +/- 5 MID 4 (36) MII 5 (45) Ambas 1 (9) 10 +/- 2 11 (100) 3 (27) 5 (45)

Mortalidad, No (%)

0 (0)

Extremidades Comprometidas, No. (%)

MID: Miembro Inferior Derecho MII: Miembro Inferior Izquierdo Complicaciones Mayores: Sepsis, Síndrome de dificultad respiratoria del adulto, Quemadura III Grado Complicaciones menores: Infección sitio operatorio (dehiscencia muñón) Todos los pacientes fueron de sexo masculino y eran procedentes del área rural del oriente de Caldas.

Dentro del grupo de complicaciones mayores cabe destacar un paciente con quemaduras de tercer grado en aproximadamente el 40% del área de superficie corporal fue remitido a un centro especializado posterior a la reanimación inicial. Los otros dos pacientes, fueron remitidos después del quirúrgico inicial (uno por sepsis de tejidos blandos y otro por pulmón de shock). Dichos pacientes se manejaron en UCI posquirúrgica en un centro de III Nivel de Atención en la ciudad de Medellín y según reporte del tratante, tuvieron adecuada evolución. Con respecto al manejo quirúrgico, a todos los pacientes (a excepción del paciente quemado) se les practico cirugía de control de daños teniendo en cuenta el tiempo y la profundidad del shock, la severa contaminación y las condiciones asociadas. En 9 pacientes (90% de los

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


70 A

rchivos de Medicina

intervenidos) la cirugía elegida fue la remodelación de la amputación traumática (completándola de manera supracondilea); solo en 1 paciente se practicó amputación infracondilea siendo el que posteriormente cursó con sepsis de origen en tejidos osteomusculares requiriendo remisión a III nivel de atención (donde según informe del tratante se practicó ampliación de la amputación hasta supracondilea). Con respecto a las complicaciones menores (infección del sitio operatorio) se manejaron de manera medica con antibióticoterapia de amplio espectro (clindamicina 600 mg. EV cada 6 horas + gentamicina 240 mg. EV día), drenaje de colecciones y remodelación del muñón por parte del servicio de ortopedia. Evolucionaron de manera satisfactoria. Los 8 pacientes manejados en su totalidad en nuestra institución tuvieron en promedio una hospitalización de 7 días (+/- 2) y fueron dados de alta para completar manejo de rehabilitación, ortesis y otorrinolaringología (por trauma timpánico no perforante).

Dos de los casos más impactantes, se describen a continuación: •

Paciente masculino, 23 años de edad, procedente del área rural de Berlín, Caldas, Colombia. Dedicado a las labores agrícolas. Sin antecedentes de importancia. Junto con su hermano inician faenas diarias en la mañana cuando caen en un campo minado. Su hermano fallece en el sitio, y el paciente, tratando de auxiliarlo, sufre trauma en ambas extremidades. Es trasladado al centro de salud local donde se le brindan medidas básicas de atención y se inicia traslado a nuestro hospital. Ingresa 12 horas después del trauma en condiciones criticas: TA: 70/30 FC: 130 x min. FR: 34 x min. Palidez extrema, agitación psicomotora e hipotermia. Se han infundido 8000 cc entre cristaloides y coloides durante el traslado. (Ver Grafico 4. ingreso amputación bilateral). Se lleva de inmediato a

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina

quirófanos donde se continúa reanimación con cristaloides, coloides y sangre. Es de anotar, que dentro de la herida traumática, se encontraron múltiples fragmentos vegetales y restos de residuos biológicos. (Ver Grafico 5: muñón traumático). Bajo anestesia general inhalatoria se practica remodelación de amputación traumática bilateral mediante técnica supracondilea. (Ver Grafico 6. amputación supracondilea). Se finaliza procedimiento 2,5 horas posterior al inicio y se traslada paciente a recuperación para manejo crítico con soporte inotrópico, ventilatorio, antibiótico e hídrico. El paciente tiene una evolución satisfactoria en las primeras 12 horas permitiendo su traslado a sala general donde completa su recuperación. Paciente masculino, 15 años de edad, procedente del área rural de Florencia Caldas, dedicado a labores agrícolas, quien tropieza con artefacto explosivo y es lesionado. Se traslada al centro de referencia a donde llega 12 horas posterior al trauma, con un volumen infundido previamente de 7000 cc entre cristaloides y coloides. Ingresa en pésimo estado general, hipotenso, taquicardico, pálido y estuporoso. Presenta amputación traumática del tercio distal de la pierna izquierda por lo que se practica amputación infracondilea. Llamaba la atención la presencia de cambios de coloración (hacia violáceo) en el área traumatizada. Evolución postoperatoria tórpida, con altos requerimientos de inotropia, líquidos endovenosos y soporte ventilatorio. La herida traumática presenta así mismo aparición de flictenas y rubor ascendente. Bajo diagnostico de sepsis secundaria a trauma de tejidos osteoarticulares es referido a centro de II nivel en Medellín, donde, según informe de tratante, se amplió el margen de amputación (hasta supracondilea) y se dio tratamiento en medicina crítica con evolución satisfactoria. (Ver Grafico 7. Trauma Distal).


Archivos de

71 M

edicina

Discusión

de agua y escuelas buscan disminuir la tasa de victimas civiles.

La presente serie de Casos es solo una pequeña muestra de la terrible catástrofe que para una población determinada se cierne por el indiscriminado uso de armas no convencionales.

Sumado a lo anterior, las fuerzas militares han completado la misión al demarcar sitios peligrosos (lo cual en nuestro caso fue el motivo gracias al cual no se volvieron a presentar victimas después de marzo del 2005) (4)

El grupo en mención, corresponde con hombres en plena etapa productiva, con severas lesiones incapacitantes de por vida y grandes costos posteriores a sus accidentes. La dificultad para la evacuación de forma rápida, sumada al compromiso profundo en sus constantes vitales, condicionan cirugías agresivas y con mayores índices de morbilidad y mortalidad. La elevada tasa de infecciones en el postoperatorio es fiel reflejo de las consecuencias de un shock prolongado y del condenable uso de materiales biológicos como parte de las armas causantes del trauma.

Panorama Ante la imposibilidad en la práctica de realizar un desminado en su totalidad (la ONU calcula que para el 2005 había 167 millones de minas almacenadas en el mundo, y se desconoce la cifra de minas sembradas) y su alto costo, han surgido numerosas estrategias encaminadas a disminuir la letalidad de su uso. Muchas de estas políticas, basadas en el Tratado de Ottawa firmado en el 99, no se han hecho realidad por falta de voluntad de las partes. Así mismo, en el caso de nuestro contexto, los grupos al margen de la ley causantes de la siembra indiscriminada de minas, no se rigen por tales tratados. El frente en el que se han dado importantes avances, principalmente es el que busca concienciar a la población en general acerca de la observación cuidadosa de situaciones anormales. Diferentes estrategias de educación orientadas a evitar la manipulación de cuerpos extraños cerca de caminos, fuentes

Otras estrategias, buscan mejorar la protección para los militares en combate. Estudios realizados en Austria mediante la utilización de calzado reforzado con kevlar, buscan disminuir la energía efectivamente entregada a la extremidad afectada y de manera directa hacer menos intenso el traumatismo (3). Desafortunadamente, son soluciones no aplicables para la población campesina por razones principalmente de altos costos. De manera simultanea con las labores pedagógicas, numerosas Organizaciones No Gubernamentales, Artistas e Instituciones organizan campañas en pro de las victimas (tanto militares como civiles) con el fin de colaborar en su rehabilitación y el retorno a la vida productiva.

Conclusiones La guerra tristemente ha servido como crisol para el desarrollo de nuevas tecnologías dentro de las cuales la innovación en medicina ocupa un lugar destacado. Pero aún los cirujanos seguimos siendo testigos de los niveles insospechados a los que se puede caer con el único fin de hacer daño. Y peor aún, lesionando a aquellos que no hacen parte de los grupos en contienda. Las minas antipersona se convierten en ese paradigma de lucha sin sentido. No solo amputan extremidades: amputan sueños, amputan presente y futuro de una generación de colombianos. De nuestro correcto, eficiente y eficaz manejo puede depender que las secuelas sean

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


72 A

rchivos de Medicina

menores para los pacientes que consulten a nuestros servicios.

Agradecimientos Al Dr. Jairo Alberto Amín, Cirujano General, Hospital San Félix; ST Puentes M. Gina M., Oficial de Sanidad Ejército de Colombia; Médicos Internos y en Servicio Social Obligatorio del Servicio de Cirugía General HSF La Dorada Caldas de Octubre del 2004 a Marzo 2005; pacientes victimas de minas antipersona.

Referencias bibliográficas 1- Guías de Manejo de las Patologías más frecuentes en el Servicio de Cirugía General. Hospital San Félix. La Dorada. Caldas. 2006 2- Observatorio de Minas. Vicepresidencia de la Republica de Colombia.2006. Disponible en línea: www.vicepresidencia.gov.co 3- Wolff K, Prasa A, Wibmer A, et al. Effect of body armor on simulated landmine blast to cadaveric legs. J. Trauma 2005; 59 4- Morales, J. Desactivación de Minas en Oriente de Caldas. Periódico La Patria. Manizales. Mayo 2005

Gráficos 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Partes de una mina industrializada Demarcación de campos minados Ingreso con amputación bilateral Trauma distal Muñón traumático Amputación supracondilea

2 Universidad de Manizales - Facultad de Medicina

1

3


Archivos de

73 M

edicina

4

5

6 Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


74 A

rchivos de Medicina

Archivos de Medicina Revista Nº 15, Julio-diciembre de 2007

Canje bibliográfico internacional Argentina: Liga Argentina contra la Tuberculosis. Brasil: Arquivos Brasileiros de Cirugía, Academica Brasileira de Ciencias, Editora Medica Ltda. Instituto Adolfo Lutz, R.B. Chile: Universidad de Valparaíso, Departamento de Microbiología y Parasitología de Chile, Sociedad de Biología de Chile. Cuba: Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Centro Nacional de Información de Ciencias. El Salvador: Universidad de El Salvador. Guatemala: Asociación Pediátrica de Guatemala. México: Universidad Nacional Autónoma de Guadalajara. Uruguay: Facultad de Medicina de Montevideo. Venezuela: Escuela de Salud Pública, Universidad de Zulia, Universidad Simón Bolivar.

Canje bibliográfico nacional ICFES, Biblioteca Ciencias de la Salud Universidad Pontifica Bolivariana, ASCOFAME, Biblioteca Luis Ángel Arango, Facultad de Medicina Universidad del Quindío, Facultad de Medicina Universidad del Tecnológica, Biblioteca Fundación Cardio Infantil, Hospital San Juan de Dios de Armenia, Biblioteca Escuela Medicina Juan Corpas, Biblioteca Fundación Santafé de Bogotá, Fundación Universitaria del área Andina, Hospital Federico Lleras Acosta, Hospital Universitario Infantil de la Cruz Roja, Clínica de la Presentación, Secretaria de Salud de Manizales, Hospital San José, Hospital Central Militar, Biblioteca Universidad de la Sabana, Biblioteca Universidad de los Andes, Biblioteca Juan Roa Vásquez Universidad del Bosque, Clínica San Juan de Dios de Manizales, Instituto de Medicina Legal, Hospital San Jorge de Pereira, Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas, Hospital Geriátrico San Isidro, Biblioteca Ciencias de la Salud Universidad de Cartagena, Hospital San Juan de Dios de Armenia, Biblioteca Clínica Sahio, Biblioteca Hospital de la Misericordia, Biblioteca Clínica San Pedro Claver, Biblioteca Hospital Universitario de la Samaritana, Servicio Territorial de Salud de Caldas, Biblioteca Jorge E. Cavelier Academia Nacional de Medicina, GestarSalud, Hospital Santa Sofía, Biblioteca Universidad Militar Nueva Granada, Revista Ámbito Médico, Biblioteca Instituto Nacional Medicina Legal, Facultad Ciencias de la Salud Universidad de Caldas, Biblioteca Universidad Javeriana, Biblioteca Jorge Bejarano Ministerio de Salud, Biblioteca Profamilia, Biblioteca Sociedad Colombiana de Cirugía, Biblioteca Universidad del Rosario, Hospital Departamental de Nariño, Biblioteca Organización Panamericana de la Salud, Biblioteca Instituto Nacional de Salud, Programa de Enfermería Universidad de Caldas, Instituto de Ciencias de la Salud CES, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

75 M

edicina

Correspondencia Doctor OSCAR CASTAÑO VALENCIA Decano Facultad de Medicina U.M. Editor Revista “Archivos de Medicina”

Bogotá, 13 de Agosto de 2007

Hemos recibido y agradecemos Archivos de Medicina No. 14 de 2006. Enviamos en canje Biomédica. Full Text: www.ins-gov.co Cordial saludo, IMELDA MARÍA FLÓREZ ROJAS Profesional Responsable Área de Biblioteca iflorez@ins.gov.co

Cordialmente, LUZ MARIA CABARCAS Directora Biblioteca General PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

LUIS FERNANDO BARRENECHE G. Procesos Técnicos y Servicio de Canje fbarreneche@ins.gov.co INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Biblioteca “José Celestino Mutis”

Bogotá, 15 de agosto de 2007 Doctor OSCAR CASTAÑO VALENCIA Decano Facultad de Medicina UNIVERSIDAD DE MANIZALES

Bogotá, 16 de Agosto de 2007 Doctor OSCAR CASTAÑO VALENCIA Decano Facultad de Medicina UNIVERSIDAD DE MANIZALES Recibimos y agradecemos Archivos de Medicina No. 14: (Jun. 2007), material de gran interés y consulta por parte de nuestros usuarios. Cordialmente, BLANCA FLOR ARISTIZÁBAL DUQUE Coordinadora Grupo de Documentación SEGURO SOCIAL Dirección de Planeación Corporativa Grupo de Documentación Científica

Doctor OSCAR CASTAÑO VALENCIA Decano Facultad de Medicina Universidad de Manizales Reciba mi cordial saludo. Acuso recibo y agradezco de manera especial su generosa donación, con destino a la Biblioteca General de la revista “Archivos de Medicina, Nº 14, 2007”.

Respetado Doctor: Acuso recibo y agradezco el envío de la revista ARCHIVOS DE MEDICINA No. 14, gentilmente donada por Ud. a esta Biblioteca. Este documento será puesto al servicio de nuestros usuarios. Cordial saludo, Bib. JANNETH OLARTE OVALLE Jefe de Biblioteca biblioteca@cardioinfantil.org FUNDACIÓN CARDIO-INFANTIL INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


76 A

rchivos de Medicina

Manizales, 1 de Octubre de 2007 Doctor OSCAR CASTAÑO VALENCIA Decano Facultad de Medicina UNIVERSIDAD DE MANIZALES Reciba un cordial saludo: Acusamos recibo de las siguientes publicaciones enviadas por usted en calidad de canje: ARCHIVOS DE MEDICINA Nº 14 (Jun. 2007). Agradecemos y esperamos seguir recibiendo sus publicaciones que serán de gran interés para los usuarios. Atentamente GRISEL RAMOS PINEDA Coordinadora Biblioteca gramos@ucm.edu.co Universidad Católica de Manizales

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

77 M

edicina

Normatividad

Archivos de Medicina claramente que el trabajo ha sido leído y aprobado por todos los autores. Dirección de envío: Revista Archivos de Medicina Facultad de Medicina Universidad de Manizales Carrera 9ª No. 19-03, of. 153. Manizales, Caldas, Colombia

Archivos de Medicina, como órgano oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales, publica artículos de la especialidad o relacionados con ella, previa aprobación del Comité Científico Consultivo.

Indicaciones a los autores 1.

2.

3.

4.

Los trabajos deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la revista. Su reproducción total o parcial debe contar con la aprobación del editor y dar crédito a la publicación original. Al someter un trabajo para publicación, el autor debe siempre informar al editor sobre las remisiones e informes previos que puedan considerarse publicaciones previas. Para facilitar el trabajo del editor debe remitirse copia de todo el material mencionado anexo al original. En algunos casos, y sólo por acuerdo con el editor, podrá aceptarse la difusión pública previa de los datos contenidos en el artículo, por ejemplo, para alertar sobre riesgos de salud pública. La publicación posterior o reproducción total o parcial de un artículo aparecido en Archivos de Medicina, por parte del mismo autor o de otras personas interesadas, requerirá de la autorización del editor. Los artículos se remiten al Editor de Archivos de Medicina, en original y dos copias. Deben venir escritos en computador a espacio y medio y tamaño de la fuente 12 puntos (inclusive las referencias). Además una copia del artículo en medio magnético u óptico, y textos por Internet (a la dirección medicina@umanizales.edu.co). Deben venir acompañados de una carta del autor principal en donde se exprese

5.

El autor debe guardar copia de todo el material enviado. 6. Se debe seguir las siguientes secuencias: página del título, resumen, texto, agradecimientos, referencias, tablas (cada tabla en página separada con su título y notas) y leyendas para las figuras. 7. Cuando se informen experimentos en humanos indique si los procedimientos utilizados siguen las normas del comité de ética de la institución donde se realizaron, de acuerdo con la declaración de Helsinki de 1975. No mencione nombres de pacientes, iniciales o números de historias clínicas. 8. En la primera página se incluye el título, corto que refleje el contenido del artículo, el nombre del autor y sus colaboradores con los respectivos títulos académicos y el nombre de la institución a la cual pertenecen. 9. Se señalan los nombres y direcciones del autor responsable de la correspondencia relacionada con el trabajo y de aquel a quien deben solicitarse las separatas. Se especifican las fuentes de ayuda para la realización del trabajo en forma de subvenciones, equipos y drogas. 10. El resumen (Abstract), de no más de 200 palabras, en español y traducido al inglés, debe enunciar los propósitos de estudio de la investigación, los procedimientos básicos, los hallazgos principales y las

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


78 A

rchivos de Medicina

conclusiones, de acuerdo con los siguientes títulos: objetivos, métodos, resultados y conclusiones. El resumen debe estar seguido de las palabras clave, máximo 6, y escogidas según el DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud) [consultar] , el Abstract debe estar seguido por estas mismas palabras traducidas al idioma inglés. 11. El texto debe incluir introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, agradecimientos y referencias, las abreviaturas deben explicarse y su uso limitarse. 12. Las referencias se numeran de acuerdo con el orden de aparición de las citas en el texto. 13. las referencias deben escribirse según las normas de estilo de Vancouver. En caso de artículos publicados en revistas: apellidos e iniciales del nombre del autor y sus colaboradores (si son de los seis primeros, “et al”). título completo del artículo. nombre de la revista abreviado según estilo del Index Medicus año de publicación; volumen: páginas inicial y final. 14. En caso de libros: apellidos e iniciales de todos los autores. título del libro. Edición. Ciudad : casa editora; año; páginas inicial y final. Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Recopilador del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. p. página inicial-final del capítulo. 15. Las tablas y cuadros se denominarán tablas, y deben llevar numeración arábiga de acuerdo con el orden de aparición. El título correspondiente debe estar en la parte superior de la hoja y las notas en la parte inferior. Los símbolos para unidades deben aparecer en el encabezamiento de las columnas. 16. Las fotografías, gráficas, dibujos y esquemas se denominan figuras, se enumeran según el orden de aparición y sus leyendas se escriben en hojas separadas. Al final de las leyendas de las microfotografías

se deben indicar la técnica de coloración y el aumento utilizados. 17. No se publicarán fotografías en color; los originales en blanco y negro deben enviarse en papel y tener nitidez y contraste suficientes para lograr una buena reproducción. 18. Si son gráficas o dibujos deben ser elaborados en cartulina blanca o papel vegetal con tinta china e identificarse con su número de orden en la parte inferior. 19. Si una figura o tabla ha sido previamente publicada se requiere el permiso escrito del editor y debe darse crédito a la publicación original. Si se utilizan fotografías de personas, éstas no deben ser identificables; en caso contrario, debe obtenerse el permiso escrito para emplearlas. 20. El Comité Científico Consultivo se reserva el derecho de limitar el número de figuras y tablas. 21. Los editoriales de los invitados se publicarán exclusivamente por solicitud del Comité Científico Consultivo. 22. Se consideran actualizaciones aquellos trabajos que contienen una completa revisión de los adelantos recientes ocurridos en un campo específico de la medicina interna. 23. Comunicaciones breves son aquellas que presentan la opinión o experiencia del autor sobre un tema que se considera de interés para la medicina y puede acompañarse de una breve revisión. Su extensión no debe sobrepasar 12 páginas y se aceptan hasta cinco ilustraciones. 24. Notas técnicas son aquellas comunicaciones que describen de manera completa y detallada una técnica original o la modificación de un procedimiento, que tengan aplicación definida en alguna disciplina médica, sin incluir experiencias clínicas. Se deben presentar las referencias bibliográficas del caso, así como las correspondientes a los aspectos técnicos descritos, tales como equipos, reactivos,

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


Archivos de

79 M

edicina

instrumentos y otros. Su extensión no debe ser mayor de 10 páginas a doble espacio y se aceptan hasta cinco ilustraciones. 25. Presentación de casos son los trabajos destinados a describir uno o más casos que el autor considere de interés especial; debe constar de resumen, descripción detallada del caso y discusión. Su extensión no debe ser mayor de ocho páginas a doble espacio y se acepta un máximo de cinco ilustraciones. No se admitirá revisión de la literatura. 26. Las cartas al editor son comentarios cortos sobre algún material previamente publicado por Archivos de Medicina. 27. El título resumido de los artículos publicados aparece en la carátula y en las páginas impares interiores, por lo cual el autor debe sugerir este título si el de su trabajo contiene más de cinco palabras. 28. Archivos de Medicina no asume ninguna responsabilidad por las ideas expuestas por los autores. 29. Archivos de Medicina hace parte de las revistas que suscribieron el acuerdo “Requisitos Uniformes para Trabajos Presentados a Revistas Biomédicas” (estilo de Vancouver) y recomienda a los autores revisar estos documentos como guía adicional para preparar sus trabajos.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


80 A

rchivos de Medicina

Universidad de Manizales - Facultad de Medicina


81 M

A Suscripción rchivos de

edicina

Archivos de Medicina Universidad de Manizales Facultad de Medicina Carrera 9a. No. 19-03, of. 146 A.A. 868 Fax 8841443 Manizales, Colombia.

Suscripción

Archivos de Medicina Universidad de Manizales Facultad de Medicina Carrera 9a. No. 19-03, of. 146 A.A. 868 Fax 8841443 Manizales, Colombia.

Facultad de Medicina - Universidad de Manizales


Archivos de Medicina Valor suscripción anual (2 ejemplares)

Estudiantes Facultad Estudiantes de otra facultad Instituciones

$ 20.000 $ 40.000 $ 100.000

Egresados Profesionales

$ 40.000 $ 60.000

Cuenta Corriente No. 42807962-8 del Banco de Bogotá Nombre Dirección residencia

Teléfono

Ciudad

País

Departamento

Universidad o institución donde labora Dirección: Estudiante/Interno

Profesional

Teléfono

e-mail

Remita este cupón junto con el recibo de consignación nacional, a la Carrera 9a. No. 19-03, of. 146 - A.A. 868 o al Fax No. 8841443 de Manizales

Archivos de Medicina Valor suscripción anual (2 ejemplares)

Estudiantes Facultad Estudiantes de otra facultad Instituciones

$ 20.000 $ 40.000 $ 100.000

Egresados Profesionales

$ 40.000 $ 60.000

Cuenta Corriente No. 42807962-8 del Banco de Bogotá Nombre Dirección residencia

Teléfono

Ciudad

País

Departamento

Universidad o institución donde labora Dirección: Estudiante/Interno

Profesional

Teléfono

e-mail

Remita este cupón junto con el recibo de consignación nacional, a la Carrera 9a. No. 19-03, of. 146 - A.A. 868 o al Fax No. 8841443 de Manizales



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.