
3 minute read
Italia endurece pena para traficantes de migrantes, que llegan por oleadas
por el tráfico de inmigrantes clandestinos», explicó en rueda de prensa la primera ministra, Giorgia Meloni.
La nueva doctrina, explicó la ultraderechista, asumirá este nuevo delito como «universal» y será perseguido «incluso si se comete fuera de los confines nacionales».
Advertisement
«Tomamos esta decisión para dejar clara nuestra determinación para derrotar la trata de los seres humanos, responsable de esta tragedia. Nuestra respuesta es una política de mayor firmeza», sostuvo sobre el decreto ley (que entra en vigor automáticamente pero que deberá ser aprobado por el Parlamento antes de 60 días).
El ministro de Justicia, Carlo Nordio, afirmó que este «aumento de la jurisdicción italiana» supondrá que, si un traficante capturado causó lesiones o la muerte a un inmigrante durante la travesía, se le impondrá este nuevo tipo de delito agravado.
El castigo podría alcanzar los 30 años. En sólo 24 horas arribaron a Lampedusa alrededor de 1,200 desplazados
Fenómeno migratorio
Alan Rodríguez
Con información de EFE
El flujo de migrantes africanos que alcanzan las costas de Italia muestra un aumento preocupante. Tan sólo en las últimas 24 horas, unas 1,200 personas han llegado a la isla de Lampedusa, en el sur del país. Hasta este jueves han llegado en lo que va de 2023 a las costas italianas 15,823 migrantes, cifra muy superior a la de 5,976 del mismo periodo en 2022, según los datos del Ministerio del Interior.
El fenómeno migratorio no se detiene, pese a tragedias como la del pasado 26 de febrero cuando fallecieron 72 personas en el naufragio ocurrido en las aguas de Calabria. Por ello el Gobierno italiano aprobó este jueves un decreto ley que endurece las penas a los traficantes de seres humanos en el Mediterráneo.
Los Barcos Parten De T Nez
Los desplazados llegan desde Chad, Si- ria, Sudán, Yemen, Senegal, Malí, Guinea, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Liberia y Gambia. Todos han sido llevados al centro de acogida de la isla, que de nuevo padece problemas de hacinamiento ya que puede albergar a solo 300 migrantes.
Según medios italianos, la mayoría de los barcos que arriban a Italia cargados de migrantes ha partido desde Sfax, en Túnez.
El miércoles se contaron 13 botes con 470 personas que fueron rescatadas por las lanchas de la Guardia Costera.
Durante las primeras horas de este jueves 885 migrantes que navegaban en 21 embarcaciones desembarcaron en Lampedusa. Durante la madrugada también se produjo un naufragio, el segundo en pocas horas en la zona, y 20 migrantes fueron rescatados, todos originarios de Camerún y Costa de Marfil, al tiempo que se recuperó el cuerpo de una joven ahogada al hundirse el barco.
Horas antes, la Guardia Costera había rescatado a 38 migrantes, entre ellos un menor y 11 mujeres, que también habían caído al agua tras naufragar el barco en el que iban.
HASTA 30 AÑOS DE CÁRCEL
El castigo para quienes trafiquen con personas en el Mediterráneo prevé penas de hasta 30 años de cárcel. El Gobierno italiano aprobó esta medida tras el Consejo de Ministros celebrado en la localidad de Cutro, en cuyas costas se
La oposición exige la verdad
Los opositores Partido Demócrata (PD) y Movimiento 5 Estrellas (M5S) reclaman la «verdad» al Gobierno italiano sobre el naufragio el 26 de febrero del barco repleto de inmigrantes frente a Calabria (sur), y en el que murieron al menos 72 personas.
«Queremos claridad sobre la dinámica y la línea de mando, que se esclarezcan las responsabilidades», instó la nueva secretaria del progresista PD, Elly Schlein, al margen de la comparecencia del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, en la Cámara de los Diputados.
Piantedosi acudió al Parlamento para defender que el Gobierno actuó según el protocolo establecido y que, aunque la barca fue avistada por una aeronave de la agencia de control fronterizo europea Frontex, esta no reportó riesgo alguno.
produjo el naufragio del pasado 26 de febrero y que arrojó la cifra de 72 migrantes fallecidos.
El decreto introduce una nueva tipología de delito, el de «muerte y lesiones
En el decreto hay normas dirigidas a simplificar el proceso de expulsión, otras para mejorar los centros de permanencia para la repatriación e instrumentos para intervenir en caso de gestión opaca de los centros de acogida de inmigrantes.
Asimismo, el Gobierno ultraderechista italiano también anunció un endurecimiento de las políticas migratorias.
Lo hará mediante la restricción de la «protección especial», una tutela que el ordenamiento de Italia añade a las disposiciones de las convenciones internacionales en materia migratoria y que Meloni, aseguró, pretende «abolir» próximamente.
La primera ministra italiana defendió su gestión este jueves en una rueda de prensa en Calabria, lugar de la tragedia. La tensión se hizo sentir cuando se le cuestionó sobre la ausencia de auxilio inmediato.
«En este momento hay 20 embarcaciones que estamos socorriendo y ustedes, justamente, hablan de un caso al que no hemos llegado. Si alguno dice o insinúa que las instituciones dan la espalda lo veo muy grave», expresó la política.
15,823 migrantes han llegado a costas italianas en lo que va de 2023
Italia decretó un nuevo tipo de delito: «Muerte y lesiones por el tráfico de inmigrantes clandestinos»