Correio de Venezuela 850

Page 7

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 CORREIO DA VENEZUELA /# 850

COMUNIDAD | 7

OSCAR SAYAGO El COVID-19 ha alterado la rutina de todos los venezolanos. Desde su llegada al país el pasado mes de marzo, todas las empresas, asociaciones, pymes y público en general, han tenido que buscar nuevas formas para sobrellevar esta nueva crisis que ha impactado la economía y la forma de vivir de la comunidad venezolana. Una de las personas que se ha visto afectada por la pandemia ha sido Ricardo Martins. Aunque el coronavirus no lo ha afectado directamente, esta cuarentena ha dificultado la culminación de su más reciente iniciativa, que busca darle un aliento de esperanza a los más pequeños en Cagua, estado Aragua. Martins, tiene más de un año trabajando en la creación de un comedor integral con servicios médicos para ayudar a más de 100 niños en situación de riesgo y desnutrición. En una entrevista para el CORREIO, el portugués nos relató sobre la situación que ha estado viviendo en Cagua a raíz del coronavirus. “Nosotros seguimos trabajando en la culminación del comedor, lo único es que necesitamos más apoyo de las personas. Todo esto surge por el COVID-19 y eso nos ha afectado para la construcción y la compra de materiales, además de los respectivos pagos de los albañiles”, expresó Martins. Debido a todas las trabas que se han ido viviendo a lo largo de los últimos meses, Martins relata que todo su equipo tiene previsto la apertura del comedor para los meses de febrero y marzo; no obstante, el portugués cuenta que todo depende de las donaciones, ya que son la fuente principal para conseguir los suministros necesarios para la culminación de la edificación. “Gran parte de los donativos se nos han atrasado por el coronavirus. Nosotros recibimos donaciones enviadas desde Miami; tenemos un aproximado de 200 cajas de suministros, pero las casas de envió las han mandado por parte porque se les han atrasado el trabajo. Básicamente en febrero tenía contabilizada alrededor de 200 cajas, y a la fecha solo nos han llegado 20”.

UN NUEVO COMEDOR PARA LA COMUNIDAD Se tiene previsto que el nuevo comedor pueda albergar alrededor de 100 niños. El mismo va a disponer de servicios médicos y

Ricardo Martins se ha convertido en un símbolo de solidaridad en tiempos menos fáciles

Coronavirus ha obstaculizado la culminación de un nuevo comedor en Aragua odontológicos, ambos serán gratuitos para todos. A su vez, van a contar con un laboratorio de bioanálisis, el cual va a tener un costo; todo lo recaudado está destinado para mantener a los trabajadores del comedor. Por los momentos, Martins cuenta con el apoyo de personalidades internacionales, empresas y personas particulares, que los mismos lo han apoyado desde el inicio de su nuevo proyecto. No obstante, el portugués destaca que todos los precios se han disparado en grandes magnitudes, a tal punto que el portugués pagaba más de 500 dólares en los sueldos de los albañiles. Por los momentos, Martins tiene abierta una campaña en la página web “GoFundMe”, donde las personas pueden apoyar con la

Ricardo Martins tiene la meta de finalizar esta iniciativa para los primeros meses del 2021

culminación del comedor. En la página solamente se aceptan donaciones en dólares, ya que es crucial para poder comprar los materiales de construcción.

¿QUIÉN ES RICARDO MARTINS? Ricardo Martins nació en Lisboa, pero llegó a Venezuela hace 40 años y la siente como su propia tierra. Cuando tenía solamente 7 años de edad fue llevado a Venezuela, donde creció y aprendió las costumbres de su comunidad. Actualmente, Martins reparte comida en las zonas más vulnerables del estado Aragua. Toda esta iniciativa empezó cuando Martins estaba trabajando como cocinero en un restaurante en Portugal, el portugués cuenta que al terminar sus turnos, salía de la cocina y veía grandes canti-

dades de comida que se desperdiciaban todos los días. A través de su cuenta en la red social Instagram se dedica activamente a buscar ayuda para los más necesitados y, con el paso del tiempo, se fueron uniendo a la causa otras personas fuera de su entorno. Martins decidió compartir un mensaje para todas las personas que estén dispuestas a ayudar al prójimo. “Necesitamos la ayuda de todos. Hace falta ver a los lados, ayudar al necesitado, a los vecinos, amigos, porque al final del día, todos nos hemos visto afectados. Tenemos que dejar nuestras ideologías políticas a un lado, ayudar sin importar a quien sea.” Coordenadas: @ricardo.martins58 https://bit.ly/3nLFUIW


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correio de Venezuela 850 by Correio da Venezuela - Issuu