Correio de Venezuela 965

Page 1

COMUNIDAD

Portugueses

honran a la Virgen en varios rincones de Venezuela -P4

Panalingua tiene conversatorios gratuítos en portugués -P6

Las Damas Portuguesas promovieron jornada -P8

PORTUGAL

Nuevo aeropuerto será construído en Alcochete -P10

Andrea Imaginario presentó nueva canción -P14 CULTURA

DEPORTES

Marítimo Guatire disputa cuartos de final distrital -P18

COMUNIDAD SIRIA HOMENAJEÓ A NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

EMBAJADA CELEBRÓ LENGUA DE CAMÕES

ÁNGELES LUSITANOS

ESTRENAN SU CASA
P2 P6 P8

2 | DESTAQUE

Centro Sirio Venezolano

celebró a Nuestra Señora de Fátima en Puerto La Cruz

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad siria, acompañada de la colonia luso-venezolana residente en el estado Anzoátegui, celebró a Nuestra Señora de Fátima el pasado domingo 12 de mayo en las instalaciones del Centro Sirio Venezolano, ubicado en la ciudad de Puerto La Cruz.

Los socios del club iniciaron las celebraciones en honor a los 107 años de la aparición de Nuestra Señora de Fátima en el estado Anzoátegui, aprovechando la ocasión de la festividad del Dia de las Madres en Venezuela.

La actividad comenzó con una procesión móvil de una imagen de la Virgen de Fátima en la ciudad de Puerto La Cruz desde Barrio Mariño, Paseo de la Cruz y el Mar hasta el Centro Sirio Venezolano, bajo la organización del comerciante sirio Jorge Nemmon.

www.correiodevenezuela.com

La imagen llegó a las horas de la noche al club árabe más numerosa de Venezuela, donde contaron con la presencia de 150 personas entre árabes y portugueses, quienes desfilaron en los alrededores del Centro Sirio Venezolano, contando con la animación del Grupo Folclórico Danças e Cantares de Portugal, quienes alegraron a los presentes con siete piezas del folclore lusitano entre el madeirense y el continental, marcando lazos de fraternidad entre Portugal, Siria y Venezuela.

Posteriormente Jorge Nemmon en representación de la comunidad siria le entregó un detalle de reconocimiento al Cónsul Honorario de Portugal en Barcelona Rui Pereira, valorando los esfuerzos de parte del diplomático en representar al estado portugués en el estado Anzoátegui y de prestar sus servicios a la comunidad luso-

venezolana.

De igual manera tuvo reconocimiento el Grupo Folclórico

Danças e Cantares de Portugal de promover las tradiciones del folclore lusitano y atraer a los lusos descendientes y venezolanos en mantener la cultura portuguesa en la región oriental.

Asimismo, el sacerdote salesiano Jesús Aníbal Bello, párroco de la Iglesia Santa Cruz procedió a bendecir el encuentro cultural sirio y portugués, destacando la diversidad cultural por la alegría de celebrar a la Virgen de Fátima y el amor que le tiene la sociedad venezolana a ella.

“Qué bonito podemos colocar en su corazón en sus manos cada uno de nuestras vidas que ella intercede por cada uno de nosotros, el corazón de tu hijo la gracia de Venezuela requiere en este momento” – añadió el presbítero.

13 de mayo celebrado en Miami con devoción y fiesta

SERGIO FERREIRA SOARES

La comunidad portuguesa de Miami, Estados Unidos, celebró por tercera vez el 13 de mayo. Al evento asistieron más de 400 personas, la mayoría de ellas de ascendencia portuguesa procedentes de Venezuela.

Las celebraciones comenzaron con una misa especial presidida por el padre Francisco Hernández, responsable de la iglesia de San Raimundo de Penafort. «Creo que el amor y la dulzura que proyectó la Virgen han sido adoptados por diferentes naciones y culturas, para que puedan acercarse a Jesús a través de María» dijo.

La Eucaristía finalizó al son del famoso Ave María de Schubert, interpretado por miembros del coro de la Iglesia de San Raimundo de Penafort.

Para Carlos Abreu, chef del restaurante Old Lisbon y devoto de Nuestra Señora de Fátima, ésta fue probablemente la parte más bonita de la celebración: «Aquí en Miami, las iglesias invierten mucho en los cantos y es muy bonito oírlos». «Cuando voy al Santuario de Fátima, siento una paz enorme al entrar en el lugar. Lo mismo sucedió hoy aquí. Siento esa paz», concluyó.

Tras la Santa Misa, la imagen de la Virgen de Fátima recorrió la calle 17 de Coral Gables en una

procesión que fue acompañada por centenas de creyentes de diversas nacionalidades. El recorrido finalizó en el vestíbulo del centro parroquial, donde se colocó la majestuosa imagen de la Virgen para su adoración y el rezo del Santo Rosario.

Al final de la ceremonia, hubo una pequeña convivencia en la que se pudieron degustar algunos manjares portugueses, amablemente cedidos por los propietarios de los comercios locales.

La celebración y el compartir contó con el apoyo de Majestic Portuguese Bakery; Old Lisbon; Restaurante Francisca; Vigeosoft USA Corp; Ornatus Events & Floralartist; Show Production Miami; Mega Wine and Liquor; Tia Carol Cakes Miami; Bonsai Sushi; Xikiñho’s; Allcoffee (Café la carreta); João Portugal Ramos; y la cantante Clary Barona.

«Para nosotros, emigrantes, Fátima tiene un significado que va más allá de la devoción. Para nosotros, Fátima es paz, amor, familia, pero también es una fiesta. Por eso siempre intentamos reunir a los portugueses, y es muy gratificante ver el apoyo que tiene este movimiento aquí en Miami», dijo Aleixo Vieira, Consejero de las Comunidades Madeirenses, ferviente devoto y miembro del comité organizador del evento.

Diretor Aleixo Vieira

Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
Rif.: J-40058840-5
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Oscar Sayago, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Elsa De Sá |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, Liliana Batista, Aleska León |Fontes de Informação Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras publicações.
SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDADE | 3

Guatire reactiva las obras en Santuario de la Virgen

MARCOS RAMOS JARDIM

Construir un santuario dedicado a la Virgen Fátima es el sueño de toda la comunidad portuguesa en Guarenas y Guatire, municipios Plaza y Zamora del Estado Miranda. Desde el año 2001 cuando abrió sus puertas el Centro Social y Cultural Virgen de Fátima, la ocasión se prestó para la colocación de la primera piedra por el Obispo Emérito de Guarenas Gustavo García Naranjo dentro del terreno de 4000 metros cuadrados.

La infraestructura del Santuario Nuestra Señora de Fátima en Guatire ha sido visitado por figuras públicas como los monseñores Pietro Parolin y Aldo Giordano quienes fueron Nuncio Apostólico en Venezuela; y los embajadores y cónsules de la diplomacia portuguesa, la última visita al templo de parte de un diplomático lusitano fue cuando el Cónsul General de Portugal en Caracas Ricardo Cortes presencio la reactivación del Centro Social y Cultural Virgen de Fátima de parte de su junta directiva el 31 de enero de 2023. Por su parte, el Gobierno Regional de Madeira en representación del Director de las Comunidades Madeirenses y Cooperaciones Externas Rui Abreu fue la ultima au-

toridad portuguesa en visitar el Santuario en construcción durante el pasado 02 de julio de 2023, en marco de su visita oficial a Venezuela por la celebración del Dia de Madeira y las Comunidades Madeirenses.

Actualmente, la estructura principal ya está completa y muestra una pieza de la Santa traída de Portugal en 1976. Después de seis años de estar inactivo, desde el año 2023 se ha ido reactivando la recaudación de fondos y a partir del presente mes de mayo de 2024 las actividades culturales, recreativas y religiosas para fomentar la colaboración y la rápida culminación de la construcción de este templo eclesiástico.

El proyecto de la iglesia se viabilizó con el apoyo de la Familia Rodrigues, quienes donaron la arena, el cemento y todo el material necesario para tal fin. Mientras que la donación de la mano de obra necesaria para la edificación del templo fue realizada por el empresario Agostinho Oliveira, relacionado al ramo de la construcción.

La Cofradía del Santuario Nuestra Señora de Fátima en Guatire está conformado por su presidente Marcelo Gonçalves, Cesar Da Silva como vicepresidente, en la

CSM tendrá dos días de celebración

Desde el sábado 25 hasta el domingo 26 de mayo los socios del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, celebrará a Nuestra Señora de Fátima con celebraciones especiales durante el fin de semana.

El sábado 25 de mayo desde las 08:30 p.m. en el Gran Salón Madeira participarán las danzas tradicionales a cargo de Danzas Hirimay y la Academia de danza Manuel Rojas. También habrá música en vivo con Al menos 4, Like Me Covers & Pop Music y La Rockola Unplugged.

El domingo 26 de mayo a partir de la 01:00 p.m. en el Gran Salón Madeira habrá comidas típicas portuguesas, música en vivo con artistas invitados y colchones inflables para los más pequeños de la casa. Luego a las 06:00 p.m. en el Oratorio Nossa Senhora do Monte se celebrará una misa solemne en honor a Nuestra Señora de Fátima, con el rosario, procesión, espectáculo y fuegos artificiales. Para cerrar la noche, los presentes disfrutarán de una presentación del Grupo Folklórico Infantil y Juvenil del CSM y del Grupo Musical Aries. Por otro lado, la Junta Directiva ofrecerá dos entradas a todos los socios solventes que hayan pagado la cuota de mantenimiento antes del 08 de mayo.

tesorería Roberto Rodrigues, Antonio De Freitas como director de relaciones públicos y por último Andrés Pereira que funge en la secretaría.

“Gracias a Dios hemos ido retomando el proyecto para finalizar la construcción del Santuario de la Virgen de Fátima, tenemos un 80% de avance a cuanto la obra ya que recientemente colocamos las puertas principales del templo, además tenemos a infraestructura de la casa parroquial y los salones culturales. Considero que es la hora de que nuestra comunidad portuguesa estrechemos los esfuerzos para poder inaugurar esta iglesia de nuestra patrona” – aseguró Cesar Da Silva.

Asimismo, el secretario Andrés Pereira manifiesta que se debe mantener los ánimos, argumentando que hace más de un año fue inaugurado el Santuario de la Virgen de Fátima en la Diocesis de Los Teques. “Queremos que nuestros coterráneos de otros asociaciones y cofradías de la Virgen Fátima puedan conocer nuestras instalaciones y que podamos cumplir el sueño de ver esta iglesia en realidad, donde podamos unir la cultura portuguesa con la fe cristiana en Guatire” expresó el ciudadano luso-venezolano.

Maracay honrará a “Nossa Senhora”

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, celebrará el próximo lunes 13 de mayo a Nuestra Señora de Fátima desde las 06:30 p.m. con el Santo Rosario en el Salón Luís Vaz de Camões.

Quien presidirá esa celebración será el Pbro. Ángel Fernández que comenzará una vez se termine el Rosario, a las 07:30 p.m. Además, ese día se recolectará comida para ofrecer a los más necesitados. Por otro lado, desde el viernes

17 de mayo comenzarán las Festividades de la Virgen de Fátima con el Santo Rosario, la Santa Misa y una Procesión. Ese viernes a las 07:00 p.m. se presentará el grupo Maracas Pop. El sábado 18 de mayo a las 06:00 p.m. se presentará en la Casa Portuguesa del Estado Aragua la reconocida banda venezolana Criollo House. Y, para terminar estas fiestas, el domingo 19 desde las 03:00 p.m. se realizará el Rosario, misa y procesión; de esta manera terminarán las fiestas con la presentación de Cito Band

4 | COMUNIDAD VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDAD | 5

La Embajada de Portugal celebró al idioma de Camões

El pasado viernes 03 de mayo la Embajada de Portugal en Venezuela celebró el Día de la Lengua Portuguesa en los espacios de la Poeteca, ubicada en la Torre Mene Grande de Los Palos Grandes. Al comenzar esta celebración, el Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, ofreció unas palabras en las cuáles explicó la vida del gran príncipe de la poesía portuguesa, Luís Vaz de Camões.

“Llegamos a la meta de 12.000 alumnos y la alcanzamos a un ritmo acelerado. Se debe al gran trabajo que ha realizado la Coordinación de Enseñanza de Portugués en Venezuela en el país” -aseguró el Embajador de Portugal, Joao Pedro Fins do Lago- “vamos a continuar expandiendo las clases del idioma a través de cooperación con escuelas y universidades; queremos que el portugués se incluya en el mayor número de programas curriculares y extracurriculares apoyándonos con institucio-

nes de la comunidad portuguesa” -agregó.

Terminadas sus palabras, varios alumnos que estaban en la sala proclamaron varias de las principales poesías de este reconocido escritor lusitano. Dichas declamaciones se realizaron en portugués y luego en español.

El evento culminó con la presentación musical del Ensamble + que voces, quienes interpretaron varias poesías de Camões, que fueron adaptadas musicalmente para ese momento.

Centro Portugués celebró a Fátima

La Junta Directiva del Centro Portugués, en Caracas, presidida por Pablo De Sousa, celebró a Nuestra Señora de Fátima el pasadolunes 13 de mayo en los espacios del Salón Nobre.

La misa, presidida por el Pbro. Carlos De Abreu, contó con una asistencia masiva de socios.

Panalingua Caracas realiza conversatorios en portugués gratuitos

Aprender un idioma nos invita a conocer diferentes culturales y maneras de pensar en un mundo cada día mas comunicado por la globalización. De esta manera en el año 2018 se formó Duolingo Caracas, hoy en día renombrado como “Panalingua”, con el objetivo de reunir a los jóvenes y adultos caraqueños en establecer conversaciones en idiomas extranjeros de manera gratuita, realizando actividades presenciales para saber que tanto han aprendido las diferentes lenguas a través de la aplicación digital Duolingo. Panalingua es una comunidad organizada sin fines de lucro dedicada a promover el aprendizaje de idiomas en la ciudad de Caracas. Desde su nacimiento como grupo solo se dedicaba a establecer conversaciones en inglés, y poco a poco fueron agregando otros idiomas como francés, italiano, alemán, ruso, coreano, japones y la portuguesa que fue incluida a partir de enero del año 2019. Esta comunidad de jóvenes poliglotas también surge de la oportunidad para que los usuarios de la aplicación de Duolingo pudieran poner en práctica sus habilidades de conversación, todo esto bajo la figura de embajadores de Duolingo, no obstante,

durante la pandemia de COVID-19 tuvo que trasladarse vía digital, donde la comunidad surgida en la capital venezolana de manera presencial, logró expandirse a nivel internacional.

Panalingua fue fundado por el poliglota Eskeiver Robles quien es responsable de la comunidad, acompañado de su directora Zorisbel Medina, ambos jóvenes decidieron fundar dicha organización, ya que el acceso a clubes de conversación de bajos costos o gratuitos que en su momento la existencia de estos era casi nula, fue la razón de la cual se creó la comunidad presencial de Duolingo en Caracas.

“Nuestro fundador Eskeiver Robles se ve en la tarea de él mismo crear ese acceso a través de los programas de embajadores que tenía Duolingo en su momento y el cual nos permitió que muchas personas nos fuesen conociendo poco a poco y que gracias a la constancia de nuestro maravilloso equipo de líderes se convierte en la comunidad que tenemos actualmente” – expresó Zorisbel Medina, directora de Panalingua.

Los conversatorios se realizan todos los sábados de 2:00 pm a 3:30 pm en el Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado al este de Caracas, limitando los municipios Chacao y Sucre.

Valencia también rendirá tributo Trabajadores reconocidos

El Comité de Deportes del CenLa Casa Portuguesa Venezolana del Estado Carabobo se suma a las instituciones luso-venezolanas que han celebrado las fiestas de Nuestra Señora de Fátima alrededor del territorio nacional.

La Casa Portuguesa celebrará este domingo 19 de mayo una misa a las 05:30 p.m. en las instalaciones del club del Estado Carabobo y, como es costumbre en este tipo de celebraciones, al terminar la misa los feligreses participarán en una procesión para acompañar a la imagen de Nuestra Señora de Fátima por todo el recinto.

La Junta Directiva del Centro Portugués celebró el Día del Trabajador el pasado lunes 06 de mayo en los espacios del Restaurante O Navegante. Los trabajadores disfrutaron de un desayuno acompañados por varios miembros de la Junta Directiva, quienes entregaron una bolsa de comida a cada uno de ellos, además de reconocimientos por el servicio.

6 | COMUNIDAD VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
MIKE
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDAD | 7

Regala una Sonrisa estrenó su nueva casa en Caracas

El sueño de una casa de refugio para los más carenciados ya se hizo realidad y es que, el pasado martes 30 de abril de este 2024, la ONG Regala una Sonrisa abrió sus puertas a la solidaridad.

Esta nueva sede de la ONG está ubicada en San Martín, al oeste de Caracas. La Junta Directiva de la institución, presidida por Francisco Soares, voluntarios y beneficiarios recibieron al Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, y demás miembros del movimiento asociativo.

Al inicio del acto, el Sistema Nacional de Orquestas interpretó el himno de Venezuela y Portugal para dar pie a la apertura de las puertas simbolizadas en unas cintas entre el Embajador de Portugal y Francisco Soares, quien acompañó al diplomático a cada espacio del nuevo hogar.

Terminado el recorrido, el Embajador de Portugal en Venezuela felicitó a Francisco Soares por la labor que ha realizado. “Hace un año y dos meses un grupo grandes de amigos que han compartido tus sueños y decidieron pasar del sueño a la realidad” -expuso João Pedro Fins do Lago.

“Han decidido ayudarte de modo directo, de modo que este sueño se convirtió en este hogar maravilloso, hermoso, donde se trae el cariño, el calor humano, la com-

prensión, la salud, la atención. Aquellos a cuya vida no les ha tratado bien (...) Quería decirte, Francisco, que dejas a toda la comunidad portuguesa muy orgullosa” -concluyó el Embajador.

Jorge Gameiro, esposo de Fins do Lago y uno de los primeros colaboradores de este proyecto, agradeció a todas las empresas y ciudadanos que han apoyado, “sin ese valor no podríamos haber empezado el proyecto y no se hubiese logrado terminar” -dijo Jorge Gameiro. “Y tengo que darte las gracias a ti por seguir el sueño. Yo solo soy un grano en tu zapato” -sumó. Francisco Soares, presidente de la ONG, agradeció a cada una de las personas que colaboraron directa e indirectamente con la creación de esta casa hogar y exhortó a los presentes a comprometerse, antes del brindis inaugural, a ser mejores paisanos, seres humanos y ayudar a aquellas personas que necesitan de una mano amiga.

“Este proyecto es la prueba de que el movimiento asociativo está ligado a las personas, está atento a ellas, identifica sus necesidades” -dijo Jõao Pedro Fins do Lago, durante una entrevista realizada para el Correio de Venezuela- “la unidad portuguesa es muy vasta en Venezuela, es una comunidad grande, con un trabajo de perfecta integración” -concluyó.

Se conversó con Fernando Leite

de profesión hotelera, un portugués que llegó al país hace más de cuarenta años y que ha sido beneficiario de las ayudas ofrecidas por Regala una Sonrisa, “yo vivía en la calle, comía de la basura, no tenía a nadie; yo aquí estoy solo. Fui al Consulado General de Portugal en Caracas y ellos me remitieron a esta ONG y así empecé a cambiar mi vida de lo que era a lo que soy ahora” -dijo.

“Cuando mi mamá falleció me quedé solo y comencé a beber todos los días; llegué a ingerir dos botellas de ron diarias y vivía en una situación de extrema pobreza: no me bañaba, comía de la basura, vivía debajo de un carro y Dios me cambió” -explicó Fernando Leite- “aquí hacemos la limpieza del hogar, tendemos la cama, nos bañamos, colaboramos con la pintura para levantar este hogar, estuvimos cuatro meses pegando bloques, ese es nuestro día a día. Lo que hicieron por mí yo lo tengo que hacer ahora por ellos, nos reciben con mucho amor y mucha comprensión” -agregó.

Francisco Soares aseguró que los voluntarios van a continuar visitando a las personas en su casa, sin embargo, se suma esta casa que servirá como lugar de recibimiento para quien lo necesite. “Veíamos a personas vulnerables y no podíamos hacer mucho por ellas, teníamos que alquilar una habitación, pagar un hotel” -dijo.

Damas promovieron su jornada de mayo

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas realizaron la tradicional jornada mensual de ayudas a la comunidad lusovenezolana en su sede ubicada en Macaracuay el pasado miércoles 08 de mayo. En esta jornada estuvo presente el Embajador de Portugal en Venezuela, Joao Pedro Fins do Lago, acompañado de su esposo Jorge Ga-

meiro y el Agregado Social, William Figueira. Durante la mañana de ese miércoles el diplomático portugués se dirigió a las Damas Portuguesas para felicitarlas por el trabajo realizado y mostrar su apoyo ante estas acciones benéficas. Por otro lado, Jorge Gameiro y William Figueira estuvieron presentes para brindar apoyo sobre temas consulares a ciudadanos que buscaban ayudas.

Abuelos celebraron

Día de la Libertad

Los abuelos del Lar Padre Joaquim Ferreira, ubicado en Los Anaucos, celebraron el 50° Aniversario de la Revolución de los Claveles acompañados por miembros del Instituto Portugués de Cultura (IPC) y del Consulado General de Portugal en Caracas, quienes también aprovecharon para celebrar el Día del Trabajador con los idosos. Por parte del Instituto Portugués de Cultura estuvo presente el presidente Fernando Campos y, como representación del Consulado General de Portugal en Caracas estuvieron William Figueira, Agregado Social, y Jany Moreira, del Apoyo Social. Los abuelos disfrutaron de la proyección de un documental sobre esta reconocida revolución y disfrutaron de una merienda.

8
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
| COMUNIDAD
SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDADE | 9

10 | PORTUGAL

Novo aeroporto será em

Alcochete e vai chamar-se

Luís

de Camões

CORREIO/LUSA

O primeiro-ministro confirmou que o novo aeroporto de Lisboa será em Alcochete, seguindo a recomendação da Comissão Técnica Independente. Luís Montenegro anunciou, após a reunião do Conselho de Ministros, que a nova infraestrutura visa a “substituição integral do Aeroporto Humberto Delgado no campo de tiro de Alcochete” e será denominada de Luís de Camões.

“O Governo aprovou o desenvolvimento do novo aeroporto de Lisboa, com vista à substituição integral do aeroporto Humberto Delgado no campo de tiro de Alcochete e atribuir-lhe a denominação de aeroporto Luís de Camões”, anunciou Luís Montenegro numa declaração ao país.

O Executivo de Luís Montenegro decidiu assim seguir a recomendação da Comissão Técnica Independente, considerando que esta avaliação foi “imprescindível e a forma adequada para desbloquear o processo”.

“Nem era uma precipitação irresponsável nem um adiamento passivo”, disse Montenegro, acrescentando que que estas decisões, “apesar de rápidas, são ponderadas, fundamentadas e estratégicas para o futuro de Portugal”.

Montenegro defende que “o aeroporto único é a solução mais adequada aos interesses estratégicos do país” e que Alcochete “garante margem de expansão”.

“Alcochete, em particular, garante margem de expansão física, acomodação de procura até pratcamente o triplo da atual, a salvaguarda da manutenção e do crescimento possível do hub da TAP em Portugal, o fomento da capacidade intermodal de todo o nosso sistema de transportes”, continuou.Estima-se que o novo aeroporto tenha um custo aproximado de oito mil milhões de euros e leve dez anos a ficar concluído. Até lá, vão ser feitos investimentos para que o atual Aeroporto Humberto Delgado aguente a pressão. Para além da localização do novo aeroporto, o Governo determinou também o desenvolvimento de um plano de obras no aeroporto Humberto Delgado e mandatou a Infraestruturas de Portugal para concluir os estudos necessários para a construção da terceira travessia do Tejo e da ligação ferroviária de alta velocidade de Lisboa até Madrid.

Segundo o documento do Ministério das Infraestruturas, apresentado pelo ministro Miguel Pinto Luz na conferência de imprensa, a Comissão Técnica estima um investimento aproximado de seis mil milhões no novo aeroporto. No entanto, Miguel Pinto Luz considera que o valor real pode ser superior.

A obra deverá estar concluida dentro de dez anos e o o Governo quer que seja financiada sem dinheiro do Orçamento do Estado.

A ANA Aeroportos tem agora

Chega criticado por todos os partidos sobre acusação a PR de traição à pátria

CORREIO/LUSA

Chega ficou isolado e criticado por todos os partidos pela acusação ao Presidente da República de traição à pátria “sem paralelo” pelas declarações que fez sobre reparações às ex-colónias.

Na abertura do debate de urgência no parlamento pedido pelo Chega sobre este tema, André Ventura considerou que as declarações de Marcelo Rebelo de Sousa “representam uma profunda traição sem paralelo” na história portuguesa.

afirmado que “não esteve e não está em causa nenhum processo ou programa de ações específicas com o propósito” de reparação pelo passado colonial.

Pelo PSD, Regina Bastos defendeu que “a liberdade de opinião é o oxigénio da democracia”, lamentando que haja “temas interditos e censura legitimada para alguns que não conseguem aceitar essa liberdade”.

três anos para apresentar o projeto final do novo aeroporto.

A concessionária já reagiu em comunicado ao anúncio do Governo. Diz que vai dar seguimento ao processo de desenvolvimento da decisão do governo, nos termos do Contrato de Concessão, e mostrase “inteiramente disponível para trabalhar, no imediato, nas soluções hoje apresentadas pelo Governo”.

“A ANA – Aeroportos de Portugal reitera o seu compromisso com o desenvolvimento do setor aeroportuário nacional em benefício do turismo e da economia e está inteiramente disponível para trabalhar, no imediato, nas soluções hoje apresentadas pelo Governo”, anunciou.

Esta representa uma mudança de posição por parte da ANA Aeroportos, que anteriormente tinha considerado a solução de Alcochete “demasiado ambiciosa” e que não resolvia os problemas do transporte aéreo a curto prazo. A concessionária dos aeroportos tinha manifestado publicamente a sua preferência por Montijo, para o qual chegou a apresentar um projeto.

A concessionária considera agora que a decisão do novo aeroporto inclui o aumento da capacidade do atual aeroporto Humberto Delgado, até à entrada em funcionamento da nova infraestrutura, que visa continuar a desenvolver a conetividade aérea de Lisboa.

O presidente do Chega dirigiuse aos antigos combatentes, retornados e “espoliados das províncias do Império”, considerando que “no saldo do deve e do haver” se houvesse “alguma coisa para pagar” seria “esse mundo fora que teria que pagar a Portugal”. Ventura questionou o Governo, representado pelo ministro dos Negócios Estrangeiros, Paulo Rangel, se “algum dia fará uma diligência” para a reparação às antigas colónias.

Em 27 de abril, dias depois das declarações de Marcelo Rebelo de Sousa, o Governo já tinha

Para o PSD, Portugal tem com as ex-colónias uma relação “sem sobressaltos” e “com exemplares relações institucionais”, considerando que só com respeito e reconciliação com o passado comum se pode “cooperar e crescer”, sendo a cooperação uma “pedra de toque das relações bilaterais”.

“Não foram as declarações do Presidente da República que criaram um tumulto mediático. Quem o criou e continua a alimentar foi mesmo o aproveitamento político que delas foi feito”, acusou.

Já o PS, por Pedro Delgado Alves, criticou “mais uma busca desesperada de atenção” do Chega.

Cura Mariano é o

novo

presidente do Supremo Tribunal de Justiça

CORREIO/LUSA

O juiz conselheiro João Cura Mariano foi hoje eleito presidente do Supremo Tribunal de Justiça (STJ), com 36 votos, vencendo na segunda volta a vice-presidente deste tribunal, Graça Amaral, que recebeu 23 votos.

Na segunda volta registaramse ainda quatro votos em branco num universo de 63 juízes conselheiros votantes. Fonte judicial adiantou à Lusa que Cura Mariano já tinha sido o mais votado na primeira volta do sufrágio no lote de cinco candidatos, ao recolher então 24 votos.

Graça Amaral foi a segunda mais votada, com 15 votos, seguindo-se o ex-vice presidente do Conselho Superior da Magistratura (CSM) José Sousa Lameira e a juíza conselheira Leonor Furtado, ambos com oito, e o vi-

ce-presidente do STJ Nuno Gonçalves, com cinco. Houve ainda alguns votos para juízes que não tinham avançado com uma candidatura, sendo que Cura Mariano foi o último dos cinco candidatos a avançar para as eleições inter pares.

Na carta de manifestação de disponibilidade de Cura Mariano aos seus colegas, o magistrado realçou a “importância desta eleição” e lembrou os alertas do atual presidente, o juiz conselheiro Henrique Araújo, salientando a necessidade de “estabelecer um diálogo intenso e construtivo com os demais órgãos de soberania”.

“Numa sociedade complexa, em crise crónica e vivendo ao ritmo da incerteza, impõe-se ao sistema judicial que procure manter a sua credibilidade”.

SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDAD | 11

12 | DIÁSPORA

Portugueses candidatos nas eleições autárquicas britânicas

CORREIO/LUSA

Preocupações ambientais e o desejo de ajudar a comunidade ou de desenvolver a região onde vivem levaram vários portugueses a candidatarem-se nas eleições autárquicas em Inglaterra.

Candidato pelo partido local Confelicity pela freguesia [ward] de Blenheim Park, em Southendon-Sea, sul de Inglaterra, Luís Miguel Lançós começa por dizer à agência Lusa que não tem ambições políticas. “Eu não sou político, nem sequer quero ser eleito, não estou a fazer qualquer campanha. O que eu quero é ajudar a desenvolver a região onde vivo”.

A candidatura, explicou, foi a via que encontrou para tentar influenciar os decisores locais a apoiarem o projeto de criar um polo tecnológico na cidade. A ideia surgiu após trocar Londres, onde vivia desde 2007, por Southend durante a pandemia, de forma a ficar perto do mar, mas com acesso fácil à capital britânica.

Em 2023, deixou o trabalho num banco norte-americano para lançar uma ‘startup’ ligada à inteligência artificial.

Na nova cidade, disse, encontrou um “discurso derrotista” e

um aeroporto subaproveitado, apesar do “potencial para promover o empreendedorismo e a inovação” em setores como a aviação verde e a tecnologia espacial.

Em Bristol, no sudoeste de Inglaterra, Moisés Santo é candidato na freguesia de Avonmouth & Lawrence Weston pelo partido dos Verdes.

Nascido em Timor-Leste, de mãe portuguesa e pai timorense, reside no Reino Unido desde 2006 e desde o início se interessou em contribuir para a comunidade, que agora ronda as duas mil pessoas.

Fundou uma associação de ti-

Festa da Diversidade Cultural arranca hoje em São Martinho

CORREIO/LUSA

A Festa da Diversidade Cultural 2024 é inaugurada esta sexta-feira, , dia 17 de maio, às 18h30, no Centro Cívico de São Martinho. O evento que acontece a 17 e 18 de maio celebra a interculturalidade e os 14.060 cidadãos estrangeiro oriundos de 121 nacionalidades diferentes e que residem na Madeira. A Festa da Diversidade Cul-

tural irá juntar as várias comunidades estrangeiras residentes na Região, nomeadamente a venezuelana, a sul-africana, a brasileira, as africanas, a francesa, a ucraniana, a romena, entre outras, num espaço onde será recreado o típico arraial madeirense.

Não faltará animação, espetáculos de DJ’s, atuações musicais, espetáculos de dança, desfiles de moda, exposições e mais.

Recuperar alunos de português na Alemanha é prioridade para o Governo

CORREIO/LUSA

morenses e uma equipa de futebol e tem promovido aulas de inglês e ajuda para timorenses tirarem a carta de condução e melhorarem as perspetivas profissionais.

Foi Moisés Santo que abordou o partido britânico com interesse em envolver-se nas atividades locais por se preocupar com o ambiente, mas também por alinharse com a ideologia de esquerda “que ajuda as pessoas”.

“Os senhorios tratam mal os imigrantes, parece que não têm direitos”, lamentou, referindo que quer melhorar as condições de habitação e aumentar a frequência dos autocarros.

O secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, José Cesário, aponta a necessidade de aumentar o número de alunos do Ensino Português no Estrangeiro como uma das prioridades.

Na primeira visita ao país desde que assumiu a pasta das comunidades portuguesas, o governante visitou Dusseldorf para “lançar as bases” para o trabalho dos próximos meses, distribuir apoios às associações, “acertar medidas concretas no domínio do aconselhamento social”, e acertar as necessidades de “explorar” as bolsas de alunos que não estão cobertas.

José Cesário, que é secretário de Estado pela quarta vez, admite: “há coisas em que estamos melhor, e outras em que estamos pior”. “Estamos pior nas ques-

tões do ensino da língua portuguesa em que temos cerca de menos mil alunos do que tínhamos há oito ou nove anos. Nesse aspeto, regrediu-se claramente. Também se encontra uma dificuldade grande das pessoas, sobretudo os mais velhos, de acederem aos meios tecnológicos e dessa forma de acederem aos serviços consulares”, disse, em declarações à agência Lusa.

“Há outras áreas em que se deram passos positivos, como a área social”, referiu, anunciando que o Governo irá avançar com “jornadas de esclarecimento relativamente aos direitos sociais”.

Cesário acrescentou que o “ponto alto” da visita de dois dias a Dusseldorf foi um encontro com dirigentes associativos da região da Renânia do Norte-Vestefália, que concentra um grande número de portugueses.

Governo Regional lamenta falecimento de Egídio

Cardoso,

ex-Conselheiro da Diáspora Madeirense

CORREIO/LUSA

O Governo Regional da Madeira manifestou o “enorme pesar” ligado à notícia do falecimento de Egídio Cardoso, exConselheiro da Diáspora Madeirense na África do Sul, Cidade do Cabo, aos 79 anos.

Empresário no ramo da hotelaria, natural da Camacha, Egídio Cardoso foi um grande impulsionador e dinamizador da cultura e das tradições madeirenses na África do Sul, sendo uma referência para a Comunidade portuguesa naquele país, adianta o executivo madeirense, em nota enviada à redação.

Recorde-se que o ex-conselheiro e empresário, foi distinguido pelo Governo Regional em 2022 com um louvor pelo “irrepreensível espírito de missão dedicado à causa pú-

blica, pela sua dedicação, competência e zelo”.

“O Governo Regional da Madeira, através da Direção Regional das Comunidades e

Cooperação Externa, endereça à família enlutada as mais sentidas condolências”, pode ler-se ainda no comunicado.

SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA /# 965
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDAD | 13
SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDADE | 15
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDAD | 17
SEXTA-FEIRA 17 DE MAIO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 PUBLICIDADE | 19
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 CORREIO DA VENEZUELA / #965 20 | PUBLICIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.