Correio de Venezuela 894

Page 4

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2022 CORREIO DA VENEZUELA /# 894

4 | COMUNIDAD

Embajada celebró el Día Nacional de Portugal João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago ofreció una recepción en su residencia para representantes de la comunidad lusitana

MIKE SUÁREZ Por conmemoración del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas se realizó el pasado 13 de junio del presente año una recepción en la residencia del Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, ubicado en la ciudad de Caracas. Esta recepción abrió sus puertas a las 05:00 p.m. y al llegar las 07:00 p.m. comenzaron a retirarse, poco a poco, cada uno de los presentes. João Pedro Fins do Lago, Embajador de Portugal en Venezuela, recibió a cada uno de los invitados en compañía de su esposo, Jorge Gameiro, el Consejero Político de la Embajada de Portugal en Venezuela, Pedro Ataíde y por el Agregado de Cultura y Educación, Rainer Sousa. Una vez que llegaron los invitados comenzó el evento de conmemoración del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas. La recepción comenzó con los himnos de Venezuela, Portugal y Unión Europea. Acto seguido, João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, Embajador de Portugal en Venezuela, inició con su discurso en el cual comenzó dando la bienvenida a todos los presentes, entre los que se encontraban Licínio Bingre do Amaral, Cónsul General de Portugal en Caracas; Ramón

Santos, Embajador de España; Edmund Dillon, Embajador de Trinidad ; y Milena Łukasiewicz, Encargada de Negocios Extranjeros de Polonia; entre otras personalidades diplomáticas. También dijeron presente representantes de varias asociaciones. En su discurso, el Embajador destacó las históricas relaciones bilaterales entre los países representados, una relación que el Embajador de Portugal afirma que “son pautadas por el profundo respeto entre los pueblos, culturas y hábitos”. Recordó las dificultades por las que han pasado estas relaciones en los últimos años y aseguró que una de las principales razones de esto fue la situación pandémica en todo el mundo. João Pedro Fins do Lago ve “señales de esperanza” y dijo que Portugal es un país defensor del multilateralismo por su promoción de los DDHH, la democracia, el respeto por el Estado de Derecho, el pluralismo político y de las libertades individuales. También expuso que se profundizarán aún más estas relaciones aprovechando todas las oportunidades que puedan surgir. Uno de sus mensajes sobre el fortalecimiento y construcción de estas relaciones fue: “estamos convencidos que los buenos caminos son siempre aquellos que salen del diálogo y los puentes seguros son aquellos que se constru-

yen desde ambos lados donde se percibe la voluntad de recuperar y de, conjuntamente, hallar caminos que conduzcan a la prosperidad mutua y al bien común” -dijo. El diplomático aprovechó la oportunidad para anunciar que la compañía aérea de bandera portuguesa TAP retomará las conexiones directas semanales entre Lisboa y Caracas el próximo día 21 de junio. Aseguró que esta medida tomada por la Embajada de Portugal en Caracas y por la aerolínea portuguesa simbolizará “el futuro de una relación cercana entre los pueblos de Venezuela y Portugal y entre Venezuela y Europa”. El Embajador de Portugal en Venezuela habló, durante sus palabras, sobre las Comunidades Portuguesas que se esparcen en una diáspora por el mundo entero y afirmó que es una de las más grandes riquezas del país lusitano, la cual ha sido de gran importancia para Venezuela y, además, es la mayor comunidad europea en este país. “Venezuela recibió, recibe y espero que así siga recibiendo a los portugueses que escogen estas tierras, a las que le dedican la vida” -aseguró João Pedro Fins do Lago. El diplomático enalteció el idioma portugués gracias al mayor y más importante de los poetas luso hablantes, Luís Vaz de Camões,, que dio origen al 10 de Junio.

Embajador Fins do Lago destaca importancia de relaciones bilaterales SERGIO FERREIRA / CON LUSA El nuevo embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, elogió el viernes a la comunidad portuguesa local, instándola a recuperar el nivel de las relaciones entre los dos países, «que han sufrido un marcado declive». «Los empresarios portugueses y luso-venezolanos han encontrado numerosas oportunidades de inversión en este país y han contribuido en gran medida a su progreso y modernización. Queremos no sólo mantener, sino aumentar esta contribución que los portugueses hacen a la sociedad venezolana y a la economía venezolana, con beneficios para todos», dijo el diplomático. João Pedro Fins do Lago habló el viernes por la noche en el Centro Portugués de Caracas ante cientos de portugueses que participaron en las celebraciones locales del Día de Portugal, Camões y las Comunidades Portuguesas, y 64º aniversario del CP. «Es sabido que, debido a varios factores, en los últimos años las relaciones entre nuestros países han sufrido una marcada reducción. No obstante, confío en que en los próximos años, aprovechando las oportunidades que se prevén, podamos acercarnos a los niveles alcanzados a principios de la década pasada», subrayó el embajador. João Pedro Fins do Lago comenzó explicando que «las relaciones bilaterales entre Portugal y Venezuela son de vieja data y, a lo largo del tiempo, han cimentado una profunda y fraternal amistad entre los pueblos portugués y venezolano. «Son relaciones que se caracterizan hoy, como en el pasado,

por un profundo respeto mutuo entre pueblos, culturas y tradiciones. Estoy seguro de que habrá espacio para profundizar aún más los lazos entre ambos pueblos en su marcha común, hecha de esfuerzo hacia una mayor prosperidad y un mejor futuro», dijo, recordando que «en un pasado aún reciente, las relaciones económicas y empresariales entre Portugal y Venezuela fueron bastante fructíferas». El diplomático recordó a Luís de Camões y las celebraciones del 10 de junio y explicó que Portugal «está orgulloso de su cultura, de su lengua, de su historia antigua, de la singular epopeya marítima que, por la fibra y la clarividencia de los portugueses, cruzó océanos desconocidos (…) Llevó a nuestro pueblo a los cuatro rincones de la tierra, en una diáspora sin parangón», dijo. El diplomático se congratuló de que casi 8.000 estudiantes, en su mayoría de ascendencia portuguesa, estén aprendiendo portugués en Venezuela y reveló que la ambición es llegar a entre 8.500 y nueve mil alumnos ya en el próximo curso. También explicó que «la comunidad portuguesa y luso-descendiente en Venezuela es la mayor comunidad de origen europeo» en un país que acoge a «quinientos mil lusitanos». «La comunidad portuguesa en Venezuela se ve como un ejemplo. En muchos casos, en la tercera o cuarta generación, está muy arraigada en la sociedad venezolana, que la respeta y estima. Lo he sentido en los venezolanos que he conocido desde que llegué aquí, desde el ciudadano de a pie en las calles de Caracas hasta las más altas esferas del Estado venezolano», dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.