cronica201122

Page 1

Sitio Web: cronicapuebla.com

Facebook: @cronicapueblamx

Instagram: Crónica Puebla

Twitter: @CronicaPuebla_

Arranca Catar 2022

SOBRE LOS ‘PEROS’, OPTIMISMO MEXICANO

El Mundial de 2022 es una historia llena de corrupción y en un país que limita derechos humanos, pero aquí y allá los mexicanos dan su apoyo

FELIPE FLORES NÚÑEZ. 4

TATA MARTINO Y EL TRI... ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR?

El argentino se la jugará con su proyecto, condenado al fin. Todos saben que pasará lo peor, así que un triunfo será muy festejado

12

BUSCA WENDY REYES SU TRICAMPEONATO

La halterista representará a Puebla en el Torneo del Pavo, en el que buscará su tercer oro al intentar levantar 234 kilos

PÁG. 10-11
PÁG. 14 Inició con el FIFA Fan Festival. El anfitrión contra Ecuador, hoy. Benzema es baja. En el TRI, ambiente de contraste DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022
3 Nº
/ $10.00
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
AÑO
915
EFE EFE ESPECIAL EFE
Ni más ni menos
Soliloquio

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 /

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Urgen académicos a generar conciencia y cultura vial

EL AÑO PASADO, 4 MIL 401 PERSONAS FALLECIERON EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN ZONAS URBANAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE ACUERDO CON EL INEGI

CASOS EN PUEBLA CAPITAL

EFEMÉRIDE

En 1910, Francisco I. Madero proclamó el llamado Plan de San Luis, lo que se marca como el inicio del movimiento revolucionario en México. Con el lema “Sufragio efectivo, no reelección”, Madero conminó a los mexicanos a levantarse en armas contra Porfirio Díaz, quien había ostentado el poder durante 36 años

EFEMÉRIDE

En 1914 nace, en Durango, José Revueltas, escritor, revolucionario y activista político. Llevó su compromiso social a la militancia, por lo que fue apresado en diferentes ocasiones en Lecumberri y en las Islas Marías. Algunas de sus novelas más célebres, son Los muros de agua y El apando

SANTORAL

Félix

Ermitaño francés que ayudó a san Juan de Mata a fundar la Orden de la Santísima Trinidad para la Redención de Cautivos. Cuando San Juan volvió a Roma, San Félix administró la provincia francesa y la casa madre de la orden en Cerfroid. Allí murió a los 86 años de edad, en 1212

Exceso de velocidad, distractores y manejar bajo los efectos del alco hol son las principales causas de accidentes viales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Sa lud (OMS). Tan sólo en Puebla ocu rrieron 7 mil 672 accidentes viales en 2021, de acuerdo con el Insti tuto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

El año pasado, 4 mil 401 perso nas perdieron la vida en accidentes de tránsito en zonas urbanas del estado, un incremento de 15% en comparación con el 2020, mien tras que 82 mil 466 personas re sultaron lesionadas.

HOMICIDIOS POR ACCIDENTES

De enero a septiembre de este año, en Puebla se registraron 317 ho micidios culposos por accidentes de tránsito, lo cual representa un repunte de 30% en comparación con los 243 ocurridos en el mismo lapso de 2021.

El año pasado fueron contabili zadas 356 muertes por accidentes de tránsito registradas en carpe tas de investigación ante la Fisca lía General del Estado (FGE); estas denuncias se tratan de accidentes mortales provocadas por choques, volcaduras y atropellamientos.

El número de casos ocurridos en los tres primeros trimestres del año colocó a la entidad en el puesto número 14. Fue el Estado de Méxi co, con mil 141 carpetas, el primer lugar; seguido de Jalisco con 755 reportes; Michoacán en tercer si tio con 633; Ciudad de México con 531 y Sinaloa con 504 incidentes.

En el caso de heridas provoca das por accidentes de tránsito, de enero a septiembre de este año fue ron abiertas 642 carpetas de in vestigación, incremento de 25%

De acuerdo con datos del ayuntamiento: De enero a septiembre de este año tuvieron lugar 4 mil 542 accidentes de tránsito, el doble de los 2 mil 243 reportados en el mismo lapso del año pasado

Este año fallecieron 54 personas por percances vehiculares, 32% más que las 41 personas que perecieron el año pasado De enero a septiembre

de 2022 se reportaron 772 personas lesionadas, incremento de 93% en comparación con los 399 heridos reportados de enero a septiembre de 2021

en comparación con las 532 car petas que se iniciaron de enero a septiembre del 2021.

Esta cifra colocó a la entidad en el puesto número 15 con más ca sos. Estado de México fue primer lugar con 5 mil 848 lesionados; seguido de Ciudad de México con 2 mil 919; Jalisco en tercer sitio con mil 953; Nuevo León con mil 414 y Quintana Roo con mil 105.

CULTURA VIAL Y SANCIONES

Es necesario que se refuercen las acciones en materia de cultura vial en la sociedad, puesto que,

si bien las sanciones económicas tienen cierto efecto sobre los con ductores, no son suficientes para generar gran impacto en la dismi nución de accidentes viales, opinó Octavio Flores Hidalgo, catedráti co de la Facultad de Arquitectura y Urbanista de la UPAEP.

Resaltó que es lamentable que, a pesar de los siniestros ocurridos todos los días, los conductores no generen conciencia suficiente pa ra manejar de manera correcta.

Por su parte, el doctor Éder Vázquez Espinoza, profesor de la Facultad de Derecho de la UPAEP,

indicó que, si bien es necesario aumentar las penas contra infrac tores del reglamento de tránsito, se tendría que hacer una revisión sobre aquellos que poseen licen cia, para evaluar si son aptos pa ra seguir teniéndola.

Ambos académicos coincidie ron en que es necesario generar acciones sociales que contribuyan a manejar este tipo de situacio nes, pues las sanciones económi cas y jurídicas no son suficientes para generar conciencia, pues no importa si se endurecen las medi das, las conductas permanecen.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 24º Área Sur 29º DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S
e ver A r D
r iver A
Editores
y
o
[ Karla Cejudo ]
ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA
Hoy, como cada tercer domingo de noviembre desde 2005, se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, a petición de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 3 || PUEBLA ||

Soliloquio Optimismo, a pesar de las telarañas en Catar

Los ojos del mundo están fijos en Catar. Este domingo empezará a rodar el balón en la que será la vi gésima segunda edición del en cuentro deportivo más grande y expectan te del planeta: la Copa Mundial de Futbol.

Pero como en toda gran fiesta, siempre hay pelos en la sopa.

Si bien es encomiable que este espec tacular suceso llegue a todos los rincones del mundo, aun en aquellos de poca tradi ción y mérito futbolero, como lo fueron en su momento las designaciones de Japón y Corea del Sur, Sudáfrica, e incluso Rusia, esta vez la sede anfitriona ha concentrado un sinnúmero de críticas.

Desde 2010, que le fue conferido el Mundial, se habló que los qataríes habían virtualmente comprado la sede mediante extorsiones millonarias a los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA.

Esa versión se hizo luego más creíble cuando el FBI estadounidense destapó la cloaca y acreditó múltiples actos de co rrupción, por parte de los funcionarios del máximo organismo del futbol mundial, lo que llevó a prisión al menos a unos 24 eje cutivos, bajo acusaciones de fraude, eva sión de impuestos, lavado de dinero y la existencia de cuentas bancarias en el ex tranjero no declaradas.

Aquella historia fue todo un escándalo, al descubrirse la existencia de una autén tica mafia al más alto nivel de la FIFA, cu ya sede en Zurich incluso fue allanada en mayo de 2015, que derivó con la obligada renuncia de su presidente Joseph Blatter, a quien se suspendió por ocho años.

Parte de esa historia que revela la co rrupción arraigada en la cultura de la FI FA por varios años está documentada en archivos periodísticos y con más detalle en la novela FIFA-Mafia, del periodista in glés Thomas Kistner, y en la cruda serie Los entresijos de la FIFA, que actualmente se transmite por Netflix.

A ese duro cuestionamiento se fueron sumando otros más al paso del tiempo, en tre los más graves, el señalamiento de que Catar figura como el país donde se regis tran los más altos niveles de violación a los derechos humanos y se cometen flagran tes abusos laborales, en especial en contra de los miles de migrantes.

Al ser contratados para construir esta dios, hoteles y otras obras de infraestructu ra, se dice que fueron “miles” los trabaja dores migrantes, la mayoría de origen hin dú, que perdieron la vida durante sus ex tenuantes jornadas de trabajo, sin que sus familias recibieran indemnización alguna.

Igual de grave ha sido el señalamiento de la comunidad internacional sobre las restricciones en Catar a la libertad de ex presión y de reunión, más una evidente e inadmisible discriminación en perjuicio de mujeres y de personas LGBT+.

Otros factores adversos como el clima y

prohibiciones impuestas, y la de impedir la venta de alcohol en los estadios y zonas aledañas, han sido también motivo de un malestar generalizado.

Por si fuera poco, esta semana diarios ingleses reportaron que ante el temor de poca asistencia en los estadios, el gobierno qatarí está contratando a extranjeros pa ra atiborrar las gradas y se pueda mostrar un ambiente festivo durante el Mundial.

Estos obstáculos han configurado una espesa telaraña, que ha demeritado el gi gantesco esfuerzo que ha hecho el gobier no de Catar para cumplir su compromiso con la mayor dignidad.

Su potencial económico es indiscutible, son el tercer país en el orbe con más recur sos petroleros y de gas natural, de modo que Catar sabe bien que esta es una opor tunidad de mostrarse al mundo pese a sus condiciones naturales francamente adver sas al ubicarse prácticamente en una zona de amplios y calurosos desiertos.

Ahora mismo ya es tarde para corregir.

El Campeonato Mundial está en Catar –por vez primera vez en un país del Medio Oriente– y desde hoy millones de perso nas en el planeta estarán pendiente de la contienda, meramente desde la perspecti va deportiva.

Es así que, como suele suceder, todos de pronto nos volvemos expertos y asu mimos sin reparo el rol de directores téc nicos. Se vale, es parte de la inercia emo tiva que gravitará de modo incesante du rante casi un mes.

Respecto a los pronósticos, con excep ción de Italia, que por segunda vez con secutiva se atoró en la fase eliminatoria, los favoritos para el título entre los 32 se leccionados participantes son casi los de siempre: Brasil, Argentina y Alemania, sin menospreciar desde luego a Francia, ac tual campeón, y a España, Inglaterra, Bél gica y los Países Bajos.

No habría que esperar muchas sorpre sas. Ni siquiera para los optimistas aficio nados mexicanos, que una vez más sue ñan con ver jugar al equipo tricolor el fa moso quinto partido.

No obstante, para muchos otros fans, los aztecas ni siquiera llegarán el cuarto juego, tras sus enfrentamientos en la pri mera fase ante Polonia, Argentina y Ara bia Saudita.

Cierto que el primer cotejo frente a los polacos, con Lewandowski incluido, será crucial. Un empate bastaría para afron tar después a la potencia argentina y ce rrar, eso se espera, con una victoria an te los árabes.

El ambiente en torno al seleccionado nacional no es el mejor. El pesimismo cre ció tras la derrota 1-0 en el último juego de preparación, frente a Suecia, pero eso pue de quedar atrás. Algo similar ocurrió hace cuatro años y en la primera fase de la con tienda el equipo mexicano superó a la po tente Alemania.

Desde su llegada a la dirección técnica en 2019, el argentino Gerardo Martino ha sido duramente cuestionado por su tozu

dez y su estilo de juego demasiado predeci ble, aunque para algunos sólo ha sido fiel a sus convicciones.

Lo cierto es que el Tata se ha aferrado a un sistema táctico casi inamovible y de po cas variantes. A juzgar por los resultados en las eliminatorias de Concacaf y en los partidos amistosos previos, su 4-4-2 pare ce no rendir lo suficiente.

La necedad de Martino se proyectó tam bién en el momento de definir a los juga dores que integrarán el equipo definitivo. A todos nos engañó con la verdad al optar de último momento por la inclusión de un Raúl Jiménez sumamente disminuido, de jar afuera a Santiago Chaquito Giménez, actualmente en su mejor momento co mo goleador.

Todas las agravantes expuestos no son suficiente parea menguar la expectativa del Mundial. En mi caso, los he seguido con emoción y fervor desde 1970 y éste no será la excepción.

Ya se verá si el Tata tenía la razón. Por ahora el deseo es que la de Catar sea una gran fiesta futbolera y que el seleccionado nacional mexicano ofrezca un papel dig no y decoroso.

Para concluir, un estudio matemático de la Universidad de Oxford publicado en la víspera concluye que México pasará a la siguiente ronda, pero será eliminado por Francia; ubica a Argentina y Brasil enfren tados en la semifinal y señala que los ama zónicos ganarán su sexta Copa Mundial, al vencer a Bélgica en la final. Puede ser…

EFE
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4

Trabajan en equipo alumnos Anáhuac y adultos mayores

Participaron 26 personas adultas mayores en el Pro grama de Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA), como parte de las acciones llevadas a cabo por el gobierno municipal de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, en sinergia con instancias educativas.

Guiados por la comunidad estudiantil, los adultos mayo res hicieron calistenia, pintu ra en barro y recibieron una conferencia de salud men tal enfocada en el sentido de vida. Terminaron la jorna da con ejercicios de comuni cación efectiva, con los que

lograron cerrar la brecha gene racional, al compartir anécdotas, consejos y respuestas a preguntas que los jóvenes hicieron.

El programa ASUA busca fo mentar la conciencia social y el

trabajo constante para que los es tudiantes tengan claro que el ob jetivo como profesionistas es opti mizar el entorno, a través de pro yectos que brinden más y mejo res oportunidades a la ciudadanía.

Día de esparcimiento

Diversas actividades artísticas se llevarán a cabo hoy, organizadas por el Institu to Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

A partir del mediodía, en el zócalo de Puebla tocará la Banda Sinfónica Mu nicipal, después será representada la obra de teatro “Las aventuras del capitán Morcado”, se presentará el Ballet Folklórico de León, Guanajuato y concluirá la jornada Vic Vic, imitador de Pedro Infante, cantando ranchero.

También habrá actividades en el Paseo Bravo, como parte del inicio del No viembre Fest, en donde estarán, entre otros, Jorge Domínguez y su grupo Sú per Class, Los Télez, Toñita y Miguel Ángel de La Academia, La Sonora Dinamita, Grupo Pesadilla y la Sonora Altepexana.

DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ] CORTESÍA SMDIF Taller de introspección, pintura y baile fueron algunas de las actividades.

Los ricos también marchan

En su conferencia mañanera del 29 de septiembre de 2020, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que una forma de derrumbar a los gobiernos autoritarios es “con la gente, con las grandes moviliza ciones”. Más de dos años después, supera da la etapa crítica de la pandemia, la gente se ha vuelto a movilizar, esta vez asumien do la defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

El mensaje ha sido enfático de parte de la ciudadanía y los partidos de oposición que acudieron a la marcha del pasado do mingo, en la céntrica avenida Reforma de la capital: no comparten la idea de regre sar a las sombrías épocas en las que el go bierno se encargaba de organizar las elec ciones, contar los votos e imponer a sus candidatos, mediante la violencia o elec ciones de Estado.

Con la presencia del líder del PRI en el contingente, la oposición reunía las fuer zas necesarias para advertirle al presidente que su proyecto de refundación del INE po drá contar con la simpatía del 51% de los mexicanos, como reveló una encuesta re ciente contratada por el órgano electoral, pero no con la mayoría legislativa para ser aprobada. Y esto es lo que desquició al pre sidente, quien no ha dejado de minimizar el mitin en contra de su reforma electoral, porque daba por descontado que la saca ría adelante amagando al líder del PRI y a los legisladores de oposición vía el lawfare, estrategia que le funcionó para que vota ran a favor de la reforma que extendió la presencia de las Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad pública.

El presidente no esperaba que fuerzas tan disímbolas en el frente opositor se pu sieran de acuerdo para decirle no a su in tento de conquistar al INE e imponer co mo consejeros a personajes de confianza, como ya lo ha hecho en otros organismos otrora autónomos como la Comisión Na cional de Derechos Humanos (la que por cierto emitió una recomendación al Con greso de la Unión para reformar al INE por vicios de fraude y corrupción del pasado que, según, mantiene vigentes).

Por otra parte, no deja de sorprenderle que en la concentración en apoyo al INE coincidieran figuras tan contradictorias, más por sus pleitos personales que por for mar parte de proyectos de nación contra puestos, como Roberto Madrazo y Elba Es ther Gordillo, los que desde 2003 no pue den verse ni en pintura, o que estuvieran presentes representantes de organizacio nes de la sociedad civil encabezadas por Claudio X. González, que le han seguido la pista al patrimonio inexplicable de Ale jandro Alito Moreno (otro de los asistentes distinguidos a la manifestación). El alcalde regiomontano y aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Co losio Riojas, es otro que no pasó desaper cibido para AMLO, marchando al lado de los priístas a los que previamente cuestio nó por ultrajar el nombre de su padre, en

Mientras la oposición se ha propuesto tutelar el derecho al voto libre y democrático, AMLO ofrece una oferta política retrógrada, centrada en demoler los cimientos de la democracia y la apalancará sin tener otra opción que el acarreo de beneficiarios de programas sociales o burócratas de otras entidades, en futuros actos masivos en la Ciudad de México, para legitimarla, porque los capitalinos (maltratados por la crisis del Metro y el transporte público, gracias a la deficiente gestión de Claudia Sheinbaum) difícilmente lo acompañarán incondicionalmente como solían hacerlo en el pasado, en su faceta de opositor

respuesta a los reclamos de Alito, por no militar en el partido tricolor.

El presidente, por supuesto, no se que daría cruzado de brazos, mirando impá vido cómo a pesar de estos desencuentros sus adversarios unían fuerzas para decla rarle la guerra electoral con miras a la su cesión de 2024 (a diferencia de las divisio nes que abundan entre las tribus de Mo rena), arrebatándole lo que considera un recinto sagrado que sólo puede ser visita do por sus fieles seguidores: las calles, sin que –además– recibieran chiflido alguno de parte de los transeúntes (con excepción de Alito, al que le reprocharon su respaldo a la reforma militarista de AMLO), como los que ha tenido que padecer con mayor frecuencia el tabasqueño en sus viajes por avión comercial al interior de la República.

En entrevista –el lunes– con Associa ted Press, anticipé la probabilidad de que el presidente contraatacara con una con tramarcha para construir la percepción de que la inmensa mayoría del pueblo desea “democratizar” al INE. Podemos agregar la urgencia de hacerle creer a la opinión pú blica que Ciudad de México continúa sien do el principal bastión de Morena, que hoy luce más perdida que nunca para ese par

tido y su progenitor tabasqueño.

AMLO haría válido el pronóstico el miércoles en su homilía mañanera, al con vocar a sus mesnadas a un recorrido que encabezará personalmente el próximo do mingo 27 de noviembre, el cual partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo, aunque no para impulsar su re forma electoral sino con motivo de la cele bración de su cuarto año de gobierno, que suena más al arranque oficial de campa ña de Morena para conservar el poder en 2024, ansioso de opacar a sus adversarios.

La decisión era previsible en la medida que su agenda no se sustenta en promocio nar resultados de gobierno (de los que ha carecido todo el sexenio), se basa exclusi vamente en polarizar a la sociedad entre buenos y malos, responsabilizando de la falta de democracia, violencia, corrupción e impunidad del presente a la clase políti ca del antiguo régimen neoliberal, pero re sucitando al mismo tiempo al presidencia lismo sin límites que prometió erradicar.

Sólo que ahora los papeles se han in vertido. Mientras la oposición se ha pro puesto tutelar el derecho al voto libre y de mocrático, AMLO ofrece una oferta políti ca retrógrada, centrada en demoler los ci

mientos de la democracia y la apalanca rá sin tener otra opción que el acarreo de beneficiarios de programas sociales o bu rócratas de otras entidades, en futuros ac tos masivos en la Ciudad de México, para legitimarla, porque los capitalinos (mal tratados por la crisis del Metro y el trans porte público, gracias a la deficiente ges tión de Claudia Sheinbaum) difícilmente lo acompañarán incondicionalmente co mo solían hacerlo en el pasado, en su fa ceta de opositor.

Al presidente le debe preocupar algo más. Pensaba que los ricos también llo ran, pero hace una semana se hizo paten te que los ricos también marchan y que lo pueden hacer codo a codo con otras clases sociales, si está de por medio la vigencia de las instituciones democráticas.

AMLO no cejará en su empeño de inter ferir en los futuros comicios y hacer del sis tema electoral mexicano un apéndice del régimen, por lo que la oposición debe es tar en guardia y mandar a la banca a po líticos impresentables que en lugar de su mar puedan restarle bases sociales a un movimiento que ha decidido asumir un reto nada sencillo: custodiar el futuro de mocrático de México.

www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_
CUARTOSCURO
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

La Farándula

La Red, el éxito que catapultó a Javier López Díaz

El El 7 de noviembre de 1988 ini cia, sin pensar, la aventura que lo llevaría a ser El Rey del Rating en noticieros en Puebla. Comen zó a trabajar en Grupo ACIR Puebla, lo que es hoy Cinco Radio, y fue allí donde se fue gestando el proyecto noticioso ma druguero Buenos días (que poco tiempo después incluiría sus apellidos) con López Díaz, iniciando el 1 de diciembre una par te importante de la historia de medios de comunicación: la del segundo noticiero con más años al aire ininterrumpidos y como el número uno del cuadrante.

Javier López Díaz nació en 1961, en la ciudad de Puebla. Estudió Psicología en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pero siempre le atrajo la pasión de informar. Conocido por propios y extraños como El Licencia do, dirigió durante 33 años el que hasta su muerte fue el principal noticiario ra diofónico de Puebla, de 5:30 a 10:00 de la mañana, de lunes a sábado, a través de La Grupera 89.3 FM y La HR 1090 AM.

A pesar de haber tenido la confianza de Rafael Cañedo Benítez para encabezar el proyecto noticioso de su empresa, empe zó a avanzar colocándose poco a poco co mo un nuevo espacio en la radio poblana, pero a decir del propio López Díaz el sentía que no se consolidaba con el público, que el programa no despegaba, a pesar de te ner 12 años al aire, mientras que en ese entonces Enrique Montero Ponce seguía siendo quien marcaba la agenda mediáti ca como líder de opinión radial.

Fue en diciembre de 2000 cuando ocurrió la última erupción violenta del volcán Popocatépetl, de la que se haya tenido registro, las redes sociales ni si quiera figuraban en ese momento, pe ro todos estaban preocupados y ansiosos de información de lo que pasaba referen te al coloso.

El 25 de diciembre de 2005 se produjo en el cráter del volcán una nueva explo sión, que provocó una columna de hu mo y cenizas de tres kilómetros de altura y la expulsión de lava, los medios nacio nales e internacionales estaban con los ojos en Puebla.

Pero la redacción del noticiero se en contraba pensando como tener informa ción y reportes en tiempo real, el conte nido no se tenía a un clic de distancia co mo hoy, fue allí cuando López Díaz, junto con los periodistas Raúl Méndez Macías y Yirath Aguilar Miranda, crean el proyec to de La Red, una alternativa emergente para obtener información inmediata sin pensar que esto marcaría un precedente en la radio poblana y los colocaría como

los líderes de noticias en el estado.

Así como nació La Red Ciudadana y a los pocos segundos ya gateaba, pasaron los minutos y daba sus primeros pasos, en sus primeras horas al aire ya corría y se había convertido en un fenómeno cien tos de radioescuchas.

Las doñas y los dones marcaban a la estación para reportar en tiempo real des de diversos puntos del coloso, del munici pio, de las colonias, de las juntas auxilia

res, del estado, reportando todo, absolu tamente todo. La Red era un boom radial que empezó con el volcán, pero que a las pocas horas de haber iniciado esta aven tura el periodista se dio cuenta de que to dos tenían algo que reportar y, con ello, se daba voz a la audiencia.

Ese día inicia una nueva era para Bue nos Días con López Díaz, convirtiéndolo a él y su equipo en los amos y señores del ra ting de las 5:30 a las 10:00 de la mañana,

La Red era un boom radial que empezó con el volcán, pero que a las pocas horas de haber iniciado esta aventura el periodista se dio cuenta de que todos tenían algo que reportar y, con ello, se daba voz a la audiencia

todos los días de manera ininterrumpida durante casi 33 años y le arrebató el pú blico a Montero Ponce, ganándose la con fianza de sus fieles radioescuchas, quie nes lo subieron al candelero y lo mantu vieron como el conductor más escucha do en Puebla, pionero con su frase de “to dos somos reporteros”.

Y llegó el momento en que El Licen ciado era el despertador de los poblanos, mientras estabas en casa te recordaba la hora, para que no se te hiciera tarde, sa lías a tomar el camión y durante el trayec to su voz te seguía en las casas, tiendas, transporte: todos escuchaban a López Díaz, taxistas, comerciantes, vendedo res, voceadores, políticos, maestros, uni versitarios, recicladores, tamaleros, ma gistrados, académicos, todos.

Transitó con un éxito avasallador de la radio tradicional a las redes sociales, lo grando cantidades copiosas de seguidores en poco tiempo, pese a que en alguna oca sión le suspendieran la cuenta, porque el periodista confió en el pueblo y este le era fiel y lo seguía donde fuera.

Javier López Díaz se quedó a 16 años de alcanzar a quien él le llamaba su maes tro, don Enrique Montero Ponce, Récord Guinness por 50 años de transmisiones ininterrumpidas en la radio de Puebla.

Encontró la fórmula no sólo para con vertirse en el número uno del aire y ser llamado El Rey del Rating, sino que con su carisma, talento y cercanía a la gente dia riamente no sólo entraba a miles de hoga res, también al corazón de su audiencia, donde estoy seguro vivirá por siempre.

Este 23 de noviembre se cumple el pri mer aniversario luctuoso, tras su entrada al aire celestial.

El próximo 1 de diciembre, Buenos Días cumple 34 años de informar a los poblanos.

“Hasta aquí mi reporte, licenciado”.

En memoria de Javier López Díaz.

DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

SE HA PREPARADO PARA LEVANTAR 234 KILOS, MUY POR ARRIBA DE LOS 208 EN JUEGOS CONADE

Wendy Reyes quiere romper récord en el Torneo del Pavo

Mantener la hege monía y conver tirse en tricam peona nacional, es el objetivo de Wendy Reyes, halterista que re presenta a Puebla y que acudirá al tradicional Torneo del Pavo como la gran favorita para que darse con el oro.

Será del 24 al 27 de noviem bre cuando compita en el torneo del Pavo, el cual ganó en 2020 y 2021, y que se celebra año con año en San Luis Potosí, en el que busca romper su propia marca y para lo cual ha trabajado a con ciencia a pesar de una lesión que la mantuvo en duda.

Nacida en Xalapa, pero ya siendo una poblana más, Reyes es una de las mayores promesas del levantamiento de pesas en el país y para muestra está su cetro absoluto en los Juegos Naciona les Conade de julio pasado.

CERRAR CON BROCHE DE ORO

Horas previas a hacer el viaje a la capital potosina, Wendy se mostró confiada en que podrá hacer un buen papel en este im portante certamen, para el cual se ha preparado de manera in tensa en las últimas semanas.

“Se acaba mi año de compe tencias con este Torneo Nacional de Pavo. Han sido muchos meses de constancia, trabajo y dedica ción, esta justa es muy impor tante para mí porque también servirá como selectivo para even tos internacionales en el 2023, entonces estoy muy preparada, aunque también nerviosa”, dijo.

Pensando en justamente te ner su debut internacional el si guiente año, la pesista que ha impuesto una hegemonía en la prueba de más de 87 kilos, sabe reconocer que el 2022 le ha de jado buenos y malos momentos, los cuales ha sabido aprovechar, pero también superar.

TORNEO DEL PAVO

Esta tradicional competencia en San Luis Potosí celebrará este año su edición 54, una competencia donde se reúnen los mejores halteristas del país

“Este año ha sido de altas y bajas para mí, ha habido cosas buenas y resultados positivos, pero ahora vengo saliendo de una lesión de hombro que me tenía sin dormir porque me sen tía intranquila de cómo iba a lle gar a esta competencia, pero hoy ya estoy bien gracias a toda la atención que he tenido y a la re habilitación, ya estoy a 90% re cuperada”, comentó.

QUIERE LEVANTAR 234 KILOS

En Hermosillo, durante los Jue gos Nacionales Conade, se alzó en lo más alto del podio gracias a que en su presentación levantó 91 kilos de arranque lo que la co

Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 10
[ Antonio Zamora ]
ESPECIAL
Luego de ganar la presea dorada en los juegos Conade, quiere cerrar con broche de oro este año.
ESPECIAL

Como todo atleta mexicano quiero representar a México, estaría encantada y orgullosa, prepararme para los siguientes Juegos Olímpicos es mi próxima meta

locó como la campeona absolu ta, mientras que en envión logró elevar 117 kilogramos, hacien do un total de 208 kilos con los que se impuso con holgura a las participantes de Baja California y Sonora que conjuntaron 192 y 180 kilos, respectivamente.

Sin embargo, ahora busca dejar esa marca atrás y tiene la meta de llegar a un sumado de 234 kilos, lo que la dejaría co mo la máxima favorita para vol ver a coronarse en San Luis Po tosí y así ser seleccionada para las pruebas del 2023 a nivel in ternacional.

“Sería muy bueno cerrar el año con broche de oro con otro triunfo en este torneo, voy con el objetivo claro de hacer 103 de arranque y 131 de envión, lo grar eso sería muy bueno, he es tado trabajando para eso y le voy a echar ganas”, señaló.

A horas de subirse a la tari

ma, se ha rodeado de motivación y energía para seguir trabajan do para alcanzar sus objetivos, como son el perfilarse para cla sificar a unos Juegos Olímpicos y pelear por una medalla como Aremi Fuentes lo hizo en Tokio 2021 o la inolvidable Soraya Ji ménez en 2000.

“Como todo atleta mexicano quiero representar a México, es taría encantada y orgullosa, pre pararme para los siguientes Jue gos Olímpicos es mi próxima me ta y por el momento serían pa ra Los Ángeles 2028. La verdad orgullosa de ella (Aremi Fuen tes) veía que nadie creía en ella y pues dio lo mejor de ella y es tá hecha a lo mexicano y por eso estoy orgullosa porque como to do deportista queremos estar en un podio olímpico y ella lo ha lo grado a su corta edad, bastante el trabajo que ha hecho con su entrenador”, indicó.

INICIA TORNEO DE ESGRIMA ANTIGUA

Ayer comenzó, en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea, un viaje al pasado, concretamente a la edad media, al menos así se sentirá con el Torneo Nacional de Esgrima Antigua, que tiene como sede a Puebla hasta el próximo lunes, en el cual participarán esgrimistas de

diversos estados el país. Esta será la edición 13 de este certamen, el cual espera la participación de decenas de esgrimistas dentro de las cuatro categorías: espada larga, espada larga avanzados, sable y espada ropera.

11 || DEPORTES || DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE

Ni más ni menos

¿Qué esperar del Tricolor en Catar?

EMPIEZO CON

Cierto que los últimos dos años de Selec ción Mexicana han sido de regulares a malos en juegos amistosos, eliminatoria y torneos oficiales. También es verdad que no están en los 26 elegidos de Marti no los que mejor nivel futbolístico vivie ron en los últimos seis meses y, también, tienen razón aquellos que señalan que esta Selección Mexicana no es, por mu cho, la mejor en cuanto nivel futbolísti co mostrado ni la de mejor plantel, a di ferencia de mundiales pasados, pero con todo y todo, usted y yo seguramente ve remos a un combinado Tricolor con en trega y ganas de trascender, por el bien de los futbolistas, de sus familias, ya que mu chos tienen la intención de deslumbrar a propios y extraños en tierras cataríes, pa ra ser observados por los clubes europeos y dar el gran paso, algunos por primera vez, otros por el regreso.

También es cierto, amigo lector, que con todas las dudas y enojo que muchos aficionados mexicanos tienen con el Tri color, todos estarán pendientes de cada partido del combinado nacional en la jus ta mundialista, porque al final del día tu vimos que esperar cuatros años y contan do para ver a México en la justa y eso no es todos los días, se valora enormemente, si no me creen, pregunten a los italianos que por segunda Copa del Mundo conse cutiva no acudirán, o a los chilenos, quie nes tampoco estarán disputando la Co pa en Catar.

Créame que esta Selección Mexicana al no generar expectativas positivas en la mayoría del ánimo de la afición, tiene la gran oportunidad de sorprender grata mente, porque no llevan la presión tan marcada de otros mundiales, esa del fa moso quinto partido, tema que para este mundial, ni siquiera han tocado los me dios y la afición, pues esperan tan poco del Tricolor que un triunfo será una ver dadera revelación, sin exagerar.

Gerardo Martino, técnico del combi nado mexicano, sabe que salvo que su equipo haga lo impensable en Catar, los directivos no negociarán con él su per manencia, es más, el argentino ya ha si do avisado que su estadía con el Trico lor ya no es bien vista por la mayoría de los dueños del balón en nuestro país, por lo que para el mismo Tata, lo sorpresivo sería quedarse más tiempo al frente del equipo mexicano.

Martino se la jugará con con los juga dores que le generan confianza, para el Tata los buenos momentos de los jugado res no pesa más en su ánimo que el hecho de que los futbolistas hayan vivido el pro ceso, que arrancó hace cuatro años, por lo que la razón se la dará o quitarán los resultados que estamos por presenciar .

EL REMATE

Martino se la jugará con los jugadores que le generan confianza, para el Tata los buenos momentos de los jugadores no pesa más en su ánimo que el hecho de que los futbolistas hayan vivido el proceso, que arrancó hace cuatro años, por lo que la razón se la dará o quitarán los resultados que estamos por presenciar

Para rematar el tema, sólo resta decir que Martino es un buen entrenador –sé que muchos no coincidirán con un servidor–, pero como todo entrenador ha decidido empecinarse con sus convicciones y así debe ser, pues la verdad sea dicha su ma yor pecado es seguir confiando en juga dores con una clara baja de juego, mis mos que ojalá en el Mundial obtengan la suficiente motivación para hacer historia con este equipo, porque lo peor ya lo espe ramos todos o la gran mayoría.

TERMINO CON EL JOVEN TÉCNICO DEL PUEBLA

La Franja recién acaba de hacer oficial que aquél que fungió dos años como au xiliar técnico de Nicolás Larcamón, con el cuadro poblano, se ha convertido en el nuevo entrenador de La Franja. Eduar do Arce, estratega de 33 años de edad y quien tiene un pasado interesante con la institución.

Arce fue jugador del Puebla –sin pe na ni gloria tristemente– y en su aventu ra como entrenador ha estado en las ca tegorías juveniles, con las que ha tenido un desempeño bueno –que no es lo mis mo que exitoso o sobresaliente–. Cuando Nicolás Larcamón llegó al Puebla, lo lla mó a su cuerpo técnico y desde entonces ha sido parte de ese Puebla que agradó y sorprendió en la Liga MX.

Como todo aquel que llega, Arce mere ce el beneficio de la duda, sin embargo, to do este romanticismo que los dueños del Puebla están buscando para con los afi cionados y algunos medios –los oficiales del equipo, claro está– tiene un trasfondo que pocos aficionados vieron y verán, da da la efervescencia de la noticia: el dejar a alguien que continúe el trabajo de Nico lás Larcamón tiene a más de uno conten to, pero del otro lado de dicha decisión de la directiva poblana está el que, una vez más, no habrán grandes fichajes para el equipo, seguirán pensando en la venta

de dos o tres jugadores del actual plantel para seguir llenando las arcas y, lo peor de todo, seguir valiéndose de las frases de “con poco se hace mucho”, un “equipo aguerrido” y que le están dando “la opor tunidad a un técnico joven” –si bien eso es plausible–, eso condena a que la afición una vez más se conforme con un equipo sorprendente, pero que al igual que el de Larcamón no aspire y no gane nada.

No dudo que Arce esté preparado y sea gente de futbol, pero eso de etiquetarlo co mo quien continuará el legado de Larca món es una exageración, pues a él mismo con el tiempo, la sombra del extécnico le estorbará, sobre todo cuando los resulta dos positivos no lleguen y empiecen las molestas pero inevitables comparaciones.

En resumen, la directiva volvió a bus car una historia emotiva para el Puebla, para que la afición se vuelva a emocio nar, porque invertir para que este equipo sea un verdadero aspirante al título, eso, ni soñarlo. Al tiempo.

DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 12
Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com EFE
DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022 13 || DEPORTES ||

Comienza a rodar el balón

LA COPA DEL MUNDO 2022 DA INICIO HOY CON EL PARTIDO DEL ANFITRIÓN CATAR ANTE ECUADOR

La espera terminó, Al Rihla (el balón oficial) rodará en 64 par tidos a partir de hoy y se deten drá el próximo 18 de diciem bre, cuando se dispute la gran final. La ceremonia de inaugura ción está planeada para las 8:50 horas y el primer partido a las 10:00 horas, tiempo de México.

ALEGRÍA Y PREOCUPACIÓN EN SELECCIÓN MEXICANA

Mientras los jugadores tenían buen ambiente con bromas du rante los primeros ejercicios, un Gerardo Tata Martino cuya acti tud fue de alguien preocupado.

Así fue el entrenamiento de la Selección Mexicana en el esta dio Al Khor, donde llevará a ca bo sus entrenamientos durante su estancia en Catar para la Co pa del Mundo, en la que debuta rán el próximo martes frente a la Polonia de Robert Lewandowski en el estadio 974 de Doha a las 10:00 horas.

Raúl Jiménez, quien sumó su segundo entrenamiento conse cutivo, apunta a estar listo pa ra el martes, a pesar de que es ta temporada solo ha podido ju gar dos partidos con el Wolver hampton por lesión.

CATAR VS ECUADOR

Los anfitriones esta rán enfrentando al equipo ecuatoria no, que regresa a un Mundial des pués de ocho años de espe ra, en el partido inaugural.

Tras quedar eliminado en la fase de grupos de Brasil 2014 y ha ber fracasado en el proceso de clasi ficación para Rusia 2018, Ecuador dis frutará en Catar de su cuarta participación mundialista, donde el objetivo es claro: pa sar la fase de grupos e igualar al menos los octavos de final que se alcanzaron en Alemania 2006.

Benzema, lesionado

Tras haber sufrido un desga rro muscular durante el en trenamiento de este sábado, el delantero francés Karim Ben zema se perderá el Mundial de Catar.

“En mi vida nunca me he rendido, pero esta noche ten go que pensar en el equipo, como siempre he hecho, así que la razón me dice que de je mi lugar a alguien que pue da ayudar a nuestro grupo a tener un gran mundial. Gra cias por todos sus mensajes de apoyo. ¡Allez les bleus!”, fue el mensaje de Benzema en su cuenta de Instagram.

CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 20 NOVIEMBRE 2022
14
Concentración mexicana. [ Redacción ] EFE EFE EFE EFE EFE Ecuador regresa después de ocho años. Mexicanos siempre presentes.
¿Preocupado?
La fiesta empezó con el FIFA Fan Festival.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.