
4 minute read
Lluvia de drones y misiles rusos cimbra a Ucrania
da “suposiciones o rumores” sobre lo ocurrido.
El suceso ocurrió en el barrio de Deelböge en torno a las 21:00 horas locales cuando el o los autores dispararon contra los asistentes a un acto de los Testigos de Jehová, según informaron medios locales.
Advertisement
UNO DE LOS ASESINOS, ENTRE LAS VÍCTIMAS
El alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, calificó de “horroroso” lo ocurrido en la ciudad y declaró que “las fuerzas de seguridad trabajan intensamente en
Dnipropetrovsk (sureste).
En la región sureña de Jersón, controlada parcialmente por los rusos, los bombardeos se cobraron la vida de tres personas, dos en una parada de transporte público y otra en una tienda.
El ataque también alcanzó la capital, Kiev. Quedaron heridas dos personas y dañadas infraestructuras, inmobiliario urbano y bloques de viviendas.
La ciudad de Járkov también sufrió. 11 misiles la dejaron sin luz, agua y calefacción.
ARMAS HIPERSÓNICAS la persecución de los autores y en la aclaración de lo sucedido”.
Kiev informó que el ejército ruso lanzó 81 misiles, tanto desde aviones como buques situados en los mares Negro, Azov y Caspio.
Konashénkov precisó que Moscú empleó armamento de precisión de largo alcance disparado desde el aire, con el que golpeó la infraestructura e industria militares, y la red energética civil.
Rusia empleó los Kinzhal, lo que fue confirmado por Kiev, que estimó en seis los misiles hipersónicos de esa clase lanzados contra su territorio.
La policía de la ciudad alemana de Hamburgo (norte) sospecha que una de las al menos 7 personas fallecidas puede ser autor de los disparos, según un portavoz policial.
El lugar de culto de Testigos de Jehová es un edificio de tres plantas situado en una calle de seis carriles en una zona poco densa. Los vecinos fueron alertados a través de una aplicación del teléfono móvil. El edificio religioso es el único lugar donde se oyeron disparos. (EFE)
Biden pide 1,430 mdd para reducir inmigración latina
El mandatario estadounidense
Joe Biden presentó este jueves un proyecto de presupuesto en el que solicita al Congreso que apruebe una partida de 1,430 millones de dólares para reducir la inmigración procedente de Latinoamérica.
Unos 1,000 millones, estarían destinados a ayudar a Centroamérica y otros 430 millones al resto del continente. Así lo establece su proyecto presupuestario para el año fiscal 2024 (del 1 octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024) que hizo público la Casa Blanca este jueves.
OJO EN CENTROAMÉRICA cursión ucraniana en territorio ruso en días pasados.
Además, se solicitan 291 millones de dólares para Haití, uno de los países del que provienen gran cantidad de los migrantes que llegan a EU de manera irregular y al que Washington quiere ayudar a recuperarse de la crisis que vive en materia de seguridad, salud, economía e instituciones democráticas.
El presupuesto incluye otra partida para implementar la llamada “Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección” que EU y otros 19 países del continente americano suscribieron durante la Cumbre de las Américas del año pasado.
“En respuesta a las acciones terroristas organizadas por el régimen de Kiev el pasado 2 de marzo en la región de Briansk, el Ejército ruso lanzó en venganza un ataque masivo”, aseguró en su parte diario el general Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.
Los Kinzhal (Daga en ruso) son misiles de emplazamiento aéreo que tienen un alcance de más de 2,000 kilómetros y una velocidad diez veces mayor que el sonido.
MÁS MISILES POR LA NOCHE
Otro capítulo sangriento se ha escrito sobre territorio ucraniano, luego de que Rusia lanzó este jueves un nuevo bombardeo masivo que golpeó objetivos militares y civiles en toda Ucrania.
Empleando profusamente armamento hipersónico, Moscú tomó revancha de la presunta in-
DE ESTE A OESTE DE UCRANIA Según fuentes oficiales ucranianas, al menos nueve personas murieron en el bombardeo masivo. Los bombardeos mataron a al menos 5 personas en la región de Leópolis (oeste), donde un misil cayó en una zona residencial, y a otro civil en
La noche de este jueves, Rusia disparó 81 misiles de diversos tipos en una nueva arremetida contra Ucrania, según declaró el jefe de las fuerzas armadas ucranianas. El general Valerii Zaluzhnyi dijo que los misiles iban dirigidos contra infraestructuras críticas.
También se reportaron 8 lanzamientos de aviones no tripulados Shahed-136/131 de fabricación iraní. Hubo al menos cinco fallecidos en la ciudad occidental de Lviv y se registraron heridos en Kyiv, según las autoridades.
Una de las partidas lleva el título de “Construir seguridad y prosperidad en Centroamérica y Haití”. Aquí, el Gobierno de Biden pide que se destinen 1,000 millones de dólares a abordar las “causas de raíz”, entre otras la violencia y la falta de oportunidades económicas, que provocan que millones de centroamericanos migren a EU.
Durante su campaña a la Presidencia y cuando llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden dejó clara que su intención era trabajar con el Congreso para aprobar 4,000 millones de dólares en asistencia a Centroamérica, especialmente Honduras, El Salvador y Guatemala, para combatir la migración forzada. Los mil millones que pide ahora Biden son un paso en esa dirección, argumenta el texto del proyecto.
En concreto, Biden pidió al Congreso 430 millones de dólares para ayudar a los países del continente americano a gestionar los flujos migratorios con medidas que aumenten las oportunidades para migrar legalmente, mientras que al mismo tiempo se trata de contener la migración irregular.
Además, el presupuesto contiene una petición de 40 millones de dólares para programas de ayuda a migrantes en Latinoamérica y 75 millones para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del que Washington ya es el máximo accionista.
Otra de las prioridades de Biden, según muestra el presupuesto, es aumentar las medidas de seguridad en la frontera con México, partida para la que pide una cantidad sustancial de dinero. (EFE en Washington)