PRESENTACIÓN FINAL DEL PARCIAL

Page 1

Equipamiento hitos vías visuales perfil urbano actividades Ubicacion

En la presente estamos realizamos un análisis a fondo de huacaloma en donde hemos investigado la historia de la huaca, análisis de sector, análisis de vivienda ,la conclusión y la propuesta ,en donde en esta buscamos que gracias ala renovación urbana fomente el crecimiento sociocultural vial e infraestructural del sector 19 .

En este trabajo buscamos también proteger nuestro patrimonio ya que en actualmente esta en abandono ,además de mejorar el beneficio del comercio en ese lugar ya que esta siendo desaprovechado ,este tiene lugares con mucho transito de personas ,como pueden ser la universidad Nacional de Cajamarca , la empresa de transporte Dias , el grifo,etc.

HISTORIA DE LA HUACA

-Huacaloma está conformado por un montículo levantado a base de plataformas rectangulares de piedra, con diversas ampliaciones. Presenta canales utilizados posiblemente en el marco del culto al agua. Se trata evidentemente de un centro ceremonial del periodo Formativo, que en su momento llegó a abarcar alrededor de veinte hectáreas, compuesta por una decena de templos asociados.

Huacalomaa tiene una antigüedad de 3821 años

-Este fue investigada por japoneses que , los cuales escarbaron en 2 pequeñas montañas esta, esta divididas en 4 etapas las cuales se muestran en la línea del tiempo, de las cuales hablare solo de 2 huacaloma temprano que es en donde se construyo la mayor parte de este y hucaloma tardío que es en donde se enfocaron mas en construir arquitectura mas grande y se enfocaron en el tema de su templo.

LINEA DE TIEMPO DE HUACALOMA

1500 A.C

HUACALOMA TEMPRANO

LasconstruccionesdelafaseHuacalomaTempranosehallaroncubiertaspor una gruesa capa de tierra amarillenta, a la que se debe la forma actual del montículoysobrelacualseconstruyeronporlomenostresplataforma!;

1000 A.C

550 A.C

1979

HUACALOMA TARDIO

En esta etapa se puede decir que construyeron estructuras mas grandes ,conformadas por piedras rectangulares unidas por mortero de barro en filas horizontales

EL O LAYSON TEMPRANO

La siguiente fase, denominada EL, dejó muy poca evidencia Las construcciones anteriores fueron abandonadas y se construyeron algunos fogones cuadrados con pequeñas lajas de piedra al aire libre, aprovechando unaplataformaanterior

LAYSON

Aparentemente la búsqueda de un nuevo patrón cultural .Poco después, el valledeCajamarcaentróbajolainfluenciadelaculturaLayzón

SE DESCUBRE POR LA EXPEDICION JAPONESA

Tras una fuerte pero inútil resistencia, Cajamarca fue anexada al imperio Inca hacia 1450 y desde entonces se convirtió en un valioso centro administrativo ylugardedescansodelarealezacuzqueña

COMIENZAN A HABER MAS INDIVIDUOS

después de la expedición japonesa huacalona queda en un estado de abandonoycomienzanahabermaspersonasqueinvadeneláreadeesta

HUACALOMA EN LA ACTUALIDAD

2023

en la actualidad este esta en mal estado ya que en la parte trasera lo han hechouncriaderodepuercosademásquehaymuchosperroscallejeros

HUACALOMA CERCADO

2016

gracias a que huacaloma esta siendo cada ves mas reducido en el año 2016 el procurador de ministro de cultura desaloja con retroexcavadoras a los habitantes y en ese mismo año según la ley 30230 se recupera el centro arqueológico

2006 2010 2012 2014 2016 2018 2023 LEYENDA INVACION AREAT.HUACALOMA AREAHUACALOMA

PLANO NOLLI

LEYENDA

AREA DE CASA

VIAS Y ZONAS LIBRES ZONA VERDE

Equipamiento hitos vías visuales perfil urbano actividades Ubicacion

UBICACIÓN

HUACALOMA

UBICACION: JR LAS RUINAS

BARRIO HUACALOMA

CAJAMARCA

AREA: 8600 M2

SECTOR 19

LEYENDA

Huacaloma

Comercio Salud Religioso

Educación Recreativo

EQUIPAMIENTO

NODOS HITOS

1. AV NUEVO CAJAMRCA Y AVINDUSTRIAL

2. AVSANMARTINY AVINDUSTRIAL

3. AV NUEVO CAJAMARCA Y AVHEROESDELCENEPA

4. AVSANMARTINY AVHEROESDELCENEPA

5 AVLAPAZ Y JRTAHYUANTINSUYO

6. AV NUEVO CAJAMARCA Y JRCOLONIAL

7. AVSANMARTINY JRTAHUANTINSUYO

8. AVLAPAZY JRLAHISTORIA

9. AVSANMARTINY JRLOSGIRASOLES

10. JRLUISREINAY JRARGENTINA

1. CENTROARQUELOGICO HUACALOMA 3 POLICLINICOPADRE LUISTESSA 2 PARROQUIAESIRITU SANTOAGUSTINOS RECOLETOS

PRINCIPAL

CARACTERISTICAS: UNA VIA AZFALTADO

JR LA
CA
1
2 2 1
ARTERIAL COLECTORAS CORTE
CORTE

VISUALES

Referencia

Visuales

A B
A: Centro turístico Huacaloma B: Matizado
C D
C: Parroquia
D
D: Grifo Huacaloma
HUACALOMA
E
E: Bodega
F
F: Club deportivo

ACTIVIDADES DE LA ZONA

CONCLUSIÓN

Se concluye que esta es una zona que abarca bastante comercio además de un índice de viviendas muy considerable teniendo un gran problema la falta de espacios públicos y recreativos y como consecuencia el centro arqueológico está en completo abandono

En la mañana Al medio dia En la noche

CESTUDIO MERCADO

FAMILIAS/ INTEGRANTES

TIPOLOGIA DE VIVIENDAS

ALTURA/ DENSIDAD

CONCLUSIÓN

VIV. DE UN PISO

VIV. DE DOS PISOS

VIV. DE TRES PISOS

VIV. DE CUATRO PISOS

JR LAS RUINAS

VIV DEUNPISO

VIV.DEDOSPISOS

VIV DETRESPISOS

VIV DECUATROPISOS

JR COLONIAL

VIV DEUNPISO

VIV DEDOSPISOS

VIV DETRESPISOS

VIV DECUATROPISOS

AV NUEVO CAJAMARCA

JR LOS CONQUISTADORES

VIV DEUNPISO

VIV DEDOSPISOS

VIV DETRESPISOS

VIV DECUATROPISOS

VIV DEUNPISO

VIV DEDOSPISOS

VIV DETRESPISOS

VIV DECUATROPISOS

ESTUDIO MERCADO -

OFERTA / DEMANDA

PRECIOS DE ALQUILER

PERSONA SOLA:

Cuarto y baño propio S/. 250 mensual

PAREJA SIN HIJOS:

1 cuarto y uno más pequeño para cocina con baño propio S/. 420 mensual

FAMILIA:

3 Habitaciones, 2 baños, cocina, sala, comedor S/.

900

VIVIENDAS CRIANZA

Algunas de éstas familias como parte de comercio se dedican a la crianza de animales en la parte trasera de la huaca, tales como, gallinas, cuyes y chanchos.

VIVIENDAS COMERCIO

El mayor porcentaje de viviendas tienen comercio en los primeros pisos y el resto son viviendas

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA

UN SOLO NIVEL

DOS NIVELES

TRES NIVELES

CUATRO NIVELES

CINCO NIVELES

TIPODEFAMILIA

CONFORMADOPOR

DESCRIPCIÓN

FAMILIAS

Hay alrededor de 200 viviendas en el sector donde vamos a intervenir

Familiasde4amas integrantes, conformadoporlos padreshehijos

Hay 4-6 integrantes promedio por familia, conformado por padres, hijos y en algunas de ellas abuelos

Familias Tradicionales

Dentro de una vivienda puede haber hasta 2 familias, ya que algunas de estas pagan alquiler

En todo éste sector se puede decir que hay un aproximado de hasta 250 familias

Familiaconformada porlospadres,hijos pequeños,yhijos jovenesquetienensu propioespacioy/oque vanalauniversidad

Enéstasfailiaslosniñosvana laescuela,lamadreseencarga dehacerlascompras,yel padretrabajatiempo completo,yalgunasdeestas familiaspaganalquiler

Enestasfamiliaslosniñosvan aestudiar,lomasmayoesvan alauniversidad,oenalgunos casostambientrabajan,el padretrabajatiempo completo,yenalgunoscasos lamadreseencargadela bodegaquetienenencasa

Familiasconformadas porAbuelos,Padres, Hermanos,Tios,hijos, …etc

Estasfamiliassonmás numerosas,yaquetieneuna casagrandeyvivenallítodos, desdeloaabuelos,padres, hijos,hermanosdelospadres, etc,yporlogeneraléstas familiastienenunnegocio familiaralcualsededican, algunosdeellosestudiany otrossalenatrabajar

En conclusión es un sector que demanda de más comercio, de viviendas en mejores condiciones, áreas recreativas, pavimentación de calles ya que éstas en épocas de lluvias se inundan, y es un peligro para los transeúntes y los niños que van a la escuela y/o colegios, estacionamientos ya que la mayoría estaciona sus autos en la calle y esto causa mucha incomodidad ya que las calles son muy angostas, también algunas familias viven al limite, ya que un gran porcentaje de ellos se quedan sin trabajos

CUADRO FODA

CUADRO FODA

FORTALEZAS

Ricoenmanifestación

Aumentodevalor

Legislación vigente de patrimonio a travez de suzonaarqueologica

Personas que estan interesadas en que se puedamejorarlahuaca

Hay puntos clave alrededor como el terminal terrestre, colegios, iglesias que hacen la competenciasectorial proceso de descentralizacion (mejoramiento dellugar)

DEBILIDADES

Lugar abandonado porlasautoridades

Perdidadevalor

Noessitioconcurrido

Patrimonioescodido

Normasignaradas

Zona descuidada (callessinasfaltar

Viasdesordenadas

Viasmalhechas.

Faltadeestética.

Falta concientizar a laspersonas

Pocaáreaverde

No cuentan con servicios básicos

El alquiler de departamntos tieneunmayorpresupuesto

OPORTUNIDADES

Mayorriqueza (atracciónturisticas)

Fácilacceso(dentrodelaciudad)

Promocionar el lugar como centro turistico.

Se concientiza a las personas quienes vivenahí.

Mejorvidaeconómica

Mejor convivencia (viven en lugares más estables)

Servicios más rentables (departamentos economicos)

Recuperaciondelahuaca

AMENAZAS

Vandalismo

pocaseguridad(invasión)

invasión

Excavaciónclandestino(huaqueo)

Saqueo

Zonaenpeligro

Viviendasenmalestado.

Delincuencia(robar)

EQUIPAMIENTO Comercio Vivienda Espacios Publicos REVALORIZACIÓN DE LA HUACA

En el presente trabajo, comentaremos acerca de las posibles soluciones las cuales hemos estado tratando de descifrar durante el análisis que resolvimos.

La huaca es un un centro ceremonial del periodo Formativo, hace 3821 años A.C con un aproximado de 20 hectareas el cual con el tiempo este se fue poblando

Con este proyecto pretendemos restablecer el centro ceremonial, dandole un mejor cuidado, porque es una zona arqueologica, y no queremos que pierda su valor como parte de nuestra cultura; asimismo aspiramos a mejorar la calidad de vida de las familias que habitan alrededor de esta zona arqueologica.

Deseamos que en un futuro se proponga la construccion de un museo y que este sea parte de los centros patrimonioles y turisticos de cajamarca en donde pueda ser visitado, y sea fuente de ingreso para la municipalidad, y con ello la conservación de este centro turistico.

Por ultimo para las viviendas estaremos utilizando un aproximado de 58.000 m2 para remodelarlas y poder realizar viviendas multifamiliares proponiendo que en cada una de ellas en el primer nivel sea comercial, y asi obtengan un ingreso económico, tambien se convierte en generadora de puestos laborales.

ESTRATEGIAS

Crear vías de acceso directo para el ingreso de la huaca.

Disponer de parques, centros comerciales, sitios deportivos.

Hacer que todos los edificios alrededor de la huaca tengan visuales.

Generar espacios como circulaciones y zonas de estacionamiento.

USUARIO

ESTUDIANTES

FAMILIA NUCLEAR

FAMILIA MONOPARENTAL

HAY 4-6 INTEGRANTES PROMEDIO POR

FAMILIA, CONFORMADO POR PADRES, HIJOS Y EN ALGUNAS DE ELLAS ABUELOS

FAMILIA EXTENSA

NORMATIVA URBANA

Artículo18°AREADEESTRUCTURACIÓN-I.AREADELCENTROHISTORICO

Es el área que corresponde al centro histórico de la ciudad. La zona se caracteriza por concentrarse en ella la mayoría de inmueblesyambientesurbanosdecaráctermonumental

ESTACIONAMIENTOUnoporcadadosviviendasyenmultifamiliarporcadadosdepartamentos.

articulo26°ZONARESIDENCIALDEALTADENSIDAD

USOSRESIDENCIALES:multifamiliar

USOSCOMERCIALES:comerciosectorial

LOTEMINIMO:450m2

ALTURADEEDIFICACION:6pisos

AREALIBRE:30%aláreadellote

COEFICIENTEDEEDIFICACION 6.0

ACERASYVEREDAS:1m y3mdeancho

Artículo32°-ZONADECOMERCIODISTRITAL(C-5

ALTURADEEDIFICACIÓNLaalturadeedificaciónseconsidera1.5(a+r))

ESTACIONAMIENTO1porcada100m2deconstruccióndeáreacomercialmás01porcada3Dptos.

Artículo39°.-ZONARECREACIONALES

Áreas dedicadas a actividades de recreación activa, pasiva y actividades complementarias, se ha codificado de acuerdo a la coberturadeservicioyeltipoderecreaciónquesondestinadas:

ZR-1: Zona Recreacional Local, área para recreación activa y/o pasiva como plazas y parques, losas deportivas y parques infantiles,estassonconstituidasporlosaportesdeleyestablecidosparalosprocesosdehabilitaciónurbana.

Artículo42°.-ZONASDEUSOSESPECIALESYREGLAMENTACIÓNESPECIAL

Las zonas de usos especiales, están constituidas por áreas destinadas a equipamiento urbano especializado (terminales terrestres, cementerios, aeropuertos, museos, centros culturales, bomberos y otros), locales institucionales (gobierno local, gobiernocentral,cultoyotros)

Artículo49°.-SECCIONESMÍNIMAS

Lasseccionesvialesmínimasconfinesdehabilitaciónurbanason:ParaPasajePeatonal:4.00mlParaVíaVehicular:6.00m.

INTERVENCIÓN

S E C T O R 1 9 , H U A C A L O M A _ C I U D A D D E C A J A M A R C A

LEYENDA

MACRO
Universidad
Colegio
Iglesia Policlinico 3 min 12 min 6 min 17 min 4 min 14 min 1 min 4 min 1 min 1 min 3 min 4 min Héroes del Cenepa AV San Martin de Porres VIA de Evitamiento Sur 3min 10min 1 min 1 min 5min 15 min
Trans Turismo Dias Terminal Terrestre
Nacional
Divino Maestro
MICRO A A LEYENDA AV HUACALOMA AV NUEVA CAJAMARCA zonas verdes AREA HUACALOMA COLONIAL SAN MARTIN DE PORRAS CAMINO PEATONAL CORTE A - A

ACCESOS Y REFERENCIAS

Acceso Principal

Acceso a las viviendas

conecciones peatonales

PROGRAMA ARQUITECTONICO

PLANIMETRIA

CORTES TRANZVERSALES

CORTE A - A CORTE B - B A B

CORTES LONGITUDINALES

C C CORTE C - C CORTE D - D D D

ZONIFICACIÓN COMERCIO

CAFETERIA SUPERMAKER FARMACIAS ROPA
LEYENDA RESTAURANTE

ZONIFICACIÓN COMERCIO

CAFETERIA SUPERMAKER FARMACIAS ROPA
LEYENDA RESTAURANTE

ZONIFICACIÓN MICRO VIVIENDA

D DO LEYENDA FLUJOALTO FLUJOMEDIO FLUJOBAJO
DORMITORIO DORMITORIO DORMITORIO

IVIENDA

LEYENDA FLUJOALTO FLUJOMEDIO FLUJOBAJO
SALA DORMITORIO HALL
SALA DORMITORIO HALL COMEDOR
INGRESO
DORMITORIO
COMEDOR COCINA LAVANDERIA INGRESO COCINA LAVANDERIA DORMITORIO SALA COMEDOR HALL INGRESO
COCINA LAVANDERIA INGRESO
SALA COMEDOR HALL
COCNA LAVANDERA

ISOMETRIA

LEYENDA Museo Viviedas
U N I V E R S I D A D P R I V A D A D E L N O R T E T A L L E R D E D I S E Ñ O I V 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.