CronicaPuebla020920

Page 15

||  NACIONAL  || NacioNal ||

M MIÉRCOLES, iércoles, 2 s2 eptieMbre DE SEPTIEMBRE 2020 2020

crónica 15 5

Informe de GobIerno El PIB a tasa anual se contrajo con una caída histórica; el antecedente es la contracción de 2009, pero se trata de un dato mucho menor

Continúa caída de la confianza empresarial w Nunca se emparejó con la confianza del consumidor, que ascendió como la espuma ante la llegada de la 4T; ahora es la primera en optar por la prudencia

La galopante confianza del consumidor g Uno de los efectos más curisoso del lopezobradorismo en los indicadores económicos fue su capacidad de empujar positivamente la confianza del consumidor. En marzo e 2018, cuando se aceleraba la contienda por la Presidencia de la República, este índice se ubicó en 34.8, una marca moderada, por debajo de lo que se vio entre 2010 y 2016. Pero el triunfo de Andrés Manuel López Obrador trajo consigo una modificación espectacular: de 36.9 pasó en un sólo mes a 46.9, algo verdaderamente impresionante si se considera que el Índice de Confianza del Consumidor expresa la percepción de la ciudadanía sobre la situación económica del país y de su propia familia. Si piensan que están mejor que el año anterior y si prevé que estarán mejor al siguiente. El indicador se ha mantenido, y aún lo está, por encima del 40 por ciento. No obstante, las siguientes mediciones habrán de registrar el impacto de la crisis económico-sanitaria en el ánimo de los ciudadanosconsumidores. Entre noviembre de 2019 y marzo del 2020, se perdió apenas un punto porcentual de esa confianza, pero falta medir el fatídico abril...

ENCUESTA MENSUAL DE AGOSTO DEL BANXICO prIncIpales obstáculos que podrían frenar el crecImIento económIco

(Variación % de respuestas de analistas privados consultados)

22%

30%

Debilidad del mercado externo y economía mundial

Factores varios

9%

Política de gasto público

19%

Debilidad del mercado interno

6%

Inseguridad pública

14%

Incertidumbre política interna

-18.7% IIT 2020

Fuente: INEGI

Ingreso laboral real / encuesta telefónIca de ocupacIón y empleop (etoe) (abril y mayo 2020)

$1,648.46 Ingreso laboral por persona

E

l indicador cae rápidamente aun cuando el Presidente señala que hay confianza entre su administración y los empresarios. INEGI muestra otra realidad, pues el Índice de confiaza del empresariado sigue estacionado en 38 por ciento. En la toma de posesión y los meses siguientes, llegó hasta 52 por ciento. El INEGI señala que los Indicadores de Confianza Empresarial están constituidos por la percepción que tienen los directivos empresariales del sector manufacturero, de la construcción, del comercio y de los servicios privados (sin incluir los financieros) sobre la situación económica que se presenta en el país y en sus empresas, así como sus expectativas, positivas o negativas, para el futuro inmedaito. El indicador perdío 0.4 por ciento con respecto al mes anterior, con lo que sigue estancado en el 38 por ciento ya señalado. Pero es en la comparación anual, respectyo a agosto de 2018 en donde se ve el deterioro real. Se perdieron 11 puntos porcentuales. Son 10 meses consecutivos en los que este indicar no logra alcanzar los 50 puntos porcentuales que había logrado luego de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador. Aún peor, en el subindicador que mide la confianza del empresariado para invertir en este momento, la pérdida de agosto 2018 a agosto 2019 es de 20 puntos, aunque se trata de un dato al que el peñismo nunca logró convencer: son 85 meses consecutivos en los que este indicador no rebasa la barrera de los 50 puntos. Los datos, dados a conocer por el INEGI el día del infrome presidencial, muestra la misma tendencia para el sector de servicios. El efecto COVID es claro en este indicador, que es mensual, pues marzo, abril y mayo pasados son claramente los meses en los que se deteriora en mayor medida.

-7.7%

IIT 2009 (Trimestre histórico anterior)

$1,546.74

$1,385.39

$1,297.73

$1,516.93

$1,422.24

Abril

Mayo

Fuente: Coneval

El PIB per cápita mensual se desplomó

33%

a tasa anual, para ubicarse en 147 mil pesos

133 mdd

de Inversión Extranjera Directa (IED) dejaron de llegar en enero-junio Comparativo de la distribuCión seCtorial de la ied reportada (enero-junio 2020/ millones de dólares) AGROPECUARIO INDUSTRIAL Minería Electricidad y agua Construcción Manufacturas SERVICIOS Comercio Transportes Inform. en medios masivos Servicios financieros Servicios inmobiliarios y de alquiler Servicios profesionales Servicios de apoyo a los negocios Servicios educativos Servicios de salud Servicios de esparcimiento Servicios de alojamiento temporal Otros servicios TOTAL

2019-IIT

78.6 10,356.9 1,073.1 1,004.6 535.9 7,743.3 7,666.9 2,329.7 754.1 981.8 1,799.4 700.9 419.0 100.2 1.3 19.1 -0.3 513.0 48.8 18,102.4

2020-IIT

56.3 9,971.6 873.0 866.2 470.9 7,761.4 7,941.4 1,183.3 2,533.7 718.2 2,763.3 176.8 190.8 29.2 7.0 11.6 11.9 311.0 4.5 17,969.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.