CronicaPuebla 120223

Page 1

JAMES CAMERON, EN PUEBLA

Participará en el Festival de las Ideas 2023, que se llevará a cabo del 9 al 11 de marzo en el Auditorio Metropolitano

SE REÚNE SALOMÓN CÉSPEDES CON EL PANISMO POBLANO

A través de sus redes sociales, el gobernador reconoce la disposición y ánimo de colaboración de los militantes y de su dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera, para trabajar a favor de la entidad sin importar ideologías

LAS RAZONES PARA COCCA

Cuando se apuntaba a Almada, una llamada de último momento cambió todo en la DT del TRI JORGE LUIS

Jefes y Águilas, por la supremacía

Hoy, a partir de las 17:30 horas, se define al campeón del Super Bowl LVII de la NFL, en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Rihanna, el show de medio tiempo

10

PÁG. 12
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 989 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook:
Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
@cronicapueblamx
EFE
FOTOS:
AGENCIA ENFOQUE
6 CUARTOSCURO ESPECIAL La Farándula Ni más ni menos
HERNÁNDEZ.
RAY ZUBIRI.

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

CLIMA

Área Norte 10º

Área Metropolitana 24º

Área Sur 30º

EFEMÉRIDE

En 1947, se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el derecho de las mujeres de participar en las elecciones municipales, con el derecho de votar y ser votadas, importante antecedente de la reforma constitucional de 1953, que otorgaría los mismos derechos a nivel federal

EFEMÉRIDE

En 1959, el presidente Adolfo López Mateos crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, como dependencia de la Secretaría de Educación Pública, con el objetivo de editar y distribuir a todos los niños mexicanos libros gratuitos cuyo contenido abarque los temas de los programas vigentes de educación primaria

DÍA MUNDIAL

Contra el Uso de Niños Soldados

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editores

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Empresarios harán propuestas sobre pase turístico en Puebla

REPRESENTANTES DE DIVERSAS CÁMARAS BUSCAN REUNIRSE EN PRÓXIMOS DÍAS CON EL GOBERNADOR SALOMÓN CÉSPEDES PARA EXPONERLE SUS INQUIETUDES

Representantes de las cámaras empresariales de los sectores que se verán más afectados con la implementación del pase turístico en Puebla alistan una serie de propuestas que presentarán ante el gobierno estatal en próximos días.

Aseguraron que la intención es contribuir con ideas que ayuden al gobierno a hacer cumplir a los ciudadanos su responsabilidad con el medio ambiente, sin que esto aleje a los visitantes de Puebla y con ello la derrama económica que no se ha podido recuperar desde la pandemia por COVID-19.

Tras la reunión que tuvo el gobernador Sergio Salomón Céspedes con el presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Alberto Sánchez Morales, el pasado 20 de enero, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco –quien concluirá su gestión como presidente de organismos empresariales a finales de febrero– confió en que haya una mesa de diálogo para exponer las ideas.

ELIMINAR EL PASE TURÍSTICO

Aunque la mayoría de presidentes de cámaras adheridas al CCE Puebla opinaron que lo mejor es eliminar el pase turístico, Ignacio Alarcón señaló que tienen otras propuestas para que la medida no afecte tanto al sector turismo.

Adelantó que una sugerencia es buscar otra metodología para hacer más fácil el pase turístico, así como colaborar con la administración estatal para hallar la manera de que la gente que emplacó en otros estados emplaque en Puebla.

cintra) –quien está a favor de la eliminación del pase turístico–, informó que ya tuvieron una comisión ejecutiva en el CCE para elaborar una lista, con ideas aportadas por todos los sectores, relacionadas con este tema.

EMPLACAR DONDE VIVES

Espinosa Rueda reconoció la importancia de que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones con el medio ambiente y con el pago de multas y que dejen de emplacar en otros estados para evadir:

“Si vives en Puebla, emplacas en Puebla”.

Sin embargo, opinó que para los visitantes debería haber flexibilidad, para no ahuyentarlos.

Desde el sector industrial, señaló que hay proveedores que ya no quieren venir a Puebla, porque ven el pase turístico como un trámite engorroso y ahora prefieren tener reuniones en línea.

“Si un proveedor me quiere visitar, pues lo hace por zoom y ya no viene acá, ya no come acá y ya no se queda a dormir acá y hay una derrama económica menor; también afecta los traslados de mercancías; en la industria muchas placas son federales”, indicó.

Opinó que hay diferentes esquemas para evitar que los automovilistas emplaquen en otros estados para evadir un límite de velocidad.

la ocupación hotelera sigue baja, pese a la reactivación después de la pandemia de COVID-19, y 2022 cerró con 47%, que está por abajo de 53.9% que hubo en 2019, antes de la contingencia sanitaria.

“Nos ha costado a todos los destinos que no tenemos playa salir adelante después de la pandemia; los destinos de playa han subido muchísimo; cuatro o cinco puntos más que en 2019”, dijo.

Mencionó que sus clientes que venían con frecuencia a Puebla ya están dudando en hacerlo.

“Ya no van a venir tanto, porque con el pase turístico tienen 15 días cada seis meses y verificar en Puebla es caro para ellos; no lo van a hacer porque vienen cada fin de semana”, comentó.

Desde el sector hotelero, pidió al gobernador Sergio Salomón Céspedes echar marcha atrás.

Incluso mencionó que esta medida podría provocar corrupción y extorsiones como ocurre en Ciudad de México.

PREFIEREN IR A OTRO LADO

Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), confió en que se dé la mesa de trabajo con el gobierno del estado, pues dijo que hay gente que ya no quiere venir a Puebla.

LOS MÁS AFECTADOS

LLUVIA DE IDEAS

“Si viene un coche a Puebla con placas de México y licencia de Puebla, ahí es donde debería haber sanciones. Pero a los turistas que traen placas de Veracruz y licencia de Veracruz no los puedes sancionar; vienen de visita”.

“Te dicen: mejor me voy para Querétaro o a San Miguel, y entonces nos está poniendo en una situación muy difícil contra otras ciudades”, explicó.

Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cana -

Dijo que irá a la reunión con el gobierno estatal para exponer las ideas recabadas.

Para el CCE, el mayor impacto es para los hoteles y restaurantes. Así lo confirmó Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, al señalar que no era el mejor momento para poner en marcha el pase turístico.

Lo anterior, al destacar que

Se conmemora con el fin de sensibilizar a la sociedad acerca de esta problemática. En la actualidad, más de 300 mil menores de edad son obligados a participar como soldados en conflictos armados, en lo que representa uno de los casos más graves de explotación infantil El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Los representantes de la iniciativa privada elaboraron un conjunto de propuestas que esperan presentar la próxima semana, cuando esperan reunirse con la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara.

[ Diana López Silva ]
AGENCIA ENFOQUE
Las multas por transitar sin el documento van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA); es decir, de mil 924 a 2 mil 886 pesos.

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023

CENTROS DE REHABILITACIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Cifras de jóvenes que acuden a instituciones especializadas en atención de las adicciones: De enero a agosto de 2022, al Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Puebla llegaron 234 pacientes de nuevo ingreso, de los cuales 92 tenían de 10 a 19 años (39%)

De 92 pacientes jóvenes, 27 tenían entre 10 y 14 años, y 65, de 15 a 19 años

El porcentaje de jóvenes

que ingresaron por primera vez aumentó 84% en 2022 respecto a 2021,cuando ingresaron 215 casos, de los cuales 50 tenían entre 10 y19 años (23%)

De enero a agosto de 2022, ingresaron 287 nuevos pacientes al Centro de Integración Juvenil de Tehuacán, de los cuales

124 tenían de 10 a 19 años (43%)

De 124 casos, 89 tenían entre 15 y19 años; 34, entre 10 y 14, y uno de 10 años La cifra de jóvenes que ingresó por primera vez se duplicó en 2022, pues de 241 pacientes de nuevo ingreso en 2021, 61 tenían de 10 a19 años (25%)

Entregan juegos para niños en Las Hadas

Urgen concientizar a jóvenes sobre riesgo de los retos virales

E Académico de la Ibero Puebla destacó la importancia de que los padres estén atentos a las conductas de sus hijos

El que se duerma al último gana es un reto viral que cada vez cobra mayor popularidad entre menores de edad y que consiste en el uso de clonazepam, medicamento que puede resultar mortal, y aunque autoridades sanitarias descartan tener reportes en Puebla, ya se encienden las alertas por parte de los especialistas y las autoridades municipales.

Somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, e incluso, si se mezcla con otros medicamentos, coma, son algunos de los efectos que puede producir el reto, de acuer-

do con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Especialistas advierten que es necesario estar al tanto sobre el contenido que consumen los menores de edad en redes sociales, para evitar que sean parte de estos retos virales, pero sobre todo conectar con ellos, para saber cuál es el estado de su salud mental.

BUSCAN SU IDENTIDAD

Los jóvenes se encuentran en una etapa de la vida en la cual buscan su identidad, y las redes sociales tienen gran influencia en su comportamiento y construcción de carácter, por lo que es entendible que deseen ser parte de este tipo de retos virales.

Lo anterior lo explicó el psi -

cólogo José Leopoldo Castro Fernández de Lara, académico del Departamento de Ciencias de la Salud de la Ibero Puebla, quien indicó que instituciones como la familia, la escuela y la religión han perdido fuerza entre los jóvenes, quienes apelan a otras fuentes, como las redes sociales.

El académico destacó que, por la edad, los menores no distinguen entre conductas positivas y negativas, por lo que pueden caer en retos que fomentan la autodestrucción.

Apuntó que los padres, aparte de estar atentos al contenido que ven sus hijos, deben fomentar que los menores cuestionen lo que consumen, para ayudar a que los menores forjen una conciencia sobre las consecuencias de sus actos.

SANO ESPARCIMIENTO

Se hizo entrega simbólica de una resbaladillla, pasamanos, columpios y dos bancas para parque a vecinos de la colonia

Convocan a artistas urbanos

[ Redacción ]

El ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), lanzó la convocatoria para quienes deseen participar en el programa Artistas Urbanos.

La convocatoria es permanente para los artistas que tengan actividad en espacios públicos autorizados, sean mayores de edad.

La entrega de documentación se hará de manera pre -

PARQUE DIGNO

La entrega forma parte del Programa de Mejoramiento de Espacios Públicos del ayuntamiento de Puebla, que otorga kits de juegos infantiles a comités de participación ciudadana

INSCRIPCIÓN

Los interesados deben presentar la siguiente información:

Copia de INE

Copia de comprobante de domicilio

4 fotografías de la actividad

Descripción de la actividad

Para más información, escanea este código:

sencial en las instalaciones del IMACP, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

Puebla cronicapuebla.com 3
ARCHIVO
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE

Soliloquio Precampañas, en el mar de la simulación

Si algo se repugna de los políticos, es que sean afines a la simulación. Su doble discurso es detestable. Muchos son así por naturaleza, nunca van a cambiar.

Otros lo hacen por necesidad, se adaptan a las circunstancias.

Uno y otro caso se ajusta a todos los que tienen pretensiones para el proceso electoral de 2024, ya sea como aspirantes a una diputación local o federal, senaduría, alcaldía, regiduría, gubernatura y hasta la Presidencia de la República.

Muchos darían la vida por una de esas posiciones, pero no lo expresan, no al menos de manera explícita.

Todos por igual están en ese juego nebuloso, de intriga y confusiones, en el que las expresiones ambiguas abundan, son cosa de todos los días.

Así, bajo cualquier pretexto, unos y otros se las ingenian para lograr la mayor exposición social y mediática posible, y aunque lo nieguen, andan en sus virtuales precampañas ejecutando crípticas acciones y expresando mensajes de doble sentido.

Tal dinámica de perversas imprecisiones se derivan del mismo marco que norma la actividad político-electoral, paradójicamente diseñada por los propios políticos.

Ahí sí, todos esconden sus objetivos en las sombras de la ley electoral.

Las actuales disposiciones legales tienen múltiples candados que fueron puestos por los mismos partidos y son ellos, válgame, los que se obstinan en violarlas, para finalmente caer en sus propias trampas.

¿Los actos sistemáticos que llevan a cabo en diversas partes del país las corcholatas presidenciables de Morena son precampaña?

¿Son legales los centenares de anuncios espectaculares con el slogan: “Es Claudia”; o la extensa promoción en redes sociales con la frase: “Adán Va”?

¿Se ajustan a la normatividad los encuentros con militantes y otros sectores sociales que sostienen periódicamente los aspirantes a la gubernatura de Puebla?

Lo cierto es que la línea es muy delgada para determinarlo, eso impide precisar cuándo si o cuándo no se trastoca el marco jurídico.

Eso ha provocado que haya múltiples denuncias, que en su caso los Tribunales Electorales tendrá que resolver en distintas vertientes sobre posibles violaciones a la ley.

En cada caso, esas instancias deberán determinar por ejemplo si el acusado es un servidor público y además observar la temporalidad de los incidentes, como también si existió o no un llamado expreso al voto, lo cual no deja de ser un elemento extremadamente subjetivo.

Al respecto, el Tribunal Federal reconoce en su jurisprudencia ese factor subjetivo para definir justamente si un mensaje es en realidad un llamado expreso al voto, en cuyo caso deberá ponderar si el contenido o lo denunciado incluye alguna palabra o expresión que de forma objetiva, manifiesta, abierta y sin ninguna ambigüedad llame a votar en contra o a favor de una candidatura o partido.

También deberá ponderar si dicha expresión a acto posee un “significado equivalente de apoyo o rechazo hacia alguna opción electoral de una forma inequívoca”, además de observar si hubo una ventaja indebida de cara al proceso, si el mensaje está dirigido a militantes y si en realidad hubo un llamamiento al voto, tareas en su conjunto que, por difusas, resultan de alta complejidad.

La ley electoral establece que son actos anticipados de campaña aquellos que “se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido”.

La ambigüedad de la norma abre espacio a muchas interpretaciones y permite que se incurra una y otra vez en acciones simuladas con fondo electorero.

Es en ese contexto, por ejemplo, se es-

cuchan declaraciones atrevidas como las del diputado Ignacio Mier Velasco, quien de plano ya definió el perfil del candidato de su partido Morena a la gubernatura de Puebla, al señalar que dirigir un estado no se logra con carisma, sino con proyectos bien estructurados.

“Coordinar los esfuerzos de un estado requiere necesariamente tener un proyecto y una visión de gobierno, no se puede construir un proyecto político solo a partir del carisma o de las promesas banales”, señaló en clara alusión a su por ahora principal contendiente, el también morenista senador Alejandro Armenta, aunque también tiene eco para los contendientes de los demás partidos.

En ese formato de una narrativa con doble sentido, el legislador remata con el clásico: “Si el pueblo así lo decide y me dan la oportunidad de ser candidato, no será a partir de andar regalando promesas fáciles, sino que será a partir de un proyecto”.

Por su parte, ante la presunción del coordinador de la bancada de Morena en Cámara de Diputados sobre su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Armenta Mier dejó claro que la designación de candidaturas en Morena a nivel nacional y local para 2024 se hará mediante encuestas y no por compadrazgos. “A mí también me quiere el presidente”, enfatizó.

En sus habituales ruedas de prensa con medios locales, Armenta incluso se burló

de los aspirantes que se jactan por sus influencias, amistades o cercanías con políticos reconocidos para conseguir algún cargo de elección popular o un puesto en el servicio gubernamental.

Peores y más aventuradas declaraciones han hecho esos aspirantes, pero en este caso, como en el de los “presidenciables” y de muchos más, sería más sano que todos los posibles contendientes expresaran de manera pública y abierta sus aspiraciones y sin regodeos, exhibieran cuáles serían en concreto sus propuestas y proyectos.

Lo deseable es que todos pudieran ser libres de hacer los actos proselitistas para exponer sus objetivos políticos, ofertas y propuestas de gobierno, para estar incluso en posibilidad de evaluarlas y contrastarlas.

En este sentido, soy de los que creen que no debería haber limitantes y me decanto con la posibilidad de una libertad franca y absoluta, con la única restricción, eso sí, de que los actores no distrajeran sus tareas y transparentaran los fondos de sus eventos, a fin de evitar el posible uso de recursos públicos.

Creo que esa línea de apertura sería bien vista por los ciudadanos que parecen hartos de mensajes simulados, pero como esa posibilidad es nula por el impedimento de las actuales leyes electorales, estamos condenados por un tiempo más a seguir flotando en los mares de la simulación.

AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 4
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||

La Farándula

James Cameron estará en el Festival de las Ideas 2023

Imperdible, como cada año, promete estar el Festival de las Ideas, el cual se llevará a efecto del 9 al 11 de marzo bajo el lema “Ideas que liberan”, en el Auditorio Metropolitano, convirtiéndose en el foro más importante de América Latina, con la asistencia de 5 mil personas de manera física y más de 100 mil alrededor del mundo de manera virtual, es lo que me platicó Ricardo Obert Martínez, director del encuentro.

Seguramente ustedes recuerdan a James Cameron cuando hace 25 años fueron a ver el estreno de la película Titanic (1997), en la que aparecen Rose DeWitt Bukater (Kate Winslet) y Jack Dawson (Leonardo DiCaprio), con quienes lloraron y lloraron, la han visto cualquier cantidad de veces. Bueno, este señor fue el director.

Y justo estará en Puebla tres días antes de la 95 edición de los Premios de la Academia, porque su película Avatar: El camino del agua, la segunda película de la franquicia que dirige, brilló en la lista de nominados al Óscar 2023 en cuatro categorías: Mejor Película, Mejor Sonido, Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Visuales.

Otra personalidad que estará en el Festival de las Ideas es Danielle Feinberg, ni más ni menos que la directora de fotografía de Pixar, quien también veremos en la ceremonia del Óscar, ya que la película Turning Red está nominada a mejores efectos visuales en el rubro de película animada.

Ella ha trabajado en películas como Bug’s Life, como organizadora de renders, y más tarde se encargó de la iluminación de Toy Story 2, Monsters, Inc., la ganadora del Oscar Buscando a Nemo y Los Increíbles Wall-E fue la primera película en la que Danielle Feinberg dirigió la iluminación, en su papel de directora de fotografía.

Félix Hernández es un fotógrafo, artista digital y de miniaturas radicado en Cancún, México. Dirige su estudio de fotografía Hernandez Dreamphography, donde desarrolla proyectos creativos e imágenes de alto impacto para campañas publicitarias y branded content para marcas internacionales como BMW Motorrad, Audi, Volkswagen, Nickelodeon, Wilson, Mattel, The Red Cross, TopGear Magazine, Cadbury, entre otros.

Escribe para revistas fotográficas como Retouched Magazine, DOCMA, Digital Camera, Digital SLR Photography, Digital Photo, Good Light Magazine, entre otras, y su trabajo ha sido publicado en sitios web como Fstoppers, Petapixel, 500px, DIY Photography, Retouching Academy,

Saroo Brierley a los 5 años se perdió y estuvo separado de su madre biológica, siendo adoptado por una pareja de australianos. Tras 25 años vuelve a la India y se reúne con su familia de sangre. Su historia fue un boom internacional, especialmente en Australia e India. Su experiencia le permitió escribir A long way home, que se publicó en 2014 y se adaptó en 2016 para la película Lion, protagonizada por Nicole Kidman como Sue Brierley, su madre adoptiva, y Dev Patel como Saroo, que significa león.

Y bueno, qué me dicen de Yoani Sánchez (el referente periodístico para quienes reclaman el respeto a la libertad de expresión en América Latina), Johan Norberg (autor del best seller Open y experto en progreso humano), Celina de Sola (la trabajadora humanitaria experta en salud pública), Todd Henry (el traficante de armas para le revolución creativa), Saroo Brierley (el empresario que inspira con su historia de vida).

Nilda Chiaraviglio (la psicoterapeuta que explora las relaciones de pareja y el amor en la actualidad), Elisa Sacal (la experta en bienestar y una vida saludable a través de la medicina integral), Naveen

Jain (empresario innovador en el campo de la medicina del futuro y la exploración espacial).

Eric Edmeades (emprendedor en serie, fundador de WILDFIT), Aurélien Lechmann (el virtuoso bailarín de tap que revoluciona la música clásica y el jazz con sus movimientos), Pascal Bornet (galardonado experto en inteligencia artificial y automatización, autor de best sellers), Katya Echazarreta (la primera mexicana en formar parte de la misión Blue Origin NS-21).

Rahaf Harfoush (la antropóloga digital más leída del momento), Naveen Jain (empresario innovador en el campo de la medicina del futuro y la exploración espacial), Jeremy Gutsche (uno de los 10 mejores expertos en inteligencia artificial y el más leído), Aye Alfonso (una de las voces latinoamericanas más asombrosas del momento).

Dorie Clark (una de las figuras más relevantes en el mundo de los negocios), Alejandro Valenzuela (el director general de Banco Azteca, que impulsa el bienestar familiar con servicios financieros de clase mundial) , Daron Acemoglu (acreedor de la medalla John Bates Clark y autor del best seller Why Nations Fail), Eufrosina Cruz (la diputada de origen zapoteca que busca gobernar Oaxaca).

Daan Roosegaarde (el holandés que transforma la contaminación en arte), Molly Wright (la activista más joven cuya tenacidad la lleva defender la vida silvestre y la niñez), Jordan Peterson (el psicólogo clínico más famoso del mundo, autor de best sellers), entre muchas sorpresas más, como talento artístico que nunca ha venido a México, el cual abre y cierra cada segmento.

Este Festival de las Ideas está al alcance de todos, perfectamente bien diseñado hasta para ir al WC y no perderte absolutamente ni un segundo de lo que dicen estas mentes brillantes.

Quiero concluir con algo que durante esta charla me dijo el director Ricardo Obert Martínez: “Más mundo para Puebla y más Puebla para el mundo”.

Consulta toda la información en:

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz al Festival de las Ideas 2023.

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 || ESCENARIO || 6
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
Canon, Adobe Photoshop, Audi Deutschland, Daily Mail, El Pais, Bored Panda y varios más.

PARA EL 14 DE FEBRERO

YÓLOTL: CORAZÓN

El acuario Michin es escenario por segundo año consecutivo del espectáculo circense “Yólotl: Corazón” para celebrar el Día del Amor y la Amistsad. El show se

podrá observar acompañado de una cena romántica, en función diaria hasta el 14 de febrero. Una buena oportunidad para las parejas enamoradas.

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 7 || ESCENARIO ||
Fotos: Agencia Enfoque

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023

LE TOCÓ VIVIR EL MUNDIAL DEL 86 COMO ESPECTADOR, ASÍ SE DIO CUENTA DE QUE QUERÍA DEDICARSE AL FUTBOL. JUGÓ CON LOS CAMOTEROS DESDE LA CANTERA HASTA EL PRIMER EQUIPO

Guillermo Maties, poblano enfranjado de pies a cabeza

En estos tiempos donde ver a futbolistas poblanos trascender a nivel profesional es casi imposible, el recuerdo de Guillermo Maties, quien defendió el arco del Puebla durante toda su carrera, se vuelve algo nostálgico y necesario.

Guillermo Ignacio Maties Riestra se puede jactar de algo: ha sido el más reciente jugador originario de la capital angelopolitana que portó La Franja durante su trayectoria.

Desarrollado en un ambiente futbolero durante su vida estudiantil en el Colegio Benavente, el rumbo de Maties dio un giro inesperado cuando el Estadio Cuauhtémoc fue una de las sedes del Mundial de 1986, lo que lo convenció de querer ser futbolista profesional.

“Después de ver el Mundial aquí en Puebla me nació el ser futbolista, me probé y quedé en las Fuerzas Básicas; pasé por todas las categorías hasta el primer equipo”, comentó.

SER CANTERANO TE OBLIGA A DEJARLO TODO

Durante los últimos años, la cantera del Puebla ha sido olvidada, pues se ha ponderado la contratación de extranjeros sobre los debuts de juveniles, creando un equipo sin arraigo ni ídolos.

“Ser canterano del Puebla te obliga a dejarlo todo por el equipo, lamentablemente en el futbol el dinero te llega muy rápido y eso provoca tomar decisiones inmaduras”, recordó.

El debut para cualquier jugador profesional es uno de los momento más especiales, pero cuando lo hacen en el equipo del que son seguidores lo vuelve inolvidable.

“Me avisaron que Rubén Ruíz Díaz se había enfermado y que iba de titular. Tuve buena actua-

Ser canterano del Puebla te obliga a dejarlo todo por el equipo, lamentablemente en el futbol el dinero te llega muy rápido y eso provoca tomar decisiones inmaduras

ción y le ganamos a Celaya con un estadio casi lleno en el Torneo Invierno de 1996”, señaló.

DESCENDIÓ

El lapso en el que estuvo con los camoteros fue una época complicada por los cambios de dueño y técnicos, lo que desembocó en el descenso del equipo en 1999.

“Me tocó ser titular en el partido que descendimos en Monterrey, me dolió mucho por el equipo, pero en lo personal tuve buena actuación”, comentó.

BAKERO LE BAJÓ EL PULGAR

El paso del español José Mari Bakero por el banquillo del Puebla en 1999 fue sumamente criticado; sin embargo, dejó una manera diferente del ver el juego de las patadas.

“Al técnico que más le aprendí fue a Bakero, porque él traía la manera de ver el futbol de España, que es muy diferente al de aquí, es más rápido, por eso le costó desenvolverse”, dijo.

Finalmente, cuando el equipo de Curtidores se convierte en Puebla y se mantiene en primera división en el año 2000, Maties ya no entró en planes del equipo, quien hizo pretemporada con Pumas, pero el equipo estaba completo por lo que decidió “colgar los guantes”. El arquero vivió el

Deportes cronicapuebla.com
8
ESPECIAL
descenso en el Torneo de Invierno 1999 contra Monterrey.
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 9 || DEPORTES ||

¿Por qué Cocca al Tricolor?

Vaya sorpresa nos llevamos con la elección de Diego Cocca como entrenador del Tricolor, sobre todo porque su nombre figuró casi al final de las boletas de candidatos del nuevo Comité de Selecciones Nacionales.

Me dicen, fue una decisión que se tomó en una noche y por una advertencia, pues si bien Miguel Herrera, Marcelo Bielsa e Ignacio Ambriz ya estaban descartados desde la semana pasada, el elegido de Jaime Ordiales, director Deportivo del TRI varonil y de la mayoría de los miembros del consejo, era el uruguayo Guillermo Almada.

Incluso –me dijo una fuente muy cercana a las negociaciones–la reunión con la directiva de los Tuzos estaba pactada. Grupo Pachuca había sido enterado de la decisión –por eso es que se molestaron cuando hicieron oficial la llegada de Cocca–, por eso la directiva de Tigres no sabía nada, porque hasta el lunes 6 de febrero, a las 19:00 horas, el elegido era el técnico campeón vigente de la Liga MX, por eso todo mundo se extrañó, incluso los más enterados periodistas y reporteros, ni doquiera lo sospechamos, porque la decisión fue extraordinaria para propios y extraños.

¿QUÉ SUCEDIÓ?

La misma fuente me comentó que todo se resolvió con una llamada, la noche del lunes, no como nos quisieron hacer creen en la rueda de prensa de la presentación de Cocca, como técnico del combinado mexicano, fue una conclusión a la que llegaron por un análisis que tuvo de todo, menos el lado futbolístico.

Resulta que Alejandro Irarragorri, quien preside al Grupo Orlergui –con el que Almada trabajó en Santos Laguna–, les comentó a los demás miembros del comité que la elección de Almada era buena, pero si ya habían tomado en cuenta su temperamento y renuencia a trabajar con las marcas patrocinadoras de la Selección Mexicana.

Si ya habían considerado que es un técnico que suele cuestionar a sus directivos, que en la ocasiones es áspero en sus respuestas para la prensa y no es muy abierto respecto a su sistema de trabajo, pues “en la Selección no tiene chamacos a los que este ca#*^$ les pueda gritar. Imagínate si se pelea con los grandes del equipo”, palabras que calaron hondo en el ánimo de los federativos.

Entonces, esa misma voz preguntó “¿Por qué no Cocca? Tiene un estilo que da resultados, es práctico, hace buenos vestidores y acata instrucciones (esa voz lo tuvo en Atlas), además es un entrena-

Resulta que Alejandro Irarragorri, quien preside al Grupo Orlergui –con el que Almada trabajó en Santos Laguna–, les comentó a los demás miembros del comité que la elección de Almada era buena, pero si ya habían tomado en cuenta su temperamento y renuencia a trabajar con las marcas patrocinadoras de la Selección Mexicana

dor que se adapta a las necesidades comerciales, ya lo platiqué con él”.

Sobre el tema de la premura y el descontento que pudiera provocar en Tigres, Yon De Luisa sería el encargado de hablarlo con Mauricio Culebro, directivo de Tigres y con quien trabajó en el Club América.

QUÉ PUEDE DAR COCCA AL TRICOLOR

Sin lugar a dudas es un técnico trabajador, exitoso y que tiene un perfil bajo, sin embargo, las formas cuentan y mucho. Como todo entrenador recién llegado, merece el beneficio de la duda, pero son precisamente las dudas las que asaltan a los aficionados y muchos personajes ligado

al futbol, pues precisamente su perfil parece no era el indicado para lo que necesitan el equipo mexicano, pero la verdad la gran mayoría opina que el técnico argentino, pese al bicampeonato en la Liga MX, no cumple con los suficientes logros para hacerse cargo del Tricolor.

Coca es el menos culpable de la decisión, quien lo critica por dejar a unos Tigres armados a su gusto, es porque nunca ha tenido una oportunidad tan grande en sus manos, si bien, coincido, no era el indicado, pues para un servidor Almada era el bueno, el cómo se dieron las cosas fueron ajenas al técnico sudamericano, y sí, los dueños del balón no hicieron las cosas lo más claro posible, pero al final debían tomar una decisión, buena o ma-

la, sólo el tiempo dirá.

Sin embargo, insisto por N ocasión: si las cosas no cambian para que el futbolista mexicano sea más competitivo, pondere más su carrera que la moda u otros distractores, no se regule el tema salarial en la Liga MX y a este no le dejen de pesar los llamados al Tricolor, sea quien sea el técnico, la realidad de nuestro futbol seguirá igual.

El trabajo arduo para los federativos será conseguir rivales que sean de provecho para el equipo mexicano y un proyecto en donde se privilegie lo deportivo –no es que se olviden de lo comercial–, sólo que lo regulen. Al tiempo.

¡Hasta la próxima!

DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 || DEPORTES || 10
Ni más ni menos
CUARTOSCURO
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 11 || DEPORTES ||

CróniCas

APOYO SOLIDARIO INFONAVIT

América consigue triunfo ante el Necaxa

Es hoy, Eagles vs Chiefs

EFE ]

Los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se verán las caras hoy en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona, EU) para decidir quién será el campeón del Super Bowl LVII de la NFL.

Los Eagles se proclamaron vencedores de la Conferencia Nacional (NFC) y los Chiefs hicieron lo propio en la Americana (AFC) después de haber sido los dos mejores equipos de cada conferencia durante la temporada regular (ambos con un balance de 14-3).

Este es el tercer Super Bowl en cuatro años para Kansas City, que conquistó el título en 2020, mientras que Filadelfia buscará el segundo anillo de su historia tras estrenar su palmarés en el Super Bowl de 2018.

Estas son algunas de las claves del esperado, que iniciará a las 17:30 horas y que contará en el medio tiempo con un show encabezado por Rihanna.

1. LA MAGIA DE MAHOMES (Y EL ESTADO DE SU TOBILLO)

Recién elegido MVP de la temporada 2022 y consagrado como la gran estrella de la NFL en la actualidad, Patrick Mahomes llega a este Super Bowl con una chistera repleta de inagotables

trucos pero también con un tobillo entre algodones, que le hizo jugar prácticamente cojo la final de la AFC.

2. JALEN HURTS, JUVENTUD DIVINO TESORO

Con sólo 24 años, Jalen Hurts, la batuta de la ofensiva de los Eagles, podría ser el cuarto quarterback por debajo de los 25 años en alzarse con la victoria en un Super Bowl (Ben Roethlisberger, Tom Brady y su rival mañana, Patrick Mahomes, son los otros tres).

3. HERMANOS EN BANDOS OPUESTOS

También harán historia Travis Kelce (Chiefs) y Jason Kelce (Eagles), que se convertirán en los primeros hermanos en ju -

gar un Super Bowl en equipos contrarios.

4. ANDY REID ANTE SU EXEQUIPO

Catorce años estuvo Andy Reid al frente de los Eagles pero el domingo el prestigioso entrenador de los Chiefs tratará de romper el sueño del equipo ahora dirigido por Nick Sirianni.

5. INDIVIDUALIDADES FRENTE A COLECTIVO

Parece que, para conseguir el triunfo, Kansas City dependerá de las individualidades de Mahomes, Kelce o incluso un Isiah Pacheco que podría ser crucial, mientras que Filadelfia presume de un equipo más compacto, sólido y equilibrado en todas sus líneas.

6. ATENTOS A LAS DEFENSAS

Con gran parte de los análisis de los especialistas centrados en el duelo Mahomes-Hurts, el nivel de la defensa de los Eagles, la mejor de toda la liga contra el pase (179,8 yardas concedidas por partido), apunta a ser un factor determinante con Haason Reddick como baluarte.

7. EL REGRESO DE RIHANNA

Al margen de lo que suceda entre Eagles y Chiefs, la gran estrella del domingo será Rihanna, protagonista del espectáculo musical del descanso que atrae tanta atención como el partido, considerada una gran figura del pop del siglo XXI, y que ha cosechado un gran éxito con su marca de moda y cosmética Fenty.

El Club América se vio fuerte como local en el estadio Azteca y se impuso 2-1 al Necaxa en el Torneo Clausura 2023 de Liga MX. Diego Valdés encaminó la victoria de las Águilas en la primera mitad y Henry Martin cobró un penal en el arranque del complemento para estirar el marcador, que se apretó antes del final tras el descuento de Maximiliano Silvera para los Rayos.

ENTRE FIERAS, TIGRES ES MEJOR QUE PUMAS

Tigres continúa extendiendo su racha ante Pumas en el Volcán, el equipo de Gignac no pierde ante los auriazules desde 2014; casi 10 años sin que los universitarios saquen tres unidades al equipo regio. Esta vez el equipo del norte consigue marcador de 4-2 y sigue sumando, ubicándose, de manera momentánea en el segundo lugar de la clasificación en el Clausura 2023.

JUÁREZ GOLEA A SANTOS

Los Bravos de Juárez sumaron una merecida victoria de 3-1 tras remontar a Santos Laguna en el Olímpico Benito Juárez. Para la segunda parte, Juárez encontraría justicia a su esfuerzo y Gabriel Matías Fernández llevaría a los Bravos de la mano hacia el triunfo con un doblete.

LOS TUZOS RESCATAN UN PUNTO ANTE CHIVAS

El Pachuca logro empatar 1-1 el juego ante Chivas y se repartieron puntos en el Estadio Hidalgo quedando en tercero general, mientras que Guadalajara ocupa la posición seis.

cronicapuebla.com
DOMINGO, 12 FEBRERO 2023 [
12
PUNTO DE LAS 17:30 SERÁ LA PATADA INICIAL EN UN SUPER DOMINGO QUE PROMETE SER ESPECTACULAR, CON PHILADELPHIA Y KANSAS AGENCIA EFE ESPECIAL ESPECIAL ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 120223 by Cronica Puebla - Issuu