1 minute read

Evita lesiones en el gimnasio

Existen recomendaciones que te pueden evitar una lesión a la hora de ejercitarte dentro del gimnasio.

Hacer ejercicio es muy importante para mantener la buena salud, tener una capacidad física adecuada y sentir bienestar. El gimnasio es un excelente lugar para hacer rutinas de ejercicio, pero al hacerlo no debemos perder de vista nuestra seguridad.

Advertisement

Con esta mentalidad, en IOLAIR se ha iniciado una campaña especializada que comprende la colocación de avisos preventivos e informativos dentro de las instalaciones del gimnasio, así como el asesorar a los compañeros para que realicen sus rutinas de manera segura. También se emiten recomendaciones de asistir a consulta médica de ser necesario, así como moderar la carga de peso y la intensidad de las rutinas de ejercicio aeróbico para evitar el sobreesfuerzo.

Compartimos contigo algunas recomendaciones.

Conoce tus límites

Nunca levantes más peso del que realmente puedes. El ejercicio debe ser progresivo, así obtienes mejores resultados sin riesgo de lesionarte.

No lo hagas solo

Es muy útil contar con un compañero que te ayude, por ejemplo, a detenerte la barra o las pesas.

Si estás solo, usa máquinas seguras

Utiliza una máquina Smith que cuenta con ganchos que capturan la barra si se deja caer. En muchos aparatos se puede adaptar el peso según tu capacidad.

Mantén el orden

Si hay equipo tirado en el piso alguien puede tropezarse. Cuida el orden del equipo de gimnasio y promueve que se respete esta norma en todo momento. Limpia el sudor

El sudor hace que la superficies se vuelvan resbaladizas y se puede producir un accidente. Seca con una toalla los elementos que terminas de utilizar; así mantienes una actitud de respeto hacia tus compañeros de entrenamiento.

No olvides monitorear constantemente tu ritmo cardiaco. Para conocer tu ritmo cardiaco máximo resta 220 menos tu edad. Por ejemplo, el ritmo cardiaco máximo de un hombre de 40 años es de aproximadamente 180.

Todo en exceso es malo, no te excedas haciendo esfuerzos que posteriormente pueden traerte problemas cardiovasculares, ortopédicos o de otro tipo. Una rutina segura y constante te da mejores resultados que el sobreesfuerzo.

Recuerda que para tener «mente sana en cuerpo sano» debes cuidar tu salud y evitar lesiones.

This article is from: