Empresarios Hoy Puerto Vallarta - Bahía de Banderas

Page 1

3

Pa rt

er

An

icip

aA Cu QUร , rso G s รณ ANA Re -af Publi ilia ca ciรณ ciรณ ne n s

ive

rsa

rio

,



EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2019-2021

Presidente Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Vicepresidente Lic. Juan Pablo Martínez Tesorero Lic. José Arturo Cruz Secretario CPC. Carlos Hernández Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos Vocales Lic. Carlos Narváez Mtra. Rosa Limón Jaramillo Lic. Sergio Morales Flores CP: Ángel Hernández Lucatero Lic. Francisco Vizcaíno Rendón Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: CABILDEO Jorge Alberto Careaga Jiménez presidenciacoparmexpv@gmail.com VIVIENDA Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com SEGURIDAD Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com ATENCIÓN A SOCIOS y RED DE NEGOCIOS Ana Blaauw-Torres ana.blaauw@bluewolf.com.mx DESARROLLO EMPRESARIAL Y CAPACITACIÓN Tere Yáñez tere.me2be@gmail.com EMPRENDURISMO Lorena Bucio lorena.bucio@bnimexico.com TURISMO / CONVENCIONES Juan Pablo Martínez Torres juanmtz@caiotres.com.mx TURISMO MÉDICO Max Greig drmaxgreig@gmail.com TURISMO DE AVENTURA TURISMO DEPORTIVO Armando Cosilión copavallarta@vallartadeportes.com IMSS Carlos Hernández Hdez. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Moisés Sánchez abogadospv1970@hotmail.com JÓVENES EMPRESARIOS Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com EDUCACIÓN Luis Zúñiga Bobadilla luis.zuniga@univa.mx MEDIO AMBIENTE Rosa Limón Jaramillo rosa.limon80@yahoo.com.mx AFILIACIÓN Y REVISTA Gustavo Flores Gou galfredo1957@yahoo.com.mx coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CONTENIDO EDITORIAL Palabras del Presidente NUESTROS EMPRESARIOS BNI ONLINE LEGAL BIENESTAR A LA 035 INTERNACIONAL Qué está pasando con el COVID-19 COPARMEX NACIONAL A los mexicanos no nos detiene el virus

ENTRE EMPRESARIOS Agencias de MKT Turístico ENTREVISTA Alejandro Gou INNOVACIÓN Hoteles en el Post COVID-19 CAPITAL HUMANO 8 Pasos hacia el éxito OPINIÓN Empresas de éxito ante la crisis DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta

3 5 6 9 14 16

NOVEDADES

Edición digital interactiva & Realidad Aumentada A partir de este edición, encontrarás en algunas páginas estos códigos para ser escaneados. Con ellos podrás acceder a información interactiva.

18 23 26 32

Descarga la aplicación ZAPPAR para tener acceso a realidad aumentada, es gratuita y la podrás instalar en tu celular al igual que el lector de códigos QR de tu preferencia. Disponibles en:

36

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección COPARMEX PVR Coordinación Editorial Coordinación de Contenidos Cuidado de la Edición Comercialización y Ventas Administración Difusión Diseño

Isaura Aguilar-Zuazua Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Levy Barragán Gustavo Alfredo Flores Boy Jessica Flores Wilson Rocío López Lepe Iris Osorio www.dcimagine.com

direccion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com tere.me2be@gmail.com levybarragan@gmail.com empresarioshoy@coparmexvallarta.com empresarioshoy.coparmex@gmail.com administracion@coparmexvallarta.org comunicacion@coparmexvallarta.org

Empresarios Hoy, es una publicación bimensual del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Disponible en este momento solamente en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. 14va. Edición Mayo/Junio 2020


Jorge Careaga

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

RESCATE

DE LA ECONOMÍA

Estamos a tiempo de controlar los daños

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

Mucho se ha dicho y escrito sobre los

Laboral y la Nueva Cultura Salarial, donde defendi-

efectos nocivos de la crisis del COVID-19 y su poten-

mos juntos el incremento al salario mínimo con la

cial para crear una catástrofe laboral histórica. Ya Guy

finalidad de superar la Línea de Bienestar.

Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo advirtió: “Es preciso hacer

Un nuevo reto que se nos presenta ahora, y que

más para proteger a los trabajadores y ayudar a las

habremos de resolver juntos de manera inmediata,

empresas, en especial, en los países de ingresos

es el control de daños de una contingencia que ha

bajos y medios”, como es el caso específico de

obligado a muchas empresas y trabajadores a hacer

México, donde la composición del sector laboral está

un paro de actividades. El Salario Solidario es una

sostenido en su mayor parte por las MiPyMes, por lo

medida temporal de acción tripartita donde el

que, de no implementar las acciones correctas, se

gobierno, el patrón y el trabajador, de común acuer-

agudizarán las desigualdades y la pobreza, con todos

do, ajustan el salario con la finalidad de evitar despe-

los riesgos que implica.

didos masivos y preservar, en la medida de lo posible, el empleo.

Es por ello que, en crisis como esta, una de las condiciones primordiales para salir adelante son los acuer-

Si bien es cierto que el confinamiento ha obligado al

dos consensuados a través del diálogo, como parte

cese de las actividades económicas de varios secto-

del proceso de construcción de una nueva identidad

res y ha sido una forma impuesta de hacer un alto en

empresario-trabajador que en los últimos años nos

el camino, también es una oportunidad para ser

permitió concretar acuerdos para la Nueva Cultura

creativos y manejarlo de una manera inteligente si:


continuamos en contacto a través de reuniones

para abastecer los centros de acopio que estamos

virtuales que nos permitan llegar a acuerdos que

promoviendo, por mencionar una.

disminuyan o atemperen los efectos de esta crisis; participamos en las pláticas virtuales donde los

No te quedes atrás, no te aísles, no estamos solos

expertos nos brindan herramientas de gestión; y en la

en este reto, empresarios y trabajadores estamos en

esfera humana, si lo aprovechamos para la transfor-

el mismo barco, no nos confundamos, que cada

mación personal, adoptando los hábitos que nos

quien ponga de su parte y hagamos de esta expe-

ayuden a ser mejores personas, más conscientes de

riencia un aprendizaje de vida que nos hará más

nuestra misión en la vida y más comprometidos con el

fuertes y más humanos.

entorno. Es decir, tenemos la posibilidad de salir de esta crisis transformados en lo que queremos ser, creando nuestra hoja de ruta, ajustando nuestro plan de acción individual y colectivo, y con un sentido de responsabilidad social ayudando a los más vulnerables, con acciones solidarias como la donación de alimentos

Lic. Jorge Careaga Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2019-2021)


NUESTROS

EMPRESARIOS

Publireportaje

En BNI online estamos orgullosos Así es, en BNI estamos orgullosos de nuestras tradiciones, de estar presente en más de 72 países y seguir siendo más de 270.000 miembros, en todo el mundo. ¿Qué es BNI? Es la mayor Organización Global de Referencias. Nuestros miembros son empresarios que se ayudan mutuamente a hacer crecer sus empresas a través de una metodología de alto Networking. Los miembros se reúnen con otros dueños de negocios confiables para construir relaciones duraderas para generar referencias de negocio. ¿Qué hicimos diferente? Cambiamos nuestro modelo de negocio de sesiones presenciales a llevarlo en línea vía Zoom con gran éxito, de esta manera seguimos siendo la Organización que reúne más cantidad de empresarios semanalmente alrededor del mundo, “Cambiando la forma en la que el mundo hace Negocios” Ahora más que nunca los empresarios buscan incrementar sus ventas, la Membresía BNI provee de una red segura con un objetivo común: “Ganar Dando”. Con una plataforma tecnológica que nos permite hacer más y mejores negocios. Los que pertenecemos y conocemos BNI creemos fielmente que la ayuda entre empresarios es la clave del éxito y el crecimiento, en México ya somos más de 6.000 miembros, y en Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y Nayarit, hemos desarrollado una comunidad de 200 empresarios, pero falta aún más; falta mucho por hacer y BNI online se ha convertido en el enlace empresarial que nos permite trabajar en equipo. BNI en abril en todo el mundo se generaron 730.000 referencias y más de 1 billón de dólares en transacciones. En México hemos desarrollado más de 4.950 millones de pesos en negocios en los últimos meses. A los empresarios locales les decimos que, aunque las circunstancias hayan modificado nuestros hábitos, podemos desarrollar otros de excelencia, y aunque todo haya cambiado, nunca, pero nunca cambies tus metas, sólo modifica la manera de llegar a ellas.

Lorena Bucio Gómez Directora Ejecutiva BNI Jalisco Oeste 5528551981 lorena.bucio@bnimexico.com

www.bnijaliscooeste.com.mx www.bnimexico.com www.bni.com


EMPRESA E

INNOVACIÓN

Bienestar A LA 035

Factores de riesgos psico-sociales en el trabajo, identificación, análisis y prevención. obligaciones patronales de la Reforma Laboral

Es importante conocer la nueva

Reforma 035 que entró en vigor el pasado 23 de octubre del 2019 y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Es importante que estemos muy informados y preparados para ser conscientes de lo que impactará en las empresas y colaboradores. Los patrones tenemos que conocer las nuevas obligaciones patronales que establece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. •El patrón deberá elaborar un diagnóstico de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo. •El patrón deberá tener las herramientas para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosociales. Hay pilares en el que se pondrá más atención: •Promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo para que el trabajador se sienta parte de la empresa, que vaya a laborar con gusto y sea estable emocionalmente. •Hostigamiento laboral y acoso.

•Liderazgo negativo, maltrato, agresión física y psicológica, discriminación, favoritismos y desigualdad de género. •Acontecimientos traumáticos severos. Esta Ley aplica para todos los centros de trabajo del país. Un centro de trabajo hace referencia al lugar o lugares, instalaciones, áreas, edificios, locales en donde se realizan actividades de explotación, prestación de servicios, comercialización. ¿Para qué se requiere el diagnóstico? Para integrar un programa que ayude a reducir los riesgos psico-sociales y disminuir las fallas que se detectaron. En el ámbito laboral es necesario legislar para que haya cumplimiento, evolución de los nuevos planes de trabajo que ya estamos en tiempos de presentar. De acuerdo al Art. 132 de la Ley Federal de Trabajo Fracción XVI Y XVII, los patrones tienen que cumplir con la Reforma 035, en el caso de no seguirla se


impondrán multas al patrón que no observe en sus instalaciones las normas seguridad e higiene o las medidas que fijen las leyes para prevenir los riesgos de trabajo. La multa mínima va de $21,000 hasta $422,000 cotizado en Umas (cada una cuesta =84.49). Por cada trabajador afectado aplica una infracción, si tienes 100 trabajadores la multa será de $211,000. Además el patrón deberá cubrir parcial o totalmente las incapacidades de cada uno de los colaboradores afectados. El costo económico para el patrón podría hacer cerrar su negocio. La Secretaría de Trabajo estará haciendo inspecciones (que aún no están definidas) para saber si estamos cumpliendo con la Norma o no. Una manera que la Secretaría tiene para verificar es mediante el CFI de nómina, porque la autoridad tiene cierta información que puede derivar en una revisión. Los propios trabajadores podrían presentar la denuncia. ¿Qué son los factores de riesgo psico-social? •Precursores de trastornos de ansiedad. •Impacto en el sueño. •Condiciones de estrés. •Adaptación al equipo y al entorno. •Tipo de jornada de trabajo. •Violencia laboral. ¿Cuáles son los factores de riesgo? •Falta de control sobre el trabajo. •Interferencias entre “trabajo-familia”. •Liderazgo negativo. •Relaciones negativas en el trabajo. Si empleados y patrones hacemos lo que nos corresponde responsabilizándonos del bienestar como un valor que debemos de recuperar para humanizarnos como individuos y como organizaciones, el resultado será generar los entornos organizacionales laborales en los que en un plazo de cuatro años para 2024 deberíamos estar logrando: •Sentido de pertenencia. •Capacitación formal. •Claridad en las responsabilidades. •Participación proactiva. •Comunicación. •Distribución de trabajo. •Jornadas de trabajo regulares. •Evaluación y reconocimiento. Existe aún mucha incertidumbre sobre quienes serán los evaluadores oficiales de la Secretaría del Trabajo que estén supervisando a las empresas. Como dueños de nuestras empresas es importante empezar nuevos entrenamientos con nuestro personal

para compartirles qué es la Reforma 035, información con la que podrán mejorar su desempeño. Los colaboradores son nobles y sabrán valorar el esfuerzo de su líder, ayúdenlos a comprender y pidan con mucha claridad que es lo que se necesita de su participación, cuáles serán los nuevos lineamientos, planes a seguir y el resultado de alcanzar dichos objetivos. Vamos de una transformación que va de lo individual a lo colectivo, es sistémico y nos hará más fuertes. Estaremos forjando juntos una nueva cultura empresarial que si la enfocamos desde el valor y dignidad de la persona estaremos enriqueciendo la cultura y la educación. Para los colaboradores, en los entrenamientos que me ha tocado liderar con el training Bienestar a la 035, hacemos un diagnóstico muy completo para que como individuos identifiquemos nuestros malos hábitos y nos retemos a hacer un plan para que podamos modificarlos. Identificar las áreas de oportunidad los llena de energía y esperanza, sobre todo al sentirse bien valorados y respaldados, siempre hay una infinidad de posibilidades para mejorar. El bienestar en definitiva empieza con uno mismo y el patrón no puede subsidiar ni le corresponde corregir esas áreas que son de índole personal, pero por supuesto que como líderes podemos influir y dar todas las herramientas para un BIEN VIVIR en el que se enriquezca la vida y no estemos luchando por SOBREVIVIR en un contexto que cada vez es más desafiante y que cambia a pasos agigantados. Una empresa sana que trabaja a favor de sus empleados, genera trabajadores conscientes de cuidar de su propio ser, elevando el nivel de consciencia de un país que nos ha dado mucho, que amamos, aunque también muchas veces nos quejamos, en este mundo que nos tocó vivir, esta nuestra familia, amigos, gente que seguimos y admiramos. Nos tenemos que hacer cargo de esta reconfiguración que sólo se logra con la aportación de cada uno, este es el futuro de nuestro México, que evoluciones y seas mejor ¡Qué así sea!

Colaboración: Tere Yáñez Serrano Master Coach de Negocios & Bienestar Metodología: I´m Ready for Life Facebook: Me2Be Coaching tere.me2be@gmail.com


SOLUCIONES EN AMBIENTES CONTROLADOS INDUSTRIA HOTELERÍA RESTAURANTES HOSPITALES

BLOQUEA EFICAZMENTE AEROSOLES BIOLÓGICOS COMO VIRUS Y BACTERIAS EN ESPACIOS CONFINADOS PROPORCIONANDO AIRE LIMPIO Y FRESCO

www.aeriscleanroom.com

ventas@aeriscleanroom.com

DISPOSITIVO DE ESTERILIZACIÓN AUTOMÁTICA PARA ELEVADORES

Otros productos relacionados: Wet -ShoeCleaner, Unidades de Contención, AirShower

#INNOVATUNEGOCIO

Metodologías Creativas POINTS OF YOU / PRIONOMY MIX

CLARIFICA SESIONES

4$1,000 x2

SIMPLIFICA ATERRIZA ACCIONA

Inscripción programa COACHING: 322 116 9984


ENTORNO

INTERNACIONAL

¿Qué está pasando? CON EL COVID-19

este virus que trae de cabeza al mundo que está impactando las bolsas, que está convulsionando todas las finanzas, afectando precios de petróleo, afectando tipos cambiarios, afectó a presidentes, primero ministros, gobernadores, artistas, pobres, ricos es decir ha sido toda una hecatombe mundial.

Dr. Alejandro Díaz Villalobos Es Médico Cirujano, titulado por Universidad Autónoma de Guadalajara 1989-1993, Diplomado en Gastroenterología Pediátrica por la Universidad Libre de Bélgica 2005. Residencia en Pediatría por la Universidad de Monterrey en el Hospital Christus Muguerza 2003- 2006. Tiene una Subespecialidad en Alergia e Inmunología por Universidad Autónoma de Nuevo León, 2006-2008. Médico Panelista (Médico de migración) para el gobierno de Los Estados Unidos. 2008-a la fecha. Médico panelista para el gobierno de Australia 2012-a la fecha. Médico panelista para Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. 2012-2016. Socio fundador y director médico, de la clínica de migración Médicos de Visas. 2008-2016 Conferencista nacional e internacional en 20 países sobre temas médicos, científicos y migración.


“Más que un problema de enfermedad, infecto-contagiosa es un problema migratorio 100%”

Mi mayor satisfacción es la

oportunidad de trabajar con gente, tener la oportunidad de trabajar con pacientes, con personas que tienen diversas necesidades y que a través del estudio y de una pasión real por la medicina y obviamente por la humanidad, tener la oportunidad de atenderlos y en muchas ocasiones poder resolver sus problemas. Aquí lo que yo trataré de transmitir es que entendamos que está pasando con el COVID-19, este virus que trae de cabeza al mundo, que está impactando las bolsas, que está convulsionando todas las finanzas, afectando precios de petróleo, afectando tipos cambiarios, se cierran escuelas, se cancelan eventos masivos, se cierran espacios públicos, se cancelan vuelos internacionales. Ya afectó a presidentes, primeros ministros, gobernadores, artistas, pobres, ricos… es decir, ha sido toda una hecatombe mundial que ha cambiado sin ninguna duda la dinámica social en todos los sentidos, prueba de ello es que estamos aquí a muchos kilómetros de distancia utilizando las diversas herramientas que existen para poder comunicarnos. Partiendo de una base descriptiva de qué son los virus, existen una infinidad de virus en la naturaleza que afectan al hombre y vamos a definir los virus como un pequeño paquete, muy pequeño paquete de información genética que puede tener una de dos informaciones específicas: que sea ADN o que sea ARN. En el caso particular del coronavirus, es el paraguas que envuelve a una familia de siete virus entre ellos el Covid-19, pero dentro de esta familia del coronavirus está el famoso SARS, que impactó al mundo por allá del 2009 y obviamente afectó también a México, no mucho, pero llegó, y luego el MERS que afectó sobre todo en Arabia Saudita y en todo Oriente Medio en el 2012, que tienen una mayor capacidad de contagiosidad y una mayor letalidad que el propio Covid-19, es importante que yo mencione esto por unas cifras muy interesantes que yo les quiero compartir. En este momento que estamos hablando, el SARS y el MERS tienen una capacidad de causar un daño a la salud muchísimo más importante que el Covid-19. Al momento, 2 millones 178 mil 149 personas, ahorita -y digo ahorita porque cada momento aumentan

desafortunadamente, las cifras están cambiando de una manera impresionante segundo a segundo-, 145 mil 532 defunciones en todo el mundo. Ya afectó a 210 países en este momento y sus territorios, Estados Unidos ha sido golpeado brutalmente, hace unas cuantas semanas que empecé a hablar en conferencias sobre el Covid 19, Estados Unidos estaba prácticamente en los últimos lugares y ha ido ganando escalafones, este escalafón de la muerte desafortunadamente, de tal suerte que la primera potencia del mundo, la potencia con uno de los sistemas de salud más robustos del mundo, con una de las economías más robustas, la milicia más importante del mundo, en este momento 675,640 están infectadas con el Covid19 de los cuales 34,550 personas han fallecido, es decir, se ha catapultado de forma exponencial y logarítmica, lo que está pasando en Estados Unidos seguido por Italia, España, Francia, Alemania y en un distante octavo lugar China. Si bien es cierto que el Covid-19 comenzó en el mercado de mariscos en la ciudad de Wuhan entre el 15 y el 19 de diciembre del año pasado y que creció y ahí empezó el gran foco infeccioso del Covid-19 donde llegó a afectar a este momento en el que estamos hablando a 82, 431 personas, con un saldo de 3 mil 755 defunciones. Porqué hago esa referencia, si China estaba en el primer lugar, ahí empieza todo y empieza a descender y en otros países empieza a ascender. Porque China si bien es cierto que se tardó en tomar las decisiones, logró contener al virus, ya está volviendo poco a poco a la actividad económica y social. Más que un problema de enfermedad, infectocontagiosa es un problema migratorio 100%, el 100% de los casos que se presentaron fuera de China fueron importados. Es decir personas que estaban en China viajaron a otros países y empezaron a sembrar el Covid-19, en esas poblaciones se empezaba a expandir de persona en persona y después otras personas viajaban a un tercer país y repetían el móvil, cuarto país y repetían el móvil. La pregunta y la reflexión a la vez está en qué hubiera pasado si el 19 de diciembre del 2019 las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei en la ciudad de Wuhan que más o menos oscila entren 8. 5 y 9


“Ya tenemos el problema y tenemos que aprender a lidiar y a vivir con él y entender y proveer de la información necesaria” millones de habitantes solamente en la ciudad, hubiesen hecho un cerco sanitario, hubieran cerrado, identificando de forma temprana el problema, esta calamidad que estamos viviendo en el mundo no hubiera sucedido que, como lo dije al inicio, el Covid-19 paró la justa olímpica, canceló todas las ligas deportivas, modificó los tipos cambiaros, afectó el precio del petróleo, tiene llenos los hospitales, las unidades de terapia intensiva. Conspiración o no, es difícil saberlo. Ya tenemos el problema y tenemos que aprender a lidiar y a vivir con él y entender y proveer de la información necesaria para que las personas tengan el poder, porque recuerden que la información te da poder y el poder te da capacidad de respuesta y reacción pero sobre todo de anticiparte a los hechos. Entonces a mí me gustaría poner en esta perspectiva, cómo es posible que en Estados Unidos haya muchos más casos que en México, desde el punto de vista inmunológico imposible, epidemiológico imposible, médico imposible, y desde la ciencia imposible, partiendo de la base que los virus y los microorganismos ni tienen palabra de honor ni tienen pasaporte ni les piden visa. Cómo es posible que un país como México, que al norte tiene la frontera con Estados Unidos, primer potencia del mundo, hay una disincronía absurda en todos los sentidos de esta numerología, no hace sentido de ninguna forma. Ponemos un ejemplo un poquito más cercano, Chihuahua colinda con el estado de Nuevo México al Oeste y con el estado de Texas, los dos estados más grandes de cada nación, ¿Cómo es posible que en Texas, en este momento, haya 14, 624 casos y en Chihuahua solamente haya 117 casos? Otro caso, en El Paso Texas, ciudad fronteriza, ciudad espejo, ciudad hermana con Cd. Juárez, hay 400 casos y en Cd. Juárez hay 82 casos. Existe un enorme sub-diagnóstico, el número de casos registrados oficialmente es muy inferior a los casos reales, ¿No tenemos la información, no están teniendo la capacidad para encontrar los casos, no hay suficientes pruebas o qué es exactamente lo que está pasando? Más allá de poder entender que esto pudiera tener un sesgo político, la cuestión es que no estamos teniendo la información necesaria que les permita a los empre

sarios tomar las precauciones necesarias y suficientes ante una situación real, estamos manejando cifras irreales y eso no les permite a ustedes tomar buenas decisiones. Desde ese punto de vista, es responsabilidad del Estado, desde mi punto de vista, en Jalisco sí se ha hecho un buen trabajo, pero a nivel nacional la disincronía de los números no les permite tomar decisiones adecuadas, primero para entender la numerología real, para poder generar las condiciones reales desde el punto de vista de salud y enfrentar la situación, para poder alertar a la población de una manera veraz y oportuna de cuál es la realidad y que se genere el presupuesto adecuado en función a una crisis real, pero si traemos un maquillaje de los números va a ser muy difícil, por eso yo quiero ampliar la perspectiva médica y científica a una perspectiva un poco más tangible, más real, para que tenga un impacto positivo y puedan tomar mejores decisiones en sus áreas de trabajo, en la construcción, en el área de las leyes, asesorías, donde ustedes conviven con muchas personas y tienen responsabilidades con sus empleados y sus familias. Lo anterior nos pone a meditar y a pensar, ¿Cuántos casos realmente tenemos? por lo menos yo multiplicaría los casos registrados por 4 siendo muy conservador. Tenemos que tener la información real, veraz y oportuna, precisamente para que les permita tomar decisiones. Solamente en el año 2018 hace un par de años, 10 millones de personas en el mundo se enfermaron de tuberculosis pulmonar, de los cuales 1.5 millones de personas fallecieron a causa de la tuberculosis pulmonar, otro ejemplo el paludismo o malaria, se estima según datos de la Organización Mundial de la Salud, que hasta 3.4 billones de personas están en riesgo, en 92 países la inmensa mayoría de los niños que mueren en África a causa del paludismo y la malaria hasta el 95% son niños menores de 5 años, se estima que en el año 2017, 219 millones de personas estuvieron infectados con el parásito que ocasiona la malaria o paludismo, de estas 435 mil personas murieron en el 2017, la influenza estacional que seguramente a todos nos ha dado al menos una vez en la vida, se estima que puede llegar a infectar hasta 5 millones de personas al año en todo el mundo, de las cuales un porcentaje importante muere, vamos a

Continua pag. 14


¿Una buena idea?

¡Te hacemos tu logotipo!

Diseño Gráfico/ Editorial/ Productos

GRATIS a las primeras 3 empresas que nos contacten.

*50% de descuento empresas en general *Válido hasta Julio 2020 atencionaclientes@clubxchange.mx

er

m pri a l e z ir d li arte la po p 9a d d-1 trato i v n o e C de co r b Cu día

Obtén más beneficios al integrarte a nuestro Seguro de Gastos Médicos Colectivo

Asesor: Sergio Morales Cel. 322 216 9976


www.dcimagine.com

“El 80% de las personas que lleguen a estar contagiadas con Covid-19, solamente van a presentar signos y síntomas leves ENTRE como si fuera un resfriado común” EMPRESARIOS poner un ejemplo, en Estados Unidos, el año pasado se infectaron de influenza H1N1 45 millones de personas, un país con más de 300 millones de habitantes, se generó más de un millón y medio de visitas al médico 810 hospitalizaciones y 65 mil defunciones por influenza estacional. Para la tuberculosis hay vacuna y tratamiento, para malaria hay tratamiento y hace poco salió la vacuna, para la influenza hay tratamiento y hay vacuna. Entonces porque en este caso del Covid-19 donde los números son infinitamente distantes a los mencionados, se ha generado toda un hecatombe ¿habían ustedes escuchado que alguna vez a causa de las enfermedades que cité se haya ocasionado lo que actualmente vivimos? se los dejo a su criterio. No estoy minimizando el problema, sí tiene su capacidad, sí tiene su peligrosidad, pero son números infinitamente distintos y muy lejanos a los que mencioné anteriormente eso nos debe de dar, hasta cierto punto tranquilidad. El 80% de las personas que lleguen a estar contagiadas con Covid-19 , solamente van a presentar signos y síntomas leves como si fuera un resfriado común, entonces bajo este mismo principio el 15% de las personas que lleguen a estar infectadas por Covid 19 van a presentar signos y síntomas moderados y solamente el 5% de las personas va a presentar signos y síntomas de la enfermedad en sus etapas más agresivas, de tal suerte que en términos generales, de un 2.5% a un 3% son los que desafortunadamente van a fallecer, ante los números que estamos manejando si juntamos todos los números el Covid-19 se queda del tamaño de un borrador de un lápiz y la tuberculosis del tamaño de un elefante. Tenemos que esperar al menos un ciclo completo de vida del Covid-19 ya que es la primera vez que aparece en la humanidad, entonces no lo conocemos. Si los expertos que son los que dictan la materia a nivel mundial no lo conocen, que vamos a andar nosotros sugestionándonos con información en Internet, Facebook y Youtube, intentando curas sin evidencia. Desde octubre del 2018 con la primera caravana migrante de Hondureños (4,500) que partieron hacia la frontera Norte del triángulo norte entre Guatemala y Chiapas, a partir de ese día empecé a vaticinar esta pandemia. Insisto el Covid-19 no es otra cosa más que

un problema migratorio, por nuestro país han pasado por lo menos 850 mil personas desde octubre 2018 para acá, si bien es cierto que dentro del proceso migratorio se benefician las naciones y las personas que migran a ellas también, ofrece enormes retos, uno de esos retos es precisamente todo lo que tiene que ver con temas de la salud, que es a lo que nos dedicamos los médicos de migración. Solamente hay 5 países dentro de su complejo proceso migratorio que tienen un examen médico como parte del mismo, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido y los otros 225 países ¿Por qué no lo hacen? En México existen siete médicos autorizados por el departamento de Estado, de los Estados Unidos, y me siento orgulloso de poder ser parte de este selecto grupo de médicos en donde se gestan las grandes políticas migratorias. He estado exhortando a que todos los países tengan un examen médico para poder tener una migración con mucha más salud y evitar situaciones como la del Covid-19. Esto es algo que nos debe de hacer reflexionar y un gran despertar en la conciencia, primero que cada quién tiene que cuidar su metro cuadrado, ser responsable y ser proactivo en lo que nos corresponde, levantar la mano, somos corresponsables todos, tanto las personas como las naciones, y este va a ser un antes y un después, porque el Covid 19 si bien es cierto que no es tan agresivo ni tan letal como la tuberculosis, la malaria o la influenza, nos vino a enseñar muchas otras cosas. Nos vinos a enseñar que somos susceptibles, nos vino a enseñar que tenemos que replantearnos las cosas, nuestra economía, la relación de fuerzas se está invirtiendo y están pasando un sinnúmero de situaciones inclusive a nivel espiritual para generar una nueva consciencia, un despertar en la consciencia de la humanidad, para que las prioridades cambien. Colaboración: Dr. Alejandro Díaz Villalobos Extracto de la Conferencia COVID-19 y su impacto global Jueves 16 de Abril 2020 Realizada por la Comisión de Capacitación de Coparmex Puerto Vallarta VER CONFERENCIA COMPLETA



COPARMEX

NACIONAL

Actitud y acciones PARA APOYAR A MÉXICO


Queridos Amigos

creo que todos estaremos de acuerdo en que México es el mejor país del mundo, el mejor lugar para vivir y entre otras cosas es el mejor lugar en el mundo porque aquí hay la mejor gente. Hoy les quiero hablar precisamente de eso, cual es la actitud que tenemos que tomar y qué acciones deberíamos de emprender para enfrentar este gran reto que tenemos la humanidad en su conjunto en México Me refiero a la epidemia del COVID-19 el Coronavirus, nosotros estamos convencidos de que va a ser un gran reto, no podemos negar que muchas personas van a sufrir en su salud, sus trabajos, los van a ver comprometidos, es imposible no reconocer que veremos disminuida nuestra calidad de vida, nuestros ingresos, pero precisamente porque reconocemos que éstas son realidades que hay que enfrentar tenemos que estar más unidos que nunca, tenemos que cerrar filas para que este virus no sea más grande que nuestros sueños, no sea más jamás más grande que nuestra decisión de seguir adelante.

Por eso el llamado que ahora les queremos hacer es para mantenernos en movimiento, para que este virus no nos detenga. Si todos hacemos lo que nos corresponde, cuidando primero nuestra salud, cuidando de nuestras familias y cuidando nuestros trabajos, ya sea que estemos trabajando en casa o bien que estemos yendo, con todos los cuidados, con todas las medidas de prevención a las distintas empresas, en cualquier caso siempre tengamos en mente que A NOSOTROS ESTE VIRUS NO NOS DETIENE, por eso es que presentamos esta imagen en donde está el águila nacional que representa nuestra fortaleza, con la serpiente ganándole al virus, como estoy seguro que vamos a ganar. Entren a la página www.coparmex.org.mx van a encontrar ahí como descargar esta imagen para que la puedan colocarla afuera de sus establecimientos, afuera de su casa, porque es muy importante que todos tengamos una misma voz. “AQUÍ NO NOS DETIENE EL VIRUS”

https://coparmex.org.mx/salario-solidario/


INTERÉS

EMPRESARIAL

La importancia del especialista de segmentos

Agencias de MKT Turístico Desde su primera

publicación en 1973 la prestigiosa lista Fortune 1000 ha visto importantes cambios, tan solo 10 años después más de 300 empresas habían dejado de figurar en ella, y para 2011 solo el 30% continuaba formando parte de la lista. Tras este análisis, el fundador de la compañía Consultants 500, Rufus Franck, afirmó que solo un tercio de las grandes compañías actuales permanecerá vigente los próximos 25 años. La clave: la especialización en lo que hacen. Y es que, ante la creciente oferta de servicios profesionales y herramientas, Franck coincide en que “las empresas no pueden saberlo todo y, por lo tanto, necesitan especialistas con experiencia práctica para guiarnos”. En el campo del Marketing el panorama es el mismo: la especialización de las agencias obedece al incremento de compañías que buscan un lugar dominante en sus respectivas industrias. La industria turística en la actualidad

Hoy en día las opciones de viaje y hospedaje son infinitas: nuevos hoteles, nuevos destinos y nuevas tendencias de viaje. • El viajero actual busca que la experiencia de viaje trascienda e impacte positivamente su calidad de vida. • De acuerdo con la agencia de investigación IBIS World, la industria turística ocupa la tercera posición de crecimiento a nivel global, tan solo por debajo de la industria hotelera y la de bienes raíces. • Se trata de la industria que mayor beneficio ha obtenido del comercio electrónico, el cual incrementa exponencialmente con el interés por viajar. El rol de las agencias en el éxito y crecimiento de la industria turística. Para estar a la altura de las demandas de este segmento, las agencias de marketing especializadas en turismo han trabajado por obtener un conocimiento muy profundo de su mercado.


•Tienen muy claros los nuevos objetivos de los viajeros y la oportunidad que representa mantener una posición bien diferenciada entre las múltiples opciones de destinos y hospedaje. •Sus metas están enfocadas en mostrar al viajero las bondades del destino/hotel objetivo. •Posicionan al viajero en el epicentro de sus estrategias. Las agencias de marketing especializadas en turismo en México Muchas son las agencias que están realizando una labor excepcional en diferentes ramos, sin embargo, enlistamos aquellas que han labrado una trayectoria de especialización en el sector turístico. 1. OH! TRAVEL MARKETING | México Considerada la agencia # 1 en marketing turístico en México, con base en Puerto Vallarta, está posicionada en los mejores lugares en buscadores. Su filosofía está basada en el estudio del ciclo de vida del viajero actual y trazan sus estrategias en función de ello. Clientes destacados: Las marcas de destino Puerto Vallarta, Los Cabos, Riviera Maya y San Luis Potosí. En el ramo hotelero, Velas Resorts, Catalonia y recientemente la naviera Chilena Australis | Expertise: 9 años | Sitio web: oh.marketing 2. ZEBRA DIGITAL MARKETING Con oficinas en Mérida, Cancún y Ciudad de México, se ha especializado en el sector turístico. Su set competitivo se basa en la innovación de sus estratégicas y resultados proporcionados a los clientes que lo recomiendan. Clientes destacados: Las Fincas y Quintas Baspul | Expertise: 10 años | Sitio web: mercadotecnia-digital.com 3. ABSOLEM MARKETING Se ha posicionado como una de las mejores agencias de Marketing turístico en la ciudad de Cancún con el mayor número de marcas turísticas gestionadas en la ciudad. Clientes destacados: Tour operadoras locales como Captain Hook y Taino Tours | Expertise: 10 años | Sitio

web: absolemarketing.com 4. PUNK SOLUTIONS Innovación, crecimiento, creatividad y resultados son las palabras que describen a Punk MKT. Esta agencia que tiene oficinas en Vancouver y España además de México, ha realizado en campañas en Tripadvisor. Clientes destacados: Africam Safari, GP F1, Coco Bongo y Xcaret | Expertise: 11 años | Sitio web: punk.solutions/es 5. INHOUSE VELAS RESORTS La cadena mexicana de hoteles Velas Resorts cuenta con la primera agencia inhouse en certificarse como Google y Facebook Partner. Las campañas que han desarrollado para los hoteles que forman parte del grupo han contribuido a colocarlos entre los mejores en los destinos en los que tienen presencia. Clientes destacados: Las marcas Grand Velas en Los Cabos, Riviera Maya y Riviera Nayarit. Casa Velas, Velas Vallarta y recientemente el primer hotel en plan europeo de la cadena, Mar del Cabo | Expertise: 11 años | Sitio web: velasresorts.com Colaboración: Manuel Santana e: mail: hola@oh.marketing Cel: 3221507220


Alejandro gou

Productor de teatro y empresario

“Los productores de teatro estamos luchando ante esto, tenemos un compromiso muy fuerte, pero la función debe continuar”


LA

ENTREVISTA

Estudió la carrera de cronista deportivo en la escuela Raúl del Campo, además de teatro en el Núcleo de Estudios Teatrales de Televisa, donde tuvo como maestros a Luis de Tavira, Hugo Argüelles, Luis Rábago y Ludwik Margules entre otros. Fue asistente de dirección de escena de Jaime Humberto Hermosillo y Emilio Carballido. Trabajó durante 7 años en Televisa, dentro de producciones de Luis de Llano y Marco Flavio Cruz en el programa Papá soltero. Sus inicios en la producción teatral comenzaron con las obras clásicas infantiles; Caperucita, La Bella Durmiente, Pinocho, en las que trabajó con Ramón Sevilla, Arturo Espinosa, Manuel Cepeda, Polo Falcón, Edgar Rico y, en especial, Enrique Alonso "Cachirulo". Con ellos descubrió la exigencia y nobleza del público infantil, lo que derivó la apuesta para introducir a México espectáculos familiares, llevando al escenario a personajes series y dibujos animados entre los que destacan Power Rangers, Spiderman, Pokemón, Barney, LazyTown, Ben 10, Bob Esponja, El Chavo del 8,1 Peppa Pig2 y My Little Pony3 de la mano de Tycoon Gou. Éstos han tenido presencia en todo el continente, incluso en Asia, con el show de Dora la Exploradora. En el terreno de la comedia ha producido obras como: ‘La Tarea’, ‘Rosa de dos Aromas’, ‘A Oscuras me da Risa’, ‘El precio de la fama’ ,’A mi mujer la aguantas tú’, Sálvese quien Pueda’, ‘La Flaca’, ‘Nuestra Casa es un Gran Lío’, ‘Pegados’, ‘Una pareja de 3’, ’Quietos están todos detenidos’, ‘Una pareja con Ángel’, ‘Cama para dos’, ‘Amor de mis Amores’, ‘Brokers’, ‘Mi corazón es tuyo’4 y el Tenorio Cómico por más de 15 años consecutivos de temporada.5 Entre los actores que han participado en éstas obras se encuentran: Fredy y Germán Ortega, Daniel Bisogno, Sergio Basañez, Adal Ramones, Raquel Bigorra, Ninel Conde, entre otras. Ha incursionado en la creación de espacios de entretenimiento lanzando el Mascabrother Show Center en donde se presentó una amplia gama de comediantes mexicanos, así como presentaciones musicales con artistas como Yuri, José José, y shows internacionales como el de Air Suply.

“entendemos que primero es la salud pero no deja de ser un golpe muy fuerte para todos los que nos dedicamos a los espectáculos”

Ha producido musicales de gran formato como ‘Vaselina’,6 ‘Timbiriche el Musical’,7 ‘Spamalot’8 y ‘Hoy No Me Puedo Levantar’,9 las dos últimas con más de 500 representaciones.10 Con Billy Elliot11 festejó sus 100 representaciones12 en el Centro Cultural Teatro 2. Contaron con la presencia de Veronica Castro, quien fue la encargada de la develación de la placa. Sus más recientes obras; Hoy No Me Puedo Levantar y Jesucristo Super Estrella. Como promotor, llevó a México espectáculos internacionales dentro de los se destacan: Blue Man Group, Stomp, Ballet de Kiev, Solistas del Bolshoi, Richard Clayderman, Niños Virtuosos del Cáucaso, Jarocho, Forever Tango, Deepak Chopra y el Teatro Negro de Praga. Ha sido el Director General del Teatro Aldama13 desde el 2000 y del Centro Cultural Teatro 114 desde el año 2014 hasta la fecha.

La industria

del entretenimiento se ha visto duramente afectada por la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19. Tuvimos la oportunidad de platicar con el importante productor de teatro Alejandro Gou, quién nos compartió su pensar respecto a la forma en que los empresarios de treatro tendrán que enfrentar esta crisis, que al igual que todas las demás ramas comerciales y de trabajo se han visto dañadas. “Yo y la gente con la que trabajo entendemos que primero es la salud pero no deja de ser un golpe muy fuerte para todos los que nos dedicamos a los espec-


táculos. A mí el Covid-19 me obligó a cerrar 4 teatros y a pausar temporadas con mucho éxito como Jesucristo Super Estrella y Hoy no me puedo levantar. Frenar una temporada cuando tienes boletos agotados es terrible" También tenía en cartelera Paw Patrol, La obra que sale mal, Sugar y próximamente estrenaría Champions of Magic. Alejandro Gou pidió al Gobierno del Distrito Federal apoyo para enfrentar este grave problema. “Las consecuencias son terribles, es un efecto dominó muy fuerte. Toda la publicidad que ya estaba pagada y hecha se fue a la basura. Los actores y la gente detrás de los telones viven de los boletos y cuando no se pueden vender todo se convierte en gastos". “Me he comprometido a pagarle a todos mis empleados porque no piensa abandonarlos en momentos tan difíciles. Yo pagaré hasta donde pueda, pero sin ingresos luego de un tiempo será imposible. Por esta razón varios productores nos juntamos para enviar una carta dirigida al Gobierno de México en la que pedimos que se apoye al teatro, como lo están haciendo en otras partes del mundo". Para poder rescatar el teatro hay que esperar a que sucedan varios factores, cuando podremos abrir, son

muchas familias las que dependen del teatro y la incertidumbre es muy grande, incluso las autoridades no han determinado cuando se pueda regresar a la normalidad, se supone que en Julio, pero no nada más es que podamos abrir sino que el público tenga dinero para asistir, esa es una, la segunda es que el público quiera ir a un lugar en donde hay un aglomeramiento de personas y que esto de lugar a que piensen que puedan contraer nuevamente una infección. Los productores de treatro estamos luchando ante esto, tenemos un compromiso muy fuerte. Ojalá que después de esto se recupere la industria del entretenimiento. Éramos muy pocos productores de teatro, ahora vamos a ser menos y por supuesto muchos están expuestos a la quiebra. Definitivamente el teatro digital no es una opción para nosotros, el teatro se ve en el teatro, como dije el formato digital no es opción definitivamente. Las obras del productor siempre han sido del agrado del público y él pide que una vez terminada la contingencia vuelvan a asistir al teatro y tratar de pasar tiempo de esparcimiento mediante sus puestas en escena. “Si pueden ir cuando todo esto pase, se los agradeceré mucho. No hay que dejar morir al teatro". Entrevista realizada para COPARMEX PVR por: Jessica Flores Wilson



EN

INNOVACIÓN

“La crisis del coronavirus va a obligar a los hoteles y alojamientos turísticos a buscar prácticas que les ayuden a desarrollar estrategias de salida.”

Hoteles en el POST-Covid-19:

Medidas y buenas prácticas Cómo serán los hoteles en el Post-Covid es una cuestión en la que ya están trabajando los expertos y las empresas del turismo que ya están sufriendo el impacto negativo económico y social.

seguridad e higiene. Aquí, exponemos una breve recopilación de prácticas y medidas que hemos identificado desde Imeanticipa , que cambiarán la experiencia del huésped en los hoteles en el Post-Covid.

Realizando un breve análisis, es de entender que esta crisis obligará a tomar fuertes medidas y cambios no sólo a corto plazo, sino que obligará a las empresas hoteleras a plantearse sus formas de interacción e incluso de servicios y estrategia de marketing a largo plazo. En algunos países, especialmente en el continente asiático donde la reactivación del sector empieza a darse en mayor o menor medida, podemos identificar prácticas y procedimientos que seguramente se imitarán en otros países, a medida que vayan volviendo a la actividad.

Campañas publicitarias de atracción: hoteles como destinos seguros y solidarios

La crisis del coronavirus va a obligar a los hoteles y alojamientos turísticos a buscar prácticas que les ayuden a desarrollar estrategias de salida. Dentro de estas habrá, con casi toda seguridad, un eje fundamental para recuperar la confianza del cliente:

Uno de los principales cambios que se generarán en el sector turístico es la mención explícita de la seguridad e higiene del hotel, un tema, según los expertos, tabú en las empresas hoteleras hasta la era de la pandemia. El turista que anteriormente buscaba alojamiento por características como cercanía, servicios para empresas o diversión, ahora lo hará también buscando seguridad. Muchos hoteles ya muestran en sus medios de comunicación digitales la distribución segura de sus mesas, el uso de mascarillas y guantes en la cocina u otros temas que den confianza a la clientela. Los consumidores están extremadamente preocupados por los estándares de higiene y las cadenas internacionales de


“Los consumidores están extremadamente preocupados por los estándares de higiene, y las cadenas internacionales de hoteles tranquilizarán a los huéspedes y visitantes con amplia información sobre sus procedimientos..” hoteles tranquilizarán a los huéspedes y visitantes con amplia información sobre sus procedimientos. En China, Shangri-la, Hyatt y los principales hoteles del país están informando detalladamente a través de WeChat sobre los procedimientos rigurosos de limpieza: en recepción, áreas de lobby, vehículos de transporte de personal, habitaciones, ascensores, lavandería y respiraderos. Se incluye información y fotos de la ropa protectora que usa el personal de limpieza, las reglas de higiene del personal y los procedimientos y controles de higiene para los restaurantes. Certificación COVID Free La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) está trabajando en el desarrollo de un protocolo común que sirva de base para la obtención de un nuevo certificado post-pandemia: ‘Hoteles COVID Free’, el cual garantice la seguridad de los clientes y trabajadores de los establecimientos madrileños, de cara a su reapertura, una vez se supere la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

Muchos hoteles realizan la gestión a través aplicaciones. En China ya se han generalizado programas de la app WeChat, que ofrece servicios de mensajería y llamada gratis, redes sociales y un sistema de pago online, entre otros servicios. Los clientes, una vez registrados, recibirán un kit de bienvenida con material de protección: guantes, mascarilla y gel. Estancia en los hoteles en el Post-Covid: circuitos y contactless

Momento de llegada al hotel y check-in

Las habitaciones serán desinfectadas con exhaustividad, pero no sólo se quedará en eso. Los objetos de la habitación estarán envasados al vacío, incluido el mando a distancia. Deambular por las zonas comunes de un hotel o alojamiento turístico ya no será posible si se quiere asegurar el aislamiento social de los clientes y trabajadores. Un cliente que desee comer o tomar algo en el bar del hotel, ir a la piscina o a la terraza, deberá seguir un circuito marcado y bajo control del hotel para no exceder los aforos permitidos. En el VP Plaza de España Design, por ejemplo, darán la posibilidad de retomar la antigua costumbre de acudir a su terraza para disfrutar del atardecer mientras se consume algo. Para ello, cada visitante, protegido por mascarillas y guantes, deberá pedir permiso a uno de los empleados y seguir una ruta segura, delimitada en el suelo de esta terraza ubicada en el nivel 12 de este hotel cinco estrellas.

Los clientes de hoteles como los de la cadena VP deberán someterse previamente a un test rápido al entrar al establecimiento. Para ello tendrían contratados los servicios de clínicas a las que cederán una sala a la entrada o incluso podrán hacer uso de ambulancias.

Los ascensores serán de pocos botones a pulsar por el cliente y dentro de ellos encontrará un gel desinfectante para usarlo nada más presionar el botón. Respecto a sanitarios y accesos, muchas puertas serán de apertura automática con llave o móvil para evitar el contacto de manillas y pestillos.

Certificaciones de reconocimiento social Muchos hoteles han contribuido con su infraestructura y recursos humanos y materiales para aliviar el sistema sanitario en cuanto a camas y hospitalización. Desde las organizaciones del sector se está trabajando para que la Administración acredite esta colaboración a través de un certificado que pueda ser difundido como “Hotel que ayudó en la lucha del coronavirus”. Obviamente, un hotel que ha colaborado en la lucha del coronavirus será valorado muy positivamente por el cliente a la hora de escoger un hotel, especialmente en los próximos años.


Buffets y restaurante: cómo evitar este foco de contagio Uno de los principales problemas son los servicios de restaurante y bares: punto de alta concentración de clientela y de alto contacto con los empleados en la manipulación y servicio de alimentación. Los buffets libres albergan un alto riesgo por el uso común de pinzas, por lo que se optará por el buffet individualizado (comida ya servida en el plato) o servicio a la mesa. Los desayunos cambiarán por picnics de llevar. Todos ellos respetando un circuito y con una menor disponibilidad de mesas por el distanciamiento requerido. En muchos hoteles en el Post-Covid se preocuparán de hacer una limpieza de las zonas de restaurantes a fondo, empleando vaporetas de lavado a presión después de casa uso. Robots para servicios del hotel de cara al público. Respecto a reducir el contacto empleado-huésped, la transformación digital aporta soluciones seguras en los hoteles, pero la tecnología puede llegar más lejos con la introducción de robots. En China varios alojamientos emplean ya a robots para la recogida de ropa para la lavandería. También empiezan a emplear robots de luz UV para desinfectar zonas comunes. Ingresos de nuevos servicios Enfrentando importantes caídas en las estancias de las habitaciones, los hoteles están recurriendo a nuevas áreas para ayudar a prevenir un colapso total de los ingresos. La primera es una de las pocas áreas de la economía china que realmente prosperó durante la crisis del coronavirus: la entrega de alimentos. Intercontinental Hotel Group recurrió a las redes sociales para promover su servicio de entrega de alimentos, disponible en más de 20 ciudades en toda China. El artículo hizo hincapié en la higiene de los alimentos en primer lugar, y luego pasó a los tipos de cocina y platos disponibles. Los hoteles Hilton publicitan la entrega de alimentos y las opciones de comida para llevar en una publicación de WeChat, con un artículo de platos de sus hoteles en Beijing, Guangzhou y Chengdu, y una lista de más de 45 propiedades de Hilton, con servicio de entrega disponibles: Ele.me, Meituan y WeChat Mall, mientras que para otros, los clientes deben recoger los pedidos ellos mismos. Los servicios de entrega de alimentos no son la única forma en que están diversificando sus ingresos, también hay otros servicios ingeniados por los hoteles en el Post-Covid. Shangri-la Hotels mantiene una publicación de WeChat sobre servicios de lavan-

dería profesional que tuvo durante el confinamiento pero que todavía mantiene operativo. Con un breve video, artículo y fotos, así como enlaces e información de contacto para hoteles en todo el país, la publicación destacó sus altos estándares de higiene y las capacidades de desinfección de sus instalaciones de lavandería. Se ofrecen promociones de lavandería para ropa de cama así como ropa de vestir y se ofrecen servicios de recogida y entrega a domicilio dentro de los tres kilómetros del hotel por un cargo adicional. Conocer las medidas que se están adoptando, como los hoteles en el Post-Covid, es esencial en la estrategia de recuperación. Colaboración www.imeanticipa.com www.bluewolf.com.mx ¿Preguntas sobre este artículo? info@imeanticipa.com manada@bluewolf.com.mx


Contรกctanos para una demostraciรณn

INFORMES: manada@bluewolf.com.mx


CAPITAL

HUMANO

Ocho pasos hacia el éxito de la empresa familiar

«La semilla de la empresa familiar nace desde el mismo núcleo común de padres e hijos .» El éxito o fracaso de una empresa familiar depende de factores que van más allá de la relación entre los integrantes de la familia, depende fundamentalmente de la administración, gestión y de saber separar la vida intrafamiliar de la empresarial. Si bien el tener una familia unida no garantiza el éxito, si ésta es conflictiva, la volverá más vulnerable. La semilla de la empresa familiar nace desde el mismo núcleo común de padres e hijos. Todas las empresas, pequeñas, medianas y grandes son como árboles. Surgieron de una semilla (idea) que, una vez sembrada, requirió de agua y abono (recursos), y de diferentes cuidados especiales (trabajo). Con el tiempo surgió una planta que fue creciendo hasta dar

sombra, frutos (ganancias) y más semillas para sembrar más árboles. Asimismo, la semilla de la empresa familiar nace desde el mismo núcleo familiar, el cual se convierte en el motor para emprender el camino. Dentro de la ruta a seguir habrá baches, topes y gran variedad de obstáculos para los que debemos estar preparados y sobrepasar con éxito; es muy importante estar preparados para seguir una serie de pasos antes de continuar con el mismo camino que hemos mantenido durante años, los cuales serán esenciales para minimizar los riesgos de fracaso y asegurar la obtención de frutos. Una de las fortalezas de las empresas familiares es precisamente el lazo que los une y los lleva a trabajar en equipo y buscar el bienestar de todos, no sólo de unos. Para


“Una Es importante que los miembros de la familia permitan a los directivos de la empresa realizar su trabajo con autonomía y sin interferir en su función.” aprovechar este punto es importante tener la disposición para en familia, elaborar estrategias que definan lo que se busca alcanzar, atendiendo los conocimientos de cada miembro.

aspecto deben tomarse en cuenta objetivos y valores comunes entre la persona, empresa y familia, ya que ello será la base de la estrategia a seguir.

Ser una empresa familiar no significa necesariamente que los miembros de la familia tienen mayores beneficios y empoderamiento que los demás empleados; ser familiar no debería asegurar un empleo en la empresa. Es importante que los miembros de la familia permitan a los directivos de la empresa realizar su trabajo con autonomía y sin interferir en su función.

Tercer paso: El deseo no asegura el resultado

Existen fronteras que dividen a la empresa familiar en círculos de influencia, círculos de interacción, mismos que al ser identificados y formalizados permitirán iniciar un proceso de institucionalización, ya que ello implica que se está aceptando la realidad en la que se encuentran parados y por ende las responsabilidades, obligaciones y derechos que les corresponden. Dichos círculos se refieren a lo siguiente: ▪ Familia- Lazos sanguíneos ▪ Propiedad- Accionistas ▪ Empresa- Funciones desempeñadas dentro de la empresa: empleado o consejero. Es importante tener en cuenta en este paso que no es correcto que por pretender resolver un problema familiar se perjudique a los clientes, proveedores, empleados. Así como tampoco, por solucionar un conflicto de la institución, fastidiar un problema familiar. Segundo paso: Define y acepta la realidad No basta con definir en qué círculo nos encontramos parados sino también el terreno que como persona, empresa y familia estamos cimentando. En este punto se sugiere realizar un FODA para cada una de las tres áreas mencionadas, el cual permita conocer tanto los factores internos como externos que nos están beneficiando o afectando, para a partir de ellos emprender una acción y formar un plan estratégico de hacia dónde queremos llegar y de qué forma lo haremos. En este

Definir la realidad a la que deseamos llegar es a primera vista un deseo, el cual requerirá decisión por parte del fundador de la iniciativa para generar el cambio, para luego generar el plan estratégico, mismo que deberá tenerse no sólo por escrito, sino en la realidad cristalizarlo con su implementación, la cual será monitoreada y evaluada para asegurar su funcionamiento y su aportación hacia el logro de objetivos; si el plan no está siendo eficiente, deberán sugerirse los cambios necesarios. Finalmente, se requiere del compromiso de los socios, familiares y colaboradores de permanecer unidos, para mantener tanto un poder económico conjunto como la armonía empresarial y familiar. Cuarto paso: Comunicación Ante todo, los fundadores, que tienden a ser los líderes de la empresa y de la familia, deben tener un diálogo abierto con sus familiares y colaboradores. Se sugiere llevar un flujo periódico de información con los accionistas o socios, familia, consejo de administración y funcionarios clave, donde se den a conocer los planes y los avances a los mismos, de manera que se promueva el apoyo y aportación por parte de dueños, consejeros y empleados. Quinto paso: Reglas del juego Es imperativo fijar por escrito y de común acuerdo las reglas del juego, en un documento tal como protocolo familiar. A menudo, cada uno de los hijos va teniendo objetivos distintos: mientras que uno desea ampliar el negocio, otro quiere cambiarlo de giro, un tercero venderlo, etc. Por ello es importante que el líder se reúna con su familia y de preferencia con un asesor para definir los estatutos de la familia en relación con la empresa. Este documento definirá entre otras cosas: la forma en que se guiará la empresa en cuanto a


las remuneraciones justas a empleados familiares, las políticas de la incorporación de dichos miembros a la empresa, capitulaciones matrimoniales, entre otras. Lo acordado será del conocimiento de la familia y será como el eje sobre el que se cimente la gestión de una familia empresaria. Sexto paso: Plan de sucesión Tanto para el líder como para el resto de las personas, llega el momento en que el paso de los años lleva a perder energía y por lo tanto a que las decisiones tomadas no sean las adecuadas, inclusive llega el momento en que el líder fallece; para ello es importante que se cuente de forma anticipada con un plan que prevenga que la ausencia del líder lleve al derrumbe de la empresa e incluso de la familia. El plan de sucesión debe incluir el perfil que se desea tener en la nueva cabeza de la empresa, para lo cual se sugiere que el actual líder tenga candidatos al puesto, para entre ellos elegir al más capaz y comenzar a desarrollarlo para su labor, de manera que, llegado el momento de pasarle la estafeta, el sucesor esté preparado para tomar decisiones de forma autónoma y con completo conocimiento del negocio. De igual forma es muy importante tener bien definido a quien se les va a dejar la propiedad de la empresa y quien va a liderar el consejo de familia. Séptimo paso: Órganos de gobierno Una vez definida la estructura de la empresa y de la familia, así como implementada la acción de institucionalizar la empresa, ha de comenzar a definir los órganos de gobierno. Éstos son una especie de células de trabajo que van desde las responsabilidades de los accionistas, Consejo de Administración, hasta el Director General, apoyándose de brazos de áreas enfocadas a auditoría, finanzas y recursos humanos. Para empresas que inician el proceso se recomienda comenzar por implementar un Consejo de Familia y un Consejo de Administración, que velarán por la coordinación de Consejo de Familia, Consejo de Administración, gestión del patrimonio familiar, así como por la definición de la visión estratégica, aprobación de la gestión del director y comunicación con los accionistas, respectivamente.

Octavo paso: Gestionar los conflictos. En caso de producirse conflictos entre familiares de interés o de poder por el control de la empresa, la dependiendo del caso la mejor solución es nombrar a un tercero, ajeno a la familia, como mediador o arbitro según corresponda de conformidad con el protocolo. Para ello, además, es útil la creación de un comité de apoyo del consejo de administración o un comité de medición familiar que cuente entre sus miembros con dos o tres personas independientes a la familia. Cuidando estos puntos clave, el éxito y la probabilidad de continuidad de la empresa aumenta sustancialmente, aunados a un aseguramiento de la armonía familiar. El detalle más importante es tomar la decisión y las riendas de tu negocio, adentrarte a la iniciativa del cambio, y mejorar. Las herramientas están a tu disposición para conocerlas y decidir aplicarlas. Las oportunidades de negocio o acciones para mejorar siempre se presentan, y si estamos conscientes de ello, entonces no desperdiciaremos el tiempo mientras las esperamos. Debemos prepararemos y capacitaremos, para cuando aparezcan sepamos qué hacer y las aprovecharlas oportunamente. Si bien el líder es el encargado de tomar las decisiones y de tener la visión de los objetivos y metas, acompañarse expertos profesionales, empoderar a sus colaboradores y fomentarla comunicación, trasparencia con la familia, será esencial. Se requiere del compromiso de los socios, familiares y colaboradores de permanecer unidos, para mantener tanto un poder económico conjunto como la armonía empresarial y familiar. Colaboración: C.P.C. M.I. Mario Rizo Rivas mario.rizo@mx.gt.com


CONOCE LOS

BENEFICIOS DE SER PARTE DE LA FAMILIA

Teléfonos: (322) 222.3474 / 222.8993 direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías


LA

OPINIÓN Mtra. Lénica González

Empresarios de Éxito ante la crisis financiera Las crisis financieras

generan un impacto de “shock” y paralizan no sólo a los países, sino también a las compañías, y muchas veces las llevan a una terrible caída. Enfocarse a sobrevivir es una reacción común por parte de la población y de las compañías, ya que se estiman pérdidas y dificultades mayores. Esta expectativa es comprensible al recordar las experiencias económicas desde las crisis más antiguas, hasta las que recordamos más cercanamente de 1994 y 2008 con mercados financieros en picada, devaluación de la moneda, cierres de empresas, despidos masivos y más. Algunas personas pueden recordar que se dice que las crisis son también momentos de oportunidad, pero esto se percibe lejano ante un entorno de incertidumbre y amenaza. ¿Es posible otra mirada a la crisis? Han existido en toda crisis financiera, e incluso personal, aquellos que con sabiduría y calma ante la turbulencia observan los cambios drásticos del escenario y se preparan para utilizarlos con cierta ventaja. En el caso de los negocios, el entorno financiero y la competencia pueden cambiar de la noche a la mañana; los empresarios con una mirada experta en el cambio saben que este tiempo de incertidumbre puede ser ideal para un movimiento estratégico con miras a ganar. Cambios y oportunidades La oportunidad estratégica ante una crisis va más

allá de aprovechar las oportunidades de “comprar barato”, o las que son evidentes para grandes empresas que a nivel global entran a nuevos mercados, adquiriendo empresas y tomando oportunidad de una apertura regulatoria. Los empresarios pequeños y medianos, que son la mayoría en cada país, también logran ventajas, no sólo cuando tienen solidez financiera, sino incluso cuando conocen de qué adolece su compañía, o teniendo un desempeño y operación media, cuando saben que por su definición de negocio actual no podían crecer o simplemente “no había tiempo” para mejorar o cambiar. En una crisis que amenaza a todos, los empleados y las personas en general están más dispuestas a adoptar e implementar cambios que antes veían “complicados”. Se presenta entonces la oportunidad para reestructurar la compañía cambiando la organización, la estrategia e incluso su cultura de desempeño. Finanzas en la crisis La perspectiva financiera es clave y es estratégica. El director financiero trabaja desde un “cuartel” en el que con un equipo de ventas, operación, logística, cuenta con una visión completa del negocio y se enfoca principalmente en los flujos de efectivo. Es necesario crear nuevos escenarios para los presupuestos, acorde a los cambios estimados en las variables macroeconómicas, como son: la inflación, el desempleo, el gasto público, las tasas de interés y el tipo de cambio. En estos escenarios, desde el base hasta el pesimis-


“En el caos, con la incertidumbre y la amenaza, se presenta la oportunidad para un gran cambio radical en cuanto a nuevas propuestas y soluciones”

ta y “peor escenario”, se incluyen los riesgos del propio negocio, y es necesario reflejar también el efecto de la desaparición del acceso al financiamiento o incluso la quiebra de clientes y competidores. Este equipo, liderado por el director financiero, podrá crear los planes de mitigación y contingencia, cubriendo en lo posible los mayores riesgos y con una orientación total a las medidas para generar mayor flujo de efectivo, acortar el tiempo para generarlo y optimizar su uso. En una fase más operativa, es indispensable supervisar día a día, con una lista específica el cumplimiento de cada medida, los términos de pago, los días de crédito, el tiempo en el que el material se convierte en producto terminado para que el cliente pague, entre otros.

Sin olvidar que la constante del éxito son la colaboración, la mirada en el bienestar de la comunidad, el reconocer y unirse a las nuevas tendencias sociales, la creciente interacción y solución en comunidades, el uso de tecnología y el respeto a la ecología. Por último, cabe recordar que la economía social ofrece, cada vez más, una oportunidad de continuidad y crecimiento para las empresas, startups o nuevos negocios en comunidad, con las figuras de cooperativas que crecientemente son usadas con éxito en España, Alemania, Canadá y nuevamente en México. Los mejores, ante las crisis, logran tener una mirada en calma y enfocada a distinguir los cambios fundamentales que están tomando lugar, en términos regulatorios, financieros, y en el ambiente social y político.

Una mirada de oportunidad En el caos, con la incertidumbre y la amenaza, se presenta la oportunidad para un gran cambio radical en cuanto a nuevas propuestas y soluciones.

Conocen su organización, saben que su equipo estará más que nunca abierto a adoptar cambios y, en todos los tiempos, estos empresarios han transformado las circunstancias negativas en una oportunidad de oro para sus compañías.

Ante una nueva visión, empresas han nacido integrando el talento con la experiencia y adoptando rápidamente la tecnología disponible para llegar a donde otros ya no pueden operar, o creando nuevas propuestas de negocio, reconociendo que muchos ejecutivos estarán abiertos a bajar sus barreras de entrada y las restricciones para hacer negocio.

Colaboración: Mtra. Lénica González Coach en Gestión del Cambio y Transformación https://mx.linkedin.com/in/lenicagonzalez .



37 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x SEGUROS MONTERREY NEW

TECNOLOGÍA

UNIFORMES VALLARTA

TOTAL PLAY EMPRESARIAL

(044) 322140 5070

YORK LIFE www.deltoroasesores.com (322) 2936268 Promotora del Toro Asesores Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta SERVICIOS DE LIMPIEZA GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com (322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta DISTRIBUCIONES ZARAGOZA (322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles,

Ave. Bosques del Cen�nela Periférico Sur 4119, Fuentes del

#890-43 col. Bosques Del

Pedregal, Tlalpan, Ciudad de

Cen�nela, Zapopan, Jalisco

México VEHÍCULOS TURISMO CRUCERO BAHÍA ALEGRE (322) 224 1487 Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6,

(322) 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

OPEQUIMAR

(322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er

AEROPUERTO INTERNACIONAL

Piso Frac. La Loma Del.

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

Tlalnepantla (322) 2211298

Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto

Km.7.5 Carretera a Tepic S/N,

Internacional col. Villas Las Flores,

Puerto Vallarta GRUPO LEPE (322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco TAPICERIA CENTRAL DE PLÁSTICOS (322) 2222005

GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx (322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco KIA VALLARTA www.kiavallarta.com.mx (322) 1144401 Carretera a Tepic #5735 Int.20, Las Juntas, Puerto Vallarta

(322) 209 1313

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas,

Puerto Vallarta

AEROTRON

(322) 224 9835 y 226 8440

(322) 222 4070

Ave. Francisco Villa 570, La Vena,

HONDA PUERTO VALLARTA

www.aerotron.com.mx Hangar No. #1 Aeropuerto Puerto Vallarta

Av. Blvd. Francisco Medina Ascencio 3980, Puerto Vallarta LLANTAS TORT 22 13458 vallantasalejandro@gmail.com

UNIBUS PV

Carretera a Tepic #4669, Guadalupe Victoria cp. 48317

Prolongación 16 de sep�embre 180, La Floresta, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING (322) 1459541

Te invitamos a ser:

(322) 2259121

Puerto Vallarta

Vallarta

CIP VALLARTA

#3660 col. Villa Las Flores, Puerto

COMOTO HONDA

ATM

(322) 2263232

Blvd. Francisco Medina Ascencio

MAS VACATIONS

SERVICIOS MARÍTIMOS

www.zaragozamarine.com.mx

(322) 2260500 y 2260517

Vallarta

TRANSPORTACIÓN

ZARAGOZA MARINE

AUTOSER

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

www.opequimar.com

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Citas (322) 222.3474 222.8993

Puerto Vallarta

direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org

Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit UNIFORMES UNIFORMES CLINIK fontesfontes@yahoo.com.mx 01 33 31226125

Guatemala #239 col. 5 de

Av. Niño Obrero 750, Jardines de

diciembre, Puerto Vallarta

San Ignacio 45040, Zapopan

Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías


34

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

AGENCIA / EDECANES

ARTÍCULOS BIODEGRADABLES

BIENES RAÍCES

CAPACITACIÓN

CONSTRUCTORA

DMODELS

SOLO BIODEGRADABLES

CROCHET GABELLA

INTEGRA PROGRAMA

AHC INFRAESTRUCTURA Y

(322) 2609727 / 37

(322) 306 3484

(322) 2097527

Niza 235 col. Versalles,

Naranjo Amargo 121, Ixtapa,

ilusayulita@gmail.com

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

AGENCIA PUBLICITARIA

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

JSP MEDIOS

BLUEWOLF

(322) 197 0045

3221887333

Rio Santugoa 142 C,

www.bluewolf.com.mx

Puerto Vallarta ALIMENTOS COCA-COLA www.coca-cola.com.mx (322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta FRUTERÍA MONTERO (322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara,

OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL (329) 2972177 Valle Grande #111, Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit TODI JUGOS ARTESANALES todijugosartesanales@gmail.com Revolución #94, CP. 63735 Mezcales Nayarit ARQUITECTURA 3 RIOS ARQUITECTURA (322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta

dcarealty@gmail.com

Halia 686, Lomas del Coapinole,

Colon, Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

ME2BE COACHING

FRACCIONAMIENTO SIERRA

(322) 116 9984 tere.me2be@gmail.com

Av. Paseo De La Marina #245

Gloria CP. 63735, Nuevo

chava.carrejo@bluewolf.com.mx

Local 2 Marina Vallarta, Puerto

Vallarta, Nayarit

Vallarta GLA CONSULTORES ECO MUEBLES DE LA BAHIA rpastor@glaconsultores.com.mx 55 70 456851 Avenida Pacifico Ext. 105, Los Reyes 04330, Ciudad de México GRUPO E&CONSULTING (044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

www.grupomavy.com

Vallarta

DCA DE LA COSTA REALTY

3221563890

Océano Atlán�co 486, Cristóbal

ana.blaauw@bluewolf.com.mx

HIELO PUERTO ALEGRE

Industrial, Ixtapa, Puerto

Rosas, Guadalajara, Jalisco

www.integraprogramas.com

Rincón del Cielo #16, Circuito la

GRUPO MAVY

Polo Norte 116 col. Distrito

Alcamo #3009 Terraza de las

(322) 221 3039

Puerto Vallarta

(322) 2816365 y 2810524

(045) 333 191 5158

REMODELACIONES

3222231919 Basilio Badillo 367, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO FLOPER (322) 6884845 Paseo de los insurgentes 210,

VISION 2225484 De Los Senderos 125 Fraccionamiento El Parque 63737 Puerto Vallarta CLÍNICA DENTAL CENTRO DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL

Jardines del Moral, León de los

(322) 2225359

Aldama, Guanajuato

Ignacio L. Vallarta #322 Emiliano Zapata, Puerto

PV REALTY

Vallarta

(322) 224 3625 y 224 2523

(322) 2224288

NUEVA DENTAL MÉXICO

Francisco Medina Ascencio 7.5

Avenida México 1320 L-2 col. 5

Piso 2 Oficina 204 Puerto

De diciembre, Puerto Vallarta

Vallarta, Jalisco TÁCTICA (322) 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta VALJIM Boulevard fco. Medina

TIERRA TROPICAL www.�erratropical.com.mx Nayarit 2 – 201, Náu�co

Ascencio #2898 Villa las Flores, BOUTIQUE

Puerto Vallarta

DEPORTES ESTADIO

BANCO/INVERSIONES

(322) 22243 63

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

LIVERPOOL

(322) 2210503 y 2210172

(322) 2262400

LÍNEA DE BELLEZA MAGO Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

SMILE VALLARTA

Boulevard Fco. Medina

Cárdenas, Puerto Vallarta

BELLEZA

Vallarta

Nayarit

ASOCIACIONES

Vallarta, Puerto Vallarta

Caracol sn Versalles, Puerto

688 5174

Ecuador 1498 col. Lázaro

Albatros S/N, Lote Rp3 Marina

Av. los Tules local 4b Plaza

Turís�co, Nuevo Vallarta,

Ascencio 123 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 22 353 31

Mario Pani #200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

BANCO DEL BAJIO (322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato INFINANCE www.infinance.com.mx (322) 2095613

SEÑOR FROGS www.senorfrogs.com (322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta

UNIÓN DE CRÉDITO www.unionvallarta.com.mx (322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

DEL MAR www.sierradelmar.com (322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta IGATUR ASESORES (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta INNOVACIONES PRACTICAS MESOL (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta PROMOTORA TG (322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta PROYECTOS DE CONTROL SAN AGUSTIN (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta TURIPALMAS (322) 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta COMEX (322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta


35 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

BERNAL

SHERATON

MARKETING DIGITAL

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

SUKHA BEACH HOUSE

(322) 2223605

www.sheratonvallarta.com

DSM CONSULTING

PANADERÍA DON CHONITO

(322) 226 0404 y 226 0400

(329) 298 1634

Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto

Blvd. Francisco Medina

dsmconsul�ng.mx

Ascencio 999 Zona Hotelera

(322) 2935958

www.donchonito.com

Vallarta CARTAGENA DE INDIAS (322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ERÉNDIRA (322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOLIDAY INN EXPRESS www.holidayinnexpress.com (322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta LAS PALMAS BY THE SEA

Norte, Puerto Vallarta VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx (322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA POPESA www.popesa.com.mx (322) 2232565 y 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta ARIES ENERGÍA 3336272217 Av. Tepeyac, Mariano Otero, Zapopan, Jalisco IMPERMEABILIZANTES

Yugoslavia # 292 INT. 9 Díaz Ordaz, Puerto Vallarta MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA VELOZ MANDADOS (322) 22 10760 Azucena 111, Villa Las Flores,

Lázaro Cárdenas #17 col. Centro,

Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal,

www.rivercafe.com.mx REPOSTERÍA LOS CHATOS www.loschatos.com (322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta

NOTARIA

RECLUTAMIENTO

NOTARIA 12

PROSERH

www.notariapublica12.com.mx

(322) 2243234

Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas NOTARIA 8 (322) 2269060 Blvd. Francisco Medina

Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara RED DE NEGOCIOS BNI PUERTO VALLARTA (045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt

Ascencio s/n F 10 y 11, Marina

1103 col. Hipódromo,

SISNAY

Vallarta, Puerto Vallarta

Delegación Cuauhtémoc,

Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera

(322) 2224897 (329) 2986200

ÓPTICAS

Norte, Puerto Vallarta

Carretera Federal 200 #1149

www.laspalmasresort.com (322) 2261220

México

Blvd. Francisco Medina

LOC 25 Nuevo Vallarta CP.

CICLOS ÓPTICA ÁLVAREZ

LINA

63732, Bucerías

(322) 2221661

IMPRENTAS/DISEÑO

(322) 224 5599

ALL PRINT

Ascencio L-8b Altos col.

Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND (322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta MESON DE MITA (329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit PLAYA LOS ARCOS www.playalosarcos.com (322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.op�casalvarez.com

www.allprint.mx (322) 22 54624 Fluvial Vallarta #260, INT. 4 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta PRESEAS JALISCO (322) 29 35535 Berlín 154 B Versalles 48310, Puerto Vallarta LICORERÍA LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n

Blvd. Francisco Medina Versalles, Puerto Vallarta ÓPTICA OCI (322) 2252202 Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

2225484 De los Senderos #125 Fraccionamiento el Parque cp. 63737, Puerto Vallarta REFRIGERACIÓN COMERCIAL REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ (322) 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta

ORGANISMOS COLABORADORES RESTAURANTES SEAPAL (322) 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN

Versalles, Entre Av. Los Tules y

(322) 222 2893 y 2243070

Melchor Ocampo, Puerto

Venus�ano Carranza 315 col.

Vallarta

Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

THE RIVER CAFÉ

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

(329) 297 0729

Bucerías Nayarit

(322) 2246361 y 2249710

BARCELONA TAPAS www.barcelonatapas.net (322) 222 0510 Matamoros esquina con 31 48300 Puerto Vallarta LA PIZZANTERÍA (329) 2965400 Carretera Mezcales San Vicente #307, Mezcales #63735, Bahía de Banderas, Nayarit

(322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SALUD VALLARTA FITNESS (322) 209 1100 Boulevard Francisco Medina Ascencio 48314 Puerto Vallarta SEGURIDAD/PROTECCIÓN JC DATA SECURITY (322) 1316200 Circuito Arrecifes #9 Int.1109 Valle Dorado CP. 63735 Bahía de Banderas SAOSA www.gruposaosa.com (322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta SEGUROS AXA SEGUROS (322) 22 41006 Océano Ár�co #619 Cristóbal Colon CP. 48327 Puerto Vallarta, Jalisco BASAÑEZ CONSULTING www.segurosevivemejor.com (322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit NOVAMAR www.novamarinsurance.com.mx (322) 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco, C.P. 48335


36 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

S o y C opa r m e x

GLASS DESIGN

HERAL

VAZ MOR MOLBAU

SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR

EQUIPANDO A LA BAHIA

PVR 322 212 8951

www.heralcontadores.com

(322) 224 14 33

Av. Héroes de Nacozari 27,

(322) 2931735 y 2248108

(33) 3128 4277

CDMX 5513 11 7444 Curie #8 Col. Anzores, Ciudad

Venecia 118 col. Gustavo Díaz

de México

Ordaz, Puerto Vallarta

JARDINES DE ENSUEÑO

HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL

(322) 2903464

www.heza.com.mx

Carretera Ixtapa col. Las Juntas,

(322) 1784041 y 1784042

Puerto Vallarta

Río Amarillo 216 Frac. Fluvial

EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA (322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios

Futurosempresariospv

Vallarta, Puerto Vallarta MUNDO DE AZULEJOS SALLES SAINZ www.talavera�le.com.mx (322) 222 2675 y 2225402

(322)224 1197 Ext. 3500

Venus�ano Carranza 374 col.

Blvd. Fco. Medina Ascencio

Emiliano Zapata, Puerto

K.M. 7.5 Plaza Neptuno Local

Vallarta

C9 y C10 Col. Marina Vallarta

INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE

www.cadenaassociates.com.mx

Gaviotas, Puerto Vallarta

(322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

(322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco

CLAVEL ABOGADOS

UNIVA

(322) 222 63 21 Golfo de

Ciudad de México

Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta

KUEYAR EJECUTIVOS

DESPACHO FISCAL Y CONTABLE

2227575 gcuellara@gmail.com

AVANCE FISCAL

Francisco Villa #786 int.1, La Vena cp. 48320, Puerto Vallarta

www.avance fiscal.com (322) 222 8190

LEGALTEAM

Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24

(322) 182 3546

col. Versalles, Puerto Vallarta

Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n

CORPORATIVO FISCAL

Gómez Farías, Puerto Vallarta

(322) 223 3507 y 223 2474

MESA MORAL

Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto

(322) 293 0102 y 113 0112

Vallarta

Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Vallarta

(329) 297 20 96

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS

Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de

(322) 111 9987

Banderas, Nayarit

Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces,

GRUPO DINAMICO FISCAL

Puerto Vallarta

3222254000

TACTIC LEGAL

Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta

lic.yadira_rguez@hotmail.com

FINANZAS

FARMA COMERCIAL 3123088161 Blvd. Camino Real 890 A, El Porvenir, Colima GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) (322) 2231498 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

2991556 steff.floba@gmail.com Amapas #643, Fracc. Arboledas

BCEN 55 8965001

GRUPO EMPRESARIAL REHASER (322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta HOSPITAL CMQ

Av. Industria 17, Parq. Ind. el

www.hospitalcmq.com

Trébol, 54614 Tepotzotlán

(322) 2266500 y 2231919

www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta

Estado de México

Basilio Badillo 365 col. Emiliano

UNIVAM

www.corp-rl.com

www.univam.edu.mx (329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit

Blvd. Francisco Medina

VALLARTA INTERNATIONAL ACADEMY (322) 22 28000 Blvd. Francisco Medina Ascencio #1989 Las Glorias CP. 48333, Puerto Vallarta ENTRETENIMIENTO

Zapata, Puerto Vallarta DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL

(322) 2212009 Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta HOSPITALES/CONSULTORIOS

EVENTOS CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO www.caiotres.com.mx (322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

Av. Chapalita 1245, Campo Polo Chapalita, Guadalajara, Jalisco MÉDICA PACIFICO 3314690102 Joaquín Rossini 422, Residencial La Estancia, Zapopan, Jalisco

VALLARTA

SERVICIOS MEDICOS CMQ

(322) 2228823

3222231919

Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta COMERCI ALIZADORA

(322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta

IMPULSO FARMACEUTICO

CENTRO ORTOPÉDICO DE

GEEK SPOT

Col. Emiliano Zapata, Puerto FLORES GARIBAY

Flores, Puerto Vallarta

GASOLINERA/DIESEL

Av. Francisco Villa 480 col. Las

Mitla #20, Narvarte cp. 03020

Obelisco 163 col. Villa de las

cp. 48315, Puerto Vallarta

www.linguatec.com.mx

www.vallartadeportes.com

(322) 22136 82 y 2213671

LINGUATEC

CADENA & ASOCIADOS

(333) 9543605

www.vallartavta.com

Dorada, Bucerías, Nayarit

Manuel M Diéguez #360 col.

www.viverolaprimavera.com

COPA VALLARTA

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

EUREKA

DESPACHO JURÍDICO

DEPORTES

Mar, Puerto Vallarta

www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

VIVEROS LA PRIMAVERA

(322) 224 3953

Mar de Plata 152, Villas Del

BLOGCOM (331) 9187555 Pablo Casals 579, Prados

Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOTELES/DESCANSO ANA LIZ (322) 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto

Providencia, Guadalajara, Jalisco

Vallarta. CEL. 3227798381

CLÍNICA DE OJOS

AZTECA

(322) 2235467

(322) 2222750

Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta


Participa y GANA Publicaciones, Cursos ó Re-afiliación AQUÍ CÓMO PARTICIPAR

3

! í t a cias

o i r a s r e v i An

er

¡Gra




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.