COATZACOALCOS

Page 1

Vocales
C Aremy Uscanga Almaraz Gerente de Plaza C. Lenin Priego Hernández C. Aurelia Sánchez Rodríguez C. María Del Socorro Sigüenza Ruiz Presidente Vicepresidente Secretario C. Silvia Janet Pablo López C. Elisa Rodríguez Cortés C. Beatriz Castillo Jiménez C. Ever Hernández Toledo C. Román Vidal Domínguez C. Rosa Isela Ulloa Jiménez C. Martina Aguilar López
02
03 04 06 08 16 19 23 29 31
C. Elizabeth Guillén Toscano
CONTENIDO

CONVOCATORIA

El Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidas en los artículos 29, 30, 31, 33, 50 y 51, en relación con el artículo 92, incisos h), o), ff) y demás relativos de las Bases Constitutivas, y en los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 31, 33 y 37 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria,

CONVOCA

A los socios de Plaza Coatzacoalcos de Caja Popular Mexicana, S.C. de A. P. de R.L. de C.V., a participar en el proceso para celebrar la Asamblea Ordinaria de Socios correspondiente al ejercicio social 2023, en su etapa de asamblea de plaza, que se llevará a cabo en Hotel Terranova, Boulevard Rio Calzadas K 5 100 CP 96496, el día sábado, 2 de marzo de 2024; a las 10:30 horas; de conformidad con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA:

1. Comprobación delquórum

2. Instalación y apertura de la asamblea.

3. Aprobación del Reglamento para el Desarrollo de la Asamblea.

4. Informe del Comité Administrativo de Plaza.

5. Estados financieros de la plaza y consolidado nacional.

6. Planes y presupuestos de la plaza para el ejercicio 2024

7. Aplicación de excedentes.

8. Elección de integrantes del Comité Administrativo de Plaza.

9. Elección de delegados a la Asamblea General de Socios Ordinaria.

10.Resumen de acuerdos.

11. Clausura.

Con fundamento en lo establecido en los artículos 52 de las Bases Constitutivas y 44 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria, se instalará con los delegados presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votos de los que hicieron quórum.

Coatzacoalcos, Veracruz; a 30 días del mes de diciembre de 2023.

Por el Comité Administrativo de Plaza

Lenin Priego Hernández PRESIDENTE
María Del Socorro Sigüenza Ruiz SECRETARIO
02

Apreciables delegados.

Caja Popular Mexicana les da la más cordial bienvenida a su asamblea de plaza. Mediante este proceso informativo y democrático, conocerán los resultados, beneficios, productos y apoyos que, como Sociedad Cooperativa, ponemos a su disposición como parte de nuestro objetivo para el logro del bienestar personal y familiar que permita mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros socios.

El año 2023 fue completamente retador para nuestra institución, por lo que reconocemos ampliamente el esfuerzo y dedicación de todos quienes formamos parte de esta cooperativa: socios, dirigentes y colaboradores. Gracias por su lealtad y compromiso, Caja Popular Mexicana se mantiene como una institución segura y sólida al servicio de los socios.

También este ejercicio, fue marcado por eventos naturales que pusieron a prueba la gran resiliencia y deseo de sobreponerse a las adversidades, así mismo, quedó evidente el gran compromiso de cooperación,

mediante la ayuda mutua y la solidaridad para convertir una situación adversa en la oportunidad de trabajar conjuntamente para el logro de nuestros sueños.

Este año que inicia, está marcado por nuevos retos institucionales, que sumarán e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo soluciones a la medida de los socios y competitivas que contribuyan al crecimiento de socios, sus familias y sus comunidades.

Finalmente, los invitamos aparticipar activamente con nuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntad de trabajar al servicio de los demás; los exhortamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de servicios financieros que nos benefician a todos.

XX
03
XX Tuxtepec 10 Juchitán 7 Zaragoza 5 Salina Cruz 8 Acayucan 9 Matías Romero 8 Loma Bonita 6 Minatitlán 7 Isla 9 San Juan Bautista 9 Carlos Talavera 4 San Martín Obispo 7 San Vicente Ferrer 6 Cárdenas 2 Villahermosa 2 Tuxtla Gutiérrez 1 04

INTEGRAN LA ASAMBLEA

1. Los delegados que, estando presentes, acrediten su calidad como integrantes de la asamblea, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediato anterior.

2. El representante del Consejo de Administración, integrantesdel ComitéAdministrativo dePlazaygerente de plaza.

INVITADOS

3. Las personas invitadas por la Sociedad y a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Administrativo de Plaza, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.

PRESIDENCIA Y SECRETARÍA

4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no encontrarse presente, esta función será asumida por el vicepresidente de dicho comité.

5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no estar presente, la propia asamblea elegirá al presidente de debates. El presidente podrá delegar laconducción de los debates al vicepresidente cuando se traten los puntos del orden del día que estén a cargo del presidente del Comité.

6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Administrativo de Plaza, pudiendo ser ayudado por la o las personas que él solicite y apruebe el presidente de la Asamblea

DEBATES

7. Los debates se realizarán de la siguiente manera:

a) Toda propuesta requerirá ser secundada por al menos otros cinco delegados diferentes a quien la propuso, de los cuales al menos dos deberán provenir de una sucursal diferente a la del proponente

b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidente de debates abrirá un periodo donde concederá la palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, durante el cual no se podrá hablar en pro ni en contra

c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos.

En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra se suspenderá la discusión.

d) Terminada la discusión, el presidente de debates solicitaráel voto alos integrantesde laasamblea para que manifiesten si está suficientemente discutidala moción. En caso afirmativo sepasará a la votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdo al inciso c) anterior.

e) Inmediatamente después el presidente de debates tomará la votación sobre la propuesta.

VOZ Y VOTO

8. Los delegados de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto ni por más de 3 minutos en cada participación.

9. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea, a juicio del presidente de debates, se podrá conceder el uso de la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntos específicos de la agenda.

XX 06

10. El voto será ejercido por todoslos delegados presentes en la asamblea que hayan cubierto los requisitos exigidos.

11. Cada delegado tendrá derecho a ejercer un sólo voto.

12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de, al menos, la mayoría de los delegados presentes con derecho a voto.

13. En caso de retiro de delegados, nunca se podrá aprobar una moción por un número inferior a la mayoría de los votantes que hayan constituido el quórum.

PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DE DIRIGENTES

14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:

a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiereparasuconsideración yvotación. En caso de no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.

b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Administrativo de Plaza, aplicará el siguiente procedimiento:

I. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con los requisitos para cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación y procedencia de sucursal.

II. Cada delegado tendrá derecho a votar el número de veces equivalente a las vacantes titulares a cubrir.

III. En el momento que algún candidato obtenga mayoría de votos, de acuerdo a lo que establece el numeral 12 de este reglamento, será declarado integrante titular del Comité Administrativo de Plaza.

IV. Todos los candidatos participarán en la primera votación para cubrir las vacantes titulares.

V. El orden de presentación de candidatos se definirá conforme las calificaciones obtenidas en el programa de especialización para aspirantes al Comité Administrativo de Plaza, de mayor a menor, y en seguida se presentarán los candidatos que cumplieron el requisito con el curso de inducción, ordenados entre sí mismos por la calificación obtenida; en los casos de

calificaciones iguales, se aplicará el orden alfabético, tomando como referencia el primer apellido de los candidatos.

VI. Siantesde concluirlaprimeravotación obtienen mayoríade votosloscandidatosnecesarios para cubrir las vacantes registradas, se dará por concluido el proceso de elección de integrantes titulares y se pasará a la elección de suplentes de acuerdo a lo que se establece en la fracción X de este inciso.

VII. Si en la primera votación no se cubre la totalidad de las vacantes, se pasará a una segunda votación donde participarán los candidatos que hayan obtenido mayor número de votos de acuerdo a lo siguiente: si las vacantes son más de una, participarán los candidatos que representan el doble de las vacantes por cubrir; sisóloquedaunavacanteporcubrirparticiparán los tres candidatos con mayor votación.

VIII. Para someter a votación de una segunda ronda, se considerará el orden de presentación conforme los votos obtenidos en la ronda anterior, este criterio aplicará para las subsecuentes rondas.

IX. En el caso de que sea necesaria una nueva votación, serán eliminados los candidatos que hayan alcanzado menor número de votos

X. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada delegado tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas en su artículo 78 inciso b)

XI. Seguidamente la Asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a todos los candidatos, los cuales serán suplentes, ordenados conforme el número de votos obtenidos

GENERALIDADES

15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma

16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para su resolución

17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.

XX 07

El Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos con fundamento en lo dispuesto por los artículos 47, 50 y 84 inciso k), de loa Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana S. C. de A. P. de R. L. de C. V., y el artículo 37 del Reglamento de Asamblea Ordinaria, acatando los protocolos de salud y las recomendaciones del Consejo de Administración, presenta ante esta Honorable Asamblea de Plaza, el informe del Ejercicio Social 2023.

Las Comisiones Permanentes del Comité Administrativo de Plaza quedaron integradas de la siguiente manera:

La Comisión de Vigilancia se integró con los siguientes Directivos:

Coordinador: C. Silvia Yanet Pablo López

Secretario: C. Martina Aguilar López

Vocal: C. Rosa Isela Jiménez Ulloa

Vocal: C. Román Vidal Domínguez.

Integración

Al inicio del año 2023 el Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos se encontraba integrado por 11 Directivos Titulares, integrados en la Junta Ordinaria del 18 de marzo de 2023, posterior a la Asamblea Ordinaria de Socios de la Plaza Coatzacoalcos celebrada el día 11 de marzo de 2023

La Comisión de Crédito se integró con los siguientes Directivos:

Coordinador: C. Ever Hernández Toledo

Secretario: C. Beatriz Castillo Jiménez

Vocal: C. Elizabeth Guillen Toscano

Vocal: C. Elisa Rodríguez Cortes.

08

Actividades

El Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos durante el ejercicio 2023 realizó actividades en Modalidad Virtual a Distancia, Mixtas y Presenciales.

En enero del 2023 en modalidad mixta el Comité Administrativo de Plaza participó en la Graduación de Capacitación SICADI 2023, en la Ciudad de León Guanajuato, recibiendo los Directivos el Diploma correspondiente de acuerdo al plan de Capacitación SICADI

El Comité Administrativo de Plaza participó en diversos cursos en modalidad virtual a distancia, mediante plataforma Moodle, videoconferencia Telmex o Zoom, algunos de estos cursos fueron impartidos por instructores internos de CPM, otros por Gerente de Plaza o por Educador Cooperativo

Los cursos en los que participó el Comité Administrativo de Plaza tanto Directivos titulares como primer suplente de enero a diciembre de 2023 fueron:

• Rol del representante del CAP ante COPROSU, Funciones Dirigenciales,

• Principios Básicos de Contabilidad Financiera, Comportamiento del Dirigente basado en el Código de Ética

• Prevención de Lavado de Dinero

• Renovando mi compromiso con el voluntariado.

El Comité Administrativo de Plaza. participó el día 24 de mayo en la reinauguración de las nuevas instalaciones de la Sucursal Salina Cruz, de igual manera se realizó obra social con donación de víveres en la Casa Hogar Ríos de Misericordia, reafirmando así nuestro valor de la Ayuda Mutua, también tuvimos nuestro convivio del día del Dirigente.

Juntas

El Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos, celebró de enero a diciembre de 2023 12 Juntas Ordinarias mensuales, de las cuales 7 fueron de manera Virtual a Distancia y 5 de forma Presencial, además de una Junta Extraordinaria de manera Virtual a Distancia.

09

Informe del vicepresidente

En cumplimiento a lo establecido en los, Artículos 106 fracción II, 115 incisos a) y b) y 166 del RIFD, se presenta ante ustedes el informe de las actividades realizadas durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.

• Se realizaron 164 representaciones a Juntas Ordinarias y se recibieron 164 informes dando un cumplimiento del 86.31%.

• Se informa que se recibieron en tiempo y forma 188 actas y control de acuerdos de las Juntas Ordinarias de los Comités Promotores de Sucursal, el promedio de cumplimiento de las 16 Sucursales que integran la Plaza fue del 99.50%.

Sucursal Visitas Representante enero a marzo Representante abril a diciembre 322 Tuxtepec 11 Martina Aguilar López Martina Aguilar López 323 Juchitán 9 Verónica Medina Cárcamo María del Socorro Sigüenza Ruiz 324 Zaragoza 12 Aurelia Sánchez Rodríguez Ever Hernández Toledo 325 Salina Cruz 11 Carmelita Cruz Aquino Rosa Isela Ulloa Jiménez 326 Acayucan 10 Rosa Isela Ulloa Jiménez Elizabeth Guillén Toscano
Matías Romero 10 María del Socorro Sigüenza Ruiz María del Socorro Sigüenza Ruiz 328 Loma Bonita 11 Martina Aguilar López Elisa Rodríguez Cortés 329 Minatitlán 10 Elizabeth Guillén Toscano Elizabeth Guillén Toscano 336 Isla 11 Elizabeth Guillén Toscano Elisa Rodríguez Cortés 364 San Juan Bautista 9 Silvia Yaneth Pablo López Silvia Yaneth Pablo López 416 Carlos Talavera 11 Ever Hernández Toledo Ever Hernández Toledo 420 San Martin Obispo 10 Verónica Medina Cárcamo Rosa Isela Ulloa Jiménez 427 San Vicente Ferrer 10 Beatriz Castillo Jiménez Beatriz Castillo Jiménez 463 Cárdenas 11 Aurelia Sánchez Rodríguez Román Vidal Domínguez 464 Villahermosa 9 Lenin Priego Hernández Lenin Priego Hernández 496 Tuxtla Gutiérrez 9 Lenin Priego Hernández Aurelia Sánchez Rodríguez 10
327

Comisiones permanentes

Comisión de Crédito

Con fundamento en los artículos 80 de las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana; artículos 124 inciso b), 125, 128 y 129 del RIFD; la Comisión de Crédito presentaelinformeanual deresultadosobtenidosdelas supervisiones relacionadas con el funcionamiento del servicio de créditos en las sucursales de Plaza Coatzacoalcos durante el ejercicio 2023.

Acorde con las funciones de supervisión de esta Comisión, se presentó al Comité Administrativo de Plaza, en los tiempos establecidos en normativa: El programa anual de trabajo, informes mensuales correspondientes al ejercicio 2023 conforme a las fases de análisis, informe y seguimiento; así también, llevamos a cabo la integración de la Comisión, determinando la distribución de la siguiente manera.

DIRECTIVO CARGO

C. Ever Hernández Toledo Coordinador

C. Beatriz Castillo Jiménez Secretario

C. Elizabeth Guillén Toscano Vocal

C. Elisa Rodríguez Cortés Vocal

A continuación, se presenta la información de las incidencias detectadas en cada una de las sucursales y el porcentajedeatención.

Seobservaqueenlassupervisionesde16SucursalesyOficina dePlazatienenel96% deatención.

SUCURSAL INCIDENCIAS % DE ATENCION 322 Tuxtepec 8 100% 323 Juchitán 5 100% 324 Zaragoza 9 100% 325 Salina Cruz 11 100% 326 Acayucan 18 100% 327 Matías Romero 6 100% 328 Loma Bonita 14 100% 329 Minatitlán 12 100% 336 Isla 13 100% 364 San Juan Bautista 11 100% 416 Carlos Talavera 3 100% 420 San Martin Obispo 8 100% 427 San Vicente Ferrer 17 100% 463 Cárdenas 8 100% 464 Villahermosa 15 100% 496 Tuxtla Gutiérrez 16 100% 3200 Oficina De Plaza 102 37% Total 276 96%
11

Comisión de Vigilancia

INFORME ANUAL DE LA COMISION DE VIGILANCIA 2023

Con fundamento en el artículo 80 de las Bases Constitutivasy enlosartículos124 incisoa),125inciso b) c), d), g), h), 126 y 127 inciso a) b) y c) del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes de Caja Popular Mexicana SC de AP de RL de CV, esta H. Comisión de Vigilancia presenta el siguiente informe anual de trabajo:

1. El 18 de marzo de 2023 se llevó a cabo la integración y designación de cargos en la oficina 32 PLAZA COATZACOALCOS quedando de la siguiente manera:

DIRECTIVO CARGO

C. Silvia Janet Pablo López Coordinador

C. Martina Aguilar López Secretario

C. Rosa Isela Ulloa Jiménez Vocal

C. Román Vidal Domínguez Vocal

2. Derivado de la metodología AIS (ANALISIS, INFORME Y SEGUIMIENTO) de los trabajos relacionados con los aspectos administrativos y financieros de la Plaza y sucursales. En las supervisiones correspondientes a las 16 sucursales y Plaza encontrándose diversas incidencias de las cuales realizamos sugerencias, recomendaciones y observaciones.

Dichas incidencias guardan los siguientes estatus de atención:

SUCURSAL INCIDENCIAS INCIDENCIAS ATENDIDAS ATENCIÓN 322 Tuxtepec 66 66 100% 323 Juchitán 40 40 100% 324 Zaragoza 26 26 100% 325 Salina Cruz 39 39 100% 326 Acayucan 64 64 100% 327 Matías Romero 42 42 100% 328 Loma Bonita 58 57 98% 329 Minatitlán 18 18 100% 336 Isla 33 33 100% 364 San Juan Bautista 41 41 100% 416 Carlos Talavera 25 25 100% 420 San Martin Obispo 30 30 100% 427 San Vicente Ferrer 39 39 100% 463 Cárdenas 17 17 100% 464 Villahermosa 18 18 100% 496 Tuxtla Gutiérrez 41 40 98% 3200 Oficina De Plaza 82 73 89% Total 679 668 98%
12

Principales acuerdos

JOCAP14/03/2023. Con fundamento en el artículo 105 del RIFD, este Comité Administrativo de Plaza, acuerda designar los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de la siguiente manera:

NOMBRE CARGO

Lenin Priego Hernández Presidente

Aurelia Sánchez Rodríguez Vicepresidente María del Socorro Sigüenza Ruiz Secretario

JOCAP15/03/2022. Con fundamento con el artículo 124 del RIFD, este Comité Administrativo de Plaza, acuerda la designación de cargos en las Comisiones Permanentes, quedando de la siguiente forma:

NOMBRE COMISION A LA QUE PERTENECE

Silvia Janet Pablo López Comisión de Vigilancia

Rosa Isela Ulloa Jiménez Comisión de Vigilancia

Martina Aguilar López Comisión de Vigilancia

Roman Vidal Dominguez Comisión de Vigilancia

Beatriz Castillo Jiménez Comisión de Crédito

Elizabeth Guillen Toscano Comisión de Crédito

Ever Hernández Toledo Comisión de Crédito

Elisa Rodríguez Cortés Comisión de Crédito

JOCAP19/03/2023. En cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 84 inciso u) de las Bases constitutivas, este H. Comité Administrativo de Plaza, acuerda validar la fecha para llevar a cabo el acto social de reinauguración de la sucursal Salina Cruz de Plaza Coatzacoalcos, el cual se llevará a cabo el día 18 de abril de 2023, en punto de las 11:00 horas.

JOCAP22/04/2023. Con fundamento en el artículo 109 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes, este Comité Administrativo de Plaza, acuerda y aprueba su Reglamento de Juntas para el ejercicio 2023-2024

JOCAP23/04/2023. En atención al oficio CA211/2022; y con fundamento en los artículos 83 de las Bases Constitutivas y artículo 110 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes, este Comité Administrativo de Plaza acuerda la Calendarización de Juntas que regirá sus actividades durante el periodo 2023-2024

JOCAP29/05/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso q) de los Bases Constitutivas y artículos 122,136 inciso d) y137 inciso b) numeral v del RIFD; este Comité Administrativo de Plaza, acuerda rectificar al Padrón de los COPROSU a la C. Ruth Ramón Morales 5ª. suplente de la sucursal 464 Villahermosa y a la C. María de los Ángeles Diego Florentino, 5ª. suplente de la sucursal 364 San Juan Bautista, para darles de baja, debido a que se observa que no cumplen con la antigüedad como lo establece la normativa

13

JOCAP40/09/2023. Con fundamento en el artículo 130 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes, este Comité Administrativo de Plaza, acuerda el nombramiento de la Comisión de Nominaciones, con el objetivo de organizar la presentación de los candidatos a la Asamblea de Plaza y de las Sucursales, quedando integrada con los siguientes directivos:

NOMBRE

Elizabeth Guillén Toscano

Elisa Rodríguez Cortés

Román Vidal Domínguez

JOCAP41/09/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso m) de las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana, este H. Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos, revisó la presentación del expediente para aperturar la Sucursal, emitiendo su opinión favorable para la apertura de la sucursal “Chiapas”, en la fecha estimada: 06 de febrero 2024.

JOCAP48/11/2023. Con fundamento en las Bases Constitutivas artículos 43, 51 y 84 inciso l); este Comité Administrativo de Plaza acuerda y aprueba el Calendario de Asamblea 2024

JOCAP51/12/2023. Con fundamento en lo establecido en el Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes en su artículo 121 inciso e); este Comité Administrativo de Plaza, presenta el Plan de Trabajo Anual del CAP revisado, por lo que acuerda y aprueba las actividades programadas que le servirán de apoyo en sus funciones, para llevarlas a cabo durante el ejercicio 2024.

JOCAP52/12/2023. Con fundamento en lo establecido en el artículo 84 inciso j), de las Bases Constitutivas, este Comité Administrativo de Plaza aprueba el Plan de Trabajo y Presupuestos Operativos de Plaza para el ejercicio 2024, así como el Plan Operativo; los cuales se encuentran estructurados conforme a los siguientes indicadores de alineación:

Conclusiones

Para el Comité Administrativo de Plaza el ejercicio 2023,fueunapruebamásdelaunidad deesteÓrgano Dirigencial, ya que de la mano con la parte operativa logramos superar el incidente Tecnológico, asumiendo nuestro compromiso.

Al cierre de este ciclo operativo somos una Plaza sólida en todos los sentidos y seguimos permaneciendo a nivel nacional entre las mejores Plazas, generando confianza en nuestros socios.

14
15
$89,445,000 $94,280,250 $92,949,000 $3,504,000 $4,835,250 138% 119,260 125,707 123,932 4,672 6,447 138% 21,102 20,199 21,678 576 -903 -157% $743,117,641 $811,904,181 $793,956,727 $50,839,086 $68,786,540 135% $165,766,053 $152,183,482 $178,887,166 $13,121,113 -$13,582,571 -104% $27,491,202 $29,815,650 $29,060,308 $1,569,106 $2,324,448 148% $589,887,646 $693,568,991 $620,389,235 $30,501,589 $103,681,346 340% $20,371,457 $58,562,352 $28,440,563 $8,069,106 $38,190,895 473% $939,506 $1,359,076 $1,439,506 $500,000 $419,570 84% $1,547,573,504 $1,747,393,733 $1,652,173,505 $104,600,000 $199,820,228 191% $1,302,683,457 $1,324,041,483 $1,374,883,457 $72,200,000 $21,358,026 30% $40,455,809 $48,437,946 $48,564,833 $8,109,023 $7,982,137 102% 16
17
18
11,132,995.44 12,012,090.90 879,095.46 7.90% 1,276,024,029.11 1,287,809,050.70 11,785,021.59 0.92% 0.00 0.00 0.00 0.00% 1,252,496,280.46 1,261,920,548.40 9,424,267.94 0.75% 23,527,748.65 25,888,502.30 2,360,753.65 10.03% 26,659,428.34 36,232,432.41 9,573,004.07 35.91% 0.00 0.00 0.00 0.00% 26,114,017.78 35,687,021.85 9,573,004.07 36.66% 545,410.56 545,410.56 0.00 0.00% -40,455,809.38 -48,437,946.46 -7,982,137.08 19.73% 517,948,319.50 698,736,033.40 180,787,713.90 34.90% 3,172,727.21 2,778,560.67 -394,166.54 -12.42% 0.00 0.00 0.00 0.00% 25,342,232.24 32,313,913.59 6,971,681.35 27.51% 728,295.18 846,458.96 118,163.78 16.22% 514,913.25 753,316.39 238,403.14 46.30% 0.00 0.00 0.00 0.00% 1,821,067,130.89 2,023,043,910.56 201,976,779.67 11.09% 193,257,254.58 181,999,131.97 -11,258,122.61 -5.83% 743,117,640.92 811,904,181.20 68,786,540.28 9.26% 611,198,608.88 753,490,419.48 142,291,810.60 23.28% 8,717,997.98 13,690,668.07 4,972,670.09 57.04% 37,598,386.60 6,890,324.60 -30,708,062.00 -81.67% 0.00 0.00 0.00% 1,593,889,888.96 1,767,974,725.32 174,084,836.36 10.92% 89,445,000.00 94,280,250.00 4,835,250.00 5.41% 732,950.25 732,950.25 0.00 0.00% 7,112,546.06 2,462,042.80 -4,650,503.26 -65.38% 97,997,375.67 109,304,041.94 11,306,666.27 11.54% -14,294,025.11 15,964,364.16 30,258,389.27 211.69% 46,183,395.06 32,325,536.09 -13,857,858.97 -30.01% 227,177,241.93 255,069,185.24 27,891,943.31 12.28% 1,821,067,130.89 2,023,043,910.56 201,976,779.67 11.09% 19
202,082,301.41 226,087,594.50 24,005,293.09 11.88% 44,104,574.61 84,792,626.36 40,688,051.75 92.25% -61,335,453.49 -111,566,230.19 -50,230,776.70 81.90% 184,851,422.53 199,313,990.67 14,462,568.14 7.82% -4,968,784.68 -21,712,193.26 16,743,408.58 337% 179,882,637.85 177,601,797.41 -2,280,840.44 -1.27% 1,697,210.50 1,859,155.46 161,944.96 9.54% -1,418,607.17 -1,517,815.18 99,208.01 6.99% 0.00 0.00 0.00 0.00% -141,902,196.62 -151,681,342.71 9,779,146.09 6.89% 38,259,044.56 26,261,794.98 -11,997,249.58 -31.36% 7,924,350.50 6,063,741.11 -1,860,609.39 -23.48% 46,183,395.06 32,325,536.09 -13,857,858.97 -30.01% 20
21
22
$94,280,250 $102,207,750 $7,927,500 8.41% 125,707 136,277 10,570 8.41% 20,199 20,775 576 2.85% $811,904,181 $914,670,681 $102,766,500 12.66% $152,183,482 $170,390,982 $18,207,500 11.96% $29,815,650 $33,567,150 $3,751,500 12.58% $693,568,991 $772,926,491 $79,357,500 11.44% $58,562,352 $61,089,352 $2,527,000 4.32% $1,359,076 $1,859,076 $500,000 36.79% $1,747,393,733 $1,954,503,732 $207,110,000 11.85% $1,324,041,483 $1,520,211,484 $196,170,000 14.82% $48,437,946 $41,059,137 -$7,378,810 -15.23% 23
12,012,091 12,104,801 92,710 0.77% 1,287,809,051 1,473,138,233 185,329,182 14.39% 0 0 0 0.00% 1,261,920,548 1,425,592,559 163,672,011 12.97% 25,888,502 47,545,673 21,657,171 83.66% 36,232,432 47,073,251 10,840,819 29.92% 0 0 0 0.00% 35,687,022 46,346,234 10,659,212 29.87% 545,411 727,018 181,607 33.30% -48,437,946 -41,059,136 7,378,810 -15.23% 698,736,033 731,728,132 32,992,099 4.72% 2,778,561 2,877,073 98,512 3.55% 0 800,000 800,000 0.00% 32,313,914 35,750,999 3,437,086 10.64% 846,459 1,017,949 171,490 20.26% 753,316 807,475 54,159 7.19% 0 -51,389 -51,389 0.00% 2,023,043,911 2,264,187,388 241,143,477 11.92% 181,999,132 203,958,132 21,959,000 12.07% 811,904,181 914,670,681 102,766,500 12.66% 753,490,419 835,874,919 82,384,500 10.93% 13,690,668 1,775,823 -11,914,845 -87.03% 6,890,325 24,080,303 17,189,978 249.48% 0 0 0.00% 1,767,974,725 1,980,359,858 212,385,133 12.01% 94,280,250 102,207,750 7,927,500 8.41% 732,950 732,950 0 0.00% 2,462,043 672,289 -1,789,754 -72.69% 109,304,042 138,396,948 29,092,906 26.62% 15,964,364 15,964,449 84 0.00% 32,325,536 25,853,145 -6,472,392 -20.02% 255,069,185 283,827,530 28,758,345 11.27% 2,023,043,911 2,264,187,388 241,143,478 11.92% 24
226,087,594.50 237,756,719.00 11,669,125 5% 84,792,626.36 78,590,919.00 -6,201,707 -7% -111,566,230.19 -115,823,824.00 4,257,594 4% 199,313,990.67 200,523,814.00 1,209,823 1% -21,712,193.26 -7,473,458.00 14,238,735 -66% 177,601,797.41 193,050,356.00 15,448,559 9% 1,859,155.46 2,284,146.00 424,991 23% -1,517,815.18 -1,889,269.00 371,454 24% 0.00 0.00 0 0% -151,681,342.71 -167,421,299.00 15,739,956 10% 26,261,794.98 26,023,934.00 -237,861 -1% 6,063,741.11 -170,789.00 -6,234,530 -103% 32,325,536.09 25,853,145.00 -6,472,391 -20% 25

Proyecto de Membresía

Un incremento de 10,570 nuevos socios, con la implementación de las siguientes estrategias:

• Difusión activa en las comunidades donde tenemos presencia y zonas aledañas, a través de charlas de información en escuelas, negocios y casas, con personas, comerciantes y productores que puedan beneficiarse de nuestros servicios al ingresarse como socios.

• Alianzayparticipaciónen loseventos municipales de nuestra localidad, tales como eventos culturales, ferias patronales etc., que nos permitan difundir a caja popular mexicana.

• Impulsar el crecimiento del Programa de Semilla Cooperativa, incrementando el número de grupos e integrantes que se tienen actualmente.

• Cambaceo para promoción de Productos y Servicios en colonias, y negocios aledaños a nuestro ámbito de gestión.

Proyecto de Captación

Incrementar las cuentas de ahorro por $207,110,000.00, considerando las siguientes estrategias:

• Concientización entre nuestros socios actuales de la importancia del compromiso de ahorro mensual que definieron desde su ingreso.

• Incrementar el número de inversionistas que confían en caja popular mexicana, para que aprovechen las atractivas tasas que se tienen por depósitos a plazo.

• Impulsar el producto Mi alcancía a un plazo mínimo de 6 meses, entre los socios que están obteniendo un crédito, a efectos de contar con un ahorro periódico que le permita hacer frente a imprevistos.

• Promover el uso de los canales digitales para realizar inversiones de manera más rápida, y se beneficien con un regalo en caso que esté vigente una campaña institucional.

• Promover y asegurar el cumplimiento de ahorro mensual de los integrantes de grupos semilla cooperativa

Proyecto de Colocación

Incrementar nuestra cartera de crédito por $196,170,000.00, considerando las siguientes estrategias:

• Difusión y Posicionamiento de nuestra cooperativa.

• Difusión del Crédito Hipotecario generando alianzascon inmobiliarias, para que nos recomienden como una buena opciónde financiamiento entre susclientes.

• Difusión del Crédito Automotriz, ya sea en eventos masivos, exhibiciones y publicidad.

• Difusión de los canales digitales para el trámite de créditos desde su aplicación.

• Mejorar el servicio a través de la optimización de los tiempos de respuesta en la resolución de los tramites de crédito.

Proyecto Cartera Vencida

Se proyecto un crecimiento máximo de $10,840,819.00 considerando las siguientes estrategias:

• Mantener una composición de cartera estable, a través de la sana colocación derivada de un buen análisis, y la educación financiera continua de nuestros socios.

• Gestión preventiva en los primeros 6 meses del crédito.

• Gestión administrativaoportunaa travésde los gestores de cobranza.

• Gestión Legal a través de un proceso legal.

Resultados

El objetivo 2024, es lograr una Utilidad de $25,853,145.00, misma que será resultado de la combinación del cumplimiento de los indicadores de crecimiento, de una buena administración de cartera de crédito ylaoptimización de los recursos financieros de la institución.

26

Calidad en el servicio

El objetivo es sumar más socios satisfechos con el servicio, trato cálido y personalizado que brindamos en sucursal y que nos identifica como CPM y para ello vamos a trabajar:

• En la cultura de servicio óptimo que debemos tener al interior de la estructura operativa ycon ellogenerarun ambiente de trabajo donde fluya la calidad en el servicio y el socio sea el más beneficiado.

• Reforzando nuestra propuesta de valor (Soluciones Financieras Personalizadas, Accesibles, Oportunas y Competitivas).

Administración de personal

Fortalecer a nuestros equipos de trabajo brindando las condiciones para que exista un buen ambiente laboral y un equilibrio entre el trabajo y la familia.

• Fomentar el respeto entre todos los colaboradores, a efectos de generar un entorno favorable.

• Evaluaciones y reconocimientos periódicos al personal, incentivando la mejora continua.

• Fomentar la integración en los equipos de trabajo de Plaza y sucursales.

• Asegurar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los colaboradores tales como vacaciones, descansos, cumplimento de tareas, procesos, etc.

Educación Cooperativa

Nuestro objetivo es desarrollar a 22,293 socios en los diferentes programas que se imparten:

• Capacitación empresarial

• Talleres Productivos

• Educación Financiera

• Enlace cooperativo

• Charlas de crédito

• Charlas de inducción

Mantenimiento a sucursales

Muy de la mano con la calidad en el servicio es contar con instalaciones cómodas y confiables y en este 2024 tenemos los siguientes proyectos por concluir:

• Apertura de la 2ª sucursal en el estado de Chiapas

• Reubicación de la sucursal Villahermosa y Juchitán

• Recorridos periódicos para asegurar las buenas condiciones de los inmuebles.

• Se iniciarán con los trámites de Reubicación de las sucursales San Vicente Ferrer y Minatitlán.

Presencia en la Comunidad

Dentro de las actividades de Impacto Social que se continuará realizando las siguientes acciones:

• Cada Sucursal realizará 2 actividades comunitarias que impacten positivamente en la comunidad.

• Actividades que favorezcan al medio ambiente, contribuyendo activamente en la preservación de nuestro planeta.

Control Interno

Seestablece el compromisode mejoracontinua en nuestros procesos administrativos y operativos, a través de las siguientes acciones:

• Supervisiones express por parte de Gerentes de Zona identificando desviaciones al debido proceso, para corregir, retroalimentar y reforzar oportunamente.

• Los líderes de cada área realizaran supervisiones periódicas a sus respectivas estructuras para asegurar que se estén realizando los procesos conforme a los lineamientos institucionales.

27

El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., con base a lo dispuesto en el artículo 36 fracción X de la Ley General de Sociedades Cooperativas y en los artículos 122, 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) de las Bases Constitutivas vigentes, y en correlación con las Bases para la Aplicación de Excedentes autorizadas por este Órgano Colegiado, se presenta lo siguiente:

ANTECEDENTES

1. La emisión de los Certificados de Aportación Excedente (CAE) se canceló a partir del del mes de diciembre de 2019, con los que se venía incrementando el capital neto, base para la determinación y fortalecimiento del Nivel de Capitalización (NICAP). Hasta el 30 de noviembre de 2019, estos CAE, tenían un saldo de $2,137’827,187.25 y representaban el 20.64% del NICAP, equivalentes a 56.9037 puntos porcentuales del indicador a esa fecha (275.7486%). Al cierre del mes de septiembre de 2023, han tenido una disminución del 90.14% de su saldo.

2. El impacto en el NICAP por la cancelación de la emisión de los CAE señalados en el punto anterior, ha sido gradual, conforme se van liquidando los créditos que los tenían ligados, teniendo reducciones mensuales durante varios meses, hasta que la reducción mensual de su saldo fue haciéndose más pequeña y los resultados mensuales pudieron continuar compensando estas disminuciones y, a partir de ahí, revertir el decrecimiento y empezar a retomar el crecimiento del capital neto de la cooperativa.

3. Para el cierre del mes septiembre de 2021, la CNBV nos instruyó a descontar del cálculo del NICAP el saldo de dichos CAE y por otro lado solicitó constituir EPRC adicionales para los créditos del “Programa de apoyo para la reactivación de los pagos en los créditos apoyados con el plazo en espera por la contingencia sanitaria COVID19”, lo que generó una reducción de 35.48 puntos porcentuales directos en el indicador, y combinado con los resultados y movimientos del mes, pasó de un 256.0773% en agosto 2021, a un 217.8810% en septiembre 2021 (-38.20%)

4. Durante los ejercicios 2020 y 2021 como efectos de la pandemia, se mermó el indicador de rentabilidad sobre activos (ROA), impactado por un cambio en la tendencia en la generación de remanentes y combinado con lo señalado en los puntos anteriores, se tuvo un impacto importante en el NICAP, como se aprecia a continuación:

estas disposiciones, incluyó el “ANEXO C BIS 1 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS PARA SER RECONOCIDAS PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE CAPITALIZACIÓN POR RIESGO DE CRÉDITO Y DE LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS POR RIESGOS DE CRÉDITO”, metodología que entró en vigor el 1° de octubre de 2022. Esta metodología ha tenido un impacto en el gasto por Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios (EPRC), lo que a su vez genera mayores costos en la operación del servicio de crédito, y por lo tanto impacta financieramente los resultados de nuestra cooperativa 8. Si bien la “Circular única transversal de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular” no ha sido publicada, se mantiene el proyecto por parte de la CNBV, que en su informe anual de 2022 señala en cuanto a regulación en el punto de “PROYECTOS DE REGULACIÓN A ENTIDADES FINANCIERAS”, en el apartado de “Régimen de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular”, lo siguiente: “Como parte de los proyectos de regulación, se encuentra en desarrollo la Circular única transversal de capitalización que busca robustecer los requerimientos de capital para los riesgos de crédito y de mercado, transitando según los estándares internacionales establecidos en el marco regulatorio propuesto conforme al Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés). Además, se analiza la implementación de requerimientos de capital adicionales con la finalidad de reconocer otro tipo de eventualidades a las que las entidades son susceptibles.”

Con el conocimiento preliminar que se ha tenido de esta normativa, se prevé que tendrá un impacto directo en todo el sector de ahorro y crédito popular, repercutiendo en un incremento en el requerimiento de capitalización y, por ende, repercutiendo en una reducción del NICAP.

9. Desde el ejercicio 2011 (en el que se presentó el último incremento de la parte social) a la fecha, la parte social ha tenido una pérdida de poder adquisitivo del 49.87%, derivado de la inflación acumulada de 2012 al 2022, situación que continúa debilitando el valor de nuestro capital social, como se detalla a continuación:

5. Los excedentes distribuibles de 2021 representan 17.30 puntos del nivel de capitalización (NICAP), por lo que en caso de no capitalizarse bajaría del 217.29% reportado al cierre del ejercicio, a 199.99%, lo que debilitaría el nivel de protección a los ahorros de nuestros asociados, quedando en un nivel similar a junio de 2012 (199.48%).

6. Se mantiene como una estrategia institucional lograr que en el medianolargo plazo el NICAP, pueda alcanzar y superar un 300%, con lo que el gasto por aportaciones al fondo de protección, pudiera bajar, convirtiéndose en un ahorro adicional a los costos de operación actuales (bajando la aportación actual en un 50% al pasar de 2 a 1 al millar sobre los saldos de captación), lo que representaría ahorros anuales superiores a los 76 millones de pesos.

7. El pasado 8 de septiembre de 2021 fue publicada en el diario oficial de la federación, la resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. En esta resolución, además de diversas modificaciones a

10. Mediante la constante capitalización de los remanentes, se busca en lo posible evitar la necesidad de volver a plantear incrementos adicionales de la parte social, y lograr un crecimiento sostenido de nuestro NICAP haciendo a la vez más accesibles y competitivos nuestros servicios a los socios actuales y nuevos.

11. Se considera que, con la capitalización de los remanentes, el beneficio llega a más personas, pues a pesar del incremento importante que se tuvo en los últimos años en las tasas de fondeo bancario, y su consiguiente repercusión en el costo financiero, las tasas activas tuvieron un incremento mucho menor, manteniéndose muchos de los productos de crédito sin cambio, esto debido a este soporte financiero que se ha venido constituyendo en los últimos ejercicios. Esto también ha permitido mantener tasas pasivas competitivas para pagar a los socios ahorradores, como se ha venido manejando en los últimos años.

12. Finalmente, consideramos que esta estrategia de capitalización aplicada en los últimos años, nos ha permitido afrontar de mejor manera las distintas crisis financieras, sanitarias como lo es el caso de la pandemia actual, o de cualquier otra índole (como la reciente contingencia tecnológica),

AÑO RESULTADO ROA NICAP 2017 $1,064,848,727 2.52% 267.11% 2018 $1,252,763,773 2.55% 269.35% 2019 $1,466,600,704 2.57% 277.04% 2020 $ 947,998,265 1.47% 268.16% 2021 $ 753,865,813 1.05% 217.61% Variación del período % -29.20% -58.33% -18.53%
AÑO INFLACIÓN 2012 3.57% 2013 3.97% 2014 4.08% 2015 2.13% 2016 3.36% 2017 6.77% 2018 4.83% 2019 2.83% 2020 3.15% 2021 7.36% 2022 7.82% ACUMULADO 49.87%
29

que se han presentado en los últimos años, lo que contribuye a garantizar la viabilidad y continuidad de nuestra cooperativa en el tiempo

CONSIDERANDO

a) Que Caja Popular Mexicana está registrada como una sola empresa y que los resultados financieros consolidados se conforman con el equilibrio de los resultados de las oficinas de dirección, plazas y sucursales.

b) Que en la medida que se logra un mayor nivel de cobertura de los requerimientos de capital por riesgos, se genera mayor solvencia y solidez financiera, con lo que se busca continuar garantizando la seguridad de los ahorros de nuestros socios.

c) Que el NICAP ha tenido una disminución en los últimos años por los motivos detallados en el apartado anterior, por lo que vemos necesario seguir fortaleciéndolo mediante la capitalización del excedente distribuible, para buscar alcanzar en el mediano-largo plazo, un índice de capitalización igual o superior al 300%, con lo que se pudieran generar ahorros por al menos 79 millones de pesos anuales por aportaciones al fondo de protección, optimizando a la vez, los costos de operativos por este concepto.

d) Que con los remanentes del ejercicio 2022, se busca resarcir la pérdida de poder adquisitivo de los aportes de capital generada por la inflación, los cuales no han sido modificados desde 2011 a la fecha.

e) Que el ejercicio 2022 registró un resultado de $2,412’109,993.35, el cual se encuentra debidamente dictaminado por el Auditor Externo.

f) Que, de acuerdo a la creciente competencia en nuestro sector, a las necesidades de transformación digital y a nuestro plan estratégico, se continuará realizando importantes inversiones para poder financiar los proyectos que nos permitan ampliar y mejorar la oferta de servicios y canales para nuestros socios, por lo que es indispensable contar con un capital fuerte que lo permita.

g) Que hemos corroborado en diferentes momentos críticos de nuestra historia, que la fortaleza del capital de nuestra cooperativa que se ha venido logrando en los últimos años mediante la capitalización de sus excedentes, han generado un adecuado soporte financiero que nos ha permitido, en conjunto con la confianza de nuestros socios, salir adelante a pesar de lo complejo que pueden llegar a resultar. Que este soporte financiero, también nos permitirá seguir ofreciendo tasas pasivas y activas competitivas, como ha sucedido en los últimos años, además de seguir promoviendo nuevos servicios y productos, beneficiando así a la totalidad de nuestros socios.

h) Que es conveniente continuar invirtiendo para mejorar el nivel de eficiencia y rentabilidad de nuestra cooperativa, y poder generar una cantidad adecuada de excedentes que permitan continuar fortaleciendo el índice de capitalización, buscando un nivel de autosuficiencia para cubrir los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos regulatorios, tratando de evitar en lo posible, futuros incrementos de la parte social.

El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, pone a su consideración la siguiente:

PROPUESTA

Con fundamento en los artículos 123, 124 y 126 de las bases constitutivas vigentes, se determina el excedente distribuible del ejercicio 2022, quedando como sigue:

Que la parte proporcional del excedente distribuible, que se encuentra en facultad de las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios, como lo establecen las Bases Constitutivas en sus artículos 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) cuyo importe total asciende a $482’421,998.68 (Cuatrocientos ochenta y dos millones, cuatrocientos veintiún mil, novecientos noventa y ocho pesos 68/100 M.N.), pase a formar parte de las reservas de capital a que se refiere el inciso b) artículo 122 de las Bases Constitutivas vigentes, con el fin de fortalecer el capital institucional.

Si las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios acuerdan aplicar el excedente distribuible en los términos de la propuesta emitida por el Consejo de Administración, la distribución quedará como se expone en la siguiente tabla:

Por lo anterior expuesto se propone la siguiente aplicación: Que el importe de los excedentes registrados en el ejercicio 2022 pase a formar parte de otras reservas de capital.

30
Plaza Coatzacoalcos $ 3,110,644.70 32

Acorde con los lineamientos establecidos en nuestrasociedad cooperativa, estaH. Comision de Nominaciones de plaza Coatzacoalcos, nombrada por el Comité Administrativo de Plaza en el mes de septiembre del 2023 en la junta ordinaria media un acuerdo JOCAP40/09/2023quedandointegradaporlos directivos:

NOMBRE CARGO

C.ElizabethGuillénToscano. Coordinador

C.RománVidalDomínguez. Secretario

C.ElisaRodríguezCortés. Vocal

Se realizo un trabajo muy intenso en todo el proceso de nominaciones con apego a la normativa durante estos 4 meses.

Durante estos meses nos dedicamos a la revisión de cada uno de los expedientes con la información más clara y veraz acorde a nuestra normativa de cada aspirante al Comité Administrativo De Plaza, con la informaciónmásclarayverazacordealoque marcaelArt.131delasbasesconstitutiva,art. 131,132 y 133 del RIFD.

Nos comprometimos en trabajar muy minuciosamente en la organización de la presentación de los candidatos a las asambleas de sucursal y de plaza quedando de la siguiente manera:

RosaDe Lima Serrano Carrillo Zaragoza Negocios y Administración 98.53 RosaNavarrete Ríos Zaragoza Ciencias de la Educación 94.33 Pablo Juarez Delfín San Juan Bautista Ingenierías 85.0 Esperanza Núñez Olloqui Minatitlán Sin Profesión 83.9 Nayeli ContrerasNaranjo Cárdenas Sin Profesión 83.84 MaríaLuisaJuarez Vergara Tuxtepec Sin Profesión 79.86 31

Acorde al art. 131 de las Bases Constitutivas, la Comisión de Nominaciones es la responsable de organizarlapresentacióndelosaspirantes en la Asamblea 2023.

Dirigentes que concluyen con su primer periodo:

C. Silvia Janet Pablo López

C. Martina Aguilar López

C. Ever HernándezToledo

Quienes podrán presentarse a reelección porcumplircon elprocesorealizado porla

Comisión de Nominaciones.

El Comité Administrativo de Plaza, actualmente se encuentra integrado de la siguiente manera:

✓ 2 Ciencias De La Educación.

✓ 2 Ciencias Sociales.

✓ 3 Sin Profesión.

✓ 1 Ciencias Físicas, Químicas y de laTierra.

✓ 2 Negocios y Administración.

✓ 1 Ciencias de laSalud

Contamos con 2 directivos que provienen de la sucursal 463 Cárdenas y 2 directivos que provienen de la sucursal 427 San Vicente Ferrer.

Por lo antes expuesto, les presentamos la situación actual de Comité Administrativo de Plaza Coatzacoalcos:

Lenin Priego Hernández 463 Cárdenas Ciencias Físicas, Químicas y de la Tierra Segundo periodo 2 Elisa Rodríguez Cortés 336 Isla Ciencias de la Educación Primer periodo 1 Elizabeth Guillén Toscano 326 Acayucan Sin profesión Segundo periodo 2 Silvia Janet Pablo López 364 San Juan Bautista Sin profesión Primer periodo 4 Beatriz Castillo Jiménez 427 San Vicente Ferrer Ciencias de la Educación Primer periodo 2 Ever Hernández Toledo 416 Carlos Talavera Negocios y Administración Primer periodo 4 Aurelia Sánchez Rodríguez 463 Cárdenas Sin profesión Segundo periodo 2 Román Vidal Domínguez 464 Villahermosa Ciencias Sociales Primer periodo 1 Rosa Isela Ulloa Jiménez 427 San Vicente Ferrer Negocios y Administración Segundo periodo 1 María del Socorro Sigüenza Ruiz 327 Matías Romero Ciencias Sociales Segundo periodo 1 Martina Aguilar López 322 Tuxtepec Ciencias de la Salud Primer periodo 4 32

Silvia Janet Pablo López

Seguir sirviendo a CPM, para promocionar sus productos y servicios para seguir creciendo junto con nuestra cooperativa Caja Popular Mexicana

Martina Aguilar López

Participar en todo lo que me corresponde de acuerdo en el área en que me encuentre y dar lo mejor de mí.

Secretario

33 03/11/1983 40 años Casada Bachillerato 12 0 Estilista Servicios 88.0 Sin Profesión San Juan Bautista 11/09/2009 07/03/2020 Coordinador de la Comisión de Vigilancia Vocal
9.76 Propietaria 06/07/1963 60 años Soltera Lic. En Enfermería 12 0 Jubilada N/A 83.0 Ciencias de la salud Tuxtepec 28/03/2005 07/03/2020 Vocal
9.69 Jubilada
de
Vigilancia
la Comisión de

26/08/1961

62 años.

Casado. Lic.

Ever Hernández Toledo

Seguir colaborando de manera entusiasta con respeto, responsabilidad ofreciendo lo mejor de mí.

Transporte.

Transporte.

Conductor.

Lic. Negocio y Administración. Carlos Talavera.

22/06/2006.

21/05/22.

82.0

9.39

Coordinador de la Comisión de Crédito

Vocal

34
En
y Administración Municipal.
0
Gestión
12

Rosa de Lima Serrano Carrillo

Prometo cumplir con mis obligaciones como dirigentes, siendo ejemplo como socia, dando testimonio como CPM me ha ayudado a cumplir metas personales y mejorar mi vida.

Servicios Profesionales

Negocios y Administración Zaragoza

15/07/1999

98.53

Rosa Navarrete Ríos

Mi apoyo incondicional al CAP, poniendo todo mi empeño, ya que CPM es una cooperativa que merece mi respaldo, por todo lo que recibo de ella.

Escuela Primaria Niños Héroes

68

94.33

Directora de primaria Presidente

Ciencias de la Educación Zaragoza 27/02/2002

15/02/2020 Vocal

35
años Soltera Licenciatura en Contaduría 12 0
30/08/1970 53
IPEP 022 SA DE CV
15/02/2020 Secretaria Vocal
8.88 Auxiliar Contable 10/10/1955
años Casada Maestría en Educación Básica 11 0
Educación
9.17

Pablo Juarez Delfín

El compromiso de aportar ideas que contribuyan a la mejora del desarrollo de CPM, adoptar una postura neutral en la toma de decisiones si así lo amerita el caso o las circunstancias.

Esperanza Núñez Olloqui

Promover todo lo aprendido en mis cursos de capacitación y hacerlo con compromiso y lealtad hacia los demás, aplicando el código de ética y apoyando con credibilidad la ayuda mutua.

Vicepresidente

21/05/1984 39 años Casado Ing. En sistema computacionales 11 0 Impresos Delfín Publicidad 85.47 Ingeniera San Juan Bautista 16/05/2012 23/01/2021 Presidente Vocal
9.43 Propietario 26/05/1963
años Casada Secundaria 8 0 Comerciante Comerciante de joyería y artículos varios 83.90 Sin profesión Minatitlán 23/01/2015 29/02/2020 Vocal
60
9.12 Propietaria
36

Nayeli Contreras Naranjo

En caso de ser electa me gustaría seguir aportando a nuestra cooperativa, trabajando en pro de un crecimiento, adquiriendo nuevos conocimientos.

María Luisa Juarez Vergara

Cajapopular puede esperar lo mejor de su servidora ya que mi servicio es servir yno servirme y lo he demostrado todo este tiempo que eh estado en el COPROSU.

Vicepresidente

37 05/05/1987 36 años Casada Bachillerato 10 0 Abarrotes el Crucero Comercio de Abarrotes 83.84 Sin Profesión Cárdenas 12/07/2013 12/04/2018 Presidente Secretaria
9.61 Propietario 18/12/1978 45 años Soltera Secundaria 10 0 Estética Maryan Servicios 79.86 Sin profesión Tuxtepec 07/07/2010 08/08/2019 Presidente
9.13 Propietaria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.