Santa Maria Huatulco - Huatulco

Page 1


Huatulco

Javier García Carreño

Presidencia

Rocio Guadalupe

García García

Lizalindary

Hernández Ruiz

Vicepresidencia

Hortencia

Mijangos Vásquez

Secretaría Vocal

Arcilia

Alderete Sánchez

Vocal

Aracely Ortiz Avelino

Gerencia de sucursal

CONVOCATORIA

El Comité Administrativo de Plaza Miahuatlán con las facultades que le ha delegado el Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidas en los artículos 33, 38, 42 y 43, en relación con el 92 incisos o), ff) y demás relativos de lasBasesConstitutivas, yen los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 17, 18 y 20 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria Convoca

A los socios de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable de la plaza Miahuatlán , a participar en el proceso de Asamblea General de Socios Ordinaria correspondiente al ejercicio social 2024, en su etapa de asamblea de sucursal, que se llevará a cabo en conformidad con el siguiente programa:

Huatulco 09 de febrero del 2025.

Escuela Primaria Vicente Guerrero, Av. Benito Juárez Sn, Colonia Centro, Santa María Huatulco, Oaxaca. 10:30 am

Orden del día

1) Comprobación de quórum.

2) Instalación y aperturade la asamblea.

3) Aprobación del Reglamento para el Desarrollo de la Asamblea.

4) Informe del Comité Promotor de Sucursal.

5) Estados financieros de la sucursal, plaza y consolidado nacional.

6) Planes y presupuestos de la sucursal y la plaza para el ejercicio 2025.

7) Aplicación de excedentes.

8) Elección de integrantes del Comité Promotor de Sucursal.

9) Elección de delegados a la Asamblea de Plaza.

10) Resumen de acuerdos.

11) Clausura.

Con fundamento en lo establecido en los artículos 44 de lasBases Constitutivas y 29 delReglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria,la asamblea de sucursal se instalará con los socios presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votos de los que hicieron quórum.

Miahuatlán de Porfirio Diaz, Oaxaca; a 2 días del mes de enero de 2025.

Por el Comité Administrativo de Plaza

Alejandro Arzate Baños Presidencia

Mayra Nashieli Domínguez Ochoa Secretaría

Apreciables socios.

CajaPopularMexicanalesdalamáscordialbienvenidaalproceso informativoydemocrático:suasambleadesucursalensuedición 2025.

La participación de cada uno de ustedes, es la muestra de su compromisoeinterésporconocerlosresultadosybeneficiosque la institución ha trabajado como parte de los objetivos para mejorar la calidad de vidade nuestrossocios.

Comocadaaño,nuestracooperativahaenfrenadograndesretos, mismosquenoshanbrindadolaoportunidaddecrecer,enelque el trabajo en equipo ha sido el común denominador para el logro delosobjetivos,hoyCajaPopularMexicanaesmásfuerte,sólida, segura y confiable, para brindar a nuestros socios la certeza de continuar ofreciendo productos y servicios de calidad, al alcance de todos.

Nos llena de orgullo informarles que al cierre del ejercicio 2024, Caja Popular Mexicana tiene presencia en 28 estados de la RepúblicaMexicana,con495sucursales,cadavezllegamosamás personascon el principalobjetivo: cumplir con nuestramisión de mejorarlacalidaddevidadelaspersonas,susfamiliasydinamizar laeconomía del lugar dondese encuentran.

Así mismo, queremos aprovechar para compartirles que nuestra cooperativacontinúa evolucionandocon la finalidad de cubrir las necesidades básicas de ahorro y préstamo, pero ahora desde un enfoque tecnológico que permita al socio atender sus necesidades desde la comodidad de su hogar, ampliando los canales, mediante los cuales brindamos servicios a nuestros socios, pero manteniendo siempre el orgullo de ser cooperativistas.

Celebramos y reconocemos su participación en este evento democrático, que es el reflejo de su interés por conocer el resultadodelarduoesfuerzoquealolargodeesteejercicioseha materializado en resultados positivos. Tengan la seguridad del compromiso para el fortalecimiento de este gran movimiento cooperativista, permitiendoigualdad de condiciones y aportando ayuda para el bien detodos.

 Integran la asamblea

1. Los socios que, estando presentes, acrediten su calidad como miembros de la sociedad, en la forma y registro exigido, tomandoen consideración losdatosal 31de diciembredel año inmediatoanterior.

2. El representante del Comité Administrativo de Plaza, integrantes del Comité Promotor de Sucursal y Gerente de Sucursal.

 Invitados

c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos. En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra, se suspenderá la discusión.

3. Las personas invitadas por la Sociedad o a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Promotor de Sucursal, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.

 Presidente y secretaría

d) Terminadaladiscusión, elpresidentede debatessolicitará el voto a los integrantes de la asamblea para que manifiestensiestásuficientementediscutidalamoción.En casoafirmativo,sepasaráalavotacióndelapropuesta;en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdoalincisoc)anterior.

4. Lapresidenciadelaasambleaseráejercidaporelpresidentedel Comité Promotor de Sucursal. En caso de no encontrarse presente, esta función deberá asumirse por otro promotor, preferentementeporelvicepresidentededichocomité.

5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Promotor de Sucursal. En caso de no estar presente, la propia asamblea elegiráalpresidentededebates.

e) Inmediatamentedespuéselpresidentededebatestomará lavotaciónsobrelapropuesta.

 Voz y voto

8. Todoslosintegrantesdelaasambleatienenderechodevoz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto,nipormásde3minutosencadaparticipación.

6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Promotor de Sucursal, pudiendo ser ayudado por la o las personasqueélsoliciteyapruebeelpresidentedelaAsamblea.

 Debates

7. Losdebatesserealizarándelasiguientemanera:

a) Todapropuestarequerirásersecundadaporalmenosotros tressociosdiferentesaquien lapropuso.

9. Parafacilitarlaorganizaciónyeldesarrollodelaasamblea,a juiciodelpresidentededebates,sepodráconcederelusode la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntosespecíficosdelaagenda.

b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidentededebatesabriráunperiododondeconcederála palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, duranteelcualnosepodráhablarenproniencontra.

10. El voto será ejercido por todos los socios de la sucursal que esténpresentes,quehayancubiertolosrequisitosexigidosy hayan formado parte del quorum establecido al inicio de la mismaasamblea

11. Cadasociotendráderechoaejercerunsólo voto.

12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de la mayoría de los socios que hicieron quorum. (Art.44delasBasesConstitutivasdeCajaPopularMexicana).

13. En caso del retiro de socios, no se podrá aprobar una moción por un número de votos inferior a los que se requieran de acuerdo al quorum inicial.

 Procedimiento de elección de dirigentes

14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:

a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiere, para su consideración y votación. En caso de no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.

b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Promotor de Sucursal, aplicará el siguiente procedimiento:

i. Solo se podrán considerar para cubrir una titularidad, los candidatos que participaron en el proceso de preselección.

ii. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con el requisito de cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación

iii. El orden de presentación de los candidatos se determinará pormediodelacalificaciónobtenidaenelcursodeinducción, en caso de calificaciones iguales, se someterá a un sorteo, en presencia de la asamblea, para definir el orden de presentación.

iv. Al final de la presentación de los candidatos, cada socio tendráderechoaunsólovotoporelcandidatoqueconsidere.

v. Para talefecto, se pondrá a consideración cada candidato, en el que los socios asistentes deberán emitir su voto a favor de la propuesta que se decida brindar su apoyo.

vi. Los candidatos que obtengan el mayor número de votos, estarán cubriendo las vacantes titulares correspondientes

iii. Paralaeleccióndelossuplentes,seharáunavotaciónenla que cada socio tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana en su artículo 71 inciso b).

vii. Seguidamente la asamblea manifestará su voto a fin de ratificar alos candidatos conformeel artículo 12 delpresente reglamento

c) Para la elección de los suplentes se hará conforme el siguiente procedimiento:

iv. Conforme a la votación se determinará el orden que ocuparán los suplentes.

v. Seguidamente la asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a los candidatos conforme el artículo 12 del presente reglamento.

i. En caso de no haber candidatos suficientes para la selección de los 5 suplentes, se podrá seleccionar candidatos directamente de entre los asambleístas.

 Generalidades

15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma.

16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para la resolución.

ii. El orden de presentación de los candidatos a suplentes se realizará, en primer lugar, a los candidatos que participaron en el proceso de preselección, considerando la calificación obtenida en el curso de inducción, ordenada de mayor a menor, en caso de calificaciones iguales, se someterá a un sorteo, para definir el orden de presentación. Seguidamente sepondrá a consideración a los candidatosqueresulten de la asamblea, mediante un sorteo que se celebrará en presencia de la propia asamblea.

17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.

El Comité Promotor de Sucursal les da mas cordial bienvenidaaesteeventodemocrático.

Como se establece en las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana, en esta asamblea nos corresponde informar las actividades relevantes, los estados e información financiera, así como los planes de crecimientoparaelejercicio2025.

y al socio; buscando siempre la alineación de nuestros valores cooperativos, reafirmando así, nuestro compromisocomodirigentes.

El día de hoy, tendremos la oportunidad de compartir conustedes,lostrabajosrealizadosqueimpactanenlos principales indicadores de crecimiento, así como el resultadodelusodelosdiferentesproductosdeahorro ycréditohechasenproy beneficiodetodoslossocios.

Nuestro principal objetivo, es generar un alto impacto a la sociedad, mejorar la vida de nuestros socios y sus familias;peroestonoseríaposiblesinlacooperacióny ayudamutuaquetodoshacemos.

Agradecemos a cada unodeustedes queparticipan en esta asamblea, por permitirnos ser parte de este movimiento, esperando que los resultados presentados, respalden la confianza que han otorgado aestanobleinstitución

En las reuniones mensuales que realiza este comité, realiza un análisis detallado y estadístico de los resultados de nuestra sucursal, buscando las mejores estrategiasquefavorezcananuestrainstitución

355 socios

980,966 socios 74,160,328 operaciones. 221,171 contrataciones

831,413 operaciones

598 socios

socios

$436,211,693.18

$352,054,595.71

$84,157,097.47

$5,559,550,480.04

$4,424,671,596.43

$1,134,878,883.61

$109,616,333,656.81

$93,205,132,801.10

$16,411,200,855.71

$51,602,962.58

$42,690,973.81

$8,911,988.77

$668,661,994.13

$565,016,200.84

$103,645,793.29

$57,129,888.15

$48,585,956.03

$8,543,932.12

$743,585,509.95

$638,281,097.77

$105,304,412.18

$5,526,925.57

$5,894,982.22 -$368,056.65

$13,965,467,255.38

$12,253,014,780.09

$1,712,452,475.29

$15,462,514,988.45

$13,517,065,007.66

$1,945,449,980.79

$74,923,515.82 $73,264,896.93 $1,658,618.89

$1,497,047,733.07 $1,264,050,227.57 $232,997,505.50

$ 5,928,214,748.85

$ 4,692,754,729.29

$ 1,235,460,019.56

$782,157,271.65

$ 678,604,519.99

$103,552,751.66

Paralaaplicacióndeexcedentesdelejercicio2023,elConsejode AdministracióndeCajaPopularMexicanaproponequelaparte proporcionaldelexcedentedistribuiblequeseencuentraenfacultadde lasasambleasdesucursal,plazaygeneraldesocioscuyoimporteasciende a$354’388,247.02(trescientoscincuentaycuatromillones,trescientos ochentayochomil,doscientoscuarentaysietepesos02/100M.N.),se destineareservasdecapital.

Sidichasinstanciasacuerdanaplicarlosexcedentescomosepropone,la distribuciónquedarádelasiguienteforma:

Acontinuación,lescompartimosalgunospuntosimportantesa considerarparalaaprobacióndelosexcedentes.

6.Hemoscorroboradoyratificadoendiferentes momentoscríticosdenuestrahistoria,quelafortaleza delcapitaldenuestracooperativaquesehavenido lograndoenlosúltimosañosmediantelacapitalización desusexcedentes,hangeneradounadecuadosoporte financieroquenoshapermitido,enconjuntoconla confianzadenuestrossocios,saliradelanteapesardelo complejoquepuedenllegararesultar.

1.CajaPopularMexicanaestáregistradacomounasolaempresaylos resultadosfinancierosconsolidadosseconformanconelequilibrio delosresultadosdelasoficinasdedirección,plazasysucursales.

2.Enlamedidaqueselograunmayorniveldecoberturadecapital porriesgos,segeneramayorsolvenciaysolidezfinanciera,conlo quesebuscacontinuargarantizandolaseguridaddelosahorrosde nuestrossocios.

7.Estesoportefinanciero,tambiénnospermitiráseguir ofreciendotasaspasivasyactivascompetitivas,comoha sucedidoenlosúltimosaños,ademásdeseguir promoviendonuevosserviciosyproductos,beneficiando asíalatotalidaddenuestrossocios.

3.ElNiveldeCapitalizaciónhatenidounadisminuciónyalgunos altibajosenlosúltimosaños,porloquevemosnecesarioseguir fortaleciéndolomediantelacapitalizacióndelexcedente distribuible,parabuscaralcanzarenelmediano-largoplazo,un índicedecapitalizaciónigualosuperioral300%,conloquese pudierangenerarahorrosporalmenos84millonesdepesos anualesporaportacionesalfondodeprotección,optimizandoala vez,loscostosdeoperativosporesteconcepto.

8.Esconvenientecontinuarinvirtiendoytrabajandopara mejorarelniveldeeficienciayrentabilidaddenuestra cooperativa,ypodergenerarymantenerunacantidad adecuadadeexcedentesquepermitancontinuar fortaleciendoelíndicedecapitalización,buscandoun niveldeautosuficienciaparacubrirlosnuevosycadavez másexigentesrequerimientosregulatorios,tratandode evitarenloposible,futurosincrementosdelapartesocial.

4.Elejercicio2023registróunresultadode$1,771’941,235.15,elcual seencuentradebidamentedictaminadoporelauditorexterno.

5.Deacuerdoalacrecienteycadavezmásagresivacompetenciaen nuestrosector,alasnecesidadesdetransformacióndigitalya nuestroplanestratégico,secontinuarárealizandoimportantes inversionesparapoderfinanciarlosproyectosquenospermitan ampliarymejorarlaofertadeserviciosycanalesparanuestros socios,porloqueesindispensablecontarconuncapitalfuerteque lopermitaysoportefinancieramente.

Porloanterior,elComitéPromotordeSucursalproponeala asambleaqueelimporteregistradoenexcedenteparaesta sucursaldelejercicio2023,paseaformarpartedeotras reservasdecapital:

Huatulco $602,187.24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.