Revista Empresarios Hoy Edición 22

Page 1




EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2021-2023

Presidente Lic. Juan Pablo Martínez Torres jp.martineztorres@gmail.com 322 135 7719 Vicepresidente Lic. Ana Blaauw-Torres ana.blaauw@bluewolf.com.mx 322 188 7333 Tesorero Lic. José Arturo Cruz Castellanos a.cruz@hospitalcmq.com 322 779 5098 Secretario CP. Ángel Hernández Lucatero angel.heza@gmail.com 322 356 3605 Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos celizondo58@gmail.com 322 105 0778 Vocales Lic. Teresita Yáñez tere.me2be@gmail.com 322 116 9984 Lic. Lorena Eulalia Bucio lorena.bucio@bnimexico.com 55 2855 1981 Lic. Selma Yvett Vázquez direccion@selmavazquez.com 322 131 7331 Lic. Ana María Lomelí alomeli@integraprogramas.com 322 135 8155 Lic. Juan Pablo Lorocque jsanchez@ariesenergia.com 33 1972 6840 COMISIONES: Cabildeo Juan Pablo Martínez Torres presidenciacoparmexpv@gmail.com Seguridad Lic. Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com Atención a socios y red de Negocios Tere Yáñez tere.me2be@gmail.com Desarrollo empresarial y capacitación Ana María Lomelí alomeli@integraprogramas.com Emprendimiento Lic. Selma Yvett Vázquez direccion@selmavazquez.com Turismo / Carlos Elizondo celizondo58@gmail.com Turismo de aventura/deportivo Armando Cosilión copavallarta@vallartadeportes.com Turismo médico /Lorena Bucio lorena.bucio@bnimexico.com Hacienda Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx Laboral Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com Jurídico Moisés Sánchez abogadospv1970@hotmail.com Jóvenes Empresarios Jesús Zárate jezar_aae@me.com Educación / Modelo Dual Luis Zúñiga Bobadilla luis.zuniga@univa.mx Equidad e Inclusión Ana Blaauw-Torres Consejera Delegada Medio Ambiente Mtra.Rosa Limón Jaramillo rosa.limon80@yahoo.com.mx Afiliación y Revista Gustavo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CONTENIDO EDITORIAL Palabras del Presidente ENTRE EMPRESARIOS Emprender es como pilotear COMISIÓN DE TURISMO Evolución Turismo Gastronómico NUESTRO ENTORNO Premio Mujer Líder Latinoamerica EN LOS NEGOCIOS Turismo de Reuniones OPINIÓN Opinión de 7 expertos en viajes y turismo ENTREVISTA Claudia Vanessa Pérez Secretaria de Turismo, Jalisco INNOVACIÓN Ortodoncia remota COPARMEX NACIONAL Protocolo de prevención LEGISLACIÓN Y TURISMO Parlamento abierto COMISIÓN DE TURISMO MÉDICO DIRECTORIO

4 6 8 10 12 16

Edición digital interactiva En esta edición encontrarás en algunas páginas estos códigos para ser escaneados. Con ellos podrás acceder a información interactiva., además de links a página y videos.

LINKS

22 26 28 32 34 36

16

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección COPARMEX PVR Editora Coordinación de Contenidos Cuidado de la Edición Comercialización y Ventas CPX Administración Difusión Diseño

Isaura Aguilar-Zuazua Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Grecia Osuna Gustavo Alfredo Flores Boy Jessica Flores Wilson Rocío López Lepe Iris Osorio www.dcimagine.com

direccion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com tere.me2be@gmail.com greciaosuna25@gmail.com empresarioshoy@coparmexvallarta.com empresarioshoy.coparmex@gmail.com administracion@coparmexvallarta.org comunicacion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com

Empresarios Hoy, es una publicación trimestral digital e impresa del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. 1500 ejemplares y disponible en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. Edición No.20 Octubre-Diciembre 2021



Juan Pablo Martínez Torres

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

¿Quién no ama viajar? Los viajes no sólo nos regalan conocimiento y buenas experiencias, nos otorgan momentos memorables para nuestro libro de vida. Los viajes de negocios nos abren además la puerta para hacer relaciones, contactos, redes de negocios, los viajes por placer nos dejan grandes anécdotas y las ganas siempre de volver, es por eso que este tema es tan importante para Puerto Vallarta y para el resto de la República Mexicana. Ver con los ojos de turista los pequeños rincones de México y del mundo, nos amplía el panorama. Hemos conocido a través de distintas experiencias las maravillas que esconden los 132 pueblos mágicos del país, las paradisiacas playas de nuestro territorio como Vallarta, Mismaloya, Punta de Mita, Bucerías, sin olvidar la costa de Jalisco que es un tesoro turístico para locales y extranjeros, todos nos muestran la riqueza cultural, en tradiciones, y el abanico de posibilidades que tenemos para crecer económicamente en relación a esto y una de las actividades más importantes para nuestro país: el turismo. Y es que del ámbito turístico tenemos que hablar aparte, tan sólo en Puerto Vallarta, el 98 por ciento de las familias llevan el sustento a sus hogares de esta actividad. Productos y servicios en relación a esto han hecho de nuestro destino, uno de los favori-

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

tos para los visitantes internacionales y qué decir del turismo nacional, pues ven en nuestro puerto, un segundo hogar y queda aquí el deseo de alguna vez, poder vivir en el paraíso que nuestro municipio representa. Restaurantes, hoteles, hostales, bares, antros, servicios turísticos, paseos, las posibilidades son amplias cuando se trata de divertirse y de conocer. Todos éstos, son fuentes de empleo para miles, y el sustento de la economía de grandes ciudades como Cancún, Ixtapa, Puerto Vallarta, Mazatlán y Los Cabos, si hablamos de playas, pero no podemos dejar de tocar ciudades coloniales, en las que los viajes y la actividad turística impactan enormemente como Guanajuato, la Ciudad de México, Guadalajara, Zacatecas, Aguascalientes y otros destinos más que son elegidos por su gran riqueza cultural y la cantidad de historia que prevalece aún después del tiempo en cada una de sus calles. A nuestras amigas y amigos empresarios que se dedican a este importante sector, todo nuestro reconocimiento, agradecimiento y respaldo, porque aun cuando la pandemia


“de la mano de la tecnología podemos aportar al desarrollo de nuestras ciudades.”

por covid19 no ha terminado, han puesto todo lo que ha estado a su alcance para sostener las fuentes de empleo y ¡claro! La economía de nuestras ciudades. En mis más recientes recorridos por distintas atracciones, y servicios turísticos de empresarios afiliados a Coparmex de Puerto Vallarta y la Región me pude dar cuenta que decenas de familias están dispuestas a recibir a nuestro turismo extranjero con gran calidez, a enamorarlos para asegurar su pronto retorno, a contar la historia que envuelve a lo que yo llamo el tesoro de Jalisco; me di cuenta que tan sólo eso es parte de la tradición familiar de cientos de mexicanos, contar las anécdotas que nacieron en los viajes y que difun-

den cientos de amigos que dejamos al paso en cada ciudad que recorremos los viajeros, los amantes de la identidad de los rincones del mundo. ¡Qué tengan todos muy buenos viajes! Reciban un gran y afectuoso saludo desde la ciudad más amigable del mundo…Puerto Vallarta. Lic. Juan Pablo Martínez Torres Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2021-2023)


Entre

Empresarios

Capitán Carlos Alfonso Barajas Sahd,

Redactado por Diana Karimen

EMPRENDER ES COMO... ¡PILOTEAR UN AVIÓN! El volar es un deseo que nace entre todos desde muy pequeños, vemos los pájaros en el cielo y nos representan una libertad inimaginable, ahora gracias a la tecnología e ingeniería, es increíble pensar lo que como humanos hemos logrado: volar.

Al hablar de negocios y emprender, lo primero que nos aconsejan es quitarnos el miedo a volar, el soltarnos, dejar nuestras dudas, iniciar en cuanto podamos, abrir nuestras alas y alzar el vuelo. Sin embargo, todos sabemos, que cada “aleteo” que tomemos, debe de ser con seguridad, con el mayor conocimiento posible, planeación, estrategia, etc. Pudimos platicar con el Capitán Carlos Alfonso Barajas Sahd, con más de 20 años en la industria de la aviación, emprendedor y certificado inversionista de bolsa, quien nos cuenta por medio de analogías como se puede comparar emprender con pilotear un avión.

Aunque no es nada fácil convertirse en piloto, pues se deben de cumplir aparte de clases teóricas, muchas horas de vuelo, se puede poner como ejemplo algunas de las actividades básicas pero esenciales que un piloto debe de hacer a la hora de emprender el vuelo.

El Capitán de un avión es la persona responsable de que todos los elementos, humanos y de la aeronave, estén en condiciones idóneas para poder llevar el avión a su destino, podemos compararlo contigo emprendedor/empresario, que llevas la batuta de tu negocio. El Capitán debe confiar en su tripulación, personal en tierra, como mecánicos y externos de la empresa, que cada uno lleva a cabo su trabajo, sin embargo, personalmente, con lámpara en mano hace una revisión del avión para verificar que no habrá ningún problema a la hora de volar. La confianza en nuestro personal, es de vital importancia, por eso se contrata a talento competente para cada área, la supervisión, más que de control, es meramente como doble precaución para no encontrarse con desperfectos más adelante.


“si un vuelo fue bien preparado, aunque haya cambios abruptos en el clima y algo de turbulencia, será agradecido, pues se llegó bien al destino final”

El Capitán hace un brief con la tripulación, reúne a todos y antes de cada vuelo se expresan el destino al que se dirigen, las cartas de navegación, tiempo esperado de llegada etc. Es muy importante fijar un destino desde el principio y hacérselo saber a quienes van a bordo y nos ayudarán a llegar, explicar el camino, medir los resultados y poner metas, siempre con comunicación clara y un mismo lenguaje entendible para todos. Una vez en cabina, el Capitán y el primer oficial hacen un chek list de todos los elementos que deben estar encendidos y listos para emprender el vuelo, una vez que empezamos nuestro negocio, debemos hacer partícipes a nuestros Directores y Gerentes, juntos vamos volando hacia un mismo destino y si llega a faltar el Capitán o pasa algo inesperado, el primer oficial, está capacitado para poder tomar la batuta y llevar el vuelo al destino correcto. El cross check es un término que escuchamos mucho a la hora de subirnos al avión, es muy común en la aviación, el revisar y volver a revisar los protocolos y procedimientos, así que una vez que estemos listos para emprender, el revisar con asesores, con el mercado nuestro producto o servicio, viabilidad de nuestro negocio, va a ser muy importante. Cuando se empieza a volar, al igual que se empieza un emprendimiento, tenemos motivación, pasión por lo que hacemos, una vez que llegamos a un punto de maduración, es vital mantener el vuelo, pues en el caso de los aviones, el clima es un factor que no se puede controlar, y los pilotos están capacitados para afrontar estas adversidades, en el caso de negocio o empresa, es importante hacer análisis constantes y estar preparados para los

cambios repentinos que llegan a ocurrir, no tener miedo en caso de factores inesperados, estar preparados va a lograr que lo podamos pilotear sin ningún problema. La comunicación dentro del avión con la tripulación es otra de las características más importantes durante el vuelo, esta es constante pero sólo cuando es necesaria, pues permite a la tripulación mantener el control del vuelo y prepararse para todas las situaciones. En las empresas y negocios es de vital importancia la comunicación interna con precisión, atinada, no es necesario que sea todo el tiempo y de temas que no son relevantes pues puede llegar a ser tediosa, se deben tener sistemas de comunicación efectivos. La otra parte de la comunicación es con la Torre de Control, quienes dan parte clara y permisos para aterrizar, en caso de no poder hacerlo, desviar el vuelo por completo. La comunicación que se recibe del exterior y la que proporcionamos como empresa, también será muy importante, los permisos legales con los que se deben cumplir, el mensaje que damos a nuestros clientes, congruencia, honestidad etc. Y la mejor parte de todas, haber llegado al destino, si un vuelo fue bien preparado, aunque haya cambios abruptos en el clima y algo de turbulencia, será agradecido pues se llegó bien al destino final. Igual que en nuestras empresas y negocios, llegar al destino planeado y estar listos para volver a tomar el siguiente vuelo. Colaboración: Redactado por Diana Karimen en conversación con Capitán Carlos Alfonso Barajas Sahd.


COMISIÓN DE

TURISMO

Carlos Elizondo Presidente de la comisión

Evolución TURISMO GASTRONÓMICO

modalidad turística en alza

Además de las experiencias culinarias auténticas, tradicionales y/o innovadoras, el turismo gastronómico también puede incluir otro tipo de actividades, como visitar productores locales, participar en festivales gastronómicos o asistir a clases de cocina. El enoturismo (turismo del vino), es un subtipo del turismo gastronómico y se refiere al turismo cuyo propósito es visitar viñedos, bodegas, degustar, consumir y/o comprar vino, ya sea directamente o cerca del lugar donde se produce.” 1. La gastronomía es el conocimiento razonado de lo que comemos y cómo lo comemos. Un área de conocimiento interdisciplinar que estudia y genera procesos físico- químicos, culturales y socioeconómicos donde el ser humano cultiva, procesa, distribuye y consume buenos alimentos y bebidas que afectan a su bienestar físico, mental y social. 2. La gastronomía siempre ha formado parte del turismo, pero su relación en las últimas décadas ha cambiado significativamente. En los últimos años, asistimos a un fenómeno en el que el gran

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo gastronómico como “un tipo de actividad turística que se caracteriza porque el viajero experimenta durante su viaje actividades y productos relacionados con la gastronomía del lugar”.

interés por lo gastronómico ha supuesto que la relación turismo-gastronomía haya evolucionado hacia nuevos modelos, dando lugar a un nuevo segmento turístico – el turismo gastronómico. La gastronomía siempre ha formado parte del turismo, pero su relación en las últimas décadas ha cambiado significativamente. En los últimos años, asistimos a un fenómeno en el que el gran interés por lo gastronómico ha supuesto que la relación turismo-gastronomía haya evolucionado hacia nuevos modelos, dando lugar a un nuevo segmento turístico – el turismo gastronómico. El turismo gastronómico forma parte integrante de la vida local y está forjado por la historia, la cultura, la economía y la sociedad de un territorio. Esto conlleva un potencial natural para enriquecer la experiencia del visitante, estableciendo una conexión directa con la región, su gente, su cultura y su patrimonio. El interés por el turismo gastronómico ha crecido en los últimos años junto con su promoción intrínseca de la identidad regional, el desarrollo económico y el patrimonio tradicional. Habiendo identifi-


cado su ventaja competitiva, cada vez más destinos en todo el mundo buscan posicionarse como destinos de turismo gastronómico. La gastronomía es uno de los sectores más valorados por los turistas. Cuando viajamos nos gusta conocer la cocina local del destino, explorar sus restaurantes, saborear los productos típicos, las tradiciones, y a poder ser, vivir experiencias sorprendentes, únicas y especiales. Los datos así lo demuestran, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), más de un tercio del gasto de un turista está dedicado a la comida. La gastronomía se ha convertido en uno de los principales motivos para viajar !!! En muchos países la gastronomía se ha erigido como un sector estratégico que aporta a la generación de riqueza y empleo creando valor a toda la cadena que la conforma, desde la producción de alimentos de calidad, su transformación, la hostelería o el turismo y, además, contribuye a promover e impulsar la marca-país. El territorio es el eje vertebral de la oferta gastronómica ya que sus paisajes, cultura, productos, técnicas y platos definen la identidad culinaria de los destinos – son la base y deben constituir el ADN de las experiencias turísticas que se proponen al visitante. En la actualidad, destinos de todo el mundo desarrollan estrategias para potenciar la identidad culinaria de sus territorios e impulsar propuestas para conseguir que la gastronomía de la zona y sus singularidades permitan influir de manera importante en la decisión del turista de viajar al destino en cuestión y/o atraer a ese perfil de turista gastronómico que busca profundizar en la cultura gastronómica de los lugares que visita.

Importantes avances en la configuración de una oferta de turismo gastronómico diversa y con gran componente experiencial avalan el interés de los distintos sectores implicados en el turismo gastronómico para su desarrollo. Desde la perspectiva de la demanda, uno de los mayores obstáculos para cuantificar al turista gastronómico y medir el impacto del turismo gastronómico en el mundo, es la inexistencia de una definición consensuada del turismo gastronómico y de una metodología definida y homologada para que sea comparable. No obstante, estudios de mercado y estadísticas disponibles en algunos destinos tienen en común atestar claros índices de crecimiento de los turistas denominados gastronómicos e indican además que son turistas que consumen por encima de la media, exigen y valoran la autenticidad y rechazan la uniformidad. Así, la gastronomía ha pasado a ser un reclamo imprescindible para la diferenciación y la atracción de los destinos turísticos, y el turismo gastronómico se ha convertido en un segmento de mercado en sí mismo. Hoy en día existe un amplio consenso en la capacidad que ostenta el turismo gastronómico para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible o Sustentables (ODS) en los destinos y una inmensa oportunidad de desarrollar esa contribución en áreas como el desarrollo rural, el crecimiento económico, la creación de empleo o el consumo y la producción responsables. Colaboración: CARLOS ELIZONDO R. Comisario Consejo Coparmex Puerto Vallarta Presidente Comision de Turismo

Visítanos y disfruta una nueva experiencia




En los

Negocios

Oscar García Ramos, MBA, CEM

TURISMO DE REUNIONES

Fotografía tomada de: www.cicpuertovallarta.com

Una oportunidad de negocio. Seguramente en alguna ocasión hayas escuchado hablar del Turismo de Reuniones y te haya llamado la atención, es por eso que decidimos platicarte de este tema en esta ocasión.

provenientes de otras ciudades o incluso de otros países, se reúnen con un objetivo común, ya sea que se trate de un evento sea carácter económico o comercial y/o educativo o de capacitación.

¿Qué es el Turismo de Reuniones? Vayamos a los hechos, posiblemente en más de alguna ocasión hayas asistido a un Congreso Especializado bajo un tema específico de cierta Industria, a alguna Convención de tu anterior trabajo en algún destino de playa, o quizá hayas organizado un Viaje de Incentivo para reconocer, premiar y motivar al personal de tu empresa o muy probablemente hayas asistido a alguna Feria o Exposición en algún recinto para promover tus productos o servicios o para buscar nuevos proveedores o sencillamente, para fortalecer las relaciones públicas en tu sector. Pues bien, cualquiera de los anteriores, forma parte del Turismo de Reuniones. Bajo estas categorías, el Turismo de Reuniones es un segmento de mercado que centra su atención y fomenta el desarrollo del sector turístico del destino basado en los Eventos de Negocios, ya que, grupos de personas, generalmente

Importancia del Turismo de Reuniones. De acuerdo a la Secretaría de Turismo (2019), el turista que viaja por estos motivos gasta 53% más que el turista de placer, de aquí la importancia de destacar la madurez que ha alcanzado este sector y cómo se ha convertido en un motor generador de ingresos, empleos e inversión en los destinos. Otro aspecto importante es que el Turismo de Reuniones, ayuda a reducir la estacionalidad en los destinos, porque se pueden realizar eventos en cualquier época del año, descartando el hecho de realizarlos en temporada alta. Cadena de valor involucrada. Cabe destacar que la cadena de valor involucrada en esta industria es amplia y variada, ya que comprende desde las sedes o recintos donde se llevan a cabo los eventos, como lo son los


“A pesar la crisis ocasionada por la pandemia existe ya una tendencia creciente en el número de eventos celebrados y por celebrarse”

Centros de Convenciones, los Hoteles para hospedar a los visitantes, la proveeduría especializada para el montaje de estos eventos, como lo son servicios de Audio, Video e Iluminación, Montaje de escenarios y de Stands para Exposiciones, servicios de Catering, de Mercadotecnia y Promoción, de traducción, transportación aérea y terrestre, hasta la oferta tours para consumir el producto turístico como una experiencia más en el destino y como una extensión de la estancia del turista de negocios. Esfuerzo de los destinos y de los entes involucrados. De aquí la importancia que los destinos realicen esfuerzos valiosos por promover su ciudad con el objetivo de atraer eventos que dejen una derrama económica y un impacto positivo en los involucrados del sector, a quienes corresponde cada vez más, profesionalizar sus servicios para aprovechar muy bien la oportunidad de mostrar la cara bonita y valiosa del destino, con el propósito de seguir celebrando estos eventos.

¿Turismo de Reuniones o Industria de Reuniones? En México es usualmente conocido como Turismo de Reuniones, aunque cada vez se sigue incorporando el término de Industria de Reuniones por considerar que este abarca ampliamente a toda la cadena de valor. La Organización Mundial de Turismo (OMT) reconoce el término de Industria de Reuniones*. De igual manera, el término Industria de las Reuniones es preferido por ICCA (International Congress and Convention Association) y por MPI (Meeting Professionals International*. * https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos

Es importante cuidar a detalle la comunicación, promoción e implementación de estos eventos, ya que el desempeño exitoso o fallido, impacta directamente en la imagen del destino y de la empresa u organismo que organiza el evento. ¿Cómo es el Turismo de Reuniones en este año 2022? Actualmente, en esta época post-pandemia, hay una serie de lineamientos y protocolos a los que deben obedecer los organizadores de los eventos con el objetivo de garantizar la bioseguridad del evento, aspecto relevante en esta nueva era. A pesar la crisis ocasionada por la pandemia existe ya una tendencia creciente en el número de eventos celebrados y por celebrarse, así como en la cantidad de asistentes a los mismos, incluyendo ya, los nuevos formatos de eventos híbridos, como una manera de incrementar la asistencia de los interesados. Colaboración: Nydia Luna es Mercadóloga con 24 años de experiencia en la Industria de Reuniones, Eventos de Negocios y su Arquitectura Efímera a través del diseño de Espacios Comerciales para Exposiciones.


¡Somos la Startup de Souveniers Oficiales y Tecnología de Clase Mundial!

¡Llegamos a Puerto Vallarta!

Invierte con nosotros, podrás ser SOCIO FUNDADOR de una Startup con Tecnología e Innovación.

L A B O R A T O R I O S

MOBILIARIO ESPECIALIZADO PARA:

O F I C I N A S A M B I E N T E S

C O N T R O L A D O S I N D U S T R I A

BLOG

w w w . a e r i s c l e a n r o o m . c o m ventas@aeriscleanroom.com



Expectativas

En la

Opinión

TURISMO Y VIAJES

Gabriel Igartúa

Presidente de la Comisión de Turismo de COPARMEX Nacional.

El turismo en México ha tenido un factor de recuperación quizá un poco más alto de la expectativa, cuando la pandemia estaba en su auge teníamos muchas dudas de la afectación que ésta iba a tener y el tiempo que iba a durar y creo que hemos lograr una recuperación mucho más rápida. Principalmente al manejar los esquemas protocolarios que dan seguridad y confianza en la industria de turismo y que ha permitido que nuestra planta laboral se mantenga sana y productiva. Creo que la tendencia seguirá siendo buena, aunque siempre existe la posibilidad de que cambie. Además, tenemos un esquema donde pareciera que la guerra está muy lejos, pero tiene un efecto dominó macroeconómico que va a tener sus consecuencias esperamos que sean mínimas en la industria del turismo. La industria en general sí ha generado cambios permanentes en los viajeros principalmente de conciencia y de entender que pues tenemos que cuidarnos que yo voy a ir a los destinos turísticos que me generan una mayor garantía de seguridad y confianza y esto tiene que ver con los protocolos. Cada vez más el turista busca áreas ecológicas, áreas de aventura y creo que en ese aspecto tanto Puerto Vallarta cómo México ha sabido desarrollar precisamente estos segmentos. El viajar genera un movimiento macroeconómico que trae un gran beneficio y pues también la gente busca viajar y más después de un encierro de casi 2 años. El fuerte índice de recuperación económica tiene que ver con las medidas en las que se anticipó el gobierno del Estado para que fueran diferentes a las de la federación y tuvo un beneficio. El sector privado, los hoteleros los restauranteros tuvimos una curva de aprendizaje muy rápido y se hicieron las inversiones necesarias para generar precisamente ese ambiente de seguridad y confianza que benefició al sector.

Le preguntamos a expertos en turismo y viajes, sobre las expectativas que tienen para el futuro en esta industria tan importante. Qué piensan que sucederá en los próximos años y cuáles serán las expectativas de los viajeros. estas fueron sus respuestas.

Ljiljana Gajic

CEO Vitaly Montenegro Turismo Internacional

www.vitaly-gajic.nl Creo que habido un gran cambio respecto a los lugares a donde las personas viajan , el turismo individual ha tomado una nueva dirección, los destinos son más desconocidos que antes. Las personas están buscando algo nuevo e interesante, destinos donde puedan crear nuevas experiencias, un lugar que les permita revitalizarse. En mi país se crean programas documentales para promover destinos desconocidos, la mayoría de las personas se sorprenden de la oportunidad que estos países ofrecen. Es importante que las personas viajen para aprender algo nuevo de otras culturas. Creo que es tiempo de encontrar una nueva forma de viajar y de sociabilizar, esto se está incrementando y hay más conciencia de lo vital qué es el turismo y lo importante que es para nuestra salud.


“Es primordial que los tomadores de decisiones basen sus estrategias en fomentar una cultura de resiliencia ante escenarios futuros ” Antonio Salcedo

Gina Esteva Directora de Orbe Landnetwork

ge@orbelandnetwork.com www.orbelandnetwork.com

COVID limitó la habilidad de muchas personas de viajar a países en plan de vacaciones. Los extranjeros, especialmente los Norteamericanos y Canadienses no pudieron viajar a Europa o Sudamérica post COVID, pero estuvieron en libertad de viajar a México, sitio donde son bien recibidos y pueden disfrutar de las bellezas de nuestro país.

Antonio Salcedo Consultor para el desarrollo sostenible.

8antoniosalcedo@gmail.com

México se está recuperando y las expectativas para este año es un aumento del 12.9%, en ocupación hotelera según datos de la SECTUR, sin embargo la tendencia permanente de ésta recuperación puede estar en una zona incierta ante diversos acontecimientos mundiales, como la pandemia, nuevas pandemias o conflictos bélicos. Por lo tanto los destinos y las empresas turísticas deben visualizar acciones de resiliencia para generar la capacidad de prever o anticipar sucesos que puedan impactar al sector en diferentes problemáticas, de esta manera establecer una respuesta eficiente además de generar ventajas competitivas como empresa o destino. El turismo es el motor de ciudades completas de nuestro país, por lo que es fundamental que los tomadores de decisiones basen sus estrategias en fomentar una cultura de resiliencia ante escenarios futuros para mantener o seguir manteniendo el éxito de un destino.

Los turistas pueden ingresar a México sin necesidad de estudios para comprobar que no sufren de COVID. A diferencia cuando quieren regresar a sus países forzosamente necesitan someterse a estudios. Los años 2020 y 2021 causaron una pérdida económica muy fuerte en todo el país pero quizás aún más en las zonas turísticas como Puerto Vallarta que depende del extranjero que sueña con venir a visitarnos. El 2022 y el 2023 serán años importantes con mucho interés para viajar por parte de los turistas extranjeros, Canadienses y Norteamericanos disfrutan de nuestro país por nuestro clima cálido y por la amabilidad de nuestra gente. En México, los ciudadanos extranjeros pueden vivir de una manera muchísimo más agradable que la de sus propios países. México no sólo ofrece su belleza y amabilidad, si no también excelentes servicios médicos, servidumbre, choferes, transportes, restaurantes, y hasta iglesias. México no sólo abre sus puertas a turistas si no también al expat que escoge nuestro país como su país de residencia. Esto es cada día es más común, específicamente con los que pueden trabajar en línea mientras que viven y disfrutan de nuestro país. Zonas como Puerto Vallarta dependen del turismo por su gran número de hoteles, playas, restaurantes y transportes. Como mexicana es un orgullo ver el número de turistas que ¡escogen a nuestro país! Los turistas tienen opción de viajar a cualquier punto del mundo, pero día a día escogen a nuestro México, por nuestra belleza y por nuestros ciudadanos que disfrutan de atender a todos y cada uno de nuestros visitantes.

Willian Araujo Director de system tour operadora de viajes William@systemtour.com

La tendencia va a la alta para el mercado nacional, la mayoría de los segmentos de negocios está reaccionando bien y creo que independiente de la situación económica del país la gente está viajando y saliendo cada vez más. -Los destinos serán marcados por las tendencias y necesidades del consumidor. -Algunas de los protocolos adquiridos por el COVID como prácticas de higiene y prevención se quedarán como estándares. -Los que más viajarán serán los jóvenes, que ahora se quedaron trabajando en home office lo que les permite viajar y seguir trabajando. -Al viajar se genera una derrama económica en los destinos que beneficia a todos lo prestadores de servicios turísticos.


Marc Murphy Tourism Consulting & Development Property Investment & Management

Marc@MexicoPacificLifestyle.comcom México se ubicó como el tercer país más visita visitado (solo por debajo de Francia e Italia) y el décimo tercero en captación de divisas turísticas. Sin embargo, considero que el futuro aún es incierto y también el impacto que seguirá teniendo la pandemia en el turismo, de ahí que el gran reto será consolidar su reactivación y devolverle su importante papel como motor de crecimiento. Hoy en día los viajeros buscan espacios poco masificados y el disfrute de los pequeños detalles a un ritmo más relajado. Se interesan por crear una verdadera conexión con el lugar que visitan y conocer su esencia más allá de lo que les ofrece una guía de viaje. El 2023 será un año clave para el turismo a nivel global, no solo para México. La amenaza de la pandemia ha significado que las personas se muestren más reacias a viajar y visitar los destinos turísticos, por lo que uno de los retos será devolverle la confianza al viajero, persuadirlo de que nuestro país es seguro en todos los aspectos. Los turistas que decidan viajar en la era post covid lo harán porque se lo pueden permitir, económicamente hablando, y porque desean conocer cierto destino turístico con total convicción. En este contexto, estamos viendo una reactivación en los viajes organizados para personas de la tercera edad, aunque también los jóvenes se están animando a viajar, deseosos de ver el mundo tras más de dos años de restricciones. Hoy más que nunca viajar es sinónimo de felicidad. Cuando viajamos vemos la vida desde otra perspectiva; abrimos nuestros sentidos para conocer otros sitios y otras culturas. Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico, y esto debe hacerse de una manera segura, equitativa y respetuosa con los recursos naturales y culturales. Apostar como destino, empresa o profesional por un turismo más sostenible y viable, no solo es una obligación a partir de ahora, sino también una oportunidad de responder a las motivaciones de los viajeros post covid, que están buscando destinos más seguros y menos masificados. La responsabilidad de los destinos será crear experiencias de viaje sostenibles y responsables, que además sean seguras para las comunidades locales, los trabajadores y los viajeros.

“Tenemos la oportunidad de responder a las motivaciones de los viajeros post covid” Marc Murphy

Carmen Joaquín Presidenta CPX -Cozumel

carmen@pamacozumel.com twitter @carmenjoaquinmx La actividad turística es muy noble y resiliente. Esta pandemia le ha pegado al turismo de forma dramática. Solo algunos indicadores: en el 2019 participó con el 10.4% del PIB mundial con una generación de empleos directos de casi 330 millones. Por su parte la oferta turística de viajeros internacionales se estimó en mil 400 millones de personas, cuya derrama económica fue de poco más de un billón 700 mil millones de dólares. En el 2020 la caída fue de más del 78% y el empleo se cayó 60% se perdieron. Poco a poco se ha venido recuperando de manera paulatina pero permanente. Actualmente las cifras no son no por mucho las que se tenían en el 2019, pero ya hay señales de que se avanza y bien. La en enseñanza es mucha. Schumpeter tenía una frase que denominó “regresión progresiva”. El significado es que, si no eres creativo, si no cambias entonces estás condenado al fracaso. El turismo es el vivo ejemplo de que el cambio es una constante. El turismo de naturaleza, el senderismo, el turismo de aventura, el gastronómico, el cultural e histórico se han sumado a este abanico de destinos que demanda un sector de viajeros cada vez más amplio. Es en mi opinión una revolución turística que está viviendo nuestro sector y que nos obliga a eso que Joseph Schumpeterdenominó “regresión progresiva” En México el turismo internacional se viene recuperando muy bien. En el 2019 tuvimos más de 45 millones de turistas internacionales. La caída fue brutal- 46% menos turistas en el 2020 y 54% menos en ingresos. En el 2021 llegamos a 31 millones de turistas e ingresos por casi 20 mil millones de dólares. El problema es el turismo doméstico que no se recupera y no se recupera como esperamos porque la caída en el empleo no se recupera. Son poco más de 500 mil empresas del sector turismo. El 95% de estas empresas son mipymes que absorben el 50% del empleo del


En México se siguen desarrollado nuevas formas de promover los viajes, los grandes segmentos de turismo como Turismo de Reuniones, el Turismo Médico, el Turismo de Negocios, el Turismo del Ocio, todos son viajes. En todo esto el turismo y su gama de servicios y hospitalidad está presente. Las decenas de miles de viajes en el mundo si bien no tienen que ver de manera explícita con el turismo, si forma parte transversal de esta actividad. Es importante buscar que la gente siga viajando, primero porque el turismo vive de los turistas, de los viajeros. Viajar es una necesidad, es una manera de disfrutar parte de la vida, de conocer nuevas culturas, nuevas regiones, de disfrutar del ocio y el tiempo libre muy importante para el estrés que se vive en la actualidad. Y porque el turismo es una actividad económica con cadenas de valor que lo complementan. Es muy importante que la gente viaje y debe haber una política de Estado que permita que la gente de los estratos más bajos lo hagan. El 70% de la población en México no viaja porque no tiene recursos de como hacerlo. Ese es uno de los grandes retos que la política turística debe enfrentar de manera seria. Hasta ahora esto brilla por su ausencia. Quiero agradecer la oportunidad que dan de expresar estas opiniones. Soy empresaria turística de toda la vida. Vi en la pandemia como Cozumel se deshacía entre nuestras manos. Cierto que vivimos en gran parte del arribo de cruceros que duramos casi un año sin el arribo de uno solo. Hoy seguimos sin la dinámica de otros tiempos, pero eso nos obliga a cambiar a ser resilientes.

CLARIFICA SIMPLIFICA

Si bien la oferta de destinos ha venido creciendo y decenas de miles de viajeros prefieren otro turismo diferente al de sol y playa, lo pueblos mágicos, los municipios con costa o salida al mar y aquellos que muestran su folclor, tradiciones o sus bellezas naturales y todo lo que significa, todavía falta mucho por hacer, porque no existe una verdadera política turística que dé señales claras de hacia dónde vamos.

ATERRIZA ACCIONA

sector (1 a 10 empleos cada una), miles de estas mipymes no se recuperaron con su consecuente pérdida de empleos.

#INNOVA TU NEGOCIO Metodologías Creativas

POINTS OF YOU / PRIONOMY MIX

Programa COACHING 322 116 9984

TERE YÁÑEZ Co-Autora Capítulo Con Vers Acciones de AltoImpacto

Es imperativo que reconstruyamos el sector turístico, y esto debe hacerse de una manera segura, equitativa y respetuosa con los recursos naturales y culturales. Apostar como destino, empresa o profesional por un turismo más sostenible y viable, no solo es una obligación a partir de ahora, sino también una oportunidad de responder a las motivaciones de los viajeros post covid, que están buscando destinos más seguros y menos masificados. La responsabilidad de los destinos será crear experiencias de viaje sostenibles y responsables, que además sean seguras para las comunidades locales, los trabajadores y los viajeros.

Adquiérelo AQUÍ



EL JARDIN MÁS BELLO DE MÉXICO

A medida que pasan los años, los jardines cobran más importancia. Quizás sea porque finalmente nos damos cuenta de la importancia de nuestro entorno, o quizás sea que muchos de nosotros llevamos meses viviendo en nuestras casas sin poder darnos el lujo de disfrutar de actividades al aire libre. Estoy aquí para decirles que el jardín más hermoso de todo México no está en la Ciudad de México, Cuernavaca o incluso Puerto Vallarta, ya que he tenido el privilegio de visitar todos esos lugares maravillosos. El jardín más hermoso de todo México fue traído de muchas partes del mundo por una persona muy talentosa y creativa y su encantadora esposa. Autor de varios libros entre ellos ¨Planting Roots in Mexico, su experiencia es incuestionable. Ubicado en lo alto de la Bahía de Santiago en Manzanillo, este magnífico jardín cae en cascada por la exuberante y verde ladera. Este paraíso selvático de múltiples terrazas es un verdadero espectáculo digno de ver. Desde el antiguo palacio de Saddam Hussein en Irak, fueron traídas las semillas de una magnífica palmera datilera Medjool. Pocos años después de su llegada a Manzanillo, comenzaron a producir deliciosos dátiles a base de fructosa.

CONOCE LOS

BENEFICIOS DE SER PARTE DE LA FAMILIA

Entre algunas de las muchas plantas espectaculares se encuentran la palma aceitera traída de África, las palmas de Miraguama de Cuba, la palma de cera de carnauba de Brasil, la palma de lápiz labial de Malasia, la palma de gato de Taiwán, la palma de Pindo de Uruguay, la palma de anciano cubano... y podría continuar por ¡días! En Orbe Land Network tenemos el honor de presentar esta increíble propiedad en venta junto con Alejandro Miranda, jefe de Candy King Real Estate de Manzanillo. Además de estos jardines, la casa ofrece exóticas habitaciones, patios con increíbles vistas y una maravillosa piscina. Si esta propiedad es de su interés, favor de comunicarse con Gina Esteva en Orbe Land Network ge@orbelandnetwork.com o Alejandro Miranda alejandro@candykingrealestate.com. Orbe Land Network +52 322 131 7500 ge@orbelandnetwork.com www.orbelandnetwork.com

Teléfonos: (322) 222.3474 / 222.8993 direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías


LA

ENTREVISTA

Vanessa Pérez Lamas Secretaria de turismo de jalisco

¿Nos podría compartir sobre su trayectoria profesional, personal? Estudié la carrera de Administración de Empresas Turísticas. Lo que más me gusta del sector es la hospitalidad y el servicio. Cuando estaba entre la secundaria y la prepa tenía un tío que trabajaba en hoteles en San Antonio, en las vacaciones yo iba con mi carrito y ayudaba a la ama de llaves, pasando por la recepción, luego iba y me sentaba a chatear en la oficina del Director General. Estudié una maestría en Administración de negocios con la especialidad de emprendimiento y desarrollo de negocios. Después, de regreso, me hacen una oferta para trabajar en el municipio de Zapopan, en la Dirección de Atracción de Inversión y Comercio Exterior y Fomento del Empleo, al final el servicio público es mi vocación y me encanta.

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, junto a la escultura de Rodo Padilla, en el recién inaugurado Puente de las Damas, en el Centro Histórico de Guadalajara.

Para estar en el servicio público hay que tener un entendimiento mayor de otros temas. Hay que entender las problemáticas de la sociedad, los orígenes. No solo hay que saber de política pública, hay que saber hacer política pública.

Ha trabajado en el sector público en los tres niveles de gobierno durante los últimos 10 años. •Maestra en Estudios del Desarrollo con especialidad en Economía del Desarrollo, Erasmus University Rotterdam, Institute of Social Studies, en La Haya, Holanda. •Maestra en Administración de Empresas, École Supérieure de Gestion en Londres, Reino Unido. •Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, Universidad del Valle de Atemajac en Guadalajara, México.

Aquí versión digital /video entrevista

Entrevista completa en video AQUÍ


“Un tema muy importante para nosotros es la profesionalización del sector. Entonces creció dramáticamente el presupuesto que se tenía de otros años de la Secretaría ”

Logré convencer a algunas instituciones como el Conacyt y el Banco de México y algunas fundaciones y me dieron becas para ir a estudiar al extranjero, me fui a Holanda a hacer una maestría en Estudios del Desarrollo en la que aprendes a entender todas las problemáticas que vive la sociedad. Mi forma de pensar era otra cuando regresé. Me incorporé al sector tecnológico, ya que esta área y la de innovación me gustan mucho. Posterior a esto me uní al Gobierno de Guadalajara, ahí estuve en la Jefatura de Gabinete en términos de asesoría de política pública y proyectos estratégicos. Todo esto en el periodo de cuando el ahora gobernador Enrique Alfaro era presidente municipal y cuando éste gana la gubernatura, me hacen la invitación para incorporarme al equipo de la Jefatura de Gabinete. Ahora sí, ya en una posición que también nos tocó crear, porque teníamos que llevar el seguimiento, la evaluación y monitoreo de los proyectos estratégicos del Estado. Ahí estuve en los primeros tres años de gobierno hasta que tomo ahora esta nueva encomienda. Todo esto amplió mi entendimiento de todo el gobierno. Trabajé con todos y todas las integrantes del gabinete, sus equipos de trabajo, tuve un conocimiento profundo de sus presupuestos. ¿Cuáles son las prioridades para Jalisco? ¿Para que pueda prosperar en este 2022? En términos de Turismo venimos saliendo de una de las etapas más relevantes e importantes que ha vivido el sector. Yo creo que la pandemia presentó muchísimos retos al sector y a los distintos segmentos. Un reto impresionante fue el no poder trasladarnos de un lugar a otro, el no poder vivir las experiencias que estábamos acostumbrados. Tuvimos que enfrentar dificultades y también nos trajo áreas de oportunidad muy importantes porque seguimos en planteamientos, y con mejores condiciones. Hemos aprendido de lo que hemos vivido, ahora debemos analizar cómo resolver y aprovechar las oportunidades que se presentan, todos los cambios que se dieron han sido importantes, las

personas se acostumbraron mucho más al manejo de medios digitales y eso trae oportunidades para el sector. Un tema muy importante para nosotros es la profesionalización del sector. Entonces creció dramáticamente el presupuesto que se tenía de otros años de la Secretaría; lo llamaban capacitación, nosotros lo estamos transformando a profesionalización, porque la capacitación me parece que nos quedamos solo en una base. Tenemos ahora un presupuesto de 5 millones de pesos que pueden parecer que no son suficientes para profesionalizar al sector completo del Estado de Jalisco, mas estamos aprovechando la tecnología y lo digital para poder ampliar nuestras capacidades y poder llegar a más personas. Estaremos desarrollando una academia virtual con una alianza, donde el conocimiento del gobierno entero y de sus capacidades nos permitirá generar alianzas que nos van a ayudar a ambas partes. PLAi es la plataforma abierta de innovación del Gobierno del Estado. Vamos a desarrollar toda una academia de profesionalización turística que nos permitirá ampliar la política pública. También tendremos cursos de capacitación y profesionalización presencial. Los temas de capacitación no estarán únicamente enfocados en la especialización del sector sino que deben tener temas de desarrollo empresarial y personal. A nosotros lo que nos interesa son las personas. Estaremos trabajando muy fuerte con la inteligencia turística. La verdad es que es irresponsable tomar decisiones que no estén basadas en datos, es importante saber procesar, integrar y utilizar la información para la toma de decisiones. Desarrollaremos una plataforma para la industria, para ser capaces de tomar decisiones basadas en información en la secretaría o en las dependencias públicas para poderlo compartir con el sector privado y todos seamos capaces de tener una misma línea de información. Contaremos con una plataforma que te permitirá integrar itinerarios dinámicos en función de tu personalidad, preferencias, objetivos e incluso


“En Puerto Vallarta particularmente está la Dirección General de Turismo de Playa, necesitamos conocer las necesidades para desarrollar la industria”

de tu presupuesto. Justo también queremos democratizar el acceso a la información, queremos que los contenidos para viajar a nuestro estado sean sencillos y muy accesibles. No solo es importante que se identifiquen los lugares icónicos de la plaza, nos importa que conozcan los pequeños lugares, los emergentes, los que están en la playa. Esto nos va a permitir direccionar y brindarle información al turista que sean también nuevas alternativas. Ya les estaremos presentando en un par de meses la plataforma ya que es complejo su desarrollo. ¿Cómo los empresarios podemos participar dentro de este programa que está liderando? Nosotros trabajamos para que los destinos turísticos de Jalisco sean competitivos. Hemos estado ya platicando con distintos segmentos hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, parques de diversiones, turísticos y acuáticos, con museos y quienes se dedican al entretenimiento. Para el programa de la Academia de Profesionalización necesitamos saber qué necesitan de nosotros, no podemos desarrollar algo de manera unilateral sin preguntarles cuáles son sus necesidades. Por eso hay que entender a nuestros clientes para desarrollar esa política pública que se aplique a sus necesidades reales. Yo les invitaría a que se acerquen a nosotros. En Puerto Vallarta particularmente está la Dirección General de Turismo de Playa, necesitamos conocer las necesidades para desarrollar la industria. Al final las puertas están abiertas, estamos ahí para atenderlos y para integrarlos. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el destino turístico de Puerto Vallarta? Necesitamos mantener competitivo a Puerto Vallarta, tener la infraestructura del destino, se están haciendo inversiones en la renovación del acceso en la Medina Ascencio, este boulevard es nuestro acceso al destino y todo es percepción. Tenemos que cuidar el acceso de un destino que sea cuidado, bonito y con mantenimiento. También se están haciendo inversiones en el Estero del Salado. Puerto Vallarta es uno de los principales destinos de playa de México, no solo el de Jalisco, sino el de México. Hay muchos segmentos qué atender y sobre todo nuevas generaciones que buscan diversidad y nuevas experiencias.


“la filosofía de la Secretaría es que los destinos turísticos tienen que ser vivibles y visitables”

Debemos cuidar y tener inversiones en el estero, que es un área natural protegida y que es increíble. La Secretaría está en la disposición de empujar, que este tipo de proyectos florezcan, tenemos que fortalecer al Centro Internacional de Convenciones. Tenemos un súper destino para la industria de reuniones, que es una industria especializada. Habrá futuras inversiones en la infraestructura para asegurar una mejor experiencia al turista y entonces nos mantengamos competitivos. ¿Habrá promoción para el destino Puerto Vallarta? Nosotros tenemos esta actividad que es meramente comercial. Salimos a vender un producto. Y ahí entra también lo que te comentaba de la inteligencia turística, que es inteligencia de negocios para tomar decisiones. ¿Dónde hacer tus inversiones?, ¿quiénes son los mejores socios comerciales para hacer tus inversiones?, ¿con quién buscamos tener un charter?, ¿con quién buscamos impulsar una periodicidad de vuelo?, ¿con quién buscamos una nueva conexión de vuelo?, ¿una nueva ruta de vuelo? Tiene que ver con esta información de inteligencia de negocio y entender mercados y segmentos comprender sus ventajas competitivas. La promoción sigue. Tenemos el Fideicomiso de Puerto Vallarta donde una de sus principales funciones es cuidar que la promoción turística sea tan puntual que logremos los objetivos de afluencia que estamos persiguiendo. ¿Cuáles son los valores que van a estar rigiendo a la Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco? El compromiso, la consistencia, la equidad, la inclusión son los valores más importantes para nosotros, como en la cadena hotelera e internacional, así como para un pequeño hotel local boutique o el de un nuevo emprendimiento. Es tan importante la cadena de restaurantes, como el pequeño restaurante que se establece en la playa, en términos de inclusión de todos, me refiero de todos los segmentos. Son tan importantes las

agencias de viaje como los hoteles, el segmento de romance como el familiar, Spring Breakers, LGBT+ que tienen muchísimo potencial en el destino. Uno de los principales valores que nos rigen, conducirnos con ética, con justicia, ser comprometidos y ser consistentes. Normalmente los proyectos se arrancan con muchísima energía y empuje, pero luego a veces dejamos caer las cosas. La consistencia es una de las cosas que me parecen más importantes en términos de la función pública. Secretaria, nos gustaría que nos dejaras un mensaje a la comunidad de empresarios de Coparmex Puerto Vallarta. Quiero seguir trabajando en conjunto, que estemos muy unidos la comunidad empresarial con el gobierno, con la sociedad civil organizada, con la población en general, para llevar a nuestro destino a ser lo que queremos que sea en mejora continua y celebrar los pequeños logros, ya que nos ayudan a llegar a donde queremos estar. A todos los hoteleros les gustaría tener una ocupación al 90, al 95, al 100%, nos ponen el reto de mantener esos niveles cuidando al destino. Cerraría expresándote que la filosofía de la Secretaría es que los destinos turísticos tienen que ser vivibles y visitables. Podemos enfocarnos tanto en el sector turístico como cuidar el destino, cuidar a nuestra gente, la comunidad, que las calles estén limpias, participar en programas de cooperación. Entonces a eso les invitaría, eso es lo que yo dejaría en la mesa y de nuevo decirles: tienen las puertas abiertas con nosotros, tienen un canal de comunicación abierto tanto con mi equipo como conmigo. Contacto: Vanessa Pérez Lamas Secretaria de Turismo vanessa.perez@jalisco.gob.mx Entrevista realizada para Revista Empresarios Hoy por Tere Yáñez.


En

Innovación Gio Marz, Directora General de Toothly y Coral Beltrán, Directora de Operaciones

ORTODONCIA

REMOTA

El primer tratamiento de ortodoncia en México con el que no se necesita salir de casa Práctico, cómodo, estético y eficiente es el sistema creado por Coral Beltrán y Gio Marz para darle a cada persona la sonrisa de sus sueños. Somos la primer empresa 100% mexicana en desarrollar un sistema completamente remoto de ortodoncia mediante tratamientos con alineadores invisibles, los cuáles son unos tipo guardas cómodos, removibles y completamente estéticos que cambias cada 15 días y cada uno va realizando pequeños movimientos en los dientes hasta llegar a la posición deseada. Iniciamos en el 2019 con el sueño de poder llevar soluciones estéticas dentales a la casa de todos buscando que el proceso fuese sumamente práctico para sus usuarios. Trabajamos directamente con el paciente y eliminamos todos los costos de las visitas regulares al ortodoncista por lo que podemos ofrecer nuestros tratamientos a un precio accesible y mucho más económico que usar brackets convencionales. Además, le damos a nuestros pacientes la libertad de que ellos puedan iniciar y llevar a cabo su tratamiento desde la comodidad de su casa, todo esto sin comprometer la calidad de los resultados pues la salud de nuestros pacientes está en manos de ortodoncistas profesionales y capacitados. Comenzamos atendiendo de forma local a amigos y familiares, y eventualmente empeza-

mos a atender a pacientes en toda la República Mexicana. Aproximadamente en octubre del 2021 decidimos empezar a subir videos educacionales a TikTok, donde hablamos de ortodoncia, temas dentales en general, damos tips, resolvemos dudas; creemos que todos deben de tener acceso a ese tipo de información ya que la salud bucodental es de suma importancia para todos. Fue ahí donde escalamos a otro nivel. En menos de 4 meses ya contamos con más de medio millón de seguidores y nos empezaron a contactar personas de otros países para llevar a cabo su tratamiento de ortodoncia con nosotros o para ayudarlos a resolver dudas dentales en general. Fue así cómo empezamos a atender a pacientes fuera de México. Actualmente tenemos presencia en toda la República Mexicana, en distintos países del continente Americano y China. Creemos que la sonrisa perfecta no debe de quedarse solamente en tus sueños. Nuestra Directora de Operaciones y Ortodoncia Especializada cuenta con más de 16 años de experiencia en práctica privada ejerciendo como ortodoncista atendiendo pacientes de todas las edades; y nuestro objetivo es poderles brindar a


“En menos de 4 meses ya contamos con más de medio millón de seguidores y nos empezaron a contactar personas de otros países”

nuestros pacientes la sonrisa de sus sueños desde la comodidad de su casa, sin necesidad de tener que visitar un consultorio físico y siempre brindándoles una atención personalizada siendo atendidos por manos expertas y capacitadas. Actualmente contamos con dos productos, nuestro kit de blanqueamiento dental y el tratamiento de ortodoncia con alineadores invisibles. Aquí te platicamos un poco acerca de cómo hacemos esto posible: Iniciamos con una valoración fotográfica para determinar si el paciente es candidato para nuestro sistema remoto de ortodoncia con alineadores invisibles. Esas fotos son revisadas y valoradas por nuestro grupo de ortodoncistas. En caso de que el paciente sea candidato enviamos hasta su casa nuestro kit de impresiones dentales para que pueda tomarse unos moldes de sus dientes, mismos que nos regresa para que uno de nuestros ortodoncistas especializados realice el diseño y planeación de su tratamiento. A partir de las impresiones dentales creamos un modelo 3D de sus dientes que nos permite desarrollar el mejor plan de tratamiento para su sonrisa. Una vez listo, le compartimos una previsualización de cómo quedará su nueva sonrisa al finalizar. Fabricamos alineadores a la medida y especiales para cada paciente. Cuando estén listos, enviamos hasta su casa todos los que va a necesitar a lo largo de su tratamiento para que así solo se preocupe por cambiar de alineador cada 15 días. Con su tratamiento también incluimos de regalo un kit de blanqueamiento que da resultados desde la primera aplicación. ¡Y es todo! El paciente estrena sonrisa en al menos 4 meses. Todos nuestros tratamientos tienen una duración promedio de entre 4-6 meses y existen muchas ventajas para llevar a cabo un tratamiento con Toothly, empezando con el hecho de que todos nuestros tratamientos son con alineadores invisibles lo que les permite a nuestros pacientes poder disfrutar de todas esas comi-

das que aman sin tener las limitaciones y molestias que les implica llevar un tratamiento con brackets. Por su forma, los alineadores invisibles Toothly logran realizar movimiento un poco más rápido que los brackets convencionales. Y lo mejor de todo es que el ortodoncista que desarrolló tu tratamiento será el mismo que esté al pendiente de tus avances y dará seguimiento a tu caso, todo esto sin la necesidad de que salgas de casa. Colaboración: Gio Marz, Directora General de Toothly y Coral Beltrán, Directora de Operaciones y Ortodoncia Especializada, con Maestría en Ciencias Estomatológicas en Ortodoncia y más de 16 años de experiencia en el campo de la ortodoncia con atención a pacientes de todas las edades. Toothly ® WhatsApp: (614) 378 4730 Página web: https://toothly.mx Correo electrónico: hola@toothly.mx Facebook: https://www.facebook.com/toothlymx/ Instagram: https://www.instagram.com/toothlymx/ TikTok: https://www.tiktok.com/@toothlymx

6338071 © Alexey Efanov | Dreamstime.com


COPARMEX

Nacional

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN actuación ante conductas de acoso y hostigamiento sexual, laboral, discriminación y otras violencias. Uno de los principales objetivos de la Confederación es preservar un ambiente de sana convivencia dentro de la Comunidad y para ello es esencial que las relaciones entre las personas trabajadoras, voluntarias y las que se relacionan contractualmente con Coparmex, se desarrollen dentro de un clima de seguridad, trato igualitario e inclusivo; de respeto a la dignidad, diversidad, opiniones y formas de pensar.

Por esta razón en todos los Centros Coparmex de la República, se está implementando un Protocolo que auxiliará a todas las personas que trabajan de forma directa e indirecta en el CE, a implementar acciones y conjuntar esfuerzos permanentes tendentes a contribuir en la prevención y erradicación de violencia y discriminación. Constituyen la guía y los límites dentro de los cuales las personas trabajadoras, voluntarias y las relacionadas contractualmente con el CE deben conducirse durante sus actividades en el marco de la no violencia. Las medidas y facultades establecidas por Coparmex Nacional para prevenir el acoso y hostigamiento sexual y laboral se llevarán a cabo a través del Comité de Honor y Justicia o de la persona enlace. Atención. De presentarse un incidente de violencia o discriminación, el Centro Empresarial, a través del Comité de Honor y Justicia, asigna a una persona del equipo el rol de primera respondiente (también persona enlace) para:

1. Identificar, controlar y poner un alto de forma respetuosa, segura, positiva, oportuna y efectiva a una situación de violencia o discriminación sucedida entre quienes componen el CE; 2. Atender, a través de una medida de protección, a la persona que resultó afectada; 3. Orientar técnicamente sobre los procedimientos de consulta y queja a quien se involucre en un incidente; 4. Fungir como enlace entre el Consejo Externo y el Comité de Honor y Justicia del CE durante el procedimiento de investigación; 5. Comunicar a las personas involucradas en un conflicto el inicio de la investigación y la resolución dictada por el Consejo Externo, y 6. Aplicar las medidas disciplinarias y restaurativas recomendadas por el Consejo. Actuación Una vez identificada la queja la persona contacto apoyará en los procedimientos de consulta, queja y conciliación que llevará a cabo el Consejo Externo. Contacto:

Ana Blaauw-Torres ana.blaauw@bluewolf.com.mx Consejera Delegada para asuntos de Equidad e Inclusión Centro Empresarial CPX-PVR



NUESTRO

ENTORNO

Reconocimiento A las Mujeres

PREMIO MUJER LÍDER EN LATINOAMÉRICA

“El clamor por esfuerzos para alcanzar una sociedad más igualitaria y cargada de justicia para las mujeres y niñas estuvieron presentes”

El pasado 11 de marzo se realizó la premiación “Mujer Líder en Latinoamérica”, un evento que reunió a 250 personas en el Salón de Eventos Especiales de la Universidad Continental de México, en Jilotepec, estado de México. Tras las palabras inaugurales de la señora rectora PhD Nora Maldonado Garrido, se reconoció el esfuerzo y liderazgo de 32 mujeres de toda la región latinoamericana, con influencia en ámbitos tan diversos como organizaciones sin fines de lucro, banca, comercio, gobiernos locales, centros educativos, entre otros. El reconocimiento recorrió Latinoamérica a través de la representación de mujeres en Estados Unidos, México, Nicaragua, Costa Rica, Perú y España. La gala, que se extendió por alrededor de una hora y que tuvo también una modalidad virtual para homenajear a las mujeres líderes que se encontraban fuera de México, sirvió a su vez como acto conmemorativo del día internacional de la mujer y como punto de lanzamiento del programa de prevención contra el delito de género impulsado por la vicerrectoría académica a cargo de la señora Noris Steenstrup y Fundación Conciencia Verde. El clamor por esfuerzos para alcanzar una sociedad más igualitaria y cargada de justicia para las mujeres y niñas estuvieron presentes en las palabras de la vicerrectora Steenstrup. “Buscamos impactar de una manera significativa la mejora de la condición jurídica y social de la mujer, donde esperamos se refuercen las normas y estándares internacionales.” El evento finalizó con el discurso del Dr. Simón Herrera Bazán, Decano de la Universidad Continental de México, quien enfatizó la importancia de cosechar la educación en la infancia para fortalecer el respeto y erradicar los diferentes delitos de género.

Ana Blaauw-Torres Vicepresidenta del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta, recibió este galardón junto a otras 32 Mujeres.



Legislación y

Turismo

Grabriel Igartúa Presidente de la Comisión Nacional de Turismo

PARLAMENTO ABIERTO

Retos y oportunidades para una mejor legislación del turismo en méxico

3492966 © Orlando Florin Rosu | Dreamstime.com

Líneas de participación de Gabriel Igartúa, Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de COPARMEX. 1 de Marzo de 2022 •En los últimos años el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos con mayor dinamismo y crecimiento a nivel mundial. En México está actividad representa el 7% del PIB total de nuestra actividad económica a nivel nacional, alcanzando alrededor de los 1,5 billones de pesos mexicanos en 2020. •El turismo se consolida como uno de los sectores más incluyentes, pues brinda acceso a mujeres y jóvenes para integrarse a la fuerza laboral, permitiéndoles que adquieran experiencia y habilidades que les brinden la oportunidad de escalar por la cadena de valor y acceder a mejores condiciones salariales.

•El sector turístico también promueve el crecimiento de las PyMES y de una de las cadenas de valor más extensas y de mayor valor económico para el país. •Sin lugar a dudas la pandemia por COVID-19 representó uno de los retos más grandes dentro del sector. El impacto de la misma resultó en una de las mayores pérdidas económicas desde el comienzo del siglo. Entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, se estima que alrededor de 370.000 personas empleadas en la industria turística perdieron su trabajo y que más de 35,000 empresas, sobretodo PyMES, cerraron sus puertas como efecto de la pandemia. •Durante el 2021 nuestro país se convirtió en el oasis perfecto para muchos visitantes internacionales que escogieron a México como destino


“Con la adopción de estas medidas estamos ciertos, avanzaremos con paso firme a la generación de una Ley moderna, robusta y ad hoc a las principales necesidades de nuestro sector” turístico, no por sus bondades o atracciones gastronómicas, culturales, naturales o históricas o su variable oferta turística, sino por la falta de protocolos y restricciones sanitarias para internarse al país, sobretodo vía aérea. Esto lo colocó, de manera provisional, en el tercer destino, sólo después de Francia e Italia, en recibir turistas internacionales, acogiendo a alrededor de 31.9 millones de turistas, de acuerdo a estimaciones de CICOTUR y la Secretaría de Turismo. •El turismo en la nueva normalidad se caracteriza por la preferencia de viajes locales y una mayor inclinación por el alquiler de casas o departamentos, en lugar de estancias en hoteles. Asimismo, aceleró la digitalización y el uso de big data en la oferta y demanda de servicios, fomentando la creación de experiencias dinámicas y seguras en línea. •La desaparición de los principales órganos reguladores y promotores del turismo a nivel internacional, cómo el Consejo de Promoción Turística (CPTM), la falta evidente de apoyos para la recuperación del sector durante y tras la pandemia, así como la transición a modelos y mecanismos digitales para la oferta y demanda de servicios, dotan al turismo de una nueva realidad que es urgente atender. •La Ley que actualmente rige la actividad turística en nuestro país fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2009 y la última reforma en julio de 2019, es decir un año previo a la pandemia. En este sentido, desde la Comisión Nacional de Turismo de COPARMEX estamos convencidos de que es urgente y necesario alentar la actualización de la normatividad y la creación de una nueva Ley General de Turismo que entre otros aspectos contemple los siguientes: -Actualización en la regulación de la prestación de servicios para establecer y reconocer como prestadores de los mismos a aquellas entidades particulares que ofrecen servicios de alquiler y alojamiento, así como de transporte. -Regulación en la oferta de servicios a través de plataformas digitales. -Regulación en el reconocimiento de derechos y obligaciones por parte de dichos prestadores, particularmente en lo relativo a la asignación de responsabilidades de seguridad social, fiscales (pagos de

servicios), entre otros, para los diversos prestadores de servicios. -Lograr poner un piso parejo y en igualdad de circunstancias a todos los prestadores de servicios, a fin de generar competencia leal y justo en el sector, además de la incorporación de nuevos actores y prestadores de servicios al sector, de manera legal y justa. -Garantizar marcos legales e institucionales sólidos, para preparar mejores políticas y más específicas, fomentando la adopción digital por parte de la industria del turismo. -Generar nueva normatividad en cuanto a las condiciones y necesidades particulares de cada región turística del país, por ejemplo, una Ley Nacional de Islas o una legislación congruente en torno al uso privado de las playas nacionales. -Es urgente garantizar medidas legislativas que brinden seguridad y certidumbre ante la adopción de mecanismos de contención de impactos negativos sobre el sector sobre posibles futuras contingencias. -Generar un marco normativo que garantice el desarrollo y compromiso por el turismo sostenible e inclusivo, con reglas claras y legislación actualizada y acorde a las actuales tendencias internacionales, a fin de posicionar a nuestro país entre los primeros lugares del ranking mundial en estos segmentos. Para ello será necesario nutrir dicha legislación de sentido humano y resiliencia. -Dotar de facultades, presupuesto y personalidad jurídica propia a las entidades actualmente responsables de la promoción turística del país a nivel internacional, como por ejemplo al Consejo de Diplomacia Turística que hoy encabezan conjuntamente la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, para hacerlas entidades activas y efectivas en el rol estratégico de promover a México como destino turístico de clase mundial. •Con la adopción de estas medidas estamos ciertos avanzaremos con paso firme a la generación de una Ley moderna, robusta y ad hoc a las principales necesidades de nuestro sector hoy en día, en la cual, además se salvaguarden y garanticen los derechos y obligaciones, tanto de los turistas como de los prestadores de servicios. Colaboración: Gabriel Igartúa Presidente Nacional de la Comisión de Turismo


COMISIÓN DE

TURISMO

Lorena Bucio Comisión de Turismo Médico

TURISMO MÉDICO

EN PUERTO VALLARTA ¿Qué se ofrece en la zona? Las mejores especialidades. Bien sabemos que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas a lo largo de los años, se posicionan cada vez mejor como uno de los mejores destinos no solamente turístico sino en el área médica. ¿Qué es lo que lo hace atractivo para los visitantes extranjeros y nacionales? Primero que nada, destacar que en Puerto Vallarta y en Bahía de Banderas se encuentran hospitales, médicos, cuidadores, rehabilitadores, casas de reposo, hoteles, casas y condos que se pueden alquilar por el tiempo de la convalecencia de los pacientes a los precios que decida el paciente invertir, de alta calidad y de gran servicio, porque eso si; se tiene una alta reputación en el destino de gran servicio y atención al cliente. Este lugar por mucho sigue representando una opción mágica, accesible, de clima, espacio, energía, calidad, y. especialistas diversos a la elección de los usuarios de turismo médico. Las especialidades ancla por así llamarlo son las principales por las que vienen a atenderse los usuarios extranjeros, (Canadá y USA) principalmente y que representa un ahorro de un 40 a 60% de lo que costaría en sus lugares de origen. Servicios ortopédicos, intervenciones y rehabilitaciones. Generalmente vienen por programaciones de cirugías de rodilla, hombro, manos, piernas, columna, etc, y que generalmente arrojan ingresos a otras especialidades como los rehabilitadores con terapias a domicilio, terapias en consultorios y tratamiento post quirúrgicos. Lo mismo que enfermeras y

cuidadoras especializadas. Consultas e intervenciones bariátricas, que a su vez arrojan continuidad con otras especialidades como el área de nutrición, psicología, coaching personal, dermatólogos y la cirugía plástica que puede ser reconstructiva o estética. Cirugía plástica y estética. Estos procedimientos pueden ser en el área reconstructiva o estética, con buenos resultados, calidad, especialistas y accesibilidad. Estos servicios arrojan continuidad a otras especialidades como nutriólogos, psicólogos, coaches de vida, asesores de imagen, dentistas, aparatología, cuidadores y enfermeras especializadas que estos médicos tienen cercanos y que pueden recomendar ampliamente. Cirugías programadas o ambulatorias oftálmicas (cataratas, retina, operación con láser en ambos ojos) estas cirugías generalmente requiere de otras especialidades como cuidadores, transporte, espacios de convalecencia ya sea el hospital mismo, casas de reposo, casas y condos en renta individual donde el paciente tenga la cercanía al hospital. Tratamientos de fertilización. Es una especialidad que tiene auge en nuestro bello Vallarta con una serie de hospitales y médicos especializados en esta área. Servicios dentales. (En todas las especialidades) hay un gran número de especialistas que mantienen su cartera de clientes por la continua visita de clientes extranjeros en Puerto Vallarta. Es lo que muchos llaman temporada alta, o que algunos vienen a tratamientos muy específicos, a lo que obliga a la actual-

5595508 © Henrischmit | Dreamstime.com


ización de procedimientos, certificaciones tecnología a estos prestadores de servicios.

y

¿Qué tenemos en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas para ofrecer? Tenemos un mercado meta excelente, las circunstancias perfectas para hacer de nuestro destino la mejor opción para que los pacientes extranjeros programen un viaje por una atención médica. Así que hay varios puntos que debemos cuidar, atender, garantizar y no perder: Atención personalizada, programada desde destino origen con todas las posibles emergencias que se puedan presentar y una tranquila recuperación. Es decir, una alta calidad en Servicios Médicos Especializados. Tenemos opciones hospitalarias de primer nivel. Los hospitales en México realizan procesos de desinfección y esterilización como cualquier otro hospital en EUA o Canadá. Consultas médicas programadas, sin horas de espera, espacios profesionales, limpios. Estudios médicos previos o diagnósticos desde lugar de origen o en destino para una programación exitosa. Poco tiempo de espera para la programación de cirugías. Lo más importante, hacerlos sentir como en casa. El servicio y atención en momentos vulnerables pocos lo ven, pero es la razón por la que muchos regresan. Bien sabido que los Mexicanos somos cercanos, empáticos, así que este tema lo hemos rebasado por mucho pero siempre cuidar la parte de la comunicación constante. Un interés genuino por el problema del paciente. Los especialistas médicos siempre tengan sus certificaciones vigentes, páginas web con toda la información necesaria. No ofrecer lo que no se tiene. Reportes médicos Post quirúrgicos en inglés y sus códigos correspondientes. Buenas opciones de hospedaje Comunicación meses antes y después de los procedimientos. No forzar la situación. Manejo del idioma inglés de alto nivel. Personal de acompañamiento durante la estancia del paciente. Hacer Networking y recomendar las mejores

opciones médicas, de hospedaje, cuidados y terapias. Trabaja con los mejores y ayuda a que siempre tengan trabajo gracias a tu actividad. Toma en cuenta que el Turismo Médico es una serie de acciones planeadas y de promoción que permite atraer pacientes con la intención de proveerles una atención médica quirúrgica o dental fuera de su lugar de origen. Por esto mismo las labores que se hacen para promover el destino vienen de esfuerzos particulares, aislados o desvinculados o poco apoyo gubernamental. Por lo que se reconoce el esfuerzo, trabajo, conocimiento, experiencia y reputación de los pioneros en esta área. Colaboración: Lorena Bucio Comisión de Turismo Médico CPX PVR

.


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

AGENCIA PUBLICITARIA

TÁCTICA

ORBE LAND NETWORK

CONSTRUCTORA

CRISTALERIA DEL PACIFICO

GRUPO ARAB

322 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

322 131 7500 orbelandnetwork@gmail.com www.orbelandnerwork.com

AHC INFRAESTRUCTURA Y REMODELACIONES

322 226 5650

322 2991556 steff.floba@gmail.com Amapas #643, Fracc. Arboledas cp. 48315, Puerto Vallarta

ASOCIACIONES

OLA MARKETING

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

322 289 0736 www.olamarke�ng.com.mx Febronio Uribe 100, Zona Hotelera, Las Glorias, Puerto Vallarta

322 2210503 y 322 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

PROSANTANA

C & C PROPERTY LEGAL ADVISORS

322 2241243 prosantana@gmail.com Benemerito De Las Américas #228, Valen�n Gomez Farías

BIENES RAÍCES

DEPORTES ESTADIO

ERCASA CONSTRUCCIONES

MUNDO DE AZULEJOS

322 22243 63 Ecuador 1498 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

www.ercasa.mx 322 227 5695 Blvrd. Francisco Medina Ascensio #3987, Edificio Punto Banderas Local 508, Marina Vallarta

www.senorfrogs.com 322 1130275 y 322 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta CAPACITACIÓN JUAN EMILIO CORNEJO

viveropv401@gmail.com Oceano Indigo 298 Int. 401, Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

322 1756422 www.juanemilio.com Av. Mezquital, Los Portales

322 2231919 Basilio Badillo 367, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta FELIPE TEAM

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

3221471016 felipe.delgado@kwmexico.mx

BLUEWOLF

GRUPO CRECENTO

322 1887333 www.bluewolf.com.mx ana.blaauw@bluewolf.com.mx chava.carrejo@bluewolf.com.mx

322 151 0098 www.grupocrecento.com Río Amarillo 2016 Int. 302, Residencial Fluvial Vallarta

GRUPO E&CONSULTING

GRUPO FLOPER

322 1050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

322 6884845 Paseo de los insurgentes 210, Jardines del Moral, León de los Aldama, Guanajuato

GRUPO MAVY LOPEZ LEPE REALTORS www.grupomavy.com 322 224 3625 y 322 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco

Carretera Ixtapa col. Las Juntas,

DE LEON Y ASOCIADOS

OXXO www.oxxo.com 322 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta

BOUTIQUE

DCA DE LA COSTA REALTY

ECO MUEBLES DE LA BAHIA

322 211 9595 lopezleperealtors@gmail.com Rio Danubio #200, Col. López Mateos, Puerto Vallarta

GRUPO VIVERDE

322 2975974 www.delvallegardenservice.com

SEÑOR FROGS

FRUTERÍA MONTERO

Vallarta

322 2903464

322 2262400 Mario Pani #200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

dcarealty@gmail.com 322 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

322 1563890 Halia 686, Lomas del Coapinole, Puerto Vallarta DEL VALLE GARDEN

322 2130413 contact@cclegaladvisors.com Lazaro Cardenas #86 Local 23, Zona Dorada, Bucerías

COCA-COLA

322 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

322 2224288 Avenida México 1320 L-2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

LIVERPOOL

ALIMENTOS

www.coca-cola.com.mx 322 2210899 Y 322 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta

PV REALTY

Lucerna #133, Versalles Puerto

INTEGRA PROGRAMA INTEGRA PROGRAMA 322 2097527 322 2097527 322 2403309 322 2403309 www.integraprogramas.com www.integraprogramas.com Av Francisco Villa # 1010 LC-20, Av Francisco Villa # 1010 Col. Jardines de Vallarta, Centro LC-20, Col. Jardines de Comercial Parota Center, Vallarta, Centro Comercial Puerto Vallarta

FINTOL 3336347201 El sol 2576, Altos Jardines del Bosque, Guadalajara FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR www.sierradelmar.com 322 2280001 y 322 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta MT URBAN 322 68 88821 www.mturban.mx

VISION

TURIPALMAS

322 2225484 De Los Senderos 125 Fraccionamiento El Parque 63737 Puerto Vallarta

322 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta

322 223 3080 Rivera Molino Plaza Dirección: Ignacio L. Vallarta 130, Zona Román�ca, Emiliano Zapata, 48380 Puerto Vallarta

www.talavera�le.com.mx 322 222 2675 y 322 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta OFICINAS Y ESPACIOS INTELIGENTES 322 2210022 direccion@euro-oficinas.com Blvd Francisco Medina Ascencio, # 3987 Piso 4 Int 401, Puerto Vallarta VIVEROS LA PRIMAVERA www.viverolaprimavera.com 322 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta DEPORTES COPA VALLARTA www.vallartadeportes.com

322 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta SERENITY DEL PACIFICO SA DE CV.

INTERCAM

Puerto Vallarta

PROMOTORA TG

ME2BE COACHING ME2BE COACHING 322116 1169984 9984 322 tere.me2be@gmail.com tere.me2be@gmail.com Rincóndel delCielo Cielo#16, #16,Circuito Circuitolala Rincón GloriaCP. CP.63735, 63735,Nuevo Nuevo Gloria Vallarta,Nayarit Nayarit Vallarta,

BANCO/INVERSIONES

www.grupoviverde.com.mx

info@serenitydelpacifico.com 322 688 2143 y 322 113 0112 Basilio Badillo No. 200 Local B Colonia Emiliano Zapata C.P. 48380, Puerto Vallarta

322 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL www.avancefiscal.mx 322 222 8190 Plaza Caracol oficina 24 planta alta, Puerto Vallarta FLORES GARIBAY 322 29 72095 322 29 72096

DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR

Paseo de los cocoteros 85 Sur

COLCHORAMA DE VALLARTA

GRUPO DINAMICO FISCAL

322 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

322 2254000

L-11, Nuevo Vallarta Nayarit

Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

S o y C opa r m e x

HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL

EDUCACIÓN

CELLSTIME CLINIQUE

HACIENDA CAUDILLOS

www.heza.com.mx 322 225 4236 / 322 178 4041 322 365 1449 Calle Rio Paraná 222, Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

INSTITUTO DE LIDERAZGO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

www.cells�me.mx 322 352 2378 Blvd. Francisco Medina Ascencio 2485, Zona Hotelera Nte Local 25, Puerto Vallarta

322 297 3133

VAL JIM Boulevard fco. Medina ascencio 123, Marina vallarta DESPACHO JURÍDICO CADENA & ASOCIADOS www.cadenaassociates.com.mx 322 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

Soñar, Creer y Crear 322 108 17 06 www.ildemexico.com Febronio Uribe N.100-15 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

UNIVA www.univa.mx 322 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta EVENTOS

KUEYAR EJECUTIVOS

CENTRO DE CONVENCIONES

322 2227575 gcuellara@gmail.com Francisco Villa #786 int.1, La Vena cp. 48320, Puerto Vallarta

322 2262870 Paseo De Las Flores 505 Villa Las Flores, Puerto Vallarta

LEGALTEAM 322 182 3546 Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n Gómez Farías, Puerto Vallarta LITIGIO ESTRATEGICO EN DERECHOS HUMANOS 322 159 8110 dh.culturaporlapaz@gmail.com ROFA ABOGADOS www.rofa.com.mx 33 3647 9502 Av. Hidalgo 3301,Col. Vallarta San Jorge, Guadalajara Jalisco SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS 322 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta STRATEGO FIRMA 33 3631 5289 www.strategofirma.com comercial@strategofirma.com Av. de las Américas #1930 Piso 10 Unidad E, Country Club, Guadalajara TAX ACCOUNTING 322 2868125 www.tcx.com..mx Blvd. Nayarit, Náu�co Turís�co, Nuevo Vallarta VAZ MOR MOLBAU 322 224 1433

VALLARTA - NAYARIT GASTRONOMICA 322 150 2133 inf@vngastronomica.com SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT 322 131 7331 direccion@selmavazquez.com Quiote #12, Mezcales FINANZAS VELMAR 322 2234356 Morelos 503 Centro, Puerto Vallarta FUMIGACIÓN TECHNO&FUN Catania 113 Fracc. Vilanova, Jarretaderas, Nayarit GASOLINERA/DIESEL DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL www.corp-rl.com 322 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta HOSPITALES/CONSULTORIOS BOCA CONSULTORIO DENTAL 322 294 4953 www.bocaoficinadental.com Blvd. Francisco Medina Ascencio #3945, Marina Vallarta

CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA 322 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta CLÍNICA DE OJOS

Sendero El Nogalito 2, San Sebas�an del Oeste, Jalisco LAS PALMAS BY THE SEA www.laspalmasresort.com 322 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND 322 2210275

322 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

Paseo de La Marina S/N, Local

CLINICA RENOVA

MARIVAL DISTINCT LUXURY

322 779 5847 www.renovaclinica.com renovaclinicapv@gmail.com Av. Los Tules 116, Díaz Ordaz, C.P. 48310, Puerto Vallarta DENTAL EXPRESS 322 193 7261 Av. Francisco Villa #1010, Puerto Vallarta EQUIPANDO A LA BAHIA Av. Héroes de Nacozari 27, Dorada, Bucerías, Nayarit

POPESA ALTER 322 22 32565 Pirul 116, Primavera, Puerto Vallarta ARIES ENERGÍA 333 6272217 Av. Tepeyac, Mariano Otero, Zapopan, Jalisco ELECTROHIDRAULICA DEL PUERTO 322 2225050 Av Las Americas 700, Lazaro Cardenas, Puerto Vallarta IMPORTACIONES/LOGISTICA IMPOC

3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

322 596 0973 Carr Tepic 5751 Loc J, Las Juntas

RESIDENCES

IMPRENTAS/DISEÑO

800 326 6600

PRESEAS JALISCO

Blvd. Nuevo Vallarta y Paseo de los Cocoteros No. 53, Nayarit MESON DE MITA 329 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit PLAYA LOS ARCOS www.playalosarcos.com 322 2267100 y 322 2223102

322 29 35535 Berlín 154 B Versalles 48310, Puerto Vallarta LICORERÍA LA PLAYA Www.superlaplaya.com 322 2933055 Y 322 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. S/n Versalles, Entre Av. Los Tules Y Melchor Ocampo, Puerto Vallarta

GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST)

Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA

322 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

SHERATON

VELOZ MANDADOS

www.sheratonvallarta.com

322 22 10760 Azucena 111, Villa Las Flores, Puerto Vallarta

322 226 0404 y 322 226 0400 Blvd. Francisco Medina

HOSPITAL CMQ

Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

www.hospitalcmq.com 322 2266500 y 322 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SERVICIOS MEDICOS CMQ 322 2231919 Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOTELES/DESCANSO CASA ANA RUTH 322 779 8381 Juven�no Espinoza 4, Playas del Pacifico, Bucerías

VELAS VALLARTA

NOTARIA NOTARIA 12

Vallarta, Puerto Vallarta

Www.notariapublica12.com.mx 329 297 0729 Paseo De Los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía De Banderas

INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA

ÓPTICAS

POPESA

ÓPTICA ÁLVAREZ

Www.popesa.com.mx

Www.op�casalvarez.com 322 224 5599 Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos Col. Versalles, Puerto Vallarta

www.velasvallarta.com.mx 322 226 9503, 322 2269500 y 322 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina

322 2232565 Y 322 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x ÓPTICA OCI

EL DORADO

SERVICIOS MARÍTIMOS

AEROTRON

322 2252202 Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

322 223 5568 www.eldoradopvr.com Playa Los Muertos, Pulpito 102 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

OPEQUIMAR

www.aerotron.com.mx

ORGANISMOS COLABORADORES SEAPAL 322 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN 322 222 2893 y 322 2243070 Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta PASTELERÍA Y REPOSTERÍA PANADERÍA DON CHONITO

HACIENDA LOS CAUDILLOS LA PALAPA 322 222 5225 www.lapalapapv.com Púlpito 105-3, Zona Román�ca, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SUKHA BEACH HOUSE 329 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit THE RIVER CAFÉ www.rivercafe.com.mx 322 2230788 y 322 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SAOSA

www.donchonito.com 322 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta

www.gruposaosa.com 322 2226374 y 322 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

REPOSTERÍA LOS CHATOS

SEGUROS

www.loschatos.com 322 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta

BASAÑEZ CONSULTING

RED DE NEGOCIOS BNI PUERTO VALLARTA

www.segurosevivemejor.com 322 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit NOVAMAR

552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México

www.novamarinsurance.com.mx 322 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco, C.P. 48335

REFRIGERACIÓN COMERCIAL

SAMURAI AGENCIA DE SEGUROS

REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ

444 849 1493 samuraiagenciadeseguros@hotmail.com

322 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta REPRESENTANTE DE MARCA FUXION 33 18503389 RESTAURANTES BASILIOS 322 224 6426 Av. Francisco Villa No. 1285, local 1, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE www.deltoroasesores.com 322 2936268 Promotora del Toro Asesores Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta

www.opequimar.com 322 221 1800 y 322 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE www.zaragozamarine.com.mx 322 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta SISTEMAS DE FACTURACIÓN GRUPO LEPE 322 223 3624 y 322 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco

322 224 9835 y 322 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING 322 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit UNIFORMES

33 31226125 Av. Niño Obrero 750, Jardines de San Ignacio 45040, Zapopan

#890-43 col. Bosques Del

VEHÍCULOS

322 2260500 y 322 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto

322 2259121 Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

www.flovachevrolet.com.mx 322 221 16 22 y 322 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

@coparmexvallarta.org ANUNCIO DESTACADO en Nuestro Directorio

CONTACTO: comercializacioncpxvallarta@gmail.com *Directorio regular no destacado GRATIUITO para socios Coparmex

LLANTAS TORT

ATM

322 22 13458

322 227279 Y 322 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

Carretera a Tepic #4669,

BIOCROWNY

AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

MECÁNICA & LLANTAS

322 181 5906 www.biocrowny.com ingresosvallarta@biocrowny.com

322 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta

SERVICIOS DE LIMPIEZA

administracion

COMOTO HONDA

GRUPO FLOSOL

TRANSPORTACIÓN

@coparmexvallarta.org

Vallarta

322 222 4288 Av Mexico #1320, 5 De Diciembre

www.vallartavta.com 322 22136 82 y 322 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta

direccion

Cen�nela, Zapopan, Jalisco

322 222 4288 Av Mexico #1320, 5 De Diciembre

VALLARTA´S LEADING REALTY

322. 222.8993

Ave. Bosques del Cen�nela

PV REALTY

Paseo De Las Palmas 3 int. A28 Calle Flamboy Anes y Blvd Nuevo Vallarta, Nuevo Vallarta

322. 222.3474

322 140 5070

AUTOSER

SQN ESCAPES

CITAS:

fontesfontes@yahoo.com.mx

UNIFORMES VALLARTA

322 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

Únete a c opa r m e x

UNIFORMES CLINIK

TURISMO MAS VACATIONS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

vallantasalejandro@gmail.com Guadalupe Victoria cp. 48317 Puerto Vallarta

322 596 1596 Benémerito de las Américas #111, Valen�n Gómez Farías, Puerto Vallarta

Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.