CronicaPuebla070721

Page 10

|| NACIONAL ||  6 Nacional

MIÉRCOLES, 7 JULIO 2021

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 7 J U L I O 2 02 1

10

ADRIÁN CONTRERAS

Confirman la tercera ola COVID-19; “no hay gravedad”: AMLO López-Gatell minimiza el hecho al señalar que hay menos hospitalizaciones y defunciones Redacción / Crónica nacional@cronica.com.mx

Hugo López-Gatell. No obstante, el estratega contra la pandemia minimizó el impacto de esta tercera ola —ejemplificada en el aumento del 22 por ciento en contagios respecto a la semana epidemiológica anterior— por la caída de hospitalizaciones y defunciones. HOSPITALIZACIÓN SE MANTIENE

Rebaño. Inició la vacunación para los de 30 a 39 años de edad.

México enfrenta una tercera ola de contagios de COVID-19, aunque las autoridades minimizan sus efectos alegando que la vacunación ha frenado los decesos y avanza el plan de inmunización, en un día en que la capital comenzó a inocular a sus treintañeros. “Tenemos una situación en donde hay un repunte, que es el tercer repunte que se presenta a lo largo del periodo de la epidemia”, aceptó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

“La hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad, crecen de una manera controlada en la medida que la vacuna hace su efecto”, mencionó. López-Gatell detalló que la hospitalización se ha mantenido y es del 20 % en las camas generales y de un 16 % en las camas con ventilado, para enfermos críticos. El subsecretario recordó que durante 2020 se registraron dos oleadas de contagios y la tercera en este 2021, después de medio año en donde se redujeron los casos.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que aun con este “pequeño repunte” en México “no hay gravedad”, pues ha bajado considerablemente el número de fallecidos. En las entidades federativas, tenemos algunas que hemos estado mencionando que tienen repuntes muy importantes. Q. ROO, PRIORIDAD

Dijo que en el caso de Quintana Roo, estamos dando prioridad a la población para que tengan lo más pronto posible el acceso a la vacuna. “Nos preocupa y estamos atendiendo, y no es que esté creciendo el número de contagios, sino que por alguna razón se nos fue quedando Chiapas en vacunación, entonces ayer tomamos la decisión de intensificar la vacunación porque se nos quedó rezagado el estado”, dijo el mandatario CUARTOSCURO

Suman 7,980 casos positivos y 269 muertes en las últimas 24 horas Reporte Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Con un destacado repunte de 7,989 casos positivos a la COVID-19 reportados en las últimas 24 horas, la cifra a nivel nacional alcanzó los dos millones 549 mil 862 de personas que han enfermado en lo que va de la pandemia, en tanto que quienes se mantienen activos a este virus se reportaron 3 mil 684 nuevos casos respecto al reporte de la víspera, con lo que en el país suman 43 mil 573 personas quienes eventualmente estarían en posibilidades de propagar la enfermedad. En el Comunicado Técnico Diario emitido por la Secreta-

ría de Salud federal se destaca que el reporte de fallecimientos aumentó en 269 víctimas en el último día y a nivel nacional suman hasta ahora 233 mil 958 muertes relacionadas la enfermedad producida por el virus del SARS-CoV-2. CDMX, EPICENTRO

Hasta este martes el 84 por ciento de los casos activos a COVID se concentran en la Ciudad de México y Estado de México con más de 3000 casos cada uno, seguidos de Tabasco, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Sonora cada una con más de mil casos activos. AUMENTOS

En el documento se resalta que va en aumento la ocupación de camas de hospitalización general, así como aquellas que tie-

nen ventilador para pacientes graves, ambas con un aumento de un punto porcentual para ubicarse en 21 y 17% de ocupación respectivamente. VACUNACIÓN

A través del Plan Nacional de Vacunación se han alcanzado ya un total de 47 millones 739,783 dosis aplicadas en beneficio de 33 millones 2,466 personas que han sido vacunadas. En cuanto a las vacunas que se han perdido porque no han podido ser aplicadas alcanza las 57,304 dosis. COBERTUR A

El porcentaje de población mayor de 18 años que deberán ser inmunizados alcanza una cobertura del 37%, con lo que Baja California registra una cobertura de 79%, seguida de la Cuidad de México con un 53

Vuelven las hospitalizaciones de pacientes con coronavirus.

por ciento. El total de vacunas recibidas en México por las seis farmacéuticas abastecedoras: Pfi-

zer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V, CanSino y Janssen alcanza los 61 millones 703,055 dosis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.