D-Revistas Magazine - Anuario 2021

Page 1

D

MAGAZINE

LA REVISTA DONDE LAS REVISTAS SON LA NOTICIA

2021

Buscando una salida

Foto de Monstera en Pexels

2022


STAFF

EDITORA GENERAL / Mireya VIACAVA ASESOR EDITORIAL / Conrado VIACAVA COLABORAN EN ESTE NÚMERO Javier RÍOS Martín VISUARA

DISEÑO / Alejandra Viacava

ANUARIO

2021

CONTACTO EDITORIAL info@d-revistas.com Es una producción de D-REVISTAS.COM

MAGAZINE d-revistasmagazine.com.ar facebook.com/magazinederevistas

facebook.com/DREVISTAS @infodrevistas instagram.com/drevistas issuu.com/d-revistas pinterest.com/drevistas tumblr.com/blog/mireyaviacava

La información publicada correspondiente a cada revista/publicación y/o editorial ha sido relevada de información de dominio público y/o proporcionada y/o corroborada por personal responsable de cada empresa editora. Sobre los Derechos del Autor. Las imágenes, links y temas tratados en esta revista provienen de sitios de dominio público sin referencia explícita a derechos de autor o permisos explícitos de reproducción sobre dicho material. Si en algún caso, se rompiera esta normativa agradeceríamos contactarnos para retirarlo a la brevedad. El material publicado puede ser reproducido total o parcialmente citando la fuente y comunicando su publicación.


sumario Afganistàn vive un presente sin futuro Pag: 16 Los recortes de los gases de efecto invernadero son insuficientes. Pag: 10

A los 67 años Angela Markel deja el gobierno. Pag: 6 La imagen se repite. Lionel Messi volvió a ganar el Balón de Oro. Pag: 32


Edito

Mireya

Después de un año 2021 en el que seguimos reacomodándonos y enfrentándonos a la incertidumbre necesitábamos una portada así: El icono global como Sir David Attenborough (95 años) a toda página, en la revista americana WIRED Attenborough, el científico, escritor y naturalista británico respetado mundialmente, nos invita a seguir creyendo en nuestro planeta con su última serie de historia natural: “The Green Planet”.

La estrenó en la reciente cumbre COP26 por la lucha contra el cambio climático en Glasgow (Escocia) y en ella, el renombrado científico, con gran experiencia en el mundo de los medios públicos y privados, toma un papel activo frente a la cámara y describe la forma en que las plantas prosperan en todo el mundo. Son cinco capítulos que utilizan técnicas de filmación innovadoras para mostrar a los espectadores la intrincada vida de las plantas y los ecosistemas que florecen a su alrededor. Attenbourgh espera hacer por las plantas lo que él mismo ha hecho por los océanos y los animales: comprenderlas y animarnos a cuidarlas.


orial

a Viacava

“Durante años, la vida vegetal se ha ignorado en gran medida cuando se habla del cambio climático, pero como los espectadores verán, el ecosistema verde está en el corazón de toda la vida en la tierra y, por lo tanto, es vital que abordemos la biodiversidad y el cambio climático juntos”

La serie, que saldrá al aire a principios del 2022 para el público y que se emitirá en BBC One e iPlayer, utiliza nuevos desarrollos en robótica, time-lapse en movimiento, cámaras térmicas de superdetalle y velocidad ultrarrápida para “viajar más allá del poder del ojo humano” “El papel de la tecnología es fundamental para ayudar a involucrar a las generaciones más jóvenes en los problemas ambientales – comentó el científico - Espero que se vean las necesidades, el asombro y la importancia del mundo natural ...” Es bueno saber que aún podemos luchar porque como bien dice Sir David Attenborough “IT’S NOT TOO LATE TO SAVE THE EARTH”


PERSONAJES

Fin de la e

6

MAGAZINE

D

Grabado de Gustave Doré Edición de 1867 Les Contes de Perrault. (La bella durmiente)


PERSONAJES

era Merkel Era el año de 2005 cuando Angela Merkel, una científica con doctorado en física se convirtió en la primera mujer en asumir el cargo de canciller y jefa de Gobierno desde la unificación de Alemania, en 1870. En 2021, y tras su último discurso como mandataria de la República Alemana, la gente salió a los balcones de sus hogares para despedirla con una ronda de aplausos.

A los 67 años, una de las líderes más influyentes del mundo, con su liderazgo tranquilo pero firme y que ha sabido lidiar una crisis tras otra, dejará su cargo y con él un enorme vacío en su propio

país, en Europa y en el mundo. El “merkiavelismo”, como popularmente se le conoce al mandato de Merkel, traspasó con firmeza la crisis financiera del 2008, la crisis migratoria del 2015, cuando Merkel instauró una política de puertas abiertas, el referéndum que apelaba a la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2016, la llegada de la pandemia por Covid-19 en 2020 y en 2021, la alerta frente a la crisis climática. Más de 20 años en la escena política, 16 años como Canciller alemana, Angela Merkel, supo mantener su liderazgo con una perfecta combinación de determinación, pragma-

7

MAGAZINE

D


PERSONAJES

tismo, capacidad analítica, gran capacidad de trabajo, resistencia y el saber estar alerta hasta en el último detalle de las negociaciones. Todas cualidades difíciles de igualar dentro del panorama geopolítico actual. “Su forma de gobernar está basada en la austeridad, una eficaz gestión sin estridencias y liderazgo”– dijo la periodista Pilar Requena, autora del libro “La canciller eterna”

tual sin Merkel, sin una líder mundial que se despidió de su cargo, de su vida política en una ceremonia solemne, a la luz de las antorchas, en el complejo Bendler Block, del Ministerio de Defensa, un lugar lleno de historia. Con un discurso de solo siete minutos, con una sola rosa roja de su ramo, se subió a un auto y se despidió saludando con la mano en la fría noche berlinesa.

¿Qué hará el día después?

“Me daré cuenta de que tengo tiempo libre. Y no aceptaré la primera invitación que reciba solo por tener miedo a no tener nada que hacer, o a sentir que alguien me necesita. Trataré tal vez de leer, y se me cerrarán los ojos, porque estoy cansada. Entonces trataré de dormir un poco, y luego vereEs difícil imaginar el mundo ac- mos dónde aparezco”. Angela Merkel ha visto como cuatro presidentes norteamericanos, tres españoles, cuatro franceses, cinco primeros ministros británicos y ocho italianos abandonaban el poder mientras ella seguía firme atravesando desafíos nacionales y retos mundiales.

8

MAGAZINE

D


PERSONAJES

22


ACTUALIDAD

Estado de

emergencia La ciudad escocesa de

Glasgow acogió, en octubre del 2021, la conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

La gigantesca reunión,

aplazada en el 2020 por la

pandemia, reunió a casi 200 países que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el

Cambio Climático (COP26). 10

MAGAZINE

D


11

MAGAZINE

D


ACTUALIDAD

El resultado final, después de dos semanas de difíciles negociaciones, no ha convencido a todo el mundo porque no hay soluciones mágicas frente a la grave crisis climática que golpea al planeta. Lo que propuso esta cumbre fueron planes y promesas para evitar peores efectos de esta crisis en la que se encuentra sumergida la humanidad. La declaración final pactada en Glasgow está lejos de cumplir con el objetivo principal del Acuerdo de París del año 2015 donde los países que lo cerraron se comprometían a hacer recortes de sus emisiones de gases para que el aumento de la temperatura media del planeta no supere los dos grados centígrados. El calentamiento ya está en 1,1 grados y los recortes de los gases de efecto invernadero son insuficientes. La concentración en la atmósfera de estos gases no ha dejado de aumentar pese a los diferentes compromisos y esto ya ha causado daños que son irreversibles. Pero, si los países participantes cumplieran con los anun-

12

MAGAZINE

D

cios, las promesas, los objetivos, pactos de cero emisiones y duplicaran los esfuerzos, el calentamiento podría quedar entre 1,8 y 2,2 grados, bastante más cerca de los objetivos fijados por el Acuerdo de París, y se evitaría una catástrofe mayor. La crisis sanitaria y los planes para la recuperación económica tras la pandemia en 2020 dio una gran oportunidad para intentar corregir, en parte, el desastre ecológico, pero la ONU dijo que “no hay indicios de un crecimiento más ecológico: las emisiones de dióxido de carbono [el principal de los gases de efecto invernadero] están aumentando de nuevo rápida mente tras una disminución pasajera debida a la desaceleración de la economía”


ACTUALIDAD

Entre las consecuencias directas, además de la subida de las temperaturas medias, figuran los fenómenos meteorológicos extremos. Se trata de olas de calor, lluvias torrenciales, sequías, aumento de los ciclones tropicales intensos, disminución del hielo marino del Ártico entre otros tantos cambios que impactarán cada vez más en nuestras vidas, los medios de vida y los hábitats naturales. “Las alarmas son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable: las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles y la deforestación están asfixiando nuestro planeta y poniendo a miles de millones de personas en riesgo inmediato. El calentamiento global está afectando a todas las regiones de la Tierra, y muchos de los cambios se vuelven irreversibles”- afirmó António Guterres, secretario general de la ONU y aseguró que “la viabilidad de nuestras sociedades” depende de la actuación de gobiernos, empresas y ciudadanos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados

gidas por los mejores directores y protagonizadas por grandes actores, pero la realidad es que, estos fenómenos meteorológicos extremos, son las huellas manifiestas de la crisis y nos muestran la necesidad urgente de hacer un giro radical. Pero ¿basta con comprometerse a reducir las emisiones?

No, porque no bastan las intenciones y las promesas. Hay que aplicar planes concretos y controlar que las metas de Las imágenes de grandes catástrofes la última reunión COP26 se cumplan. naturales que vemos, cada vez más se- En el informe anual del Grupo Interguido, parecen escenas de película diri- gubernamental de Expertos sobre el

13

MAGAZINE

D


ACTUALIDAD

Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) *-Antonio Guterres - secretario general de la ONU – solicitó que los países se comprometieran a eliminar gradualmente el carbón para que en 2030 no se use en los países desarrollados y en 2040 en el resto. Además, reclamó que se termine con los “subsidios a los combustibles fósiles y a las industrias contaminantes” y se fije un “precio al carbono”. El informe anual tiene un apartado específico referido a los beneficios de reducir las emisiones de metano, el segundo gas que más contribuye al calentamiento global. Así mismo ha requerido la ayuda de los países a las naciones con menos recursos que se ven golpeados por los fenómenos extremos vinculados a la crisis climática. Todas son medidas fundamentales para apalear esta crisis sin precedente. El cambio climático está aquí y ahora. La próxima década es decisiva porque los cambios se están dando más rápido de lo que la ciencia planteaba y nosotros mismos imaginábamos.

* IPCC fue creado en 1988 conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Su finalidad es evaluar información científica, técnica y socioeconómica relevante para su consideración por parte de la comunidad internacional en el proceso de toma de decisiones relativas a las causas, consecuencias y acciones necesarias para afrontar el cambio climático inducido por los seres humanos.

Fuente: El País.com



PERSONAJES

Jean Paul Be

la despedida de u

Para muchos amantes del ci

fue, durante cerca de seis d

conocible dentro y fuera de

Apodado “Bébel”, Belmondo p

dejó algunos papeles inolvida

ter de poca monta de Sin alien

Godard, y Pierrot El Loco, del m

tapultaron como una referenc

El público lo adoptó como un

dos y desde ese momento inc

marcando su camino. Películas

fueron sus preferidas. “La Sire

no” “Ho!” , “El Profesional” son

de su paso por la gran pantall

grande del cine mundial. Cua

accidente cerebro vascular, B luces que lo habían seguido pantallas de todo el mundo.

Al carismático actor de la N

popular francés se le rindió u

lemne, en el recinto de los Inv

más emblemáticos de la capi

Emmanuel Macron, se despid

una figura familiar, un temerari la palabra” frente a familiares,

admiradores del que será reco “El Magnífico”. 14

MAGAZINE

D


elmondo,

PERSONAJES

un grande

ine, Jean Paul Belmondo

décadas, una estrella re-

e Francia.

protagonizó 80 películas y

dables, como el del gangs-

nto, ópera prima Jean-Luc

mismo director, que lo ca-

cia de la Nouvelle Vague.

no de sus actores preferi-

contables películas fueron

as de acción y de aventuras,

ena del Mississippi “Borsali-

n solo algunos momentos

la y su ingreso a la historia

ando en el 2001 sufrió un

Belmondo, se alejó de las desde su aparición en las

Nouvelle Vague y del cine

un homenaje nacional, so-

válidos, uno de los lugares

ital francesa. El presidente

dió de “un héroe sublime y

rio incansable y un mago de personalidades y miles de

ordado por siempre como 15

MAGAZINE

D


ACTUALIDAD

AÑOS

PERDIDOS

GENERACIONES PERDIDAS

16

MAGAZINE

D


MAGAZINE

D

17

MAGAZINE

D


La ofensiva talibana de 2021 fue la última campaña militar de los talibanes y grupos

militantes aliados, incluida Al Qaeda, durante la guerra civil contra el gobierno de la Re-

pública Islámica de Afganistán y sus aliados. Todo comenzó el 1 de mayo de 2021, simultáneamente con la desquiciada retirada de

la mayoría de las tropas estadounidenses de Afganistán, una fecha precipitada antes de

que se cumpliera el plazo establecido para la desocupación militar prevista para el 11 de septiembre de 2021, 20 años después de

que el mundo viera en directo el ataque a las torres gemelas de Nueva York.

Una derrota, una tragedia humana, imágenes humillantes y el abandono a su suerte de buena parte de población afgana después de 20 años. Dos décadas fracasadas de invasión militar estadounidense y de la OTAN en el país con un impacto devastador y con consecuencias que no son difíciles de imaginar. El 15 de agosto de 2021, los talibanes consiguieron tomar la capital, Kabul, y anunciaron su intención de proclamar el restablecimiento del Emirato Islámico de Afganistán. Al tomar el poder, los talibanes se esforzaron por mostrar una imagen más 5


ACTUALIDAD

moderada que cuando gobernaron el país en los años noventa del siglo pasado. “Nuestra visión para el futuro de Afganistán es una sociedad abierta, diversa, donde la gente tiene libertad de movimiento, libertad de expresión y los demás derechos que el islam otorga a las personas”, había declarado el portavoz de Exteriores, Abdulqahar Balkhi pero esas promesas no se cumplen. Meses después, el país se hunde en la miseria, el país es más pobre, se ha quedado aislado, colapsado y esto ha anulado todos las esperanzas. A muchos de quienes colaboraron con las fuerzas extranjeras se los persigue, hay ejecuciones públicas en algunas ciudades, la libertad de prensa ha desaparecido y el trato a las mujeres se degrada día a día. Los talibanes se hicieron con las riendas de Afganistán sin planes sobre cómo gestionar el país. Las consecuencias han sido catastróficas para la población. Millones están en riesgo de hambruna, entre ellos tres millones de niños menores de cinco años, y las esperanzas de unos 19 millones de mujeres y niñas afganas se han quebrado. Afganistán retrocedió a sus años más oscuros con la victoria del régimen talibán para convertirse en un país atrapado que viven un presente sin futuro. 19

MAGAZINE

D


PERSONAJES

“Me retiro de subirme a los escenarios, no de vivir” Por Martín Visuara

20

MAGAZINE

D


PERSONAJES

21

MAGAZINE

D


PERSONAJES

A sus 77 años y después de más de cinco décadas y media, Joan Manuel Serrat está a punto de iniciar su última gira mundial, para llevar a cabo su adiós definitivo a los escenarios a partir de 2022 bajo el nombre de “ El vicio de cantar 1965- 2022”. Dicha maratón de conciertos comenzará en el Beacon Theater de Nueva York el 27 de abril de 2022 y su punto final será en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre. Es indudable que después de la pandemia, con tantos años de inactividad, Serrat sintió que él y su público merecían este lengua castellana. Antonio Machado, Miguel Hernández, Ernesto Cardenal entre momento. otros y nos motivó a leerlos hasta admirarMuchos crecimos conociendo su poesía y los. De a poco, comenzamos a hablar de aprendiendo a escuchar aquello que Serrat ellos, a necesitarlos y a hacernos mayores nos decía en anticuados aparatos repro- recordando siempre sus palabras. ductores de música. Varias generaciones descubrimos sus letras y una música que Así las cosas, Joan Manuel Serrat, durante lejos de lo conocido, nos acercó un mundo 2022 tendrá un fin de ciclo que promete ser luminoso y emotivo, tanto para él como diferente y deslumbrante. para nosotros. Nos quedarán las imágenes, Serrat también tuvo tiempo para musi- sus discos, cassettes, CDs o lo que sea que calizar a grandes poetas esenciales de la tengamos entre nuestras casas.

22

MAGAZINE

D


PERSONAJES Nos quedará la música que podamos rastrear en nuestras computadoras. Lo que si sabemos y lo que querramos saber estará ahí, esperándonos. Este hombre nos seguirá cantando y lo que es mejor aún, nos seguirá enseñando, seguiremos siendo cómplices

de estos últimos 56 años de su vida, su pasión y amor para compartir, solo un hasta pronto o tal vez, y lo que es mejor un “nos estaremos viendo”. Así de simple y sencilla, suelen ser las despedidas entre amigos.


ACTUALIDAD

Los

olvidados de siempre Los olvidados de siempre son millones y son los que escapan de Estados fallidos, guerras civiles, golpes de estado y terrorismo. Los habrá todavía más: los vinculados a las catástrofes provocadas por el cambio climático.

24

MAGAZINE

D



ACTUALIDAD En 2015, la Comisión Europea, a instancias de Alemania, impuso a los estados miembros de la Comunidad Europea un mecanismo de cuotas obligatorias para la acogida de refugiados pero esta decisión, lograda a la fuerza, dejó huellas tanto en Europa como en los miles de personas que soñaban con una vida mejor. Hoy las grietas frente a las crisis migratorias son cada vez más hondas En diciembre de 2021, el ejecutivo europeo propuso endurecer el acceso al asilo durante seis meses, con el fin de responder al envío deliberado de migrantes a Polonia, Lituania y Letonia, por parte del régimen bielorruso de Alexander Lukashenko. Las imágenes de la frontera entre Polonia y Bielorrusia son muestra de la miseria y el rechazo que viven los migrantes. La situación actual de Afganistán, después de la retirada tensa, caótica y sangrienta de Occidente suma a la tragedia. Miles de personas buscan desesperadamente huir del país por el temor a represalias e imposiciones del régimen talibán. El drama y el esfuerzo de las personas que tratan de cruzar fronteras, terrestres o marítimas, enfrentándose a muros imposibles de cruzar, arriesgando su vida y a veces perdiéndola, muestra que todas las promesas políticas de migración están fracasando. Son millones los que escapan, que pasan hambre, que sobreviven en condiciones infrahumanas, jugándose la vida en las fronteras y que piden ayuda a un mundo que los ignora. 26

MAGAZINE

D


27

MAGAZINE

D


EN PANTALLA

El año 2021 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. Sin embargo, según cifras oficiales, son 160 millones de niños en el mundo que trabajan en el campo, en las calles, en las fábricas. 160 millones de niños con INFANCIAS ROTAS como llamó la revista EL PAÍS SEMANAL a este dramático documento reportaje que, con la colaboración de @unicef_es, realizaron en tres continentes. Retrataron un drama que se ha agravado por la pandemia y la falta de acción política contra la pobreza.


FUTURO

Hacia una nueva conquista En el 2022, las noticias espaciales Pero la revista New Scientist, nos prometen estar particularmente cuenta que en la actualidad hay ocupadas: se espera que la NASA más de 4.000 satélites activos en coloque su nave espacial Orion órbita alrededor de nuestro planeen órbita lunar, preludio del re- ta, y una serie de otros “jubilados”, greso de una misión a la Luna; la que en última instancia hacen que Luna donde, tras la sonda china, se las colisiones y la caída de escomespera una sonda surcoreana en bros en la Tierra sean inevitables. El agosto; los europeos están apun- espacio se está convirtiendo en un tando a Marte. Y en febrero, está bote de basura no reproduzcamos programado el primer vuelo total- en el espacio los mismos patrones mente privado de la nave espacial o errores cometidos antes. Crew Dragon de SpaceX. Fuente: Courrier Internacional

Fuente: Courrier Internacional


PERSONAJES

The Q

The QueenThe Q Cuando

la reina Isabel II ascendió al trono, en 1952, Enrique Truman estaba en la Casa Blanca. Joe Biden, quien sería presidente de Estados Unidos 13 administraciones después, estaba en la escuela primaria, y alrededor del 85 por ciento de los 68 millones de súbditos actuales de Isabel todavía no había nacido. Si la reina, de 95 años —cuya madre, la adorada “reina madre”, vivió hasta los 101 años—, permanece en el trono otros 30 meses o más rebasará a Luis XIV de Francia como el soberano con el reinado más largo registrado en la historia. En esta mujer está el destino de una monarquía que, en el transcurso de diez siglos, ha sobrevivido a innumerables guerras, escándalos, rebeliones y una abdicación catastrófica, y que ahora enfrenta un futuro en un mundo dominado por el poder de las redes sociales para despedir a alguien de un capirotazo. Nota completa en Newsweek

30

MAGAZINE

D


Queen

PERSONAJES

Queen The Queen

31

MAGAZINE

D


ACTUALIDAD

Alpha, B e

ta ,G

am ma ,D

el

32

MAGAZINE

D


PANDEMIA

Bien nos debemos acordar de la crisis sanitaria mundial durante el año 2020, esa crisis que, con la aparición del Covid19, cerró el mundo, nos enfrentó a la muerte y al temor de perderlo todo...

lta, Omicron...

33

MAGAZINE

D


PANDEMIA

Todos (o casi todos) cumplimos con los nuevos hábitos, las nuevas costumbres y los límites impuestos. Las ciudades quedaron vacías, confinamos saludos, trabajamos a distancia y vivimos una realidad distinta. Pero cuando llegaron vacunas, en tiempo récord, desde todos los rincones del mundo, todos (o casi todos) con cuidado, con dudas, nos vacunamos y empezamos a salir, a viajar, a juntarnos con amigos. Volvimos a clase, al cine, a festejar cumpleaños, a despegarnos de máscaras y distanciamientos impuestos

34

MAGAZINE

D

durante tantos meses y hasta dejamos de aplaudir en los balcones en honor a los “héroes” que estuvieron en primera línea durante los peores momentos de la pandemia. El año 2021, un gran año de prueba. El 2021 fue un año de prueba que nos ofreció diferentes perspectivas de futuro y donde el optimismo se hizo presente. Pero las esperanzas duraron poco porque apenas empezábamos a ver la luz al final del túnel y creímos que lo peor había pasado, volvieron a surgir conta-


PANDEMIA

gios, variantes, nuevas medidas, sanitarias de urgencia activadas en hospitalizaciones y sobre todo, can- todo el mundo. Está claro que la sancio. pandemia no ha terminado. La llegada de una nueva variante: el ómicron ha puesto otra vez, al mundo en estado de alerta. Muchas veces más transmisible que la variante Delta, más resistente a las vacunas será muy difícil detener su progresión debido a su capacidad de escape inmunológico – dicen los expertos- y otra vez nos encontramos con fiestas truncadas, viajes postergados, teletrabajo, cierre de hoteles, restaurantes y medidas

¿Qué nos espera para el 2022? Para muchos países el invierno será la prueba de fuego contra el Covid y a pesar de las amplias campañas de vacunación, las reglas del juego durante el 2022 seguirán siendo las mismas porque el virus muta y la vacuna no evita el contagio al 100% ni está al alcance de todos. La desigualdad sigue siendo grande. Mientras los países ricos se benefi-

15

MAGAZINE

D

35

MAGAZINE

D


PANDEMIA

cian con los protocolos, dosis necesarias de vacunas y medicamentos antivirales; en los países pobres, el coronavirus sigue cobrándose víctimas. Actualmente existen nueve vacunas aprobadas por la OMS y que forman parte de la cartera de COVAX (el programa de colaboración global destinada a acelerar la producción y el acceso equitativo a productos de diagnóstico, tratamientos COVID-19 y vacunas) pero hasta que el 70% de la población de cada país no esté vacunada a mediados del 2022 no se podrá hablar de una vuelta a la normalidad. Algunos expertos, consideran que el año 2022 será la recta final pandémica y suponen que en 2023, solo será una enfermedad endémica como un resfrío o una gripe pero no una enfermedad mortal. Otros, creen que esta batalla contra el (los) virus recién empieza y deberemos acostumbrarnos a coexistir con ellos. A este delicado panorama sanitario mundial y al inmenso esfuerzo global, hay que condimentarlo con barreras difíciles de superar como el mercado de vacunas, sospechas complotistas, manifestaciones “antivacunas”, pases sanitarios, obligatoriedad y otros ingredientes. Mientras sigamos en una pandemia que evoluciona constantemente es necesario lidiar con estos cambios y convertir las dificultades en ventajas para generar, entre todos, un mundo distinto.

36

MAGAZINE

D


OPINIONES

Llegue con su publicidad-web a lectores de revistas Info en info@d-revistas.com 18

MAGAZINE

D


...Sin per

ACTUALIDAD

En 2018 dos institucione siásticas francesas, la Con episcopal y la Conferencia giosos y religiosas, encarga Comisión independiente so abusos sexuales en la Igles lica un informe sobre los c de pedofilia, cometidos po ligiosos desde 1950 en Fran

El 5 de octubre último prese fruto de un trabajo de casi t 2.500 páginas que dejó perp solo a los obispos francese toda la jerarquía de la Iglesia

Los investigadores establecie en los últimos 70 años, entre 3.200 curas y religiosos fran muchos de ellos ya fallecid metieron abusos sexuales unos 216.000 menores de e cifra que crece hasta los 33

38

MAGAZINE

D


rdón

es eclenferencia a de reliaron a la obre los sia catócrímenes or los rencia.

se toman en cuenta los agresores laicos que trabajan en las instituciones eclesiásticas. Según se precisó, estas cifras tendrían un margen de error de 50.000 personas, al tratarse de una estimación estadística, calculada en base a los testimonios de las víctimas interrogadas o sus parientes y a los materiales de archivos.

entaron el tres años: Décadas de abusos sexuales contra plejos no personas indefensas. Décadas de sies, sino a lencio, ocultamientos e impunidad. a católica. No son pocos los miembros de la igleeron que, sia que hicieron de los abusos sexuae 2.900 y les su práctica cotidiana sin escrúpunceses — los. Mientras las víctimas sobreviven dos— co- con este dolor, esta carga, esperans contra do que algún día la iglesia entera se edad, una haga cargo de su fracaso frente a la 30.000, si sociedad y frente a la justicia.

No es solo en Francia donde la violencia sexual en la Iglesia está en las noticias. En su portada del 11 de diciembre, Der Spiegel decidió abordar los problemas de la violencia sexual y el crimen infantil en las instituciones católicas alemanas. “El silencio del clero”, se lee en letras rojas, impreso en una foto oscura de una catedral . El semanario alemán lleva investigando desde el verano de 2019 decenas de víctimas del clero.


Más de 300 para Pr


Guía D-Revistas revistas con información registrada rofesionales, Anunciantes y Editores

d-revistas.com


FUTURO

Crecen las Criptomonedas Hace tiempo que el Bitcoin y el resto de la familia de las criptomonedas dejaron de ser un activo exclusivo de inversores arriesgados o expertos. En los medios de comunicación abunda la información sobre su mercado, alzas y bajas de su valor, el recelo de reguladores o bancos centrales y hasta buscan también lanzar sus propias monedas digitales. Hay revistas dedicadas al tema, y muchas son las manifestaciones de apoyo de grandes personajes del mundo de la tecnología como Elon Musk o Bill Gates. Lo cierto es que se trata de un activo que divide aguas y genera controversias. Entre los argumentos a favor sus defensores destacan tres elementos clave: la posibilidad de realizar intercambios monetarios sin intermediarios, su portabilidad y la preservación del anonimato del titular. Mientras que sus detractores argumentan que su uso está asociado a actividades de financiación del terrorismo y blanqueo de dinero, que es un activo de alta volatilidad y riesgo y que no existe un regulador que la respalde y pueda cuidar a los usuarios. Sin duda será una lucha intensa en el mundo de las finanzas del 2022. Fuente: Revista FONRES

Desde 2012 Bitcoin Magazine es la fuente más antigua y consolidada de noticias, información y comentarios de expertos sobre Bitcoin, su tecnología blockchain subyacente y la industria que ha crecido a su alrededor. 42

MAGAZINE

D


PERSONAJES

Joséphine Baker ícono de la libertad

Cuarenta y seis años después de su muerte, Joséphine Baker ingresó al Panteón para unirse a las grandes figuras francesas gracias a su rica vida como artista de music hall, luchadora de la resistencia y activista antirracista. Josephine Baker, cantante, bailarina y espía de los aliados, la sexta mujer y la única negra, en ingresar al Panteón, nació en Estados Unidos como Freda Josephine MacDonald. La “Venus de Bronce”, escapó de la realidad sangrienta que la rodeaba en su Misuri natal, y emigró a Francia renunciando a su ciudadanía. Algo que como decisión, le marcó el camino que siguió durante toda su vida. Allí construyó su historia

como bailarina y durante la Segunda Guerra, combatió a los nazis desde la Resistencia. De fama mundial y defensora de los perseguidos por su raza o creencias, ocupó un sitio singular e importante en la cultura de su país de adopción. En un gesto impresionante del gobierno de Francia la placa que la recuerda en el Panteón está al lado de nombres fundamentales como Voltaire, Victor Hugo, Maire Curie, JeanJacques Rousseau. Una manera de darle su lugar de honor necesario y obligatorio para el mundo de la cultura. 43

MAGAZINE

D


PERSONAJES

7de

Oro

44

MAGAZINE

D


La

La imagen se repite. Lionel Messi volvió a ganar el Balón de Oro. Sin sorpresas ni contrarios a la vista no enteramos. La ceremonia en la que todo el mundo, incluso el ganador, sabían el resultado de antemano, nos sirvió para confirmar el presente del argentino. Seis balones con la camiseta del Barcelona y en el 2021 con la del París Saint-Germain. En definitiva una ceremonia sin sorpresas. La historia, hasta ahora es del rosarino. Siete premios para él y cinco para el portugués Cristiano Ronaldo, que ni siquiera figuró en la lista de posibles candidatos. 45

MAGAZINE

D


LIBROS

FUE PRIMICIA: Historia de Crónica TV, el canal de noticias siempre frente al pueblo.

Autor: FIGUEROA, MARCELO Editorial: EDICIONES CONTINENTE Verano de 1994. Un cronista y un camarógrafo estaban adentro de la Casa Rosada; clandestinos. Habían burlado la seguridad y entraron por una ventana. A unos metros; en la Plaza de Mayo; la marcha número 100 de los jubilados acababa de terminar en una batalla campal. Hacía pocas semanas que el canal de Héctor Ricardo García estaba al aire y esa era una de las coberturas de mayor repercusión desde la aparición de Crónica TV. Con más de 25 años de su primera emisión; en las páginas de este libro se cuenta los secretos del canal que revolucionó el mundo de las noticias

EL TESTIGO INGLÉS, Editorial: PAIDOS Autor: LACUNZA, SEBASTIAN En los últimos dos siglos; los diarios de papel fueron fundamentales para que las sociedades se informaran y construyeran una mirada sobre su época. En ese marco; el Buenos Aires Herald; un periódico escrito en inglés en una de las principales capitales de Iberoamérica; fue un interlocutor tan singular como privilegiado de la vida de los argentinos. Fue publicado durante más de ciento cuarenta años; un tiempo de existencia que pocos diarios en el mundo han podido permitirse. Sin alcanzar nunca grandes ventas; supo encontrar a sus lectores; adaptarse a los cambios y lidiar con poderes locales y extranjeros.

46

MAGAZINE

D


LAS METÁFORAS DEL PERIODISMO, Editorial: AMPERSAND Autor: AMADO, ADRIANA Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas; el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra; por el uso de las estructuras y; sobre todo; por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado; de las metáforas que se usan en el periodismo; especularmente; para hablar del periodismo. Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Un texto entretenido; lúcido y oportuno. Una luz diferente sobre un asunto cotidiano.

SERÁS PERIODISTA Autor: LLAMAS DE MADARIAGA, ENRIQUE Editorial: ENRIQUE LLAMAS DE MADARIAGA

Sesenta años de trayectoria de Enrique: sus preguntas y respuestas... además de reflexiones y largas charlas con Pavarotti; Gassman; Mubarak; Fidel Castro; Salvador Allende; Alfredo Palacios; Rockefeller y muchos más.

PANTALLA PARTIDA Autor: SCHEJTMAN, NATALI Editorial: PLANETA En este libro; resultado de una investigación exhaustiva y escrito con elegancia; Natalí Schejtman expone las tensiones (y la convivencia) de la política; los contenidos; el mundo gremial y las audiencias; y formula las preguntas urgentes sobre el destino de uno de los más misteriosos artefactos del país: el Canal 7. 46

MAGAZINE

D


ÚLTIMA PÁGINA

Si bien las palabra del año 2020 para los hispanohablantes según la RAE (Real Academia Española) fueron tales como confinamiento, contagio, teletrabajo, cuarenta y tantas más relacionadas con la pandemia del coronavirus, parece que la elegida para el 2021 será VACUNA. La revolución que produjo la llegada de las vacunas, la tecnología de las vacunas ARNm, ha invadido los medios de comunicación, los discursos políticos y las conversaciones de

47

MAGAZINE

D


ÚLTIMA PÁGINA

todos. Durante largos meses se escucharon grotescas fake news sobre ellas pero ahora, ya con prudencia y resultados a la vista, a la VACUNA se la mira con otros ojos. El diccionario estadounidense Merriam-Webster en internet dijo que en el 2021, las búsquedas en internet de la palabra “vacuna” aumentaron un 601% con respecto a 2020 y no solo por el uso que mundialmente se le ha dado, sino por la cantidad emociones asociadas: esperanza, vida, innovación, ciencia y un largo etcétera.

48

MAGAZINE

D


MAGAZINE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.