
3 minute read
¿Por qué Cocca al Tricolor?
Vaya sorpresa nos llevamos con la elección de Diego Cocca como entrenador del Tricolor, sobre todo porque su nombre figuró casi al final de las boletas de candidatos del nuevo Comité de Selecciones Nacionales.
Me dicen, fue una decisión que se tomó en una noche y por una advertencia, pues si bien Miguel Herrera, Marcelo Bielsa e Ignacio Ambriz ya estaban descartados desde la semana pasada, el elegido de Jaime Ordiales, director Deportivo del TRI varonil y de la mayoría de los miembros del consejo, era el uruguayo Guillermo Almada.
Advertisement
Incluso –me dijo una fuente muy cercana a las negociaciones–la reunión con la directiva de los Tuzos estaba pactada. Grupo Pachuca había sido enterado de la decisión –por eso es que se molestaron cuando hicieron oficial la llegada de Cocca–, por eso la directiva de Tigres no sabía nada, porque hasta el lunes 6 de febrero, a las 19:00 horas, el elegido era el técnico campeón vigente de la Liga MX, por eso todo mundo se extrañó, incluso los más enterados periodistas y reporteros, ni doquiera lo sospechamos, porque la decisión fue extraordinaria para propios y extraños.
¿QUÉ SUCEDIÓ?
La misma fuente me comentó que todo se resolvió con una llamada, la noche del lunes, no como nos quisieron hacer creen en la rueda de prensa de la presentación de Cocca, como técnico del combinado mexicano, fue una conclusión a la que llegaron por un análisis que tuvo de todo, menos el lado futbolístico.
Resulta que Alejandro Irarragorri, quien preside al Grupo Orlergui –con el que Almada trabajó en Santos Laguna–, les comentó a los demás miembros del comité que la elección de Almada era buena, pero si ya habían tomado en cuenta su temperamento y renuencia a trabajar con las marcas patrocinadoras de la Selección Mexicana.
Si ya habían considerado que es un técnico que suele cuestionar a sus directivos, que en la ocasiones es áspero en sus respuestas para la prensa y no es muy abierto respecto a su sistema de trabajo, pues “en la Selección no tiene chamacos a los que este ca#*^$ les pueda gritar. Imagínate si se pelea con los grandes del equipo”, palabras que calaron hondo en el ánimo de los federativos.
Entonces, esa misma voz preguntó “¿Por qué no Cocca? Tiene un estilo que da resultados, es práctico, hace buenos vestidores y acata instrucciones (esa voz lo tuvo en Atlas), además es un entrena-
Resulta que Alejandro Irarragorri, quien preside al Grupo Orlergui –con el que Almada trabajó en Santos Laguna–, les comentó a los demás miembros del comité que la elección de Almada era buena, pero si ya habían tomado en cuenta su temperamento y renuencia a trabajar con las marcas patrocinadoras de la Selección Mexicana dor que se adapta a las necesidades comerciales, ya lo platiqué con él”.

Sobre el tema de la premura y el descontento que pudiera provocar en Tigres, Yon De Luisa sería el encargado de hablarlo con Mauricio Culebro, directivo de Tigres y con quien trabajó en el Club América.
Qu Puede Dar Cocca Al Tricolor
Sin lugar a dudas es un técnico trabajador, exitoso y que tiene un perfil bajo, sin embargo, las formas cuentan y mucho. Como todo entrenador recién llegado, merece el beneficio de la duda, pero son precisamente las dudas las que asaltan a los aficionados y muchos personajes ligado al futbol, pues precisamente su perfil parece no era el indicado para lo que necesitan el equipo mexicano, pero la verdad la gran mayoría opina que el técnico argentino, pese al bicampeonato en la Liga MX, no cumple con los suficientes logros para hacerse cargo del Tricolor.
Coca es el menos culpable de la decisión, quien lo critica por dejar a unos Tigres armados a su gusto, es porque nunca ha tenido una oportunidad tan grande en sus manos, si bien, coincido, no era el indicado, pues para un servidor Almada era el bueno, el cómo se dieron las cosas fueron ajenas al técnico sudamericano, y sí, los dueños del balón no hicieron las cosas lo más claro posible, pero al final debían tomar una decisión, buena o ma- la, sólo el tiempo dirá.
Sin embargo, insisto por N ocasión: si las cosas no cambian para que el futbolista mexicano sea más competitivo, pondere más su carrera que la moda u otros distractores, no se regule el tema salarial en la Liga MX y a este no le dejen de pesar los llamados al Tricolor, sea quien sea el técnico, la realidad de nuestro futbol seguirá igual.
El trabajo arduo para los federativos será conseguir rivales que sean de provecho para el equipo mexicano y un proyecto en donde se privilegie lo deportivo –no es que se olviden de lo comercial–, sólo que lo regulen. Al tiempo.
¡Hasta la próxima!


