











El Comité Administrativo de Plaza San Francisco de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidas en los artículos 29, 30, 31, 33, 50 y 51, en relación con el artículo 92, incisos h), o), ff) y demás relativos de las Bases Constitutivas, y en losartículos1,2,3,4,5,31,33y37delReglamentodelProcesodeAsambleaOrdinaria,
AlossociosdePlazaSan FranciscodeCaja PopularMexicana,S.C.deA.P.deR.L.deC.V.,aparticiparenelprocesopara celebrar la Asamblea Ordinaria de Socios correspondiente al ejercicio social 2023, en su etapa de Asamblea de Plaza, quesellevaráacaboen Salón Bugambilias,CalleÁlvaroObregón604, col.PurísimaConcepción,C.P.36364SanFrancisco delRincón,Gto.,eldíasábado,23demarzode2024alas10:30 horasdeconformidadconelsiguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1. Comprobacióndel quórum
2. Instalaciónyaperturadelaasamblea.
3. AprobacióndelReglamentoparaelDesarrollodelaAsamblea.
4. InformedelComitéAdministrativodePlaza.
5. Estadosfinancierosdelaplazayconsolidadonacional.
6. Planesypresupuestosdelaplazaparaelejercicio2024.
7. Aplicacióndeexcedentes.
8. EleccióndeintegrantesdelComitéAdministrativodePlaza.
9. EleccióndedelegadosalaAsambleaGeneraldeSociosOrdinaria.
10.Resumendeacuerdos.
11.Clausura.
Con fundamento en lo establecido en los artículos 52 de las Bases Constitutivas y 44 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria, se instalará con los delegados presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votosdelosquehicieronquórum.
SanFranciscodelRincón,Gto;a01díasdelmesdeEnerode2024.
PorelComitéAdministrativodePlaza
Caja Popular Mexicana les da la más cordial bienvenida a su asamblea de plaza. Mediante este proceso informativo y democrático,conoceránlosresultados,beneficios,productosy apoyos que, como Sociedad Cooperativa, ponemos a su disposición como parte de nuestro objetivo para el logro del bienestarpersonalyfamiliarquepermitamejorarlacalidadde vidadecadaunodenuestrossocios.
El año 2023 fue completamente retador para nuestra institución,porloquereconocemosampliamenteelesfuerzoy dedicación de todos quienes formamos parte de esta cooperativa: socios,dirigentesy colaboradores. Gracias por su lealtad y compromiso, Caja Popular Mexicana se mantiene comounainstituciónseguray sólidaalserviciodelossocios.
mediante la ayuda mutua y la solidaridad para convertir una situaciónadversaenlaoportunidaddetrabajarconjuntamente paraellogrodenuestrossueños.
Este año que inicia, está marcado por nuevos retos institucionales, que sumarán e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo solucionesala medidadelossociosy competitivas que contribuyan al crecimiento de socios, sus familias y sus comunidades.
Tambiénesteejercicio,fuemarcadoporeventosnaturalesque pusieron a prueba la gran resiliencia y deseo de sobreponerse a las adversidades, así mismo, quedó evidente el gran compromisodecooperación,
Finalmente,losinvitamosaparticiparactivamenteconnuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntaddetrabajaralserviciodelosdemás;losexhortamosa continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de serviciosfinancierosquenosbeneficianatodos.
1. Los delegados que estando presentes, acrediten su calidad como integrantes de la asamblea, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediatoanterior.
2. El representante del Consejo de Administración, integrantes del ComitéAdministrativodePlazaygerentedeplaza.
3. Las personas invitadas por la Sociedad y a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Administrativo de Plaza, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.
4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no encontrarse presente, esta función será asumida por el vicepresidente de dichocomité.
5. LosdebateslosdirigiráelpresidentedelComitéAdministrativode Plaza.Encasode no estarpresente, lapropiaasamblea elegirá al presidentededebates.Elpresidentepodrádelegarlaconducción de los debates al vicepresidente cuando se traten los puntos del ordendeldíaqueesténacargodelpresidentedelComité.
6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Administrativo de Plaza, pudiendo ser ayudado por la o las personasqueélsoliciteyapruebeelpresidentedelaAsamblea.
PREGUNTASALOSINFORMES
7. Sóloseresponderánalaspreguntasdelospuntosdelorden del día que se hayan enviado con la anticipación requerida de acuerdo al instructivo departicipación que sehizo llegar alosdelegados.
DEBATES
8. Losdebatesserealizarándelasiguientemanera:
a) Todapropuestarequeriráser secundadaporalmenosotros cincodelegadosdiferentesaquienla propuso,deloscuales al menos dos deberán provenir de una sucursal diferente a ladelproponente.
En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra se suspenderá la discusión.
d) Terminada la discusión, el presidente de debates solicitará el voto a los integrantes de la asamblea para que manifiesten si está suficientemente discutida la moción. En caso afirmativo se pasará ala votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienesactuarándeacuerdoalincisoc)anterior.
b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidentededebatesabriráunperiododondeconcederála palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, duranteelcualnosepodráhablarenproniencontra.
c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesariosepasaráaladiscusión,enlaquepodránregistrar hastatresoradoresencontraytresenpro,quieneshablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán duranteeltiempomáximodetresminutos.
e) Inmediatamente después el presidente de debates tomarálavotaciónsobrelapropuesta.
9. Los delegados de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto ni por más de 3 minutos en cada participación.
10. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea, a juicio del presidente de debates, se podrá conceder el uso dela palabra a algunos de los invitados paraintervenirenpuntosespecíficosdelaagenda.
11. Elvotoseráejercidoportodoslosdelegadospresentesen laasambleaquehayancubiertolosrequisitosexigidos.
12. Cadadelegadotendráderechoaejercerunsólovoto.
13. Paraqueunamociónseaaprobadaserequiereelvotofavorable de, al menos, la mayoría de los delegados presentes con derechoavoto.
14. En caso de retiro de delegados, nunca se podrá aprobar una mociónporunnúmeroinferioralamayoríadelosvotantesque hayanconstituidoelquórum.
calificaciones iguales, se aplicará el orden alfabético, tomando como referencia el primer apellido de los candidatos.
PROCEDIMIENTO DEELECCIÓNDEDIRIGENTES
15. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:
a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiere parasuconsideraciónyvotación.Encasodenoserratificada lareelección,seconsiderarácomovacante.
VI. Si antes de concluir la primera votación obtienen mayoría de votos los candidatos necesarios para cubrir las vacantes registradas, se dará por concluido el proceso de elección de integrantes titulares y se pasará a la elección de suplentes de acuerdo a lo que se estableceenlafracciónXdeesteinciso.
VII. Si en la primera votación no se cubrela totalidad delas vacantes, se pasará a una segunda votación donde participarán los candidatos que hayan obtenido mayor número de votos de acuerdo a lo siguiente: si las vacantes son más de una, participarán los candidatos que representan el doble de las vacantes por cubrir; si sólo queda una vacante por cubrir participarán los tres candidatosconmayorvotación.
b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Administrativo de Plaza, aplicará el siguienteprocedimiento:
I. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con los requisitos para cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación y procedencia de sucursal.
II. Cada delegado tendrá derecho a votar el número de vecesequivalentealasvacantestitularesacubrir.
VIII. Para someter a votación de una segunda ronda, se considerará el orden de presentación conforme los votos obtenidos en la ronda anterior, este criterio aplicaráparalassubsecuentesrondas.
IX. En el caso de que sea necesaria una nueva votación, serán eliminados los candidatos que hayan alcanzado menornúmerodevotos.
X. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada delegado tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas en su artículo 78 incisob).
III. Enelmomentoquealgúncandidatoobtengamayoríade votos, de acuerdo a lo que establece el numeral 12 de este reglamento, será declarado integrante titular del ComitéAdministrativodePlaza.
IV. Todosloscandidatosparticiparánenlaprimeravotación paracubrirlasvacantestitulares.
V. El orden de presentación de candidatos se definirá conforme las calificaciones obtenidas en el programa de especialización para aspirantes al Comité Administrativo dePlaza,demayoramenor,yenseguidasepresentarán los candidatos que cumplieron el requisito con el curso de inducción, ordenados entre sí mismos por la calificaciónobtenida;enloscasosde
XI. Seguidamentela Asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a todos los candidatos, los cuales serán suplentes, ordenados conforme el número de votos obtenidos.
GENERALIDADES
16. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobarelresumendeacuerdosqueelsecretariolevante delamisma.
17. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberátomarlasmedidasparasuresolución.
18. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer delosdemásmiembrosdelpresídium.
Apreciables Delegados de Caja Popular Mexicana
Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, me siento muy contento de contar con su presencia y participación en esta AsambleadePlaza.
Presentamos los resultados obtenidos durante el ejercicio 2023.Esimportanteresaltar queapesardelasintermitencias tecnológicas el resultado neto, fue muy satisfactorio para nuestraPlazaSanFrancisco.
Este resultado es producto de un trabajo en equipo: Dirigentes, Colaboradores y socios que han depositado la confianzaennuestroórganocolegiado.
Integración del Comité Administrativo de Plaza.
Cargo
Carlos Árciga Camarillo Presidente
Ana Gabriela Ramirez Mojica Vicepresidente
Fernando López Mayén Secretario
Alfonso Guerrero Mireles Directivo
Eduardo Jesús Gutiérrez Berumen Directivo
Ricardo Méndez Villanueva Directivo
Erika Paulina Meza Islas Directivo
Ma. Félix Pérez López Directivo
José Elías Reyes Placencia Directivo
Elba Alicia Rizo Aguirre Directivo
Gloria Mariela Sánchez Morales Directivo
A partir de la junta ordinaria del día 25 de marzo del 2023enlacualserealizólaAsambleadePlaza,laDirectivoAna Gabriela Ramírez Mojica concluyó su segundo periodo y los Directivos que se sometieron al proceso de Reelección: EduardoJesúsGutierrezBerumen,JoséElíasReyesPlacenciay Elba Alicia Rizo Aguirre está última no cumplió con los requisitos para postular su reelección; generando la vacante, paralocualsetuvoquecubrircomoloindicalanormativa.
Unavezrealizadoelprocesodeselección, presentación y elección de los candidatos participantes al Comité Administrativo de Plaza en el mes de abril de 2023 quedó integradodelasiguientemanera:
Nombre Cargo
Carlos Árciga Camarillo Presidente
Alfonso Guerrero Mireles Vicepresidente
Fernando López Mayen Secretario
Ma. del Carmen Delgado Padilla Directivo
María de Lourdes Franco Llamas Directivo
Eduardo Jesús Gutiérrez Berumen Directivo
Ricardo Méndez Villanueva Directivo
Erika Paulina Meza Islas Directivo
Ma. Félix Pérez López Directivo
José Elías Reyes Placencia Directivo
Gloria Mariela Sánchez Morales Directivo
Reuniones
Se llevaron a cabo 12 reuniones ordinarias,3 reuniones extraordinariay1JuntadeTrabajo.
Las cuales se llevaron a cabo con las siguientes modalidades:
Seapruebaelacuerdopor unanimidad devotos
JOCAP025/06/2023 De conformidad con el artículo 84 incisos)yu)delasBasesConstitutivas;esteComitéAdministrativo de Plaza San Francisco, acuerda realizar las visitas del Comité Administrativoalos14ComitésPromotoresdeSucursal.
Principales acuerdos
JOCAP003/01/2023 Con fundamento a lo establecido en el artículo 84 inciso j) de las Bases Constitutivas, este Comité Administrativo de Plaza San Francisco aprueba el presupuesto operativo para el ejercicio 2023 así como el plan operativo que incluyelossiguientesindicadoresdealineación:
Seapruebaelacuerdopor unanimidad devotos
JOCAP034/09/2023 Conforme a lo establecido en el artículo 7 inciso e) del Reglamento para Participación en Eventos Nacionales e Internacionales y por instrucciones reflejadas en el comunicado de Ref. CA-210/2023, este Comité Administrativo de Plaza San Francisco designa a la promotora Blanca Lidia Lozano Galván para participar en modalidad virtual en la XXIII Conferencia Regional, a transmitirse desde Honduras los días 29 y 30 de noviembre del 2023, organizada por Cooperativas de las Américas ycomosuplenteIsabelCristinaLunaZarate.
Seapruebaelacuerdopor unanimidad devotos
JOCAP035/09/2023 Conforme a lo establecido en el artículo 89 inciso e) de las Bases Constitutivas, este Comité Administrativo de Plaza San Francisco acuerda dar el apoyo al directivo Fernando López Mayén para que pueda participar como candidato al Consejo de Administración en la siguiente Asamblea GeneraldeSocios2024
Seapruebaelacuerdopor mayoría devotos
JOCAP016/04/2023 Confundamentoenloestablecidoen elartículo109delReglamentodeIntegraciónyFuncionamientode los Dirigentes, este Comité Administrativo de Plaza San Francisco acuerda regirse bajo el Reglamento de Juntas durante el periodo 2023-2024.
Seapruebaelacuerdopor mayoría devotos
JECAP046/12/2023 Conforme a lo establecido en el artículo 121 inciso e) del Reglamento de Integración y Funcionamiento de Dirigentes (RIFD), este Comité Administrativo de Plaza San Francisco aprueba su Plan de Trabajo Anual para el ejercicio 2024 que servirá de apoyo para las actividades correspondientes.
Seapruebaelacuerdopor mayoría devotos
JOCAP053/12/2023 Con fundamento en los artículos 84 inciso j) de las Bases Constitutivas y 93 inciso f) del Manual de Políticas para la Apertura, Reubicación, Remodelación, Fusión y Cierre de Plazas y Sucursales, por mayoría, este Comité AdministrativodePlazaSanFrancisco,validayratificalaadquisición de la propiedad ubicada en Calle Miguel Hidalgo no. 314, Colonia Centro, en la Ciudad de Ocotlán, Jalisco, por un importe de $ 6´250,000.00 (seis millones doscientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.),paralasoficinasqueocupanlasucursal“Ocotlán”.
Seapruebaelacuerdopor mayoría devotos
JOCAP054/12/2023 Confundamentoaloestablecidoen
el artículo 84 inciso j) de las Bases Constitutivas, el Comité Administrativo de Plaza San Francisco, aprueba el Presupuesto Operativo para el Ejercicio 2024 así como el Plan Operativo, que incluyelossiguientesindicadoresdealineación:
Seapruebaelacuerdopor mayoría devotos
Autorización de la afectación a la Estimación Preventiva de Riesgos Crediticios EPRC
Educación Cooperativa SEDUCOOP Dirigencial
TrabajemosnuestraIntegración
HacíadóndeVamos
Afavordelcooperativismo
Actividades de colaboración Obra Social
03deJunioserealizólaprimeraObraSocialenLocalidad San José de la Calera, San Francisco del Rincón, aportando económicamente y en especie a familia afectadaporincendiototaldevivienda.
29 de Septiembre segunda Obra Social en el Asilo de Ancianos La Divina Providencia en conjunto con el Comité Promotor de Sucursal San Francisco, consistiendoenaportacióneconómica.
25 de Noviembre en apoyo a los damnificados por Huracán “Otis” se acordó realizar la tercer Obra Social, conaportacióneconómica.
Eliminaciones y Castigos
5 350 20
Actividades de capacitación continua a Dirigentes:
RoldelRepresentantedelCAPanteCoprosu
TallerdeHabilidadesdirigenciales,Presidente, Vicepresidente,SecretarioyComisionesPermanentes
PrincipiosbásicosdeContabilidadFinanciera
ComportamientodeldirigentebasadoenelCódigode Ética
Prevencióndelavadodedinero
RenovandomicompromisoconelvoluntariadodeCaja PopularMexicana
Programa de Especialización
AspirantesareeleccióndelCAP
AspirantesalosConsejos
Capacitación a Nuevos Ingresos
InducciónNuevosDirectivos
Nivelaciónnuevosdirectivos
Actividades
En el mes de enero se participó en la ceremonia de graduacióndelSistemadeCapacitaciónparaDirigentes(SICADI).
El 06deMayo en laciudad dePurísimadel Rincón Gto., serealizó TallerdeIntegración delComitéAdministrativo, conel Temas“Liderazgo”.
El 27deMayosellevó acabo en Ayotlán, Jalisco“Taller de Habilidades Dirigenciales para Presidente, Vicepresidente y Secretarios de los Comités Promotores de Sucursal de Plaza San Francisco”.
Informe de la Comisión de Vigilancia
Con fundamento en el Artículo 80 de las Bases Constitutivas y Artículo 127 del RIFD se presenta el informe derivado del análisis de supervisión y de dirección de auditoria interna enlosprocesosoperativos,AdministrativosyFinancieros enlaPlazaSanFrancisco,correspondientealaño2023.
Capacitación Extracurricular
ComputaciónBásica
WordBásico
Excelbásico
Aliniciodelaño2023laComisiónestabaintegradapor:
Nombre Cargo
José Elías Reyes Placencia Coordinador
Elba Alicia Rizo Aguirre Secretario
Erika Paulina Meza Islas Vocal
Ma. Félix Pérez López Vocal
Enelmesdeabrildelaño2023laComisiónseintegró delasiguiente manera:
Nombre Cargo
José Elías Reyes Placencia Coordinador María de Lourdes Franco Llamas Secretario
Erika Paulina Meza Islas Vocal
Ma. Félix Pérez López Vocal
Esta Comisión tuvo la responsabilidad de vigilar que se supervisaran los procesos operativos de la cooperativa. Para poder cumplir con nuestra responsabilidad se trabajó una junta ordinaria por mes en modalidad a distancia. En estas juntas se hicieron la revisión y análisis de los resultados de las supervisiones realizadaspor el Supervisor de Auditoría y Contraloría Interna. Con el objetivo de comprobar la aplicación y cumplimiento de la normativa de Caja Popular Mexicana en los diferentes procesos revisados como son: Operaciones en Caja, Ingreso de Socios, Ingreso de menores, cuentasdecaptación,inversionesyTarjetasdedébitoyNIP’S. solicitud de transferencia interbancaria SPEI, entrega de valores, condiciones físicas, tecnología de la información, activosfijosyarqueos.
Derivado de las intermitencias no se tiene información de incidencias en los meses de Agosto y Septiembre2023.
Durante el año 2023 se tuvieron 1,457 incidencias. Enlassiguientestablassemuestraneldesgloseporsucursaly plaza,lasituaciónqueguardacadaunadelasincidencias.
Informe de cumplimiento de ahorro por el período comprendido de enero a diciembre 2023
InformedeCumplimientodeahorroparaPromotores:
De los 47 Promotores que incumplieron con su ahorroquedarondelasiguientemanera:
a) 1promotoracumula8mesesdeNoAhorro.
b) 1 promotor acumula 6 meses de no ahorró y 1 de ahorromenos.
c) 4 promotores acumulan 4 meses de no ahorró y 1 deahorromenos.
d) 2promotoresacumulan3mesesdenoahorró.
e) 16promotoresacumulan2mesesdenoahorróy2 deahorromenos.
f) 23promotoresacumulan1mesdenoahorro.
InformedeCumplimientodeahorroparaDirectivos:
9 Directivos han cumplido con su compromiso de ahorro.
1Directivotieneunmesdenoahorróy1deahorro menos.
1Directivotieneunmesdeahorromenos.
Conclusiones:
Informe de Morosidad de Promotores por el período comprendido de enero a diciembre 2023
Deuntotalde69promotores50deelloshancumplidoconsus préstamos en tiempo y forma, solo 19 de ellos han caído en morosidad.Quedandodelasiguientemanera
3promotoresacumulan4mesesdemorosidad.
1promotoracumula3mesesdemorosidad.
3promotoresacumulan2mesesdemorosidad.
12promotoresacumulan1mesdemorosidad.
Observación: 1 promotor fue dado de baja por morosidad en mesdenoviembredelasucursalSanJuandelosLagos.
De un Total de 11 Directivos
6deellosestáncumpliendoconsuscompromisosen suspréstamosy5directivosnotienenpréstamos.
Esta comisión de vigilancia tuvo 12 reuniones mensuales a distancia con el apoyo del Supervisor de Auditoria y Contraloría Internaendondeseanalizaronlasincidenciasdecadaunadelas catorcesucursalesydeplaza.
Duranteelaño2023sehicieronllegar12informesalComité Administrativo de Plaza. En cada uno de ellos se informó del seguimiento y estatus de las incidencias encontradas, también sehacíamencióndelassituacionesrelevantesqueeranecesario atender por parte del personal operativo de plaza. De igual manera se dio seguimiento al ahorro y morosidad de 11 directivosy70promotores,enelmesdenoviembre2023sedio debajaaunpromotorpormorosidadquedando69Promotores. También se dio seguimiento a las observaciones derivadas del buzóndequejasysugerenciasdelascatorcesucursales.
Informe de Buzón Anual de Enero a Diciembre del 2023
En el periodo de enero a diciembre del 2023 se encontraron 18 papeletas en los diferentes buzones ubicados en las 14 sucursales, las cuales se le dio seguimiento por el personal operativo de plaza para dar respuesta a las quejas y sugerencias hechasporlossociosencadaunadeellas.
En cada una de las incidencias encontradas se les dio seguimientoysevigilóqueseatendieranentiempoyformapor partedelpersonaloperativodePlazaSanFrancisco.Paralocual el gerente de plaza presentó al Comité Administrativo de Plaza un plan de acción por mes para ir atendiendo cada una de las incidencias,elcualincluía30 díasparasuintervención.Alcierre delmesdediciembredel2023setuvieron1,457incidencias,de lascualesfueronatendidasensutotalidad.
Informe de la Comisión de Crédito.
Con fundamento en el Artículo 80 de las Bases Constitutivas y los Artículos 128 y 129 del RIFD se presenta el informe derivado del análisis de supervisión y de dirección de auditoria y contraloría en los procesos de colocación y recuperación de Plaza San Francisco, correspondiente al Ejercicio 2023.
Integración de la comisión
Antecedente
Sucursal con más incidencias detectadas: Yurécuaro con un totalde97
Del mes de abril de 2022 a marzo de 2023. La Comisión estuvodeintegradadelasiguientemanera:
Nombre
Cargo
Alfonso Guerrero Mireles Coordinador
Ricardo Méndez Villanueva Secretario
Gloria Mariela Sánchez Morales Vocal
Eduardo Jesús Gutiérrez Berumen Vocal
Actualidad
Desde el mes de abril del año 2023 a la fecha actual, la Comisiónestáintegradadelasiguientemanera:
Nombre
Cargo
Ricardo Méndez Villanueva Coordinador
Gloria Mariela Sánchez Morales Secretario
Ma. Del Carmen Delgado Padilla Vocal
Eduardo Jesús Gutiérrez Berumen Vocal
Incidencias detectadas
Incidencia más detectada: 397 incidencias en Tiempo de respuesta.
Durante el año 2023 se tuvieron 597 incidencias. Como se encuentraenlasiguientetablaporsucursalyplaza:
Enelaño2023seobtuvoun100%deincidenciasatendidastal ycomosemuestra enlasiguientegráfica:
Cuentas a castigo y eliminación
Con base a el artículo 129 inciso b) del RIFD esta Comisión de Crédito se reunió en 5 ocasiones de manera presencial para la revisión de los expedientes de créditos propuestos para la eliminación y/ o castigo, por parte de la Gerencia de Plaza, emitiendo los informes correspondientes y validando que estos créditos fueron integrados en base a normativa.
Honorable asamblea, con base al artículo 84 inciso k) de las bases constitutivas presento a ustedes el informe anual del vicepresidente del Comité Administrativo de Plaza correspondientealejercicio2023.
En la junta del mes de abril del año 2023 se reunió el Comité Administrativo de Plaza San Francisco, el cual realizo designacióndecargosmedianteelacuerdo JOCAP 013/04/2023 y se seleccionó al directivo Alfonso Guerrero Mireles como vicepresidente.
De las actividades realizadas por parte de la Vicepresidencia se recibieron y analizaron 155 actas y control de acuerdosentiempoyforma,porpartedelosComitésPromotores deSucursal.
Las visitas realizadas de los representantes del CAP a juntas ordinarias de COPROSUS se realizaron tal y como se muestraacontinuación:
Enero-Marzo Sucursal
RepresentanteVisitas
203-SanFranciscoAlfonsoGuerreroMireles2
204-Purísima GloriaMarielaSánchezMorales2
205-ManuelDobladoJoséElíasReyesPlacencia2
206-CentroLaPiedadRicardoMéndezVillanueva2
207-LaBarca ErikaPaulinaMezaIslas 1
208-Ocotlán CarlosÁrcigaCamarillo1
209-Atotonilco ErikaPaulinaMezaIslas 2
210-Ayotlán FernandoLópezMayen2
211-Arandas ElbaAliciaRizoAguirre1
213-Yurécuaro Ma.FélixPérezLópez2
214-PedroMartíndelaMoraAnaGabrielaRamírezMojica0
215-DelRincón EduardoJesúsGutiérrezBerumen2
379-LagosdeMorenoJoséElíasReyesPlacencia2
385-SanJuandelosLagosCarlosÁrcigaCamarillo2
Abril-Diciembre
RepresentanteVisitas
203-SanFranciscoMa.delCarmenDelgadoPadilla4
204-Purísima MaríadeLourdesFrancoLlamas5
205-ManuelDobladoJoséElíasReyesPlacencia4
206-CentroLaPiedadRicardoMéndezVillanueva5
207-LaBarca ErikaPaulinaMezaIslas5
208-Ocotlán CarlosÁrcigaCamarillo6
209-Atotonilco ErikaPaulinaMezaIslas5
210-Ayotlán GloriaMarielaSánchezMorales6
211-Arandas FernandoLópezMayen4
213-Yurécuaro Ma.FélixPérezLópez4
214-PedroMartíndelaMoraEduardoJesúsGutiérrezBerumen5
215-DelRincón AlfonsoGuerreroMireles3
379-LagosdeMoreno
385-SanJuandelosLagos
Porúltimo,mencionarlesqueserealizóelanálisis para la aplicación del estímulo anual, cumpliendo a un 100%entiemposderevisiónyentrega.
Noqueremosdejarpasarlaoportunidadpara reconocersutrabajoyagradecersunoblelaborcomo cooperativistas.
Finalmente, agradecemos la confianza y apoyo para que juntos sigamos avanzando con los trabajos de normalización de los servicios de nuestra cooperativa,confiamosque,coneltrabajoconjuntoy alineado entre dirigentes y colaboradores, podremos transmitir un mensaje de unidad, seguridad y certidumbreanuestrossocios.
Atentamente
“POR
Ing. Carlos Árciga Camarillo
ComitéAdministrativodePlazaSanFrancisco
Tenemos al gran reto para el presente ejercicio 2024 de lograr un incremento en nuestra membresía(nuevossocios)en6,350,metaquesepretende lograr mediante la constante difusión de nuestros productos y servicios, además de continuar con la promoción directa en cada sucursal con familiares, amigos, y/o conocidos de nuestros socios cautivos
Conelimpulsodenuestradiversidaddeproductos de colocación, además de la continua promoción de nuestros créditos automotrices e hipotecarios, así como los demás, de tipo consumo y comercial, tendremos la gran oportunidad de lograr la meta para el presente ejercicio, también, sumará la continua mejora en nuestra calidad en el servicio, buscando la excelencia y ser la mejor opción del mercado para nuestros socios.
Proyectodecaptación$153´750,000Proyectodecarteravencida$4´272,122
Derivado del comportamiento de nuestras tasas pasivas, principalmente de las inversiones a plazo fijo y ahorro programado, se promoverá el alto rendimiento que puede generar el recurso depositado por nuestros socios en sus diferentes modalidades, además de continuar incentivando a los socios con el cumplimiento de su ahorro mes con mes, resaltando los beneficios de crear este hábito. Una actividad que nos ha ayudado a lograr nuestras metas en cuestión de ahorros, han sido las campañas institucionales, mismas que continuaremos promocionado, buscando fidelizar a nuestros socios que siempre han confiado en nuestra cooperativa
Con la buenas administración y seguimiento que se de en los indicadores de cartera, además de la constante evaluación de efectividad de nuestro equipo de gestores, es que se pretende lograr la presente meta; un elemento que sumará para la mejora, será la constante mejorar de los análisis de créditos, buscando en todo momento minimizar el riesgo de recuperación en los préstamos que sean otorgados.
Resultados$47´727,302
Trabajaremos en conjunto las áreas Administrativas y Operativas con acciones que nos ayude al logro de este indicador, algunas de ellas son:
Controlar y Administrar de mejor forma y Eficiente los Recursos Financieros.
Controlar y Mantener una cartera de Crédito Sana.
PromoverelCrédito,para elevarnuestroingreso Financiero.
Calidadenelservicio
Se continuará con la constante supervisión con todo el equipo de nuestras sucursales, en aras de incentivarlos a cada día brindar un servicio de calidadatodosycadaunodenuestros socios,además de apoyarnos con las diferentes encuestas que se realizan de manera centralizada para medir la satisfacción de quienes han requerido u obtenido un servicio de nuestra cooperativa en lo general.
Mantenimientoasucursales
Cadaunadenuestrassucursalescuentaconuna Comisión de Seguridad e Higiene, conformada por los mismos colaboradores, misma que nos apoyan con la revisión y reporte oportuno de cualquier mantenimientopreventivoo correctivoquese requieraen su unidad de trabajo.
Administracióndepersonal
Esto nos ayuda a atender de manera oportuna las necesidades que se tengan y mantener nuestras Sucursales Seguras y confortables para nuestros Socios y colaboradores.
Presenciaenlacomunidad
Enlabúsquedacontarcon mayorcapacitaciónyactualizaciones en diferentes rubros para el desempeño de los colaboradores, es que se pretende tener una mínima rotaciónde los mismos,además de resaltar los beneficios y bondades que con las que contamos al ser colaboradores de CAJA POPULAR
MEXICANAEducacióncooperativa
Cada ejercicio ampliamosla presenciaen nuestrasdiferentes comunidades, buscando con esta estrategia lograr un mayor conocimiento y posicionamiento de nuestros socios y publico en general.
Siempre buscandounaatracción ymayorimpacto,es que se busca estratégicamente los lugares que más penetración podremos tener con nuestra marca.
Deconformidadconelnuevomodelodeeducación cooperativa pretendemos lograr al menos el 80 % de las metas propuestas para este 2024 en sus diferentes programas educativos, como lo son:
Educación Financiera
Capacitación Empresarial.
Talleres Productivos
Controlinterno
Con la constante capacitación y dominio de las diferentes posiciones en nuestra cooperativa, pretendemos minimizar cada día, las diferentes incidencias operativas.
Talleres con menores y jóvenes Ahorradores.
Entre otros.
Una estrategia más, es dar el puntual seguimiento de atención y/o corrección de las observaciones que nos realicen las diferentes áreas supervisoras, reforzando los puntos donde mayor concentración de incidencias tengamos.
ElConsejodeAdministracióndeCajaPopularMexicana,S.C.deA.P.deR.L.deC.V.,con basealodispuestoenelartículo36fracciónXdelaLeyGeneraldeSociedadesCooperativasyenlosartículos122,42incisoc),50incisoe)y57incisoe)delasBasesConstitutivas vigentes,yencorrelaciónconlasBasesparalaAplicacióndeExcedentesautorizadaspor esteÓrganoColegiado,sepresentalosiguiente:
1.LaemisióndelosCertificadosdeAportaciónExcedente(CAE)secancelóapartirdel delmesdediciembrede2019,conlosqueseveníaincrementandoelcapitalneto, baseparaladeterminaciónyfortalecimientodelNiveldeCapitalización(NICAP). Hastael30denoviembrede2019,estosCAE,teníanunsaldode$2,137’827,187.25 yrepresentabanel20.64%delNICAP,equivalentesa56.9037puntosporcentuales delindicadoraesafecha(275.7486%).Alcierredelmesdeseptiembrede2023,han tenidounadisminucióndel90.14%desusaldo.
2.ElimpactoenelNICAPporlacancelacióndelaemisióndelosCAEseñaladosenel puntoanterior,hasidogradual,conformesevanliquidandoloscréditosquelosteníanligados,teniendoreduccionesmensualesdurantevariosmeses,hastaquelareducciónmensualdesusaldofuehaciéndosemáspequeñaylosresultadosmensuales pudieroncontinuarcompensandoestasdisminucionesy,apartirdeahí,revertirel decrecimientoyempezararetomarelcrecimientodelcapitalnetodelacooperativa.
3.Paraelcierredelmesseptiembrede2021,laCNBVnosinstruyóadescontardel cálculodelNICAPelsaldodedichosCAEyporotroladosolicitóconstituirEPRCadicionalesparaloscréditosdel“Programadeapoyoparalareactivacióndelospagos enloscréditosapoyadosconelplazoenesperaporlacontingenciasanitariaCOVID19”,loquegeneróunareducciónde35.48puntosporcentualesdirectosenelindicador,ycombinadoconlosresultadosymovimientosdelmes,pasódeun 256.0773%enagosto2021,aun217.8810%enseptiembre2021(-38.20%).
4.Durantelosejercicios2020y2021comoefectosdelapandemia,semermóelindicadorderentabilidadsobreactivos(ROA),impactadoporuncambioenlatendenciaen lageneraciónderemanentesycombinadoconloseñaladoenlospuntosanteriores, setuvounimpactoimportanteenelNICAP,comoseapreciaacontinuación:
2017$1,064,848,7272.52%267.11%
2018$1,252,763,7732.55%269.35%
2019$1,466,600,7042.57%277.04%
2020$947,998,2651.47%268.16%
2021$753,865,8131.05%217.61% Variacióndel
estasdisposiciones,incluyóel“ANEXOCBIS1REQUISITOSQUEDEBERÁNCUMPLIR LASGARANTÍASPARASERRECONOCIDASPARAEFECTOSDELADETERMINACIÓNDEL REQUERIMIENTODECAPITALIZACIÓNPORRIESGODECRÉDITOYDELASESTIMACIONESPREVENTIVASPORRIESGOSDECRÉDITO”,metodologíaqueentróenvigorel1° deoctubrede2022.EstametodologíahatenidounimpactoenelgastoporEstimacionesPreventivasparaRiesgosCrediticios(EPRC),loqueasuvezgeneramayores costosenlaoperacióndelserviciodecrédito,yporlotantoimpactafinancieramente losresultadosdenuestracooperativa.
8.Sibienla“Circularúnicatransversaldecapitalizaciónparaentidadesdeahorroycréditopopular”nohasidopublicada,semantieneelproyectoporpartedelaCNBV, queensuinformeanualde2022señalaencuantoaregulaciónenelpuntode“PROYECTOSDEREGULACIÓNAENTIDADESFINANCIERAS”,enelapartadode“Régimen decapitalizaciónparaentidadesdeahorroycréditopopular”,losiguiente:“Como partedelosproyectosderegulación,seencuentraendesarrollolaCircularúnica transversaldecapitalizaciónquebuscarobustecerlosrequerimientosdecapitalpara losriesgosdecréditoydemercado,transitandosegúnlosestándaresinternacionales establecidosenelmarcoregulatoriopropuestoconformealComitédeSupervisión BancariadeBasilea(BCBS,porsussiglaseninglés).Además,seanalizalaimplementaciónderequerimientosdecapitaladicionalesconlafinalidaddereconocerotrotipo deeventualidadesalasquelasentidadessonsusceptibles.”
Conelconocimientopreliminarquesehatenidodeestanormativa,seprevéque tendráunimpactodirectoentodoelsectordeahorroycréditopopular,repercutiendoenunincrementoenelrequerimientodecapitalizacióny,porende,repercutiendoenunareduccióndelNICAP.
9.Desdeelejercicio2011(enelquesepresentóelúltimoincrementodelapartesocial) alafecha,lapartesocialhatenidounapérdidadepoderadquisitivodel49.87%,derivadodelainflaciónacumuladade2012al2022,situaciónquecontinúadebilitando elvalordenuestrocapitalsocial,comosedetallaacontinuación:
5.Losexcedentesdistribuiblesde2021representan17.30puntosdelniveldecapitalización(NICAP),porloqueencasodenocapitalizarsebajaríadel217.29%reportado alcierredelejercicio,a199.99%,loquedebilitaríaelniveldeprotecciónalosahorros denuestrosasociados,quedandoenunnivelsimilarajuniode2012(199.48%).
6.Semantienecomounaestrategiainstitucionallograrqueenelmediano-largoplazo elNICAP,puedaalcanzarysuperarun300%,conloqueelgastoporaportacionesal fondodeprotección,pudierabajar,convirtiéndoseenunahorroadicionalaloscostos deoperaciónactuales(bajandolaaportaciónactualenun50%alpasarde2a1al millarsobrelossaldosdecaptación),loquerepresentaríaahorrosanualessuperiores alos76millonesdepesos.
7.Elpasado8deseptiembrede2021fuepublicadaeneldiariooficialdelafederación, laresoluciónquemodificalasDisposicionesdecaráctergeneralaplicablesalasactividadesdelassociedadescooperativasdeahorroypréstamo.Enestaresolución, ademásdediversasmodificacionesa
10.Mediantelaconstantecapitalizacióndelosremanentes,sebuscaenloposibleevitar lanecesidaddevolveraplantearincrementosadicionalesdelapartesocial,ylograr uncrecimientosostenidodenuestroNICAPhaciendoalavezmásaccesiblesycompetitivosnuestrosserviciosalossociosactualesynuevos.
11.Seconsideraque,conlacapitalizacióndelosremanentes,elbeneficiollegaamás personas,puesapesardelincrementoimportantequesetuvoenlosúltimosañosen lastasasdefondeobancario,ysuconsiguienterepercusiónenelcostofinanciero,las tasasactivastuvieronunincrementomuchomenor,manteniéndosemuchosdelos productosdecréditosincambio,estodebidoaestesoportefinancieroquesehavenidoconstituyendoenlosúltimosejercicios.Estotambiénhapermitidomantener tasaspasivascompetitivasparapagaralossociosahorradores,comosehavenido manejandoenlosúltimosaños.
12.Finalmente,consideramosqueestaestrategiadecapitalizaciónaplicadaenlosúltimosaños,noshapermitidoafrontardemejormaneralasdistintascrisisfinancieras, sanitariascomoloeselcasodelapandemiaactual,odecualquierotraíndole(como larecientecontingenciatecnológica),
quesehanpresentadoenlosúltimosaños,loquecontribuyeagarantizarlaviabilidad ycontinuidaddenuestracooperativaeneltiempo
a)QueCajaPopularMexicanaestáregistradacomounasolaempresayquelosresultadosfinancierosconsolidadosseconformanconelequilibriodelosresultadosdelasoficinasdedirección,plazasysucursales.
b)Queenlamedidaqueselograunmayorniveldecoberturadelosrequerimientos decapitalporriesgos,segeneramayorsolvenciaysolidezfinanciera,conloque sebuscacontinuargarantizandolaseguridaddelosahorrosdenuestrossocios.
c)QueelNICAPhatenidounadisminuciónenlosúltimosañosporlosmotivosdetalladosenelapartadoanterior,porloquevemosnecesarioseguirfortaleciéndolomediantelacapitalizacióndelexcedentedistribuible,parabuscaralcanzar enelmediano-largoplazo,uníndicedecapitalizaciónigualosuperioral300%, conloquesepudierangenerarahorrosporalmenos79millonesdepesosanualesporaportacionesalfondodeprotección,optimizandoalavez,loscostosde operativosporesteconcepto.
d)Queconlosremanentesdelejercicio2022,sebuscaresarcirlapérdidadepoder adquisitivodelosaportesdecapitalgeneradaporlainflación,loscualesnohan sidomodificadosdesde2011alafecha.
e)Queelejercicio2022registróunresultadode$2,412’109,993.35,elcualseencuentradebidamentedictaminadoporelAuditorExterno.
f)Que,deacuerdoalacrecientecompetenciaennuestrosector,alasnecesidades detransformacióndigitalyanuestroplanestratégico,secontinuarárealizando importantesinversionesparapoderfinanciarlosproyectosquenospermitan ampliarymejorarlaofertadeserviciosycanalesparanuestrossocios,porloque esindispensablecontarconuncapitalfuertequelopermita.
g)Quehemoscorroboradoendiferentesmomentoscríticosdenuestrahistoria, quelafortalezadelcapitaldenuestracooperativaquesehavenidolograndoen losúltimosañosmediantelacapitalizacióndesusexcedentes,hangeneradoun adecuadosoportefinancieroquenoshapermitido,enconjuntoconlaconfianza denuestrossocios,saliradelanteapesardelocomplejoquepuedenllegara resultar.Queestesoportefinanciero,tambiénnospermitiráseguirofreciendo tasaspasivasyactivascompetitivas,comohasucedidoenlosúltimosaños,ademásdeseguirpromoviendonuevosserviciosyproductos,beneficiandoasíala totalidaddenuestrossocios.
h)Queesconvenientecontinuarinvirtiendoparamejorarelniveldeeficienciay rentabilidaddenuestracooperativa,ypodergenerarunacantidadadecuadade excedentesquepermitancontinuarfortaleciendoelíndicedecapitalización,buscandounniveldeautosuficienciaparacubrirlosnuevosycadavezmásexigentes requerimientosregulatorios,tratandodeevitarenloposible,futurosincrementosdelapartesocial.
ElConsejodeAdministracióndeCajaPopularMexicana,poneasuconsideraciónlasiguiente:
Confundamentoenlosartículos123,124y126delasbasesconstitutivasvigentes,sedeterminaelexcedentedistribuibledelejercicio2022, quedandocomosigue:
Quelaparteproporcionaldelexcedentedistribuible,queseencuentraenfacultaddelasAsambleasdeSucursal, PlazayGeneraldeSocios,comoloestablecenlasBasesConstitutivasensusartículos42incisoc),50incisoe)y57 incisoe)cuyoimportetotalasciendea$482’421,998.68(Cuatrocientosochentaydosmillones,cuatrocientosveintiúnmil,novecientosnoventayochopesos68/100M.N.),paseaformarpartedelasreservasdecapitalaquese refiereelincisob)artículo122delasBasesConstitutivasvigentes,conelfindefortalecerelcapitalinstitucional.
SilasAsambleasdeSucursal,PlazayGeneraldeSociosacuerdanaplicarelexcedentedistribuibleenlostérminosdelapropuestaemitida porelConsejodeAdministración,ladistribuciónquedarácomoseexponeenlasiguientetabla:
Porloanteriorexpuestoseproponelasiguienteaplicación:
Queelimportedelosexcedentesregistradosenelejercicio2022paseaformarpartedeotrasreservasdecapital.
La Comisión de Nominaciones es un órgano colegiado que cada año nombra el Comité Administrativo de Plaza en su junta del mes de septiembre, dando cumplimiento al artículo 130 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de Dirigentes (RIFD), con la finalidad de organizar la presentacióndecandidatosa lasAsambleasdePlazay Sucursales.
Seconformacontresdirectivosquedesigneel propio Comité Administrativo entre sus propios integrantes,excluyendo alpresidentey a aquellosque en el proceso de asamblea deban ser sometidos a reelección.
MaríadeLourdesFrancoLlamas. Coordinador
Ma.delCarmenDelgadoPadilla.
Secretario
JoséElíasReyesPlacencia.
Vocal
Siendo nombrados, los integrantes de la Comisión de Nominaciones en su primera junta; conducida inicialmente por el presidente del Comité AdministrativodePlazaSanFranciscoIng.CarlosArciga Camarillo,atestiguolarealizacióndeladistribuciónde cargosquedandodelasiguientemanera:
Con el Objetivo de dar cumplimiento al artículo 81 y 73 de las Bases Constitutivas, y los artículos131al140delReglamentodeIntegración y Funcionamiento de Dirigentes (RIFD), esta comisión realizó un proceso de preselección y selección de candidatos con la finalidad de ser presentados en cada una de las asambleas de sucursalcomodelapropiaplazaSanFrancisco.
La Comision de Nominaciones presenta a ustedes a los candidatos que cumplieron con las condiciones para ser electos ante esta asamblea de Plaza San Francisco y que acreditarón el programa de Especialización.
El comité Administrativo de Plaza San Francisco informa a esta Honorable Asamblea de Plaza San Francisco 2024 los escenarios que actualmente se tiene en los integrantes del Comité Administrativo de plaza San Francisco de acuerdo a losiguiente:
Un directivo se someterá a reelección por términodesuprimerperiodo:
Fernando López Mayén.
Los directivos que concluyen su Segundo Periodo,desuCuartoAño,sonlossiguientes:
Alfonso Guerrero Mireles.
Carlos Arciga Camarillo
El Comité Administrativo de Plaza San Francisco se encuentra integrado de la siguiente manera:
22/04/1976
47años
Casado
De ser reelecto refrendaré mi compromiso con la cooperativa poniendo mayor énfasis en las áreas de oportunidad con mayor responsabilidad en las labores que me sean encomendadas y continuaré reforzando las acciones que han dado resultado en mi actuar como directivo.
LicenciaturaenAdministración
MunicipiodeAyotlánJalisco
NegociosyAdministración
AdministraciónPúblicaMunicipal 9.80
AuxiliarAdministrativo
9.88
12de12meses
0de12meses
210Ayotlán
SecretariodelComitéAdministrativode Plazas
21/07/2010
VocalenlaComisióndeVigilanciay
29/08/2020
SecretarioenlaComisiónde Nominaciones
04/11/1983
40años
UniónLibre
LicenciaturaenMédicoCirujano
14/05/1993
30años Soltera
SecundariaGeneral#23“RufinoIngenierías
Educación
Vocal
07/11/1968
55años
Trabajo, puntualidad y trabajo en equipo propuestas para mejoras de nuestra cooperativa, así como mantener informados alosCOPROSUsysociosconla realidadactualdenuestra cooperativa.Solicitarexplicacionesdelosprocesos que nos dicta el Consejo de Administración
10de12meses
0de12meses