Coparmex Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Page 1

EMPRESARIOS www.coparmexvallarta.com.mx

Hoy

SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2018

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas

Proyecto Nebulosa

Generación de economías en escala

Cómo convertir el Turismo Cultiva el éxito

En Futuro Iñaki Oroz

José Mario Rizo Rivas

Entrevista

Código descuento

Javier Aranda Pedrero Director de la Oficina de Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta

Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Septiembre-Octubre 2018 Ejemplar Gratuito 7a Edición




Publireportaje NUESTROS EMPRESARIOS

En Grupo Diagnosti-k Cómo 20 segundos podrían salvarte la vida.

Desde siempre las mujeres comentan que uno de los principales motivos por el cual evitan mamografías periódicas es el temor a la incomodidad asociada con la compresión del seno. En el Centro Especializado en el Diagnóstico Integral del Cáncer de Mama (CEDICAM) de Grupo Diagnosti-k se encuentra una novedad clínica patentada: SmartCurve de Hologic (Es una paleta de compresión curva que refleja ligeramente la forma del seno de la mujer), clínicamente probada para ofrecer una mamografía más cómoda en comparación con la compresión estándar y sin comprometer la calidad de la imagen ni la precisión. Además puede combinarse con la Mastografía Digital 3D de Hologic, la tomosíntesis más rápida disponible en el mundo. En 20 segundos se logra detectar del 16 al 40 por ciento más cánceres de mama invasivos en comparación con

2 4

EMPRESARIOS HOY EMPRESARIOS HOY

sólo una mamografía 2D y se reducen los falsos positivos. El estudio está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como superior a la mamografía 2D convencional para todas las mujeres, incluso aquellas con mamas densas. Gracias al nuevo accesorio SmartCurve aseguramos que no haya cambios en el posicionamiento o flujo de trabajo para las mujeres que se realizan el examen. En Grupo Diagnosti-K tu comodidad es lo más importante, es por eso que en CEDICAM, te brindamos atención personalizada por un equipo femenino experto, trabajando de la mano con la mejor tecnología disponible para el pronto diagnóstico del cáncer de mama. Ponemos a tu alcance una experiencia mejorada, manteniendo nuestra eficiencia y calidez de siempre. Pregúntale a tu médico si es tiempo para realizarte una Mastografía Digital 3D (tomosíntesis) o algún otro estudio mamario. Chécate este año, ¡Tú puedes hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama! .



EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2016-2018

Presidente Lic. Gabriel Juan Igartúa Sánchez Vicepresidente Lic. Carlos Enrique Elizondo Ramos Tesorero Lic. Jorge Alberto Villanueva Medina Secretario Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Comisario C.P.C. Carlos Gabriel Hernández Hdz. Vocales Lic. Claudia Georgina Cadena Luna Lic. Juan Pablo Martínez Torres Lic. Dimas Daniel Posadas Robles Lic. Esperanza García Escobar Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: SEGURIDAD Lic. Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com saosavallarta@yahoo.com.mx GESTIÓN EMPRESARIAL Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com TURISMO Lic. Juan Pablo Martínez juanmtz@caiotres.com.mx IMSS L.C.P Carlos Gabriel Hernández H. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA C.P. Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Lic. Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Lic. Moisés Sánchez Aguirre abogadospv1970@hotmail.com EDUCACIÓN Mtro. Luis Zúñiga Bobadilla direccion.vallarta@univa.mx RED DE NEGOCIOS Y FAMILIA Lic. Ana Blaauw-Torres ana@clubxchange.mx VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com EMPRENDIMIENTO Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com AFILIACIÓN Lic. Gustavo Alfredo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx JÓVENES EMPRESARIOS Lic. Esperanza García Escobar esperanza@jovenescoparmexvallarta.org

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CONTENIDO EDITORIAL

Palabras del Presidente

5

SALUD Y BIENESTAR

“Wellbeing”Moda o modelo rentable

6

ENTORNO INTERNACIONAL

Cómo convertir el turismo en futuro

10

NUESTRO ENTORNO

Proyecto Nebulosa, economías en escala

12

CAPITAL HUMANO

Cultiva el éxito

16

ENTREVISTA

Lic. Javier Aranda Pedrero

20

COPARMEX NACIONAL

Reforma 102

25

ENTRE EMPRESARIOS

Artivismo, Abdallahy

28

JÓVENES EMPRESARIOS

El “Life Style”del emprendedor

31

DIRECTORIO

Socios Coparmex

34

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección

Isaura Aguilar Castillo

Coordinación General

Ana Blaauw-Torres

Comercialización y ventas

Gustavo Alfredo Flores Boy

Administración

Rocío López Lepe

Diseño

www.dcimagine.com

Empresarios Hoy, es una publicación trimestral del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Tiraje 3,000 ejemplares / Disponible en publicación en línea www.coparmex.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. Séptima edición Septiembre 2018


Gabriel J. Igartúa S.

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

AMIGO EMPRESARIO ¡Nos unimos a la primera Iniciativa Ciudadana de la historia para modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos!

Por una Fiscalía que sirva Los mexicanos estamos cansados de la corrupción e impunidad, por ello sumamos nuestra #FirmaPoderosa a la #Reforma102 para consolidar una Fiscalía General de la República que verdaderamente investigue y persiga los delitos del poder. Con el uso de una aplicación electrónica creada por el Instituto Nacional Electoral (INE), se inició el proceso de recopilación de apoyo ciudadano para la modificación del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A través de dicha modificación, se pretende conformar una Fiscalía General de la República que sea verdaderamente autónoma del Poder Ejecutivo y opere de forma independiente y eficaz. Se trata de un ejercicio inédito en la democracia mexicana: Por primera vez se intentará una Iniciativa Ciudadana que modifique la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, por otro lado, será la primera vez que una Iniciativa Ciudadana se impulse con una aplicación digital.

Esta Iniciativa Ciudadana #Reforma102 abre una extraordinaria posibilidad de corregir las fallas e insuficiencias de las modificaciones legales que se realizaron en 2014, tales como una autonomía limitada respecto del Ejecutivo, partiendo de procedimientos de eficacia limitada en la designación y separación del Fiscal General. Se planteó la existencia de un Fiscal de Transición que permitiría que la transformación de la PGR a la FGR lleve su ritmo y se complementen todos los elementos necesarios, con lo cual sería viable llevar a cabo esta transformación de manera exitosa. Coparmex Puerto Vallarta comparte totalmente la iniciativa y por ende es un centro recolector de firmas: De lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las oficinas del Centro Empresarial.

EMPRESARIOS HOY

7


SALUD Y

BIENESTAR

¿Wellbeing?

MODA O MODELO RENTABLE PARA BIENESTAR DE LAS PERSONAS Los líderes

de las empresas tienen la falsa creencia, que productividad sólo es consecuencia del alcance de indicares numéricos como el EBITDA. A casi a 20 años de cruzar el nuevo milenio, un silencioso cambio viene exigiendo una dimensión del negocio mucho más rica, rentable y sorpresivamente más “HUMANA”, autores como Raj Sisodia, David Wolfe, Simon Sinek revelan que, para tener un negocio pleno y abundante, este se debe basar en principios humanos, destacando la vocación por hacer lo que uno desea, la necesidad de cooperar incluso entre “competidores” y en especial la necesidad de ESTAR BIEN. Este tema ha sido motivo de choque entre las antiguas posturas de negocio donde lo que importa es el talento de la persona, no su condición personal y la tendencia de las generaciones más jóvenes por disfrutar y equilibrar la vida; este tema generacional converge en lo que hoy llamamos “Wellbeing” para ser la plataforma del nuevo comportamiento humano impulsado por las ciencias al afirmar que, fomentando a la persona en su totalidad, seremos más felices e incluso más ricos. Al parcer neustro modelo actual de negocios ha hipotecado nuestro bienestar. Echemos un vistazo a los indicadores de salud que giran en torno a la vida productiva en México. El 72% de la población vive en obesidad y sobrepeso, este padecimiento puede impactar en su productividad hasta en un 50% (Food and Agriculture Organization), además la Secretaría de Salud, en su estudio “Impacto Financiero

8

EMPRESARIOS HOY

de la Obesidad y Sobre Peso en México” vincula hasta 14 enfermedades relacionadas a los más de 10 días que una persona se ausenta para atenderse. Un padecimiento de diabetes puede costar mínimo $5,416.00 al mes, siendo que prevenirla costaría mucho menos, 21 veces menos. La obesidad y el estrés van de la mano, al combinarlos son responsables de incrementar hasta el 25% de ausentismo y 23% de impacto negativo en la economía familiar. Tú que eres empresario y muy bueno con los números, estas cifras bastarían para comenzar a atender este problema de salud pública. Comenzando por no ser cómplice del estilo de vida que en tu negocio puede habitar. Como esta cadena de indicadores los hay para el estrés, el alcoholismo, drogadicción, el insomnio y las malas condiciones de trabajo. Ahora cambiemos de enfoque, cuál ha sido el perfil de nuestro trabajador ideal, el atleta de alto rendimiento en el deporte del “Ejecutivismo”, sumamente enfocado a resultados, personas que trascienden los números, sacrificando sus tiempos personales, líderes aguerridos capaces de transformar cualquier entorno entre muchas más, esta persona por hoy tiene los índices de estrés más elevados, sacrifican más tiempos con sus familias y las de sus equipos, utilizan frecuentemente ansiolíticos, medicamentos para la gastritis, musculares y demás, por hoy este gran héroe tendrá que buscarse el tiempo y dinero para sobrevivir, o bien las pólizas correctas que aplican en tu negocio. Hasta este punto vida y “éxito” no habían


El 72% de la población vive en obesidad y sobrepeso, este padecimiento puede impactar en su productividad hasta en un 50% encontrado un balance que sea satisfactorio y perdurable, es decir sin pagar facturas que al final no hagan decir “no fue tan buen negocio para mí, sacrificar tanto” ¿Wellness o Wellbeing son modas o realidades que cambian nuestro rumbo? El wellness en los negocios se enfoca en generar un estado productivo en la persona y en la empresa, el Wellbeing, toca la ideología del negocio para impactar en la vida de todos los que trabajan ahí. Hemos visto prácticas de Yoga, Karate, nutrición y manejo del estrés que forman los programas de salud, hasta aquí todo parece una moda, pero lo deja de ser al momento que se contempla la vida completa en la ecuación, con su naturalidad, no puede ser moda porque a final de cuentas producimos a partir de lo que tenemos, contemplan nuestra salud y bienestar. ¿Crees que un equipo desgastado, pueda afrontar los retos del mundo actual? Que una persona esté bien, no significa que viva en confort, al contrario, se busca que esté activa, enfocada a los objetivos y a su realización, no por estar contratados perdemos los sueños personales. Desde aquí la apuesta es que la persona en construcción de su realización alcanza sus indicadores, trasciende lo conocido y

genera más riqueza, porque no sólo se siente bien, se siente vivo. Desde la escases no es posible generar riqueza; en un estado “burn out” la persona y el negocio sólo están “sobreviviendo”. ¿Cuál es el valor de esta forma de vida productiva? Antes de entrar a los indicadores e impacto que han tenido empresas ya más adaptadas a este modelo, pensemos en la lógica de este estilo de vida, desde las contribuciones que las neurociencias, ciencias de salud y el coaching nos aportan. Comencemos por el tema clásico, el estrés, mismo que es necesario y sano, es nuestra respuesta natural ante un acontecimiento que requiere un esfuerzo extra o desconocido, sin embargo, al ser excesivo nubla nuestro enfoque, inhibe fuertemente la creatividad, obstaculiza el correcto ejercicio racional y nos lleva inmediatamente a buscar una salida, llamada “cigarro de 5 minutos”, comprar alimentos estimulantes o muy azucarados, “condenarse a 5 horas más de trabajo”, lidiar con la frustración y el enojo, para así llegar a casa con bajos niveles de azúcar y comer para “saciar el día y el problema”, después lidiar con los temas de casa con cierto fastidio y fatiga. ¿Qué sucede si multiplicamos este día

EMPRESARIOS HOY

9


por 200?, ¿Cuál es el resultado en la vida personal y el clima del negocio? Es probable que cumplas con los objetivos, pero esta persona, equipo y negocio están lejos de producir en su estado ideal. El bienestar y el bien ser, son más que modas, el simple hecho de considerar a la persona como un todo nos lleva a estrategias de liderazgo y de trabajo más efectivas, productivas y por ende más enriquecedoras. Hoy no sólo el dinero dice que el negocio está bien, también la satisfacción de su equipo y principalmente de sus clientes. A las empresas que han adoptado esta visión más “humanizada” se les ha llamado FOE´s (Firsm of endearment) y han generado un retorno de inversión hasta de un 300% en 5 años. No cabe duda, que estar bien es mejor negocio. El 80% de nuestra mente está “obsesionada” en conectarse con los demás, y nosotros que venimos pensado que el trabajo debe ser individual, que el líder debe poder con todo, que el equipo de personas debe ser el menor posible, las juntas lo más reducidas, el enfoque a sólo un indicador y que la persona es un recurso. ¿Qué puede hacer mí negocio para implementar un programa de bienestar? La recomendación inmediata podría ser, mide al equipo, lleva sesiones de nutrición, establece pausas para la salud (que ya implementan las secretarias gubernamentales y se han legislado), o bien sólo una plática; pero como profesionales te sugerimos comenzar desde tu ideología de negocio, desde la ética de tus contribuciones y la congruencia. De nada sirve un programa de bienestar si el líder no ve a su colaborador como persona. Una segunda instancia, sería integrar el bienestar en las estrategias del negocio, definiendo valores que rijan la

productividad, la salud y el bienestar de la persona. Esto implica un rediseño de indicadores, esquemas de pago, establecimiento de objetivos y primordialmente en la cultura del negocio, buscamos una conciencia colectiva para lograr una contribución cooperativa. Existen coaches que ayudan a las empresas con procesos de entrenamiento y mejores prácticas de bienestar, a través de metodologías y procesos de entrenamiento para los líderes que buscan el inicio de una consciencia nueva y en abundancia. Estos ayudan a construir nuevos estilos de vida que no se desempeñan en sobre esfuerzo, mediante estados de ánimo productivos, de presencia plena y con los mejores hábitos de salud y buen manejo de la incertidumbre entro otros. Estoy convencido que el bienestar en las empresas apoya a superar las expectativas del equipo y por ende se generan competencias necesarias para la transformación empresarial. Te invito a transitar a un nuevo estilo de vida no de cultura de sobre esfuerzo, sino de administración de la energía, del gozo, de la alegría que podemos ofrecer a nuestros colaboradores. ¡Queremos que el negocio sea rentable pero que esta rentabilidad haya logrado lo más valioso, el bienestar de su gente, mientras prestó su servicio!

Colaboración: David Maldonado / Desarrollador del Modelo I’M Ready Fitness Your Life / Davidmc@imready.com.mx Tere Yáñez / Master coach internacional de negocio y bienestar /tere.me2be@gmail.com whatsapp al: 322 116 9984 Cel: (322) 145 4232

¡Próximamente! Podrás crecer tu negocio con bienestar y vivir con la experiencia I´m Ready “Fitness Your Life” davidmc@imready.com.mx / tere.me2be@gmail.com

www.imready.com.mx


FotografĂ­a colaboraciĂłn: Frank Photography frankphotographynk@gmail.com


ENTORNO

INTERNACIONAL

Cómo convertir el turismo en

FUTURO

La ciudad española

de Málaga ha pasado de ser una ciudad turística de sol y playa a ser un referente turístico de alta calidad que ha hecho desaparecer la estacionalidad turística y la dependencia económica de un tipo de cliente. Todo ello en un mercado cada día más competitivo y dinámico. Esto se ha reflejado en el aumento de pernoctaciones, en el mayor crecimiento en destinos urbanos de España, y en un crecimiento general con efecto multiplicador en otros sectores como construcción, medio ambiente o cultura. De forma que el desarrollo turístico y el desarrollo de la ciudad van de la mano. ¿Es esto casualidad? ¿Es fruto del azar? La respuesta es no. Diversas actuaciones en diferentes ámbitos han convertido a la ciudad española en un referente

12

EMPRESARIOS HOY

europeo del turismo de alto poder adquisitivo. Estas actuaciones afectan a diferentes áreas de desarrollo que afectan a infraestructuras, servicios al ciudadano, empresas, desarrollo cultural, etc. Por ejemplo, las siguientes: • la peatonalización progresiva del centro • La potenciación del Festival de Cine de Málaga • La mejora de las playas urbanas • La apertura de nuevos hoteles • La mejora de comunicaciones con la llegada del tren de alta velocidad • La reforma del puerto que posibilita la llegada continua de cruceros • La inauguración de museos de relevancia internacional: el Museo Picasso, la colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou, el CAC, el Jorge Rando o el Museo del Vidrio.


“Ya no nos vale con saber la edad, poder adquisitivo y procedencia del turista, ahora necesitamos conocer sus metas, sus gustos, sus sueños y qué es lo que esperan de su viaje ideal” ¿Es suficiente con estos cambios? La respuesta, otra vez, es no. Nada de esto habría sido suficiente sin un marketing turístico adecuado. Como es sabido, la promoción del turismo ha sufrido una profunda transformación en los últimos años, saltando de la publicidad genérica a la microsegmentación. En Málaga, por ejemplo, se podría hablar de turismo de naturaleza, ornitológico, salud y belleza, compras-moda, gastronómico, turismo accesible, religioso, náutico, familiar, single, agroalimentario, artístico, cinematográfico, idiomático, industrial y tecnológico, que atraen a diferentes tipos de personas y no sólo durante los meses de verano. Todos estos segmentos corresponden a demandas no satisfechas, tendencias de los mercados y posicionamiento de competidores, antes los cuales hay que competir. Para esto se utilizan 2 herramientas: el Marketing Turístico y Marketing de Destinos. El marketing turístico promociona una localidad, región o país a través de organismos públicos, mientras que el marketing de destinos trata de atraer inversiones, publicitar productos y servicios y fijar el concepto de marca país o marca ciudad. Así, se mejora la percepción que los foráneos tienen del territorio a la vez que los locales también se sienten más identificados con el mismo. En Málaga esta labor ha sido exitosa gracias a la implicación pública y privada, con la creación del Foro de Turismo de Málaga, escenario de intercambio de ideas y propuesta de proyectos.

Ya no nos vale con saber la edad, poder adquisitivo y procedencia del turista, ahora necesitamos conocer sus metas, sus gustos, sus sueños y qué es lo que esperan de su viaje ideal. Tenemos que conquistarle sabiendo que el nuevo turista no quiere publicidad, sino información. Y hay que hacerlo ya no solo a través de prensa y televisión, sino también en redes sociales y revistas de viajes. Existen, asimismo, otras formas de promoción turística institucional indirectas, como la realizada por la Málaga Film Office, oficina municipal que ofrece gratuitamente sus servicios para promover el uso de localizaciones malagueñas en los rodajes de películas, anuncios o vídeos musicales. En pocas palabras: es posible lograr transformar una ciudad turística sin más adjetivos, en una ciudad turística económicamente sostenible, atractiva y competitiva. Para ello es necesario conjugar políticas de marketing turístico y de destinos con estrategias de desarrollo local que favorezcan y vertebren el crecimiento a corto, medio y largo plazo. Málaga lo ha hecho ¿cómo vamos en Puerto Vallarta? Colaboración: Iñaki Oroz Experto en Inteligencia competitiva e Internacionalización de empresa en IMEANTICIPA. https://imeanticipa.com/

Diseño organizacional con enfoque estratégico

ESTRATEGIA + TALENTO + INNOVACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIOS HOY

www.bluewolf.com.mx

manada@bluewolf.com.mx

27


NUESTRO

ENTORNO

Marcos Galindo es el cofundador del proyecto Nebulosa, el otro fundador es su padre Salvador Galindo, en el mes de Agosto estuvimos de visita en su restaurante Jardín Nebulosa y nos sorprendió conocer la historia detrás de este maravillos proyecto, el cual el mismo Marcos relata su inicio. Somos una familia local. Nuestras raíces se remontan al áera de la Sierra Madre Occidental y Xalisco, Nayarit. Nuestros antepasados llegaron a Mascota, tenían una hacienda ganadera, tenían ciertas tradiciones que quisimos conservar, preservar como el caso del mezcal. Siendo una familia local, nos dedicamos a otras actividades. Mi papá es constructor y yo estudié sociología y ciencias políticas, políticas públicas y algunas otras especialidades que realicé. Siempre estuvimos en el medio de la agricultura, crecí en Xalisco, Lo de Marcos y Puerto Vallarta, mi abuelo nos llevaba a las huertas y es algo que siempre me gustó, mi padre es ingeniero agrónomo. Estudié en la ciudad de Guadalajara y me fui a vivir a Colima en donde atendía unas huertas familiares. Desarrollé una compania agrícola con mi padre, que exportaba a Estados Unidos, por lo cual me tuve que mudar allá para poder cubrir la cadena de exportación, al cabo de un tiempo perdí el gusto a lo que hacia estando allá, descubrí que lo que más me complacia era poder estar en las huertas, conviviendo con la gente, ver sus necesidades, cómo podíamos movernos a lograr certificaciones y eso era lo que realmente me alegraba, el estar con mi gente.

PROYECTO

NEBULOSA Generador de economías en escala en San Sebastián del Oeste, Jalisco 14

EMPRESARIOS HOY

Al paso del tiempo decidimos vender la compañía y regreso a San Sebastian del Oeste, donde mi padre tenía una pequeña hacienda en el bosque, Hacienda


“Queremos que la fundación crezca, para en dado caso, los talentos que hemos captado y que son jóvenes de escasos recursos, puedan ser apoyados para que continúen con sus carreras y no las trunquen”

Marcos Galindo con Martin Kovar, pionero en la industria de la mixología global con un productor local de Jamaica. Las tres Carmelitas, en esta hacienda decidimos hacerla productiva, como en las haciendas del pasado con la finalidad de que pudieramos conservar ciertas tradiciones pero al mismo tiempo innovar. Así pudimos conservar ciertas tradiciones que pudieran ayudar a transformar la realidad en la que vivimos actualmente, la cual es bastante complicada. Decidí hacer un viaje por la Sierra Madre, después de leer algunos libros de historia de la region, la idea era recrear el recorrido del expedicionario Francisco Cortez de San Buenaventura, el cual salió de algún punto que ahora serían las Costas de Colima y cruzó la Sierra hasta llegar a lo que ahora es Nayarit, pasando en algun momento por nuestro municipio San Sebastián del Oeste. La idea era recopilar el estado actual de la región enfocándonos en temas de gastronomía, tradiciones y botánica, dicho recorrido superó mis expectativas al darme cuenta de la riqueza cultural y natural, pero alarmándonos también, con la rapidez que las nuevas generaciones estan abandonando las mismas, en muchas ocasiones migrando para encontrar mejor calidad de vida en otros lugares, una situación bastante complicada. Recopilamos la información y empezamos a formar un equipo de personas que quisieran involucrarse en el proyecto inicial para elaborar gastronomía en base a los ingredientes y tradiciones de la región, así se sumó al proyecto Alejandro Gómez, un jóven chef de la comunidad de La Haciendita, municipio de San Sebastián del Oeste y Rafael Rodríguez, un jóven biotecnólogo de Tlaxcala, con la finalidad de elaborar cada dos meses

una cerveza artesanal con ingredientes de los productores locales o silvestres de nuestros bosques. El bosque donde está la hacienda es una reserva natural protegida donde convergen varios ecosistemas y es muy rico. Después de darnos cuenta de la importancia de las tradiciones culinarias de aquí, los ingredientes que estaban en el bosque y pensamos cómo podríamos transformarlo y hacerlo algo hermoso, digno y que pudiéramos generar economías de escala con toda esta gente maravillosa que habíamos encontrado en el camino, mucha gente que ya hacía agricultura sostenible sin darse cuenta, sin protocolos, pero estaban siguiendo sus tradiciones, la siembra del maíz criollo, la Jamaica, muchísimos productos, granjas, proteínas naturales sin químicos. Nos preguntamos cómo podríamos apoyar todo esto, transformarlo y crear algo bonito, sostenible sobre todo, por lo que nos dimos cuenta que tenía que ser una situación de ganar-ganar en donde quizá nosotros no íbamos a ganar en un largo plazo pero estábamos dispuestos a tomar ese sacrificio. Decidimos invertir en una cervecería, uno de los biólogos es biotecnólogo y es experto en la fabricación de cerveza. Estuvimos viendo los ingredientes que se daban en el bosque, los ingredientes que había en las comunidades y decidimos hacer una cerveza cada dos meses con un ingrediente representativo y así nació nuestra línea de cervezas que es muy querida por la gente que la ha consumido. Paralelamente tenía bastante tiempo queriendo hacer el mezcal, la raicilla de la región, estuvo con muchos maesEMPRESARIOS HOY

15


tros mezcaleros en la montaña y le dimos un enfoque totalmente tradicional, hecho a mano y ayudándonos de la tecnología y mediciones para poder hacer un producto estable y de una muy alta calidad digno representante de la raicilla. El proyecto continúa creciendo, se sumaron dos jóvenes y talentosos biólogos de Puerto Vallarta cuya finalidad es recabar toda la información del bosque mesófilo de montaña que rodea algunas zonas alrededor de nuestra hacienda, dicho bosque alberga un importante ecosistema para la humanidad que lamentablemente ahora representa menos del 1% de los bosques en el mundo. A dos años de arduo trabajo hemos logrado crear un jardín botánico avalado por la sociedad de jardines botánicos, algunos senderos interpretativos para que los jóvenes de la región puedan conocerlo y educarse sobre la importancia de su conservación, así como diversos estudios en colaboración con varias universidades del país en el tema de plantas, y aves endémicas. A inicios año decidimos implementar un proyecto de agricultura sostenible y biológica, invirtiendo en un par de túneles para la propagación de flores, plantas, frutas y verduras de la región, así como experimentar con cultivos como el Agave Maximiliana, maíz criollo entre otros dándole un enfoque de control biológico para obtener fórmulas estandarizadas en este manejo que pueda servir como base para motivar a muchos productores de la región a buscar alternativas sostenibles, certificar sus procesos y asi puedan mejorar sus ingresos. El proyecto donde todo converge es Jardín Nebulosa, un restaurante de alta cocina, cocina de la Sierra Madre en San Sebastián del Oeste, en donde reunimos un equipo de gente que ha creído en el proyecto, que sigue aquí, sí batallamos con muchas cosas, a veces no hay luz, no hay agua. Tener un restaurante de la magnitud que queremos en este lugar ha sido todo un reto, estamos muy contentos con el resultado y esperamos crecer más. Nuestra ambición va a lo máximo que podamos llegar, trabajamos muy duro estudiando los bosques, estudiando la gastronomía para realmente poder llegar a tener uno de los mejores restaurantes del mundo aquí.

16

EMPRESARIOS HOY

Tenemos esa responsabilidad, sentimos que se lo debemos a la gente que nos ha apoyado, a los productores, a la gente de la comunidad. Queremos que los jóvenes se sientan orgullosos y empiecen a creer que se pueden hacer grandes cosas aquí mismo, en sus comunidades, sin tener que migrar o desesperanzarse. Nuestro último proyecto se llama Constelación de Raíces, es una fundación en la cual realizamos campamentos de ciencia, naturaleza, tecnología y educación, en donde los jóvenes de preparatoria se pueden inscribir, les impartimos un curso en la Hacienda, sin costo para ellos. En el curso se les habla de química, transformación, elaboración de cerveza artesanal, naturaleza, senderismo interpretativo y muchas otras cosas. Este curso se realizará dos veces al año, acabamos de hacer el primero un curso piloto, tuvimos muy buenos resultados. Queremos que la fundación crezca, para en dado caso, los talentos que hemos captado y que son jóvenes de escasos recursos, puedan ser apoyados para que continúen con sus carreras y no las trunquen. Nuestro sueño es poder ser un ejemplo, poder darle voz a otros jóvenes de otras comunidades, a los jóvenes empresarios que crean en su gente, que crean que pueden transformar el entorno y no caigan en la vorágine de decir todo para mí y dejar a un lado el medio ambiente, los trabajadores, el crecimiento de la sociedad mexicana, ese es el mayor reto que tenemos. Nos sentimos muy honrados que nos hayan invitado a participar en el foro de Vallarta Nayarit Gastronómica, estamos trabajando muy duro, queremos ser una voz fuerte y digna de la cocina de la Sierra Madre en un foro mundial y llevarlo hasta donde nos alcancen nuestras fuerzas, este es nuestro proyecto que lleva tres años en proceso para poder lograr abrir el tasting room, en un futuro próximo lo queremos llevar a la CDMX. La mayoría de las personas que estamos trabajando en este proyecto somos jóvenes, yo tengo 30 años, el Chef y los biólogos tienen 26, el biotecnólogo tiene 25 años. El director ejecutivo del proyecto, mi padre es el único con una gran experiencia en el sector servicio con más de 28 años.



CAPITAL

HUMANO

Cultiva el Éxito

Sé el jardinero de tu empresa familiar Una empresa familiar puede homologarse con un bello jardín:

“ La vida no se trata de encontrarse a sí mismo. La vida se trata de crearse a sí mismo”. George Bernard Shaw

la calidad de sus árboles, frutos y flores dependerá casi en su totalidad de la mano que cuide de ellos. Un buen Jardinero, como un buen empresario Todo gran viaje del héroe, al igual que comenzar un proyecto empresarial que trascienda el paso de los años, puede ser una épica aventura. Curiosamente, algo como una empresa familiar, que puede llegar a ser enorme, inicia en realidad en algo tan aparentemente pequeño e intangible: preguntarnos ¿Cómo construir una sólida empresa familiar?

Fotografía colaboración: Frank Photography frankphotographynk@gmail.com

18

EMPRESARIOS HOY


Los caminos para llegar a esa respuesta son, por supuesto, varios y la ayuda para emprender el viaje, siguiendo sobre nuestra analogía, puede venir de llegar de cualquier lugar y cuando uno menos lo espera: hace poco leía la fábula popular de “El Jardinero”, en la que desde su lenguaje metafórico y su carácter narrativo, encontré una serie de consejos que son bastante homólogos al proceso de construir, o mejorar, una empresa familiar. La analogía entre las enseñanzas del popular cuento y nuestros intereses empresariales es sencilla: durante tu viaje te preparas, algunas veces sin siquiera saberlo, para cultivar el más increíble jardín. ¿Cuál jardín? ¡Tu propia empresa! ¿Estás listo para convertirte en jardinero?

En búsqueda de la empresa ideal ¿Escuchaste el llamado? ¿Sientes la inquietud de arrancar esa gran idea que podría germinar en una gran empresa? Al igual que el forastero que partió en búsqueda de sabiduría, el primer gran paso es esa primera alerta que te dice hay algo más. De escuchar tal alerta, tendremos que seguir los pasos del forastero y salir de la zona de confort. ¿Tal vez uno de tus productos ha reducido sus ventas? ¿Tal vez ya sabes qué quieres ofrecer en tu empresa pero no sabes de qué manera comenzar? Preguntas de este estilo son un buen llamado a la acción y salir de esa peligrosa zona, donde todo es cómodo y automático, te ayudará ver las cosas desde una perspectiva nueva. Tener la valía de ir más allá de lo que piensas conocer y darte la oportunidad de encontrar la sorpresa en otras cosas es el primer gran paso del Empresario. Probablemente sea necesaria una ayuda externa y una vez que estás fuera de tu terreno conocido: es el momento perfecto para buscar aliados en el camino, pues la búsqueda de novedades implica, casi por extensión lógica, ir hacia donde está —o creemos que está— aquello que buscamos. Mientras que el Forastero encontraba su camino hacia un Monasterio, donde aprendió de diversas ciencias, también el emprendedor de una empresa familiar debe estar atento al universo empresarial a su alrededor. Desde el estudio de empresas tanto similares como distintas, hasta la participación en espacios especializados en la materia, la curiosidad y el gusto por el aprendizaje automotivado deben ser parte de tu agenda del día a día. Desarrolla una

“Si somos conscientes de las actividades que hacemos día con día para ver crecer, caeremos en cuenta de las palabras del sabio Jardinero: ‘Eres un caminante que avanza sin un camino cierto y preestablecido; porque eres tú mismo quien hace el camino al andar.’ Probablemente ya hayas comenzado el camino empresarial y es hora de convertirte en un sembrador del jardín universal”. capacidad innata por observar, analizar y escuchar para recolectar múltiples saberes de distintas fuentes, donde incluso podrías encontrar importantes aliados que sumen a tu empresa. Durante la búsqueda de sabiduría del joven Forastero, hay un rescate a dos grandes virtudes que traspasan los límites de los cuentos populares y bien haríamos en recordar en pos de nuestras empresas: la paciencia y la humildad. La primera de ellas tiene cierto talante de recordatorio pues ¿qué empresa con solidez es capaz de surgir de un día para otro? ¿Por qué habríamos de perder la cabeza con un error? ¿Acaso no nos hemos equivocado alguna vez en nuestro andar? Y si somos, además, capaces de mantener la curiosidad y el aprendizaje de los que ya hemos hablado, la humildad debería ser la mancuerna pues, al igual que el Forastero, una actitud humilde nos permitirá encontrar la sabiduría que buscamos en cualquier lado… incluso ahí donde creíamos que no estaba. Aprende a cultivar tu empresa … ¡cultivándote a ti mismo!

EMPRESARIOS HOY

19


Escuchaste el llamado. Fuiste a él. Aprendiste de todo lugar, personas y circunstancias que te rodearon… ¿cierto? Sin embargo, tal cual lo entiende el Forastero, y a pesar de que pudiera parecer ser el final del camino, en realidad este es el comienzo del camino: los conocimientos obtenidos —asesorías, talleres, diplomados, consejos de colegas, y un extenso etcétera—, valiosos en sí mismos, son sino semillas que hay que cultivar. ¿Cómo? Regresar la atención a uno mismo después de una travesía -tan corta o larga, según sea necesario- a través del conocimiento que podemos obtener de fuera de uno mismo. Una empresa comienza, hemos dicho, en la inquietud de emprender un camino de negocios. Sin embargo, antes que una idea hay un alguien que la piensa: he ahí la importancia de cultivarse como a un jardín. Para el gran maestro Jardinero de nuestra fábula, el Forastero enfrentaba tenía una gran tarea: ser capaz de reconocer las distintas plantas que embellecían un selecto jardín, advirtiendo la presencia -aun sin ser visible- de malezas. Hasta este punto, hemos trabajado en nosotros mismos. Como las esporas de algunos hongos comienzan a esparcirse alrededor, también el cultivo de nuestras buenas —o no tan buenas— actitudes se reflejarán en todo aquello que nos rodea. Comenzar los cambios en ti y... ¡en tu empresa! Tras un largo camino de aprendizaje y trabajo en uno mismo, es natural y parte del proceso que comiencen los cambios. En la fábula, el maestro Jardinero le señala al Forastero una máxima que podríamos adoptar dentro de nuestra labor empresarial: “todos somos uno en nuestra aparente multiplicidad”. ¿No es esta la esencia de una empresa? La unión de individuos que busca un logro en común. Justamente la multiplicidad de saberes y conocimientos es aquello que enriquece y hace crecer una empresa, de cultivarse estas cualidades correctamente. Esa es, además, una de las grandes características que tiene por ofrecer el modelo de la empresa familiar: la consolidación de un gran equipo de trabajo que, con el crecimiento de la empresa,

20

EMPRESARIOS HOY

crea lazos más allá de lo consanguíneo pero la esencia de una gran familia de trabajo permanece. Tanto los buenos frutos como las malezas, tal cual refiere atinadamente el sabio Jardinero, son propensas a crecer en una tierra fértil. ¿De qué manera podemos discriminar una de otra? A través de ejercicios de gestión de la atención. Una empresa funcional requiere un sinfín de actividades y si nos dejamos llevar por las nimiedades que llegan a presentarse en ellas —como contestar -emails o los temas secundarios que convierten las juntas en algo interminable— no podremos sembrar un omnioso jardín, si acaso uno somero y desarticulado. Comienza por controlar el ambiente externo: delimita los espacios en la oficina para las distintas actividades, de manera que se reduzcan las distracciones, asimismo, haz de la tecnología tu aliada sin que por ello sea invasiva, apaga las notificaciones de vez en cuando y concéntrate en determinadas tareas que tengan un carácter más urgente. Si somos conscientes de las actividades que hacemos día con día para ver crecer, caeremos en cuenta de las palabras del sabio Jardinero: “eres un caminante que avanza sin un camino cierto y preestablecido; porque eres tú mismo quien hace el camino al andar.” Probablemente ya hayas comenzado el camino empresarial y es hora de convertirte en un sembrador del jardín universal. ¿De qué manera? Siguiendo la sabiduría del gran maestro Jardinero: 1. Elige tu camino: aprende de los errores pacientemente, cuando lleguen a suceder y ¡toma nota de ellos! Así, podrás prever situaciones futuras con una base empírica. 2. Sé constante: Aunque los caminos presenten altibajos, un líder empresario que mantenga su paso firme logrará llevar su equipo al triunfo. Calendariza actividades, mantén la motivación como parte de tu cotidiano. 3. Arranca las malezas de raíz: muchas veces, actitudes que nacen desde el ego nos harán trastabillar —como ideas arraigadas, autoritarismo, creer que siempre se tiene razón—. Observa si existen comportamientos de este estilo en ti y obsérvalos: para arrancar la maleza, hay que saber cuán profunda es la raíz. Para esto, es


conveniente ejercitar dinámicas, tanto personales como dentro del equipo de trabajo, que nos ayuden a gestionar nuestra atención (como veremos más adelante). 4. Busca nuevas perspectivas: la cercanía que tenemos a nuestra idea de nosotros mismos, así como a nuestras empresas, pueden ser una trampa de doble filo. Sé capaz de buscar asesorías externas que te ayuden a posicionarte desde una distancia y verás que encontrarás nuevos ángulos para cualquier detalle que esté turbando tu empresa o a ti mismo. 5. Afina tu intuición y ten una mente flexible: si bien la ayuda externa es de crucial importancia, también lo es aprender a seguir nuestras corazonadas pues, a fin de cuentas, éstas nos indican la dirección en el camino. Grandes proyectos han comenzado desde el aparentemente breve llamado de la intuición.

cios u opiniones arraigadas y nos permite entrar en “los zapatos del otro”. No censures: ¡aprende! 10. Practica el dejar ir: no es una novedad para nadie con experiencia empresarial que las despedidas son parte del proceso de crecimiento. Si alguna manera de operar, algún producto o, incluso, algún miembro del equipo de trabajo han dejado de aportar a la empresa, no te resistas al cambio. Recuerda: Cuida de tu empresa familiar como un jardín y conviértela en una familia aún más grande para que tu empresa se convierta en algo más que un bello jardín… ¡Un verdadero Edén empresarial!

6. Bebe de de la fuente de sabiduría constantemente: no te quedes con lo que crees saber y busca mantener tu conocimiento actualizado. El universo empresarial está en constante evolución y transformación y tú como empresario debes aprender a moverte en él, consciente de sus exigencias y atento a los nichos de negocio que puedas aprovechar. 7. Observa las virtudes, nútrelas: ser el cabecilla de una empresa es una tarea retadora que puede ser mucho más ligera si aprendes a confiar y delegar tareas a los miembros de tu equipo. ¡Alienta y nutre sus virtudes! Desde ofrecer palabras de aliento hasta promover las capacitaciones constantes, si tú muestras confianza y apoyo a tu equipo, lo más seguro es que te veas correspondido. 8. Sé justo, en todo sentido: la justicia tiene muchos rostros, desde algo tan básico como reconocer los aportes de otros hasta algo tan puntilloso como las nóminas, un buen empresario se caracteriza por ser imparcial y equitativo.

Colaboración / C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas

9. Escucha antes de hablar: es importante que conozcas las perspectivas, opiniones, sugerencias y demás peculiaridades que puedan surgir. El silencio de la escucha es una posición reveladora, pues mantiene en línea nuestros propios prejuiEMPRESARIOS HOY

21


LA

ENTREVISTA

Con una amplia trayectoria en el sector turístico El Lic, Javier Aranda

Pedrero, a partir de Marzo del 2017 se suma a la oficina de fideicomiso de Puerto Vallarta.

Cursó la carrera de Publicidad en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación. Hasta 1989 tuvo diversas actividades precisamente en publicidad, en la capital del país, pero ese año se trasladó al Caribe y desde entonces ha desempeñado diferentes roles en las áreas de mercadotecnia. Entre otros puestos fue gerente de la Cámara Restaurantera de Cozumel, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cozumel y gerente del Fondo Mixto de Cozumel. En 1997 fue el primer director del Fideicomiso de Promoción Turística de ese lugar. En 2005 fue designado subsecretario de promoción de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y en 2007 asumió la dirección del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (Hoteleros de Cozumel piden como los de Cancún a Aranda para OVC). Después inició una prolongada trayectoria en el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), inicialmente como director ejecutivo de Relación de Destinos y Socios. Durante cinco años fue responsable del CPTM en Europa. Durante su estancia en Madrid también fue presidente de las Oficinas Nacionales Extranjeras de Turismo en España (Onete), y su labor fue muy apreciada por los principales actores turísticos europeos, quienes valoraron su profesionalidad y su capacidad de traducir en resultados los esfuerzos de mercadotecnia.

JAVIER ARANDA PEDRERO

Director de la Oficina de Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta

22

EMPRESARIOS HOY


“tenemos que ser muy cautelosos en hasta dónde podemos decir, que es lo que estrictamente va a recibir el turista” ¿Cuál es la función del Fideicomiso de Puerto Vallarta? Desde la óptica y los fines del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, nosotros somos una oficina de marketing del destino, en pocas palabras lo que somos realmente es ser la agencia de Marketing del destino. A veces el término de fideicomiso puede crear confusión, porque han existido fideicomisos casi con el mismo título, encargados de desarrollo de proyectos, que no es lo que el fideicomiso de Puerto Vallarta hace. Somos estrictamente, quienes nos encargamos de la mercadotecnia del destino. Obviamente tenemos que estar involucrados con todo lo que ocurre, con cada uno de los prestadores de servicios para conocer que estamos vendiendo, tenemos que estar revisando, cuáles son las condiciones de la propia ciudad porque forma parte del producto. Y nosotros tenemos que ser muy cautelosos en hasta dónde podemos decir, que es lo que estrictamente va a recibir el turista. Por ejemplo decir, “Somos el mejor destino gastronómico de México” Si claro contamos con una gran gastronomía, pero hay que revisar la fuente, quién lo midió, por qué se considera así, etc… ¿Es un sentir? Yo personalmente sí creo que tenemos una gran potencia, es uno de los pilares más fuertes que tiene Puerto Vallarta, porque efectivamente se come muy bien, sin embargo cuando lo decimos desde un ámbito institucional, que somos el mejor, hay que reconocer que hay otros destinos como CDMX que también es un gran destino turístico hablando de gastronomía, ya sólo por su tamaño, diversidad, inversión es entonces cuando decimos que hay que ser muy estrictos en lo que se dice. Tenemos que encontrar de qué manera podemos relatar que la gastronomía de Puerto Vallarta es muy diversa, que tiene diferentes sabores, de todo el mundo, no nada más la local. Tenemos que buscar la forma de contar una historia que sea realmente lo que el turista pueda esperar.

Y en este aspecto nos es importante saber, quiénes están operando dentro de determinados estándares y quiénes no. ¿Cuál sería entonces desde este ángulo el papel del empresariado? Es muy importante el involucramiento de la parte empresarial, como en el caso del comité técnico, que es el cuerpo colegiado que finalmente evalúa en dado caso hace recomendaciones o aprueba los planes que nosotros desarrollamos, tanto presupuestales como planes de acción y estrategias que hayamos desarrollado para promover el destino, tratando de generar una sombrilla para todos los que estamos dentro del destino que se llama Puerto Vallarta y que para nosotros es coloquialmente hablando la marca. Dentro de esa marca están todos y tenemos que estar interactuando con todos, prestadores de servicios náuticos, quiénes rentan autos, hotelería, etc., y con cada uno de estos sectores siempre mantenemos un contacto. Una de las grandes virtudes que tiene el comité, es que además del sector privado también están los sectores públicos, tanto estatal como municipal que también nos permiten tener esta comunicación en situaciones en las que se recomienda cuidar aspectos porque puede afectar al destino y/o producto. O al contrario apoyarnos a gestionar para que el destino/producto brille todavía más de lo que ya está haciendo. Por lo mismo siempre analizamos propuestas y determinamos qué es lo que se pretende, ya que es muy importante que se reconozca que la vocación natural de este destino es vacacional. Entendemos que haya turismo de negocios, porque hay gente que va a vender servicios a los propios empresarios, que se realicen negociaciones porque tienen insumos que se pueden aprovechar en diferentes empresas, sin embargo en México se hablaba de turismo de negocios cuando hablábamos de congresos, convenciones, reuniones, y para el fideicomiso esto es algo que está ya contemplado que suceda.

EMPRESARIOS HOY

23


“Siempre analizamos propuestas y determinamos qué es lo que se pretende, ya que es muy importante que se reconozca que la vocación natural de este destino es vacacional” Para generar la parte de negocios, es el negocio per se el que obliga a la persona a volverse un turista que utiliza un cuarto de hotel, que renta un automóvil, y que va a ir a comer o desayunar en cualquier restaurante de la zona, es una consecuencia de la actividad turística que básicamente está enfocada al vacacional. Esa es la vocación natural del destino, otro tipo de proyectos son consecuencia más de la actividad a que generemos una nueva forma de hacer negocios. En mi experiencia en Quintana Roo, Cancún, Riviera Maya el turismo de negocios es consecuencia de la actividad turística de vacación y cada vez hay más opciones para quienes vienen por motivos vacacionales, se capta de una forma natural, no se trabaja, no se invierte en ellos. Se invierte en congresos, convenciones, que generan que vengan muchas personas de diferentes ámbitos, vienen las farmacéuticas o los armadores de autos, o los que producen plástico, más que un turista que viene a hacer negocio con venderle a un hotel insumos, estas personas son las que tienen-

24

EMPRESARIOS HOY

que ir a tocar la puerta a cada uno de sus clientes, esté en Puerto Vallarta, en Monterrey o en Puebla. Tiene una actividad y motivación diferente, tiene una motivación forzada, él tiene que estar buscando sus clientes. Pero sí podemos invitar a que venga la convención, nos interesa porque genera un movimiento no solamente al sector hotelero si no al resto de la actividad turística. Y es en donde estamos más vinculados a la par del negocio porque al final de cuentas el turismo per se es una actividad de negocios. Los empresarios tienen que venir a Puerto Vallarta a ofrecer sus productos y servicios, tocar la puerta y ofrecer al destino, no necesitan invitación, la necesidad la tiene ya la empresa, tiene una lógica y una variable diferente por la que vendría un empresario a Puerto Vallarta.

“El Turismo es una de las actividades que son más vulnerables a cualquier evento que ocurra, directo o indirecto” ¿Cómo se visualiza el futuro del destino? El Turismo es una de las actividades que son más vulnerables a cualquier evento que ocurra directo o indirecto, si el dólar sube, nos puede ayudar para que venga más turismo extranjero, pero para el Continúa pag. 24



turismo nacional se incrementa el precio, porque al final de cuentas los insumos se cotizan en tarifas dolarizadas. Esto ya nos está creando una afectación, si ocurre una cuestión metereológica también nos puede afectar, hay una cantidad de situaciones que no están en nuestras manos, los pronósticos tienen que ver con tendencias. Siempre se busca un objetivo, hay que visualizar los obstáculos, los retos que podamos tener en el camino y de qué forma los podemos sobrellevar. En el fideicomiso hacemos una proyección de lo que vamos a hacer el próximo año, de mi relación con el consejo de promoción turística, que es el que maneja los recursos conjuntamente con los diferentes destinos para seguir impulsando el flujo de turistas internacionales a México, nosotros los destinos contamos con ese apoyo. Los pronósticos son complicados de hacer, sin embargo nos alineamos a las tendencias internacionales, como está pensando la OMT (Organización Mundial De Turismo) después de todos sus diferentes análisis de cómo seguirá moviéndose el turismo, porque es una actividad global que no ha dejado de crecer. Ha estado fluctuando entre un 4%-6% durante los últimos años. Aún así se visualiza por la situación generalizada en el mundo, también la tendencia va un poco hacia abajo, no quiere decir que deje de crecer. En el caso particular de Puerto Vallarta, estamos en un momento de coyuntura excelente, nos cae muy bien los 100 años del destino, porque estamos justo en el momento de aprovechar la buena situación para preocuparnos de que Puerto Vallarta cada vez esté mejor, que este producto que tenemos cumpla con las expectativas que generamos del turista, que de verdad pueda hacer una valoración que nos distinga de otras experiencias de viaje. Para ellos estamos trabajando en el fideicomiso y conjuntamente con el comité técnico y con un proyecto en el que están participando varias de las cabezas empresariales y como bien nos comentó el Presidente de COPARMEX Gabriel Igartúa, este sindicato empresarial; para poder visualizar cuáles son esas áreas críticas que tiene Puerto Vallarta, para reconocer cuáles son aquellas que necesitan una intervención inmediata, aquellas que podemos manejar a mediano plazo, y aquellas que son a largo plazo, cómo queremos ver a Puerto Vallarta no en 5 sino en 20, 30, 40 años porque el tiempo se va muy rápido, más cuando toda nuestra región incluyendo la Riviera Nayarit, sigue en un proceso de desarrollo muy amplio, nosotros tenemos un territorio limitado en donde ya no tenemos un espacio a donde moverse, sin embargo fuimos el detona-

26

EMPRESARIOS HOY

dor de que ocurra lo que está ocurriendo hoy en Nayarit. Es este centro el que hace que se mueva hacía el centro y hacía el sur. Esto genera fenómenos, como los nuevos cuartos que se están abriendo en Riviera Nayarit, se necesitan servicios paralelos, donde van a estar las casas habitación, habrá suficientes, donde estarán las escuelas, tienen infraestructura, la salud, etc., todo esto genera retos que si no se resuelven a tiempo también impacta aquí. La intervención de Fideicomiso por parte del sector público y privado que entienden perfectamente cómo está la situación y se decide hacer un grupo paralelo, no es el Fideicomiso, nosotros estamos coadyuvando a la parte de la orquestación para poder conjuntar a quiénes son las cabezas empresariales, que tienen que ser ellos los que representen a todo el grupo, los cuales ya están trabajando con reuniones mensuales. Este proyecto se llama Transforma, que ya está trabajando en base a un estudio para determinar hacia donde moverse, para que funcione en conjunto y haciendo un consenso de las diferentes áreas empresariales del destino, y definir que pretendemos que sea Puerto Vallarta en 20 años. Cómo podemos hacer de este lugar que tiene más de 100 años, uno de los lugares más innovadores, modernos en cuanto a su actividad turística y lo que tiene por ofrecer. Es en este trabajo que también estamos participando, sin que necesariamente se esté invirtiendo, es solamente el lograr la concurrencia de quiénes tienen que discutir, analizar y consensuar qué es lo que mejor opera para todos.

Entrevista a : Javier Aranda Pedrero realizada por COPARMEX, Puerto Vallarta, Jalisco.


Lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en las oficinas del Centro Empresarial de COPARMEX Puerto Vallarta. Benemérito de Las Americas 112, Valentín Gómez Farias, 48320 Puerto Vallarta, Jal.


L a n za C opa r m e x primera i n i c i at i va ciudadana de la historia pa r a modi fic a r la constitución: objetivo #Reforma102 En el Hemiciclo a Juárez, del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Presidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, inició la campaña para recolectar al menos 117 mil firmas, que es el requisito legal para activar el proceso legislativo a partir de la Iniciativa Ciudadana. Esta campaña contará con el apoyo de los centros empresariales y patronales ubicados en las 32 entidades federativas, y también, con el respaldo de múltiples universidades, así como organizaciones sociales, profesionales y comunitarias. Coparmex ha señalado que el diseño y agotamiento institucional de la Procuraduría General de la República, insuficiente para fortalecer el Estado de Derecho, lo cual se ha traducido en la ineficacia para esclarecer más de 34 mil desapariciones, 120 mil homicidios, múltiples escándalos de corrupción y graves violaciones a los derechos humanos, lo que hace impostergable la conformación de una Fiscalía General de la República moderna. Una de las fallas, destacó en su mensaje, reside en la subordinación de las Fiscalías especializadas, 28

EMPRESARIOS HOY


dado quedado el Fiscal queGeneral el Fiscaltendría Generalla tendría facul- la facul- Finalmente, señaló que, de que, este de modo, Finalmente, señaló este modo, tad de designar tad de ydesignar removerylibremente remover libremente a los a los podría preverse inmediatamente el nom- el nompodría preverse inmediatamente titulares de titulares la Fiscalía de ladeFiscalía Asuntos deElectoraAsuntos Electora- bramientobramiento de un Fiscal de Fiscal Transición que de un de Transición que propuesta por el Presiles y de lalesFiscalía y de laAnticorrupción. Fiscalía Anticorrupción. Asimis- Asimis- surja de una surjaterna de una terna propuesta por el Presila República al Senado,alestaría enestaría en mo, se observa mo, se observa el riesgoelderiesgo excesiva de excesiva dente de dente de la República Senado, concentración concentración de facultades de facultades en el Fiscal en el Fiscal el cargo hasta esa hasta fechaesa y sólo podría serpodría ser el cargo fecha y sólo General, sin General, contrapesos sin contrapesos institucionales. institucionales. removidoremovido por mayoría calificada calificada del por mayoría del Senado, aSenado, propuesta del Ejecutivo. a propuesta del Ejecutivo. Se esperaSeque espera esta que propuesta esta propuesta ciudadanaciudadana evento,elelevento, Presidente Nacional Nacional pueda serpueda conocida ser conocida por la nueva porlegislatura la nueva legislatura Durante el Durante el Presidente federal enfederal los primeros en los primeros días que días inicieque la inicie la estuvo acompañado del Secretario General, General, estuvo acompañado del Secretario gestión, de gestión, tal manera de talque manera el sistema que elresulsistema resul- Miguel Gallardo Presidente del Miguel López; Gallardoel López; el Presidente del tante, unatante, vez aprobado, una vez aprobado, pueda servir pueda como servir como Centro Empresarial de la Ciudad deCiudad México,de México, Centro Empresarial de la base parabase que el para Presidente que el Presidente de la República de la República Jesús Padilla Zenteno, como así consejeros Jesús Padilla así Zenteno, como consejeros haga la propuesta haga la propuesta de Fiscal el de1Fiscal de diciemel 1 de diciem- nacionales, representantes de la Sociedad nacionales, representantes de la Sociedad Civil Organizada e invitadose especiales. bre, cuando bre,entre cuando en funciones. entre en funciones. Civil Organizada invitados especiales. Para más información visita: Para más información visita: www.reforma102.mx www.reforma102.mx


ENTRE EMPRESARIOS

ARTIVISMO Visión Humana del Artista-empresario H a b l a r d e a r t e en estos días representa sin duda la afirmación del mismo como un medio de concientización y por lo tanto, de contribución en este proceso de reconstrucción social tan ávidamente buscado. “ARTivismo, el arte que se vive”, proyecto creado por Abdallahy, entiende de ello y su trayectoria le respalda.

Durante alguno de sus innumerables viajes, e impulsado por la intención de acceder a nuevos aprendizajes, Abdallahy se encuentra de frente con la historia de un pueblo que cambiaría su vida y por ende, ampliaría su visión sobre las posibilidades de lo que el “actuar” representa: el Sahara Occidental. A partir de entonces y de haber asumido su papel como activista, con todas las responsabilidades y consecuencias que ello implica, se convierte en lo que al día de hoy define su esencia y le identifica, ser un ARTivista. Ser un ARTivista implica no tan solo ser consciente de las diferentes problemáticas a nivel global, sino también y más importante aún, el actuar en consecuencia. ¿Cómo es que el arte puede ser una herramienta de “cambio” en pro de una sociedad más justa o por lo menos, de una sociedad

30

EMPRESARIOS HOY

más consciente? Y mejor aún, ¿cómo puede un “ARTivista” ser congruente con su causa y además, crear un proyecto que le asuma como empresario? Las respuestas se siguen sucediendo en el día a día de Abdallahy. Sin embargo, el tener la fortuna de poseer un talento nato que se conjuga con su esfuerzo por seguir aprendiendo, el ser consciente de la posibilidad de dar voz a través de sus obras de arte a una infinidad de problemáticas sociales y sobre todo, el tener la convicción por un proyecto que le resume como un ser humano con la intención de sembrar, de compartir, de sumar, no puede sino hacer que cada una de las ideas e intenciones generadas desde la mente nos permitan descubrir en lo tangible aquellos lienzos que confirman que sí es posible y que el arte sí es un medio y sobretodo, una posibilidad de aportar e, incluso, de generar cambios.


El proyecto El “ARTivismo, proyecto “ARTivismo, el arte que el se arte vive” que se vive” es hoy una esrealidad hoy unaque realidad ha logrado que hacontar logrado contar con un espacio con unpara espacio mostrarse. para mostrarse. Así, Abda-Así, Abdallahy nos llahy invitanos a experimentar, invita a experimentar, a sentir, aa sentir, a vivir la historia vivir ladetrás historia de detrás cada obra de cada de arte, obra de arte, mostrando mostrando a los espectadores a los espectadores realidadesrealidades en las queen posiblemente las que posiblemente no se había nodetese había detenido a analizar, nido a provocando analizar, provocando expandir expandir la la concienciaconciencia y formar parte y formar de laparte realidad de lade realidad de personas lejanas personas a nuestra lejanas avida. nuestra vida.

de hacernos de partícipes. hacernos partícipes. Estar presente Estaren presente foros de enactivismo, foros de activismo, llevan- llevando arte que docomunica arte que comunica emociones emociones y deseos y deseos de renovar deesrenovar parte de es la parte misión de la demisión ser un de ser un ARTivista.ARTivista. Las obras Las sonobras expuestas son expuestas con este fin con y al este serfin y al ser adquiridasadquiridas por amantes por amantes del arte se delestá arte se está contribuyendo contribuyendo a llevar aeste llevar mensaje este mensaje y y ayuda a diversas ayuda acausas diversas que causas necesitan que necesitan ser ser escuchadas. escuchadas.

Colaboración: Cada trazo, Cada cadatrazo, obracada concluida, obra concluida, representarepresenta Colaboración: Gabriela / gr.abdallahy@gmail.com García / gr.abdallahy@gmail.com seguramente seguramente la oportunidad la oportunidad de sabersedeelsaberse el Gabriela García www.abdallahy.com medio. Lamedio. interpretación La interpretación dada por el dada especpor el espec- www.abdallahy.com tador, representa tador, representa entonces entonces la oportunidad la oportunidad

Ser un A RT i v i s ta i m p l i c a n o ta n s olo ser consciente de las diferentes p r obl e m át i c a s a nivel global, sino ta m bi én y m á s i m p orta n t e a ún , el actuar en consecuencia.

EMPRESARIOS HOY

31


F l o ta c i ó n Flotar es un efectivo sistema de relajacion Al alcance de todos los que quieran mejorar Beneficios para su calidad de vida. Debido a la alta concentracIOn la Salud de sales epsom, flotaras como un corcho. Alivia el estrés, reduce el dolor

asociado con artritis y fibromalgia, especialmente el dolor con heridas deportivas, la razón es que relaja los músculos y no hay estrés o tension lo que permite más flujo de sangre en las áreas afectadas.

Costo Socio coparmex $550 Vigencia:15 de Septiembre a 15 de noviembre.

Ta l l e r d e a u t o m e ta p r o g r a m a c i ó n Introducción al Arte de Reescribir Un protocolo de 11 pasos será utilizado en la clase para ayudarte a cambiar tu visión actual del mundo para que se alinie a donde tú quieres que se dirija tu vida.

Taller De Reescribir Al Reescribir cambiamos los patrones de conducta de nuestra niñez que nos ayudaran a vivir nuestras vidas de una mejor manera para alcanzar nuestros objetivos.

Programa De Teoría Te mostramos el porque el Reescribir funciona y sus fundamentos.

Calle Lirios #837 Colonia 5 de Diciembre, Pto. Vallarta Tel. 322 116 92 66


JÓVENES

EMPRESARIOS COPARMEX

EL LIFESTYLE del Emprendedor

L a pa rt ic i pa c ión de l o s j ó v e n e s en la economía es muy importante, pero ahora hemos decidido participar de otra manera, a otros tiempos, en otro ritmo. Los jóvenes de ahora queremos tener ingresos suficientes para mantener cierto estilo de vida, pero que en primer lugar estén nuestras pasiones, es muy válido; sin embargo, falta algo para alcanzar el éxito total y que nuestros padres lo tomaran a la ligera para no traumarnos, así es, ese algo es la “disciplina”. Los jóvenes ahora soñamos con el éxito y la vida empresarial de una manera más dinámica, llena de comodidades y viajes de negocios; como lo hacen los grandes empresarios, pero nuestro esfuerzo es en vano cuando nos falta esa “disciplina” para llevar un orden y tener autocontrol en donde debemos saber cuál es nuestra realidad y aplicar la educación financiera para lograr tener ese estilo de vida glamuroso que nos

venden en las redes sociales como si fuera el estándar para ser aceptado socialmente. Pero qué pasa si no logras sobrellevar esto, pues te frustras y comienzas a caer en las falsas promesas de negocios instantáneos, mercadeo en red, multiniveles, pirámides etc. Nada es bueno ni malo simplemente nada es instantáneo (a menos que heredes una fortuna) pero el trabajo de consolidarte como empresario exitoso es duro y debes ser constante, congruente, disciplinado, paciente, honesto y objetivo. No existe la varita mágica aun para ser exitosos de la noche a la mañana, así que debes comenzar con hacer un análisis sobre tu persona y tus metas, qué tan realista eres, cuál es tu verdadera meta; porque al final del camino te darás cuenta que haces lo que te apasiona porque te hace feliz y ese es un estado de ánimo no un objetivo. Conocer tus fortalezas te hace inteligente, pero conocer tus debilidades te hace astuto, revisar en tus EMPRESARIOS HOY

33


objetivos campos de acción para mejorar lo que no funciona y dar seguimiento día a día con trabajo y disciplina. Suena complicado hacer autocríticas, pero puedes buscar opiniones de personas con experiencia y aunque a veces suenen crueles debes aceptar que esos consejos te harán llegar a ser “EXITOSO”. El éxito se refiere a que tan feliz eres, si amas lo que haces y cuántas vidas cambias día a día, con actitud, con empleo, aportación

social, trabajo comunitario, con mentorías, consejos y hasta económicamente. Disciplina, Trabajo, Paciencia, Educación y Amor es como llegaras al éxito. Porque antes de ser un gran empresario debemos comenzar con ser grandes personas. Colaboración: Esperanza García Escobar Presidente, Comisión de Empresarios Jóvenes COPARMEX, Puerto Vallarta.

¿Te interesas en formar parte de Jóvenes Empresarios de COPARMEX, Puerto Vallarta? Afiliación con inversión especial Jóvenes hasta 35 años Empresarios y/o Emprendedores CONTÁCTANOS: administracion@coparmexvallarta.org

34

EMPRESARIOS HOY



34

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

AGENCIA PUBLICITARIA

BELLEZA

FOREX

VIVEROS LA PRIMAVERA

PRODUCCIONES GOU

ARMONY SPA

(322) 1318154

www.viverolaprimavera.com

Calle Agua #136 Ex Hacienda, El Pi�llal CP. 48327, Puerto Vallarta, Jalisco

(322) 2245891

INFINANCE

(322) 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

Francisco Medina Ascencio KM 2.5 Plaza Caracol, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(322) 2095613

ARTES MENTALES

UNIÓN DE CRÉDITO www.unionvallarta.com.mx

COCA-COLA

(322) 1737677 Lirios #837 Col. 5 de diciembre CP. 48350, Puerto Vallarta, Jalisco

www.coca-cola.com.mx

LINEA DE BELLEZA MAGO

(322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta

Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

OLA IDEAS MARKETING (322) 290 0405 Febronio Uribe 100-22 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta ALIMENTOS

FRUTERÍA MONTERO (322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta HIELO COSTA ALEGRE (322) 2816365 y 2810524 Polo Norte 116 col. Distrito Industrial, Ixtapa, Puerto Vallarta OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL (329) 2972177 Valle Grande #111 Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit

BIENES RAÍCES CROCHET GABELLA ilusayulita@gmail.com (045) 333 191 5158 Alcamo #3009 Terraza de las Rosas, Guadalajara, Jalisco

www.constructoraeon.com.mx Tel. (322) 2932598 Lago Michigan #189 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta GVC CONSTRUCTORA

(322) 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

www.sierradelmar.com

PV REALTY (322) 2224288 Avenida México 1320 L-2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta BOUTIQUE

LIVERPOOL (322) 2262400 Mario Pani#200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México SEÑOR FROGS www.senorfrogs.com

GRUPO MAVY

(322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta

www.grupomavy.com

CAPACITACIÓN

(322) 224 3625 y 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco

INTEGRA PROGRAMA

TÁCTICA

CONSTRUCTORA EON

FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR

(322) 22243 63 Ecuador 1498 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

CONSTRUCTORA

dcarealty@gmail.com

3 RIOS ARQUITECTURA

E&CONSULTING

(322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

DCA DE LA COSTA REALTY

DEPORTES ESTADIO

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

www.infinance.com.mx

(322) 290 1182 Encino #428 Arboledas, Puerto Vallarta

ARQUITECTURA

(322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta

(322) 2097527 Océano Atlán�co #486 Col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta ME2BE COACHING

(322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta GRUPO DÍAZ (322) 2224153 Prolongación México #476, Las Jarretaderas, Bahía de Banderas, Nayarit PROMOTORA TG (322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

DEPORTES COPA VALLARTA www.vallartadeportes.com (322) 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL www.avance fiscal.com (322) 222 8190 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24 col. Versalles, Puerto Vallarta BUFETE FISCAL & LEGAL GARCIA CHAVEZ ZERMEÑO (322) 2937504 Av. Los Tules 245 Altos, Jardines de Vallarta, Puerto Vallarta CORPORATIVO FISCAL (322) 223 3507 y 223 2474 Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto Vallarta FLORES GARIBAY (329) 297 20 96 Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit HERAL www.heralcontadores.com (322) 2931735 y 2248108 Venecia 118 col. Gustavo Díaz Ordaz, Puerto Vallarta HEZA www.heza.com.mx (322) 1784041 y 1784042 Río Amarillo 216 Frac. Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

COMEX

VIBEVA ASOCIADOS SC

(322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta

(322) 2250797 Venecia #275 col. Versalles, Puerto Vallarta

GALERÍA MATA ORTÍZ

DESPACHO JURÍDICO

(322) 222 7407 y 2210467 Carr. Aeropuerto Km. 7.5 #78 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

CADENA & ASOCIADOS

JARDINES DE ENSUEÑO

www.cadenaassociates.com.mx (322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

(322) 2213225 Emiliano Zapata 321 Col. Pi�llal, Puerto Vallarta

tere.me2be@gmail.com

www.vidajardin.com.mx

ASOCIACIONES

Tere Yáñez, Master Coach de Negocios, Cer�ficada AIAC

(322) 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta

(322) 116 9984

MUNDO DE AZULEJOS

(322) 293 0102 y 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

BANCO/INVERSIONES

www.talavera�le.com.mx

PUNTO LEGAL

BANCO DEL BAJIO

(322) 222 2675 y 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2213332 Paseo de la marina #249, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

CLUB CULTURA (322) 2975524 RESIDENTES DE MARINA VALLARTA (322) 2210503 y 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

36

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

EMPRESARIOS HOY

(322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato

SUPER COLCHONES Tel. (322) 2258608 Norte 35 #890 Industrial Vallejo, Azcapotzalco, CDMX

MESA MORAL

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS (322) 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta


35 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

VAZ MOR MOLBAU (322) 224 14 33 EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA (322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios Futurosempresariospv INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta LINGUATEC www.linguatec.com.mx (322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco

(322) 2231502 Río Grande #221 Col. López Mateos, Puerto Vallarta

(322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta

HOSPITALES/CONSULTORIOS

LAS PALMAS BY THE SEA

CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA

www.laspalmasresort.com

(322) 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

CLÍNICA DE OJOS (322) 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta CLÍNICA YUPI (322) 225 3137 clinicayupi@gmail.com CMQ www.hospitalcmq.com (322) 2266500 y 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

LINA (322) 2221661 Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND (322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(044) 322140 5070 Ave. Bosques del Cen�nela #890-43 col. Bosques Del Cen�nela, Zapopan, Jalisco LICORERÍA LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n Versalles, Entre Av. Los Tules y Melchor Ocampo, Puerto Vallarta RDC (322) 221 1279 Cerro 3 Marías #314 Campestre Churubusco, México D.F. MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

MESON DE MITA

PIETRAMARE

(329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit

(329) 2982571

PLAYA LOS ARCOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Héroes de Nacozari #129-3 Col. Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit

GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPCMEDASIST)

www.playalosarcos.com

(322) 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

GRUPO EMPRESARIAL REHASER

SHERATON

Cuba #425 col. Villa de Guadalupe, Puerto Vallarta

(322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta

www.sheratonvallarta.com

NOTARIA NOTARIA 12

HOTELES/DESCANSO

(322) 226 0404 y 226 0400 Blvd. Francisco Medina Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

ANA LIZ

TRADICIONAL VILLA DEL MAR

(322) 2222757 Francisco I. Madero #376 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2222885 Francisco I. Madero #440 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

AZTECA

VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx

CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO

(322) 2222750 Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.caiotres.com.mx

BERNAL

(322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

(322) 2223605 Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

IMPERMEABILIZANTES

CARTAGENA DE INDIAS

www.imperac.com

(322) 1784903 Quiote 12 mezcales, Bahía de Banderas, Nayarit

(322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(329) 2986200 Av. Héroes De Nacozari 111 local A, col. Buenos Aires, Bucerías Nayarit

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

ERÉNDIRA

IMPRENTAS/DISEÑO

ÓPTICA OCI

www.vallartavta.com

(322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

IMPRENTA IGUANA

(322) 2252202

(322) 2246290

Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

UNIVA www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta UNIVAM www.univam.edu.mx (329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit ENTRETENIMIENTO GEEK SPOT (322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta EVENTOS

SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT

(322) 22136 82 y 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta GASOLINERA/DIESEL

ESTANCIA SAN CARLOS www.estanciasancarlos.mx

DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL

(322) 2225484 Cons�tución 210 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.corp-rl.com

HACIENDA DE VALLARTA

(322) 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2241229 Lucerna #103 col. Versalles, Puerto Vallarta

HERRERÍA HERRERÍA J&R

HOLIDAY INN EXPRESS www.holidayinnexpress.com

(322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

IMPERAC

iguanabiglonas@hotmail.com PERSONALIK (044) 3227798107 Aldanaca #130 Altos Col. Versalles, Puerto Vallarta TODOGRAFIC todograficvallarta@gmail.com (322) 223 7273 Estero La Purísima 111- 3, Real Ixtapa, Puerto Vallarta UNIFORMES VALLARTA

MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUBLIKTE (322) 184 1158

www.notariapublica12.com.mx (329) 297 0729 Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas NOTARIA 8 (322) 2269060 Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n F 10 y 11, Marina Vallarta, Puerto Vallarta ÓPTICAS ÓPTICA ÁLVAREZ www.op�casalvarez.com (322) 224 5599 Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos col. Versalles, Puerto Vallarta

ORGANISMOS COLABORADORES API (Administración Portuaria Integral) (322) 2241000 y 2244948 Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n Km.4.5, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta SEAPAL (322) 2269191

EMPRESARIOS HOY

37


36

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 293 0796 Francisco Murguía #175 Local 4, Las Juntas, Puerto Vallarta

www.segurosevivemejor.com (322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit

PAPELERÍA

REFRIGERACIÓN COMERCIAL

NOVAMAR

José Clemente Orozco No. Localh-2 Int. No. A Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

PAPELERÍA LIMÓN

REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ

www.novamarinsurance.com.mx

CRUCERO BAHÍA ALEGRE

(322) 222 2893 y 2243070

(322) 2242885

(322) 224 1487

Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta

(322) 2976440 Av. Francisco Medina Ascencio No. 2902 - 2o Piso Local 1 Col. Marina Vallarta, Puerto Vallarta

PAPIROS

RESTAURANTES

(322) 2242808 Lucerna #158-160, Versalles CP. 48310, Puerto Vallarta, Jalisco

DON PEDROS

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA PANADERÍA DON CHONITO www.donchonito.com (322) 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta REPOSTERÍA LOS CHATOS www.loschatos.com

(329) 2913453 Marlín 2, Sayulita, Nayarit LA CONDESA PATIO BAR Y PKDO BAR & GRILL (322) 108 8136 Av. Francisco Villa 895-B Versalles, Puerto Vallarta LUKUMBÉ (322) 2256375 y 2240422 Av. Los Tules #449 col. Jardines Vallarta, Puerto Vallarta

SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE www.deltoroasesores.com Promotora del Toro Asesores (322) 2936268 Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta SERVICIOS DE LIMPIEZA GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com (322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta

(322) 222 05 60, 22 35257 y 2239545

Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6, Puerto Vallarta RANCHO MI CHAPARRITA (329) 291 3112 Revolución 16-A, Emiliano Zapata, Bahía de Banderas, Nayarit TRANSPORTACIÓN ATM (322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (322) 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta

DISTRIBUCIONES ZARAGOZA

AEROTRON

PAN Y QUÉ?

(322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles, Puerto Vallarta

www.aerotron.com.mx

(322) 2230500 Perú #1002 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

SERVICIOS MARÍTIMOS

(322) 224 9835 y 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta

SUKHA BEACH HOUSE

OPEQUIMAR

INTERAVIA

(329) 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit

www.opequimar.com

PERITAJE DE OBRAS POPESA

THE RIVER CAFÉ

(322) 6788285 Blvd. Nayarit 2 Náu�co Turís�co CP. 63735, Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit

www.popesa.com.mx

www.rivercafe.com.mx

(322) 2232565 y 2226041

(322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta

(322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR (33) 3128 4277 Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta

Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta RECLUTAMIENTO PROSERH (322) 2243234 Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara RED DE NEGOCIOS BNI PUERTO VALLARTA (045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México

SALUD INMMUNOTEC (322) 100 5035 La Merced #157, Barrio Santa María CP. 48324 Puerto Vallarta, Jalisco LIFE VANTAGE (322) 1127634 Lapizlazuli 3148, Residencial Victoria, Zapopan, Jalisco OMNILIFE (322) 188 4129 Arrecife Yuyum 108, Las Moras, Puerto Vallarta

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE www.zaragozamarine.com.mx

VEHÍCULOS

CIP VALLARTA

AUTOSER

(322) 222 4070 Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 2260500 y 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

GRUPO LEPE (322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco TAPICERIA

(462) 210 3658 Ave Independencia #2100 CP. 36557, Irapuato, Guanajuato

(322) 2222005 Guatemala #239 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(044) 3221887333

SEGURIDAD/PROTECCIÓN

Blvd. Francisco Medina Ascencio 2874-Int 3, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

SAOSA

RECICLADORA

(322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta SEGUROS

EMPRESARIOS HOY

BASAÑEZ CONSULTING

VALLARTA PARKING

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

www.clubxchange.mx

RECICLADORA PALACIOS

Prolongación 16 de sep�embre 180, La Floresta, Puerto Vallarta

(322) 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

CENTRAL DE PLÁSTICOS

www.gruposaosa.com

UNIBUS

(322) 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta

RED NATURA

CLUB XCHANGE

38

S o y C opa r m e x

TECNOLOGÍA VMNET (322) 2995023 16 de sep�embre #442 Int. 23 col. El Coapinole, Puerto Vallarta TURISMO CANOPY RIVER www.canopyriver.com

GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx (322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

HONDA MOTOS (322) 2259121 ISUZU PLASENCIA (322) 2903333 Ave. López Mateos Sur #4115 col. Los Gavilanes, Puerto Vallarta MERCEDES BENZ galvarez@eurostern.com.mx (045) 333 630 4545 Av. Vallarta #2760 Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco TOYOTA www.toyotapuertovallarta.com.mx (322) 22690 00




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.