Monitor 93 - Diciembre - 2013

Page 1

Ejemplar gratuito

Ahora visítenos en www.elmonitorcr.com

cocina francesa y ...

Año 5 • Número 93 • Diciembre de 2013

Cocina francesa y...

¿Qué está pasando con los Ebais?

Lo que das, es lo que recibes. Página 9

Una reciente huelga de trabajadores de los Ebais y la adjudicación de la administración de los servicios de salud de primer nivel a la universidad Unibe reavivaron el debate y la disputa por el modelo de desarrollo nacional.

Se inició nueva ronda de talleres de diálogo para la modificación del plan regulador en los distritos. Páginas 4 y 5.

Hay quienes defienden la privatización de servicios al considerarla como el mejor camino al desarrollo y quienes la objetan augurando más limitaciones de acceso para la población.

Lea más en las páginas centrales.

Nutrición: Conozca las virtudes del hierro. Página 11

Granadilla celebra su festival Saludarte. Pág. 2

Empresas y vecinos muestran su solidaridad en esta temporada. Pág. 2


2

Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Variedades

“Sueños de Cristal” otra vez se hacen realidad Cristal Supermercado en esta Navidad se encuentra apoyando su campaña Compartir Esperanza por medio de su Programa de Bien Social de “Sueños de Cristal”, llevando el espíritu de la solidaridad y amor a quienes más lo necesitan. Esta Navidad Cristal continua el apoyo para el Albergue del Adulto Mayor Alcohólico Indigente, ubicado en Tirrases de Curridabat. Anthea Manhartsberger, de Cristal Supermercado, explicó que este albergue atiende a 50 personas adultas mayores con muchas necesidades propias del abandono social en que vivieron. El Albergue les ofrece a estos Adultos Mayores, una esperanza de una mejor calidad de vida y aporta todo lo necesario. Este albergue cuenta con una cocina y una lavadora de uso doméstico y la campaña de “Sueños de Cristal” busca cola-

Formas de ayudar 1. Comprando una bolsa con dos chocolates por solo ¢600. 2. Donando víveres que puede traer y depositar en el receptor ubicado en el área de cajas. 3. Depositando una contribución voluntaria en las alcancías ubicas en las cajas.

borar con la adquisición de los mismos electrodomésticos pero de uso industrial, por lo que “hacemos un llamado a nuestros clientes y vecinos a colaborar en esta campaña” para apoyar a los Adultos Mayores de Nuestra comunidad. “Siempre buscamos beneficiar a la mayor cantidad de personas con estas campañas que realizamos todos los años como parte de nuestra

responsabilidad social”. “Es nuestra manera de agradecer el respaldo de la comunidad y de compartir un mensaje de solidaridad”, añadió Manhartsberger. Usted puede colaborar con su granito de arena en Cristal Supermercado hasta el 31 de Diciembre del año en curso. ¡No pierda esta oportunidad de compartir esperanza!

Deseo que quien amo sea libre, incluso de mí. Anne Morrow Lindbergh

(1906-2001) Escritora y aviadora estadounidense

Cada mes, 5000 ejemplares, distribución domiciliar gratuita.

8842-0675 / 8396-7459

curridabat@hotmail.es • www.elmonitorcr.com

Un gran evento, para una gran comunidad El Festival Saludarte nuevamente se muestra en todo su esplendor y alegría para la comunidad de Granadilla, en una muestra de lo que es posible lograr con una ciudadanía e instituciones comprometidas. Este festival promueve estilos de vida saludables en la comunidad, y desde múltiples perspectivas y con múltiples voces y partipantes. Este festival tiene actividades artísticas, recreativas, cine, cocina, talleres y cierra con un superbaile en la Casa del Pueblo, en Granadilla Norte. Este es un festival de esperanza, que hasta el momento ha sido impulsado por el Programa de Atención Integral en Salud (Pais-UCR) y que los vecinos esperan mantener con su propio esfuerzo, tras la adjudicación de los Ebais a otro ente.

Envienos sus notas de opinión, anuncios o noticias de actividades de su comunidad o su grupo. Próxima edición Cierre de edición Circula 94. Enero 2014 7 de enero 11 de enero Monitor XXI: Correo electrónico: curridabat@hotmail.es. Editor/redactor: Roberto Vargas. Colaboradores: Karolina Carballo, Jeffrey Navarro, Carmen Soto, Sergio Reyes, Carolina Granados. Diseño y diagramación: Rodrigo Quirós. Fotografía: Mario Monge, Roberto Vargas y otros. © Vavar Comunicación S.A. 2012. Prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación sin el consentimiento por escrito de los editores. Advertencia: Monitor XXI no realiza cobros anticipados de publicidad. Para publicidad: 8842-0675 con Rodrigo Quirós o al 8396-7459 con Roberto Vargas.

¿Nos anda buscando? Pues si no llegamos a su casa, nos puede encontrar en muchos lugares: Monitor XXI se distribuye domiciliarmente en Lomas de Ayarco, PInares, Freses, Prado-Pops, Guayabos, Curridabat centro, Hacienda Vieja. Si el periódico no llega a su casa, puede encontrarnos en estos lugares: CURRIDABAT CENTRO: Mini super La Española, Mini super Viña del Mar, Farmacia Monge, Biblioteca Municipal, Oficina Parroquial, Municipalidad, Abastecedor Victoria (Barrio Don Bosco), Panadería Fontana (estadio), Mini Super Isabel (cementerio), Panadería Musmani (cementerio); CHAPULTEPEC: Mini super Santa María, Abastecedor Florcas, URBANIZACION LA PARIS: Pulpería La Unica, Pulpería La Solución; BARRIO SAN JOSE: Abastecedor El Porvenir, Mini Super El Buen Precio, Soda y pulperia Beto, SANTA CECILIA: Pulpería El Encanto; LA COLINA: Panadería Musmani, Super Tirrases; LA LIA: Panadería Musmani, Abastecedor La Perla; SUPERMERCADOS: Walmart, Fresh Market, Auto Mercado - Plaza del Sol, Supermercado Cristal, LOMAS DEL SOL: Carnes del

Sol; PINARES: Walmart, Fresh Market, Farmacia Fischel, Gimnasio Lider, Bomba La Galera; GUAYABOS: Pulpería El Granel, CIPRESES: Abastecedor El Centro, RANADILLA: Pulp. La Amistad (Europa), Pulp. Obando (Europa), Super Granadilla, Mini Pulpería, Bazar Mati, Soda Jenny, Super Vanessa, Mini super La Casita, Abastecedor Vismar. TIRRASES: Abastecedor Jecri, Abastecedor Gar, Super Ofertas #2, Mini super del Este, Abastecedor Miravalles, Abastecedor Rebeca, Panadería La Bendición, Super Los Rodriguez, Abastecedor 15 de Agosto, Abastecedor Chavez, Abastecedor Guti, Panadería El Español, Abastecedor Hnos Montenegro, Panadería Camacho. Si usted desea dejar periódicos en su negocio, llámenos.


Monitor XXI / #93 • Diciembre de 2013

3


4

Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Municipales

Cierre de fin de año

Este año existe la posibilidad de que la Municipalidad cierre durante algunos días de fin de año. Este jueves 5 de diciembre (justo al cierre de edición) el Concejo Municipal estaría tomando la decisión. El cierre sería, según supimos, del 26 al 2 de enero. Sin embargo, les rogamos estar atendos. Los servicios de recolección de desechos se mantendrán en sus horarios habituales. La semana del 16 al 20, la Municipalidad tendrá horario ampliado hasta las 5:00 de la tarde.

Pachanga navideña el 21 de diciembre

Aunque todavía quedaban varios detalles por afinar, la Municipalidad anunció que el próximo sábado 21 de diciembre en el parque de Curridabat centro se estarán realizando diversas actividades alusivas a la época navideña, que inclurían conciertos y posiblemente teatro navideño, entre otras.

Contra la violencia hacia las mujeres

La Municipalidad se unió el pasado 25 de noviembre a la celebración del Día contra la Violencia hacia las Mujeres con diversas actividades en las comunidades. El 29 de noviembre organizó un foro para discutir formas de prevención de la violencia hacia las mujeres en el que participaron representantes de organizaciones como la Panamericana de la Salud, de la CCSS, ministerios de Salud, Educación, entre otras. En ese marco de defensa de los derechos de las mujeres, en comunidades como Tirrases se promociona la participación comunitaria en la difusión de derechos, en este caso, mediante la elaboración de murales en los barrios.

Vecinos del cantón participan activamente en talleres de modificación del Plan Regulador impulsado por la Municipalidad. La Municipalidad de Curridabat agradece la participación de decenas de vecinos en los talleres iniciales con miras a la próxima modificación del Plan Regulador del cantón. Los talleres se realizaron en los distritos de Sánchez, Tirrases y Granadilla; y para la zona industrial de Curridabat centro durante el mes pasado, cuyo objetivo era conocer de primera mano las inquietudes de vecinos y vecinas de cómo les gustaría que fueran sus barrios y comunidades en un futuro. La directora de Planificación de la Municipalidad, Sonia Hernández, explicó que estos talleres son parte de un proceso que se ha venido dando para escuchar la opinión y conocer la visión de los munícipes sobre el tema de ordenamiento urbano. Las sugerencias –detalló- serán “sistematizadas” por un equipo de expertos en desarrollo urbano, de quienes se espera que en abril del 2014, se presenten a la comunidad en otra ronda de talleres de discusión. Hernández insistió en que es muy importante que los ve-

cinos participen en todo este proceso “y no se esperen hasta el final, sino que aprovechen estas oportunidades para tener un rol activo en el diseño de la ciudad”. “Nos interesa mucho la participación”, añadió Hernández. “Los talleres recién pasados se realizaron en cada distrito, en lugares muy accesibles a los que se podía llegar por sus propios medios, fuera en vehículo particular o de transporte público y en tres horarios diferidos para su mejor conveniencia, y esa será la dinámica para todos los procesos que se efectúen a futuro”, adelantó. Sobre este mismo tema, la Alcaldesa a.i. Alicia Borja, recordó que es muy importante la participación activa de los vecinos y vecinas del cantón y adelantó que las modificaciones al Plan Regulador para el casco central de Curridabat ya cumplieron con todo el procedimiento normativo y fueron aprobadas por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo.

“Un proceso de modificación del Plan Regulador, es una cuestión de tiempo y no es posible su modificación de la noche a la mañana. En la Municipalidad iniciamos con la capacitación a funcionarios y luego con la discusión en la comunidad, lo que se realizó en varias rondas, hasta que llegó al INVU”, detalló la jerarca. “Desde ya les invitamos a estar pendientes para contar con la participación de los ciudadanos en los próximos talleres que se realizarán en el cantón. Hemos insistido mucho en que estas oportunidades son únicas y la opinión de los ciudadanos y ciudadanas es muy importante para la construcción del nuevo plan regulador y visualizar el Curridabat del futuro”, concluyó Borja.


5

Monitor XXI / #93 • Diciembre de 2013

COLUMNA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE PINARES

Vecinos de Sánchez participaron activamente en Talleres de Reforma al Plan Regulador

Con los programas que tiene la Municipalidad de institucionalizar los procesos e incentivar a los vecinos a participar, se llevaron a cabo en el mes de noviembre los Talleres para reformar el Plan Regulador en los distritos que no se habían efectuado anteriormente: Granadilla, Tirrases, Sánchez y la zona industrial del distrito central.

En Sánchez fue un éxito rotundo. Hubo gran participación de vecinos en los tres horarios, los cuales plasmaron sus ideas e inquietudes en los mapas. Se habló de cambios en alturas, problemas viales, arborizacion, seguridad comunitaria, aguas negras y pluviales, cuidado de las cuencas de los ríos,

entre otros. Después de estos talleres, vendrán otros, dónde se darán a conocer las propuestas que dieron los vecinos, estudiarlas nuevamente, ya interpretadas en los mapas; para luego, en audiencia pública presentarla ante el Concejo Municipal. Luego se envía al INVU para su estudio y aprobación. Regresa al Concejo Municipal para su ratificación y publicación. Agradecemos a la gran cantidad de vecinos por su asistencia, ya que así es como, con la participación de todos, se diseña el distrito que queremos. Reiteramos nuestro llamado a todos los vecinos para que participen en los talleres venideros y no esperemos hasta el final para dar nuestra opinión sobre los cambios propuestos.

Les recordamos, especialmente en esta época, redoblar las medidas de seguridad, ya que cualquier descuido es aprovechado por los delincuentes para hacer daño.

Aprovechamos para desearles una muy Feliz Navidad y que el Año 2014, esté lleno de bendiciones para cada uno de ustedes y sus familias.

Escríbanos al correo: barriopinares@gmail.com Únase a nuestra página de Facebook: ASOCIACION BARRIO PINARES DE CURRIDABAT


6

Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Tema del mes

¿Qué está pasando con los Ebais? El pasado 28 de noviembre finalizó la huelga que tenía paralizados los Ebais de Curridabat, Montes de Oca y de un sector de La Unión y que, además, ya amenazaba con salirse del control. Las autoridades de la UCR (empleadora de los funcionarios de los Ebais), se comprometieron a ayudarles a mantener o conseguir empleos, que era una de las mayores preocupaciones de estas personas, tras pasar la administración de estos servicios de salud a una universidad privada en febrero próximo. Pero este fue un elemento más en una cadena de hechos que se vienen suscitando desde hace más de dos años cuando se incrementaron los problemas de negociación del convenio de administración de los Ebais entre la CCSS y la UCR. Toda esta situación ha estado marcada con una ausencia ma-

yoritaria de participación de los vecinos de las comunidades, y la lucha de parte de las Juntas de Salud, del Sindicato de Empleados Universitarios (SINDEU) y otras organizaciones contra lo que califican como una “privatización” de los servicios básicos de salud.

Los bandos

La huelga permitió a los funcionarios de los Ebais garantizarse un respaldo de las autoridades de la UCR para no quedarse sin empleo, una vez que se traslade la administración a la Unibe.

El académico e investigador social, José Luis Vega Carballo, explicó que los hechos acontecidos con los Ebais de la zona Este de la capital se deben entender dentro del contexto de cambio de rol del Estado que se viene aplicando en el país desde hace 30 años. Vega explicó que esta visión dominante, conocida como neoliberalismo, supone un rol mínimo del Estado y una preponderancia del sector privado como motor del “desarrollo”. “En este país se impuso un

modelo neoliberal de reforma del Estado y de la sociedad que constituye una negación de lo que se hizo después de la Guera Civil de 1948. Todas las empresas estatales y los servicios se han ido pasando al sector privado”, aseguró. Los sectores sociales, comunidades, sindicatos, organizaciones estudiantiles, sostienen que la adjudicación de la administración de los Ebais a la Unibe es una “privatización” y que no se debe entregar a manos privadas bienes y servicios esenciales, como la salud y la educación. Vega Carballo explica que pese a las argumentaciones de las autoridades de la CCSS, un servicio de salud jamás va a ser más barato en manos de una empresa privada porque “la empresa privada trabaja con ganancias, cubre el costo y debe ganar, esa es su lógica”. El bando “anti privatizador”

Mientras tanto en Curridabat Mientras tanto, en Curridabat, las aguas volvieron a su nivel, aparentemente. La CCSS ha estado distribuyendo en las comunidades un boletín en el que asegura que el acceso y la calidad de los servicios de primer nivel siempre se mantendrán según el modelo existente en el país y que ningún asegurado quedará excluido. Este boletín básicamente desmiente las argumen-

Alicia Borja, Alcaldesa a.i. de Curridabat

taciones que han usado los sectores que luchan contra la privatización. Las autoridades del gobierno local, por su parte, reiteraron su posición de respeto a las decisiones de la CCSS. “La posición de la Municipalidad es que estamos abiertos, nos interesa sobre todo que este asegurado el acceso y la calidad del servicio a la población”, dijo la Vicealcaldesa Alicia Borja.

Según Borja, la Municipalidad sabe que las mayores debilidades del servicio o fuente de quejas eran la ubicación de las sedes de los Ebais, los problemas para sacar citas –que implicaban levantarse a las 4 de la madrugada para buscar un campo- y el recargo de trabajo de los doctores. La funcionaria dijo tener información de que la Unibe estaría comprometida a resolver esas deficiencias,

reubicando las sedes de los Ebais, ampliando los horarios a sábados y abriendo la posibilidad de sacar citas vía telefónica. “Sobre el Ebais de Tirrases hemos conversado para buscar una ubicación en la propia comunidad y que los vecinos no tengan que estar viniendo al centro”, dijo Borja, aunque reconoció que no había aún nada en concreto.


Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

sostiene que este tipo de precedentes en los Ebais del Este abrirían la puerta para llevar al país a una situación como la que existía antes de los años cuarenta, cuando la salud de la población dependía de la caridad o del dinero que cada quien poseyera. Por otro lado, el sector oficialista sostiene que el objetivo principal es garantizar la calidad mínima de servicios a la ciudadanía tomando en cuenta que las finanzas públicas se hallan en una situación muy precaria. Vega Carballo refutó el argu-

Tema del mes mento de la precariedad de las finanzas al señalar que si el Estado y la empresa privada honraran sus deudas con la CCSS la situación sería otra. “Se trata de un círculo vicioso. Como la Caja no da los servicios con la cobertura y calidad adecuada, a pesar de que le damos el dinero para eso, entonces, tenemos que recurrir al sector privado para que lo dé”, insistió. Para Vega Carballo, uno de los problemas que enfrentó este movimiento fue que no logró

convencer a la ciudadanía, ya de por sí apática, de que la lucha era un asunto más que gremial y que se trata de la antesala para la privatización de la salud de clínicas y hasta hospitales. Este debate continuará en las próximas semanas y meses, ya que, las organizaciones sociales y juntas de salud continuarán la lucha contra la adjudicación de los Ebais a la Unibe por la vía legal y de la movilización.

7

La CCSS asegura que se garantizará la calidad ya acceso a la salud a la población.


8

Monitor XXI / #93 • Diciembre de 2013

ViĂąa del Mar


Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Buena vida

9

Lo que das es lo que recibes

Nuestra amiga y vecina, Shirley Aguilar López, encontró este hermoso mensaje que nos solicitó compartir, muy a propósito de esta temporada navideña. Lo que das es lo que Recibes

Este es probablemente un principio con el que la mayoría de nosotros está familiarizado y que muy pocos discutirían. Todos los filósofos importantes y los fundadores de religiones han establecido este principio de un modo similar, así que actualmente hay pocos pueblos en la Tierra que no hayan sabido de él. En lo que hace a reducción del stress, el gran científico canadiense y “padre” del estudio biológico del stress, Dr. Hans Selye, concluyó que éste retrocedería en su mayor parte, si tan sólo la gente tratara a los otros como quisiera que los otros los traten. A pesar de este reconocimiento universal y de su aceptación intelectual, también es

probablemente uno de los principios más difíciles de poner en práctica. Para ser capaz de vivir según éste principio, uno tiene que soltar (básicamente el egoísmo y los temores en general) y ser más o menos “consciente” e internamente “tranquilo” en sus relaciones con los otros, nada de lo cual parece ocurrir demasiado a menudo. Este principio universal se presenta aquí de modo un poco diferente de las versiones anteriores. Antes, hubo quien nos indicó que no hiciéramos a otros lo que no querríamos que nos hicieran y ese tipo de pensamiento genera a menudo una actitud inhibida y temerosa frente al mundo. Los que nos dijeron que amáramos a nuestro prójimo como a nosotros mismos, obviamente pretendían que la categoría “prójimo” se extendiera a toda la huma-

nidad. No obstante, muchos han tomado esta sugerencia de modo literal y brindando su bondad sólo a los que los rodean o a los que pertenecen a su mismo bando (religioso, político, social, étnico). “Tratar a los otros como queremos que ellos nos traten” a menudo lleva a la hipocresía, es decir, te invito a cenar porque me invitaste, pero no “siento” que realmente quiera hacerlo. Otros contribuyen a la caridad como un deber, incluso hay quienes hacen lo correcto por temor a que se los tilde de “malos”, o por culpa. En pocas palabras “tratar a los otros...”nos recuerda la acción correcta, pero también nos invita a realizarla sin tener puesto necesariamente el corazón en ella. Tratar a los otros implica una actitud y una emoción hacia la otra persona. También

sugiere que debería tratar de ponerme en el lugar del otro. Es decir, tengo que emplazarme emocionalmente en su lugar y ver cómo le gustaría ser tratado. Si hago eso correctamente, el corazón, el intelecto y la acción van juntos y dejan poco espacio a la hipocresía. También decimos que “nos liberamos “ cuando tratamos a los demás bien. ¿Liberarnos de qué?. Bien, para comprenderlo veamos qué Ley Universal explica mejor este principio. Parece que la Ley de Estructura nos dice que todos los humanos son más o menos iguales y que están incluidos en una estructura mayor, y consecuentemente, la humanidad debería marchar junta y no debería haber luchas entre sus miembros. También la Ley de Concomitancia nos dice que un fenómeno particular se determina por la interrelación

DIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES TOMA INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES La reciente aprobación del Plan de Gestión Ambiental (PGAI) por parte del Concejo Municipal, ha llevado a la

constitución de una Comisión Ambiental Institucional, que a la par de la Dirección de Servicios Ambientales ha tomado

acciones para mejorar la calidad ambiental dentro de su entorno laboral. La Comisión, integrada por los funcionarios José Manuel Retana, Shirley Aguilar, Kimberly Carranza, Sofía Rodríguez, Manuel Ignacio Granados y Rodolfo Cedeño, asesorada por el Ing. Carlos Núñez, director de Servicios Ambientales, ha iniciado acciones con la puesta en marcha del plan de separación de residuos sólidos institucional. Según explicó José Manuel Retana, se trabajará en 3 ejes fundamentales: Calidad Ambiental, Gestión de Energía y Gestión de Cambio Climático. La Calidad Ambiental es desarrollar acciones institucionales y de sensibilización a los funcionarios para que no sólo se concentren dentro de la institución si no que sean llevadas a sus hogares. Se instalará en cada uno de los pisos de la municipalidad un contenedor especial para que los funcionarios separen sus residuos sólidos; se les dará charlas de sensibilización y ten-

drán ahora la tarea de buscar un nombre para el Superhéroe del Reciclaje, mediante un concurso que finalizará el 16 de diciembre, explicó Retana. Cabe mencionar que el concurso había sido propuesto por la Dirección de Servicios Ambientales para estudiantes de escuelas públicas del cantón, mismo que después de un tiempo fue declarado “Desierto” por el jurado calificador (integrado por los 4 síndicos municipales) debido a la falta de creatividad en las propuestas recibidas. Entre los componentes transversales del PGAI se encuentran sensibilización, capacitación y comunicación, la adquisición de bienes y transferencia tecnológica, así como el componente métrico, cuyo objetivo es disponer de un conjunto de indicadores medibles, confiables, reportables y verificables que sirvan para conocer la situación ambiental institucional. Comprometidos con el medio ambiente y las políticas que en este sentido lleva a cabo la municipalidad de Curridabat,

de entidades diferentes, en este caso, nosotros los humanos, y que si deseo producir armonía dentro de mí (siendo la “armonía” el “fenómeno”) en las relaciones con otros, puedo hacerlo solamente si la otra persona se siente también incluida.

el Restaurante GO FISH Seafood Co, y el Salón de Belleza Víctor Studio, ubicados en Guayabos y Curridabat centro respectivamente. Altamente conocidos por brindar un servicio de excelencia en su especialidad, sea gastronómico o en asesoría de imagen, han sido los benefactores principales de los premios que serán entregados al ganador del concurso. Desde ya, el gobierno local y la Dirección de Servicios Ambientales les desean grandes éxitos en el año 2014.


10

Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Opinión

Mensaje de los editores

Lo importante son las personas Los festejos de la Navidad y fin de año vienen muy bien para reponer energías y liberarse del estrés y cansancio acumulados durante el año. A lo largo de la historia, todos los pueblos han mantenido este tipo de tradiciones. Sea vinculadas a los cambios estacionales como la primavera, el verano o relacionadas con aspectos de la vida (nacimiento o muerte) de sus héroes o profetas. Usualmente, con el paso de los años, el sentido primigenio de estas celebraciones se transforma e incluso, aunque se le recuerde, en la vida cotidiana se expresa de maneras inusitadas. Una sociedad de mercado,

como la nuestra, pues tiende a convertir estas celebraciones en un impulso para maximizar las ventas. Las relaciones interpersonales y familiares tienden en consecuencia también a monetizarse y expresarse como productos mercantiles. Para ponerlo en términos concretos. Una festividad religiosa, donde se supone que vamos a expresar nuestra alegría por el nacimiento del fundador del cristianismo y compartir sus enseñanzas, se transforma, es horrible decirlo, en una vorágine consumista. No dejemos que los objetos sustituyan las relaciones. Que las aspiraciones y deseos opaquen la vivencia del momento.

No permitamos que la locura se apodere de nuestros sentimientos y en vez de expresar y mostrar amor a nuestros seres queridos, hagamos lo contrario. Siempre se puede. Ojalá podamos sacar unos instantes, aunque sean unos pocos segundos, para abstraernos de todo este ímpetu mercantil, y como si fuéramos espectadores de nuestra propia película, podamos reconocer lo que estamos haciendo y a quién. Finalmente, los objetos pasan, las ropas se acaban, los juegos aburren pero las personas y los sentimientos, nuestros seres queridos, siempre van a estar ahí. Que tengan una Feliz Navidad y un 2014 lleno de bendiciones.

Recordar es vivir

Era Nochebuena...

Jeffrey Navarro Chacón jenacha@hotmail.com

Era Nochebuena, nosotros una familia enamorada de la Navidad…podíamos quedarnos horas mirando como se encencían y apagaban las luces del arbolito. Amábamos la Navidad, los cafés, las charlas, las cosas simples, las rutinas, los abrazos, los besos, los regalos, las cajas de música, de los tamales, el queque navideño, la pierna de cerdo. Mi madre era una agradecida de su vida, que se inició adversa y se fue desarrollando exitosa y complaciente. Y en la noche en medio de la pobreza de los regalos que nos traia EL NIÑO (Ningún Santa Claus) esperábamos las Doce entre sonidos esporádicos de bombetas. Navidad es sentirse en familia y yo soy alguien tremenda-

mente hogareño. Desde pequeño me ha gustado esta época del año a pesar de que no soy una persona que se deja llevar por las fechas fijas y organizadas por un calendario. Sin embargo, el espíritu de Navidad, el pensar que el tiempo regresó a cero por un ser que vino al mundo para enseñarnos a amarnos los unos a los otros, a mí me llega con fuerza. Me gustan las decoraciones navideñas y me gusta el aire que adquieren las ciudades durante esta época del año. Me gusta también el viento y el frío. Quizás deba este especial sentimiento a mi madre, quien siempre supo hacer de la Navidad algo especial. Aún en momentos duros y tristes, nunca nos dejó decaer en diciembre. Su sonrisa y su alegría nos contagiaba a todos. Ahora su casa se llena de portalitos y decoración Creo que tiene la colección más grande de los mismos. Decora con guirnaldas, luces y bombillos todos los rincones; prepara cenas familiares y todo se impregna de un aire lleno de amor. Por otro lado, aunque me altera ir a centros comerciales atestados de gente, me gusta

regalar porque significa pensar en las personas a quienes uno quiere. Me gusta sorprender a mi gente con regalos especiales, si es que puedo. Me gustan los villancicos y los pongo por las noches para sentir el ambiente. Creo que es verdad que la gente se vuelve más buena y más humana en estos días. Se dice que la Navidad es sólo para los niños; no es mi caso, el hecho de que se cante que es una noche de paz y de amor me lleva a reflexionar. Me lleva a pensar que en esa fecha las guerras suelen parar, que las personas por un momento se permiten desear con el corazón el bienestar de la humanidad. Pero por una noche pareciera que todo puede cambiar. La verdad es que se me pasa muy rápido y me encuentro a mitad de año pensando en una canción que escuchaba de joven, que no recuerdo el nombre y que me llenaba de nostalgia, en que todavía esta lejana la fecha en que otra vez será Navidad. Gracias Dios por este año que finaliza y con todo el cariño y el amor del mundo les deseo a cada uno de ustedes una muy Feliz Navidad.

OBITUARIO 03/11/2013: JORGE CASTILLO AVILA, 72 AÑOS. Vecino de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 07/11/2013: MANUEL ENRIQUE TENORIO SÁNCHEZ, 63 AÑOS. Vecino de urb. El Bosque de San Francisco de Dos Ríos, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 11/11/2013: MARÍA TERESA SÁNCHEZ ARAYA, 77 AÑOS. Vecina de San Sebastián, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 20/11/2013: OSCAR LUIS MARIN VALERIO, 61 AÑOS. Vecino de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Desamparados. 20/11/2013: ERNESTO SEGURA MONGE, 56 AÑOS. Vecino de la urb. José María Zeledón, descansa en el cementerio General de San José. 21/11/2013: AIDA RIVERA LEANDRO, 71 AÑOS. Vecina de Granadilla Norte de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 23/11/2013: MARÍA EDELMIRA VAZQUÉZ BAEZA, c.c. Minina, 56 AÑOS. Vecina de Mata de Plátano de Goicoechea, descansa en el cementerio Municipal de Mata de Plátano. 23/11/2013: LEONARDO IVÁN VALVERDE SEGURA, 52 AÑOS. Vecino de Curridabat centro, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 24/11/2013: MARÍA ROSA AGUILAR SEQUEIRA, 82 AÑOS. Vecina de Tirrrases de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 24/11/2013: OFELIA JIMÉNEZ MESÉN, 77 AÑOS. Vecina de Hacienda Vieja de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 26/11/2013: MARÍA ROSA LOBO SÁNCHEZ, 88 AÑOS. Vecina de Curridabat centro, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 01/12/2013: MARCO EMILIO VALERIO SOLERA, 81 AÑOS. Vecino de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat. 03/12/2013: DIÓGENES GUEVARA ANGULO, 66 AÑOS. Vecino de barrio María Auxiliadora de Curridabat, descansa en el cementerio Municipal de Curridabat.

FUNERARIA CURRIDABAT Capilla de Velación - Flores - Finos ataudes - Coro Servicio de carroza

Tel. 2272-8693

Costado este del Templo Católico de Curridabat SERVICIO LAS 24 HORAS

www.elmonitorcr.com

Monitor XXI - Noticias de Curridabat Curridabat la Gran Ciudad Presente su negocio, productos servicios u ofertas en Curridabat. Hágalo fácil, con nosotros. Contáctenos: 8842-0675 o rquiros@elmonitorcr.com


Monitor XXI / #93 Diciembre de 2013

Vida sana

11

Micronutrientes: El Hierro Elaborado por: Dra. Verónica Chaves, Nutricionista.

Para mantener el adecuado funcionamiento corporal es preciso mantener una alimentación que contemple los requerimientos diarios de micronutrientes. Uno de esos importantes nutrientes es el hierro, un mineral que lo podemos encontrar en fuentes tanto animales como vegetales. Dentro del cuerpo humano, el hierro posee múltiples funciones, principalmente como la participación en el transporte de oxígeno en la sangre, en la contracción muscular, participa en procesos metabólicos y forma parte de proteínas del cuerpo, entre otros.

WENCESLAO

La carencia de este mineral se asocia con anemia, la cual produce síntomas como la fatiga, el dolor de cabeza, y la apatía. En niños puede disminuir la tasa de crecimiento. El hierro lo podemos encontrar en distintos alimentos, los cuales son fuente de este micronutriente, tales como: carnes, pollo, pescado, espinacas, espárragos, pasas, granos enteros y los productos enriquecidos con hierro a nivel comercial. Además de ingerir este tipo de alimentos, podemos

mejorar la absorción del hierro en el cuerpo. Esto se logra al ingerir los alimentos fuente de hierro junto con alimentos fuente de Vitamina C como frutas y jugos cítricos, fresas, mango, tomate, moras, brócoli, entre otros. Un ejemplo de esta combinación sería acompañar un almuerzo que contenga pollo y espinacas, junto con un vaso de jugo de naranja. Siga estos consejos que le permitirán mejorar su calidad de vida y consulte a su nutricionista para que le brinde un plan de alimentación que abarque sus necesidades individuales de micronutrientes.

Cursos de Arte con ARCADIO Dibujo artístico, pintura y caricatura.

Cualquier consulta puede escribir al correo: dra. veronicachaves@gmail.com Fotos con fines ilustrativos.

Lomas de Ayarco Sur Tel. 2272-5912 cartoonarcadio@gmail.com


12

Monitor XXI / #93 • Diciembre de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.