CronicaPuebla250221

Page 1

NACIONAL

Incertidumbre, filas inmensas, hasta llanto y celebraciones, así fue el primer día de vacunación contra la COVID-19 en Cholula

| 12-13

García Cabeza de Vaca y el PAN acusan uso político de la justicia y venganza de AMLO, por destapar mentira de la CFE

SANTIAGO ORMEÑO, EN LA MIRA DE PERÚ El jugador posiblemente sea convocado para jugar las eliminatorias para Qatar 2022

ESPECIAL

|4

CUARTOSCURO

AGENCIA ENFOQUE

ESTADO

Pág. 24

JUEVES, 25 FEBRERO 2021 AÑO 1 Nº 297 / $10.00

Sitio Web: cronicapuebla.com

Facebook: @cronicapueblamx

Instagram: Crónica Puebla

Twitter: @CronicaPuebla_

Falla en la implementación del Protocolo Alba y tampoco ha integrado el Grupo Técnico de colaboración para estos casos [ Guadalupe Juárez ] Al esperar hasta 24 horas para investigar y sin conformar el Grupo Técnico de colaboración, Puebla es de las entidades que falla en la implementación del Protocolo Alba, creado para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas tras el reporte de su desaparición. Lo anterior, de acuerdo con el Informe ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer para Mejorar los Mecanismos de Búsqueda de Niñas y Mujeres desaparecidas en México, elaborado por Litigio Estratégico de Derechos Humanos (Idheas). El documento detalla que Puebla no ha integrado el Grupo Técnico de colaboración, el cual tendría que estar encabezado por el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, junto a representantes de los tres órdenes de gobierno, representantes de medios de comunicación y de la sociedad civil, quienes tendrán que sesionar por lo menos tres veces al año. Además, a diferencia de otras entidades que lo hacen de manera inmediata, después de un reporte de desaparición o no localización de una mujer o una niña, la FGE activa el protocolo pasadas 24 horas después de la recepción ESCRIBEN

de la denuncia o el reporte, para la solicitud de colaboración a otras autoridades. Entre las acciones positivas se encuentra que durante la búsqueda de las autoridades sí utilizan medios de comunicación informales y no esperan oficios, además es de los pocos estados que sí reporta en los casos de localización de una persona el lugar dónde fue ubicada, lo cual permite establecer patrones de movilización de víctimas de desaparición forzada o trabajo forzoso. No obstante, omite el desglose de información de perfiles de víctimas, como edad y sexo, con el que podrían diseñar medidas de prevención y reducir los riesgos asociados. Ideheas sugiere que a nivel nacional se homologue la aplicación del Protocolo Alba en las 32 entidades federativas, lo cual permitirá que la búsqueda sea ágil, pues de lo contrario persiste la protección desigual y niñas contra el fenómeno de desaparición. De acuerdo con datos de la FGE, obtenidos por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal, una de cada cinco mujeres reportada como desaparecida en los últimos cinco años no ha sido localizada.

UNSPLASH

Mientras ellas desaparecen, FGE espera hasta 24 horas “VIVES UN INFIERNO, AL NO RECONOCERTE”

Yay Vázquez nació mujer, pero desde los 19 años se asumió como hombre: “Cuando te ves al espejo te das cuenta de que hay algo diferente”. Gisel Torres, hermana de Agnes, pidió al Congreso local aprobar la ley de identidad de género, que hoy abordarán en sesión virtual a las 11:00 horas. Pág. 3

f  Arturo Luna Silva g 5  f  Lesly Mellado May g 4  f  Gerardo Ruiz g 6  f  Felipe Flores Núñez g 8  f    f  Hugo Arquímedes González Pacheco y Montes g 10  f  Óscar Espinosa Villarreal g 22  f Rafael Cardona g 23  f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla250221 by Cronica Puebla - Issuu