PRESENTACIÓN HUESA

Page 1


PRESENTACIÓN

Quiénes somos

HUESA de C.V., es una empresa veracruzana, fundada en el año de 1950, en la ciudad de Jáltipan de Morelos, Veracruz, y en la actualidad ya son 75 años de estar brindado el mejor servicio y calidad. Dedicados a la fabricación y comercialización de tarimas y muebles de madera.

Para el año de 1981, la empresa se convierte a nivel fiscal en persona física. Posteriormente para el año de 1992, se convierte en Sociedad Anónima de Capital Variable.

Los productos que se manufacturan y comercializan en madera con y sin tratamientos térmicos son de bosques sustentables y que cumplan con el sello de certificación FSC y nacional que cumplen con la normatividad respecto de la legal procedencia de los productos forestales.

Siendo una empresa que cuenta con todos los permisos y autorizaciones por parte de SEMARNAT para el funcionamiento de almacenamiento y distribución de productos forestales, así como permisos de la marca internacional para tratamientos térmicos, adicionalmente contamos con permisos a nivel estado de Veracruz, para el acopio, recolección y transporte de materiales para el reciclado de tarimas.

Políticas

Es nuestra Política respaldar la calidad de los productos y servicios para lograr cumplir con los requisitos técnicos, plazos de entrega y requerimientos de servicio a nuestros clientes.

Para cumplir con este compromiso quienes laboramos en esta empresa nos hemos propuesto desarrollar e implementar en todas nuestras operaciones, un Sistema de Gestión de la Calidad de Prácticas de buena Manufactura NOM251-SSA1-2009.

Administración General

Visión

Nuestra visión es ser una empresa confiable y reconocida por ofrecer productos y servicios de calidad.

Misión

Nuestra misión es fabricar y comercializar productos creados con normas y técnicas que satisfagan plenamente las necesidades de nuestros clientes internos y externos.

Valores

Vocación de Servicio en nuestro trabajo para satisfacer las necesidades del cliente externo e interno, presentes y futuros.

Mejora Continua en nuestra actitud hacia el trabajo para aprovechar y crear áreas de oportunidad.

Calidad en nuestra actividad para asegurar que todo se hace bien desde la primera vez.

Integridad en nuestra actuación congruente con la misión, principios y guías de acción en la organización.

Superación Personal Permanente como medio para crecer dentro de la empresa y la sociedad.

Cuidado del medio ambiente, respetando las normatividades ambientales nacionales e internacionales. Analizando los riesgos ambientales y generando planes para atenderlos. Además de promover la cultura ambiental.

Autorizaciones

Objeto Social: Compra-venta, importación, exportación y fabricación de productos, materiales, utilizados en la operación, mantenimiento, construcción de industria petrolera, petroquímica, química, metal mecánica, minera, maderera, alimenticia y del transporte así como de las actividades que sirven de apoyo y abastecimiento a estas nacional o en el extranjero.

Calidad.- Contamos con el programa de implementación de practicas de buena manufactura.

Sustentabilidad.- Los productos que manufacturamos y comercializamos en madera con y sin tratamientos térmicos son de bosques sustentables y que cumplan con el sello de certificación FSC y nacional que cumplen con la normatividad respecto de la legal procedencia de los productos forestales.

Sanidad.- Realizamos fumigaciones a todas nuestras instalaciones, como bodegas, patios de maniobras, dependiendo de la temporada del año, así como sí localizamos algún conato de plagas, que por lo regular son externas; hecho por nuestro personal de taller.

Asociaciones.- Pertenecemos como miembros desde el año

2003 a la National Woden Pallet & Container Association.

Autorizaciones.- Contamos con todos nuestros permisos y autorizaciones por parte de SEMARNAT para funcionamiento de almacenamiento y distribución de productos forestales, permiso de la marca internacional para tratamientos térmicos, adicional contamos con permisos de acopio y transporte a nivel estado de Veracruz para acopio y recolección de materiales para el reciclado de tarimas.

Productos.- Líneas de productos que fabricamos y comercializamos.

Organigrama

Organigrama

Fabricación de tarimas

Fabricación de tarimas para uso de exportación y para uso nacional de todo tipo de empaques y embalajes de madera de uso de exportación y de uso nacional como, cajas, huacales bastidores, tarimas tipo caja, para exportación con la NOM-144-SEMARNAT-2017, con permiso oficial registro SEMARNAT, y registro de rastriabilidad como también para uso nacional.

Tarima Tipo Reversible
Tarima Tipo Premium de tablero
Tarima Tipo de Uso Rudo
Tarima Tipo Volado Superior
Tarima Tipo Estibador
Tarima de Una Cara
Tarima Tipo de Uso Rudo con Saque
Tarima Tipo Productos Alimenticios
Tarima Tipo Uso Limitado
Tarima Tipo Block

Bastidores para cernidoras de alimentos harina de maíz y alimentos balanceados fabricados en pino estufado nacional, secado en máquina.

Cajas de empaque de equipos especiales para exportación de retorno a manteamiento de los equipos.

Otras cajas de empaque para equipos especiales para exportación a Alemania

Fabricación y venta de muebles de madera

Fabricación de todo tipo de muebles especiales a la medida, en madera de Pino, Cedro, Guanacaste y aglomerados de Caobilla o MDF.

Comercialización de maderas

Comercialización de maderas aserradas, pino y corrientes tropicales duras y semiduras y finas, cedro, primavera, Guanacaste, roble, maderas tratadas CCA. Especie pino, maderas ásperas, cepilladas, machimbre, traslape, aglomerados, como, cimbraplay, triplay de pino, cedro, caobilla, Meranti, OSB para cimbra, celotex, fibracel, pizarrones, perfocel, formica, durmientes de vía, juegos de cambio, rieles y herrajes de vía, materiales de empaque, como flejes, de acero, plástico polietileno, polipropileno, sacos con capacidad desde 50 kg., hasta 1200 kg. nuevos y seminuevos, grapas, sellos, bolsas de platico, cartón corrugado, poliestrech diversas medidas aplicación manual y maquina (emplayo) herramientas y ACCS. Para flejar y emplayar hojas de cartón.

Comercialización de ferretería en general

Comercialización de ferretería en general y herramientas manuales, neumáticas, clavos, eléctricas, hidráulicas etc. Ferretería industrial, aceros, placas, tubos aleados e inoxidables. Tornillería, espárragos y accesorios de fijación, tornillos de acero inoxidables, equipos para taller, refacciones para la industria en general.

Edificios e instalaciones

Contamos con planta de fabricación de tarimas y tratamiento térmico, con un área de trabajo con 3,750 m2 techados y planta de secado de madera con 750 m2 techados, área de oficinas en general con 258 m2 y área de venta de madera de 235 m2 publico en general y capacidad de embarques dos andenes y patio de maniobras de 1,200 m2.

Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en las siguientes direcciones:

Área Administrativa y Comercialización y Fabricación de muebles, ubicado en Avenida Morelos # 116 Colonia

Centro CP 96200 en Jáltipan, Ver.

Producción

# 1 Ubicado en Avenida Morelos #116 Colonia Centro, C.P. 96200 en Jáltipan de Morelos, Ver.

# 2 Ubicado en Avenida Juárez # 202 Colonia San Miguel

C.P. 96260 en Jáltipan de Morelos, Ver.

# 3 Ubicado en Santos Degollado # 107 Colonia Centro en Jáltipan de Morelos, Ver. C.P. 96200

# 4 Ubicado en # 4 Centro de Operaciones Externo de Reparación de Tarimas en Complejo Petroquímico

Pajaritos en Coatzacoalcos Ver.

Oficina matriz HUESA, DE C.V., Ubicada en Morelos 116, colonia centro, Jáltipan de Morelos, Veracruz.

Anden #1 de carga y descarga de trailer de 30 tons., tortón de 15 tons., camiones de 5 tons. y camionetas de 3 tons.

Anden #2 de carga y descarga de trailer de 30 tons., tortón de 15 tons., camiones de 5 tons. y camionetas de 3 tons.

Planta de producción, fabricación y secado de madera, tarimas embalajes de madera con área de oficinas en general con 80 m2 y con 750 m2 techados para madera tarimas y embajales de madera como cajas de empaque huacales de madera, etc.

Centro de Operaciones Externo de Reparación de Tarimas en Complejo Petroquímico Pajaritos en Coatzacoalcos, Ver.

Flota de vehículos con 5 unidades de 5, 3.5 Y 1.5 toneladas para reparto y atención a clientes. Montacargas para manejo de la madera o unidades rentadas para dar el servicio de carga de hasta 30 toneladas.

Maquinaria para fabricación de tarimas

Contamos con maquinaria y equipos para la fabricación de tarimas, contenedores y embalaje de madera.

Equipo para secado de madera

HUESA, de C.V., tiene un equipo para el secado de la madera, que nos permite cumplir con las normas de calidad y servicio adicional, contando con todas las autorizaciones de regla por parte de SEMARNAT y SEDEMA; de está última estamos en el trámite de renovación de nuestras autorizaciones, debido a que estás son anuales. Cumpliendo con todas las normativas de Ley.

Equipo para tratamiento de madera

HUESA, de C.V., Cuenta con un equipo para el tratamiento de la madera, que nos permite cumplir con las normas de Ley, basadas en la NOM-144-SEMARNAT-2017.

Principales clientes

• INDUSTRIA QUÍMICA DEL ISTMO, S.A. DE C.V.

• SALES DEL ISTMO, S.A. DE C.V.

• ASERTEC, S.A. DE C.V.

• OXITENO MEXICO, S.A. DE C.V.

• CLARIANT MEXICO, S.A. DE C.V.

• GRUPO CELANESE, S. DE R.L. DE C.V.

• ARKEMA MEXICO, S.A. DE C.V.

• INDUSTRIAS DERIVADAS DEL ETILENO, S.A. DE C.V.

• NOVIDESA S.A. DE C.V.

• PETROQUÍMICA MEXICANA DE VINILO S.A. DE C.V.

• BASF DE MÉXICO S.A. DE C.V.

• FABRICANTE Y COMERCIALIZADORA BETA, S.A. DE C.V.

• HARINERA DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

• AQUAQUIM, S.A. DE C.V.

• CAMPI ALIMENTOS, S.A. DE C.V.

• CYPLUS S.A. DE C.V.

• ALMACENAMIENTOS SUBTERRÁNEOS, S.A.DE C.V.

Principales clientes

• FERTILIZANTES TEPEYAC, S.A. DE C.V.

• INDUSTRILIZADORA OLEOFINOS, S.A. DE C.V.

• TSI INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

• PETROQUITE DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

• MATERIAS PRIMAS MONTERREY, S.A. DE C.V.

• BRASKEM IDESA SAPI, S.A. DE C.V.

• MINSA, S.A. DE C.V.

Asociaciones

Actualmente HUESA, de C.V., Tiene asociaciones comerciales con la empresa DCIDRILLINGCOMIND, S.A. de C.V.; además se está trabajando para poder realizar otra alianza comercial con una empresa del ramo de origen estadounidense, para la distribución de madera laminada preservada con garantía para 50 años, para áreas de construcción residenciales.

Con esta alianza comercial, buscamos ser lideres en el suministro de productos y servicios de excelente calidad, que incorporan alta tecnología para el trabajo, para la perforación de pozos de agua potable, de riego y minería.

Marcas que se comercializan

• Smith

• Baker Hughes

• Red

• Security

• JZ

• Varel

• Ideco

• Oíl Wells

• Ideal Continental

• Ideco MM300 y MM250

• Wilson Schneider

• Drill More Tools

• Sharreate

Socios Comerciales y Proveedores

• Drill King International.

• KS Bits

• Dsm Mayhew & Supply, Inc.

• American Manufacturing Company.

• Casiopea Herramientas de Perforación.

• HUMI, S.A. de C.V.

• Hule Express, S.A. de C.V.

• HUGO USCANGA ESTRADA S.A. DE C.V.

• Arcillas Procesadas, S.A. de C.V.

• Aeroservices 2012, S.A. DE C.V.

• Agencia Aduanal Rosa L, Cuevas, S.A. de C.V.

• Andromeda, S.A. de C.V.

• SIA Agencia Aduanal Reynosa, S.A. de C.V.

• Geohidrología Aplicada, S.A. Gt.

• Gobierno del Estado de Michoacán.

• Grupo la Fuente, S.A. de C.V.

• Grupo Ab Constructor, S.A. de C.V.

• Perforaciones Cabrera, S.A. de C.V.

• Hidrologías y Perforaciones, S.A. de C.V.

• Hidropozos, S.A., Gt.

• Drillco de México, S.A. de C.V.

• Mangueras Especializadas de Occidente, S.A. de C.V.

• Balatas King Besto, S.A. de C.V.

• Maquinados Paniagua, S.A. de C.V.

Herramientas

Herramientas de trabajo y refacciones de bombas de lodos y herramienta para perforación con aire

• Drill collar 9 1/2” X 9,60 metros.

• Drill collar 8” X 9,60 metros.

• Drill collar 7 1/4” X 9,60 metros.

• SISTEMA DE PERFORACIÓN RC

• Martillo NUMA especial 125

• Súper Jaws Bit Drive W/Shoulder

• Súper Jaws ND Bit Drive W/Shoulder

• Tubería Heviwhey 4 ½” Extra pesada.

Refacciones y equipos de perforación

• Barrenas 8 1/2” U 8 3/4” TCI nuevas DM

• Barrenas de 8 3/4” TCI nuevas marca DM IADC 417, 537 y 627 baleros reforzados

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas marca DM IADC 417, 537 Y 627 baleros reforzados

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas marca Smith O SECURITY

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas marca Baker Hughes Security

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas doble propósito

• Barrenas de 12 1/4” TCI nuevas Drillmore Tools B

• Barrenas de 14 3/4” TCI nuevas marca Baker Hughes

• Barrenas de 12 1/4 Y 10 5/8” TCI nuevas marca Sharreat doble propósito

Refacciones y equipos de perforación

• Compresor Ingersoll Rand 750 A 355 usado

• Martillo IR380 HADK-A80ILV-DKI IR380LV

Hammer/Martillo de bajo aire con 4-1/2’’ REG API PIN

• Broca I081200C012200-12” CC IR380 W/ 3/4”

Dome Buttons, Broca de 12” cóncava para martillo IR380LV con botones esféricos

• Ampliador con flujo controlado de 18” Y 22”

• Ampliador con flujo controlado de 24”

• Manguera Stampay de 20 metros de long. de 4” de diámetro usada de hasta 1000 PSI.

• Barrenas de 13” de diente de acero seminuevas.

• Barrenas de 10 5/8” DI diente de acero seminuevas.

• Cuñas de 3 “HASTA 5“, nuevas

• Collarines de 4” HASTA 9 “

• Llave Wilson chica

• Vástagos de 1.01 metros por 1 “ de diámetros barra endurecida cromada con tuerca de seguridad“

Maquinaria, tubería y herramienta especial de trabajo

• Tubería de Perforación 4 1/2” X 9.60 metros(30´ PIES).

• 2 Drill Collar 8” X 9.60 metros

• Conexión Caja 4-1/2 a Pin 6-5/8

• Conexión Caja-Caja 6-5/8 a 7-5/8

• Barrena de 12-1/4 TCI seminuevas

• 2 llaves Stilson 60

• 1 Llave Stilson 48

• 1 Llave de cadena 28

• 1 Collarín para Drill Collar

Herramientas de trabajo, herramientas y tubería de perforación, bentonita sódica de alto rendimiento, y barrenas tricónicas de insertos de carburo de tungsteno.

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

Política de buenas prácticas de manufactura

En HUESA, DE C.V., estamos comprometidos a emplear las buenas prácticas de manufactura en nuestras instalaciones, para fabricar productos que cumplan con los requerimientos del cliente.

Administración

10 Reglas de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

1.- Escribir los Procedimientos

2.- Seguir los Procedimientos

3.- Documentar nuestro Trabajo

4.- Validar nuestro Trabajo

5.- Diseñar y crear un Edificio Adecuado y Equipado

6.- Mantener las Instalaciones y equipo

7.- Ser Competente

8.- Ser Limpio en las actividades realizadas

9.- Tener un estricto Control de Calidad

10.- Realizar Auditorías para el Cumplimiento del cuidado del medio ambiente, respetando las normas ambientales nacionales e internacionales, promoviendo siempre la cultura ambiental.

Lineamientos de Buenas Prácticas de Manufactura

1.- No se permite fumar en ninguna área de la empresa.

2.- Toda la basura debe ser depositada en los recipientes correspondientes.

3.- Está estrictamente prohibido el uso de Recipientes de vidrio, plástico en el área de proceso, excepto en el área de alimentos.

4.- No se permite el uso de joyas.

5.- En el área de ensamble debe mantenerse libre de cualquier artículo que no corresponda a la actividad.

6.- Los contenedores para productos deben utilizarse solo para el producto correspondiente, no deberán usarse botellas de refresco para envasar.

7.- Todos los empleados deben lavarse las manos antes y después de comer, así como después de ir al baño.

8.- No deben olvidarse objetos en las áreas (ejemplo: lentes, guantes, mascaras de polvo etc.).

9. No se permite ningún tipo de comida, incluyendo dulces, goma de mascar alojadas en las áreas de producción o almacén.

Objetivo de las Buenas Prácticas de manufactura

Fabricar productos que cumplan con las buenas prácticas de manufactura (abreviadas como BPM), para reforzar la habilidad de autoadministración industrial para proteger los productos mediante la calidad y sanitización, como parte de la garantía en la producción y consumo de los productos perfectamente desarrollados o comercializados.

Que son las Buenas Prácticas de manufactura

Las buenas prácticas de manufactura son regulaciones que describen los métodos, equipo, instalaciones y controles que se requieren para producir.

En el caso de HUESA, de C.V., la fabricación de tarimas, bastidores, huacales, estructuras de madera, cajas de empaque de madera y aglomerados, cuñas y calzas, que van a ser utilizadas para entarimar productos que van a soportar productos grado alimento o que las regulaciones sanitarias así lo requieren. Como por ejemplo la norma NOM251-SSA1-2009.

Porque existen las Buenas Prácticas de manufactura

Las Buenas Practicas de Manufactura definen un sistema de calidad que los fabricantes usan para establecer la calidad dentro de sus productos; así como, la comercialización de productos diversos. En un sistema de distribución y entrega a los clientes finales.

Principios Generales

El personal son los recursos mas valiosos para HUESA, de C.V, por lo que es necesario: comprendan claramente los objetivos de las buenas prácticas de manufactura y conozcan sus funciones y responsabilidades. Lo anterior nos ayudará a operar adecuadamente y evitar muchos problemas, como contaminación del producto, etc.

1.-Nuestros empleados y obreros están capacitados y entrenados.

2.- El personal usa el equipo de protección personal.

3.- Los trabajadores conocen el Procedimiento para elaboración de las tarimas, bastidores, cajas de empaque y /o muebles.

4.- Los empleados siguen hábitos personales de higiene.

5.- La gerencia tomará las medidas necesarias para que el personal cumpla con todos los requerimientos para realizar un buen trabajo para la elaboración de las tarimas bastidores, cajas de empaque y/o muebles, bastidores, huacales, estructuras de madera, cajas de empaque de madera y aglomerados, cuñas y calzas, que van a ser utilizadas para entarimar productos que van a soportar productos grado alimento o que las regulaciones sanitarias así lo requieren. Como por ejemplo la norma NOM251-SSA1-2009. Y por lo consiguiente la satisfacción del cliente.

Orden y Limpieza Materias primas

Almacenamiento

Control de proceso

Control de plagas

Normas de proceso

Lineamientos de seguridad

Manejo de basura

Edificios, diseños de equipos y construcción

Procedimiento para elaboración

de Productos de madera y comercialización

Proceso de sanitización de madera

Sanitización

Procedimiento de tratamiento térmico

NOM-144-

SEMARNAT-2017

Procedimiento de secado de madera

Procedimiento de comercialización de

diversos productos

Documentación de las buenas prácticas de manufactura

1.- La norma NOM251-SSA1-2009

2.- Programa de Capacitación

3.- Programa de limpieza

4.- Tarjeta de recepción de material de entradas y salidas. Utilizando el método PEPS (primeras entradas-primeras salidas).

5.- Procedimiento para elaboración de tarimas, bastidores, cajas de embalaje, cajas de empaque y/o muebles, bastidores, huacales, estructuras de madera, cajas de empaque de madera y aglomerados, cuñas y calzas, que van a ser utilizadas para entarimar productos que van a soportar productos grado alimento o que las regulaciones sanitarias así lo requieren. Y comercialización de diversos productos.

6.- Programa de Control de plagas

7.- Identificación y rastreabilidad.

8.- Formato de sanitización de madera

9.- Formato de lista de verificación de tarimas

10.- Plano de identificación de seguridad

11.- Bitácora de Medición de Pirómetros.

12.- Orden de fabricación y abasto de productos para la comercialización de diversos productos.

Evaluación de proveedores

Hugo Uscanga Estrada, S.A. DE C.V.

Avenida Morelos # 116 Colonia Centro C.P. 96200

Jáltipan de Morelos, Veracruz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.