LUNES, 15 MARZO 2021
5
|| PUEBLA ||
Garganta profunda Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com
Twitter: @ALunaSilva
CORTESÍA PAN PUEBLA
PRI-PAN-PRD Y SU ALIANZA MORENOMARINISTA
Sesión de los panistas para elegir a candidatos a alcaldías y diputaciones.
ES EDUARDO RIVERA
PAN ratifica candidato a la alcaldía de Puebla [ Diana López Silva ] La Comisión Permanente del PAN eligió a sus candidatos para alcaldías y diputaciones locales, lista en la que confirmó a Eduardo Rivera Pérez como el abanderado para la presidencia municipal de Puebla. En sesión ordinaria, ayer Acción Nacional (PAN) eligió los perfiles que ocuparán las distintas candidaturas a presidencias municipales con sus correspondientes planillas, así como quienes abanderarán al blanquiazul en diputaciones locales. En la conformación de las planillas, que incluyen regidores y síndicos municipales, la Comisión panista procuró respetar la paridad de género y que estén representados todos los grupos internos del panismo.
Rivera Pérez agradeció a través de redes sociales, que tanto la militancia, como la Comisión Permanente del PAN lo respalden como candidato a presidente municipal junto con la planilla que lo acompaña. “Seguiremos organizándonos con la sociedad para fortalecernos ante los retos venideros”, señaló el panista. La presidenta con licencia del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas,dijo estar satisfecha por los acuerdos alcanzados durante la sesión, al tiempo de manifestar que “el partido mostró madurez y sensibilidad para la integración de las planillas”. Huerta Villegas informó que los resultados serán enviados a la Comisión Permanente Nacional para su ratificación.
Piden postular sólo mujeres en terna para magistraturas [ Diana López Silva] Las integrantes de la Red Plural de Mujeres solicitaron al gobernador Miguel Barbosa Huerta enviar al Congreso de Puebla perfiles femeninos con carrera judicial, como propuesta para ocupar las dos vacantes de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). En conferencia de prensa, consideraron que los dos puestos en el Poder Judicial que están disponibles, después de la renuncia de Jorge Cruz Bermúdez y del fallecimiento del magistra-
do Enrique Flores Ramos, deben ser ocupados por mujeres. Exhortaron al mandatario estatal a no caer en “amiguismos”, que en nada abonan a la justicia en Puebla. Socorro Quezada Tiempo, integrante de la Red Plural de Mujeres, recordó los resultados de nombrar a incondicionales del gobernador en turno, como ocurrió con Jorge Cruz Bermúdez, hoy investigado por presuntos manejos irregulares en su gestión como director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).
La presencia en Puebla del exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, para convertirse en el presentador estelar de los 15 candidatos y candidatas a diputados federales de la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) se convirtió en el peor escenario mediático posible, luego de que el representante del CEN tricolor terminó por bautizar a esa coalición como morenomarinista, es decir, la fusión de lo que representó el occiso Rafael Moreno Valle y lo que sigue representando el recluso Mario Marín. ¡Vaya desatino del priísta! El miércoles de la semana pasada, durante la conferencia de prensa conjunta de los tres partidos, Moreira Valdez, miembro de una estirpe de políticos asociados con la corrupción y los fraudes electorales, enterró el discurso de un México y una Puebla mejores, al sugerir el regreso del estilo de gobernar de Rafael Moreno Valle y al avisar que prácticamente sabrán defender a Mario Marín, actualmente huésped del Cereso de Cancún. El coahuilense, que en el tiempo coincidió como mandatario con Moreno Valle, lo encumbró como “un gran gobernador”. Hasta pidió un aplauso para “Rafa”. Luego dijo que estarán listos para contrarrestar los ataques que recibirán por “Mario”, quien –hasta donde se sabe– sigue militando en el PRI. Fue así que le dio la bienvenida a la alianza morenomarinista, impensable en
otros tiempos y que hoy lanza como candidatos a personajes tan disímbolos como Ana Teresa Aranda, Jorge Estefan Chidiac, Humberto Aguilar Coronado, Hersilia Córdoba, Mario Riestra, Carlos Alberto Morales y Xitlalic Ceja. (Nada más les faltó Kamel Nacif). Por supuesto, Moreira nada o muy poco puede presumir de los gobernadores poblanos emanados de su Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como hemos dicho, el último de ellos, Mario Marín Torres, está en la cárcel por la tortura a la periodista Lydia Cacho. Melquiades Morales, el que conserva mejor imagen, no es de su grupo dentro del tricolor nacional. De Manuel Bartlett, ni hablar, porque ahora es gurú de la Cuarta Transformación (4T). Y así por el estilo. Fue entonces que el priísta hizo lo que ni siquiera el representante panista en la misma conferencia, Armando Tejeda Cid, se atrevió a realizar: Sacar del baúl de la memoria a Moreno Valle, para alabar su sexenio. El yerro de Moreira trasciende lo anecdótico y le da al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a sus aliados la fortaleza en el discurso del combate a los delitos del pasado. El que el pasado jueves –por poner un ejemplo– se materializó en la búsqueda efectiva y judicial del exmagistrado morenovallista Jorge Cruz Bermúdez, luego de que un juez le
negó la suspensión definitiva de amparo. El político, por cierto, afiliado al PRD, está señalado en una indagatoria por el desvío de 300 millones de pesos, cuando dirigió el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). Ahí están también los casos de una muy larga lista de beneficiarios de ese régimen. ¿Ese es el morenovallismo que dice Moreira Valdez que añora Puebla? El finado Rafael Moreno Valle ha sido negado, ahora, hasta por quienes fueron sus cercanos. En el mismo PAN incluso hay quienes padecieron su persecución, como Ana Teresa Aranda, símbolo del panismo poblano. Rubén Moreira cometió un error fatal e imperdonable, al bautizar como morenomarinista a esa coalición, que también ha sido apodada como Tumor (Todos Unidos contra Morena). Lo más patético del exgobernador de Coahuila es que ensalzó al morenovallismo, sin darse cuenta de que, precisamente en 2018, una enorme cantidad de poblanos votó por expulsar a ese régimen. Ofrecer, ahora, que regrese este sistema, cuando el combate a su herencia de corrupción, deuda y abusos, es lo que más le reditúa a la 4T poblana, es un pésimo negocio para PRI, PAN y PRD. Muchos priístas y sus aliados panistas han comentado: “Ojalá no regrese Moreira en lo que resta de las campañas”. ¡Ah pa’vergüenzas!