Libro - Julia Yus

Page 1




Diseñado por Ignacia León y Nayareth Henríquez, para el trabajo final del ramo Diseño Editorial, dictado por las profesoras Paola Irazábal y Camila Valencia. Los textos utilizados en este libro fueron obtenidos a través de una entrevista realizada a Julia Yus en el segundo semestre del año 2021. Agradecemos la generosidad de Julia por compartir material fotográfico de su propiedad para el desarrollo de este proyecto.


JULIA YUS Diseñadora e ingeniera en papel



02

Biografía

04

Historia

20

Técnica & Proceso



¿Quién soy? Soy una ingeniera del papel nacida en Madrid, ciudad en la que he vivido siempre. Estudié diseño en la Universidad Complutense de Madrid y después hice un Máster en diseño gráfico y design thinking. Tras trabajar en diferentes empresas, durante el Covid decidí cambiar el rumbo de mi carrera y dedicarme a la ingeniería del papel y el papercraft desarrollando mi carrera profesional como diseñadora freelance.



¿Cómo fue que llegaste a decidir ser una diseñadora freelance? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Peach pop up

Comisión para un cliente.

Pues realmente no fue una decisión que tomase yo, porque yo estuve buscando trabajos en agencias, en estudios, y no conseguía nada, o sea no, mi portafolio no era lo suficientemente bueno, así que poco después empezó la pandemia, y en terapia como que tuve una revelación o como que decidí que quería dedicarme a hacer ingeniería del papel o paper art de una forma más seria porque como que encontraba que es, es... No me gusta la palabra talento pero como que es una “skill” especial que tengo yo que he desarrolado por mi cuenta y que a lo mejor era algo a lo que me podía dedicar, así que pues, a finales del 2020 hice un portafolio un poco primerizo de pop-up y entonces decidí lanzarme pues a ser diseñadora ingeniera del papel así freelance y acá estoy. En cuanto a mi experiencia, pues a sido positiva aunque sé que es cierto que debo hacerme más conocida, tengo que hacer que mi trabajo llegue a más gente para que me puedan contratar pero sí que es cierto que en este ultimo mes me han llegado varios encargos y he también he cerrado un proyecto con una editorial así que pues aparte ha sido positivo, que me gustaría tener un caudal de proyectos como más estable para poder ganarme la vida y ser independiente sí, pero bueno, supongo que llegará con el tiempo y el esfuerzo.

4


Proceso

Prototipo de la tarjeta

5



¿Podrías contarnos cómo fueron tus inicios en el diseño?

Pues mis inicios en el diseño fueron a través de los foros. Cuando yo tenía 12 o 13 años empecé a interesarme por los foros, los foros de anime y me fijé que cuando alguien posteaba en la parte inferior del post había un pequeño gráfico que incluía un personaje y el nombre de la persona a la que le pertenecía el post, y a eso se le llama firma, y dije “a pues yo también quiero aprender hacer esas cosas” y entonces me bajé photoshop y a través de tutoriales, devianart y cosas así, empecé hacer diseño gráfico sin yo saberlo muy bien. A través de estos foros conocí a alguien que se tomaba muy en serio esto de las firmas, pues también seguía muchos tutoriales, era más mayor que yo, y me dijo que lo que quería ser de mayor era ser diseñadora gráfica.

7


Terraformars

¿Podrían los humanos vivir en Marte?

El propósito de mi proyecto es desarrollar el interés de los jóvenes por la ingeniería planetaria. ¿Cómo podemos hacer que Marte sea habitable para los humanos? Deja que te enseñe.

8


Y ahí es cuando realmente entendí que el diseño gráfico era una carrera que se podía estudiar y que te podías dedicar a ello, y fue como yo quiero hacer lo que hace ella, así que voy a estudiar eso.


10


De todos tus años ejerciendo diseño ¿Cuál ha sido el proyecto que más te ha marcado?

El proyecto que más me ha marcado diría que sin duda el primer proyecto que hice de pop-up en la carrera, que fue para una asignatura de “tecnologías de impresión” o algo así se llamaba y teníamos que hacer un pop-up y fue cuando realmente me di cuenta que las maravillas que tenía este medio y todas las cosas súper originales y divertidas que podías hacer, en mi caso hice una hamburguesa que es una tarjeta que he repetido varías veces y que la he rehecho y la he ilustrado porque es como eso del primer proyecto al que me gusta volver y siempre me gusta rehacer y me recuerda a eso, a la primera sensación de crear un objeto de pop-up y que pues toda la clase alucinace que la profesora estuviese encantada, sí es el proyecto que más me ha marcado.

11


Perfect food ¡Delicioso!

Imágen completa pág. 14

12


13


Me encantan las hamburguesas, siempre estoy lista para una. Especialmente amo la receta de mi mamá . Para mí, es la hamburguesa perfecta: es fácil, simple y súper deliciosa, así que quería compartirla con todos ustedes. Además, nunca he cocinado bibimbap, pero es uno de mis platos coreanos favoritos, así que quería probarlo. Y por último, cuando se trata de burritos, hay un lugar cercano al que siempre ordeno. Su receta es irreplicable, pero ¿por qué no intentar hacer mi propia versión?

14


¿Cuál fue tu reacción al darte cuenta cuando tu trabajo se hizo tan conocido?

Es gracioso, porque 4 días después de recibir la pregunta ¿Cuál es tu reacción al darte cuenta que tu trabajo es tan conocido? hace 4 días pues mis cifras en redes sociales no eran muy altas así que yo personalmente no considero que sea mi trabajo tan conocido o sea, estoy agradecida por toda la atención que tengo pero pues eso, no son cifras muy elevadas, pero 4 días después he subido un video a Tik Tok y tiene casi, o sea tiene más de trescientos mil visualizaciones, así que eso si que encuentro que es una tendencia o sea como que mucho más conocida de lo que me esperaba y mi primera reacción han sido ansiedad y nerviosismo porque no me lo esperaba, pero bueno estoy contenta por las oportunidades que puedan venir y que la gente conozca lo que hago, han caído un par de comentarios negativos que bueno, es inevitable ¿no? que cuando llegas a un público así tan extenso, siempre hay gente que no respeta lo que haces, pero bueno es inevitable tampoco hay que buscar la validación de todo el mundo.

15


Colaboración con Coco glez ¡Tarjeta emergente hecha a mano!

16


17


18


Sant’Agustino Delicate New Years Eve Card


¿Qué tanto influye la elección del papel en tus proyectos? ¿Cuáles son las cualidades que deben tener? Pues la elección del papel es fundamental, depende del tipo de proyecto que vaya a desarrollar necesito que tenga unas características u otras, qué se puede imprimir con láser que se puede imprimir con inyección, que aguante bien los pliegues, que no hace falta que se doble, pues eso, debe seguir las características que necesito. Para el tipo de proyectos que hago yo, generalmente me gusta el fabriano accademia de 200 gramos, porque imprime genial en la impresora que yo tengo y admite muy bien el plegado y la tinta no se resquebraja, cómo por ejemplo pasaría con un couche impreso a láser, así qué es fundamental y a mi normalmente eso, de 200 para arriba porque sino los pliegues no van muy bien.

20




¿Cómo se complementa la tecnología con la manualidad en el trabajo que realizas?

23


itousa x julia yus Japan + Spain collab Imágen completa pág. 26

Pues van de la mano, desde el primer momento he intentado facilitarme la vida a través de la tecnología todo lo que pueda, no soy una persona especialmente cuidadosa, o sea si que tengo ojo para el detalle, pero mi mano es muy torpe, así que creo que siempre que me pueda ayudar de la tecnología. En mi caso, tengo una máquina cricut que a la hora de hacer cortes de

precisión, es vamos, fundamental. Y bueno trabajar con el ordenador y también en mi caso con la tableta gráfica y el ipad, porque tampoco soy especialista en el dibujo tradicional, o sea desde que tengo ordenador he tenido una tableta gráfica y siempre me he desarrollado mucho mejor dibujando en digital, así que tecnología y manualidad van de la mano en mi trabajo.

24


Itousa x Julia Yus Colaboración Japón + España El proyecto se basa en la interpretación de la ilustración de @itousa con un toque de bondad emergente. Año 2021 Categoría Colaboración en ingeniería de papel @Itousa

25

Maquetación



¿Cómo lograste congeniar los cambios que conllevo el COVID en tu rubro laboral? ¿Qué fue lo que más cambió? Aunque ya os he comentado un poco eso, qué fue en el covid cuando decidí cambiar de diseñadora gráfica a centrarme más a diseñadora pero que hace ingeniería del papel, también cambió mi forma de buscar trabajo. Antes enviaba los proyectos que había hecho en empresas o por mi cuenta a las editoriales en mi portafolio y ya, sin embargo, cuando fue el covid, me centré mucho más en crear trabajo y propuestas/proyectos por mi cuenta, colaborar con amigas, hacer un proyectito pequeño para enriquecer mi portafolio de papel, de pop-up, y luego ya si que contacté con editoriales para que viesen mi trabajo. Pero creo que mi mentalidad cambió mucho en cuanto a eso, en cuanto que para que la gente te conozca tienes que mostrar tu trabajo, así que creé mucho más material nuevo para que viesen esta nueva faceta de mi.

27

Cajas delicadas Proyecto personal Proyecto completo pág. 29-30


Cuando comienzas un proyecto personal o encargo ¿Qué o quién es lo que te inspira? Cómo me considero mucho más diseñadora qué artista, considero que si tengo que completar un brief o crear un encargo para alguien, soy mucho más creativa que si hago un proyecto personal, a no ser que ese proyecto personal se me ocurra en la ducha, que esos son los momentos para mí de más creatividad por muy cliché que suena, cuando estoy en la ducha se me ocurren las mejores ideas, luego salgo de la ducha y se me han olvidado, pero bueno, cuando ya tengo una idea o tengo cierta idea de lo que quiero

hacer, pues tengo un par de libros en casa que me inspiran mucho, ya sea por las texturas, por los mecanismos de pop-up, o también reviso mucho el trabajo de artistas que me gustan, eso lo hago muy a menudo, porque siempre veo, pues eso, como utilizan los pinceles esta ilustradora o qué técnicas utiliza para que resalten los trabajos, esos son mis mayores fuentes de inspiración, esos son mis mayores fuentes de inspiración.

28


Cajas delicadas Proyecto personal

A principios de 2019, un amigo y yo tuvimos la oportunidad de participar en Dibumad de este año y me encantó crear nuevas ilustraciones y dioramas porque me encanta crear cajitas con pequeños universos dentro de ellas. Para este proyecto decidí centrarme en tres elementos diferentes: agua, aire y tierra. Quería retratarlos de una manera muy simple pero delicada. Año 2019 Categoría Ilustración de ingeniería de papel

Tierra

29


Agua

Aire

30


¿Podrías contarnos cómo fue tu experiencia al convertir ilustraciones digitales a una dimensión tridimensional como lo es el pop-up?

31


Pues mi proceso de convertir ilustraciones a tridimensional es un proceso muy chapucero pero creo que tambien es lo bonito de trabajar con pop-up, que por mucho que quieras hacerlo calculado y bonito Hay un montón de factores que que juegan a tu favor y en tu contra a la hora de crearlos, así que por muchas veces que yo me crea un diseñadora pop-up que lo ha hecho perfecto en illustrator, hasta que no lo imprimo, doblo y lo pego, no veo todos los fallos que no había calculado. Así que es un proceso chapucero y divertido a la vez.

kura x julia yus Proyecto completo pág. 33 - 34

32


kura x julia yus

Colaboración con mi querida amiga Kura/Claudia ilustración de @bioneun_usan ingeniería de papel por mí. Año 2021 Categoría Ilustración de ingeniería de papel Colaboración a de papel

@bioneun_usan

33


34


Cuando publicas un trabajo ¿Qué es lo que te gustaría transmitir a tus seguidores? Lo que quiero transmitir con mis proyectos depende del cliente, o sea, quiero transmitir lo que quiere el cliente, pero siempre quiero que mis proyectos vayan más allá de lo obvio quiero que se note que he tenido una atención por el detalle y que les he dado una vuelta que no he buscado la solución más obvia ni la más fácil, quiero que cuando la gente vea el proyecto sonría y diga ¡andá que curioso que original! No sé como explicar muy bien eso, eso, pero como que sean proyectos que no les dejen indiferentes.


Nos llamó mucho la atención el trayecto que has tenido ¿Tienes algo en mente para el futuro? Pues mi plan para el futuro es eso, tener el número de proyectos suficientes o trabajar en conjunto con un estudio o con alguien y tener pues un sueldo que me permita vivir por mi cuenta y ser independiente o vivir con mi pareja y poder mudarme fuera de la casa de mis padres, ese es mi proyecto número uno del futuro.

Cielo: Niños de la luz Imágen completa pág. 51-52

36


Cielo: Niños de la luz Fan art Tarjetas emergentes hechas a mano revelan a dos niños Sky a punto de abrazarse en diferentes áreas del reino. Año 2021 Categoría Ilustración Papel Ingeniería

37


38



TikTok @paperjulia

Behance Julia Yus

Portafolio hello@juliayus.com

Twitter @paperjulia Instagram @paperjulia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.