Libro - 888velen

Page 1

Ilustración

888velen

2 3




Diseñado por Gia Berti, Aranza Frías y Sofía Ramírez, alumnas de segundo año de la Universidad Diego Portales, para el trabajo final del ramo Diseño Editorial, dictado por las profesoras Paola Irazábal y Camila Valencia. Los textos utilizados en este libro fueron obtenidos a través de una entrevista realizada a 888velen en el segundo semestre del año 2021. Agradecemos la generosidad de 888velen por compartir material fotográfico de su propiedad para el desarrollo de este proyecto.





02-03

Créditos

06-07

Índice


08-09

Biografía

12-41

Entrevista

10 11


BIO GRA FIA Ilustración por  @888velen


Mi nombre es Belén Arenas Olivares, tengo 28 años y actualmente vivo en santiago de Chile. Estudié diseño gráfico multimedia en la universidad UNIACC y posteriormente hice un diplomado de ilustración en la Universidad Católica. El dibujo ha sido una constante en mi vida ya que dibujo desde muy temprana edad y he llegado a desarrollarlo profesionalmente a lo largo de los años, realizando cursos, talleres y estudios para especializarme en él área de la ilustración. Llevo aproximadamente dos años dedicándome a ello de tiempo completo, creando un perfil de artista en redes sociales, lo que me ha llevado a colaborar con marcas independientes de diversas áreas, marcas de ropa de confección nacional e internacional, y grandes marcas como Pisco Capel, con quienes participe en una campaña durante 2020. Me dedico al tatuaje desde hace cinco años, siendo tres de estos dedicados solo a la técnica de handpoke. Actualmente tatúo tradicionalmente con máquina en el estudio Mikrokosmos y me dedico a la ilustración de autor, manejando también una tienda de merchandising con mis ilustraciones y al tatuaje.

12 13


Ilustración en polera por  @888velen Fotografía de 888 velen


Ilustración en polera por  @888velen Fotografía de 888velen

14 15



Ilustración por  @888velen


Ilustración por  @888velen


EN TRE VIS TA


¿CUÁ LE S MO M FU EN E TO

He dibujado desde que tengo memoria, no recuerdo alguna época de mi vida en que haya tenido algún hobby que haya sido algo distinto a eso y desde chiquitita mi sueño fue poder usarlo como una herramienta de trabajo y sustento. Cuando estaba en la u empecé a ir a ferias de ilustración, aunque hacía cosas completamente distintas a lo que hago ahora, fue mi primer acercamiento al mundo del dibujo ya un poquito más profesional. Después cuando empecé a tatuar dejé un poco de lado la ilustración en sí, para dedicarme más a esa rama y a dibujar solo cosas que tuviesen que ver con el tatuaje y los diseños que hacía y me pedían para eso. En pandemia retomé el tema de la ilustración un poco más de autor, dedicándole más tiempo a crear un estilo propio y desarrollarme un poco más como artista, a trabajar con marcas, y a crear también mi propia marca e identidad gráfica que pude empezar a llevar a productos y así poder llevarlo ya como un trabajo estable y por consecuencia un sustento, a poder vivir de la ilustración.

QUÉ EN ? Y N IÓ N Ó AC P

IOS CON LA ILU C I ST IN ANSFORMÓ S E R N R TU AC TU E T S N OC I O TO R S U E


Ilustración por  @888velen

20 21


Ilustración por  @888velen


Ilustración por  @888velen

22 23


¿CUÁL E DENT S T RO

CREATIVO CESO O PR A ILUSTRCIÓN? U EL D

Mis procesos son siempre distintos, generalmente mis ilustraciones de autor parten por una idea que tengo flotando en la cabeza, de algún pensamiento durante el día, alguna conversación con amigues, una canción que tengo pegadita, o algo así. Salen siempre de muchas partes, siempre estoy anotando ideas en mis agendas o mis notas del teléfono, no siempre se convierten en algo concreto, a veces empiezo un dibujo a partir de esas ideas y termina siendo algo completamente diferente. Tengo un montón de bocetos en el ipad que no han llegado a nada, o que se demoran meses en ser algo concreto porque van mutando un montón, así como tengo ideas que se concretan súper rápido y logro bajarlas de mi cabeza y llevarlas a un dibujo a la primera. Cuando son encargos es distinto, porque no hay mucho desarrollo emocional, si no que es algo más concreto que me piden y que ya tiene como toda una estructura armada de por sí, solo me toca saber cómo llevarlo a una imagen. En general siempre trato un poco de dejar una partecita de mí en lo que hago, por eso hablo del desarrollo emocional, cuando las ilustraciones son de autoría, tienen todo un proceso de canalización sobre lo que me está pasando, me pasó, o sobre lo que le pasa a alguien cercano, entonces el proceso es siempre súper distinto en cada dibujito.


Ilustración por  @888velen

24 25


I D

¿POR Q UÉ DE “KEWP CI IE ”P ST A R E A EL R EGI SONAJE EA R EL PER LI ZA R TUS OBRAS?

Desde que estaba en la u empecé a coleccionar los muñequitos y siempre se me hicieron muy bonitos estéticamente, aparte que siempre he sido muy apegada al mundo del tatuaje y los kewpies tienen mucha fama en ese mundito. Después con el tiempo aprendí un poquito de la historia de los juguetitos y me hizo mucho sentido que fueran creados por una mujer y que su primera aparición haya sido en una ilustración en pro del movimiento feminista. Las primeras veces que los dibuje fueron para flash de tatuajes y luego de eso ya empecé a darles como un poquito más de mi estilo llegando a desarrollar un personaje que cada vez siento más mío, pero que aun así es reconocible como un kewpie.


Ilustración por  @888velen

26 27



28 29


¿CÓ M SEG O H UI D A O

TANTO TENER S O AD J A O B ? T A R R UT O T P A SA E R Yo creo que gran parte de mi trabajo y de poder vivir de esto se lo debo a la gente que me sigue. En términos como numéricos tener seguidores es súper sustentable por decirlo así, porque sabes que si lanzas algún producto o algo que necesite más una estrategia de marketing, si o si va a tener algún alcance y va a llegar a algún público. Y por otro lado, siempre es bacán tener a gente que apoya lo qué haces y que disfruta de tu trabajo, siempre recibo mensajes bonitos y eso es súper gratificante sentir ese apoyo y sentir que lo que haces tiene buen recibimiento y le hace sentido a alguien más que a ti mismo.


Ilustración por  @888velen


¿CREES Q UE EL TRACIÓN Y RE COM TRE LA IL N E US Í D A A O AY P UD RE PLEMENT S E S Ó D N EL EN IO VHICIER Q DÍ TAR SITUAC U A A E CO ATIV R TU T S OS N TRABAJO ILU OC E ID ? O MÁS RÁPIDO Desde que estaba en la u empecé a coleccionar los muñequitos y siempre se me hicieron muy bonitos estéticamente, aparte que siempre he sido muy apegada al mundo del tatuaje y los kewpies tienen mucha fama en ese mundito. Después con el tiempo aprendí un poquito de la historia de los juguetitos y me hizo mucho sentido que fueran creados por una mujer y que su primera aparición haya sido en una ilustración en pro del movimiento feminista. Las primeras veces que los dibuje fueron para flash de tatuajes y luego de eso ya empecé a darles como un poquito más de mi estilo llegando a desarrollar un personaje que cada vez siento más mío, pero que aun así es reconocible como un kewpie.


Ilustración por  @888velen

32 33



Ilustración por  @888velen


¿CÓMO DESCR IB I ¿ Y EN QUÉ T EI R GAMA CROM N Á

ESTILO DE TUS TRABAJOS? L SE STE PARA ELEGIR LA A A Í IR ? P S CA I T

No sabría si podría describirlo de alguna forma, porque estoy mutando siempre el estilo de mis ilustraciones, me gusta mucho explorar nuevas paletas cromáticas, estilos gráficos y formas, entonces si me pongo a revisar mi trabajo me cuesta un poquito definirlo en algún estilo. Igual generalmente trato de mezclar un poquito la estética retro, como de juguetitos y cosas así, con un poco de influencia asiática porque soy muy fan del anime y el kpop entonces siempre estoy viendo referentes de esa área, creo que eso se refleja harto en mi trabajo igual porque es lo que más consumo, entonces de alguna forma se mete en mi estética si o si.


Ilustración por  @888velen

36 37


¿QU ÉS OF T

IZAS? UTIL E AR W Desde hace algún tiempo solo uso procreate en el ipad, rara vez tengo que usar photoshop o illustrator, se me hace mucho más fácil la interfaz y lo amigable que es dibujar en el ipad y usar el lapicito, porque es más cómodo de transportar también y puedo dibujar donde quiera y cuando quiera, sin mayores limitaciones.


Ilustración por  @888velen

38 39


¿QUÉ CON SE JO EN LA IL S US L TR E D A NCIPIANTES I R CI ARÍA S A LOS P ÓN YE L TATUAJE?

Les aconsejaría constancia más que nada, tolerancia a la frustración, no es fácil empezar en esto porque suele ser un mundito a veces muy hostil. Uno nunca deja de aprender cosas trabajando en esto, pero es un trabajo súper bonito y gratificante cuando logras desarrollarlo de una forma sana y que te hace sentido porque todo pasa a segundo plano cuando eres feliz haciendo tu trabajo. Así que mi consejo es nunca dejar de aprender, dejar también un poquito el ego de lado porque la humildad es algo súper importante igual en este rubro; y ser constante, tratar de buscar formas de aliviar el desánimo y la frustración que a veces te provoc; y aprender a descansar, porque cuando te dedicas a lo que amas, es súper difícil separar tus tiempos y llevarlo de una forma sana sin terminar odiándolo.


Ilustración por  @888velen

40 41


¿Cóm oh a tiem po c s

ganizarte con tus a or r pa ribución de trabajos? t s s e di y

Esta pregunta es la más difícil, porque creo que es lo que más me cuesta al dedicarme a esto. Cuando trabajas y te dedicas a algo que te gusta mucho es difícil tomarse descansos porque disfrutas mucho de lo qué haces y eso a mi me pasa harto y también me pasa harto la cuenta cuando no logro tener un control. Así que trato de ser lo más organizada posible con los tiempos, darle un espacio al descanso casi como una tarea más y tener tiempos de desconexión de redes sociales. También me ha servido harto separar los lugares de trabajo, hace poco me cambie a trabajar a un taller porque tener el trabajo en mi casa me hacía mucho más difícil el poder descansar. Generalmente trato de tener dos días a la semana sin trabajo presencial, para organizarme y hacer más trabajos que no requieran moverme o estar en algún lugar en particular, cómo dibujar o crear contenido para mis redes y los otros cinco días estoy en el taller, tatuando y encargándome de los pedidos de la tienda y esas cosas que requieren si o si algo presencial.


Ilustración en bucket hat por  @888velen

42 43


Ilustración en sticker por  @888velen


Ilustración en sticker por  @888velen

44 45


¿QUÉ TE I NS PI R Ó

PA RA ENTRAR EN AJE? EL ATU T L MUNDO DE

Desde chiquita que me llamaron mucho la atención los tatuajes, porque encontraba demasiado bacán que el dibujo de alguien quedara plasmado en tu piel para siempre, y la estética de estos, aparte como dibujar siempre fue algo que me llamó la atención, que hubieran personas con dibujos en la piel era como lo más bacán que podía existir para mi. siempre quise aprender a tatuar, pero siempre esta ese miedo a no saber hacerlo y a quizás no tener los conocimientos necesarios, porque después de todo es súper difícil arriesgarse y empezar a tatuar sin una base sólida, porque es algo que las personas van a llevar para siempre. Mi primer acercamiento al tatuaje fue con el handpoke, que me pareció una técnica mucho más amigable para empezar, porque es más controlable y a pesar de que quizás no es tan prolija como el tatuaje tradicional, es mucho más tranquilito y amable cuando no tienes tanta práctica. Y principalmente lo que me inspiró fue poder llevar mis dibujos a un soporte más allá del papel, siento que cada tatuaje es casi un ritual, y llevar la ilustración a un plano tan personal y significativo es algo que me gusta mucho desarrollar, aparte que nunca dejo de aprender y eso me mantiene siempre con ganas de hacerlo.


Ilustración por  @888velen

46 47


E

D

detalles y con lineart finito, piezas que tengan detalles como pelo o texturas, porque siento que tiene mucho más trabajo personal y dedicación, aparte que me entretiene mucho hacerlos y logro concentrarme del todo en ellos. No sabría decir si tengo algún estilo de tatuaje, pero mayoritariamente tatúo cosas como las que les comenté recién, los dibujos de kewpies y un poquito de anime/manga. Las otras cosas que son mis favoritas de tatuar son cosas relacionadas al kpop, porque es algo que me gusta mucho y disfruto mucho creando los diseños, aparte que encuentro muy bacán que la gente se atreva a llevarlos en la piel.

S LE A

?

¿Q U É

U

JES TRA ATUA B T E N TU/S F AJA O D S / AV OS S ES OR S Y L O I T IT C ST ES O Lo que más E me gusta tatuar son diseños con


Tatuaje por  @888tatuajes

48 49


Tatuaje por  888tatuajes


Tatuaje por  @888tatuajes

50 51


Tatuaje por  888tatuajes


Tatuaje por  @888tatuajes

52 53


888tatuajes tatuando


@888tatuajes   tatuando

54 55




" No dejes de querer "


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.