D-Revistas Magazine Julio 2022

Page 1

D

MAGAZINE

LA REVISTA DONDE LAS REVISTAS SON LA NOTICIA


STAFF

EDITORA GENERAL / Mireya VIACAVA ASESOR EDITORIAL / Conrado VIACAVA COLABORADORES Javier RÍOS Martín VISUARA

DISEÑO / Alejandra Viacava

ENERO-JUNIO

2022

CONTACTO EDITORIAL info@d-revistas.com Es una producción de D-REVISTAS.COM

MAGAZINE d-revistasmagazine.com.ar facebook.com/magazinederevistas

facebook.com/DREVISTAS @infodrevistas instagram.com/drevistas issuu.com/d-revistas pinterest.com/drevistas tumblr.com/blog/mireyaviacava

La información publicada correspondiente a cada revista/publicación y/o editorial ha sido relevada de información de dominio público y/o proporcionada y/o corroborada por personal responsable de cada empresa editora. Sobre los Derechos del Autor. Las imágenes, links y temas tratados en esta revista provienen de sitios de dominio público sin referencia explícita a derechos de autor o permisos explícitos de reproducción sobre dicho material. Si en algún caso, se rompiera esta normativa agradeceríamos contactarnos para retirarlo a la brevedad. El material publicado puede ser reproducido total o parcialmente citando la fuente y comunicando su publicación.


sumario 28 16 22 52

...fueron retransmitidas por la radio en 1947 desde Ciudad del Cabo sin imaginar que cumpliría 70 años de reinado, el tercer reinado más longevo de...

...Por lo contrario, los gobiernos deben seguir un camino arriesgado para resolver el conflicto entre el suministro...

...la acción de la justicia en la investigación del caso Watergate , caso que llevó a un conflicto institucional sin precedentes...

...siete millones han sido desplazados internos por culpa de la guerra. Se trata del éxodo más grande que vive Europa desde la ...


OPIN

Po arg su mu ciu ca im

La en ca co atr niv

Ho de cu for me

La gu ev oc

4

MAGAZINE

D


NION

ocas semanas atrás el escritor y periodista gentino Martín Caparrós decía en uno de us artículos: “La democracia sufre: en todo el undo la democracia sufre. Cada vez menos udadanos participan en sus elecciones; ada vez más ciudadanos declaran que les mportan poco…” y es así.

a “fatiga democrática” generalizada, basada n partidos desprestigiados, costoso, con ada vez menos militantes y con elecciones onstitucionales cada vez más caras, menos ractivas o más cuestionadas se expande a vel global.

el abstencionismo y la incapacidad por parte de los líderes mundiales para reactivar una mayor implicación democrática. “Ocurre porque muchos de los asaltos a las democracias ahora están sucediendo de una manera tan sigilosa que en la práctica los hacen casi invisibles. Un problema que no se ha detectado nunca será solucionado. Las democracias del mundo están enfrentando un peligroso y aún no suficientemente reconocido problema. Necesitamos identificarlo, publicitarlo y enfrentarlo” – dijo @moisesnaim

En todos los continentes las democracias se oy se habla firmemente de una “regresión han debilitado, incluso en los países que han emocrática” y son varias las razones por las sido la cuna de la democracia liberal a fines uales no reaccionamos como ciudadanos de del siglo XVIII como Estados Unidos y Francia. rma contundente frente a una de nuestros La crisis mundial de la democracia, como lo ejores logros: VIVIR EN DEMOCRACIA. sugieren estas recientes portadas, parece no a pandemia, la crisis financiera mundial, la ser solo una crisis sino una alerta mundial y uerra de Ucrania son algunos de los últimos una muestra de que se debería enfrentar y ventos que no dan espacio como para anticipar un nuevo modelo para recomponer cuparse de la falta de interés de los votantes, la democracia global. Mireya Viacava

5

MAGAZINE

D


SUCESOS

LA GUERRA

La guerra continúa, la incertidumbre se ahonda y el mundo se tiñe de imágenes de dolor. Las revistas del mundo, semana a semana, reflejan en sus portadas lo indecible porque no hay palabras que alcancen para transmitir la realidad y la destrucción de una guerra.

6

MAGAZINE

D


SUCESOS

Después de semanas de movilizar tropas hacia la frontera, el 24 DE FEBRERO, Vladimir Putin dio la orden de atacar por aire y tierra a Ucrania ante la creciente alarma mundial. En una declaración matutina, el presidente ruso Vladímir Putin alertó a los aliados de Ucrania: «A cualquiera que considera intervenir desde afuera, si lo hacen, enfrentarán consecuencias mayores a la que

alguna vez hayan encontrado históricamente. Todas las decisiones relevantes ya fueron tomados. Espero que me puedan oír.» Tras el anuncio y la entrada de fuerzas rusas Ucrania declaró ley marcial, ordenó la movilización general de tropas y el cierre de su espacio aéreo. Solicitó a sus habitantes refugiarse en sus casas o en el subterráneo.


SUCESOS

“…En los últimos días de cobertura, en la que pude recorrer las zonas del norte de Kiev, vi una destrucción que jamás había visto en mi vida. Borodyanca, Irpin, Bucha, Hostomel, Makariv, Andriivka, Buzova son localidades arrasadas, donde, si uno se olvidaba de los resabios de guerra, de los tanques achatarrados, los restos de misiles, los 8

MAGAZINE

D

cráteres, parecía que había habido un violentísimo terremoto. O había pasado un tornado(…) ¿Por qué semejante destrucción, semejante enseñamiento contra civiles que nada tienen que ver con la política internacional y nacional, con la OTAN, con la locura de Vladimir Putin? (…) “ De Elisabetta Piqué, para el diario argentino LA NACIÓN.


SUCESOS

9

MAGAZINE

D


SUCESOS

Desde el inicio de la guerra se han perdido miles de vidas, se han destruido sistemáticamente ciudades, campos, patrimonio, se han cometido atrocidades, violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra * pero Vladimir Putin no parece estar dispuesto a renunciar a su ambición de construir el nuevo imperio y de recuperar Ucrania “un país ilegítimo”, un “proyecto antirruso” que existe en una tierra que es histórica y legítimamente rusa”. Con sanciones y medidas políticas-económicas contrarias a lo que él buscaba, el aislamiento internacional, la fuerza de la Unión Europea, una OTAN más potentes, Putin sigue con una guerra que pone en peligro la PAZ mundial. “El alto el fuego y luego la paz son decisiones que solo pertenecen a Putin y a Zelenski. Nadie se las puede imponer, pero si los aliados, también los del Kremlin, llegaran entonces a retirar o disminuir su apoyo financiero, diplomático y militar, sería imposible prolongar la guerra y llegaría la hora de que las armas callaran…” Lluis Basset

*Un crimen de guerra es aquel que somete a un sufrimiento humano y material arbitrario e indiscriminado a la sociedad civil sin que haya justificación militar para ello.

10

MAGAZINE

D


SUCESOS

“Construir la paz es una de las aspiraciones permanentes de la humanidad a través de la historia, a pesar de los grandes fracasos, a pesar de los múltiples retrocesos. Seguir buscándola es un deber moral, político, jurídico y religioso, porque la guerra es uno de los mortíferos jinetes del Apocalipsis, que destruye vidas, pueblos, provoca desplazamientos dolorosos. Lo estamos viendo una vez más en Ucrania: protagonizar una agresión, tomar la iniciativa de invadir un país a sangre y fuego, masacrando, arrasando es un crimen contra la humanidad, sea cual sea el nombre técnico que reciba.…” Adela Cortina

27

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

El Gran Golpe

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar el derecho constitucional a interrumpir el embarazo, conocido como el caso “Roe vs. Wade” (1973), revirtió un precedente legal de casi 50 años en ese país.

12

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

13

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

La controvertida e tomada el pasado retroceso que priv millones de mujer a las que perten raciales, colectivo clases bajas.

Esta disposición ha dos y ahora, la po der a un aborto le nos de cada uno d Algunos ya empez tricciones y se es podrían ilegalizarlo

Estados Unidos h período en el que de servicios de a de dónde se viva o tenga, para viajar a el aborto sea lega

Un duro golpe par las mujeres y una chos sin preceden americana que po cusiones mundiale 14

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

e histórica decisión o 24 de junio es un va de autonomía a res, especialmente necen a minorías os marginados y

a partido al país en osibilidad de acceegal queda en made los 50 Estados. zaron a aplicar resstima que unos 26 o.

ha entrado en un e la disponibilidad aborto dependerá o cuánto dinero se a un estado donde al.

ra los derechos de reversión de derentes para la nación odría tener reperes. 15

MAGAZINE

D


ESCÁNDALOS

A 50 años del

CASO WA

16

MAGAZINE

D


ESCÁNDALOS

T E R G AT E El 17 de junio de 1972 estalló el caso WATERGATE en Estados Unidos. Han pasado cincuenta años y este escándalo político sigue siendo uno de los mayores escándalos de la historia americana.

17

MAGAZINE

D


ESCÁNDALOS

En junio de 1972, en plena época electoral, cinco hombres se filtraron en el Comité Nacional Demócrata, situado en el complejo de edificios del Watergate en Washington, D.C. Fue un guardia el que alertó a la policía y en la madruga del 17 de junio fueron arrestados. Aunque en su momento apenas se le dio importancia y la noticia parecía relativamente ino-cua, el caso llamó la atención de dos jóvenes periodistas del diario ‘The Washington Post’ llamados Bob Woodward y Carl Bernstein.

como un simple “asalto en el edificio Watergate” resultara ser una campaña de espionaje orquestada desde la propia Casa Blanca y terminara convirtiéndose en la base de una investigación que paralizó a Estados Unidos. Las revelaciones y los intentos de encubrir el caso no le impidieron a Richard Nixon ganar las elecciones de noviembre de 1972 pero la prensa siguió con un arduo trabajo de investigación.

La presión a la Administración Nixon fue en aumento hasta que el Congreso decidió abrir una investigación sobre Sus investigaciones pe- lo sucedido. El Gran Juriodísticas hicieron que rado Federal consideró lo que se quiso pasar al presidente copartíci-

18

MAGAZINE

D

pe, sin cargos formales, en una conspiración para obstruir la acción de la justicia en la investigación del caso Watergate , caso que llevó a un conflicto institucional sin precedentes. Las revelaciones del escándalo cautivaban al mundo y con la amenaza de una destitución inminente, el 8 de agosto de 1974, Richard Nixon renunció. Fue el único presidente de los Estados Unidos que se vio obligado a dimitir. Bob Woodward y Carl Bernstein recibieron el premio Pulitzer con el “caso Watergate” que se convirtió en sinónimo de libertad de expresión y en un emblema del periodismo de investigación.


ESCÁNDALOS

La película TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE de Alan J. Pakula, protagonizada por Robert Redford y Dustin Hoffman, fue la que convirtió Watergate en un icono popular en todo el mundo, motivó debates sobre los límites del poder y el rol del periodismo de investigación y dejó una marca tan profunda que hoy el sufijo “gate” se usa para hablar de todo tipo de escándalos.

19

MAGAZINE

D


PERSONAJES

Tesla,

SpaceX,

Hyperloop

y ahora Twitter

magnates de internet, dijo: “Nos obsesionamos con un hombre y sus caprichos porque aún no tenemos las leyes necesarias para gobernar nuestros espa“La libertad de expresión es la cios de información. Sin ley, el base de una democracia que fun- poder es peligroso” cione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos Sin ley, el poder es peligroso vitales para el futuro de la huma- porque Musk no solo ha compranidad”. - anunció Musk a sus 90 do una plataforma, una red social sino también la información de los millones de seguidores. más de 350 millones de usuarios Ese mismo día la socióloga amer- activos en Twitter y de los milicana Shoshana Zuboff , una de lones de tweets publicados todos las voces fundamentales en la lu- los días. cha contra el poder infinito de los El pasado 25 de abril, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, compró Twitter por un valor de US$44 billones de dólares.


PERSONAJES


EVENTOS

22

MAGAZINE

D


EVENTOS

The eternal Queen “Declaro ante todos ustedes que dedicaré toda mi vida, sea esta larga o corta, a su servicio y al servicio de esta gran familia imperial a la que todos pertenecemos”. Esas palabras, pronunciadas cuando Isabel II tenía apenas 21 años, fueron retransmitidas por la radio en 1947 desde Ciudad del Cabo sin imaginar que cumpliría 70 años de reinado, el tercer reinado más longevo de la historia. Las celebraciones del Jubileo de Platino de Isabel II, fueron muchas y demostraron la inmensa popularidad de su alteza. “Se ha convertido en un monumento nacional, un mito viviente», afirmaba el historiador Philipppe Delorme, especialista en la monarquía británica. “…Realmente es un personaje que todo el mundo conoce desde siempre, la reina del siglo XXᵉ y ahora del XXIᵉ. Esto explica el fervor e incluso el amor de sus súbditos por esta anciana que simboliza tanto la unidad nacional como la continuidad».


EVENTOS

Pero mientras se celebraba el Jubileo con bombos y platillos, muchos se preguntan sobre el futuro de un país recién salido de la pandemia, inmerso en escándalos políticos y monárquicos, frente a la incertidumbre del Brexit, la guerra de Ucrania, la inflación y el futuro Commonwealth cuando el príncipe Carlos, heredero del trono británico, suceda a su madre Isabel II. Una transición que despierta muchas dudas.

23

MAGAZINE

D


PERSONAJES

15

MAGAZINE

D


ESTRENOS

TOM

Con el estreno de “ Top Gun Maverick” , el actor no solo le hizo un guiño a la nostalgia y a los fans de la película original de 1986 que lo convirtió en un actor reconocido internacionalmente, sino también demostró que, a sus 60 años, puede seguir escapando de la muerte, romper corazones, brillar como uno los grandes referentes del cine de acción y por supuesto, volar.

26

MAGAZINE

D


“Tenía 4 años y ya quería hacer películas, volar y vivir aventuras...” dijo Tom Cruise con su eterna sonrisa en el homenaje que les hicieron en el Festival de Cannes 2022.

MAGAZINE

D


ACTUALIDAD

SHOCK SHOCK SHOCK SHOCK

Crisis energética

El mundo se está enfrentando a varias tensiones a la vez: la Guerra, la escasez de alimentos, la inflación, la persistencia de la COVID-19 y los efectos del calentamiento global. Un conjunto de elementos a la que se suma la gran CRISIS ENERGÉTICA, una crisis que amenaza aún más la estabilidad y la prosperidad mundial.

El shock energético de este año es el más grave desde las crisis petroleras de Oriente Medio de 1973 y 1979. Al igual que esas calamidades, promete infligir dolor a corto plazo y, a largo plazo, transformar la industria energética. El dolor está casi garantizado: debido a los altos precios del combustible y la energía, la mayoría de los países se en-

28

MAGAZINE

D

frentan a un crecimiento lento, inflación, niveles de vida reducidos y una reacción política salvaje. Pero las consecuencias a largo plazo están lejos de estar definidas. Si los gobiernos responden de manera ineficaz, podrían desencadenar una recaída hacia los combustibles fósiles que dificultará aún más la estabilización del clima. Por lo contrario, los gobiernos deben seguir un camino arriesgado para resolver el conflicto entre el suministro seguro y un clima seguro. Fuente: www.theeconomist.com



10

La foto del horror El 8 de junio de 1972, el reportero gráfico Huynh Cong Ut, (Nick Ut) que formaba parte en ese entonces de la agencia Asocciated Press. tomó un fotografía de la pequeña Phan Thi Kim Phuc. La pequeña huía con otros niños de su aldea tras un bombardeo estadounidense con napalm durante la guerra de Vietnam. La foto se publicó, dio la vuelta al mundo mostrando el horror de una guerra. Hoy, 50 años después, esta icónica foto, que obtuvo el Premio Pulitzer en 1973, pervive. Nick Ut vive en Canadá y convencido de que una fotografía puede ayudar a mejorar el mundo.

30

MAGAZINE

D

Foto/Views From The Edge

EFEMÉRIDES



PERSONAJES

UNA MUJER

Ursula von der Leyen es alemana pero nació en Bruselas. Tiene 63 años, es médica, política, madre de 7 hijos, fue ministra durante 14 años en los Gobiernos de la canciller alemana Angela Merkel y es la prime-

ra mujer en presidir la Comisión Europea y una de las mujeres más poderosas del momento.

que seguramente sean las dos mayores crisis del Comunidad Europea desde su fundación: la crisis sanitaria que ha dejado Desde que Von der Leyen millones de muertos y asumió su mandato, el 1 la guerra de Ucrania que de diciembre de 2019, le hace tambalear a Europa ha tocado luchar con las y al mundo.

“Nací en 1958, rodeada de una paz y prosperidad crecientes. Mi generación nunca ha vivido una guerra. Y de repente nos damos cuenta de que esto es tan frágil; una guerra brutal se acerca a nosotros y tenemos que luchar para mantener la democracia”.

32

MAGAZINE

D


UNA MUJER

PERSONAJES

«No tendré pánico ni lágrimas. Estaré tranquila y confiada. Mis hijos me miran. Estaré junto a ellos. Y al lado de mi marido. Y contigo. ¡Te amo! ¡Amo Ucrania!». Estas fueron las palabras que la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, pronunció en su cuenta de Instagram horas después de que comenzase la invasión de las tropas rusas en Ucrania.

3313

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

¿Hasta cuándo?

El último 24 de mayo, un joven de apenas 18 años irrumpió armado en una escuela primaria de Uvalde, Texas, Estados Unidos. Entró con una pistola y un rifle de asalto semiautomático y “comenzó a disparar sin importar si eran niños, maestros o adultos”. Mató a 19 niños y 2 profesores. Fue el segundo tiroteo masivo, con dos semanas de diferencia, después de que otro joven de 18 años que simpatizaba con teorías de supremacía blanca matara a 10 estadounidenses negros en la localidad de Buffalo (New York) .

un negocio tan enorme en el país que nadie se atreve a enfrentarla y menos aún discutir el derecho a las armas que contempla la Segunda Enmienda de la Constitución de EEUU, enmienda que data de 1791 y que permite a cualquier ciudadano civil comprar un Una vez más, millones de arma. ciudadanos alzaron su voz reclamando medidas para la Cuando el pasado 21 de junio regulación en la venta y pose- el Congreso de Estados Unisión de armas para evitar más dos, aprobó un primer proyecmasacres pero el lobby de las to de ley de control de armas armas, la poderosa NRA, es (aunque las medidas que rec34

MAGAZINE

D


17

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

bajo de lo que muchos demóc tas vienen pidiendo desde hac lo consideró un PASO GIGANT Pero pocos días después de Corte Suprema de Estados Uni tos a favor y 3 en contra, anuló u stringía la tenencia de armas en en el estado de Nueva York y a derecho de los ciudadanos a po fuego en las calles.

Esta sentencia supone un du los esfuerzos por endurecer la sobre armas de fuego en un p más de 390 millones de armas nombre de civiles.

Los actos atroces e incompren teos masivos*, no hacen más q gedias y violencia en un país Unidos que con menos del 5% d global, posee el 46% de las ar existentes en el mundo. Solo de 45.000 estadounidenses m siones relacionadas con armas cluyendo homicidios y suicidios

*La organización Gun Violence Archive masivo como un solo incidente en el que sonas, sin incluir al tirador, son “disparad en el mismo tiempo y ubicación” . El gob definición oficial de tiroteo masivo.

36

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

cratas y activisce décadas) se TE. ese logro, la nidos, con 6 vouna ley que ren la vía pública así respaldó el ortar armas de

uro revés para as regulaciones país donde hay s registradas a

nsibles de tiroque sumar tracomo Estados de la población rmas de fuego en 2020 más murieron por les de fuego, ins.

e define un tiroteo e cuatro o más perdas y/o asesinadas” bierno no tiene una

1937

MAGAZINE

D


SOCIEDAD

es y demás uni“…La abundancia de pistolas, rifl enta un gran merdades en circulación, que retroalim grupos de presión cado y la acción de poderosos sa Blanca califica política, está detrás de lo que la Ca ada, en ascenso de “epidemia”: la de la violencia arm sangría cotidiana. en 2020 y 2021. Se trata de una de Búfalo y la del Sucesos como la matanza racista nta del iceberg de colegio de Uvalde son solo la pu istencia alimenta un fenómeno estructural cuya ex ría Antonia Sántambién la polarización política”. Ma chez-Vallejo para El País 38

MAGAZINE

D


PERSONAJES SOCIEDAD

¿HASTA CUÁNDO? El último 24 de mayo, un joven de apenas 18 años irrumpió armado en una escuela primaria de Uvalde, Texas, Estados Unidos. Entró

Llegue con su publicidad-web a lectores de revistas Info en info@d-revistas.com 2118

MAGAZINE MAGAZINE

D


PERSONAJES

Un

“Partygate” que trae cola

Boris Johnson, el político conservador que montado al Brexit llevó a su partido a una arrolladora victoria electoral en 2019, ha arrojado por la borda toda su popularidad y apoyo entre los ciudadanos al negar una y otra vez las evidentes fiestas en su residencia oficial en el número 10 de Downing Street. Desde que el escándalo conocido como “Partygate” saltara a los titulares en enero, Johnson no deja de sumar deslices y escándalos. Su carrera política es una montaña rusa y a pesar de su clara impopularidad, sus reveses y la caricatura permanente en los medios, Johnson se mantiene anclado en su puesto y, por ahora, sobrevive dentro de la política británica.

40

MAGAZINE

D


27

MAGAZINE

D


PERSONAJES

UN HOMBRE Cuando Volodímir Zelenski fue elegido como presidente de Ucrania en abril de 2019, con 41 años, el comentarista ruso Sergey Parkhomenko fue tajante: “Es débil, no tiene re-

del país pero los focos sólo se posaron en él cuando Rusia invadió Ucrania y Zelenski se convirtió, de la noche a la mañana, en el jefe de Estado de un país agredido, involunligión, no tiene nacionalidad”. tariamente en guerra con una Pero todo lo que el comenta- superpotencia mundial, imporista ruso presentaba como un sible de vencer. síntoma de fragilidad era tamY allí, donde Putin quizás esbién lo que le fortalecía junto de peraba que se desvelara la la población: no era una figura debilidad que Parkhomenko intimidante, no venía de una había denunciado, fue donde cultura partidaria y política y era Zelenski demostró su fuerza y un ucraniano, nacido en una fase erigió como símbolo de la milia judía que hablaba ruso. resistencia de su pueblo. Sus El resto del mundo vio apenas comunicaciones son emotivas a un actor, comediante, que de y eficaces, las de un hombre la noche a la mañana se había que ya dejó su huella en la convertido en el presidente historia. Fuente: www.elespanol.com

42

MAGAZINE

D


43

MAGAZINE

D



El nuevo Elvis Austin Butler (30 años), un auténtico desconocido, ha pasado a ser el hombre más deseado del momento. Después de años en pequeños papeles en anuncios y series, el actor californiano interpreta a ELVIS , el rey del rock en la película dirigida por Baz Luhrmann. Su actuación, junto a la de Tom Hanks como el polémico manager, el coronel Tom Parker recibió elogios y ovaciones aunque la crítica no fue tan amable considerándola como excesivamente kitsch. Mientras tanto, el mundo del espectáculo aprovechará el gran momento de Butler para sacar brillo a esta nueva estrella.


ACTUALIDAD

El hambre,

una nueva arma de guerra Ucrania tiene uno de los suelos más fértiles del mundo y en tiempos de paz, Ucrania es un granero que alimenta a 400 millones de personas y hoy, millones de toneladas de cereal ucraniano están retenidos y no hay manera de ponerlos en el mercado. Desde distintos gobiernos e instituciones advierten con urgencia que si la guerra y el bloqueo continúan se avecina una catástrofe www.abc.es

46

MAGAZINE

D

alimentaria mundial in- Hoy los campos de trigo son campos de bamediata. talla pero la invasión «El mundo se dirige rusa a Ucrania no es la hacia una catástrofe única responsable de alimentaria», vaticina la calamidad alimenThe Economist. «Pu- taria que se avanza a tin, invadiendo Ucra- pasos agigantados. nia, destruirá las vidas de personas que viven lejos del frente a una En un futuro muy próxiescala que incluso él mo, los alimentos y el quizá termine lamen- agua serán los bienes tando. La guerra está más preciados y la falgolpeando una cadena ta de solidaridad mosalimentaria global debi- trará que la retención, litada por la pandemia, el atesoramiento de la covid y el shock en- ellos serán las nuevas ergético», añade. armas mundiales.


47

MAGAZINE

D


Mes a m ENERO

Continúa la pandemia de COVID-19 que desde diciembre de 2019 ha dejado un saldo de 5.4 millones de muertes. ¿Hasta cuándo?

FEBRERO

La inflación ensombrece al mundo. De norte a sur, de este a oeste, países ricos, países pobres bajo la alza de precios, la inflación y un poder adquisitivo en quiebra.

48

D

MAGAZINE


mes

MARZO

El 11 de marzo Gabriel Boric asumió como presidente de Chile, Con 36 años, Boric es ​ el presidente más joven en la historia del país. China anuncia el cierre total de la ciudad de Shanghái producto de ser foco de un aumento de casos de COVID-19.

ABRIL

El actor Will Smith fue suspendido por 10 años por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su violenta reacción frente al humorista Chris Rock en la ceremonia de entrega de los premios. El 24 de abril, el presidente Emmanuel Macron es reelegido para un segundo mandato como Presidente de Francia.

49

D

MAGAZINE


M es a m MAYO

Veinte años perdidos. El gobierno talibán ordena el uso obligatorio a las mujeres del burka en público. El 19 de mayo, Juan Carlos I, ex monarca de España hizo su primera aparición pública en su país después de casi 2 años de exilio Emiratos Árabes. Hubo reacciones de partidarios y detractores del ex jefe del Estado y de la institución monárquica.

Mientras la unos 100. Pública (P del noroes

Colombia porque po

El 17 de ju y una voz

Tras la inv bélico con

50

MAGAZINE

D


m es JUNIO

a jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, visitaba Xinjiang, .000 documentos pirateados de las computadoras de la Oficina de Seguridad PSB) revelaron el brutal mundo de los campos de «reeducación» en la región ste chino.

giró a la izquierda. El triunfo de Gustavo Petro es considerado como histórico or primera vez la izquierda estará al frente de los destinos del país.

unio muere, a los 91 años, el actor francés Jean-Louis Trintignant Un hombre se van dejando una larga carrera con más de 100 películas.

vasión de Rusia a Ucrania, Taiwán reaviva el miedo a un posible conflicto n el vecino más grande y poderoso de la isla: China.

51

MAGAZINE

D


ALERTA

2 0 d e JU N IO

DÍA MUNDIAL DE LOS

REFUGIADOS Desde que Rusia invadió Ucrania, país vecino, más de cinco millones de ucranianos han huido al exterior y siete millones han sido desplazados internos por culpa de la guerra. Se trata del éxodo más grande que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Por primera vez en la historia se ha superado los 100 millones de personas refugiadas, desplazadas en todo el mundo. Según el informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) la cifra llegó antes de lo que se había predicho en el 2021. Tras el éxodo provocado por la guerra de Ucrania, el mundo ha superado ese umbral de 100 millones de personas —uno de cada 78 habitantes del planeta— se encuentra forzado a abandonar su hogar.

52

MAGAZINE

D



ÚLTIMA PÁGINA

¿Un mundo sin líderes? SÍ, vivimos en un mundo sin líderes. La palabra “leader” en inglés significa guía, el que va delante dirigiendo a un grupo, el que conduce y abre camino. Se trata de una persona que ocupa un primer plano en la sociedad y que ejerce una función de cierta autoridad. En los últimos años, los líderes se han difuminado. Estamos subidos a un barco sin ideas ni líderes. Un mundo repleto de desconfianzas y desconfiados. Después de la crisis sanitaria, en plena crisis económica , climática y bélica estamos subidos a un barco en donde ya nos sabemos a quién creer. ¿A los tweets de alguno de los que se dicen líderes del mundo? ¿A “les bonnes manières de Macron o a la cara serena de Trudeau? ¿A los infortunios de Boris Johnson? ¿A las farsas de Vladimir Putin o los secretos del gobierno chino de Xi Jinping? ¿A los traspiés de Joe Biden? ¿A las insensateces de Nicolás Maduro, los despropósitos de López Obrador o los furcios del presidente argentino? En esta sociedad donde todo se mueve, gira, oscila y pierde el equilibrio la gran mayoría de políticos del mundo no tienen prestigio y los gobiernos corren y corren tras problemas que ya son globales e inmensos sin encontrar soluciones globales adecuadas para las generaciones futuras. Fuente: javierpanzano.com

54

MAGAZINE

D


ÚLTIMA PÁGINA

55

MAGAZINE

D


Más de 300 para Pr


Guía D-Revistas revistas con información registrada rofesionales, Anunciantes y Editores

d-revistas.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.