Revista Aqua 251

Page 48

Negocios

Segundo trimestre

Fotografía BioMar

BioMar arroja sólidos resultados tras la pandemia

Según lo informado, se observa una tendencia global de recuperación de la pandemia del Covid-19.

BioMar continúa con un crecimiento estable y arroja sólidos resultados tras la pandemia. Tanto el volumen de venta como los ingresos crecieron durante el segundo trimestre en comparación con igual período de 2020, mientras que los márgenes estuvieron desafiados, principalmente, por el significativo aumento en el precio de materias primas y los costos logísticos. La empresa informó un aumento en todas las divisiones a excepción del salmón. El mayor volumen comercializado en Europa y Australia fue contrarrestado por una menor venta de volumen en Chile, asociado a diversos factores como la reducción de biomasa, floraciones algales y una huelga en una de las tres fábricas productivas del país. Aun así, el aumento en el volumen de venta fue de 4% durante el

Q2 de este año, con respecto al anterior. “Hemos logrado mantener una buena posición en el mercado a pesar de la intensa competencia por cautivar volumen en un escenario donde no hemos compensado completamente el gran aumento de precios en las materias primas. El desarrollo de nuevos productos y la cercana colaboración con nuestros clientes durante el volátil período de pandemia han sido impulsores importantes de nuestra expansión de cartera de productos y clientes”, explicó Carlos Díaz, CEO de BioMar Group. Según lo informado, se observa una tendencia global de recuperación de la pandemia en los mercados de todas las especies y en América Latina. El negocio de alimento para camarones reportó mejores condiciones en el mercado, recuperándose de las consecuencias de restricción a las exportaciones. Además, la combinación de una biomasa creciente y una nueva composición de servicios técnicos, soluciones de productos y la colaboración con los clientes en la cadena de valor, ha ubicado a BioMar en una sólida posición de mercado.

Empresa chilena

OXZO se internacionaliza y debuta con oficina comercial en Noruega Fotografía: Oxzo

Con el objetivo de conquistar nuevos mercados, la compañía de capitales chilenos, OXZO, que ofrece soluciones altamente tecnologizadas para sus clientes salmonicultores, anunció la apertura de su primera oficina comercial fuera del país, en Sunndalsøra, Noruega, concretando así su internalización. “Ingresar al mercado noruego con nuestra amplia gama de soluciones tecnológicas automatiSvein Arve Tronsgård cuenta con más de una década de experiencia en la acuicultura noruega.

zadas para producir oxígeno, aire y ozono para la acuicultura en sitios marinos o terrestres era un paso indispensable para nuestro plan de crecimiento”, comentó John Marcus, gerente general de OXZO. Para el ejecutivo, establecerse en este país es estratégico, ya que “la acuicultura noruega está constantemente incorporando mejoras y nuestro servicio customizado para nuestros clientes aporta gran valor al proceso productivo, ya que aumentar los niveles de oxígeno en el medio repercute en un incremento

de la producción y disminuye los niveles de mortalidad”. A cargo de esta primera oficina comercial en Noruega estará Svein Arve Tronsgård, como business development director, quien cuenta con más de una década de experiencia en la industria acuícola de ese país. “Estoy muy contento de poder liderar el aterrizaje de OXZO en Noruega, porque la diversidad de servicios que ofrece se acopla de manera estratégica con el desarrollo actual de la industria acuícola en este país”, destacó Svein Arve Tronsgård.

“Biofiltros FDM”: Innovación para un tratamiento más eficiente de los RILes acuícolas / Benchmark Genetics Chile: Piscicultura Ensenada cuenta con nueva unidad de reproductores / En Bahía Ilque: Abick participó en actividad de limpieza de playas

46

A Q U A

/

s e p t i e m b r e

2 0 2 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.