Revista Empresarios Hoy Oct-Nov-Dic 2020

Page 1


CONOCE A NUESTROS MODERADORES Y CONFERENCISTAS 2020


EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2019-2021

Presidente Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Vicepresidente Lic. Juan Pablo Martínez Tesorero Lic. José Arturo Cruz Secretario Lic. Tere Yáñez Serrano Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos Vocales Lic. Carlos Narváez Mtra. Rosa Limón Jaramillo Lic. Sergio Morales Flores CP: Ángel Hernández Lucatero Lic. Francisco Vizcaíno Rendón Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: CABILDEO Jorge Alberto Careaga Jiménez presidenciacoparmexpv@gmail.com VIVIENDA Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com SEGURIDAD Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com ATENCIÓN A SOCIOS y RED DE NEGOCIOS Ana Blaauw-Torres ana.blaauw@bluewolf.com.mx DESARROLLO EMPRESARIAL Y CAPACITACIÓN Tere Yáñez tere.me2be@gmail.com EMPRENDURISMO Lorena Bucio lorena.bucio@bnimexico.com TURISMO / CONVENCIONES Juan Pablo Martínez Torres juanmtz@caiotres.com.mx TURISMO MÉDICO Max Greig drmaxgreig@gmail.com TURISMO DE AVENTURA TURISMO DEPORTIVO Armando Cosilión copavallarta@vallartadeportes.com IMSS Carlos Hernández Hdez. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Moisés Sánchez abogadospv1970@hotmail.com JÓVENES EMPRESARIOS Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com EDUCACIÓN Luis Zúñiga Bobadilla luis.zuniga@univa.mx MEDIO AMBIENTE Rosa Limón Jaramillo rosa.limon80@yahoo.com.mx AFILIACIÓN Y REVISTA Gustavo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CONTENIDO EDITORIAL Palabras del Presidente OPINIÓN Turismo en peligro FISCAL Regulación de donativos NUESTROS EMPRESARIOS 44 Años Hotel Las Palmas COPARMEX PUERTO VALLARTA Igualdad de género en las empresas

ENTREVISTA Armando Cosilión CAPITAL HUMANO La validación de las personas INNOVACIÓN Clarificar antes de planificar ENTRE EMPRESARIOS ¿Ya tienes tu testamento? SALUD EMPRESARIAL El Golf vinculación en los negocios DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta

4 6 9 12 14

NOVEDADES

Edición digital interactiva En esta edición, encontrarás en algunas páginas estos códigos para ser escaneados. Con ellos podrás acceder a información interactiva.

17 21 25 28

Igualmente podrás acceder a LINKS y VIDEOS, desde la misma página.

30 32

LINKS

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección COPARMEX PVR Coordinación Editorial Coordinación de Contenidos Cuidado de la Edición Comercialización y Ventas Administración Difusión Diseño

Isaura Aguilar-Zuazua Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Levy Barragán Gustavo Alfredo Flores Boy Jessica Flores Wilson Rocío López Lepe Iris Osorio www.dcimagine.com

direccion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com tere.me2be@gmail.com levybarragan@gmail.com empresarioshoy@coparmexvallarta.com empresarioshoy.coparmex@gmail.com administracion@coparmexvallarta.org comunicacion@coparmexvallarta.org

Empresarios Hoy, es una publicación trimestral digital e impresa del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Disponible en este momento solamente en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. 16va. Edición Octubre/Noviembre/Diciembre 2020


Reser va tu carn e t : 2x1 S O C IO S C O P A R M EX



Jorge Careaga

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

#PONLE UN ALTO AL CONTAGIO Han transcurrido casi siete meses desde que se emitió la alerta sanitaria en México por Covid 19 y hasta ahora el saldo de contagios y fallecimientos tienen a nuestro país en el tercer lugar en el mundo, con más de 80 mil defunciones. De acuerdo con un informe de Amnistía Internacional, con cifras de la Organización Mundial de la Salud (agosto), a nivel mundial murieron al menos siete mil trabajadores de la salud, de ese total un 18.8% de los fallecimientos han ocurrido en México (1,320 trabajadores de salud) hasta ahora la cifra más alta conocida para un solo país. Esto es un claro reflejo de varios factores, entre ellos la falta de una estrategia eficaz por parte de los gobiernos para enfrentar la pandemia y el subejercicio en el gasto en salud por parte del gobierno Federal que durante el primer semestre del 2020 tuvo un recorte del 4% con respecto a lo presupuestado y de un 1.7% respecto a lo que se gastó en 2019. No obstante, en lo que corresponde a nosotros los ciudadanos, es nuestro deber ser autocríticos

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

y cuestionarnos si realmente hemos asumido con responsabilidad la parte que nos toca: el uso de cubrebocas en lugares públicos, lavado de manos frecuente y uso de gel antibacterial, limpieza sistemática de superficies de uso común y guardar sana distancia, todo esto como el protocolo mínimo para contener los contagios y regresar lo más pronto posible a la cotidianidad y con ello poder reactivar la economía. A través de la campaña “¡Ponle un alto al contagio!” hemos estado promoviendo y reforzando el uso del cubrebocas como una medida preventiva y eficaz para mitigar el contagio. En Coparmex Puerto Vallarta esta campaña abarca: la entrega de cubrebocas en las colonias más vulnerables (a través de la red de altruismo), la recaudación de donativos en efectivo a través de la Fundación Coparmex, o en especie (insumos de protección sanitaria) a través del Centro Empresarial, así como el apoyo para el Centro de Aislamiento Covid-19 de la Asociación de Empresarios Puerto Vallarta-Bahía de Banderas.


#Yousocubrebocas #Ponleunaltoalcontagio En suma, la manera más efectiva de promover al sector turístico es conteniendo los contagios. Vamos a ponerle un alto usando el cubrebocas al mismo tiempo que implementamos una política de trazabilidad de las cadenas de contagio, así como la aplicación de más pruebas para contener la pandemia y evitar futuros brotes pero, sobre todo, para evitar más pérdidas humanas. Lic. Jorge Careaga Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2019-2021)


LA

OPINIÓN

Gabriel Igartúa

Turismo EN PELIGRO

Después de seis meses desde la alerta sanitaria, el saldo de la pandemia en México es negativo en varios sentidos, pues además de evidenciar a un gobierno deficiente y sin capacidad de respuesta, expuso las debilidades estructurales del sistema de salud, colapsó a la economía y tiene al borde de la extinción a la industria del turismo. Si somos realistas (y no se trata de pesimismo) el daño a la economía no se va a resolver ni en el corto ni en el mediano plazo. Muchos prestadores de servicios no van a sobrevivir a esta crisis que se ha convertido en tormenta perfecta, si tomamos en cuenta la contracción de flujo de turistas que ya estamos resintiendo en los destinos que dependemos de su derrama económica,

pues como sabemos se trata de una industria que requiere de la interacción humana. Pese a que hemos puesto en juego todo el talento para reinventarla, adoptando los protocolos internacionales tanto en hoteles, restaurantes, aerolíneas y otros medios de trasporte, mas que una panacea, no deja de ser un paliativo que nos ayuda a mantener un cierto nivel de seguridad, confianza y prevención hasta que tengamos acceso a la vacuna contra el Covid 19. Mientras eso ocurre, la industria del turismo está trabajando a marchas forzadas buscando mantener los equilibrios para preservar la calidad del servicio y alimentos que hasta ahora han distinguido a Puerto Vallarta, en tanto nos vemos obligados a bajar el ritmo de operación y


por consiguiente de gastos, lo que desafortunadamente se traduce en desempleos. Lo que este gobierno federal no ha calculado -entre otras cosas- es la amenaza que esto representa en cuanto a crisis social e incremento de la delincuencia, factores que terminan por ahuyentar al turismo, creando un círculo vicioso que obstaculiza la reactivación de la economía y por ende de la actividad turística. Y si a esto sumamos la desaparición de los fondos para la promoción del turismo en el extranjero y una Secretaría de Turismo que lejos de velar por los intereses del turismo (tomando en cuenta que es uno de los tres generadores de divisas más importantes en el país) se percibe pasmada, sin iniciativa y sin voz ¿Qué nos queda para salir adelante? nuestra única salida es unirnos, trabajar de la mano reinventándonos y bajo el entendido que los únicos elementos con los que contamos son los recursos y medios económicos generados localmente, como lo son nuestros recursos locales y el impuesto al hospedaje, lo cual obliga a que el manejo de los fideicomisos u OCV’s, sea sumamente eficiente, transparente y honesto, con esquemas y acciones muy objetivas, con correctivos visibles y claramente medibles. No existe margen para errar o corregir, lo cual nos exige poner en la mesa toda la experiencia y sobre todo, de forma proactiva, saber anteponer a nuestros destinos turísticos, a los propios. En esta crisis sanitaria, económica, social y política, vemos con gran decepción cómo los esfuerzos del gobierno federal están enfocados en los caprichos del presidente como son el tren maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería Dos Bocas que no generan ningún beneficio económico y no aportan ninguna solución a la emergencia que

“¿Qué nos queda para salir adelante? nuestra única salida es unirnos, trabajar de la mano reinventándonos” estamos viviendo con 1,117,584 empleos formales perdidos y 15 millones de personas que se sumaron a la pobreza laboral (según datos del CONEVAL), así como una caída del PIB de (-)18.7% durante el segundo trimestre de 2020. Si algo he aprendido en mis años de experiencia es que unidos saldremos adelante, porque si algo tenemos los mexicanos es una gran calidad de nuestro capital humano, tenemos historia, cultura, gastronomía y un turismo con muchas opciones para visitantes nacionales y extranjeros. No nos podemos dar por vencidos y mucho menos dilapidar lo que tenemos. Hoy el dicho “la unión hace la fuerza” es más vigente que nunca. Sumemos esfuerzos y recursos para rescatar a la industria turística en México, no hacerlo y esperar a que se den acciones de apoyo de una SECTUR hoy por demás incapaz y en proceso de desaparición, sería sumamente irresponsable y estaríamos condenando el turismo a la extinción. Si sabemos contar, hoy solo contamos con nuestro AMOR, PASIÓN, TALENTO y EXPERIENCIA por nuestra gran y noble industria: EL TURISMO.

Colaboración: Por Gabriel Igartúa Empresario hotelero


Pedido Mínimo 500 cubrebocas

#INNOVATUNEGOCIO

Metodologías Creativas POINTS OF YOU / PRIONOMY MIX

CLARIFICA SESIONES

4$1,000 x2

SIMPLIFICA ATERRIZA ACCIONA

Inscripción programa COACHING: 322 116 9984


COMISIÓN

FISCAL

Rodrigo Pastor

REGULACIÓN DE DONATIVOS En tiempos de COVID

Uno de los temas de actualidad

más delicados es el referente a la pandemia derivada por el COVID-19, misma que ha provocado el cierre parcial o total de centros de trabajo, disminución de sueldos y hasta recortes de personal a causa de la crisis económica que genera y que detona la crisis familiar, por lo que muchas personas han tenido la necesidad de recurrir a financiamientos y préstamos personales o donativos de familiares y amigos para hacer frente a esta crisis, pero ¿Qué pasa con esto para efectos de pago de impuestos? En este sentido, de acuerdo con la normatividad fiscal, los donativos en general son considerados ingresos acumulables de las personas físicas, ahora bien, el inciso a) y b), Fracc. XXIII, del Art. 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), los donativos que el contribuyente destine a sus padres, esposa o hijos estarán exentos del pago de impuestos en su totalidad. Asimismo, se establece que los demás donativos, que se otorguen a personas distintas a los familiares antes señalados, serán exentos, siempre que el valor total de

los mismos en un año de calendario no exceda de tres veces la UMA elevado al año ($95,134.00 aproximadamente). Las personas que utilizan dichas plataformas o medios para poder recaudar dinero con objeto de subsanar gastos hospitalarios de sus familiares o de su propia subsistencia tendrán que pagar impuestos por el excedente a dicha cantidad, cuando muy probablemente dichos flujos habrán sido destinados para solventar gastos por una emergencia sanitaria y no necesariamente para fines personales. En adición, la LISR establece un tope para las deducciones personales (dentro de las que se encuentran los gastos hospitalarios) mismo que se establece en 5 UMAs anuales ($158,469.00) o el 15% del ingreso que se haya tenido en el año, el que sea menor. Sabemos que los gastos hospitalarios en caso de una enfermedad grave superan dicho tope, por lo que es posible que la gente que reciba los donativos antes señalados, se encuentren en el escenario de acumular


“préstamos en efectivo o donativos (aun cuando se encuentren exentos conforme a la norma antes señalada), debemos estar conscientes que los mismos pudieran ser considerados ingresos acumulables sujetos al pago de impuesto” prácticamente el total de los donativos y no puedan deducir el total de dichas cantidades, debido a las limitaciones de deducción señaladas en las disposiciones fiscales. Por otro lado, al tratarse de préstamos en efectivo o donativos (aun cuando se encuentren exentos conforme a la norma antes señalada), debemos estar conscientes que los mismos pudieran ser considerados ingresos acumulables sujetos al pago de impuesto, si en lo individual o en su conjunto (incluyendo otros conceptos que se deban reportar) exceden $600,000.00 y no son informados en la declaración anual del contribuyente. Es indudable que se requiere una mayor regulación, pero quizá más flexibilidad bajo el contexto actual, para otorgar la exención a donativos que pudieran exceder a los montos límites que se establecen en las normas fiscales, esto para poder solventar aquellas necesidades provocadas por el COVID-19, tanto para quienes otorgan esos donativos como para quienes los reciben, en especial estos últimos.

Cabe mencionar que en estos tiempos de crisis sanitaria y con la apertura a la nueva tecnología existen plataformas digitales mediante las cuales podemos recibir dinero por parte de familiares o personas distintas, para cubrir necesidades de subsistencia como: alimentación, pago de renta, luz y agua, entre otros. Finalmente, en algunos casos, las personas físicas por desconocimiento no declaran todos sus ingresos (en concreto los dos antes señalados) y caen en un supuesto de “discrepancia fiscal”, que consiste en que sus gastos en el ejercicio fiscal sean mayores a los ingresos que declaran, lo que podría ser considerado un delito de defraudación fiscal. Al día de hoy no existen facilidades administrativas que aumenten los límites antes señalados (lo cual sería recomendable), ni que liberen la obligación de declaración antes señalada, por lo que sugerimos revisar su situación personal y anticipar los efectos fiscales que pudieran derivar bajo el contexto actual. Colaboración: Rodrigo Pastor García Cel. 553 082 2952 rpastor@glaconsultores.com.mx


er

im l prza e d li ir arte la po p 9a d d-1 trato i v o on re C de c b u C día

Obtén más beneficios al integrarte a nuestro Seguro de Gastos Médicos Colectivo

Asesor: Sergio Morales Cel. 322 216 9976

Impartido por:

Adriana Govea

Inspirando Mentes y Corazones Master Coach Internacional Embajadora de Bienestar Organizacional Experta en Metodologías Creativas

La vida y las circunstancias nos han invitado a hacer una PAUSA involuntaria para redefinir nuestros objetivos, comenzar de nuevo y seguir adelante. ¿Cuáles son los resultados que deseas en tu vida personal, con tu pareja, en la salud, las finanzas, en tu entorno y tu desarrollo profesional? Inspirando Mentes y Corazones te invita a formar parte de este proceso, en el que durante 6 sesiones intensivas, totalmente personalizadas, compartirmos una poderosa metodología para lograr resultados significativos en las diferentes dimensiones de tu vida.

contacto@adrianagovea.com.mx


NUESTROS

EMPRESARIOS

Publireportaje

El accidente y las vacaciones que se convirtieron en inspiración

44 Aniversario

“Las Palmas by The Sea”

Antes del nacimiento de las Palmas by the Sea, Ernesto “Ernie” Urquídez Cruz, empresario restaurantero de California, enamorado del destino y apasionado de la cultura mexicana, poseía la propiedad rústica llamada Las Palmas Resort, con apenas 12 habitaciones y construida en una zona de esteros conectados por puentes, generando la sensación de ir de una islita a otra.

En 1977 inauguraron el complejo de forma oficial, con 112 habitaciones y su palapa en la entrada, convirtiéndose en todo un ícono en el destino.

El ingeniero civil Gabriel Igartúa Méndez fue a vacacionar al lugar con su familia, y por un accidente de su hijo Gabriel Igartúa Sánchez (ahora director general del hotel) con unos cables, el 1 de enero de 1975, Ernie y Gabriel platicaron de un sueño que hoy es una realidad. Viendo el potencial del lugar, ambos empresarios trazaron un plan conjunto, comenzando su unión laboral ese mismo año.

En la época en que el hotel fue construido, la zona de Las Glorias permanecía casi intacta; Hotel Las Palmas fue de los primeros en ponerla en el mapa. El lugar donde se encuentra es privilegiado, ya que se puede observar parte del malecón de Puerto Vallarta y su bahía, así como atardeceres que, si se cuenta con un poco de suerte, pueden acompañarse con los saltos de ballenas en temporada invernal.

Pioneros en la región


Actualmente, Lorena Ruiz, viuda del fundador Ernesto Urquídez, y Gabriel Igartúa Sánchez (hijo), director general del hotel, resaltan que un motor de orgullo para ellos es que se conservan como una empresa %100 familiar, a pesar de que han existido ofertas de cadenas hoteleras por el gran crecimiento que ha experimentado el puerto, y es que una de sus prioridades siempre será mantener ese toque de calidez que los hace tener tantos clientes repetitivos. “En los 70’s y 80’s tuvimos una serie de años con jóvenes, era el hotel nuevo en ese tiempo y se hizo famoso; llegaba mucha gente y se hacían grandes fiestas; se volvió un ícono de la diversión. La playa era muy amplia, cabían dos o tres mil personas. Incluso aquí empezó tocando Maná, como Sombrero Verde”, recuerda Lorena Ruiz. Hoy, la evolución también llega a sus huéspedes, pues así como reciben a jóvenes, se caracterizan por su ambiente familiar y las actividades recreativas involucran a todos sus visitantes.

A principios de 2017 se cambió la fachada del hotel a su característico color, su hermoso lobby con mayor espacio; los huéspedes ahora pueden gozar de albercas climatizadas y cuartos totalmente renovados, conservando su estilo impecable, su espíritu de servicio y logrando que se sientan cómodos como en casa.


COPARMEX

PUERTO VALLARTA

Sandra Quiñonez

La Igualdad de Género en las empresas El siguiente paso

En el mundo, aproximada-

mente el 50% de las mujeres en edad laboral están insertadas en la población activa, frente al 75% de los varones; a pesar del aparente crecimiento, siguen existiendo: el llamado techo de cristal, el cual no permite que las mujeres incursionen en puestos mejor remunerados, de decisiones o directivos; la creación de puestos que siguen los estereotipos de género: camaristas, recepcionistas, secretarias (y cuando se abren espacios de dirección o mando, las mujeres están en desventaja pues el cuidado de los hijos o los padres no permite que accedan a ellos).

En América Latina, según datos de la OIT (Organización Mundial del Trabajo) el 65.76% de los puestos directivos son ocupados por varones, frente a un 34.24% de mujeres. En México, sólo el 26% de mujeres ocupan dichos cargos. Falta por lo tanto equilibrio de género en los niveles más altos en el mundo empresarial, tanto en puestos directivos como en los consejos de administración; la OIT ha detectado que entre más grande es la empresa, menos probabilidades hay que las mujeres accedan a cargos importantes.


Lo curioso es que hoy cerca del 75% de las empresas en el mundo mencionan que tienen políticas de igualdad de género en su organización, sin embargo, no están diseñadas de manera adecuada ya que no están basadas en la perspectiva de género, ya que esta metodología permite establecer parámetros y lineamientos razonables y objetivos para que las mujeres tengan mejores condiciones de trabajo. Este es uno de los grandes retos que el mundo empresarial tiene: el de realizar todas las acciones afirmativas necesarias para derribar el techo de cristal; pero no solo para eso: hoy tiene que ser compromiso de las empresas la inclusión de mujeres en los puestos directivos, en sus consejos, en los paneles empresariales, es decir, se tienen que abrir todos los espacios para las mujeres dentro de una empresa. Pareciera algo sencillo, pero implica todo un cambio de paradigma que la incorporación de la NMX025 SCFI-2015 ayuda a las empresas en esta transición: esta norma voluntaria da las herramientas y criterios para la inclusión femenina. Hoy por ley, las empresas deben de contar con protocolos que establezcan las directrices para el abordaje de casos de acoso y hostigamiento sexual; la misma ley ya establece los criterios mínimos para la igualdad de género en las empresas y la NOM-035-STYPS dicta las acciones para prevenir y atender las acciones de discriminación y acoso laboral.

Sin embargo, la perspectiva de género en las empresas sigue sin aparecer, ya sea desde el diseño de las políticas empresariales hasta los documentos organizacionales de las mismas, tenemos que reconocer que las empresas en nuestro país están pensadas por hombres y para hombres, ese es el reto que hoy tienen las empresas: rediseñarlas desde la perspectiva de género, para que así la inclusión laboral de las mujeres resulte beneficioso para ambas partes. Esta visión está sustentada en el objetivo número 5 de los ODS: una visión de empresa que permita el pleno desarrollo de las mujeres, no solo en la inclusión de las mismas sino, en la calidad del trabajo y del ambiente donde se desenvuelven. Para poder lograr esto, las empresas tienen que analizar desde la óptica de la perspectiva de género sus documentos, reglamentos, protocolos y manuales, para así establecer las áreas y aspectos que necesitan ser modificados o retirados de sus políticas empresariales. Aquellas empresas que ya lo han hecho, han constatado que los beneficios comerciales y empresariales valen la pena. Colaboración: Sandra Quiñones / Abogada Litigio Estratégico en Derechos Humanos Cel. 3221598110



“Contamos con el talento de deportistas y entrenadores que han competido a nivel regional, estatal, nacional e internacional. Todos ellos ejemplo de esfuerzo, disciplina y valores”

LA

ENTREVISTA

Armando Cosilión

Promotor de Turismo Deportivo

Reactivación deportiva después del Covid 19 Mensaje en video AQUÍ

Ingeniero Civil de profesión,

maestro de Educación Física, Director Deportivo y gran promotor del Turismo Deportivo de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, integrante de la Comisión de Turismo Deportivo en la Coparmex. Ha organizado importantes eventos deportivos que le han forjado una gran experiencia y avalan su trayectoria y liderazgo deportivo. Entre ellos destaca la tradicional Copa Vallarta Internacional en sus dos ediciones (mayo y noviembre), las carreras ACIR, Vallarta Color, Coparmex y Neón. Próximamente con un proyecto de fútbol 7 profesional.


“Los deportistas también queremos reactivar la economía para generar turismo y derrama económica para el destino”

¿Qué ha sucedido con el deporte durante el confinamiento? Cuando el gobierno del estado de Jalisco ordenó el aislamiento obligatorio y “cero tolerancia” a finales de marzo para contener el Covid-19, cerrando toda actividad económica “no esencial” incluyendo el sector turístico y la actividad deportiva, todo parecía una medida de control extremo pero necesario. Fue entonces cuando miles de deportistas pararon sus actividades cotidianas quedando a expensas de una vida sin trabajo y sedentaria. Atentos a los medios de comunicación que informaban sobre las estadísticas de fallecidos o la curva de contagios se fue generando una mayor incertidumbre y hasta pérdida de la esperanza de un pronto regreso a la normalidad, todo en espera de la “vacuna prometida”. A raíz de estos meses de confinamiento, los organizadores de eventos y deportistas se encuentran desesperados por reiniciar sus actividades, principalmente por el tema económico, pues requieren mantener a sus familias, pagar deudas y servicios, y cubrir necesidades primarias, entre otras cosas. En el aspecto emocional está impactando la salud y debilitando el sistema inmunológico al generar ansiedad, insomnio, depresión, aumento de peso u obesidad y diabetes, entre otras cosas . ¿Cuál fue tu propuesta a la reactivación del sector deportivo? Después de cinco meses en este estado, los deportistas decidieron reunirse y solicitar por escrito al presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, la reactivación de las distintas disciplinas y categorías, en las canchas privadas y municipales. ¿La actividad que realizas puede considerarse como esencial? Si cada entrenador deportivo promueve el desarrollo físico, genera buena salud, ayuda en el tema emocional, atiende los valores del individuo, por lo tanto si, la actividad deportiva es esencial. Existen personas del medio con cierto o mucho temor por el virus, debido a los contagios o falleci-

mientos dados a conocer, y algunos deciden continuar el aislamiento gracias a que cuentan con los medios económicos para hacerlo, y es razonable, pero criticando a quienes hemos decidido reactivarnos, atribuyendo cuestiones económicas y esto no necesariamente es así. Los deportistas también queremos reactivar la economía para generar turismo y derrama económica para el destino, generar empleos, fomentar la nueva normalidad a través de la sana alimentación y la activación física, además de aspectos como valores familiares y comunitarios. Considero que nuestro sistema educativo no nos enseña a ser líderes, a tener un pensamiento crítico y así poder investigar, analizar y comprobar para no ser engañados. Esta ausencia de habilidades nos mantiene sumisos a un sistema o gobierno. Se puede elegir entre vivir encerrados o vivir libres, respetando las normas sanitarias (efectivas). ¿Qué información tienes o has investigado sobre el Covid 19? Este tema es muy polémico pero encuentro muchas cosas que no cuadran y que solo las voy a mencionar para abonar al pensamiento crítico. Sabían que la OMS en 2009 modificó el concepto de pandemia para poder declarar pandemias más fácilmente? Las tasas de infección por mortalidad, valor encontrado de IFR 0.026% (similar a la influenza), fuente el epidemiólogo John P.A. Loannidis, una de las máximas referencias de la ciencia, este valor hallado en la realidad no justifica todos los daños colaterales que ha traído y traerá el confinamiento mundial. La Revista Lancet, una de las más importantes en medicina, reconoció que el confinamiento fue un fracaso. Las acciones gubernamentales como el cierre de las fronteras, el aislamiento y una alta tasa de pruebas Covid-19 no se asociaron con reducciones estadísticamente significativas en el número de casos críticos o la mortalidad general. Por lo anterior y muchas otras cosas más el aislamiento me deja muchas dudas, pero confirmo que el deporte no es un problema, es la solución.


¿Cuáles son tus recomendaciones ante este confinamiento? La nueva normalidad significa: aliméntate sanamente y realiza actividad física para prevenir las enfermedades. Lo que reactiva al virus es un sistema inmunológico bajo. Bernard Claude afirmaba que en realidad es el desequilibrio interno del organismo lo que permite que los microorganismos puedan causar enfermedades. El desequilibrio interno, desde mi perspectiva, es provocado por hábitos destructivos, alimentación ácida, baja o nula actividad física, pensamientos tóxicos, emociones negativas atrapadas, miedos, etc. De tal manera que decir que un virus te enferma, es no hacerte responsable de tu salud. Para mantener tu sistema inmunológico alto cuida lo siguiente: realiza actividad física y deporte, alimentación sana, buena hidratación, trata de comer ajo, jengibre, cúrcuma, champiñones, camote, canela, jugos verdes, sandía, derivados de la miel, propóleos; consumir vitamina D (aceites de pescado, sardina, atún, salmón; vitamina C (naranja, mandarina, kiwi, limón); cuida tu flora intestinal comiendo yogurt o probióticos , caldos con hueso, también es muy bueno estar tranquilos, positivos y la meditación ayuda en estos aspectos.

“¡El día que descubras el poder de tu mente te darás cuenta que tan poderoso tu cuerpo es!” Aspectos que bajan tu sistema inmunológico: el miedo, el celular, la edad (mayores de 70 años), falta de hidratación ( tu peso dividido entre 7 son los vasos a tomar), las enfermedades (cualquiera), el embarazo, el sedentarismo (estar quieto, triste, en reposo), el estrés y el azúcar. ¿Qué lecciones crees que nos ha dejado la pandemia? Creo que seríamos ciegos si no vemos una de las lecciones que nos ha dejado el Covid-19: sólo hay futuro para una sociedad más sana, con mejor nutrición y en mejor forma. Por eso no entiendo que se siga viendo al deporte como parte del problema cuando forma parte de la solución, como parte de la vacuna que nos hará superar esta situación. Entrevista realizada a Armando Cosilión para COPARMEX PVR por: Tere Yáñez


www.autoser.com.mx Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 y 3670 , Villa las Flores , Puerto Vallarta Conmutador: 322 226 3500 Venta Autos WSP: 322 132 7086


CAPITAL

HUMANO

Ulises Elías

El desempeño como beneficio económico desde

la Valoración de las Personas

Muchas empresas todavía contratan o promueven profesionales sin antes conocer las necesidades que la vacante exige. Para una contratación eficiente es necesario un seguimiento de todo el proceso que incluye la valoración periódica de la gente que permanece en la empresa, ya que tanto las personas como las organizaciones y su gestión cambian con el tiempo.

ve a la persona que mejor se ha desempeñado en el área aunque no tenga el comportamiento esperado, ni los motivadores necesarios para cubrir otro puesto. El uso del mapa, en cambio, permite identificar a las personas con las habilidades que requieren las vacantes, evitando con ello la pérdida de un tiempo valioso en la organización y el eterno empezar de nuevo.

Al no disponer de un buen mapa de las características que la persona debe tener conforme al descriptivo del puesto, muchas veces se promue-

La mayor parte de las veces, las empresas contratan personas con base en un currículum y las despiden por cuestiones de comportamiento.


“Al graficar el perfil ideal para la vacante y compararlo con el perfil del candidato, las principales discrepancias y compatibilidades se vuelven visibles.” Administrar personas requiere de una preparación profesional y muchos años de experiencia. Para alcanzar un buen desempeño y, por consiguiente, un beneficio económico, la empresa debe atraer a los profesionales compatibles con su estilo de administración, con su cultura, con sus equipos y recetas internas de éxito, graficando el perfil del colaborador idóneo, especialmente en una promoción para que la compañía encuentre a la persona idónea para el puesto correcto. Al graficar el perfil ideal para la vacante y compararlo con el perfil del candidato, las principales discrepancias y compatibilidades se vuelven visibles, de esta manera las entrevistas se diseñan con base en las descripciones de los puestos, de forma que no hay lugar para la subjetividad. La tecnología y la ciencia al servicio de la rapidez y la exactitud exigidas en las empresas modernas,

Ejemplo de gráfica de perfil

Maru Cano / Analista Cuántico

provee valiosa información que influye directamente en el beneficio económico de la empresa, así, el assessment en el ambiente corporativo corresponde cada vez más al concepto de la buena administración del capital humano al ser capaz de evaluar habilidade blandas y conocer a las personas con mayor eficiencia, objetividad y criterio sustentado. Con la persona ideal en la función adecuada, el desempeño aumenta, así como las nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas formas de vender en la empresa y de generar nuevas ganancias. Colaboración: Maru Cano. Chief Happiness & Human Officer Dirección General en Quantum Assessment México www.metodoquantum.mx Llámenos: +52 (614) 423 06 46


CONOCE LOS

BENEFICIOS DE SER PARTE DE LA FAMILIA

Teléfonos: (322) 222.3474 / 222.8993 direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías



EN

INNOVACIÓN

Dr. Pepe Crespo Socio-Director de Prionomy

“es fundamental tener muy claro lo que queremos ser, es decir, clarificar el sentido esencial de la empresa”

CLARIFICAR ANTES DE PLANIFICAR Cada empresa es un mundo y ha de establecer sus propias prioridades en función de sus intereses, de su ciclo de vida y de las circunstancias. Pero, para que estas circunstancias no desvíen a la empresa de su camino al éxito, es fundamental tener muy claro lo que queremos ser, es decir, clarificar el sentido esencial de la empresa desde su origen. La cantidad ingente de conocimientos y herramientas que se han generado y se siguen generando para profundizar en las distintas disciplinas y actividades que convergen en la empresa, recomienda desarrollar modelos que identifiquen y prioricen las voluntades estratégicas y que faciliten su materialización.

Todo lo que hace una empresa se puede agrupar en tres grandes funciones generales: vender, producir y administrar. Todas las personas que trabajan en una empresa, actúan priorizando y especializándose, en una mezcla de estas tres grandes funciones. La más importante es vender. Dentro de cada una de las tres grandes funciones hay tres perspectivas diferentes: perspectiva estratégica (conceptos), perspectiva de gestión (números) y perspectiva operativa (acción). De ellas, la más crítica es la operativa. Somos lo que hacemos. ¿Hay que pensar lo que vamos a hacer?


“Todo proyecto está inicialmente en la mente de una persona (visión), se desarrolla cuando se despliega en la organización” Por supuesto. Pero si no lo hacemos nunca sabremos si habría dado resultado. ¿Hay que documentar (en alfanumérico) lo que queremos hacer? Por supuesto. Pero si después de documentarlo no lo hacemos, habremos perdido el tiempo miserablemente. Hemos de pensar y documentar pero, sobre todo, hemos de hacer, porque los resultados salen de lo que hacemos, no de lo que pensamos ni de lo que documentamos. Los resultados salen de la acción orientada a un fin.

Todo proyecto está inicialmente en la mente de una persona (visión), se desarrolla cuando se despliega en la organización (implicación>metas>objetivos) y se materializa cuando se convierte en una realidad. En el caso de la empresa, esta realidad está en el mercado o no es realidad (acción>clientes>resultados). ¿Hay que clarificar antes de planificar? Sí. ¿Hay que planificar antes de programar? Sí. ¿Hay que programar antes de actuar? Sí. Pero, sobre todo, hay que actuar. ¡Acción, acción, acción! Si queremos que las cosas ocurran, tendremos que priorizar la acción. Colaboración: Dr. Pepe Crespo Socio-Director de Prionomy www.prionomy.com www.mixer.prionomy.com/new http://mixer.prionomy.com/bbs/VjmgZ

Prueba la herramienta AQUÍ

“Prionomy Mix es la herramienta más simple y avanzada para romper con el pensamiento lineal y potenciar modos diferentes de pensar y de hacer”


www.bluewolf.mx

BlueWolf Group

Team Building Virtual Be Wolf Be Happy


ENTRE

EMPRESARIOS

Arturo Maximiliano

¿Ya tienes tu TESTAMENTO? La pandemia en la que vivimos quizá nos haga pensar en lo frágil que puede ser la vida, pero en realidad, al margen de estos momentos que vivimos, es un hecho irrefutable que todos moriremos algún día, esto independientemente de la edad, género, condición socioeconómica, con virus o sin ellos. En alcance a lo anterior debes saber que la forma de transmitir nuestra última voluntad con respecto a nuestro patrimonio acumulado no es verbal o con un documento simple que hayamos dejado en un cajón, para que a nuestra muerte familiares y amigos cercanos lo conozcan y lo ejecuten al pie de la letra. Para la validez plena de un testamento la ley exige que éste sea otorgado ante Notario Público. El testamento es la forma jurídica más sencilla para dejar claridad y tranquilidad al que se fue y a los que se quedaron, en lugar de las batallas legales y la incertidumbre que genera un pleito judicial por los bienes de una persona que falleció sin dejar su última voluntad, destrozando además los vínculos familiares. La necesidad del testamento no está directamente relacionada con nuestra edad o con que tan grande o pequeña es nuestra familia, o si esta se compone

de muchos descendientes o sólo de ascendentes, por lo que nadie debe de sentirse ofendido ante la sugerencia de hacer su testamento. Durante el mes de septiembre, gobierno y notarios en todo el país acuerdan descuentos y condonaciones para que hagas tu testamento a un precio preferencial, lo que puede ser una buena oportunidad para hacer tu primer testamento o modificar el que hayas otorgado anteriormente. ¿Qué más debes saber del testamento? ● Es una disposición personalísima. La voluntad final del testador no debe estar influida por nada ni nadie de manera directa, por eso se otorga por el interesado ante el Notario sin estar acompañado por nadie, más salvo excepciones que marca la ley. ● ¿Puedo cambiarlo? El testamento puede ser modificado si la voluntad de quien otorgó el testamento cambia al siguiente día, al siguiente mes o años.


● ¿Puedo disponer de los bienes que están en mi testamento? Es frecuente la pregunta que hace quien otorgó testamento si puede vender uno o varios de sus bienes, a lo que la respuesta es sí. Puede vender, donar, rentar, hipotecar, entre otros actos, ya que en ningún momento transmitió la propiedad del bien, sino que tan sólo es un supuesto para después de su muerte, y si en su patrimonio ya no está un terreno o un coche que estaba considerado en su testamento, simplemente quedará sin efectos la disposición al respecto de ese o esos bienes en particular. ● No lo escondas, al menos no tanto. Es importante guardar tu testamento en un lugar donde alguien de tu familia o personas de confianza puedan encontrarlo. ● ¿Me quita mucho tiempo? Otorgar un testamento ante Notario no debe tomar más de 40 minutos, salvo que la persona quiera determinar varias disposiciones especiales conocidas como legados.

● ¿Qué necesito? En general basta con sus datos generales como domicilio, estado civil, lugar de nacimiento y ocupación, CURP, así como la credencial de elector o pasaporte vigente. ● No sólo en septiembre. Si bien durante el mes del testamento se otorgan descuentos, ten presente que esto no siempre debe o puede esperar a septiembre. Colaboración: Notario y Maestro en Políticas Públicas @AMaximilianoGP www.pesosycentavos.com.mx


SALUD

EMPRESARIAL

Blanca Prentis

EL GOLF vinculación en los negocios El GOLF es un deporte que brinda amplios beneficios, además de la salud y el bienestar físico es un medio de vinculación en los negocios, a través del networking y la forma de relacionarse, es decir, estamos hablando de un estilo de vida que favorece relacionarse con tomadores de decisiones y personas a las que les interesa cerrar negocios, abiertas a ampliar su comunidad de contactos y a compartir sus experiencias tanto en el ámbito profesional como personal. Otra de las ventajas de practicar el golf es disfrutar por más de 4 horas, de un entorno relajado y de compañerismo, donde se dice que el mejor hoyo es el “hoyo 19” (bar), ya que es donde terminan su ronda y se disponen a entablar conversaciones más enfocadas a cerrar negocios.

Una broma recurrente es: “si me invitas a una reunión, lo pienso y reviso mi agenda, si me invitas una ronda de golf, lo pienso y digo que sí”. Al jugar golf, durante la trayectoria de los 18 hoyos, se puede ir conociendo a los compañeros de juego en cuanto a su carácter, tolerancia para la frustración, educación, respeto y otros valores que suelen reflejarse en la vida diaria. La necesidad de que cada vez más empresarios practiquen el golf como una forma de integración social y empresarial ha sido una tendencia mundial que ha ido tomando mayor fuerza. En algunos países, por ejemplo, se requiere del desarrollo de esta habilidad para fortalecer alianzas de alto impacto y conocer el tipo de liderazgo que se ejecuta en las empresas.


“ahora tambien hay que trabajar con entornos que nos apoyen con los diferentes escenarios y herramientas que fortalezcan los negocios”

Más allá de lo social, lo que mueve a las nuevas generaciones de empresarios y de líderes de la industria es cultivar las relaciones productivas en el entorno amigable que propicia la práctica del golf. Algunos de los objetivos de las comunidades de golfistas son: • Promover y difundir el golf por medio de la enseñanza. •Crear comunidades de nuevos golfistas. •Recurrencia de golfistas en los campos de golf. •Fortalecimiento de sus dimensiones: deporte, cultura, social y negocios.

Colaboración: Blanca L. Vazquez Aguilera Ventas.corporativas@prentis.com.mx Teléfonos: 33-1267-2741 33-1570-6694 www.prentis.com.mx


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

AGENCIA / EDECANES

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

RANCHO EL TRIÁNGULO

S o y C opa r m e x

VALJIM

BOUTIQUE

CONSTRUCTORA

Boulevard fco. Medina

DEPORTES ESTADIO

AHC INFRAESTRUCTURA Y

2240243 DMODELS (322) 2609727 / 37 Niza 235 col. Versalles, Puerto Vallarta AGENCIA PUBLICITARIA GRUPO ARAB

info@dentalavantgarde.com

Ascencio 123 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 22243 63

todijugosartesanales@gmail.com

ASOCIACIONES

Cárdenas, Puerto Vallarta

Revolución #94, CP. 63735 Mezcales Nayarit ARTÍCULOS BIODEGRADABLES

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

(322) 2210503 y 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina

2991556 steff.floba@gmail.com

SOLO BIODEGRADABLES

Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 306 3484

BELLEZA

Amapas #643, Fracc. Arboledas cp. 48315, Puerto Vallarta JSP MEDIOS (322) 197 0045 Rio Santugoa 142 C, Puerto Vallarta

Naranjo Amargo 121, Ixtapa, Puerto Vallarta

LÍNEA DE BELLEZA MAGO

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

Tel. (322) 2245458

BLUEWOLF 3221887333

2241243

www.bluewolf.com.mx

prosantana@gmail.com

ana.blaauw@bluewolf.com.mx

#228, Valen�n Gomez Farías ALIMENTOS COCA-COLA

chava.carrejo@bluewolf.com.mx GLA CONSULTORES rpastor@glaconsultores.com.mx 55 70 456851

www.coca-cola.com.mx

Avenida Pacifico Ext. 105,

(322) 2210899 Y 2210895

Los Reyes 04330, Ciudad de

Carretera a Tepic 4660

México

Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta FRUTERÍA MONTERO (322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta HIELO PUERTO ALEGRE

GRUPO E&CONSULTING (044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta GRUPO MAVY www.grupomavy.com (322) 224 3625 y 224 2523

(322) 2816365 y 2810524 Polo Norte 116 col. Distrito Industrial, Ixtapa, Puerto Vallarta MEGABASTOS CALIFORNIA 2251490

Ecuador 1498 col. Lázaro

LIVERPOOL (322) 2262400 Mario Pani #200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México SEÑOR FROGS www.senorfrogs.com (322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto

PROSANTANA

Benemerito De Las Américas

REMODELACIONES

TODI JUGOS ARTESANALES

Francisco Medina Ascencio 7.5

Vallarta

Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

CAPACITACIÓN

ARTES MENTALES

INTEGRA PROGRAMA

3221737677

(322) 2097527

infoartesmentales@gmail.com BIENES RAÍCES DCA DE LA COSTA REALTY dcarealty@gmail.com (322) 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta ECO MUEBLES DE LA BAHIA

www.integraprogramas.com Océano Atlán�co 486, Cristóbal Colon, Puerto Vallarta ME2BE COACHING

de Aramara, Puerto Vallarta INNOVACIONES PRACTICAS MESOL (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

(322) 2261220

(322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato INFINANCE

De diciembre, Puerto Vallarta

TÁCTICA

TIERRA TROPICAL

UNIÓN DE CRÉDITO

(322) 1760000

(322) 2213225

www.�erratropical.com.mx

Carretera a Ixtapa 356

www.unionvallarta.com.mx

Francisco Medina Ascencio

Nayarit 2 – 201, Náu�co

(322) 223 1400 y 2231491

#2485 Local C 24, Zona

Turís�co, Nuevo Vallarta,

Guatemala 323 col. 5 De

Hotelera Norte, Puerto Vallarta

Nayarit

diciembre, Puerto Vallarta

Vallarta

Océano Atlán�co 136, Palmar

2225484

levybarragan@gmail.com

Delegación Ixtapa, Puerto

(322) 2261220

AGUSTIN

Avenida México 1320 L-2 col. 5

www.oxxo.com

IGATUR ASESORES

PROYECTOS DE CONTROL SAN

(322) 6884845

OXXO

Puerto Vallarta

VISION

(442) 317 1314

fruteria.california2@hotmail.com

Frente a Playas Gemelas,

Puerto Vallarta

BANCO DEL BAJIO

(322) 2224288

Km.8.5 Zona Hotelera Sur,

Vallarta, Nayarit

BANCO/INVERSIONES

EDITORIALES

Carretera Barra de Navidad

Milán 2807 col. Providencia,

GRUPO FLOPER

PV REALTY

(322) 2280001 y 2280002

Gloria CP. 63735, Nuevo

63737 Puerto Vallarta

LEVY & SOCIOS PROYECTOS

www.sierradelmar.com

(322) 2252857

Zapata, Puerto Vallarta

Aldama, Guanajuato

DEL MAR

Rincón del Cielo #16, Circuito la

Fraccionamiento El Parque

Vallarta, Jalisco

FRACCIONAMIENTO SIERRA

tere.me2be@gmail.com

Basilio Badillo 367, Emiliano

Jardines del Moral, León de los

Puerto Vallarta

PROMOTORA TG

De Los Senderos 125

Piso 2 Oficina 204 Puerto

Halia 686, Lomas del Coapinole,

(322) 116 9984

3222231919

Paseo de los insurgentes 210,

3221563890

www.infinance.com.mx (322) 2095613

Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta TURIPALMAS (322) 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta COMEX (322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x CRISTALERIA DEL PACIFICO

FLORES GARIBAY

(322) 226 5650

(322) 29 72095

Lucerna #133, Versalles Puerto Vallarta GLASS DESIGN PVR 322 212 8951 CDMX 5513 11 7444

(322) 29 72096 Paseo de los cocoteros 85 Sur L-11, Nuevo Vallarta Nayarit GRUPO DINAMICO FISCAL

Curie #8 Col. Anzores, Ciudad

3222254000

de México

Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta

GRUPO VIVERDE (322) 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta HERRERIA MONAE 3222891688 ramona.estrada@hotmail.com MUNDO DE AZULEJOS

HERAL www.heralcontadores.com (322) 2931735 y 2248108 Venecia 118 col. Gustavo Díaz Ordaz, Puerto Vallarta HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL www.heza.com.mx

www.talavera�le.com.mx

Río Amarillo 216 Frac. Fluvial

(322) 222 2675 y 2225402

Vallarta, Puerto Vallarta

Emiliano Zapata, Puerto Vallarta OFICINAS Y ESPACIOS INTELIGENTES

DESPACHO JURÍDICO CADENA & ASOCIADOS www.cadenaassociates.com.mx

2210022

(322) 221 0184

direccion@euro-oficinas.com

Plaza Marina, Puerto Vallarta

Blvd Francisco Medina Ascencio, # 3987 Piso 4 Int 401, Puerto Vallarta VIVEROS LA PRIMAVERA www.viverolaprimavera.com (322) 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las

CLAVEL ABOGADOS (333) 9543605

Gaviotas, Puerto Vallarta

KUEYAR EJECUTIVOS

DEPORTES

2227575

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS

FINANZAS

EQUIPANDO A LA BAHIA

GRUPO FINANCIERO MONEX

Av. Héroes de Nacozari 27,

(322) 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta

(322) 224 14 33

www.vallartadeportes.com (322) 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL

Francisco Villa #786 int.1, La Vena cp. 48320, Puerto Vallarta LEGALTEAM (322) 182 3546

Gómez Farías, Puerto Vallarta

www.avance fiscal.com

LITIGIO ESTRATEGICO EN

(322) 222 8190

DERECHOS HUMANOS

Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24 col. Versalles, Puerto Vallarta

3221598110 dh.culturaporlapaz@gmail.com

Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

Dorada, Bucerías, Nayarit 3222057067 FARMA COMERCIAL SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR 3123088161 Blvd. Camino Real 890 A, El

EDUCACIÓN

Mar de Plata 152, Villas Del

Porvenir, Colima

ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

(DIV-LPC-MEDASIST)

www.vallartavta.com

(322) 2231498

(322) 22136 82 y 2213671

Manuel M Diéguez #360 col.

(322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios

Futurosempresariospv

Mar, Puerto Vallarta GRUPO DIAGNOSTI-K

Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta

INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta UNIVA www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta UNIVAM www.univam.edu.mx (329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit ENTRETENIMIENTO

GASOLINERA/DIESEL BCEN 55 8965001 Av. Industria 17, Parq. Ind. el Trébol, 54614 Tepotzotlán Estado de México DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL www.corp-rl.com (322) 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta HOSPITALES/CONSULTORIOS CENTRO ORTOPÉDICO DE

Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOSPITAL CMQ www.hospitalcmq.com (322) 2266500 y 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta IMPULSO FARMACEUTICO Av. Chapalita 1245, Campo Polo Chapalita, Guadalajara, Jalisco MÉDICA PACIFICO 3314690102 Joaquín Rossini 422, Residencial La Estancia, Zapopan, Jalisco SERVICIOS MEDICOS CMQ

GEEK SPOT

VALLARTA

(322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta

(322) 2228823

EVENTOS

Vallarta

HOTELES/DESCANSO

CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO

COMERCI ALIZADORA

ANA LIZ

Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n

(322) 2235467

(33) 3128 4277

gcuellara@gmail.com COPA VALLARTA

CLÍNICA DE OJOS

(322) 131 7331 direccion@selmavazquez.com Quiote #12, Mezcales

Mitla #20, Narvarte cp. 03020 Ciudad de México

SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT

(322) 293 0102 y 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

VAZ MOR MOLBAU

(322) 1784041 y 1784042

Venus�ano Carranza 374 col.

MESA MORAL

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

www.caiotres.com.mx (322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto

3222231919 Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

BLOGCOM (322) 2226192 (331) 9187555

Francisco I. Madero #429 Col.

Pablo Casals 579, Prados

Emiliano Zapata, Puerto

Providencia, Guadalajara, Jalisco

Vallarta. CEL. 3227798381


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

S o y C opa r m e x

AZTECA

PLAYA LOS ARCOS

IMPRENTAS/DISEÑO

ÓPTICAS

RECLUTAMIENTO

(322) 2222750

www.playalosarcos.com

CUSTOM GRAPHICS

ÓPTICA ÁLVAREZ

PROSERH

Francisco I. Madero #473 col.

(322) 2267100 y 2223102

Emiliano Zapata, Puerto

Olas Altas 380 col. Emiliano

hola@customgraphics.com.mx

(322) 2243234

Zapata, Puerto Vallarta

(322) 22 54624

www.op�casalvarez.com

Vallarta

Fluvial Vallarta #260, INT. 4 BERNAL

SHERATON

Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 2223605

www.sheratonvallarta.com

Francisco I. Madero #423 col.

(322) 226 0404 y 226 0400

Emiliano Zapata, Puerto

Blvd. Francisco Medina

Vallarta CARTAGENA DE INDIAS (322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ERÉNDIRA (322) 2223693

www.laspalmasresort.com (322) 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt

Puerto Vallarta

Francisco Villa 1319, Fluvial

1103 col. Hipódromo,

Vallarta, Puerto Vallarta

Delegación Cuauhtémoc,

VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx (322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA

(322) 2232565 y 2226041

LAS PALMAS BY THE SEA

BNI PUERTO VALLARTA ÓPTICA OCI

Norte, Puerto Vallarta

www.popesa.com.mx

Vallarta

Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta POPESA ALTER (322) 22 32565 Pirul 116, Primavera, Puerto Vallarta ARIES ENERGÍA 3336272217 Av. Tepeyac, Mariano Otero, Zapopan, Jalisco

LINA INMOBILIARIA (322) 2221661

LICORERÍA ORGANISMOS COLABORADORES LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n Versalles, Entre Av. Los Tules y Melchor Ocampo, Puerto

SEAPAL (322) 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel

DSM CONSULTING

PAPELERÍA LIMÓN

dsmconsul�ng.mx

(322) 222 2893 y 2243070

(322) 2935958

Venus�ano Carranza 315 col.

Yugoslavia # 292 INT. 9 Díaz

Emiliano Zapata, Puerto

Ordaz, Puerto Vallarta MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA VELOZ MANDADOS (322) 22 10760

(322) 222 0510 PANADERÍA DON CHONITO

(322) 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal,

NOTARIA

Puerto Vallarta

www.notariapublica12.com.mx

contact@cclegaladvisors.com

(329) 297 0729

www.loschatos.com

Lazaro Cardenas #86 Local 23,

Paseo de los Cocoteros 85 Local

Zona Dorada, Bucerías

C2 Centro Comercial Paradise

SISNAY

NOTARIA 8

(329) 291 6330

(322) 2224897 (329) 2986200

(322) 2269060

Av. Anclote #200 Corral del

Carretera Federal 200 #1149

Risco, Punta de Mita, Bucerías

LOC 25 Nuevo Vallarta CP.

Nayarit

63732, Bucerías

RESTAURANTES

www.barcelonatapas.net

www.donchonito.com

Banderas

Ramblases, Puerto Vallarta

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

Puerto Vallarta

IMPERMEABILIZANTES

Puerto Ángel No. 246 col.

BARCELONA TAPAS

Azucena 111, Villa Las Flores,

Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de

(322) 2242885

Vallarta

(322) 2130413

MESON DE MITA

cp. 63737, Puerto Vallarta

REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ

REPOSTERÍA LOS CHATOS

Vallarta

Fraccionamiento el Parque

PAPELERÍA

NOTARIA 12

3, Marina Vallarta, Puerto

De los Senderos #125

MARKETING DIGITAL

ADVISORS

Paseo de La Marina S/N, Local

2225484

REFRIGERACIÓN COMERCIAL

Emiliano Zapata, Puerto

(322) 2210275

CICLOS

Cárdenas, Puerto Vallarta

Vallarta

C & C PROPERTY LEGAL

MARINA BAY VIEW GRAND

México

Ávila Camacho S/n Col. Lázaro

Francisco I. Madero col. Vallarta

RED DE NEGOCIOS

(322) 2252202

HOLIDAY INN EXPRESS

Ascencio CP. 48356 Puerto

Versalles, Puerto Vallarta

Berlín 154 B Versalles 48310,

POPESA

Blvd. Francisco Medina

Ascencio L-8b Altos col.

Norte, Guadalajara

(322) 29 35535

Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2267760

Blvd. Francisco Medina

Juana de Arco #30 Col. Vallarta

Ascencio 999 Zona Hotelera

Naranjo #195 col. Emiliano

www.holidayinnexpress.com

PRESEAS JALISCO

(322) 224 5599

Matamoros esquina con 31 48300 Puerto Vallarta SUKHA BEACH HOUSE (329) 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit THE RIVER CAFÉ

(322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta PROYECTOS E INNOVACIÓN

www.rivercafe.com.mx (322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SALUD

COCOON

VALLARTA FITNESS

Blvd. Francisco Medina

(322) 1255013

(322) 209 1100

Ascencio s/n F 10 y 11, Marina

jzarate@cocoon.mx

Boulevard Francisco Medina

Vallarta, Puerto Vallarta

Villa Del Mar #151, Puerto Vallarta

Ascencio 48314 Puerto Vallarta


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x SEGURIDAD/PROTECCIÓN

SERVICIOS MARÍTIMOS

VALLARTA´S LEADING REALTY

COMOTO HONDA

JC DATA SECURITY

OPEQUIMAR

(322) 222 4288

(322) 1316200

www.opequimar.com

(322) 2259121 Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta

Circuito Arrecifes #9 Int.1109 Valle Dorado CP. 63735 Bahía de Banderas SAOSA www.gruposaosa.com (322) 2226374 y 2224142

Av Mexico #1320, 5 De Diciembre (322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er

Av Mexico #1320, 5 De Diciembre

ZARAGOZA MARINE

TRANSPORTACIÓN

www.zaragozamarine.com.mx

ATM

KIA VALLARTA

(322) 227279 Y 2224732

www.kiavallarta.com.mx (322) 1144401 Carretera a Tepic #5735 Int.20, Las Juntas, Puerto Vallarta

Vallarta SISTEMAS DE FACTURACIÓN BASAÑEZ CONSULTING CIP VALLARTA www.segurosevivemejor.com (322) 222 4070

Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta Vallarta, Nayarit

www.novamarinsurance.com.mx (322) 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco,

(322) 222 4288

Tlalnepantla

Piso Frac. La Loma Del.

SEGUROS

NOVAMAR

GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx (322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

(322) 2263232 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Blvd Francisco Medina Ascencio Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta #2926 col. Villa las Flores, Puerto

(322) 2976696

PV REALTY

GRUPO LEPE (322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco TAPICERIA CENTRAL DE PLÁSTICOS

C.P. 48335 (322) 2222005

Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (322) 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N,

LLANTAS TORT

AEROTRON

22 13458 vallantasalejandro@gmail.com Carretera a Tepic #4669, Guadalupe Victoria cp. 48317 Puerto Vallarta

www.aerotron.com.mx (322) 224 9835 y 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING (322) 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

Guatemala #239 col. 5 de

YORK LIFE

diciembre, Puerto Vallarta

UNIFORMES

www.deltoroasesores.com

TECNOLOGÍA

UNIFORMES CLINIK

TOTAL PLAY EMPRESARIAL

fontesfontes@yahoo.com.mx

(322) 2936268 Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta SERVICIOS DE LIMPIEZA GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com (322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en

01 33 31226125 Periférico Sur 4119, Fuentes del

Av. Niño Obrero 750, Jardines de

Pedregal, Tlalpan, Ciudad de

San Ignacio 45040, Zapopan

México UNIFORMES VALLARTA TURISMO (044) 322140 5070 CRUCERO BAHÍA ALEGRE

Ave. Bosques del Cen�nela #890-43 col. Bosques Del

(322) 224 1487

(322) 209 1313 Av. Blvd. Francisco Medina Ascencio 3980, Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

SEGUROS MONTERREY NEW

Promotora del Toro Asesores

HONDA PUERTO VALLARTA

Cen�nela, Zapopan, Jalisco

Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6,

medio, Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

VEHÍCULOS

DISTRIBUCIONES ZARAGOZA

MAS VACATIONS

AUTOSER

(322) 224 7203

(322) 29 30002

(322) 2260500 y 2260517

San Francisco de Asís 1808-3,

Ext 118 Francisco Medina

Blvd. Francisco Medina Ascencio

Las Mojoneras, CP 48390

Ascencio SN Loc. 26 Zona

Puerto Vallarta, Jal.

Hotelera Norte, Puerto Vallarta

#3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

¿Quiéres ser c opa r m e x ?

Citas 322.222.3474 322.222.8993 Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.