REVISTA EMPRESARIOS HOY COPARMEX PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS OCT./NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2019

Page 1

EMPRESARIOS www.coparmexvallarta.com.mx

Octubre / Noviembre / Diciembre 2019

35 Hoy

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas

E S P E C I A L

ANIVERSARIO

Entrevista

Gabriel Igartúa

Primer Presidente Coparmex 1984 Puerto Vallarta, Presidente saliente 2019

Secuestro Virtual

Fenómeno delictivo actual

Adriana Govea

Felicidad en el trabajo, una necesidad

Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Oct / Nov / Dic 2019 Ejemplar Gratuito 12a. Edición



EMPRESARIOS HOY

1


Noticias

Publireportaje

Resonancia Magnética Digital Signa Creator (GE, Millwaukee)

Llegó a Puerto Vallarta un nuevo equipo de diagnóstico capaz de explorar el cuerpo entero. Dra. Monserrat Reig Sosa Médico Radiólogo Certificado, Alta Especialidad en Resonancia Magnética. Para Grupo Diagnosti-K es un honor presentar a la comunidad de Puerto Vallarta la llegada de la primera resonancia magnética digital en la región, con capacidades extraordinarias que podrán dar soluciones y diagnósticos en menor tiempo comparado a salir de la ciudad por un estudio o si se realiza con otra resonancia. Con este nuevo equipo estaremos entregando en cada estudio imágenes más nítidas que permitirán obtener una mejor identificación de las estructuras y un diagnóstico más preciso. Debido a la alta calidad de la imagen los tiempos de adquisición se reducen considerablemente, disminuyendo la incomodidad del paciente por permanecer fijo en la misma posición, cuenta también con secuencias que mejoran la calidad de la imagen al ser menos sensibles a los movimientos de los pacientes así evitamos repetir grupo de imágenes. Además cuenta con la capacidad de realizar estudios del cuerpo entero para búsqueda de metástasis o tumores en cualquier parte del cuerpo. La Resonancia Magnética es una prueba radiológica que NO utiliza Rayos X. La Resonancia Magnética utiliza un Campo Magnético, Ondas de Radio y un Ordenador para crear las imágenes de las estructuras del cuerpo que se necesitan visualizar para llegar al diagnóstico de una enfermedad. Nuestro resonador es el único en Puerto Vallarta que cuenta con antenas completas para todas las regiones del cuerpo, inclusive contamos con dos antenas

2

EMPRESARIOS HOY

flexibles para regiones pequeñas como la muñeca, mano, pie o tobillo. Otra de las novedades del magneto es que se pueden realizar estudios de los vasos del cráneo, las piernas y los brazos sin necesidad de administrar material de contraste, esto pone al alcance de los pacientes con insuficiencia renal una herramienta diagnóstica muy útil. ¿Cuánto dura una resonancia magnética? Una Resonancia Magnética puede durar entre 15 y 120 minutos. ¿Puedo comer o beber antes de una Resonancia Magnética? No es necesario acudir en ayunas para realizarse una Resonancia Magnética, también puedes beber agua salvo que se te indique lo contrario. Solo será necesario mantener un periodo de ayuno en estudios contrastados y de abdomen superior. ¿Me puedo hacer una Resonancia Magnética si sufro Claustrofobia? Si tienes miedo a los espacios cerrados o ansiedad tienes que comunicárselo a tu médico. Ya que es posible realizarte una Resonancia Magnética. Para ello existen dos posibilidades: * Tomar un medicamento ansiolítico o sedante antes de la Resonancia Magnética pre escrito por tu médico. *En algunos estudios como el de columna, abdomen, pelvis y extremidades inferiores ya podemos acomodar al paciente de manera que su cabeza quede por fuera del magneto. No debes sentir pánico a la Resonancia Magnética porque siempre va a existir la posibilidad médica de que te la puedas realizar con apoyo de un médico anestesiólogo, si tienes duda de si puedes sufrir de claustrofibia acércate a nosotros para conocer el magneto y así valorar si necesitarás apoyo extra. Grupo Diagnosti-k es el único centro diagnóstico en Puerto Vallarta que cuenta con cinco médicos especialistas en radiología con alta especialidad en resonancia magnética y técnicos con entrenamiento especial para realizar este tipo de estudios, esto significa diagnósticos precisos y confiables que le ayudarán a tu médico a otorgarte un tratamiento más específico mientras te atendemos en un ambiente cómodo y confiable para una mejor experiencia. Recuerda que tu salud es el centro de nuestra atención.



EMPRESARIOS HOY

Presidente Lic. Jorge Careaga Vicepresidente Lic. Juan Pablo Martínez Tesorero Lic. José Arturo Cruz Secretario CPC. Carlos Hernández Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos Vocales Lic. Carlos Narváez Mtra. Rosa Limón Jaramillo Lic. Sergio Morales Flores CP: Ángel Hernández Lucatero Lic. Francisco Vizcaíno Rendón Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: SEGURIDAD Lic. Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com saosavallarta@yahoo.com.mx GESTIÓN EMPRESARIAL Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com TURISMO Lic. Juan Pablo Martínez juanmtz@caiotres.com.mx IMSS L.C.P Carlos Gabriel Hernández H. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA C.P. Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Lic. Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Lic. Moisés Sánchez Aguirre abogadospv1970@hotmail.com EDUCACIÓN Mtro. Luis Zúñiga Bobadilla direccion.vallarta@univa.mx RED DE NEGOCIOS Y FAMILIA Lic. Ana Blaauw-Torres ana@clubxchange.mx VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com EMPRENDIMIENTO Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com AFILIACIÓN Lic. Gustavo Alfredo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx JÓVENES EMPRESARIOS Lic. Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2018-2019

CONTENIDO NOTICIASNOTICIAS ResonanciaResonancia Magnética Magnética 2 EDITORIAL Palabras delPalabras Presidente Saliente Saliente 5 EDITORIAL del Presidente CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO Manejo de equipos Manejo de equipos 6 SALUD EMPRESARIAL TaekwondoTaekwondo -Autodefensa y Salud Mental 9 SALUD EMPRESARIAL -Autodefensa y Salud Mental ESPECIAL DE ANIVERSARIO Carrera Conmemorativa 12 ESPECIAL DE ANIVERSARIO Carrera Conmemorativa Cena de Gala 13 Cena de Gala Conferencias 17 Conferencias Agradecimiento a Patrocinadores Agradecimiento a Patrocinadores 18 ENTREVISTA Gabriel Igartúa 19 ENTREVISTA Gabriel Igartúa INNOVACIÓN Adriana Govea - Mide la Felicidad 22 INNOVACIÓN Adriana Govea - Mide la Felicidad ENTRE EMPRESARIOS Secuestro Virtual 26 ENTRE EMPRESARIOS Secuestro Virtual DERECHO LABORAL 29 DERECHO LABORALNuevas Reglas Nuevas Reglas OPINIÓN OPINIÓN Miguel Ángel Herrera -Esperanza Radical Radical 32 Miguel Ángel Herrera -Esperanza COPARMEX NACIONALNACIONAL DeclaraciónDeclaración de principios valores 1era.yparte COPARMEX deyprincipios valores 1era.35 parte DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta 38 DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta

2 5 6 9 12 13 17 18 19 22 26 29 32 35 38

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección Coordinación general Coordinación de contenidos Comercialización y ventas

Administración Diseño Fotografía en portada y entrevista:

Isaura Aguilar Castillo Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Gustavo Alfredo Flores Boy Laura Vignoli Rocío López Lepe www.dcimagine.com Jessica Fernández / www.jessfdez.com

Empresarios Hoy, es una publicación bimensual del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Tiraje 3,000 ejemplares / Disponible en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. 12va. Edición Octubre- Noviembre - Diciembre 2019


Gabriel J. Igartúa S.

EDITORIAL

Presidente saliente COPARMEX Puerto Vallarta

Mi más SINCERO

AGRADECIMIENTO Estimados amigos empresarios: Hace tres años, cuando nuestro presidente nacional Gustavo de Hoyos Walther tomó por primera vez protesta al Consejo Directivo y conociendo que hace 35 años tuve el honor de fundar Coparmex Puerto Vallarta, menciono una frase que todos conocemos: “después de vejez, viruela”. Como sabemos, este refrán se emplea cuando alguien de cierta edad hace lo que corresponde a las nuevas generaciones, pero además de vejez, viruela, existe la experiencia y un gran amor y compromiso por nuestro Sindicato Patronal, pero sobre todo por México. Más aun en estos momentos en que necesitamos estar muy unidos y reflexionar sobre los alcances de nuestra participación como empresarios y sociedad comprometida con el desarrollo de nuestro entorno y de nuestro país. Hoy podemos escuchar al presidente de México hablando de desarrollo, pero todos sabemos bien que no hay desarrollo sin inversión, que no hay desarrollo si no hay garantías, que no hay desarrollo si no hay un clima de confianza y de paz laboral y social. Lo he dicho antes y lo repito: La única manera de acabar con la pobreza es generando riqueza con proyectos productivos. La riqueza se genera gracias a la gente que se arriesga, que pone su patrimonio de por medio para que la riqueza permee en la sociedad. Que no se nos olvide que los empresarios somos generadores de riqueza económica y social. Los líderes de organizaciones como ésta debemos estar conscientes de la responsabilidad que conlleva representar adecua-

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

damente al gremio ante los embates políticos que suelen ser uno de los obstáculos más comunes para alcanzar un desarrollo sano y sustentable. Hace tres años, gracias a su confianza tuve la fortuna de ocupar por segunda vez la presidencia de nuestro Centro Empresarial. Agradezco el apoyo que siempre he recibido por parte de los miembros de nuestro Consejo, así como de todos los afiliados. Debo decir que uno de los estímulos más importantes para mí como empresario y líder social siempre fue la vocación de servicio de los vallartenses, el espíritu emprendedor de esas mujeres y hombres que sin mayor apoyo iniciaron el camino de lo que hoy es uno de los destinos turísticos más importantes de México. Coparmex Puerto Vallarta está hecha de esfuerzo, trabajo, lucha y corazón, quienes la integramos somos unos apasionados de la vida y creemos en nuestra capacidad para crear las oportunidades, muchas veces ante la adversidad. No debemos olvidar nuestra historia: grandes personas con visión y con trabajo allanaron el camino que desde hace 35 años decidimos emprender juntos, sumando esfuerzos y trabajos, alentados por un horizonte prospero para todos. Ahora nos toca a nosotros pavimentarles el camino a las nuevas generaciones anteponiendo siempre los valores y compromisos de Coparmex y de la sociedad.

EMPRESARIOS HOY

5


CAPITAL

HUMANO

MANEJO DE EQUIPOS ¿CASCADEO O BLOOMING?

Cuando un equipo directivo necesita que la organización genere un cambio, siga un nuevo proceso o sencillamente se alinee o cumpla las metas, generalmente se inicia con una declaración: esto se tiene que cascadear desde arriba!, o si lo ves desde los contribuidores o empleados ellos dirán: los de arriba lo deben cascadear!, es decir, pasar el mensaje. En mis últimos 18 años de experiencia en empresas que crecen muy rápido, e incluso en organizaciones establecidas con años de experiencia en sus mercados, continuamente vemos que esto puede fallar o convertirse en un acto de fe para generar un cambio o llegar a los resultados. ¿Por que? Bueno te invito a que pienses en una cascada. ¿Que pasa realmente? Generalmente es majestuosa y muy poderosa, depende del tamaño, pero , ¿ será que realmente el sonido, cantidad de agua o incluso temperatura llega igual a todos los niveles? en mi experiencia no es así. Por esto, lo que he experimentado y me ha funcionado es un pensamiento más sistemático, más armonioso, que respete cada miembro, cada equipo y que al final, logre los resultados que se esperan: Blooming o florecimiento; piensa en un campo de flores, el resultado es maravilloso, pero cada flor, cada arbusto, cada espacio del plantío , tuvo su propio proceso.

“piensa en un campo de flores, el resultado es maravilloso, pero cada flor, cada arbusto, cada espacio del plantío , tuvo su propio proceso” 1. Sé cascada el objetivo final, el porqué y hacia dónde se va por parte del líder de la organización; entonces, te aseguras que los líderes los entiendan y se aseguren que como equipo directivo estén conectados (primer blooming) si eres un líder, te invito a que no lo des por hecho, empujarlos a que tengan conversaciones importantes sobre qué necesitan el uno del otro.

Ahora, se puede usar uno u otro, más la maestría sería saber cuándo y cómo usarlos, aquí te sugiero algunos de los ejercicios que he experimentado para lograr algunos cambios sostenibles a través del blooming: Alineación de metas y generación de confianza.

2. Luego permites que ellos hagan el mismo ejercicio (segundo blooming) para que entonces puedan regresar y establecer cómo van a llegar, probablemente esto es conocido como alineación de objetivos, más el blooming tiene una intención diferente, donde los objetivos están en movimiento por la organización hasta que florece el cómo se va a llegar; puede ser sorprendente como esto podría incluso rebasar las metas por el simple hecho de que se respeta y se hace escuchar la voz de los individuos y de los equipos. Ahora, tal vez, puedas pensar que se invierte tiempo en esto, sin embargo, lo que he visto es que de otra forma, el tiempo que se invierte es en constantemente estar apagando fuegos o cada mes revisar porque no se llega a las metas y esto, emocionalmente acaba con el compromiso.

Alineación de metas

Generación de confianza

En este tema, es algo tan sencillo como generar que los miembros de los equipo se empoderen y contribuyan a las metas de la organización, donde el cascadeo y el blooming pueden convivir para ser mucho más poderosos.

Una organización sin confianza, es una bomba de tiempo, y no hablo de confianza predecible, donde todos se saludan y se llevan bien; me refiero a un

6

EMPRESARIOS HOY


“Una organización sin confianza, es una bomba de tiempo ” todos se saludan y se llevan bien; me refiero a un espacio donde existe vulnerabilidad, capacidad de aprendizaje, donde los empleados y líderes se dan retroalimentación y reconocimiento porque les importa. Esto puede sonar muy subjetivo y hasta puede depender incluso de el estilo de liderazgo o incluso generación en la que te encuentres, sin embargo, me consta que la forma más poderosa de intervenir una organización es poniendo cuidado en el individuo, el equipo y los líderes, quitando el estigma de que todos deben funcionar igual. Para este ejercicio recomiendo dos herramientas que he utilizado y pueden ayudarte a generar el blooming que tu empresa necesita y puedes encontrarlas en el mercado con coaches o consultores: 1. DISC: Genera el cuidado, entendimiento y conexión a nivel individual y equipos, esta es una prueba de personalidad conectada con las preferencias en el ambiente de trabajo que permite una gran conexión, empatía y por último confianza a nivel equipo, recomiendo ampliamente que los equipos directivos sean los primeros que vivan este proceso.

2. 5 Behaviors of a cohesive team: este es un modelo propuesto por Patrick Lencioni que ayuda a los equipos a entender los 5 comportamientos que se requieren en un equipo de alto desempeño: Confianza, conflicto, compromiso. Responsabilidad y resultados. Lo increíble de este es que permite medir los comportamientos con la percepción del equipo, generar planes de acción y al final volver a medirlos después de cierto tiempo. Estos dos ejemplos de blooming pueden ser un gran aprendizaje, si consideras que no tienes los recursos o capacidades en tu organización, recomiendo que se apoye por un profesional de recursos humanos o un coach, aunque es algo que puede liderar cualquiera que tenga pasión y facilidad al manejar equipos. Espero que hayas disfrutado esto tanto como yo al escribirlo, y te dejo con un dicho que a mi me ha permitido generar cambios en mi vida y organizaciones: la transformación requiere de acción, no solo buenas intenciones. Colaboración: Miguel Castuera Instagram: castueramike

Seguridad y crecimiento patrimonial

• Asesoría Fiscal • Litigio Fiscal • Servicios Contables

Paseo de los Cocoteros 85 sur L-9 Centro Comercial Paradise Plaza Nuevo Vallarta, Nayarit Tels: 29 72095 y 29 72096 www.floresgaribay.com.mx EMPRESARIOS HOY

7



SALUD

EMPRESARIAL

“Los principios sirven de guía a los estudiantes de taekwondo, y son ejemplo de doctrina para la vida en general” Colaboración: Manuel Jurado Medallista olímpico

Taekwondo Autodefensa y salud mental Es un Arte Marcial, en su

aplicación como medio de autodefensa, sus técnicas poseen una eficacia mortal. Todos los movimientos corporales están pensados para las exigencias del combate y su fuerza física y mental concentradas pueden causar daños extremos al opononente. Sin embargo el objetivo principal es otorgar a los practicantes una forma de autodefensa y sobre todo una forma efectiva de autocontrol y por lo tanto del manejo de estres para adultos, como los empresarios que a diario necesitan de alguna forma técnicas y formas nuevas para eliminarlo de sus vidas. Dado que es un Arte Marcial, los practicantes deben distinguir primero lo correcto de lo incorrecto; el autocontrol se logra siguiendo la máxima filosófica de "respetar al viejo y amar al joven" y esto conduce a la comprensión de uno mismo. El Taekwondo está extendido por todo el mundo: sus

principios pueden ser aceptados y así ha sucedido, por muy diversos pueblos del mundo porque el concepto del Taekwondo puede adaptarse a muchas ideologías diferentes. Consiste en una técnica de movimientos corporales con el máximo de potencia, velocidad, precisión y equilibrio. El entrenamiento de este Arte Marcial proporciona al practicante la capacidad de utilizar una súbita descarga de potencia, derivada de la contracción muscular del cuerpo junto con un estado de concentración mental. La potencia del golpe-puñetazo, patada o bloqueo se incrementa a través de un entrenamiento constante que convierte toda su potencialidad en capacidad real. La rapidez, que desempeña un papel importante en las técnicas de Taekwondo, debe ser potenciada constantemente a base de sencillos elementos de movimiento.

EMPRESARIOS HOY

9


Hoy día el Taekwondo se ha desarrollado como un deporte y sistema de educación física de gran éxito. Esto es posible a través de la unión de los tres ideales del Taekwondo: - el ideal de perfección técnica. - el ideal que combina mente y espíritu para el proceso de auto-perfeccionamiento. - el ideal de armonía entre el hombre y la naturaleza. Código actual de conducta Los mandamientos del Taekwondo se usan como una guía para el desarrollo moral de los estudiantes. El estudiante que no comprenda completamente estos principios no puede esperar dominar la esencia real del Arte. La siguiente lista describe un ejemplo del código de conducta de una escuela típica de Taekwondo. - Lealtad a tu nación. - Respeto a tus padres. - Fidelidad a tu espos@. - Respeto a tus herman@s. - Lealtad a tus amigos. - Respeto a los mayores. - Respeto a tu profesor. - Honestidad y representar a la justicia. - Cortesía. - Nunca tomar una vida injustamente. - Lealtad a tu escuela. - Termina lo que empiezas. Principios a seguir Se trata de doctrinas tomadas como verdades. Los principios sirven de guía a los estudiantes de Taekwondo. La siguiente lista está sacada de la International Taekwondo Alliance (ITA), pero son perfectamente válidos:

Numerosas doctrinas filosóficas orientales fundamentan los principios del Taekwondo. Entre sus conceptos la armonía en la vida es muy importante. No mucha gente sabe que este principio también se sigue en la construcción del uniforme de entrenamiento: dobok. Se combinan las tres figuras geométricas: - Cuadrado: en mangas y pantalones. - Círculo: en el cinturón atado a la cintura. - Triángulo: en cuello. De acuerdo con la teoría del Yin y el Yang, los 3 principales componentes del universo y las figuras geométricas del dobok tienen su significado: Los pantalones simbolizan la Tierra, el cinturón representa al Hombre, y la prenda superior el Cielo. De este modo, la forma final del cinturón, un círculo, simboliza el circuito de la vida humana entre el cielo y la tierra. El color blanco es la pureza de conciencia y la paz. El Arte Marcial tradicional de Corea TAE KWON DO (tkd) es ahora conocido en todo el mundo como un deporte para entrenar y desarrollar la mente, el cuerpo y la fuerza de voluntad de hombres y mujeres ya sean niños jóvenes o adultos. Con una historia de más de 2000 años, el Tae Kwon Do ha tenido un notable desarrollo en el mundo a partir de la segunda mitad del siglo veinte, logrando ser uno de los deportes más populares en el mundo, practicado por más de 40 millones de personas en más de 170 países.

1. 2. 3. 4.

Presentado como deporte de exhibición desde 1988 en los juegos olímpicos de Seúl y en 1992 en Barcelona . En el congreso del comité olímpico Internacional realizado en París en 1994, el Tae Kwon Do fue anunciado como deporte Olímpico oficial a partir de los juegos Olímpicos de SYDNEY 2000.

El dobok y los cinturones

México es cuna de muchos campeones y campeonas a nivel mundial y sería injusto si no se mencionara que los logros de todos estos destacados competidores de Tae Kwon Do incluyendo a los medallistas Olímpicos han sido en buena medida por maestros, practicantes y personas que han aportado muchas ideas y trabajo para el desarrollo de Tae Kwon Do en nuestro país.

Honor: dignidad personal ante la adversidad. Cortesía: consideración, humildad, urbanidad, educación. Integridad: honestidad, sinceridad, ética, código moral. Perseverancia: paciencia, superar dificultades, constan cia, perfección. 5. Autocontrol: dominio interno de las emociones; dentro y fuera del dojang. 6. Coraje y Espíritu Indomable: afrontar el peligro resolución, no tolerar una injusticia. 7. Solidaridad: contribuir a la sociedad, no estamos solos en el mundo.

10

EMPRESARIOS HOY



35 ANIVERSARIO

COPARMEX PVR

Carrera de aniversario

Carriolas con recién nacidos impulsadas por sus mamás. Alegría de

hombres, mujeres y niños en la carrera de aniversario de Coparmex. Con la participación de casi 200 corredores en el tradicional circuito de la unidad deportiva, con gran éxito tuvo lugar ayer la carrera conmemorativa del 35 aniversario de Coparmex puerto Vallarta, evento organizado por Juan Pablo Martínez, representante de la comisión de turismo y armando Cosilión representante de la comisión de deportes. La participación fue libre y gratuita, por un lado los atletas que corren cada vez que se organiza un evento de importancia como este que es tradicional de la Confederación Patronal Mexicana. Asistieron también niños que ya tienen el interés de su desarrollo atlético deportivo. Homenaje grande a las madres deportistas que asistieron con sus hijos recién nacidos, ellas se presentaron con los niños en sus carriolas. Con gran emoción y entusiasmo corrieron cinco y hasta diez kilómetros, que era el límite de la competencia, ellas con sus hijos dieron emoción y luz a esta prueba, todo fue emoción y entusiasmo. Excelente participación también de empresarios que patrocinaron la competencia: Day pass en hoteles de prestigio, comidas y desayunos en restaurantes reconocidos de nuestra ciudad, las estupendos, sabrosos pasteles de Don Chonito, balones de futbol, volibol y basquetbol y spiners para quitar el estrés, además de medallas conmemorativas a los primeros lugares de cada categoría, todo fue una fiesta atlético deportiva en marco de una maravillosa mañana vallartense llena de luz y de emociones. Se contó con la asistencia de destacados integrantes del consejo directivo, entre ellos, Carlos Elizondo, Juan Pablo Martínez, Rosa Limón, Claudia Cadena, Daniel Posadas. El entusiasmo fue general, se vivieron grandes momentos donde los deportistas pusieron su esfuerzo y entusiasmo.

12

EMPRESARIOS HOY


35 ANIVERSARIO

COPARMEX PVR

Cena de Gala

Así Celebramos un Ciclo Importante En Coparmex Puerto Vallarta,

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puerto Vallarta, celebró durante el mes de Octubre 35 Años de su fundación en esta ciudad.

Ha sido motivo para reunir a los Empresarios de la Bahía en diferentes actividades, talleres de capacitación, carrera deportiva , conferencias y por su puesto el evento de cierre, la Cena de Gala, a donde acudieron personalidades y representantes de COPARMEX y de todas las cúpulas empresariales de la bahía. Contaron también con la presencia del Presidente Nacional el Lic. Gustavo de Hoyos Walther, además de la artista internacional Karen Souza quién amenizó la noche con sus interpretaciones. Sin duda una velada que quedará en el recuerdo de los asistentes, quiénes además de disfrutar de la noche, se unieron para celebrar a los empresarios de la zona, reforzando así la unión y el deseo de seguir adelante en la búsqueda de nuevos logros para todos. GALERIA COMPLETA EN: www.coparmexvallarta.com.mx Lic. Gabriel Igartúa Presidente saliente COPARMEX,, Puerto Vallarta. Sra. Careaga, Lic. Gustavo de Hoyos Walther, Lic. Jorge Careaga, Presidente Entrante COPARMEX Puerto Vallarta.

Lic. Jorge Careaga, Presidente electo COPARMEX- Puerto Vallarta, acompañado de su esposa, Norma Flores de Careaga.

Lic. Juan Pablo Martínez, Vicepresidente electo COPARMEX-Puerto Vallarta, acompañado de Maricela Algarín


14

EMPRESARIOS HOY


EMPRESARIOS HOY

15


16

EMPRESARIOS HOY


35 ANIVERSARIO

COPARMEX PVR

Conferencias con expositores invitados

Las conferencias

estuvieron a cargo de dos invitados especiales, Carlos Girón, medallista olímpico que nos otorgó la oportunidad de conocer un poco de su trayectoria y además su filosofía de vida, con la conferencia “Del Esfuerzo al Éxito”. Por otro lado invitado de la Ciudad de Chihuahua, el Consultor y Director de la firma BlueWolf, con el tema “Los 4 Impulsores de Empresas Inteligentes” Ambos temas fueron del interés de nuestros socios e invitados.

EMPRESARIOS HOY

17


35 ANIVERSARIO

COPARMEX PVR

ยกGracias!

A todos Nuestros Patrocinadores


LA

ENTREVISTA

“estamos ante una apertura global que nos exige una mayor competitividad y esto no es ajeno a un sindicato patronal como el nuestro”

Gabriel Igartúa Primer presidente de COPARMEX Puerto Vallarta 1984 Presidente saliente 2019

Fotografía: Jessica Fernández www.jessfdez.com EMPRESARIOS HOY

19


¿Cuáles son los objetivos alcanzados durante este periodo en la presidencia? Creo que el más importante es el de la unidad empresarial y el poder ir consolidando poco a poco el buen trabajo que hicieron quiénes me han antecedido, principalmente en la inversión que se hizo en el Centro Empresarial, y del uso y retorno de inversión que debe de tener éste. Yo creo que es muy importante entender que parte de los servicios que damos son de asesoría, de capacitación, de guía y tener estas instalaciones era una de las cosas más importantes, desde luego, el seguir teniendo una representatividad a nivel nacional como se hizo junto con el Ex-Presidente Don Arnulfo Ortega, que es alguien a quién yo le tengo gran respeto y gran cariño. El estar muy atentos y muy presentes en la agenda de Puerto Vallarta, sobre todo la situación en la que se ha presentado, con un alcalde que se niega a trabajar con el sector privado y el sector productivo y pues sobre todo siendo siempre muy sinceros y muy directos en los señalamientos que como sector privado, en nuestro caso como sindicato patronal, de lo que creemos no contribuye a la consolidación de un destino turístico y a la economía del puerto. Buscar sobre todo con todos los elementos del sector público, el tener condiciones parejas y condiciones que permitan que la competitividad y el emprendurismo puedan despegar y generar las condiciones de guía también para los nuevos empresarios que les permita entrar en un esquema de buscar estar en el comercio formal, pero sobre todo estar en condiciones que como buenos gobiernos puedan ser facilitadores y no entorpecedores y que empiecen a generar un esquema de enseñanza de corrupción. Todos esos son esquemas de vigilancia que hemos mantenido muy presentes en los diferentes consejos en los que participamos, para principalmente representar a COPARMEX, muy activamente en la toma de decisiones en cada uno de los consejos que son tan importantes para Puerto Vallarta. ¿Qué siente usted que ha evolucionado desde la primera presidencia hace 35 años a la fecha? ¡Primeramente la persona! Cuando inicia COPARMEX en Puerto Vallarta hace 35 años, como dijo Gustavo de Hoyos cuando tome posesión la segunda vez, después de vejez viruela. Primero pues la evolución de la persona, el aprendizaje, la madurez y sobre todo el entender que los tiempos han cambiado, estamos ante una apertura global que nos exige una mayor competitividad y esto no es ajeno a un sindicato patronal como el nuestro el entender que la responsabilidad que recae en nuestro centro y los servicios que tiene que dar, tienen

20

EMPRESARIOS HOY

que actualizarse y modernizarse para precisamente generar estos foros y que permitan a nuestros asociados tener acceso a lo que es una economía abierta, una economía global y una economía que exige gran competitividad. Entonces si es muy diferente a cuando iniciamos hace 35 años, era una economía cerrada, con esquemas de gobierno con retos son muy similares a los que estamos enfrentando ahorita, como el querer atropellar los principios y garantías de los empresarios. Si son muchas las diferencias, la experiencia que uno va adquiriendo con los años me han dado otra visión y ha sido un honor haber fundado este Centro Empresarial, un honor estar viendo su crecimiento y el seguimiento de todos los presidentes que me antecedieron en esta segunda vuelta, y sobre todo ver que nuestro sindicato patronal se viene consolidando, y más con el ejemplo, la gestión tan relevante que ha tenido Gustavo de Hoyos Walter a nivel nacional que ha sentado un claro ejemplo de todo lo que tenemos que hacer para poder afrontar los retos que tenemos quiénes arriesgamos nuestro patrimonio, nuestro capital en el afán de tener un mejor México para todos los mexicanos. ¿Cuál ha sido la mayor transformación que ha tenido Gabriel Igartúa y su figura de liderazgo? Principalmente entender que estas son responsabilidades que generan a veces mucha soledad, y una gran responsabilidad, entender que nos tenemos que crecer ante las circunstancias tenemos que buscar la representatividad sea válida y sobre todo que genere un beneficio para nuestros asociados. Yo en lo personal no tengo más que satisfacciones, el gusto y el honor de haber pertenecido a esta gestión, con este consejo que siempre me ha apoyado y con los cuales estoy muy agradecido y buscando que quién vaya a suceder a este servidor siga consolidando institucionalmente. Este aspecto y la representatividad hay que consolidarlo, además de educar a la sociedad sobre las diferencias entre una cámara, de una asociación y de nuestro sindicato patronal que lo vuelve muy auténtico en beneficio principalmente de los empresarios. ¿En esta celebración de 35 Años de COPARMEX, qué le podría decir a los empresarios? Pues, que es el momento de unirnos, es momento de consolidarnos. Los retos que tenemos ante los vaivenes políticos nos exigen lo mejor de nosotros, nos exigen el mayor compromiso y pues definitivamente es tiempo de festejar con el orgullo de haber contribuido con un granito de arena a que este organismo empresarial puede seguir sirviendo y creciendo para servir a más y nuevos empresarios con sus principios, con sus valores y sobre todo defendiendo los intereses de todos los que de una


u otra forma ponemos todo en juego, creyendo simplemente que México puede ser mejor para todos.

¿Cuál sería su solicitud hacía los empresarios?

buscar la unión y generar una agenda común, una agenda en la que nos podamos poner de acuerdo y en la cual pongamos muy en claro que es lo que requerimos de las autoridades como facilitadores no como resoluciones, para que cumplan con los principios y concesiones que nos permitan tener un mejor producto turístico, al final de cuentas en materia de turismo podemos hablar de 95% o quizá mayor es lo tenemos como beneficio de la derrama económica del puerto, no podemos equivocarnos. Solamente falta ponernos de acuerdo, coincidir, exponer y participar.

Que se involucren, que entiendan que es lo que tenemos que hacer y que es momento de unirnos. Si estamos unidos podemos enfrentar. La responsabilidad es de nosotros, no del gobierno no podemos caer en paternalismos. Nosotros somos el patrón, no el patrón nada más respecto a nuestras empresas, si no el patrón de quienes nos gobiernan. Tendremos el gobierno que merecemos si nos involucramos y es el momento en que entendamos la responsabilidad que recae en nosotros como sociedad para tener un punto de equilibrio y contrapesos contra grandes amenazas que tenemos hoy en día, tanto a nivel nacional como a nivel mundial.

Entender que la responsabilidad recae en todos los organismos y en todos los ciudadanos, no nada más en quienes los dirigimos, yo si puedo manifestarles que al ser Presidente de un organismo muchas veces impera una gran soledad, porque no tienes a veces el apoyo de todas las personas o prevalecen ciertos intereses particulares, que son los nos desvían muchísimo del camino. Entender que como empresarios que si a Puerto Vallarta le va bien a nosotros nos va bien, no podemos buscar solamente llevar agua a nuestro molino particular, si no buscar que el molino de Puerto Vallarta tenga la suficiente agua para permearla a todos.

¿Qué viene para el futuro de COPARMEX?

¿Algo más que quiera agregar?

Esperamos que cosas muy buenas, yo creo que ante toda crisis hay grandes circunstancias y grandes oportunidades y estas son las que debemos de buscar. Hemos vivido y sobrevivido momentos muy similares en los 70´s y los 80´s hemos tenido grandes líderes en COPARMEX que supieron enfrentar y confrontar en sus momentos a autoridades federales y creo que estamos en uno de esos momentos en los que debemos principalmente entender que si queremos un cambios, si queremos cambiar el rumbo de nuestro país, tiene que ser basado en nosotros los empresarios.

Quiero darle las gracias a todos ustedes por el apoyo, a ustedes que han trabajado muchísimo, ustedes que creen en nuestro sindicato, que han creído en su servidor y que lo único que he recibido de ustedes ha sido atenciones y apoyo. Gracias

Cuando iniciamos COPARMEX Puerto Vallarta, éramos muy pocos, es a veces más fácil unir cuando somos pocos pero comprometidos, era más fácil ponernos de acuerdo, pero el reto sigue siendo el mismo, las necesidades siguen siendo las mismas, solo que en mayor escala.

La riqueza no puede permearse si vamos disminuyendo el empresariado, es algo que el gobierno tiene que entender, hay que buscar los puntos de equilibrio y sobre todo buscar que la equidad llegue a la sociedad en general para que no existan estos temas de extrema pobreza, que no son justos ni válidos en un país que tiene tantas posibilidades y tantos recursos.

Contacto Lic. Gabriel Igartúa Hotel Las Palmas Entrevista Realizada por Tere Yáñez COPARMEX Puerto Vallarta

¿A nivel regional hablando de los puntos de equilibrio y contrapesos, cuál es su recomendación? Debemos buscar tener una agenda que sea coincidente con el resto de las asociaciones y los sectores productivos de Puerto Vallarta, restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios en general. Debemos EMPRESARIOS HOY

21


EN

INNOVACIÓN

Publireportaje

ADRIANA GOVEA

mide la felicidad “en la actualidad, sensibilizar y concientizar sobre la felicidad en el trabajo se ha vuelto una necesidad” Emisaria de la Felicidad en México y en el mundo, se desempeña como Coach Ontólógico del Colegio Internacional de Coaching Integrativo y recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Mujer 2019 otorgado por CANADEM. Hablar de Felicidad en las organizaciones hasta hace unos años era un tema minimizado o incluso nulo, se identificaba en mayor medida a una búsqueda personal, esa conocida frase “En busca de la Felicidad”, sin embargo, en la actualidad, sensibilizar y concientizar sobre la felicidad en el trabajo se ha vuelto una necesidad. El tema de la felicidad laboral implica tomar conciencia y aceptar que cuando los colaboradores trabajan felices son mucho más creativos, productivos, tolerantes y, por lo tanto, más activos, participativos y valiosos para la organización. Al tener una Cultura basada en la Felicidad se promueven las 5Cs del trabajo en equipo: Compromiso, Confianza, Complementariedad, Coordinación y Comunicación, al mismo tiempo que se desarrolla una cultura de pertenencia y colaboración mucho más auténtica.

22

EMPRESARIOS HOY

La felicidad representa el nivel de satisfacción de los colaboradores desde el momento en que son seleccionados al puesto o cargo, hasta el momento en que dejan la organización. Cuando un colaborador es genuinamente feliz y tiene una experiencia memorable, no solo mejora su rendimiento, el de sus líderes, colaboradores y de su entorno en general, lo cual, con el paso del tiempo, se permea en los diferentes niveles de la organización y por ende de la compañía.

¡Trabajar puede y debe ser una experiencia feliz! Al poder disfrutar de esta felicidad en el trabajo, los objetivos personales y organizacionales se vuelven prioridad y están alineados al mismo tiempo con las emociones que experimentamos, si tenemos un grado de felicidad adecuado, entonces se convierte en una experiencia gratificante, lo que promueve a su vez trabajar en un propósito, en un ambiente agradable y de co-creación, desarrollo y superación. Cuando las organizaciones se esfuerzan por crear una Cultura de Bienestar y de Felicidad, convierten a los colaboradores en personas leales a los valores y los objetivos de la organiza


ción, al mismo tiempo que pueden obtener un salario emocional que ayude a que su nivel de satisfacción sea congruente con sus metas personales y profesionales.

Expectativas, la Realidad, los Beneficios, la Satisfacción, Lealtad y Fidelidad y el nivel de Ausentismo y Rotación de los colaboradores.

Las organizaciones miden demasiadas cosas, la satisfacción de sus clientes, el nivel de ventas, rotación, retroalimentación, nuevos productos, campañas publicitarias, estudios de mercado y mucho más…

¿Cuáles son los beneficios de Medir la Felicidad? Al tener un índice de la felicidad en la organización, permite conocer cuáles son las inquietudes y necesidades tanto de Colaboradores como de Clientes, elevando el nivel de productividad e innovación, existe mayor retención, mientras que disminuye la rotación.

¿Por qué no medir la felicidad laboral? Algunos de los componentes relacionados con el Índice de la Felicidad en el trabajo son el nivel de

Estudios a nivel mundial demuestran todo aquello que ganan las organizaciones que fomentan la Felicidad, con significativas estadísticas:

Es fundamental que las empresas empiecen a trabajar en la felicidad organizacional con una metodología que incluya: Mediciones de felicidad y bienestar en el trabajo de manera periódica, incorporar la felicidad como uno de sus valores corporativos, dado que es un tema estratégico, tanto para colaboradores como para la empresa, asignar un presupuesto que apoye a las áreas de talento humano a trabajar en la felicidad y transformación organizacional, situar a los colaboradores como actores principales en la transformación de la cultura en felicidad y por último contar en su estructura con Gerentes que sean los promotores activos de una Cultura de Felicidad.

objetivos deseados con el desempeño del mismo, después de todo, el proceso importa, cómo lo hago, cómo me siento, y qué deseo alcanzar toma mayor valor para que realmente se lleven a cabo los objetivos planteados, de lo contrario, el camino puede estar constituido del conocido estrés, frustración, miedos e inseguridades que lejos de ayudar son factores limitantes en las organizaciones.

Desarrollar la felicidad organizacional es una tarea de todos, un compromiso personal y colectivo que permita elevar este nivel de satisfacción tanto en los Colaboradores como en los Clientes, alineando los

Es primordial fomentar organizaciones más productivas, cumpliendo metas, con menos ausentismo, con empleados comprometidos y haciendo de su cultura organizacional feliz un estilo de vida. Con una mentalidad positiva, sentido del trabajo, apoyo en proyectos de vida personal, familiar, metas y sueños, reconocimiento, aprendizaje genuino de los errores cometidos, preocupación de la empresa y líderes…entonces ¡Soy Feliz!

EMPRESARIOS HOY

23


Conviértete en una de las empresas que trabajan en la Felicidad de sus colaboradores y comienza a vivir el impacto en tus indicadores. Las capacitaciones y entrenamientos orientados al desarrollo de felicidad en las organizaciones permitirán la creación de una cultura estable, la consecución de objetivos y estrategias sostenibles en el tiempo. ¡Por un mundo de personas y empresas felices! Colaboración: Adriana Govea MASTER COACH MMK & ICS |ENTRENADORA INTERNACIONAL|EXPERTA EN METODOLOGÍAS CREATIVAS contacto@adrianagovea.com.mx www.inspirandomentesycorazones.com/swow +52155 4085 1191 May Torres, Diana Ospina y Adriana Govea, Emisarias de Mide la Felicidad en el Seminario de Hispanas Emprendedoras, Amberes Bélgica , Octubre 2019

UN RECORRIDO VIRTUAL AUMENTA LAS VISTAS HASTA EN UN 200% POR LO QUE LAS VENTAS TIENEN TAMBIÉN UN AUMENTO IMPORTANTE

RECORRIDOS VIRTUALES CON LA INTEGRACIÓN A GOOGLE MAPS

FOTO COMPARTE CUALQUIER ESPACIO DESDE UN MÓVIL VISÍTANOS EN:

CEL: 33 1297 6961 www.insightrealidadvirtual.com



ENTRE

EMPRESARIOS

Fenómeno delictivo actual

Secuestro Virtual El secuestro virtual

es un fenómeno delictivo más elaborado que la extorsión telefónica que comúnmente involucra a 2 personas (el extorsionador y la victima); en este caso se involucran normalmente a 3 personas (el extorsionador, el supuesto secuestrado y quien paga el rescate) Las modalidades son varias, sin embargo los objetivos del delincuente son los siguientes: 1.- Mediante engaños aislar a un integrante de la familia. 2.- Contactar a otro integrante de dicha familia y dar la certeza de que su familiar lo tienen en su poder, privado de su libertad. 3.- Gestionar de manera inmediata un pago para el rescate. En esta modalidad el extorsionador se basa en el engaño, incertidumbre, desconcierto, confusión y temor de los familiares.

26

EMPRESARIOS HOY

MODO DE OPERAR Inicia con una llamada, ya sea que se hagan pasar por integrantes de la delincuencia organizada o comandantes de alguna corporación policiaca, el extorsionador contacta a su posible víctima al azar, a quien le manifiesta que de ese número celular se hizo o hicieron llamadas a los números de emergencia denunciando a un grupo delictivo; la víctima en medio de su desconcierto niega tal situación dando las garantías que de su número no se hizo llamada alguna; le informan que ellos tienen que verificar su versión, de lo contrario podrían hacerle daño a él o a su familia, y para corroborar que dice la verdad le piden que se traslade a un centro comercial o lugar público donde una persona lo contactara para revisar su teléfono; una característica principal es que el delincuente le pide NO cortar comunicación ya que ellos le estarán todo el tiempo dando indicaciones.


“Hubo casos en que el extorsionador logró hacer que la víctima se hospedara en un hotel para resguardarse”. (En este tiempo y durante el desarrollo de la llamada logran obtener nombres y números telefónicos del resto de la familia, proporcionados por la misma victima)

virtud de la psicosis colectiva que se vive, en la cual la percepción de inseguridad está latente en toda la población.

Una vez que la víctima se encuentra aislada (en centro comercial o lugar público) le pedirán compre un chip para telefonía, que apague su teléfono e ingrese el chip con el nuevo número para reanudar la conversación; ahí logran el primer objetivo, aislarlo.

MEDIDAS DE PREVENCION

Ya aislado informan a la familia que tiene a su familiar y exigen dinero para el rescate, los familiares intentaran comunicarse con él o buscarlo; al no encontrarlo confirmaran que es cierto el secuestro. En la etapa de negociación los delincuentes se mostraran apresurados e intolerantes, pero a la vez flexibles en sus pretensiones económicas, al inicio pedirán elevadas sumas hasta caer en cantidades demasiado bajas en relación a la cantidad inicial, esto con la finalidad de obtener el dinero lo más rápido posible. La siguiente etapa será el intercambio, les pedirán que hagan una llamada a cierto número, misma que mantendrán activa hasta llevar a cabo el supuesto intercambio; este no se llevara a cabo ya que de último momento les pedirán que hagan uno o varios depósitos a diferentes cuentas. Concretados los depósitos informaran donde está su familiar, este ajeno a los hechos que estaban transcurriendo. (Hubo casos en que el extorsionador logro hacer que la víctima se hospedara en un hotel para resguardarse del supuesto grupo delictivo que la estaba buscando)

Informar a los familiares y amigos de esta modalidad de fraude. No contestes llamadas de números o ladas que no conozcas o no tengas relación con ellos. Jamás cambies de número celular sin informar a tus familiares y amigos. Si por alguna razón sales de emergencia de tu casa, escuela o lugar de trabajo informa a familiares y amigos a donde te diriges. Ningún policía tiene porque hacerte llamadas telefónicas o citarte en algún lugar, el mecanismo para que la autoridad te requiera será por escrito mediante una notificación y la cita será en edificios públicos, ya sea fiscalías o tribunales. Si recibes una llamada como la descrita solo mantén la calma y cuelga, no apagues o desconectes tu teléfono, solo no contestes la llamada. Informa a tus familiares de la situación. Denuncia a las autoridades Colaboración: Lic. Luis Eduardo Jiménez Agraz Catedrático Universitario y Consultor lejimenez58@hotmail.com Twitter @JIMÉNEZAGRAZ

Este tipo de fraude repunta considerablemente después de que se presentan hechos violentos de alto impacto en las ciudades, en

EMPRESARIOS HOY

27


n o r e i ic h e u q ! s 0 e 2 t 0 n iste en el 2 s a e s d o s m o e v nt s e i o c N ! os 9 l 1 a 0 s 2 a i S c S a "Gr osible X p Nunca es demasiado pronto para el éxito. Envíanos un email para registrarte y recibas información para el próximo evento.


DERECHO

LABORAL

“Convenio para hacer frente a la violencia y acoso”

Derechos Humanos y

Las nuevas reglas laborales La Organización Internacional

del Trabajo este año celebra 100 años de existencia, y en el marco de la 108 Conferencia del Centenario, que contó con la participación de más de 5,700 delegados representando a los 187 países miembros de la organización, adopto un convenio por lo mas interesante para el estado mexicano: El Convenio para hacer frente a la violencia y acoso; y es interesante en este momento que esta a unos meses de entrar en vigor la NOM035-STYPS, que norma los riesgos psico sociales en los ambientes laborales. En este documento la OIT ha reconocido la existencia de la violencia en las relaciones laborales, por lo que en un intento de reorientar el futuro del trabajo, quiere que este tenga un enfoque en el ser humano. Pareciera poca cosa, pero el transfondo de este Convenio y de la declaración que trae aparejado, ponen en la mesa lo que muchos grupos sociales en el mundo han

venido exclamando: las actuales condiciones de trabajo se encuentran deshumanizadas y por lo tanto, desarticuladas de su función social como un instrumento de crecimiento personal para los trabajadores; así como el consecuente desarrollo comunitario. Mucho que pensar para los empresarios, ya que dicho convenio viene a exhibir los huecos en temas como la igualdad entre mujeres y hombres desde las oportunidades laborales como en el pago de salarios; lo concerniente a la capacitación y esquemas de educación para el trabajo que permitan generar conocimiento, desarrollo de habilidades y destrezas, y no solo en los temas laborales, sino como parte de la educación general, sobre todo a nivel básico. El tema de los ineficientes esquemas de protección respecto de la seguridad social de los trabajadores, que no están permitiendo que accedan a jubilaciones

EMPRESARIOS HOY

29


“Hay una imperiosa urgencia de establecer salarios que permitan niveles de vida dignos para los trabajadores y sus familias” dignas o al pago de accidentes o enfermedades laborales. Este convenio también pone el dedo en la llaga, al establecer la imperiosa necesidad de que los patrones reconozcan los derechos humanos de los trabajadores en toda su dimensión: como ser social. El mínimo vital es un concepto de nueva cuenta es retomado en este convenio: la imperiosa urgencia de establecer salarios que permitan niveles de vida dignos para los trabajadores y sus familias, sobre todo, en aquellos trabajos históricamente asimétricos como el campo y la construcción. El convenio también establece los parámetros del tiempo en que los trabajadores deben de permanecer en los centros de trabajo; las horas extras que no son mas que la declarada desorganización o ambición (según el caso) de las fuentes de trabajo, que no permiten que las personas desarrollen los otros aspectos de sus vidas, con el consecuente menoscabo a su integralidad y salud física y mental. Este Convenio y declaración propone cambiar los paradigmas con respecto de la visión que se tiene del desarrollo y de la consecuente intervención de

las personas en el mismo, ya que al reconocer la violencia y el acoso existente en los centros laborales, se hace un puntual hincapié en el incumplimiento de los derechos humanos de las personas, sobre todo, de aquellos grupos que históricamente han sido violentados tanto en la restricción al acceso al trabajo como en el propio desarrollo como persona dentro de las empresas. Este convenio y su correspondiente declaración a diferencia de la NOM-035-STPS tendrán jerarquía constitucional; si bien el convenio viene a complementar a la norma en algunos puntos, en otros, realmente marca un parte aguas en las relaciones laborales en nuestro país. ¿Están preparados los empresarios para cumplir la obligación convencional y la obligación interna? Colaboración: Lic. Sandra Quiñones Especialista en Derechos Humanos y Empresa sandralourdes.quinones@gmail.com 322 15 98 110


“Las personas se guían por su mente, ven casi todo desde la perspectiva de los 5 sentidos, y están atrapadas en las ilusiones del mundo físico, eso hace que sean sumamente fáciles de manipular y controlar”


LA

OPINIÓN

Esperanza Radical

BASE PARA AFRONTAR LA INCERTIDUMBRE

El cambio

climático, los procesos migratorios, el escándalo de Cambridge Analytica, la guerra comercial china-eeuu, la llegada de la robotización al trabajo, la polarización política, solo por nombrar algunas noticias del momento, ocasionan un impacto emocional en cualquier persona, con esta cantidad de eventos y cambios es muy fácil sentirse abrumado ¿Cómo poder manejar esto? ¿Cómo mantener un buen estado de ánimo ante estos escenarios de incertidumbre y cambio? Jonathan Lear es un psicoanalista con doctorado en filosofía que en su libro Radical Hope analiza al líder de la tribu americana “Los Cuervos” y como este empoderó a su gente a poder enfrentar el proceso de devastación que significó la llegada de los hombres blancos a ocupar su territorio y acabar con su “mundo estable”. Entonces ¿a qué llama el autor Esperanza Radical? Al estado de ánimo donde se mantiene un compromiso con la posibilidad que algo bueno resultará de un desastre, del colapso de nuestro sentido de propósito y significado de nuestro mundo. Para cultivar esta emocionalidad, se nos plantea en su libro varias enseñanzas tomadas del líder, que por cierto poseía un nombre muy particular “Muchos logros”, y que nos dan un vistazo a su manera de pensar:

32

EMPRESARIOS HOY

1.- El pájaro carbonero sobrevive porque es capaz de aprender de los otros. Muchos Logros en un sueño premonitorio de la devastación por venir, tomó un consejo de un ente sobrenatural que lo invitaba a ser como el pájaro que aprende de todos, es curioso, siempre indaga: el pájaro carbonero capucha negra. Por ello él decide aliarse y aprender de los hombres blancos a diferencia de las otras tribus. Y esta es la primera además de la más importante lección que Lear nos muestra que es clave ante la incertidumbre, siempre hay que buscar aprender de los otros, de aquellos que han vivido dificultades, de los que piensen diferente, de los que manejen habilidades que no poseemos. Solo aprendiendo a reinventarnos a través del aprendizaje podremos enfrentar nuevas circunstancias. 2.- La autocompasión roba el coraje; la vergüenza está en la desesperación y la resignación. Varios miembros de la tribu se sentían deshonrados por tener que aprender de las tradiciones y el lenguaje de los blancos, otros se lamentaban de que su mundo ya no era el mismo, ante ello Muchos Logros decía que la vergüenza estaba en quejarse y llorar allí no radicaba el coraje del guerrero Lear acá nos invita a mirar que el lamentarse, desesperarse o resignarse ante los cambios solo limita el poder avanzar, ya que no podremos ver nuevas posibilidades. Estar vivo siempre implica algún riesgo, solo el coraje nos puede inspirar.


3.- El mundo es un lugar donde puede caer una tormenta que nos abrume, pero en el fondo siempre vuelve la bondad. Una de las leyendas de la tribu hablaba de los 4 vientos, cuando ellos se unían formaban una gran tormenta que parecía arrasar todo a su paso, y en esos momentos muchos se dejaban abrumar por la sensación de que ese momento difícil nunca acabaría. Muchos Logros mostraba que eso siempre iba a pasar, que la bondad siempre vuelve, igual con el momento difícil de la llegada de los hombres blancos devastando todo, no sería un proceso para siempre, lo importante es recordar que todo siempre cambia. Igualmente la reflexión acá es recordar que no hay momento difícil en tu vida o en tu mundo que perdure largo tiempo, todo siempre cambia, la bondad siempre vuelve. 4.-No es aislarse de lo que sucede esperando que todo mejore, es enfrentarlo como un guerrero. Mientras los Cuervos aprendían de los hombres blancos cuando llegaron a estados unidos, otra tribu llamada Sioux decidió practicar la danza fantasma durante meses, su líder les comentaba que esa danza debilitaría a los hombres blancos, pero el resultado fue que igual fueron devastados. Ante esto Muchos Logros comentaba que no se trata de aislarse de la situación problemática sino de enfrentarla como un nuevo tipo de guerrero, el del aprendizaje. Muchas veces podemos querer dejar de mirar la situación difícil, creyendo que aislándonos simplemente “pasará”, Muchos Logros nos invita a lo contrario, a mirarla de frente y con la valentía de aprender de ella. 5.- Buscar actuar con la sabiduría de lo aprendido, como el pájaro carbonero, y no por impulso. Ante la situación vivida por la tribu, varios de los miembros querían actuar rápido, buscando soluciones en el corto plazo, Muchos Logros miraba esto y les decía que actuar por impulso solo traía cansancio, que lo ideal era emular al pájaro carbonero que aprende de los otros y buscar nuevos significados. Lear nos invita acá a convertirnos en poetas de nuevos significados, así como Muchos Logros mostró una nueva manera de ser guerrero, de enfocarse en el aprendizaje, que cada emprendedor o empresario construya nuevos significados para los nuevos mundos que se forman constantemente, aunque todo por momentos parezca inestable o devastado. Colaboración: Miguel Ángel Herrera Correo: miguelangel.herrera@outlook.com Redes Sociales: @HerreraCoaching WhatsApp: +584125009993



COPARMEX

NACIONAL

N ue va i m á g en , un b uen m ot i v o pa r a r e c or d a r n ue s to s p r i n c i p i o s y va lor e s

DECLARACIÓN de principios y valores I. PERSONA Y SOCIEDAD Persona 1. Naturaleza Todo hombre es persona; sujeto dueño de sus actos, con individualidad propia, conocimientos y libre voluntad para obrar conforme a su naturaleza y dirigirse a su fin. El ser humano, por naturaleza, es principio y fin de toda la vida política, social y económica. 2. Deberes y derechos La persona, para cumplir sus fines, tiene deberes y derechos humanos respecto de sí misma y de los demás, que determinan la dimensión ética de la vida, que son universales, irrenunciables, inalienables e imprescindibles y por ello deben ser reconoci-

dos, respetados, garantizados, armonizados y promovidos, por toda la sociedad y por el Estado. 3. Libertad y responsabilidad La libertad, entendida como ejercicio de la capacidad de elegir entre alternativas de bien, compromete a toda persona consigo misma y con la sociedad, haciéndola responsable. Son atributos inseparables entre sí, y esenciales de la persona, la responsabilidad y la libertad, con los solos límites que le marcan su naturaleza, la moral, el derecho y las exigencias del Bien Común. 4. Realización La persona es perfectible, tiene la capacidad de buscar su plenitud y de realizar sus fines existenciales, materiales y espirituales. Tiende naturalmente a los valores superiores. En todo ello procede conforme a su personalidad individual, libre iniciativa, creatividad y originalidad. El ser humano está proyectado al futuro, por lo que es libre y responsable de prever, emprender y forjar su porvenir. 5. Dignidad y promoción de la persona La dignidad de cada persona debe ser promovida

EMPRESARIOS HOY

35


defendida y protegida, pues sólo libre de la opresión, de la miseria, del vicio y de la incultura, puede tender plenamente al cumplimiento de sus deberes, al logro de sus fines y al ejercicio de sus derechos.

cíficos y propios, es decir, actos conscientes y libres que pueden ser perfectivos de su naturaleza o contrarios a ella; por consiguiente, posee necesariamente una dimensión ética en su fundamento.

La defensa de la dignidad humana es incompatible con la aceptación de sistemas sociales que la menoscaben. A todo ser humano, cualquiera que sea su nivel social, su capacidad y aun su conducta, debe reconocérsele esa dignidad.

10. Derechos humanos La sociedad, porque debe ser convivencia en justicia y libertad, cumple su finalidad de Bien Común, en tanto cuanto reconozca, respete y promueva los derechos humanos y los deberes correlativos de todos sus integrantes.

6. Igualdad esencial de la persona En cuanto al origen de su existencia, su naturaleza y su fin, todos los hombres son iguales: de ahí la universalidad de la dignidad y de los derechos humanos. En cambio, en cuanto a su organismo y psicología, potencialidades y circunstancias, inclinaciones y vocación, y el libre aprovechamiento de ellas, los hombres son diferentes. La participación y ayuda mutua sólo se da por estas diferencias, de la desigualdad nace la complementariedad y la interdependencia. Sociedad 7. Integración natural "Persona" y "sociedad" son realidades esencialmente complementarias. La persona sólo puede desarrollarse cabalmente en sociedad: en ella se integra naturalmente, se complementa, plenifica y expresa la totalidad de su ser individual. La sociedad no es el fin último de la persona, pero la integración y participación social es uno de los fines propios del hombre. 8. Fin de la sociedad La sociedad es una convivencia estable y unidad de orden, cuyo fin es el Bien Común, que permita a cada miembro realizar su perfección personal en el mejor logro de sus fines. Por sí mismo, el bien común exige la participación de todos en libertad, responsabilidad y armonía. La desigualdad entre las potencialidades y capacidades de las personas y las limitaciones para satisfacer por sí mismas sus diversas necesidades, contribuye a dar sentido y finalidad a la sociabilidad humana. 9. Ética social La esencia de la interacción social está constituida fundamentalmente por "actos humanos'' espe-

36

EMPRESARIOS HOY

11. Libertades y responsabilidades concretas La libertad total de la persona integrada en la sociedad, se manifiesta y ejerce en múltiples libertades y responsabilidades concretas, tan diversas y específicas como sean los ámbitos de su actividad. Entre otras, las más significativas son: libertad familiar y de educación de los hijos; libertad de cátedra y de investigación; libertad de iniciativa económica, personal y de trabajo; libertad de emprender y de competir; libertad de opinión y de expresión y, por ende, para los medios de comunicación; libertad política para elegir, participar, apoyar y disentir; libertad religiosa, de creencias y de cultos. El ejercicio de las libertades específicas no tiene más límite que los que señale la ética, el derecho justo y las verdaderas exigencias del Bien Común. El orden social tiene como razón fundamental de ser, preservar el ejercicio de las libertades; asumir las responsabilidades inherentes es condición del orden social. 12. Paz social y convivencia La paz social, que es la tranquilidad en la armonía y el orden, sólo la consiguen los estados, sistemas y organismos que contribuyen a lograr el fin de las personas y el fin de la sociedad. La convivencia humana requiere el respeto a las leyes, pero más todavía, el sentido ético y de justicia y el recto ejercicio de la autoridad y del poder. Declaración de Principios y Valores CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA Última revisión enero 2012 Parte 1 de 10 Consulta completa en: www.coparmexvallarta.com.mx



38

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

AGENCIA / EDECANES AGENCIA DASH MODEL (322) 209 1134 Av. Francisco Medina Ascencio 2600 b, Col. Villa las Flores CP. 48335, Puerto Vallarta DMODELS (322) 2609727 / 37 Niza 235 col Versalles, Puerto vallarta AGENCIA PUBLICITARIA JSP MEDIOS (322) 197 Rio Santugoa 142 C Puerto Vallarta ALIMENTOS COCA-COLA www.coca-cola.com.mx (322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta FRUTERÍA MONTERO (322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta HIELO PUERTO ALEGRE (322) 2816365 y 2810524 Polo Norte 116 col. Distrito Industrial, Ixtapa, Puerto Vallarta OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL (329) 2972177 Valle Grande #111 Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit ARQUITECTURA 3 RIOS ARQUITECTURA (322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta ARTÍCULOS BIODEGRADABLES SOLO BIODEGRADABLES 3223063484 Naranjo Amargo 121, Ixtapa, Puerto Vallarta ASESORÍA Y CONSULTORÍA BlueWolf www.bluewolf.com.mx (322) 1887333 ana.blaauw@bluewolf.com.m x chava.carrejo@bluewolf.com. mx GLA CONSULTORES

38

EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

rpastor@glaconsultores.com. mx

TIERRA TROPICAL

(322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato

www.�erratropical.com.mx

INFINANCE

Nayarit 2 – 201, Náu�co Turís�co, Nuevo Vallarta, Nayarit

(322) 2095613

BOUTIQUE

UNIÓN DE CRÉDITO

GRUPO MAVY

DEPORTES ESTADIO

www.unionvallarta.com.mx

www.grupomavy.com

(322) 22243 63 Ecuador 1498 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

LIVERPOOL

CONSTRUCTORA

(322) 2262400 Mario Pani#200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

AHC INFRAESTRUCTURA Y REMODELACIONES

55 70 456851 Avenida Pacifico Ext. 105, Los Reyes 04330, Ciudad de México GRUPO E&CONSULTING (044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

(322) 224 3625 y 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco TÁCTICA (322) 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta VALJIM Boulevard fco. Medina Ascencio 123 Marina Vallarta, Puerto Vallarta ASOCIACIONES RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

(322) 2224288 Avenida México 1320 L-2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

S o y C opa r m e x

SEÑOR FROGS www.senorfrogs.com (322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta CAPACITACIÓN INTEGRA PROGRAMA (322) 2097527 www.integraprogramas.com

(322) 2210503 y 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

Océano Atlán�co 486, Cristóbal Colon, Puerto Vallarta

BELLEZA

ME2BE COACHING

LÍNEA DE BELLEZA MAGO

tere.me2be@gmail.com

Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

Tere Yáñez, Master Coach de Negocios, Cer�ficada AIAC

BIENES RAÍCES CROCHET GABELLA ilusayulita@gmail.com (045) 333 191 5158 Alcamo #3009 Terraza de las Rosas, Guadalajara, Jalisco DCA DE LA COSTA REALTY

(322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta IGATUR ASESORES (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta INNOVACIONES PRACTICAS MESOL (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

VISION 2225484 De Los Senderos 125 Fraccionamiento El Parque 63737 Puerto Vallarta CLÍNICA DENTAL

(322) 2225359 Ignacio L. Vallarta #322 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

ECO MUEBLES DE LA BAHIA

NUEVA DENTAL MÉXICO

3222231919

(322) 22 353 31 Av. los Tules local 4b Plaza Caracol sn Versalles, Puerto Vallarta

PV REALTY

www.sierradelmar.com

PROMOTORA TG

(322) 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 6884845 Paseo de los insurgentes 210, Jardines del Moral, León de los Aldama, Guanajuato

FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR

(322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta

CENTRO DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL

GRUPO FLOPER

3221563890 Halia 686, Lomas del Coapinole, Puerto Vallarta

(322) 116 9984

dcarealty@gmail.com

Basilio Badillo 367, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.infinance.com.mx

SMILE VALLARTA 688 5174 Boulevard Fco. Medina Ascencio #2898 Villa las Flores, Puerto Vallarta

PROYECTOS DE CONTROL SAN AGUSTIN (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta TURIPALMAS (322) 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta

Col. Anzores, Ciudad de México JARDINES DE ENSUEÑO (322) 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta MUNDO DE AZULEJOS www.talavera�le.com.mx (322) 222 2675 y 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SUPER COLCHONES Tel. (322) 2258608 Norte 35 #890 Industrial Vallejo, Azcapotzalco, CDMX VIVEROS LA PRIMAVERA www.viverolaprimavera.com (322) 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta DEPORTES COPA VALLARTA www.vallartadeportes.com (322) 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL www.avance fiscal.com (322) 222 8190 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24 col. Versalles, Puerto Vallarta CORPORATIVO FISCAL (322) 223 3507 y 223 2474 Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto Vallarta FLORES GARIBAY (329) 297 20 96 Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit GRUPO DINAMICO FISCAL

DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR

3222254000 Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta

COLCHORAMA DE VALLARTA

HERAL

(322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

www.heralcontadores.com

COMEX

BANCO/INVERSIONES

(322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta

BANCO DEL BAJIO

GLASS DESIGN PVR 322 212 8951 CDMX 5513 11 7444 Curie #8

(322) 2931735 y 2248108 Venecia 118 col. Gustavo Díaz Ordaz, Puerto Vallarta HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL www.heza.com.mx (322) 1784041 y 1784042 Río Amarillo 216 Frac. Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta


39 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x SALLES SAINZ (322)224 1197 Ext. 3500 Blvd. Fco. Medina Ascencio K.M. 7.5 Plaza Neptuno Local C9 y C10 Col. Marina Vallarta DESPACHO JURÍDICO CADENA & ASOCIADOS

VALLARTA INTERNATIONAL ACADEMY (322) 22 28000 Blvd. Francisco Medina Ascencio #1989 Las Glorias CP. 48333, Puerto Vallarta ENTRETENIMIENTO GEEK SPOT

www.cadenaassociates.com. mx

(322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta

(322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

EVENTOS

LEGALTEAM

CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO

(322) 182 3546

www.caiotres.com.mx

Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n Gómez Farías, Puerto Vallarta

(322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

MESA MORAL (322) 293 0102 y 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS (322) 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta VAZ MOR MOLBAU (322) 224 14 33 EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA (322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpre sarios Futurosempresariospv INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta LINGUATEC www.linguatec.com.mx (322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco UNIVA www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta UNIVAM www.univam.edu.mx (329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit

SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR (33) 3128 4277 Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta VALLARTA TRAVELER ADVISORS www.vallartavta.com (322) 22136 82 y 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta GASOLINERA/DIESEL BCEN 55 8965001 Av. Industria 17, Parq. Ind. el Trébol, 54614 Tepotzotlán Estado de México DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL www.corp-rl.com (322) 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta HOSPITALES/CONSULTORIOS CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA (322) 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta COMERCIALIZADORA BLOGCOM 3319187555 Pablo Casals 579, Prados Providencia, Guadalajara, Jalisco CLÍNICA DE OJOS (322) 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta EQUIPANDO A LA BAHIA Av. Héroes de Nacozari 27, Dorada, Bucerías, Nayarit

FARMA COMERCIAL

HOLIDAY INN EXPRESS

3123088161 Blvd. Camino Real 890 A, El Porvenir, Colima

www.holidayinnexpress.com

GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) (322) 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO EMPRESARIAL REHASER (322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta HOSPITAL CMQ www.hospitalcmq.com (322) 2266500 y 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta IMPULSO FARMACEUTICO Av. Chapalita 1245, Campo Polo Chapalita, Guadalajara, Jalisco MÉDICA PACIFICO 3314690102 Joaquín Rossini 422, Residencial La Estancia, Zapopan, Jalisco SERVICIOS MEDICOS CMQ 3222231919 Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOTELES/DESCANSO ANA LIZ (322) 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta. CEL. 3227798381 AZTECA (322) 2222750 Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta BERNAL (322) 2223605 Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta CARTAGENA DE INDIAS (322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ERÉNDIRA (322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ESTANCIA SAN CARLOS www.estanciasancarlos.mx (322) 2225484 Cons�tución 210 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta LAS PALMAS BY THE SEA www.laspalmasresort.com (322) 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta LINA (322) 2221661 Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND (322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta MESON DE MITA

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta PRESEAS JALISCO (322) 29 35535 Berlín 154 B Versalles 48310, Puerto Vallarta LICORERÍA LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n Versalles, Entre Av. Los Tules y Melchor Ocampo, Puerto Vallarta MARKETING DIGITAL DSM CONSULTING dsmconsul�ng.mx (322) 2935958 Yugoslavia # 292 INT. 9 Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

(329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit

MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA

PLAYA LOS ARCOS

(322) 22 10760

www.playalosarcos.com

Azucena 111, Villa Las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SHERATON www.sheratonvallarta.com (322) 226 0404 y 226 0400 Blvd. Francisco Medina Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

VELOZ MANDADOS

NOTARIA NOTARIA 12 www.notariapublica12.com.m x (329) 297 0729

VELAS VALLARTA

Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas

www.velasvallarta.com.mx

NOTARIA 8

(322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 2269060

INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA POPESA www.popesa.com.mx (322) 2232565 y 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta IMPERMEABILIZANTES SISNAY (322) 2224897 (329) 2986200 Carretera Federal 200 #1149 LOC 25 Nuevo Vallarta CP. 63732, Bucerías IMPRENTAS/DISEÑO ALL PRINT www.allprint.mx (322) 22 54624 Fluvial Vallarta #260, INT. 4 Residencial

Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n F 10 y 11, Marina Vallarta, Puerto Vallarta ÓPTICAS ÓPTICA ÁLVAREZ www.op�casalvarez.com (322) 224 5599 Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos col. Versalles, Puerto Vallarta ÓPTICA OCI (322) 2252202 Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta ORGANISMOS COLABORADORES API (Administración Portuaria Integral) (322) 2241000 y 2244948 EMPRESARIOS HOY

39


40 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n Km.4.5, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta SEAPAL (322) 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN (322) 222 2893 y 2243070 Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta PASTELERÍA Y REPOSTERÍA PANADERÍA DON CHONITO www.donchonito.com (322) 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta REPOSTERÍA LOS CHATOS www.loschatos.com (322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta RECLUTAMIENTO PROSERH (322) 2243234 Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara RED DE NEGOCIOS BNI PUERTO VALLARTA (045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México REFRIGERACIÓN COMERCIAL REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ (322) 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta RESTAURANTES BARCELONA TAPAS www.barcelonatapas.net

40

SUKHA BEACH HOUSE

SERVICIOS DE LIMPIEZA

RANCHO MI CHAPARRITA

KIA VALLARTA

(329) 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit

GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com

(329) 291 3112 Revolución 16A, Emiliano Zapata, Bahía de Banderas, Nayarit

www.kiavallarta.com.mx (322) 1144401 Carretera a Tepic #5735 Int.20, Las Juntas, Puerto Vallarta

THE RIVER CAFÉ www.rivercafe.com.mx (322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SALUD

DISTRIBUCIONES ZARAGOZA (322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles, Puerto Vallarta SERVICIOS MARÍTIMOS

(322) 209 1100

OPEQUIMAR

Boulevard Francisco Medina Ascencio 48314 Puerto Vallarta

www.opequimar.com

SEGURIDAD/PROTECCIÓN JC DATA SECURITY (322) 1316200 Circuito Arrecifes #9 Int.1109 Valle Dorado CP. 63735 Bahía de Banderas SAOSA www.gruposaosa.com

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE www.zaragozamarine.com.mx (322) 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta SISTEMAS DE FACTURACIÓN CIP VALLARTA

(322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 222 4070 Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

SEGUROS

GRUPO LEPE

AXA SEGUROS

(322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco

(322) 22 41006 Océano Ár�co #619 Cristóbal Colon CP. 48327 Puerto Vallarta, Jalisco

TAPICERIA

BASAÑEZ CONSULTING

CENTRAL DE PLÁSTICOS

www.segurosevivemejor.com

(322) 2222005 Guatemala #239 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit NOVAMAR www.novamarinsurance.com. mx (322) 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco, C.P. 48335 SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE www.deltoroasesores.com

LA PIZZANTERÍA

(322) 2936268 Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta

EMPRESARIOS HOY

(322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta

VALLARTA FITNESS

(322) 222 0510 Matamoros esquina con 31 48300 Puerto Vallarta

(329) 2965400 Carretera Mezcales San Vicente #307, Mezcales #63735, Bahía de Banderas, Nayarit

S o y C opa r m e x

Promotora del Toro Asesores

TECNOLOGÍA TOTAL PLAY EMPRESARIAL Periférico Sur 4119, Fuentes del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México VMNET (322) 2995023 16 de sep�embre #442 Int. 23 col. El Coapinole, Puerto Vallarta TURISMO CRUCERO BAHÍA ALEGRE (322) 224 1487 Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6, Puerto Vallarta MAS VACATIONS (322) 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

TRANSPORTACIÓN ATM (322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ (322) 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta AEROTRON www.aerotron.com.mx (322) 224 9835 y 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta UNIBUS PV Prolongación 16 de sep�embre 180, La Floresta, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING (322) 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit UNIFORMES UNIFORMES CLINIK fontesfontes@yahoo.com.mx 01 33 31226125 Av. Niño Obrero 750, Jardines de San Ignacio 45040, Zapopan UNIFORMES VALLARTA (044) 322140 5070 Ave. Bosques del Cen�nela #89043 col. Bosques Del Cen�nela, Zapopan, Jalisco VEHÍCULOS AUTOSER (322) 2260500 y 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta COMOTO HONDA (322) 2259121 Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx (322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

HONDA PUERTO VALLARTA (322) 209 1313 Av. Blvd. Francisco Medina Ascencio 3980, Puerto Vallarta




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.