
1 minute read
Emiten 22 órdenes de aprehensión por el desvío de $142 millones en Segalmex
Por el desvío de más de 142 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana -Segalmex, organismo creado en la llamada 4T-, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene 2 órdenes de aprehensión en contra de 22 personas, 12 de ellas son servidores públicos.
De acuerdo con la FGR, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México obsequió las órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, delitos que se configuran dentro desfalco de 142 millones 440 mil 883 pesos en Segalmex.
Advertisement
Informó que además de los 12 funcionarios de la de pendencia federal, cuatro de los presuntos responsables pertenecen a empresas con las que se coludieron para dañar el patrimonio público y seis más son los presuntos beneficia- ros de los recursos de Segalmex. En un comunicado, se detalló que este grupo de acusados celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de siete mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a la empresa estatal.
“Este caso corresponde a la sexta judicialización que la FGR ha realizado en cuatro carpetas de investigación, en torno a desfalcos en contra de Segalmex”, precisó.
Indicó que hay más carpetas que serán judicializadas próximamente, respecto a otros casos multimillonarios de peculado, en contra de dicha institución del Estado Mexicano. En la Cámara de Diputados, la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción han pedido reiteradamente que se investigue el caso, pues los recursos estaban destinados a los más pobres dentro de los pobres de México.
Las legisladoras panista María
La diputada María Elena PérezJaén ha denunciado la corrupción en Salgamex.
Elena Pérez-Jaen y la morenista Inés Parra Juárez han acusado a la Auditoría Superior de la Federación de no presentar las denuncias de hechos contra la corrupción en Segalmex. (Eloísa Domínguez)