Bajío Centro
Maribel Duarte Torres Alma Ruth Vargas Fuerte José Luis Jaime Enríquez Presidente Vicepresidente Secretario Vocales
José Manuel Delgado Reyes María Luisa Jaime Tolentino Juan Martín Laguna Aguilar Alicia Ramírez Ruiz Gilberto Gómez Ramírez Jorge Eduardo Robledo Aguilera Ana Lilia Mendoza Marmolejo
02 CONTENIDO 03 04 06 08 14 17 21 27 29 01
María Guadalupe Vázquez Gutiérrez Gerente de Plaza
Apreciables delegados.
Caja Popular Mexicana les da la más cordial bienvenida a su asamblea de plaza. Mediante este proceso informativo y democrático, conocerán los resultados, beneficios, productos y apoyos que, como Sociedad Cooperativa, ponemos a su disposición como parte de nuestro objetivo para el logro del bienestar personal y familiar que permita mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros socios.
El año 2023 fue completamente retador para nuestra institución, por lo que reconocemos ampliamente el esfuerzo y dedicación de todos quienes formamos parte de esta cooperativa: socios, dirigentes y colaboradores. Gracias por su lealtad y compromiso, Caja Popular Mexicana se mantiene como una institución segura y sólida al servicio de los socios.
También este ejercicio, fue marcado por eventos naturales que pusieron a prueba la gran resiliencia y deseo de sobreponerse a las adversidades, así mismo, quedó evidente el gran compromiso de cooperación,
mediante la ayuda mutua y la solidaridad para convertir una situación adversa en la oportunidad de trabajar conjuntamente para el logro de nuestros sueños.
Este año que inicia, está marcado por nuevos retos institucionales, que sumarán e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo soluciones a la medida de los socios y competitivas que contribuyan al crecimiento de socios, sus familias y sus comunidades.
Finalmente, los invitamos aparticipar activamentecon nuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntad de trabajar al servicio de los demás; los exhortamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de servicios financieros que nos benefician a todos.
XX
03
XX 036IrapuatoHidalgo 4 037IrapuatoCentro 8 038IrapuatoSolidaridad 5 039IrapuatoEstadio 4 040IrapuatoPlazaFiesta 7 041Abasolo 3 042Cuerámaro 4 043EstaciónJoaquín 2 044Huanímaro 4 045Pénjamo 4 046PuebloNuevo 4 047Puruándiro 5 048SalamancaCentro 4 049SalamancaLerma 3 050SalamancaBellavista 3 051RanchoNuevodelaCruz 3 052PastorOrtiz 3 053Jacarandas 8 376FlorencioEguíaVillaseñor 4 383SagradaFamilia 5 403ManuelVelázquez 4 462LaCentral 3 470NiñosHéroes 3 490Pradera 3 04
INTEGRAN LA ASAMBLEA
1. Los delegados que, estando presentes, acrediten su calidad como integrantes de la asamblea, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediato anterior.
2. El representante del Consejo de Administración, integrantesdelComitéAdministrativodePlazaygerente de plaza.
INVITADOS
3. Las personas invitadas por la Sociedad y a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Administrativo de Plaza, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.
PRESIDENCIA Y SECRETARÍA
4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no encontrarse presente, esta función será asumida por el vicepresidente de dicho comité.
5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no estar presente, la propia asamblea elegirá al presidente de debates. El presidente podrá delegar laconducciónde los debates al vicepresidente cuando se traten los puntos del ordendel día que estén a cargo del presidente del Comité.
6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Administrativo de Plaza, pudiendo ser ayudado por la o las personas que él solicite y apruebe el presidente de la Asamblea
DEBATES
7. Los debates se realizarán de la siguiente manera:
a) Toda propuesta requerirá ser secundada por al menos otros cinco delegados diferentes a quien la propuso, de los cuales al menos dos deberán provenir de una sucursal diferente a la del proponente
b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidente de debates abrirá un periodo donde concederá la palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, durante el cual no se podrá hablar en pro ni en contra
c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos.
En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra se suspenderá la discusión.
d) Terminada la discusión, el presidente de debates solicitaráelvotoalos integrantesdelaasamblea para que manifiesten si está suficientemente discutidala moción. Encasoafirmativo sepasará a la votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdo al inciso c) anterior.
e) Inmediatamente después el presidente de debates tomará la votación sobre la propuesta.
VOZ Y VOTO
8. Los delegados de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto ni por más de 3 minutos en cada participación.
9. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea, a juicio del presidente de debates, se podrá conceder el uso de la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntos específicos de la agenda.
XX 06
10. El voto será ejercido por todoslos delegados presentes en la asamblea que hayan cubierto los requisitos exigidos.
11. Cada delegado tendrá derecho a ejercer un sólo voto.
12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de, al menos, la mayoría de los delegados presentes con derecho a voto.
13. Encaso de retiro de delegados,nunca se podrá aprobar una moción por un número inferior a la mayoría de los votantes que hayan constituido el quórum.
PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DE DIRIGENTES
14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:
a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiereparasuconsideraciónyvotación.Encasode no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.
b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Administrativo de Plaza, aplicará el siguiente procedimiento:
I. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con los requisitos para cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación y procedencia de sucursal.
II. Cada delegado tendrá derecho a votar el número de veces equivalente a las vacantes titulares a cubrir.
III. En el momento que algún candidato obtenga mayoría de votos, de acuerdo a lo que establece el numeral 12 de este reglamento, será declarado integrante titular del Comité Administrativo de Plaza.
IV. Todos los candidatos participarán en la primera votación para cubrir las vacantes titulares.
V. El orden de presentación de candidatos se definirá conforme las calificaciones obtenidas en el programa de especialización para aspirantes al Comité Administrativo de Plaza, de mayor a menor, y en seguida se presentarán los candidatos que cumplieron el requisito con el curso de inducción, ordenados entre sí mismos por la calificación obtenida; en los casos de
calificaciones iguales, se aplicará el orden alfabético, tomando como referencia el primer apellido de los candidatos.
VI. Siantesdeconcluirlaprimeravotaciónobtienen mayoríadevotosloscandidatosnecesarios para cubrir las vacantes registradas, se dará por concluido el proceso de elección de integrantes titulares y se pasará a la elección de suplentes de acuerdo a lo que se establece en la fracción X de este inciso.
VII. Si en la primera votación no se cubre la totalidad de las vacantes, se pasará a una segunda votación donde participarán los candidatos que hayan obtenido mayor número de votos de acuerdo a lo siguiente: si las vacantes son más de una, participarán los candidatos que representan el doble de las vacantes por cubrir; sisóloquedaunavacanteporcubrirparticiparán los tres candidatos con mayor votación.
VIII. Para someter a votación de una segunda ronda, se considerará el orden de presentación conforme los votos obtenidos en la ronda anterior, este criterio aplicará para las subsecuentes rondas.
IX. En el caso de que sea necesaria una nueva votación, serán eliminados los candidatos que hayan alcanzado menor número de votos
X. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada delegado tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas en su artículo 78 inciso b)
XI. Seguidamente la Asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a todos los candidatos, los cuales serán suplentes, ordenados conforme el número de votos obtenidos
GENERALIDADES
15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma
16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para su resolución
17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.
XX 07
Con el agrado y reconocimiento a su interés por participar en este evento democrático y de representatividad de esta plaza, donde se compartirán los resultados obtenidos del ejercicio 2023.
Con presencia en 29 estados de la República Mexicana, más de 3 millones cuatrocientos mil socios al cierre del ejercicio, por lo que Caja Popular Mexicana es una cooperativa sólida y en constante crecimiento, lo cual nos compromete a cuidar de la misma dando lo mejor de nosotros como socios, como dirigentes y como colaboradores.
De esta manera también se refuerza nuestro compromiso como dirigentes mejor capacitados y preparados, ya que continuamos con los talleres educativos que fortalecen las competencias personales.
El año 2023, fue un año retador para la institución, por lo que se reconoce el esfuerzo y dedicación de todos los que formamos parte de esta cooperativa.
El siguiente año se visualiza como un año lleno de retos, que sumaran e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo soluciones a la medida de los socios y competitivas que contribuyan al crecimiento
Finalmente, los invitamos a participar activamente con nuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntad de trabajar al servicio de los demás; los exhortamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de servicios financieros que nos benefician a todos.
Les damos la más cordial bienvenida a nuestra Asamblea de Plaza 2024.
08
Integración Actividades
Al inicio del 2023, está integrado por los directivos que se señalan a continuación:
Presidente: Jorge Luis Obregón Ramírez
Vicepresidente: Maribel Duarte Torres
Secretario: José Luis Jaime Enríquez
Comisión de Vigilancia:
Ricardo Hernández Rodríguez
Gilberto Gómez Ramírez
Alicia Ramírez Ruiz
Juan Alberto Hernández Torres
Comisión de Crédito:
Jorge Eduardo Robledo Aguilera
Alma Ruth Vargas Fuerte
José Manuel Delgado Reyes
María Luisa Jaime Tolentino
Posterior a la Asamblea General Ordinaria de Socios a nivel Plaza en la junta celebrada en el mes de abril, se hizo una distribución de cargos quedando de la siguiente manera:
Presidente: Maribel Duarte Torres
Vicepresidente: Alma Ruth Vargas Fuerte
Secretario: José Luis Jaime Enríquez
Comisión de Vigilancia:
Gilberto Gómez Ramírez
Alicia Ramírez Ruiz
Juan Alberto Hernandez Torres
Ana Lilia Mendoza Marmolejo
Comisión de Crédito:
José Manuel Delgado Reyes
María Luisa Jaime Tolentino
Jorge Eduardo Robledo Aguilera
Juan Martín Laguna Aguilar
Juntas
En el año 2023, el Comité Administrativo de Plaza realizó 12 juntas ordinarias de acuerdo con el calendario de juntas, se aprobaron los planes de trabajo, así como los de las comisiones permanentes; se analizaron y aprobaron los informes mensuales correspondientes a dichas comisiones, emanando 52 acuerdos; además de enviar 3 oficios para dar seguimiento a los diferentes casos presentados en el transcurso del año.
Asambleas de sucursal y plaza:
De conformidad con lo establecido en el artículo 84 I) de las Bases Constitutivas, se convocaron y organizaron las Asambleas de Sucursales y Plaza, en apego a la normativa autorizada, designando un representante del Comité Administrativo para asistir a cada una de las asambleas.
Representaciones del Comité Administrativo ante Comités Promotores
En la junta ordinaria del mes de abril de 2023, se nombraron a los Representantes del CAP a las juntas ordinarias de las 24 sucursales.
Capacitaciones a dirigentes.
• Rol del Representante del CAP ante el Coprosu.
• Curso de Inducción a nuevos integrantes del CAP.
• Taller de Habilidades dirigenciales para Presidentes, Vicepresidentes, Secretarios y Comisiones Permanentes.
• Principios Básicos de Contabilidad Financiera de CPM.
• Comportamiento del Dirigente basado en el Código de ética.
• Prevención de lavado de dinero.
• Renovando mi compromiso con CPM. Colaboración y actividades sociales
En concordancia a la práctica y vivencia del valor cooperativo de ayuda mutua, los integrantes del Comité Administrativo y promotores de sucursal realizaron varias actividades enfocadas a la asistencia social, entre las que se encuentran las siguientes:
• Se llevaron a cabo diversas actividades sociales denominadas “Bondad Cooperativa” logrando la participación de 95 personas entre socios, colaboradores y dirigentes se otorgaron donaciones enespecie,deropaymonetariasafamiliasdeescasos recursos asistenciales, etc.
• Se llevo a cabo en el mes de abril las actividad comunitaria “Mi niñez, maravillosa experiencia”, contando con 142 contribuciones. Entre las obras socialesrealizadasfueron:Donacióndedespensapara persona de la tercera edad, Promotores suc. Hidalgo, Donacióndelecheenfórmulayjuguetesparaniñosde la Casa Cuna de Irapuato, sucursal Estadio, Donación de botes para recolección de basura en Preescolares, sucursal Estación Joaquín, Apoyo económico a menor de edad con discapacidad, sucursal Huanímaro, Donación de juguetesa menores, sucursal Pénjamo.
• Recolectamos víveres para apoyar a los hermanos de Acapulco “Ayudemosde corazón”
• Por parte del CAP se realizó donación de despensa y ropa interiora la asociación civil “Amigosdeltren”
09
Comisión de Crédito
En apego a lo establecido en el artículo 129 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes, esta Comisión informa los aspectos relevantesobservadosenlassupervisionesrealizadas alassucursalesyoficinadeplaza.
Se realizaron 12 juntas de trabajo en este periodo. Cada mes se elaboró y entregó el informe correspondientealComitéAdministrativodePlaza.
Se logro un 81% de atención a las incidencias de créditoidentificadasenesteejercicio.
Actividadesdesupervisión:
• Supervisión de las 24 sucursales y oficina de Plaza de enero a diciembre de 2023, basados en las observaciones detectadas por la Dirección de AuditoriaInternaylaDirección de Contraloría.
• Supervisión de la instrumentación de contratos con garantía prendaria.
• Se brindó seguimiento a pólizas de seguro vencidas para la renovación y no dejar desprotegido el crédito.
• Se analizaron y dio seguimiento a las observaciones en los expedientes electrónicos de los créditos otorgados.
• Se analizó y dio seguimiento a errores de captura u omisión de los datos en el proceso de formalización de solicitudes de crédito a nuestros socios.
• Se supervisó que el personal que autoriza las solicitudes de crédito cuente con facultades vigentes, para no incurrir en faltas a nuestra normativa.
• Supervisión a los contratos de crédito que presentan error en los montos de la garantía líquida
• Serevisaronlosexpedientesdecréditoque son turnados a eliminación o castigo
Principales sugerencias y recomendaciones:
Reforzar la capacitación a todo el personal que interviene en el proceso de crédito, que se establezcan limitantes o candados en el sistema para minimizar los errores humanos, que se continúe con las supervisiones presenciales.
Considerando que varios de estos ya fueron informados de manera descriptiva en el cuerpo del informe, a continuación, se presentan por su relevancia los siguientes:
JOCAP05/02/2023.- EN RELACION AL ACUERDO JOCAP30/06/2022 ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA ACUERDA INSTRUIR AL PRESIDENTE PARA QUE SE ENVIE OFICIO A LA JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE IRAPUATO PARA SOLICITAR SE OFREZCA A ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA EL CURSO DENOMINADO "CULTURA DEL AGUA" EL DIA 25 DE MARZO DEL 2023, A LAS 10; OO HRS. DE MANERA VIRTUAL.
JOCAP12/03/2023- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS84INCISOi)DELASBASESCONSTITUTIVASYEN LA POLÍTICA 131 DEL MANUAL DE POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRANZA, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO ACUERDA LA AUTORIZACIÓN DE LA AFECTACIÓN A LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS PARA RIESGOS CREDITICIOS POR LA CANTIDAD DE $ 59,968.58 DERIVADA DE LA CONDONACIÓN DE 32 CRÉDITOS POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS EN ACUMULACIÓN POR LA CANTIDAD DE $ 50,261.40EINTERESESMORATORIOSENACUMULACIÓNPOR LA CANTIDAD DE $ 9,707.18 APLICADOS ÉSTOS DURANTE EL MESDEFEBRERO2023
11
JOCAP20/04/2023- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 83 DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 109 DEL RIFD ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA BAJÍO CENTROAPRUEBAELREGLAMENTODEJUNTASPARAEL EJERCICIO 2023.
JOCAP21/0412023- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 121 INCISO D) DEL RIFD, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA INSTRUYE AL PRESIDENTE DEL MISMO PARA QUE SOLICITE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPORCONDUCTODELAGERENCIADE PLAZA AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR UNA VISITA A LA SUCURSAL PUERTO INTERIOR DE ESTA COOPERATIVA.
JOCAP22/04/2023- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO i) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y EN LA POLÍTICA 131 DEL MANUAL DE POLÍTICAS DE CRÉDITO Y COBRANZA, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO ACUERDA LA AUTORIZACIÓN DE LA AFECTACIÓNALASESTIMACIONESPREVENTIVASPARA RIESGOS CREDITICIOS POR LA CANTIDAD DE $ 24,621.20 DERIVADA DE LA CONDONACIÓN DE 18 CRÉDITOS INTEGRADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS EN ACUMULACIÓN POR LA CANTIDAD DE $ 21,246.70 E INTERESES MORATORIOS EN ACUMULACIÓN POR LA CANTIDADDE$3,374.41APLICADOSÉSTOSDURANTEEL MESDE MARZO 2023.
JOCAP24/05/2023.- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO84INCISOU)DELASBASESCONSTITUTIVAS ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA ACUERDA PRESENTAR UN PLAN DE TRABAJO EL DIA 22 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO PARA PROMOVER EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DENTRO DE LA PLAZA.
JECAP30/05/2023- EN BASE AL ARTÍCULO 28 INCISO C) DEL REGLAMENTO ACADÉMICO SICADI EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA BAJÍO CENTRO ACUERDA OTORGARELAVALPARAPARTICIPARENELPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA ASPIRANTE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN AL DIRECTIVO JORGE EDUARDO ROBLEDO AGUILERA.
JOCAP38/08/2023 - CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 84, INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA ACUERDA REALIZAR UNA ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA ENTREGAR ROPA INTERIOR NUEVA Y ALGUNOS ARTÍCULOS NO PERECEDEROS A LA ASOCIACIÓN DE MIGRANTES DE ESTA CIUDAD, EN FECHA SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, EN HORARIO DE 10:00 HORAS.
JOCAP46/10/2023.- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 84, INCISO J) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS DE CPM. ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO APRUEBA LA INVERSIÓN DEL ACTIVO FIJO CONSISTENTE EN GESTIONAR LA COMPRA DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE GALEANA NO. 212, ZONA CENTRO EN LA CIUDAD DE CUERÁMARO, GTO.
Conclusiones
Seguiremos dando seguimiento en conjunto con la Gerencia de Plaza a fin de reforzar los procesos y atención de las observaciones presentadas para que en el menor tiempo posible sean subsanadas.
Estamos trabajando en equipo para lograr mejores resultados en conjunto y asistiendo a las capacitacionesdondeseamosconvocados,estoconla finalidad de fortalecer nuestras habilidades y conocimientos para el mejor desarrollo de nuestras funciones.
En el mes de junio inauguramos el área de comedor de oficina de plaza el cual muestra un concepto confortable y moderno.
Continuaremos trabajando en equipo y dando seguimiento al logro de los indicadores y proyectos, reconocemos el trabajo de los colaboradores, dirigentes y socios, gracias a todos logramos que la plaza se ubicara en el lugar 5to a nivel nacional con 94.69 puntos de 100 en el logro de sus indicadores.
12
13
14 $113,727,000 $117,987,750 117,576,750 $3,849,750 $4,260,750 110.68% 151,636 157,317 156,769 5,133 5,681 110.68% 11,971 11,405 12,471 500 -566 -113.20% $1,705,650,614 $1,765,639,496 $1,779,676,278 $74,025,664 $59,988,881 81.04% $396,769,844 $325,951,026 $439,155,560 $42,385,716 -$70,818,818 -167.08% $29,485,326 $27,684,484 $34,358,245 $4,872,919 -$1,800,842 -36.96% $1,508,460,374 $1,705,651,705 $1,583,191,075 $74,730,700 $197,191,331 263.87% $40,550,652 $62,492,692 $42,938,652 $2,388,000 $21,942,040 918.85% $10,137,663 $15,623,173 $10,734,663 $597,000 $5,485,510 918.85% $3,691,054,473 $3,903,042,575 $3,890,054,473 $199,000,000 $211,988,102 106.53% $2,354,813,811 $2,454,854,683 $2,480,613,811 $125,800,000 $100,040,872 79.52% $112,827,585 $136,230,533 $123,532,561 $10,704,976 $23,402,948 218.62%
15
16
17 17,688,812.05 16,553,816.01 -1,134,996.04 -6.42% 2,268,365,468.49 2,369,100,289.05 100,734,820.56 4.44% 0.00 0.00 0.00 0.00% 1,907,486,273.01 1,964,288,288.23 56,802,015.22 2.98% 360,879,195.48 404,812,000.82 43,932,805.34 12.17% 86,448,342.24 85,754,393.97 -693,948.27 -0.80% 0.00 0.00 0.00 0.00% 79,003,393.77 81,350,348.09 2,346,954.32 2.97% 7,444,948.47 4,404,045.88 -3,040,902.59 -40.85% -112,827,584.50 -136,230,533.08 -23,402,948.58 20.74% 2,108,673,399.94 2,270,578,007.06 161,904,607.12 7.68% 944,388.56 2,142,959.42 1,198,570.86 126.92% 47,999.77 699,417.35 651,417.58 1357.13% 37,574,972.64 34,092,089.08 -3,482,883.56 -9.27% 429,477.48 466,567.48 37,090.00 8.64% 924,423.93 6,121,242.75 5,196,818.82 562.17% 0.00 -2,945,310.60 -2,945,310.60 0.00% 4,408,269,700.61 4,646,332,938.49 238,063,237.88 5.40% 396,769,843.76 325,951,025.55 -70,818,818.21 -17.85% 1,705,456,529.99 1,760,892,306.75 55,435,776.76 3.25% 1,559,148,689.29 1,783,767,570.52 224,618,881.23 14.41% 29,679,410.28 32,431,672.44 2,752,262.16 9.27% 56,770,248.12 19,388,520.60 -37,381,727.52 -65.85% 0.00 69,897.05 69,897.05 0.00% 3,747,824,721.44 3,922,500,992.91 174,676,271.47 4.66% 113,727,000.00 117,986,250.00 4,259,250.00 3.75% 1,510,842.63 1,510,842.63 0.00 0.00% 20,197,823.21 10,826,384.06 -9,371,439.15 -46.40% 355,184,586.94 390,967,479.38 35,782,892.44 10.07% 47,957,584.39 121,870,870.06 73,913,285.67 154.12% 121,884,642.36 80,670,119.46 -41,214,522.90 -33.81% 660,462,479.52 723,831,945.58 63,369,466.06 9.59% 4,408,287,200.96 4,646,332,938.49 238,045,737.53 5.40%
18 386,860,136.17 439,079,077.20 52,218,941.03 13.50% 145,215,162.84 227,947,063.65 82,731,900.81 56.97% 149,067,488.35 257,980,271.77 108,912,783.42 73.06% 383,007,810.66 409,045,869.08 26,038,058.42 6.80% -14,932,783.66 -54,244,712.18 -39,311,928.52 263.26% 368,075,027.00 354,801,156.90 -13,273,870.10 -3.61% 3,110,405.17 3,200,689.87 90,284.70 2.90% 1,747,066.49 1,957,722.36 210,655.87 12.06% 0.00 0.00 0.00 0.00% 265,728,452.02 289,789,189.63 24,060,737.62 9.05% 103,709,913.67 66,254,934.78 -37,454,978.88 -36.12% 18,174,728.69 14,415,184.68 -3,759,544.01 -20.69% 121,884,642.36 80,670,119.46 -41,214,522.89 -33.81%
19
20
21 $117,987,750 $125,562,750 $7,575,000 6.42% 157,317 167,417 $10,100 6.42% -283 800 1,083 382.69% $1,765,639,496 $1,859,318,586 $93,679,090 5.31% $325,951,026 $381,006,009 $55,054,984 16.89% $27,684,484 $32,476,910 $4,792,426 17.31% $1,705,651,705 $1,812,475,705 $106,824,000 6.26% $62,492,692 $65,532,292 $3,039,600 4.86% $15,623,173 $16,383,073 $759,900 0.00% $3,903,042,575 $4,167,192,575 $264,150,000 6.77% $2,454,854,683 $2,704,849,683 $249,995,000 10.18% $136,230,533 $200,760,344 $64,529,811 47.37%
22 16,553,816.01 16,816,066.02 262,250.01 1.58% 2,369,100,289.05 2,598,947,105.96 229,846,816.91 9.70% 0.00 0.00 0.00 0.00% 1,964,288,288.23 2,136,468,546.35 172,180,258.12 8.77% 404,812,000.82 462,478,559.61 57,666,558.79 14.25% 85,754,393.97 105,902,577.97 20,148,184.00 23.50% 0.00 0.00 0.00 0.00% 81,350,348.09 100,204,122.16 18,853,774.07 23.18% 4,404,045.88 5,698,455.81 1,294,409.93 29.39% -136,230,533.08 -145,390,745.35 -9,160,212.27 6.72% 2,270,578,007.06 2,353,598,003.18 83,019,996.11 3.66% 2,142,959.42 2,211,007.67 68,048.25 3.18% 699,417.35 3,302,221.35 2,602,804.00 0.00% 34,092,089.08 44,731,930.99 10,639,841.91 31.21% 466,567.48 569,391.02 102,823.54 22.04% 6,121,242.75 6,121,242.75 0.00 0.00% -2,945,310.60 -4,421,941.53 -1,476,630.93 0.00% 4,646,332,938.49 4,982,386,860.02 336,053,921.53 7.23% 325,951,025.55 381,006,009.21 55,054,983.66 16.89% 1,760,892,306.75 1,889,677,232.86 128,784,926.11 7.31% 1,783,767,570.52 1,894,391,070.52 110,623,500.00 6.20% 32,431,672.44 2,118,262.67 -30,313,409.77 -93.47% 19,388,520.60 27,345,696.77 7,957,176.17 41.04% 69,897.05 69,897.05 0.00 0.00% 3,922,500,992.91 4,194,608,169.08 272,107,176.16 6.94% 117,986,250.00 125,561,250.00 7,575,000.00 6.42% 1,510,842.63 1,510,842.63 0.00 0.00% 10,826,384.06 7,784,151.74 -3,042,232.32 -28.10% 390,967,479.38 463,570,515.34 72,603,035.96 18.57% 121,870,870.06 121,870,949.55 79.50 0.00% 80,670,119.46 67,480,981.69 -13,189,137.77 -16.35% 723,831,945.58 787,778,690.95 63,946,745.36 8.83% 4,646,332,938.49 4,982,386,860.02 336,053,921.53 7.23%
23 439,079,077.20 464,110,204.00 25,031,126.80 5.70% 227,947,063.65 237,674,882.00 9,727,818.35 4.27% 257,980,271.77 259,086,021.08 1,105,749.31 0.43% 409,045,869.08 442,699,064.92 33,653,195.84 8.23% -54,244,712.18 -64,529,811.37 -10,285,099.19 18.96% 354,801,156.90 378,169,253.55 23,368,096.65 6.59% 3,200,689.87 3,969,616.89 768,927.02 24.02% 1,957,722.36 2,275,648.10 317,925.74 16.24% 0.00 0.00 0.00 0.00% 289,789,189.63 313,826,906.12 24,037,716.49 8.29% 66,254,934.78 66,036,316.23 -218,618.56 -0.33% 14,415,184.68 1,444,665.35 -12,970,519.33 -89.98% 80,670,119.46 67,480,981.58 -13,189,137.88 -16.35%
Proyecto de membresía Proyecto de colocación
Alcanzar un incremento de 10,100 Socios nuevos; paralograrloserealizaránlassiguientesactividades:
• Diseñar y aplicar promoción de ingresa y gana a través del programa de lealtad o mediante la entrega de artículos promocionales.
• Realizar activaciones de marca en eventos deportivos.
• Coordinar y realizar cronograma de promoción directa en centros comerciales, empresas, asociaciones e instituciones educativas.
• Realizar la campaña "Promoviendo mi cooperativa",lograndola participacióndeun 100% de los promotores.
• Realizar la campaña "Colaborador Cooperativo", donde se premiará al colaborador de plaza que logre el ingreso de al menos 3 Socios.
• Implementar campaña "Festival del Ahorro", ingresando al menos 300 menores a nivel plaza.
Lograr la captación de recursos equivalente a $264,150,000, en las diferentes cuentas de captación mediante:
• Promover la captación desde la asesoría, a través de las cuentas de inversión, resaltando los montos y plazos de 180 a 360 días que generen mejores rendimientos a nuestros Socios inversionistas.
• Implementar campaña de reactivación de cuentas para Socios inactivos.
• Desarrollar y aplicar la campaña de "invierte y gana".
• Diseñar vinil electroestático para promover los diferentes productos de captación y colocación.
• Mediante la afiliación anual a una de las cámaras de comercio, realizar actividades de promoción a susafiliados a fin de difundir productos de ahorro e inversión.
• Supervisar la difusión del uso del SPEI en Socios con actividades productivas al momento de la entrega del crédito.
Incrementaremos la colocación de crédito en $249,995,001 y para lograrlo realizaremos:
• Expos de crédito en las principales ciudades, a fin de promover los productos de crédito automotriz, hipotecario y personal plus.
• Dar seguimiento a las campañas institucionales del PROACTIVO Y PROSPECTOR, PERSONAL, AUTOMOTRIZ E HIPOTECARIO mediante llamadas telefónicas, envió de SMS y Multimedia o Carteo.
• Dar seguimiento a la campaña de reactivación de la entrega de Tarjetas de Crédito.
• Generar alianzas de colaboración con agencias y/o lotes automotrices y desarrolladoras para poder llevar a cabo exhibiciones en sucursales, además de brindar capacitación al equipo de vendedores sobre nuestros productos y servicios.
Proyecto de captación Proyecto de cartera Resultados
Al término del ejercicio se proyecta un crecimiento de cartera vencida en $20,148,184, que representa un índice del 0.43%:
• Entregar al socio en el desembolso de cada crédito su línea de captura e informarle de los distintos canales de servicio para la recepción de pagos.
• Realizar círculos de estudio en sucursales sobre temas de cobranza y negociación efectiva.
Lograr un remanente de 65 mdp, considerando que el 100% de las sucursales sean superavitarias
• El incremento de nuestra colocación nos permitirá obtener mayores ingresos.
• El control de gastos conforme al presupuesto autorizado.
• El mantener un adecuado control de la cartera vencida ayudará a no incrementar estimaciones preventivas por riesgo de crédito
24
Calidad en el servicio
• Supervisar la difusión y uso del SEI y CPM Plus a través de la aplicación de encuestas a los Socios.
• Impartir cursos de calidad en el servicio para fortalecer las habilidades de atención al personal de plaza y sucursales.
• Promoción y difusión de la estrategia de servicio por citas.
• Supervisar la difusión para el uso de cajeros receptores y CPM móvil mediante visitas a sucursales.
• Impartir durante las reuniones gerenciales diferentes temas para fortalecer el liderazgo.
Mantenimiento a sucursales
• Realizar un recorrido bimestral en cada sucursal a fin de identificar necesidades.
• Realizar auditorías de imagen conforme al MATIC y atender las observaciones generadas.
• Se remodelará y habilitará la sala de juntas de sucursal Florencio Eguía Villaseñor.
• Se remodelará y ampliará el archivo de sucursal Irapuato Hidalgo.
• Se llevará a cabo la remodelación del área de servicio de sucursal Estación Joaquín.
• Se llevará a cabo la remodelación del área de servicio de sucursal Abasolo.
Administración de personal Presencia en la comunidad
• Realizar visitas periódicas a sucursales para validar que existe un buen ambiente laboral y en su caso, generar acciones que logren dicho objetivo.
• Brindar un seguimiento puntual para que los colaboradores de nuevo ingreso dominen sus funciones, se adapten rápidamente a su puesto y asegurarnos de que cuenten con todos los elementos tanto materiales, herramientas de trabajo y tecnológicos para el mejor desempeño de sus actividades.
Educación cooperativa
• Implementar el programa "Bienvenido a CPM” donde al menos al 10% de los socios de nuevo ingreso y solicitantes de crédito participen en 2 sesiones educativas en la modalidad presencial y/o virtual
• Realizar el proceso de formación educativa “#Soy Cooperativista" para el 100% de los colaboradores deplaza ysucursales.
• Realizar 2 foros de Balance Social con dirigentesycolaboradoresdeplazaysucursales.
• Dar seguimiento a las campañas de salud y bienestar.
• Fomentaremos con los colaboradores y Dirigentes, la realización de actividades de responsabilidad social como no tirar basura, plantar un árbol, cuidar el uso de agua y luz, etc.
• Promoveremoscon losSocios, Dirigentes y Empleados, la realización de actividades comunitarias
• Buscarlaparticipaciónactivaenalmenos 5 eventos y desfiles a fin de promover la marca.
Control interno
• Realizar dos inventarios de activos fijos al año en sucursales y oficina de plaza.
• Se revisará el equipo de transporte a fin de garantizar que el expediente y la unidad se encuentre al corriente y en óptimas condiciones.
• Realizaremos revisiones a las carpetas de protección civil y actualizaremos los formatos.
• Se supervisará que al menos 1 vez por mes, los Gerentes de Sucursal realicen una retroalimentación a su personalsobre los procesos de crédito a fin de evitar reprocesos operativos.
25
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., con base a lo dispuesto en el artículo 36 fracción X de la Ley General de Sociedades Cooperativas y en los artículos 122, 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) de las Bases Constitutivas vigentes, y en correlación con las Bases para la Aplicación de Excedentes autorizadas por este Órgano Colegiado, se presenta lo siguiente:
ANTECEDENTES
1. La emisión de los Certificados de Aportación Excedente (CAE) se canceló a partir del del mes de diciembre de 2019, con los que se venía incrementando el capital neto, base para la determinación y fortalecimiento del Nivel de Capitalización (NICAP). Hasta el 30 de noviembre de 2019, estos CAE, tenían un saldo de $2,137’827,187.25 y representaban el 20.64% del NICAP, equivalentes a 56.9037 puntos porcentuales del indicador a esa fecha (275.7486%). Al cierre del mes de septiembre de 2023, han tenido una disminución del 90.14% de su saldo.
2. El impacto en el NICAP por la cancelación de la emisión de los CAE señalados en el punto anterior, ha sido gradual, conforme se van liquidando los créditos que los tenían ligados, teniendo reducciones mensuales durante varios meses, hasta que la reducción mensual de su saldo fue haciéndose más pequeña y los resultados mensuales pudieron continuar compensando estas disminuciones y, a partir de ahí, revertir el decrecimiento y empezar a retomar el crecimiento del capital neto de la cooperativa.
3. Para el cierre del mes septiembre de 2021, la CNBV nos instruyó a descontar del cálculo del NICAP el saldo de dichos CAE y por otro lado solicitó constituir EPRC adicionales para los créditos del “Programa de apoyo para la reactivación de los pagos en los créditos apoyados con el plazo en espera por la contingencia sanitaria COVID19”, lo que generó una reducción de 35.48 puntos porcentuales directos en el indicador, y combinado con los resultados y movimientos del mes, pasó de un 256.0773% en agosto 2021, a un 217.8810% en septiembre 2021 (-38.20%).
4. Durante los ejercicios 2020 y 2021 como efectos de la pandemia, se mermó el indicador de rentabilidad sobre activos (ROA), impactado por un cambio en la tendencia en la generación de remanentes y combinado con lo señalado en los puntos anteriores, se tuvo un impacto importante en el NICAP, como se aprecia a continuación:
estas disposiciones, incluyó el “ANEXO C BIS 1 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS PARA SER RECONOCIDAS PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE CAPITALIZACIÓN POR RIESGO DE CRÉDITO Y DE LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS POR RIESGOS DE CRÉDITO”, metodología que entró en vigor el 1° de octubre de 2022. Esta metodología ha tenido un impacto en el gasto por Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios (EPRC), lo que a su vez genera mayores costos en la operación del servicio de crédito, y por lo tanto impacta financieramente los resultados de nuestra cooperativa 8. Si bien la “Circular única transversal de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular” no ha sido publicada, se mantiene el proyecto por parte de la CNBV, que en su informe anual de 2022 señala en cuanto a regulación en el punto de “PROYECTOS DE REGULACIÓN A ENTIDADES FINANCIERAS”, en el apartado de “Régimen de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular”, lo siguiente: “Como parte de los proyectos de regulación, se encuentra en desarrollo la Circular única transversal de capitalización que busca robustecer los requerimientos de capital para los riesgos de crédito y de mercado, transitando según los estándares internacionales establecidos en el marco regulatorio propuesto conforme al Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés). Además, se analiza la implementación de requerimientos de capital adicionales con la finalidad de reconocer otro tipo de eventualidades a las que las entidades son susceptibles.”
Con el conocimiento preliminar que se ha tenido de esta normativa, se prevé que tendrá un impacto directo en todo el sector de ahorro y crédito popular, repercutiendo en un incremento en el requerimiento de capitalización y, por ende, repercutiendo en una reducción del NICAP.
9. Desde el ejercicio 2011 (en el que se presentó el último incremento de la parte social) a la fecha, la parte social ha tenido una pérdida de poder adquisitivo del 49.87%, derivado de la inflación acumulada de 2012 al 2022, situación que continúa debilitando el valor de nuestro capital social, como se detalla a continuación:
5. Los excedentes distribuibles de 2021 representan 17.30 puntos del nivel de capitalización (NICAP), por lo que en caso de no capitalizarse bajaría del 217.29% reportado al cierre del ejercicio, a 199.99%, lo que debilitaría el nivel de protección a los ahorros de nuestros asociados, quedando en un nivel similar a junio de 2012 (199.48%).
6. Se mantiene como una estrategia institucional lograr que en el medianolargo plazo el NICAP, pueda alcanzar y superar un 300%, con lo que el gasto por aportaciones al fondo de protección, pudiera bajar, convirtiéndose en un ahorro adicional a los costos de operación actuales (bajando la aportación actual en un 50% al pasar de 2 a 1 al millar sobre los saldos de captación), lo que representaría ahorros anuales superiores a los 76 millones de pesos.
7. El pasado 8 de septiembre de 2021 fue publicada en el diario oficial de la federación, la resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. En esta resolución, además de diversas modificaciones a
10. Mediante la constante capitalización de los remanentes, se busca en lo posible evitar la necesidad de volver a plantear incrementos adicionales de la parte social, y lograr un crecimiento sostenido de nuestro NICAP haciendo a la vez más accesibles y competitivos nuestros servicios a los socios actuales y nuevos.
11. Se considera que, con la capitalización de los remanentes, el beneficio llega a más personas, pues a pesar del incremento importante que se tuvo en los últimos años en las tasas de fondeo bancario, y su consiguiente repercusión en el costo financiero, las tasas activas tuvieron un incremento mucho menor, manteniéndose muchos de los productos de crédito sin cambio, esto debido a este soporte financiero que se ha venido constituyendo en los últimos ejercicios. Esto también ha permitido mantener tasas pasivas competitivas para pagar a los socios ahorradores, como se ha venido manejando en los últimos años.
12. Finalmente, consideramos que esta estrategia de capitalización aplicada en los últimos años, nos ha permitido afrontar de mejor manera las distintas crisis financieras, sanitarias como lo es el caso de la pandemia actual, o de cualquier otra índole (como la reciente contingencia tecnológica),
AÑO RESULTADO ROA NICAP 2017 $1,064,848,727 2.52% 267.11% 2018 $1,252,763,773 2.55% 269.35% 2019 $1,466,600,704 2.57% 277.04% 2020 $ 947,998,265 1.47% 268.16% 2021 $ 753,865,813 1.05% 217.61% Variación del período % -29.20% -58.33% -18.53%
AÑO INFLACIÓN 2012 3.57% 2013 3.97% 2014 4.08% 2015 2.13% 2016 3.36% 2017 6.77% 2018 4.83% 2019 2.83% 2020 3.15% 2021 7.36% 2022 7.82% ACUMULADO 49.87%
27
que se han presentado en los últimos años, lo que contribuye a garantizar la viabilidad y continuidad de nuestra cooperativa en el tiempo
CONSIDERANDO
a) Que Caja Popular Mexicana está registrada como una sola empresa y que los resultados financieros consolidados se conforman con el equilibrio de los resultados de las oficinas de dirección, plazas y sucursales
b) Que en la medida que se logra un mayor nivel de cobertura de los requerimientos de capital por riesgos, se genera mayor solvencia y solidez financiera, con lo que se busca continuar garantizando la seguridad de los ahorros de nuestros socios.
c) Que el NICAP ha tenido una disminución en los últimos años por los motivos detallados en el apartado anterior, por lo que vemos necesario seguir fortaleciéndolo mediante la capitalización del excedente distribuible, para buscar alcanzar en el mediano-largo plazo, un índice de capitalización igual o superior al 300%, con lo que se pudieran generar ahorros por al menos 79 millones de pesos anuales por aportaciones al fondo de protección, optimizando a la vez, los costos de operativos por este concepto.
d) Que con los remanentes del ejercicio 2022, se busca resarcir la pérdida de poder adquisitivo de los aportes de capital generada por la inflación, los cuales no han sido modificados desde 2011 a la fecha.
e) Que el ejercicio 2022 registró un resultado de $2,412’109,993.35, el cual se encuentra debidamente dictaminado por el Auditor Externo.
f) Que, de acuerdo a la creciente competencia en nuestro sector, a las necesidades de transformación digital y a nuestro plan estratégico, se continuará realizando importantes inversiones para poder financiar los proyectos que nos permitan ampliar y mejorar la oferta de servicios y canales para nuestros socios, por lo que es indispensable contar con un capital fuerte que lo permita.
g) Que hemos corroborado en diferentes momentos críticos de nuestra historia, que la fortaleza del capital de nuestra cooperativa que se ha venido logrando en los últimos años mediante la capitalización de sus excedentes, han generado un adecuado soporte financiero que nos ha permitido, en conjunto con la confianza de nuestros socios, salir adelante a pesar de lo complejo que pueden llegar a resultar. Que este soporte financiero, también nos permitirá seguir ofreciendo tasas pasivas y activas competitivas, como ha sucedido en los últimos años, además de seguir promoviendo nuevos servicios y productos, beneficiando así a la totalidad de nuestros socios.
h) Que es conveniente continuar invirtiendo para mejorar el nivel de eficiencia y rentabilidad de nuestra cooperativa, y poder generar una cantidad adecuada de excedentes que permitan continuar fortaleciendo el índice de capitalización, buscando un nivel de autosuficiencia para cubrir los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos regulatorios, tratando de evitar en lo posible, futuros incrementos de la parte social.
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, pone a su consideración la siguiente:
PROPUESTA
Con fundamento en los artículos 123, 124 y 126 de las bases constitutivas vigentes, se determina el excedente distribuible del ejercicio 2022, quedando como sigue:
Que la parte proporcional del excedente distribuible, que se encuentra en facultad de las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios, como lo establecen las Bases Constitutivas en sus artículos 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) cuyo importe total asciende a $482’421,998.68 (Cuatrocientos ochenta y dos millones, cuatrocientos veintiún mil, novecientos noventa y ocho pesos 68/100 M.N.), pase a formar parte de las reservas de capital a que se refiere el inciso b) artículo 122 de las Bases Constitutivas vigentes, con el fin de fortalecer el capital institucional.
Si las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios acuerdan aplicar el excedente distribuible en los términos de la propuesta emitida por el Consejo de Administración, la distribución quedará como se expone en la siguiente tabla:
Por lo anterior expuesto se propone la siguiente aplicación: Que el importe de los excedentes registrados en el ejercicio 2022 pase a formar parte de otras reservas de capital.
PLAZA BAJIO CENTRO
Excedentes correspondientes al 2022
$ 8,118,208.10
28
En la junta ordinaria del Comité Administrativo de la Plaza Bajío Centro del mes de septiembre de 2023, se dio cumplimiento al artículo 130 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de Dirigentes (RIFD) con la conformación de la Comisión de Nominaciones con sus tres titulares. EstaComisióndurantesuprimera reunión realizó la distribución de cargos, quedandodelasiguiente manera:
Coordinadora:AliciaRamírezRuiz. Secretario:Gilberto GómezRamírez. Vocal:JuanMartínLagunaAguilar
Paradarcumplimientoaloestablecidoenlos artículos 130, 131, 132 y 133 del RIFD, la Comisión de Nominaciones hizo un proceso de análisis, evaluación y preselección de candidatos para ser presentados ante esta honorable asamblea, y puedan conocer sus condiciones para ser electos y formar parte de este Comité Administrativo de Plaza; es por ello, que se presenta la siguiente información:
GicelaRocíoHernández Steffani Pradera Negociosy Administración 100.00 CeciliaMosquedaRubio ManuelVelázquez Sinprofesión 87.11 GracielaVillanueva Canchola NiñosHéroes Sinprofesión 81.00 MaríaBarbaraCendejas Vargas Centro-Irapuato Humanidades 9.85 SandraAliciaChávez Ramos Hidalgo-Irapuato Sinprofesión 9.69 AraceliOlguínSerrato Centro-Irapuato Negociosy Administración 9.30 MaríadeJesúsRamírez Luna SagradaFamilia Sinprofesión 8.89 LucíaVargasBotello PlazaFiesta Irapuato Sinprofesión 8.53 29
ElpresidentedelComitéAdministrativode Plaza informa a la asamblea la situación actual de los integrantes del comité de acuerdoalosiguiente:
Dirigente que concluye su segundo periodo:
C.JoséLuisJaimeEnríquez.
Además, se cuenta con una vacante a titular, por la renuncia voluntaria presentada por el C. Juan Alberto Hernández Torres en la pasada junta ordinaria del mes de enero del Comité AdministrativodePlaza.
Dirigentes que concluyen su primer periodo:
C. Alma Ruth Fuerte Vargas podrá presentarse a reelección por cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Sinembargo,laC.MaríaLuisaJaimeTolentino no podrá ser presentada a relección por incurrir en el artículo 131 inciso b) del ReglamentodeIntegraciónyFuncionamiento de los Dirigente por no haber acreditado con la calificación requerida en el programa de especialización de Aspirantes a reelección al CAP. Por lo que se genera una vacante a titularmásparacubriren estaasamblea.
En la siguiente tabla, se observa cómo se encuentra actualmente integrado el comité, lo cual permitirá dar cumplimiento a lo establecido en las Bases Constitutivas en su artículo78incisoa)yartículo138delRIFD,en relación a que el Comité Administrativo no podrá integrarse con más del 35% de promotores provenientes de una misma sucursalydeunmismosectorprofesional:
Alma Ruth Vargas Fuerte 038 SolidaridadIrapuato Negocios y Administración Primer periodo 4 Vacante Segundo periodo 4 María Luisa Jaime Tolentino 048 CentroSalamanca Sin profesión Primer periodo 4 José Luis Jaime Enríquez 044 Huanímaro Humanidades Segundo periodo 4 Alicia Ramírez Ruiz 045 Pénjamo Ciencias de la Educación Primer periodo 2 José Manuel Delgado Reyes 042 Cuerámaro Ciencias de la Educación Primer periodo 2 Maribel Duarte Torres 470 Niños Héroes Negocios y Administración Segundo periodo 2 Juan Martín Laguna Aguilar 038 SolidaridadIrapuato Ciencias de la Educación Primer periodo 1 Ana Lilia Mendoza Marmolejo 462 La Central Sin profesión Primer periodo 1 Jorge Eduardo Robledo Aguilera 046 Pueblo Nuevo Ciencias Sociales Segundo periodo 1 Gilberto Gómez Ramírez 049 LermaSalamanca Sin profesión Segundo periodo 1 30
06/11/1984
39 años.