Lusodescendiente recibió premio de Endodoncia -P10 PERSONAS Centros Sociales lusos encienden la Navidad -P6
ALCARIA REPITE EN MARACAY
PORTUGAL QUEDÓ SEGUNDO EN FESTIVAL INTERNACIONAL
Portugués enseña cómo surfear a los niños en Anare -P10 ESPECIAL
Cori Adrianza presentó su nuevo tema musical -P14 CULTURA
Marítimo Junior Sub-19 a un paso de “cuartos” -P18 DEPORTES
2 | DESTAQUE
Actualización de los cuadernos electorales cierra el 18 de noviembre
SERGIO FERREIRA SOARES
Las elecciones presidenciales están previstas para el próximo 18 de enero y, a diferencia de las municipales, cuentan con los votos de los portugueses residentes en el extranjero. El voto no es obligatorio, pero es un derecho de los ciudadanos y una forma de ejercer la ciudadanía.
Para poder ejercer su derecho al voto en estas elecciones, debe estar inscrito en los cuadernos elec-
Barquisimeto
torales del Consulado General de Portugal de su zona de residencia. El censo electoral y las modificaciones del mismo pueden realizarse hasta 60 días antes de cada acto electoral. Dado que las elecciones presidenciales serán en enero, los ciudadanos tienen hasta el próximo 18 de noviembre para regularizar su situación. Si no está seguro de estar inscrito, consulte la página web recenseamento.pt (www.recenseamento.pt/) o envíe un correo electróni-
co a su consulado con su nombre completo, número de documento de identidad portugués, fecha de nacimiento y contacto preferente. Si no está inscrito, debe hacerlo con urgencia.
Si está inscrito en un consulado y ahora reside en una zona cubierta por otra sede consular, puede corregir su inscripción electoral a través del Portal del Elector (www. portaldoeleitor.pt) o acudir al consulado general cualquier día laborable (de 8:00 am a 02:00 pm). Es importante presentar su documento de identidad portugués.
recibirá una nueva jornada consular lusa del 18 al 20 de noviembre
SERGIO FERREIRA SOARES
La comunidad portuguesa del estado Lara recibirá una nueva jornada consular para la renovación de pasaportes y “cartão de cidadão” (tarjeta del ciudadano, en español). La iniciativa tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de noviembre, entre las 8:00 am y 5:00 pm, en las instalaciones del Consulado Honorario de Portugal en Barquisimeto, ubicado en el Centro Atlántico Madeira (Avenida Terepaima, sector Las Tunas).
Durante la permanencia será atendido un número limitado de personas diariamente, siendo necesario marcar cita previamente. Para reservar su cupo, los ciudadanos deberán enviar un e-mail a la dirección de correo electrónico valencia@mne.pt, colocando en el asunto “PC Barquisimeto” e indicando nombre completo, fecha de nacimiento, acto a realizar y un número telefónico de contacto. Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reem-
plazados por nuevos (verifique los requisitos en https://valencia.consuladoportugal.mne.gov.pt/pt/assuntos-consulares/servicos-consulares).
Para tramitar el “Cartão de cidadão” (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar el certificado de nacimiento portugués
La dirección que figura en el censo electoral está vinculada a la dirección que figura el “cartão do cidadão” y puede modificarse a través del site www.gov.pt o en el Portal del Elector (www.portaldoeleitor.pt). El cambio solo surtirá efecto tras confirmar el cambio de domicilio, una vez recibida la carta de confirmación.
Cavenport presente en la recepción turca y Conindustria
MARCOS RAMOS JARDIM
impreso o el billete de identidad (BI) y la cédula o pasaporte venezolano (menores de edad necesitarán el CC del padre o madre).
Para la renovación del “Cartão de cidadão” sólo es necesario presentar el CC o BI, vencido o por vencer (menores de edad necesitarán el CC de los padres).
Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un BI/CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).
Los actos solicitados por ciudadanos portugueses no residentes en Venezuela serán pagados en bolívares, a la tasa oficial, según la Tabla de Tasas Consulares. En el caso de los menores de edad, deben ir acompañados de ambos progenitores si no están casados. Los ciudadanos que deseen retirar un CC o pasaporte que haya solicitado en otra ocasión, deberán comunicarse por correo electrónico (valencia@mne.pt) con el asunto “PC Barquisimeto”, antes del 13 de noviembre.
El pasado jueves 30 de octubre del presente año 2025, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en el estado Miranda, hizo acto de presencia en la recepción diplomática de la Embajada de Turquía en Venezuela, en las instalaciones de la Quinta La Esmeralda, municipio Chacao.
Durante el evento, la CAVENPORT sostuvo encuentros con el Embajador de Turquía en Venezuela, Aydan, Karamanoglu, Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, Embajador de China en Venezuela, Lan Hu, la Embajadora de Brasil en Venezuela, Glivania María de Oliveira, entre otras figuras públicas de relevancia. La recepción diplomática se realizó en marco del 102° aniversario de la proclamación de la República de Turquía, nación heredera del Imperio Otomano.
La ocasión sirvió para la invita-
ción de parte de la diplomacia turca a la CAVENPORT con sede en Miranda, a participar en la III edición de la EXPO Feria Turquía que se realizará del 13 al 15 de noviembre en el Parque Simón Bolívar en La Carlota, donde será representando por su presidente José Carlos Gouveia. El pasado jueves 06 de noviembre, el presidente de la CAVENPORT con sede en Miranda, José Carlos Gouveia acompañado de su vicepresidente Rubén Martínez, participaron en el evento de Perspectivas 2026 organizado por la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA).
Los directivos gremiales tuvieron la oportunidad de compartir la visión estratégica para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre las empresas afiliadas a la CAVENPORT y las empresas de diversas cámaras binacionales, donde conversaron nuevamente con el Embajador de Turquía en Venezuela, Aydan Karamanoglu.
Rif.: J-40058840-5 www.correiodevenezuela.com
Diretor Aleixo
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
Direção Regional das Comunidades
e Cooperação Externa
A nossa Diáspora é o nosso principal ativo no mundo.
Na Região somos 260 mil, mas no mundo somos mais de 1,5 milhões de madeirenses e descendentes de madeirenses que perpetuam a nossa identidade cultural, honram a nossa história e os nossos antepassados.
No XV Governo Regional, o grande objetivo para a Direção Regional, que agora assumo, é dar continuidade ao trabalho que tão bem vem sendo desenvolvido, nas diversas áreas de intervenção.
Antes de mais, é nossa ambição reforçar as relações com as comunidades madeirenses, promovendo seu empoderamento assente na importância social, cultural, promocional e económica.
As nossas gentes a viver no estrangeiro são mesmo o nosso maior ativo! A identidade cultural, de que essas comunidades são simultaneamente herdeiras e guardiães, assenta na preservação da língua, da cultura, das tradições e dos valores madeirenses, razões pelas quais pretendemos continuar a apoiar essas manifestações, bem como desenvolver políticas ativas que o garantam.
E, porque apenas teremos comunidades se conseguirmos aproximar e interessar os lusodescendentes para esse legado e essa herança identitária madeirense, serão continuados os projetos já em curso e serão encetados outros.
Tradicionalmente, a Madeira foi uma Região de emigração. Na balança migratória, fomos sempre território de partida. Com a chegada da Autonomia e o consequente desenvolvimento económico-social, o panorama sociológico das migrações alterou-se. Hoje, a emigração estancou, o saldo inverteu-se definitivamente e passamos a receber mais imigrantes, fruto do crescimento económico da RAM.
A Região também é um porto de abrigo para emigrantes e luso-descendentes que retornam à terra natal, reestabelecendo-se, formando famílias e investindo na Região.
É, por isso, essencial aprofundar o trabalho do governo anterior, desenvolvendo medidas que facilitem a integração, em termos de informação, educação, proteção social, integração no mercado de trabalho e apoio ao investimento.
Também é crucial que a Região aproveite as competências desses migrantes, seja no nível das habilitações académicas e conhecimentos que trazem, seja no empreendedorismo e capacidade de investimento. É, igualmente fundamental empoderar estes quadros, garantindo-lhes os mesmos direitos políticos e de cidadania que são concedidos aos residentes tradicionais.
Mas como esta Direção Regional tem, igualmente, a cooperação externa, é nosso objetivo fortalecer, agilizar e potenciar as geminações já estabelecidas e estudar outras, com vista a garantir um verdadeiro multiculturalismo, com evidentes benefícios para a promoção da afirmação da identidade madeirense, a promoção turística, a captação de investimento estrangeiro e, ainda, a internacionalização do tecido empresarial madeirense.
Continuaremos a ser uma Direção Regional focada nas pessoas, sempre de portas abertas, prestando um serviço de proximidade, procurando garantir a perpetuação da ‘Madeirensidade’ no mundo. Da mesma forma manteremos o nosso empenho em acolher, integrar e promover todos aqueles que procuram na Região um porto de abrigo, para viver, trabalhar e para constituir família!
Sancho Gomes Diretor Regional das Comunidades e Cooperação Externa
Nós apoiamos, aconselhamos, orientamos!
É Emigrante ou quer emigrar?
A DRCCE apoia-o em:
• Aconselhamento a quem quer emigrar e preparação formal;
• Pedidos de nacionalidade;
• Análise de contratos laborais, principalmente oriundos da Internet;
• Equivalência de estudos;
• Ensino Superior – contingente para emigrantes;
• Bolsas de Estudo no estrangeiro
– informação;
• Assuntos de segurança social;
• Preenchimento de formulários
e requerimentos diversos para o estrangeiro e para Portugal;
• Pedidos diversos às entidades consulares portuguesas ou a organismos públicos dos países de acolhimento;
• Instrução de processos de pedidos de pensões;
• Informação de e sobre Consulados e Embaixadas;
• Procura de familiares residentes na RAM;
• Pedido de procura e/ou contacto com familiares residentes no estrangeiro;
• Declarações várias;
• Pensões, reclamações e atrasos;
• Dissuasão da emigração irregular;
• Repatriações, Evacuações;
• Deportações;
• Óbitos no estrangeiro.
Subscreva a nossa Newsletter através do site: comunidades.madeira.gov.pt
É Imigrante ou quer viver/trabalhar na Madeira?
A DRCCE apoia-o em:
• Pedido de nacionalidade;
• Marcações e outros assuntos relacionados com o SEF (Serviço de Estrangeiros e Fronteiras);
• Inscrição consular;
• Passaporte;
• Cartão de Cidadão;
• Assento do registo civil;
• Registos Criminais
• Apoio Social;
• Declarações Diversas.
É empresário e quer expandir o seu negócio?
É empresário madeirense e quer internacionalizar o seu negócio para mercados onde se encontram as comunidades madeirenses? Ou é empresário madeirense a residir no estrangeiro e quer investir na Região? A DRCCE dálhe todo o apoio necessário no Palácio do Governo.
Encontre-nos em:
Direção Regional das Comunidades e Cooperação Externa
Edifício do Governo Regional, Avenida Zarco, R/C, Funchal
Ou na Loja do Cidadão da Madeira, Av. Arriaga, nº 42 T: 291 203 805
Damas promovieron jornada de Sopa y tarde de Canastón
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas llevó a cabo diversas actividades durante el mes de noviembre, combinando jornadas de asistencia social con un evento de recaudación de fondos. Ambas iniciativas buscaron mantener el apoyo a sus beneficiarios y promover la unión comunitaria.
El pasado jueves 06 de noviembre, la Sociedad realizó la segunda edición de su Tarde de Canastón, la cual tuvo como ambientación temática la serie “Emily en París”. La actividad se desarrolló en el Salón Nobre del Centro Portugués de Caracas. La presidenta de la Sociedad, Lucecita Fernandes, expresó la satisfacción por el resultado del evento: “Corrió muy bien Gracias a Dios. Es bueno contar con una comunidad que nos apoya” -expresó.
Posteriormente, el miércoles 12 de noviembre, en la sede principal de la beneficencia, las Damas Portuguesas llevaron a cabo su jornada mensual de asistencia a los beneficiarios. Durante la actividad, se hizo entrega de la tradicional sopa, cesta de alimentos, kit de higiene, medicinas y artículos del ropero. Adicionalmente, se ofrecieron talleres navideños de enseñanza de oficios a los participantes. La presidenta Fernandes indicó
que esta jornada tuvo un significado especial: “Esta jornada con nuestros beneficiarios celebramos a São Martinho” -dijo; en referencia a la conmemoración tradicional portuguesa.
Compadres se reunirán de nuevo en Caracas
MARCOS RAMOS JARDIM
La Academia del Bacalao de Caracas presidido por José Luis Ferreira, organizará la tradicional Tertulia de Fin de Año del presente año 2025, pautado para el sábado 29 de noviembre a las 8:00 pm en las instalaciones el Salón Banquete Gales del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), que se encuentra ubicado al este del Área Metropolitana de la Gran Caracas. Como es de costumbre, la Tertulia de Fin de Año al igual que la Tertulia Aniversario de mayo, es de público familiar, en esta oportunidad de ambiente navideño donde los compadres podrán llevar a sus comadres, hijos y nietos, el código de vestimenta para ese día es de etiqueta semi formal. Los compadres asistentes podrán disfrutar de un amplio menú que constará de una variedad de contornos de la gastronomía portuguesa y venezolana, como plato principal el tradicional Bacalao, con sus respectivos contornos y acompañantes distribuidos tipo buffet, mientras que los repertorios de bebidas estarán distribuidos por una botella de whisky y dos botellas de Vino Marques de Borba por mesa. Cada mesa tendrá ocho perso-
nas en su alrededor, se estima una capacidad de 500 personas quienes disfrutarán de las presentaciones musicales, rifas y demás sorpresas. Los fondos recaudados de la Tertulia de Fin de Año de la Academia del Bacalao de Caracas irán en beneficio al Lar Padre Joaquim Ferreira y otras instituciones de beneficencia en la comunidad luso-venezolana.
Ángeles Lusitanos anuncia la segunda jornada médica lusitana
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La organización Ángeles Lusitanos ha convocado a la comunidad luso-venezolana a participar en la segunda edición de su Jornada Médica Lusa, un evento social de salud programado para el domingo 30 de noviembre. La iniciativa está dirigida a personas de la tercera edad y miembros de la comunidad portuguesa en Venezuela, con el objetivo de ofrecerles atención en diversas especialidades médicas. Para proporcionar detalles adicionales y responder a las inquietudes de la comunidad, Ángeles Lusitanos realizará un programa en vivo a través de su cuenta de Instagram: @angeleslusitanos, este viernes 14 de noviembre a las 06:00 p.m. La sesión está diseñada para aclarar todas las dudas posibles relativas a la logística y alcance de la jornada médica.
La jornada de salud se llevará a cabo en el Auditorio del Hospital Domingo Luciani y comenzará a las 7:00 a.m. La organización ha enfatizado la importancia de la asistencia temprana. Las especialidades médicas que estarán disponibles incluyen Medicina Interna, Urología, Ginecología, Oftalmología, Cirugía, Otorrinolaringología, Traumatología, Cardiología y Colonproctología. Se ha solicitado a los asistentes llevar consigo estudios previos si es posible, tales como antígeno prostático para Urología y mamografía y urocultivo para Ginecología.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con Sergio La Torre, Responsable del programa Ángeles Lusitanos, al número +58 412 737 1540, o con María Isabel Álves, Directora del Programa de atención psicológica, al +58 414 322 9540.
Los Panas promueven su Almuerzo Humanitario
MARCOS RAMOS JARDIM
Como es tradición, el Grupo Los Panas organiza un nuevo almuerzo el jueves 20 de noviembre a las 1:15 pm en el Restaurante O Navegante del Centro Portugués de Caracas, que lleva como nombre “Grandioso Convivio Humanitario”, sustituyendo a la Gran Rumba y Evento del Año. En estos eventos organizado por la asociación sin fines de lucro, el Grupo Los Panas recaudarán durante el almuerzo, los fondos que beneficiará a los abuelos de la comunidad luso-venezolana que se encuentran en el Lar Padre Joaquim Ferreira que está ubicado en Los Anaucos. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de contornos pertenecientes a la
gastronomía portuguesa, mediterránea e internacional, acompañado de sus respectivos postres y bebidas. Asimismo, la actividad diurna se prestará de ocasión para celebrar los cumpleañeros de enero a marzo, además de las presentaciones musicales que se efectúa durante la tertulia.
“Celebrar este encuentro tan especial reforzamos nuestros eternos lazos y profundas raíces al sentir tus cálidos abrazos” reza el objetivo de esta última tertulia del Grupo Los Panas en el presente año 2025. Es la segunda vez de este año 2025, que el Restaurante O Navegante del Centro Portugués será sede de una tertulia de Los Panas, siendo la anterior ocasión un jueves 20 de marzo.
6 | COMUNIDAD
Clubes Luso-Venezolanos encienden la Navidad 2025
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Los principales clubes sociales de la comunidad luso-venezolana en el país han anunciado un calendario extenso de actividades para la temporada decembrina, que incluye bazares, encuentros religiosos y celebraciones típicas, con el objetivo de fomentar la unión familiar y preservar las tradiciones.
El Centro Portugués de Caracas destaca con una agenda diversificada que inicia con el tradicional Bazar de Navidad organizado por la Comisión de Damas. Este evento se desarrollará en el Salón Nobre durante tres días: el viernes 21 de noviembre, desde las 02:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.; el sábado 22 de noviembre, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.; y el domingo 23 de noviembre, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. En el evento participan más de 90 stands, que ofrecerán desde detalles artesanales hasta opciones gastronómicas. El club dispondrá de un servicio de transporte gratuito desde el CC Xpress en horarios específicos.
Posteriormente, el sábado 29 de noviembre, el Centro Portugués llevará a cabo su tradicional Foto de Navidad Familiar a partir de las 05:00 p.m. para un encuentro con Santa Claus y la Sra. Claus. En esta actividad, se brindará a los niños la oportunidad de entregar personalmente su carta a Santa. El club enfocará su programación en la preparación religiosa con las Misas de Adviento cada domingo a las 12:30 p.m., bajo la guía del Padre Carlos De Abreu. El primer domingo de Adviento, el 30 de
noviembre, se realizará una ceremonia especial de bendición de las Coronas de Adviento. En el mes de diciembre, el club capitalino tiene programada la Noite do Mercado para el viernes 12 de diciembre, iniciando a las 06:30 p.m. en el área de la fuente de soda. El evento comenzará con una Misa de Parrandas a cargo del Padre Carlos De Abreu, que incluirá el canto de villancicos y aguinaldos, además de la degustación de chocolate caliente.
Durante la noche, el mercado ofrecerá un espacio de compras navideñas con productos que van desde flores y frutas frescas hasta dulces artesanales y platos típicos de la temporada. La velada contará con la presentación de DJ’s y el Grupo Portu Gaitas. La Dirección de Eventos del Centro Portugués ha notificado que existen oportunidades para emprendedores, comerciantes y mayoristas interesados en exponer y vender produc-
tos en el mercado, con rubros clave como Mercado Fresco, Comida, Artículos Navideños y Moda. En el interior del país, el Centro Luso Larense de Barquisimeto ha convocado a su Gran Bazar Navideño para el viernes 28 de noviembre, el cual se desarrollará en el área del Teatro Goncalves. La jornada coincidirá con el encendido oficial de la Navidad del club, y se tiene previsto la presentación de grupos de gaitas y otras sorpresas. Por su parte, la Casa Portuguesa del Estado Aragua también iniciará sus festividades con su Bazar Navideño los días jueves 27 y viernes 28 de noviembre. El club ha informado que la venta de stands para este evento está agotada, lo que augura una alta afluencia de amigos, socios e invitados. Los asistentes podrán encontrar variedad de artículos, incluyendo ropa, accesorios, calzado y regalos, además de disfrutar de música, entretenimiento y diversión.
Organizan bazar navideño en Santa Mónica para obras de la Iglesia La Consolación
MIKE
SUÁREZ FERREIRA
La Iglesia Nuestra Señora de la Consolación, ubicada en Santa Mónica, Caracas, anunció la celebración de un Domingo Familiar que incluirá un bazar para recaudar fondos. El evento está pautado para el 30 de noviembre, desde las 08:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
El objetivo principal de la jornada es obtener los recursos necesarios para la renovación de la pa-
Juan Ricardo Ferreira lidera la Plancha 1 en la carrera por la presidencia del Club Puerto Azul
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El abogado y exdirectivo de la comunidad luso-venezolana, Juan Ricardo Ferreira, se postula como candidato a la presidencia del Club Puerto Azul en Naiguatá, al frente de la Plancha 1 para las próximas elecciones de la institución.
Ferreira, nacido en Caracas e hijo de inmigrantes portugueses, presenta su candidatura sustentada en una trayectoria de liderazgo en clubes sociales y una visión enfocada en la excelencia y el fortalecimiento de los valores familiares y recreativos de la institución.
El candidato de la Plancha 1 es Abogado egresado en 1994 y especializado en Derecho Laboral, dirigiendo su propio despacho de consultoría y litigio, experiencia que, según su equipo, le ha proporcionado sólidas capacidades en gerencia, negociación y conciliación.
En cuanto a su experiencia en la directiva de clubes sociales, Ferreira posee una trayectoria ininterrumpida que se remonta a 2010. Ocupó diversos cargos en el Centro Portugués de Caracas, incluyendo Miembro de la Comisión Disciplinaria, Secretario, Vicepresidente, y alcanzó la presidencia entre 2019 y 2020.
Su gestión en el club capitalino es destacada por haber demostrado, según la información proporcionada por la plancha, una “sólida visión gerencial” al afrontar y superar “desafíos crí-
ticos como la severa inflación, el apagón nacional y la pandemia”, logrando optimizar recursos para mantener el club en un nivel superior.
Más recientemente, se desempeñó como Vicepresidente del Club Puerto Azul durante el período 2023-2025, una experiencia que le habría permitido conocer a fondo los desafíos y el potencial de la sede en Naiguatá. Ferreira ha compartido su visión y los motivos de su postulación, haciendo énfasis en la importancia del club como espacio familiar. “Puerto Azul es nuestra segunda casa, y merece un liderazgo con visión. Soy un hombre de familia, padre y esposo, y entiendo la importancia de un club que sea sinónimo de familia, recreación y descanso” -afirmó el candidato.
Subrayó que su paso por la directiva del Club Puerto Azul (2023-2025), sumado a su experiencia gerencial de más de una década en el Centro Portugués, donde afrontó y superó crisis mayores, le otorgan el conocimiento y la capacidad necesaria.
“Mi visión es innegociable: que Puerto Azul no solo mantenga, sino que eleve la excelencia histórica que lo ha caracterizado, posicionándolo como el principal referente de exclusividad” -declaró. También instó a los votantes a considerar su propuesta si buscan “un presidente con compromiso, liderazgo sólido y capacidad gerencial comprobada.”
rroquia. La actividad está diseñada para toda la familia y contará con diversas atracciones comerciales y gastronómicas.
Los asistentes podrán adquirir una variedad de productos, incluyendo zapatos, ropa y bisutería. La oferta gastronómica incluirá espetada, bolo de caco y postres, además de entretenimiento.
Los organizadores hacen un llamado para apoyar la iniciativa de renovación de la sede parroquial.
Alcaria asume presidencia de la Casa Portuguesa de Aragua para 2025-2026
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en la ciudad de Maracay, llevó a cabo el acto protocolar de la Toma de Posesión de su nueva Junta Directiva para el período 2025-2026. La ceremonia, que formaliza el inicio de las funciones de la nueva directiva, se celebró el pasado viernes 07 de noviembre en el Salón Luis Vaz de Camões de la institución.
David Alcaria, electo en las pasadas elecciones de la institución, fue juramentado como el nuevo presidente de la Junta Directiva. El acto se desarrolló en presencia de socios de la entidad e invitados especiales, marcando el inicio de un nuevo ciclo de gestión institucional.
La velada protocolar contó con la participación artística del Grupo Folklórico Amizade, agrupación que ofreció una presentación de bailes tradicionales de Portugal. El grupo deleitó a los asistentes con un set de danza que, según los organizadores, buscó evocar las tradiciones del país de origen de la comunidad lusitana.
La nueva Junta Directiva, presidida por Alcaria, tendrá la responsabilidad de dirigir las actividades de la Casa Portuguesa del Estado Aragua a lo largo del período 2025-2026.
Centro Luso Venezolano de Araure se prepara para su celebración aniversario
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad portuguesa residente en las ciudades gemelas de Acarigua-Araure, están encendiendo motores para festejar la temporada decembrina y aniversario del presente año 2025 en las instalaciones del Centro Social Luso Venezolano (CSLV), ubicado en la ciudad de Araure, estado Portuguesa.
Iniciando desde el Restaurante El Caracaco, con apoyo de la Junta Directiva del Centro Social Luso Venezolano, con el inicio del encendido navideño celebrado el pasado sábado 08 de noviembre en la Cancha de Bolas Criollas del club, donde la agrupación Full Gaitas Catatumbo 1974, animaron a los presentes con las canciones de la cultura navideña venezolana.
Seguidamente, se apertura las inscripciones al Reinado 39° Aniversario del Centro Social Luso
Venezolano, donde se premiarán las categorías: Reina del CSLV, Reina del Deporte, Reina de la Cultura, Mini Reina del CSLV, Mini Reina del Deporte y Mini Reina de la Cultura, las edades a participar están comprendidas desde los 7 hasta los 12 años y desde los 13 hasta los 18 años.
El Presidente del Centro Social Luso Venezolano, Alejandro Díaz convida a los socios del club y la comunidad luso-venezolana en general, a disfrutar de los eventos navideños y las actividades del
Centro Social Madeirense celebra su 47º aniversario
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Junta Directiva, presidida por Alexis Fernandes, del Centro Social Madeirense, en Carabobo, anunció la celebración de su 47º Aniversario, invitando a la comunidad a participar en el tradicional “Bailable 47”. El evento, que busca ser una noche de reencuentro, disfrute y camaradería, se llevará a cabo el próximo sábado 22 de noviembre en las instalaciones del Salón Madeira de la institución, a partir de las 08:00 p.m.
La programación musical del aniversario estará a cargo de varias presentaciones estelares que prometen recorrer diversos géneros. Entre los artistas confirmados se encuentran New Band Latin Show, con su tributo a Argenis Carruyo, y la Banda Acetatos La Máquina del Tiempo, que revivirá éxitos de las décadas de los 60, 70, 80 y 90.
Además, el ambiente festivo contará con la participación de MN Show, presentando lo mejor del merengue, el DJ Álvaro Rodríguez con un show de hora loca, y la agrupación Madegaita, aportando tradición, energía y sabor gaitero. La Junta Directiva informó que la entrada será libre para los socios y sus invitados.
Asamblea Extraordinaria
En el marco de las actividades institucionales, la Junta Directiva del Centro Social Madeirense convocó a los socios propietarios solventes a una Asamblea Extraordinaria Anual Obligatoria.
La cita está pautada para el domingo 16 de noviembre de 2025, a las 05:00 p.m., también en el Salón Madeira.
La agenda de la asamblea se centrará en dos puntos únicos a tratar: la Aprobación del acta anterior y la Aprobación del plan anual de actividades para el año fiscal 2025-2026, su presupuesto y su respectiva cuota ordinaria de mantenimiento.
Los estatutos establecen que solo podrá ingresar un socio propietario solvente por acción y que formarán parte del quórum los socios solventes que cumplan con el Artículo 31. En caso de no alcanzarse el 50% más uno de los socios a la hora señalada, la asamblea quedará convocada para una hora más tarde, a las 06:00 p.m., dando inicio con los socios presentes (Art. 70).
Conferencia de Liderazgo:
Continuando con las actividades formativas, el Centro Social Madeirense será sede de la conferencia “Conquistando el futuro con tu lado campeón”, dictada por Juan Carlos Caramés. La actividad se realizará el miércoles 12 de noviembre a las 05:30 p.m. en el Salón Madeira.
La charla está dirigida a todo público, mayores de 12 años, con una invitación especial a los integrantes de las disciplinas deportivas de la institución. El objetivo de la conferencia es ofrecer un espacio formativo para “descubrir y comprender las actitudes que te impulsarán a convertirte en un campeón de vida, reconociendo que ninguna fuerza supera el poder de una mentalidad firme, enfocada y disciplinada”. Los interesados en obtener más información pueden dirigirse al Comité de Deporte o comunicarse al número +58 424 471 0724.
mes aniversario, ambos coinciden en el mes de noviembre y diciembre. Por lo cual, aspira que se siga consolidando los lazos de hermandad y fraternidad entre los portugueses y venezolanos residentes en el estado Portuguesa. El Centro Luso Venezolano de Araure, Acarigua, fue fundado el 05 de diciembre de 1986 y es uno de los centros sociales portugueses con mayor cantidad de accionistas. En la actualidad cuenta con más de 3000 socios, con representación lusa de 600 individuos.