Entrevista TEST

Page 1

LA

ENTREVISTA

Patrick E. Devlyn jr. Fundador BENEDEV Grupo en salud

“Devlyn ya tiene 85 años. Somos la tercera generación de esta empresa, entonces algo se está haciendo bien en todo este camino” Entrevista completa en video AQUÍ


“Yo tuve la fortuna de haber nacido en el seno de una familia empresaria, y tiene muchos valores y el negocio gira alrededor de ellos. ”

Patrick E. Devlyn Jr. Fundador BENEDEV /Grupo en Salud Educación • Instituto Tecnológico Autónomo de México Contaduría Pública, 1992 - 1998 • AGSM / American Graduate School of Management Maestría en Administración de Empresas, Dirección General, 2005 - 2007 Magna Cum Laude • Escuela Angloamericana de Administración y Negocios Doctor Honoris Causa Liderazgo corporativo y destacada labor filantrópica, junio de 2015 BENEDEV – Grupo en Salud Nuestro objetivo es contribuir a cerrar la brecha de acceso a la Salud a través de modelos innovadores y disruptivos que mejoren el nivel de bienestar de nuestros usuarios y pacientes. • Masz Salud: administración de planes y modelos integrales de salud y servicios médicos • Inner Bienestar: suplementos alimenticios especializados de las marcas Dekós, Inner, y Shot • Insumos y Suministros: distribuidor de medicamentos, suplementos alimenticios, e insumos médicos • Econodig: plataforma tecnológica de intermediación para la contratación y pago a personas físicas • PayCode: pasarela de TPV´s virtuales y físicas Cargos en los que ha participado: • Miembro del Consejo Directivo de Grupo Devlyn • Presidente de la Comisión de Salud del CCE • Presidente del Patronato del Hospital Juárez de México • Miembro del Consejo Directivo de Coparmex Nacional • Ex Miembro del Consejo de Administración de Farmacias Arrocha (Panamá) • Ex-Miembro del Consejo Directivo de YPO Internacional • Ex-Miembro del Consejo Consultivo de Grupo Financiero Citibanamex

¿Qué nos puedes contar de ti y del trabajo que realizas al frente de tu empresa? Siempre me da mucho orgullo poder recordar y compartir con otros empresarios y empresarias lo que nos une al ser todos miembros de esta gran confederación de Coparmex y, sin lugar a dudas, el centro empresarial de Puerto Vallarta tiene un lugar muy especial en mi corazón. Yo tuve la fortuna de haber nacido en el seno de una familia empresaria, y tiene muchos valores y el negocio gira alrededor de ellos. Tuve, por tanto, la oportunidad de tener grandes ejemplos en esta empresa familiar, primeramente de mi abuela Nelva quien trabajó hasta los 92 años de edad, en ciudad Juárez Chihuahua, donde se fundó ópticas Devlyn; y también grandes ejemplos de parte de mi tío Frank, mi tío Jessy y mi papá Patrick. Devlyn ya tiene 85 años. Somos la tercera generación de esta empresa, entonces algo se está haciendo bien en todo este camino y hoy somos líderes en la categoría de óptica en nuestro país y Latinoamérica. Desde los 14 años yo iba todos los días a chambear un rato, 4 horas después de clases, a los 19 años trabajaba tiempo completo, desarrollé franquicias, el área de mayoreo, la división de oftalmología, etc., y posteriormente el área de audiología. Fue así que hasta septiembre de 2019 mi primo Michael y yo fuimos los proyectores generales del grupo, y en números redondos llevamos a la empresa, de cerca 300 tiendas hasta cerca de 1,200, con presencia en centroamérica y algunas ciudades Estados Unidos. Entonces han sido 49 años de haber trabajado en Devlyn, y operativamente cerca de 33 años, y como familia empresaria tomamos la decisión, en años previos, de que la dirección general del grupo estuviera a cargo de un profesional o una profesional. De esta manera, mi primo y yo transitamos hacia el


“La salud es importante, incluso es un derecho constitucional, pero nos hemos dado cuenta, tristemente, que la inversión gubernamental no ha crecido suficientemente en salud”

Consejo de Administración y los órganos de gobierno del grupo. Ya llevaba cerca de 2 años y medio como presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial cuando decidí comenzar a invertir principalmente en el área de salud, como también en algunos emprendimientos Fintech. ¿Cómo entiende Patrick Deblyn la Responsabilidad Social y qué acciones lleva a cabo para que tengan impacto social? En el caso de Devlyn claramente nuestra causa es calidad visual, nosotros ayudamos a que esto se logre a través de la donación de tiempo, dinero y esfuerzo de la empresa, como también de los propios colaboradores que trabajan en estos proyectos, como hacer exámenes de la vista sin costo, incluso otorgar lentes sin costo a adultos mayores y niños que están en una situación de marginación o con escasos recursos. Esto lo hacemos muchas veces de la mano de grupos de trabajo voluntarios de Coparmex, Rotarios, Cruz Roja, DIF, etc.. Esto abarca los negocios de emprendimientos de salud en los que estoy, pues a todos nos queda claro que el sistema de salud nacional, especialmente el público, está tremendamente castigado y está pandemia lo vino a resquebrajar aún más. Considero que mucho de lo que hacemos dentro de estas empresas nos permite apoyar a la comunidad en temas de nutrición, en su búsqueda para una mejor vida en términos de salud y bienestar. ¿En qué aspectos están enfocando sus recursos y acciones respecto a la Responsabilidad Social? En el caso de Devlyn, específicamente, estos recursos que se recaban por donativos de clientes, por voluntariado de nuestro personal y también inversiones por parte de la empresa y campañas donde ejecutamos miles y miles de exámenes de la vista y a partir de estas detecciones podemos darnos cuenta quiénes necesitan lentes y les hacemos un par de lentes con su graduación exacta sin costo.

Este es el resultado del trabajo de varios aliados y aliadas que hacen que esto sea posible y, por tanto, Devlyn cada año oscila entre los 60 y 120 mil pares de lentes otorgados sin costo, y por lo menos el triple de ese número en exámenes de la vista. En el caso de las empresas de salud nos enfocamos principalmente en participar en campañas de salud, nos involucramos con las comunidades, buscamos detectar y poder atender enfermedades de manera temprana, pues la mejor medicina es la prevención. ¿En qué temas debemos pensar los empresarios para adaptarnos a los nuevos tiempos y a la vez generar bienestar social? Algo que nos vino a enseñar de una manera sumamente dura esta pandemia, es que la salud es fundamental. La salud es importante, incluso es un derecho constitucional, pero nos hemos dado cuenta, tristemente, que la inversión gubernamental no ha crecido suficientemente en salud. En los países que conforman la OCDE México está en la parte media baja de inversión. Creo que nosotros como empresarios no podemos cambiar el mundo individualmente, pero sí podemos tener un impacto positivo en nuestra comunidad. Al fomentar entornos que promueven la innovación y el cambio para bien, tendremos un impacto sumamente relevante y muy positivo a partir de esta triste lección que nos vino a traer la pandemia. ¿Cómo impulsar la corresponsabilidad social desde el núcleo del trabajo? Creo que esa época donde la empresa era de un dueño y esa persona decidía todo ya pasó. Sí, como empresarios, como accionistas propietarios, tomamos riesgos porque creemos en algo, pero tenemos que estar conscientes que no podemos lograr los resultados que buscamos como llaneros solitarios, tenemos que sumar a este esfuerzo y apasionar también a nuestras colaboradoras y colaboradores en el proyecto que estamos buscando, y ahí es


dónde sucede la magia, donde realmente la empresa se vuelven un motor de cambio, un motor de este acto positivo donde todos, incluyendo la comunidad, ganan. ¿Qué significa ser parte de la dinastía Devlyn? Es una súper buena pregunta, uno no se cree que es parte de una dinastía, pero siendo honestos, estoy sumamente agradecido con la vida, con Dios, haber nacido en esta familia empresaria, creo que el haber vivido desde que tengo uso de razón con ejemplos tan impactantes como los que mencioné: mi abuela, mis tíos y mi papá, haber podido vivir en carne propia desde muy chico el negocio, que me dieran chance de emprender dentro del negocio áreas nuevas y liderar equipos de trabajo, foguearme, donde me dieron chance también de regarla y aprender las lecciones que había que aprender, pues me formaron en la persona que soy. Veo esta bendición también como una responsabilidad, el nombre de uno hay que cuidarlo porque para bien o para mal, también es una marca, es el reflejo no solo de Patrick, sino de toda la familia, hay un gran equipo que da su vida todos los días para atender a todos los clientes que nos han favorecido. ¿Algo más que quieras agregar? ¿Qué le dirías a los empresarios? Un punto bien importante es que no olvidemos que hay que estar buscando formarnos, desarrollar nuestros conocimientos y entender mejor el entorno en el que vivimos porque siempre está cambiando. También creo que debemos llevar junto con nosotros a nuestro equipo de trabajo en ese desarrollo, para que también se beneficie con estas oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Creo que nuestro país, más que nunca, necesita de todas las empresarias y todos los empresarios, para que se logre un mejor México que le permita a nuestras hijas e hijos alcanzar también sus sueños y su potencial

Entrevista realizada por Tere Yáñez Para Empresarios Hoy


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.