CronicaPuebla070721

Page 4

oído

PREVENIR

S

i bien existe la presunción de que actuaron de buena fe y sin calcular los riesgos, no deja de ser una irresponsabilidad de los padres de escolares poblanos que permitieron a sus hijos vacacionar en Cancún para celebrar su graduación tras concluir sus estudios de bachillerato, con la consecuencia de que al menos 30 de ellos resultaron contagiados de COVID-19. Este lamentable incidente debiera servir como referencia para alertar sobre la prevalencia de la pandemia y la necesidad de regular todas las conductas sociales, así como evitar en este periodo vacacional todos los destinos turísticos del país donde se han registrado altos casos de contagio. …

LEGALIDAD

Ante diversas manifestaciones de inconformidad por la situación que impera en la UDLAP, muchas por cierto mal documentadas, el gobernador Miguel Barbosa ratificó ayer que no existe ninguna invasión a sus instalaciones por parte de la autoridad y que el tema central es hacer valer la legalidad, por lo que nadie debería verlo de otra manera. Recordó que el Patronato de la Fundación Jenkins que estuvo al frente de la institución vació sus fondos y los gobernantes de ese entonces lo permitieron, por lo que insistió que en su momento será la autoridad la que conceda la razón a quien la tenga. …

RECORTAN

El gobierno federal destina cada vez menos recursos a las entidades y municipios del país, aunque en el caso de Puebla, durante los primeros cinco meses de l año la reducción del 7.8% no fue tan severa como en otros casos, según la SHCP. En términos absolutos y anuales, el gasto federalizado acumula 1 mil 605 millones de pesos menos que recibieron las entidades y sus respectivas demarcaciones durante este 2021, lo que significa una disminución del 4.7% a tasa anual real, que es la cifra más significativa desde la crisis económica del 2009. …

VENTAS

Es cierto que la demanda de autos nuevos a nivel global se ha contraído por la pandemia, pero al menos en el país de enero a junio de este año algunas marcas ya muestran signos de recuperación, al comercializarse 515 mil 400 vehículos vendidos, un alza del 18% comparado con el 2020. En el caso de la empresa automotriz Volkswagen, el alza de vehículos vendidos es de 14.6% respecto al año pasado.

Sin freno, enfermedades que agudizan la COVID-19 EEn Puebla, cada día se contabilizan hasta 43 casos nuevos de obesidad; de enero a junio fueron reportados 7 mil 740 en total [ Guadalupe Juárez ] Mientras la combinación de diabetes y COVID-19 es la más letal en el estado, pues 33% de las muertes registradas son de personas que padecían ambas enfermedades, en Puebla se registran hasta 27 nuevos casos diarios de diabetes y 43 de obesidad. Según datos de Salud federal, de enero al 27 de junio del año en curso se presentaron 4 mil 735 casos de diabetes en la entidad, 26 de ellos de personas insulinodependientes, 4 mil 540 no insulinodependientes y 169 presentados en el embarazo. Puebla es cuarto lugar nacional de nuevos casos de personas que padecen diabetes, por debajo de Chiapas con 46 diagnósticos, Estado de México con 30 y Guerrero con 28. De personas no insulinodependientes, la entidad es el lugar 12 con más casos. En tanto, en reportes de hipertensión arterial, cuyas muertes de personas de COVID-19 representan 17% de los casos en el estado, hay hasta 73 nuevos pacientes que la padecen.

AGENCIA ENFOQUE

al

MIÉRCOLES, 7 JULIO 2021

4

La diabetes es una de las enfermedades que hace más letal a la COVID-19, por lo que buscan reducir los casos.

El lunes 5 de julio, el secretario de salud estatal, José Antonio Martínez García, informó que en la entidad ocurrieron 4 mil 225 muertes de personas que padecían diabetes. Además que de los contagios presentados en las últi-

mas semanas se presentaban en su mayoría en personas de 20 a 40 años con comorbilidades, como diabetes. En Puebla, a diario se contabilizan hasta 43 casos nuevos de obesidad, pues de enero a junio se concentraron en los

registros de salud 7 mil 740, de ellos 2 mil 784 de los pacientes son hombres y 4 mil 956 son mujeres. En la entidad, sólo tres de cada 10 muertes por COVID-19 se dieron en personas sin comorbilidad.

MAYO, UN MES CRÍTICO

Crecen casos de inundaciones [ Karla Fabián ] Durante el mes de mayo, al inicio de la temporada de lluvias, los reportes de inundaciones crecieron 700% en la capital poblana, luego que en abril de este año sólo se recibieron un total de seis pedidos de auxilio y en mayo la cifra llegó a 49. Desde el comienzo de la temporada de lluvias, la Secretaría de Protección Civil y Riesgos del municipio de Puebla atendió los reportes de autos varados e inundaciones en diversos puntos de la capital poblana, sin reportar la pérdi-

da de la vida de ninguna persona por esta causa. De acuerdo con los datos del gobierno de Puebla, el reporte de emergencias del 911 recibió de enero a mayo de este año un total de 56 solicitudes, de las cuales 49 se dieron en mayo, seis en abril y una en febrero. El número de casos reportados al servicio de emergencia creció de manera exponencial, puesto que de enero a mayo del 2020 sólo se contabilizaron nueve llamadas de esta índole, entre las cuales se dieron cuatro en mayo, cuatro en abril y una en enero.

La mayoría de las llamadas que van en este año se dieron en un horario de las 17 a las 22 horas; todas fueron atendidas por Bomberos de Puebla. Si bien el reporte no indica las zonas de las inundaciones, de acuerdo con Protección Civil Municipal en este año se atendieron casos en las siguientes zonas: colonia San Rafael Oriente, Bulevar Hermanos Serdán, altura de Galerías, Bulevar Norte y 4 poniente, Bulevar Carmen Millán y Bulevar San Felipe, Col. González Ortega y Bulevar Atilac esquina con el Bulevar San Felipe.

AGENCIA ENFOQUE

||  PUEBLA  ||

Aumentan reportes por lluvias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla070721 by Cronica Puebla - Issuu