COPARMEX Puerto Vallarta y Bahía de Banderas Nov- Dic 2018

Page 1

EMPRESARIOS www.coparmexvallarta.com.mx

Hoy

NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2018

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas

Innovación Un principio de supervivencia

Emprender dentro de la economía

NARANJA

9en tiempos

Errores comunes

difíciles

Entrevista

José Mario Rizo Rivas

José Medina Mora

Vicepresidente Nacional COPARMEX Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Noviembre - Diciembre 2018 Ejemplar Gratuito 8va. Edición




EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2018-2019

Presidente Lic. Gabriel Juan Igartúa Sánchez Vicepresidente Lic. Carlos Enrique Elizondo Ramos Tesorero Lic. Jorge Alberto Villanueva Medina Secretario Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Comisario C.P.C. Carlos Gabriel Hernández Hdz. Vocales Lic. Claudia Georgina Cadena Luna Lic. Juan Pablo Martínez Torres Lic. Dimas Daniel Posadas Robles Lic. Esperanza García Escobar Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: SEGURIDAD Lic. Marco Antonio Nieves nievesfregoso@hotmail.com saosavallarta@yahoo.com.mx GESTIÓN EMPRESARIAL Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com TURISMO Lic. Juan Pablo Martínez juanmtz@caiotres.com.mx IMSS L.C.P Carlos Gabriel Hernández H. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA C.P. Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Lic. Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Lic. Moisés Sánchez Aguirre abogadospv1970@hotmail.com EDUCACIÓN Mtro. Luis Zúñiga Bobadilla direccion.vallarta@univa.mx RED DE NEGOCIOS Y FAMILIA Lic. Ana Blaauw-Torres ana@clubxchange.mx VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com EMPRENDIMIENTO Lic. Dimas Daniel Posadas Robles danielposadas.dp@gmail.com AFILIACIÓN Lic. Gustavo Alfredo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx JÓVENES EMPRESARIOS Lic. Esperanza García Escobar esperanza@jovenescoparmexvallarta.org

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

2

EMPRESARIOS HOY

CONTENIDO EDITORIAL

Palabras del Presidente

4

SALUD Y BIENESTAR

Salud de los trabajadores

6

NUESTROS EMPRESARIOS

Dr. Max Greig

8

ENTORNO INTERNACIONAL

Emprender dentro de la economía naranja

10

CAPITAL HUMANO

Nuevos retos de la responsabilidad social

13

EN LOS NEGOCIOS

9 errores comunes en tiempos difíciles

16

OPINIÓN

¿Quién maneja a quién?

20

ENTREVISTA

José Médina Mora, Vicepresidente COPARMEX Nacional

22

NUESTRO ENTORNO

Ocean & Life

27

ENTRE EMPRESARIOS

Qué buscan los CEO

29

INNOVACIÓN

Innovación un principio de supervivencia

31

HISTORIAS DE ÉXITO

Tener éxito a pesar de todo

35

DIRECTORIO

Socios Coparmex

37

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección Coordinación general Coordinación de contenidos Comercialización y ventas Administración Diseño

Isaura Aguilar Castillo Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Gustavo Alfredo Flores Boy Rocío López Lepe www.dcimagine.com

Empresarios Hoy, es una publicación trimestral del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. Tiraje 3,000 ejemplares / Disponible en publicación en línea www.coparmex.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. Octava edición Noviembre- Diciembre 2018


EMPRESARIOS HOY

3


Gabriel J. Igartúa S.

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

AMIGO EMPRESARIO “No podemos exigir un cambio si no lo generamos nosotros”

Amigo

Empresario,

Es un gusto

queremos verdaderamente llamar a cuentas a aquellos

saludarte y agradecer tu confianza para continuar al

que son responsables de administrar nuestros recur-

frente de este Sindicato Patronal en compañía de los

sos, debemos compartir la responsabilidad de hacer

consejeros que han estado de forma incondicional

valer nuestro voto, los cambios no se van a lograr a

apoyando esta gestión durante estos dos años. Este es

partir del gobierno, debemos actuar con esa responsa-

un gran reto para todos y te invito a fortalecer nuestro

bilidad, somos la Sociedad Activa y Participativa

Centro Empresarial participando en las comisiones de

quienes generaremos este contrapeso, vamos respon-

trabajo, que son la voz de los empresarios.

diendo con la habilidad de todo aquello que tenemos para aportar a nuestro entorno, a nuestra familia, a

Estamos a punto de entrar a un nuevo gobierno,

nuestra sociedad pero sobre todo a nuestras empresas

veámoslo como una oportunidad de levantar la voz y de

y a México.

unir esfuerzos para lograr un Fiscal Independiente reformando el Artículo 102 de la Constitución Política de

Sigamos trabajando para crear más y mejores empre-

nuestro país. No podemos exigir un cambio si no lo

sas, asi como un mejor Pais. Invita a tus amigos empre-

generamos nosotros.

sarios a que tengamos una mayor fuerza representativa para enfrentar aquellos retos que nos obligan todos los

Te invito a que hagamos una reflexión en este importan-

días a ser mejores Mexicanos y a generar una mayor

te tema, si queremos tener un estado de derecho, si

riqueza que se derrame a toda la Sociedad.

4

EMPRESARIOS HOY


EMPRESARIOS HOY

5


SALUD Y

BIENESTAR

Salud de los trabajadores VENTAJA DEL EMPRESARIO

La salud es el principal patrimonio del ser humano más valioso que cualquier tesoro. Sin ella poco se puede hacer. Cualquier asalariado ya sea empleado, operario, peón, aprendiz, obrero o quien sea rendirá más para sí mismo, la empresa o la sociedad mientras disfrute de salud. ¿Cómo proteger al trabajador? El primer paso es por Educación para la Salud que se define como las actitudes y conductas para prevenir enfermedades individuales o accidentes. Consta de dos ramas: la prevención y la promoción de la salud. En su aspecto preventivo enseña a eliminar problemas por ejemplo un calentador de agua dentro del baño

6

EMPRESARIOS HOY

puede ocasionar intoxicación, incluso la muerte por ello en la casa o en la fábrica esos aparatos deben ubicarse en la intemperie. En su aspecto de promoción de la salud capacita a las personas para adoptar estilos de vida saludable, por ejemplo practicar ejercicio físico cotidiano para mantener el corazón sano, combatir la obesidad o evitar la diabetes. ¿Quién enseña la Educación para la Salud? Principalmente los médicos dedicados a esta especialidad, que por cierto son muy escasos en el país, por medio de conferencias, talleres y material escrito


Es una ciencia muy amplia, se auxilia de arquitectos para diseñar correctamente las fábricas, al mismo tiempo de especialistas en: Nutrición balanceada, ambiente saludable, ejercicio físico, reposo ponderado, higiene personal, higiene pública, vestido de acuerdo al clima, recreación equilibrada, medicina preventiva y servicios de salud accesibles. Otro aspecto fundamental es practicar exámenes médicos de admisión a cada asalariado acompañado de exámenes médicos periódicos, cada seis meses o cada año. Al mismo tiempo es indispensable la medicina laboral, especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades y los accidentes por causa de la actividad profesional, así como las medidas de prevención para evitarlas. Estudia los medios preventivos para conseguir alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, de acuerdo con las características y riesgos de su trabajo, ámbito laboral e influencia en su entorno, promueve el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida por la ocupación para dictaminar incapacidades temporales o permanentes. Colaboración: Dr. Armando Vargas Domínguez Miembro Academia Mexicana de Cirugía. Asociación Mexicana de Cirugía. Asociación Mexicana de Cirugía de aparato digestivo Legión de Honor Mexicana aavvdd2002@yahoo.com.mx

EVOLUCIÓN E INNOVACIÓN ME2BE COACHING Propósito/ Objetivo:

Me2Be surge en 2015. Somos una empresa apasionada y dedicada a capacitar a los lideres. Desarrollamos soluciones integrales y multidisciplinarias. Nuestro metodo nos especialoza en Coaching de negocios para acompañar al lider de un proceso de transformación que nutre nuestra vida, forje caracter en los empresarios, carisma que enriquezca los sistemas en los que interactua y ejerza influencia y beneficie su entorno. ¿Que hacemos? Coaching. Mentoring. Consultoria. Teaching. Counselling Organizacional. Coaching Fitness. Bienestar. Utilizamos todas las áreas de nuestro expertise al servicio de los empresarios. Tenemos Know How en Comunicación.( Marketing, Publicidad e Imagen) Oferta de Valor: Nuestras metodologías están avaladas por organismos prestigiosos del Coaching a nivel global. Generamos proyectos para democratizar el conocimiento. Generamos ambientes de alto impacto en el ser, a los equipos. Queremos que las compañias desafien sus propios retos que generele liderazgo en todos los involucrados y permeen valores de co- creacion y riqueza. ¿Para quien está dirigido? Dueños de negocios. Directores y altos mandos Gerentes de RH. Ejecutivos. Emprendedores.Facilitadores. Coaches.

Email: tere.me2be@gmail.com WhatsApp: 322 116 9984 / Facebook: ME2BE

COACHING

EMPRESARIOS HOY

7


NUESTROS

SOCIOS

Publireportaje

Dr. Max Greig Nuevas Instalaciones, Nuevos Sueños El pasado 30

de Octubre del año en curso se inauguró oficialmente el consultorio del Dr. Max Greig, quién es conocido médico de la comunidad vallartense. Después de agradecer la presencia de los invitados al cóctel de inauguración, hizo referencia a sus nuevas instalaciones. El consultorio tendrá además del tratamiento médico una unidad de rehabilitación. Comentó que dentro de sus instalaciones se contará también con una oficina de Turismo Médico. Desde el 2005 se comenzó a promover con los pacientes de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá que ya residían en Puerto Vallarta, dándose de una forma muy natural el que platicaran con sus familiares y amigos que muchos de los problemas de salud se pueden resolver en esta localidad. “Tenemos una excelente conectividad aérea, hospedaje, pero la clave principal del éxito del tratamiento a nuestros pacientes es el servicio, que desde el momento en que llegan a nuestra ciudad y hasta que regresan, le damos un seguimiento muy puntual y personalizado, tanto en consultas y seguimiento post quirúrgico tanto como en darles seguimiento en sus casas o en los lugares en donde se hospedan. Lo que para ellos es muy especial ya que en sus países de origen el médico no se toma tanto tiempo para convivir con sus pacientes Aquí los médicos nos tomamos el tiempo para ver a cada uno de nuestros pacientes, no sólo por 8 o 10 minutos y después pasarlo a un asistente. Además de atenderles inmediatamente sin necesidad de que esperen, como en algunos países, por una cita que se pueda prolongar por meses. El paciente que viene a Vallarta es porque ha buscado opciones que resuelvan esta problemática, y nos hemos preocupado por poner a Puerto Vallarta en el

8

EMPRESARIOS HOY

mapa, ya que muchos de ellos iban a Costa Rica. Hemos sido muy afortunados de que confíen en nosotros y esto se ha vuelto una cadena de valor, la mejor recomendación es la de boca en boca y podemos decir que soy el Ortopedista que más pacientes de Turismo Médico trae a atenderse en todo México, según estadísticas de primera mano” Igualmente comentó que a los pacientes nacionales como internacionales se les trata no sólo como pacientes sino como seres humanos, incluso a aquellos que no tienen los recursos para pagar sus consultas, ellos los apoyan tanto con las consultas como con los medicamentos, tratando de canalizarlos a los servicios médicos públicos, pero por supuesto ya con una atención de primera instancia. “Tengo un nuevo sueño para Puerto Vallarta, así como lo tuve hace 15 años cuando se abrió la carrera de medicina en Puerto Vallarta, que ya cuenta hoy en día con varias generaciones de egresados, saliendo muy bien preparados, compitiendo para exámen nacional de especialidades, están siendo aceptados y están poniendo a Vallarta muy en alto. Mi otro sueño es tener un hospital digno, para todas aquellas personas que no tienen acceso a un hospital privado. Afortunadamente a nivel privado la mayoría de los padecimientos se resuelven ya aquí con cinco hospitales. Sin embargo en el sector público, los hospitales carecen de muchas cosas que provoca que se deriven a Guadalajara o a otras ciudades, lo que implica un gasto social para la familia. Urge para Vallarta tener un hospital de tercer nivel público. Ese es mi sueño, espero que con la ayuda de toda la comunidad médica lo podamos lograr en 5-10 años, aterrizar un proyecto de este tipo para la comunidad vallartense” Contacto: www.drmaxgreig.com (322) 226 6500 ext. 3 y (329) 298 0717 ext. 337


EMPRESARIOS HOY

9


ENTORNO

INTERNACIONAL

Emprender dentro de la Economía

NARANJA

“Son todas aquellas empresas culturales y creativas que combinan la creación, la producción y la comercialización de contenidos que sean intangibles y de naturaleza cultural ”

“La economía naranja, una oportunidad infinita” es el libro en el que Felipe Buitrago Restrepo plantea en argumentos claros y tajantes el aporte económico que tiene la cultura en diferentes países. Para la UNESCO la economía naranja son todas aquellas empresas culturales y creativas que combinan la creación, la producción y la comercialización de contenidos que sean intangibles y de naturaleza cultural. Si comparamos al desarrollo y emprendimiento que ha tenido Latinoamérica en este sector está por

10

EMPRESARIOS HOY

debajo del que ha habido en los últimos años en Europa pero va en ascenso. Según datos aportados por el libro de Felipe Buitrago se señala que en el año 2011, “la Economía Naranja alcanzó a sumar 4.3 billones (millones de millones) de dólares” en todo el mundo y por ello la revista Forbes hace su comparativo con esta cifra publicando en su portal de internet y menciona que “esta cantidad representa el 120% de la economía alemana –la más sólida de la Unión Europea- o también es similar a dos y media veces los gastos militares a nivel mundial”. La economía naranja se refiere, por describir unos


“Las industrias naranjas están lideradas por los creativos y sus insumos primarios son la creatividad y el capital intelectual”

cuantos productos, a toda aquella empresa que realiza festivales de música, la creación de obra artística, a todo aquel que desarrolla tecnologías y contenidos para el entretenimiento como lo pueden ser desde series hasta juegos de realidad virtual. A su vez, un emprendedor dedicado a la creación de un proyecto que ponga en el mercado una oferta cultural que satisfaga al denominado turismo cultural está volteando a ver un área muy poco explorada en nuestro país. Si partimos de la cifra de que México se encuentra en el 7mo lugar en la lista de los países con mayor patrimonio de la humanidad según la UNESCO y es el número 1 de nuestro continente podemos reconocer la potencia que es en materia cultural. Sumemos a ello la derrama económica que dejó el turismo cultural en México en el 2016 que fue de 184 mmdp según la

Secretaria de Turismo. Al ser la innovación uno de los elementos claves para el desarrollo de los servicios o productos que pertenecen a las industrias naranjas se asegura un constante cambio, una búsqueda para mejorar lo que se oferta, no debe existir la posibilidad de convertirse en caduco. Las industrias naranjas están lideradas por los creativos y sus insumos primarios son la creatividad y el capital intelectual, hablamos entonces de un recurso ilimitado e inagotable. ¿Cuántas empresas conoce en Puerto Vallarta que estén generando economía creativa? Una de las reflexiones al ver la tendencia hacia donde se está perfilando el mundo sería replantearnos a dónde queremos ir con ese saber o conocimiento que dominamos. Uno más de los valores agregados que resultan al emprender una empresa de tipo cultural es que al trabajar con lo intangible hay una noción más profunda del cuidado de los recursos naturales, ¡no hay extracción! Una posible respuesta para llegar a un cambio que ayude a la situación climática global y a redistribuir de manera más justa la riqueza, entre otro montón de problemáticas sociales, podría ser incentivar la creación de empresas y de talentos que sean verdaderos líderes en este sector, el naranja. Colaboración: Arturo Montero

EMPRESARIOS HOY

11


.

12

EMPRESARIOS HOY


CAPITAL

HUMANO

NUEVOS RETOS DE LA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

En los últimos años, las empresas de todo el mundo han optado por implementar sistemas integrados de gestión (SIG), que les permitan optimizar recursos y alinear, de forma más eficiente, los sistemas de: calidad, medio ambiente y seguridad laboral. Sin embargo, muy pocas han logrado incorporar la responsabilidad social de forma exitosa a este esquema. Por otro lado, muchas de las organizaciones que han desarrollado estos programas, han olvidado uno de los elementos más importantes, que es, la calidad de vida en las empresas. Pero, ¿por qué esto es tan importante? Si lo pensamos un poco, un colaborador llega a pasar hasta el 70% del tiempo en el trabajo. Al salir de su jornada laboral, sus experiencias estarán fuertemente influenciadas por lo que haya vivido a lo largo del día, esto es: su respuesta al tráfico, sus relaciones, su participación dentro de proyectos sociales, etc.; dependerán en gran medida del estado anímico en el que se encuentre. Por eso, no es de extrañar que, en las grandes ciudades, en dónde los trabajos son altamente competidos y en las que, los

“...estamos entregando al mundo personas cansadas, frustradas y sin energía para aportar nada más” colaboradores sufren de estrés laboral, agotamiento (“burnout”) y acoso laboral (“mobbing”); la sociedad tenga los más altos índices de violencia (según la OIT). Esto nos lleva a reflexionar en una nueva forma de abordar la responsabilidad social, no solo a través de proyectos especiales, sino analizando bien qué clase de ciudadanos estamos desarrollando en las empresas; es decir, si estamos generando personas productivas, capaces de auto-gestionarse y que puedan además hacer un cambio en nuestra sociedad; o bien, solo estamos entregando al mundo personas cansadas, frustradas y sin energía para aportar nada más. Todos queremos un México sin violencia, sin corrupción, sin pobreza extrema, con gente cada vez mejor preparada y más comprometida, pero entonces, ¿cuál debería ser el compromiso con nuestra sociedad?,

EMPRESARIOS HOY

13


¿en dónde deberíamos estar enfocando nuestra energía para generar el cambio que deseamos? Para las grandes empresas esto no es un misterio, la mayoría cuenta con sistemas de gestión que establecen claramente la forma de operar y las reglas a seguir. Esto además de incrementar la rentabilidad, productividad y calidad de los productos o servicios ofrecidos; reduce los costos operativos, genera lealtad y sentido de pertenencia entre el personal; haciendo más eficiente el trabajo en equipo. Esto, también da como resultado, que la calidad de vida de los colaboradores mejore sustancialmente. Y si a esto se suman algunos programas de bienestar emocional como el de MINDFULNESS que tienen implementado en Google, Apple, Coca-Cola y Prentice Hall, entre otros; se pueden obtener resultados extraordinarios que mejoren sustancialmente la imagen corporativa, generando lealtad de sus clientes y aliados estratégicos. Uno de los grandes retos de la responsabilidad social empresarial, es asegurar que cuenta con políticas y procesos bien definidos, orientados a garantizar la sustentabilidad económica, ambiental y social de las empresas, con una buena calidad de vida para todos los colaboradores. La mejor carta de presentación de una empresa son sus empleados y la mejor aportación a nuestra sociedad es tener gente feliz, realizada y comprometida con el bien común. Aceptemos el reto e iniciemos el cambio, hoy, ahora. Colaboración: Ana G. Prior Mier y Terán MYTH Consultoría y Capacitación

NOTA IMPORTANTE: Norma Oficial Mexicana para la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psico-social El pasado 23 de octubre del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la norma NOM-035-STPS-2018 “Factores de riesgo psico-social en el trabajo- Identificación, análisis y prevención”, la cuál entrará en vigor el 23 de octubre de 2019. Esta norma, contiene los lineamientos que deben seguir las empresas (de acuerdo al número de empleados) para identificar, analizar y evaluar los factores de riesgo psico-social en los centros de trabajo; así como, los puntos con los que se debe cumplir en el desarrollo de programas de atención. Las empresas cuentan con dos años para implementar las medidas necesarias y cumplir con esta normatividad, ya que los numerales específicos para la identificación, análisis de factores de riesgo psico-social y para la implementación de los programas de atención, entrarán en vigor hasta el 23 de octubre de 2020. Finalmente, es importante considerar que la verificación de cumplimiento por parte de la autoridad deberá integrarse al diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo de la NOM-030-STPS-2009 (vigente). Informes: COPARMEX PUERTO VALLARTA

14

EMPRESARIOS HOY


EMPRESARIOS HOY

15


CAPITAL

HUMANO

9 Errores comunes

en tiempos difíciles 1. Negar la realidad

“ Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia.”. Santiago Ramón y Cajal

Es común que los negocios se encuen-

No debes negar los problemas, si existe una crisis o cambio en la economía y no has sentido sus efectos eso no significa que no los vayas a sufrir, debes estar preparado y consciente de la susceptibilidad de tu negocio. Así podrás enfrentar mejor las dificultades aun cuando no te vaya afectar de manera directa. ¿Tu competencia ya ha sido afectada? ¿tus clientes y proveedores ya sufren de los problemas de los cambios económicos? “Es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas.” Mariano Jose de Larra 2. No prestar atención a indicadores externos

tren en aprietos, ya sea como consecuencia de una mala administración, por factores propios del mercado, por la configuración de condiciones macroeconómicas existentes o por una combinación de las situaciones anteriores. Ante estas dificultades, quienes tienen el timón de la empresa tratan desesperadamente de realizar acciones para mantener el barco a flote; sin embargo, muchas veces en la implementación de planes de emergencia se descuidan áreas de vital importancia. Esta omisión contribuye más a la pérdida del rumbo, hundimiento del negocio y en ocasiones lleva a perder la estabilidad familiar e inclusive su desintegración o ruptura.

Dada la dinámica actual de la economía se deben seguir muy de cerca todos los indicadores macroeconómicos que pudieran afectar tu negocio, ten presente que en estos tiempos globalizados un país mediterráneo en crisis puede sacudir a un continente y afectar un negocio en el Pacífico mexicano. Asimismo, debes estar alerta de las tendencias del mercado, la introducción de nuevos productos y los nuevos hábitos de consumo. ¿Los productos y servicios que ofreces continúan siendo vigentes o agregando valor a los clientes?

Con mi experiencia en estos casos he detectado algunos errores comunes, que a mi juicio comete la dirección o los dueños de una empresa en tiempos difíciles, te invito a que los conozcas:

No solo debes estar al tanto del exterior, en ocasiones los golpes más duros vienen del interior mismo de tu negocio. ¿El ritmo de las ventas es el esperado? ¿han aumentado las cuentas por cobrar? ¿tienes un lento

16

EMPRESARIOS HOY

3. Falta de atención a indicadores internos


movimiento de inventarios? ¿tú liquidez es baja? ¿tu margen de utilidad está bajando? Si descuidas estos indicadores tu empresa podría enfrentar problemas de liquidez y posiblemente de negocio en marcha. Recuerda lo que decía Albert Einstein “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” Hay que estar atentos a los cambios. 4. Delegar decisiones vitales En momentos difíciles habrá decisiones que no debes delegar como lo hacías anteriormente, pues requerirán de un mayor grado de reflexión, pero sobre todo de tú atención personal e inclusive de incorporar asesores especializados. “Por una buena idea te pagaría 5 centavos, por una buena implementación una fortuna” Peter Drucker. 5. Falta de comunicación Si bien debes tener cuidado con el manejo de la información, es importante que la transmitas a los elementos clave y mantengas canales de comunicación con empleados, clientes y proveedores, bancos, accionistas y asesores, para allegarte de información adicional y pueden enfrentar de manera conjunta los problemas. Ya decía Roberto Goizueta “La comunicación es la única tarea que no se puede delegar.” 6. No contemplar situaciones alternativas Debes contemplar los distintos escenarios a los que podrá enfrentarse tu negocio durante y después de las dificultades económicas o cambios aun cuando no se tenga una crisis, y en base al número de escenarios deberás plantear diferentes formas de actuar y enfrentar cada situación. 7. Falta de cautela Actúa con precaución, evita las decisiones desesperadas pero toma determinaciones oportunas, no caigas en los extremos, es decir evalúa los riesgos y toma decisiones en función de los mismos.

“ No sólo debes estar al tanto del exterior, en ocasiones los golpes más duros vienen del interior mismo de tu negocio.”. 8. No reconsiderar presupuestos y proyectos Aunque ya tengas un presupuesto y diferentes proyectos en marcha, deberás replantear la situación: ¿cumplirás con el presupuesto a pesar de los cambios que se presentan? ¿pueden seguir en pie los proyectos en desarrollo? Quizás algunos planes deban esperar, enfócate en la situación, reestructura el presupuesto, reduce tus gastos al mínimo y busca esquemas de financiamiento con tus proveedores y bancos para que puedas hacer frente a eventuales dificultades de pago por parte de tus clientes. 9. Hacer recortes de personal, inversiones y gastos Generalmente en tiempos difíciles, se toma las decisiones de recortar el personal, inversiones y gastos principalmente de estos últimos se recortan los de publicidad, ventas, marketing, asesoría y capacitación, sin ningún análisis previo y sin considerar que en muchas ocasiones son los generadores de los ingresos que a su vez generan las utilidades de las empresas.

“La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la prosperidad hubiesen permanecido durmiendo.” Horacio

EMPRESARIOS HOY

17


No perder de vista estos puntos en tu plan de acción para enfrentar las situaciones difíciles o cambios generados por la crisis, ayudará a que tu negocio salga mejor librado de las dificultades y tenga la posibilidad de inclusive de salir fortalecido, ya lo decía Nietzsche “Lo que no te mata te fortalece”.

“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.”

Eric Hoffer

Colaboración / C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas mario.rizo@mx.qt.com

18

EMPRESARIOS HOY


EMPRESARIOS HOY

19


LA

OPINIÓN

¿Quién maneja a quién? ¿Nosotros al celular o el celular a nosotros? El 11 de julio del 2008, llego a las manos del público en general el primer Smartphone llamado “iphone” y desde entonces hasta hoy en día, se ha visto un exponencial crecimiento de los trastornos de ansiedad, depresión y adicción a causa de los móviles ¿Y cómo puede ser esto? Es muy simple, viéndolo en tres grandes grupos: Grupo 1.- Invertimos tiempo en ocuparnos viendo lo exitosa o divertida que es la vida de otros, esto genera mucha frustración y creemos que ese es el modelo de vida a seguir. Grupo 2.- Crece el grupo de personas que exponen sus tristezas o soledades, video gravándolas y publicándolas, logran hacer catarsis buscando encontrar a más personas que se identifican ante su misma situación. Grupo 3.- Son de aquellas personas que replican y virilizan algo que consideran ridículo, raro o gracioso y de dicha manera, lo que resulta una visita breve en Facebook por el Smartphone termina siendo hasta por horas. Si a lo ya mencionado agregamos que la mayoría de las personas buscan no quedarse atrás de las tendencias, uno comienza a exponer su vida privada da en las distintas redes sociales, volviéndose cada vez más adictivo ver cómo la gente se siente aprobada, querida o respetada mientras más likes recibe, haciendo al sujeto presa condicionada de las aprobaciones por internet. No puedo evitar hacer un paralelismo de nuestros días, con el ejercicio del reflejo condicionado por Pávlov, a finales del 1800. Dicho experimento se basaba en tocar la campana, mostrar alimento y como reflejo inmediatamente los perros salivaban, lo hizo tantas veces que llego al punto de que con tan solo tocando la campana los perros salivaban sin comida. Si el simple hecho de oír una campana generaba directamente reacciones físicas en ellos, imaginen entonces lo que los celulares y las redes sociales están haciendo con nosotros en la búsqueda de nuestra recompensa.

20

EMPRESARIOS HOY

Con nosotros las aprobaciones mediante aplicaciones es lo mismo, alguien sube una foto, suena una campana indicando la notificación de que alguien le gusto, eso de inmediato te hace sentir bien, de hecho, quieres averiguar en segundos a quien le agrado la foto y se esperas el mayor número posible de likes, mientras más manitas arriba o corazones tengas, más seguro y contento se siente la persona y mientras menos aprobaciones, más sensaciones de vacío. Si me preguntan a quien ha perjudicado más los aparatos móviles, diría sin dudarlo que a los niños, ya que estos buscan una ganancia y estimulo inmediato, no se tienen que esforzar por socializar, tienen la gratificación inmediata delante de las manos, y cuando el adulto le pide al niño que pare de jugar con el móvil, se ponen coléricos, frustrados y no saben qué hacer, para los padres mantenerlos quietos en una reunión o en una comida en el restaurant es más fácil, pero el desafío es cuando se vive con ellos día a día sin un móvil. Cómo observación clínica, los móviles han venido a llenar un hueco en la vida de las personas de la tercera edad, pues para aquellos que están solos o con falta de movilidad física les hace sentirse integrados a la sociedad, literalmente conectados, ya que es más fácil ponerse en contacto con sus seres queridos que están a lo lejos, y muchos de ellos al igual que los niños, al querer retirarles los dispositivos móviles se enojan o se sienten perturbados, notando su sensación de soledad. Haciendo una reflexión sobre el lema de: “los móviles nos mantienen conectados a todos” se ve frecuente que es justo lo contrario, no estoy tachando de malos los aparatos móviles, lo que indico es que nos estamos olvidando de hacer verdadero contacto humano, lo natural se vuelve una rareza, y es ahí que me pregunto ¿Quién maneja a quién? ¿Nosotros al celular, o el celular a nosotros? Colaboración: Psicóloga Enriqueta Valadés Rabasa


EMPRESARIOS HOY

21


LA

ENTREVISTA

“Las democracias avanzadas logran que los ciudadanos participen y esas participaciones logran hacer los contrapesos”

JOSÉ MEDINA MORA VICEPRESIDENTE COPARMEX NACIONAL PRESIDENTE DE COMPUSOLUCIONES

22

EMPRESARIOS HOY


“En Coparmex estamos conscientes que la democracia va avanzar tan rápido como logremos la participación de la ciudadanía en muchos temas” Hace 33 años junto con dos amigos José Medina Mora fundó Compusoluciones, una empresa mayorista de tecnologías de la información y comunicaciones. Durante los primeros 15 años fue Presidente del Consejo así como de la Dirección General, actualmente Juan Pablo Medina Mora es el Director General. A partir del 2007, empezó a dedicar su tiempo al consejo de otras empresas como universidades e instituciones de beneficencia, además de ser profesor invitado de IPADE. En ese mismo año entro a participar al consejo de Coparmex Jalisco, siendo socio desde hace 25 años. En el 2014 y durante los siguientes 3 años, fue presidente de Coparmex Jalisco, en el último año fue presidente de la Federación Occidente, pero a partir del segundo y tercer año, Gustavo de Hoyos lo invito a ser Vicepresidente de Fortalecimiento Estructural, este puesto consta de 3 objetivos: 1.- Que los Centros Empresariales tengan un plan estratégico alineado a la Confederación. 2.- Que cuenten con un modelo financiero que les ayude a ser auto sostenibles. 3.- Que tengan un manual de proyectos federativos donde integren las mejores prácticas de los Centros Empresariales. ¿Cómo veía a la democracia en México y cómo se ha transformando? Es una perspectiva muy interesante. En México no hace tantos años vivíamos en una situación en la que un solo partido ganaba todas las elecciones, la presidencia de la república, todas las gubernaturas, diputados, senadores, de tal manera que para darle

participación a otros partidos políticos se hicieron los plurinominales. Como país decidimos vivir en democracia y empezó a verse una apertura donde vemos que primero gana un senador de un partido que no era del PRI y vemos a un gobernador del PAN en Baja California, y así poco a poco se fue abriendo hasta la presidencia de la república. Ésto es lo que sucede en las democracias avanzadas, es decir que hay alternancia en el poder, es algo de lo que tenemos que aprender a vivir, donde hoy en día no es tan fácil saber quien ganará todas las elecciones aún con las encuestas, es parte del avance democrático el estar abiertos a que finalmente el que reciba más votos es el que va ejercer el puesto de elección popular. La democracia requiere de contrapesos para avanzar, la idea es hablar sobre cuáles son los contrapesos que tiene que haber para que la democracia avance. El primer contrapeso es la división de los poderes, está el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Que no sea por la voluntad de una persona o un partido, sino que realmente haya distintas fuerzas. En Coparmex estamos conscientes que la democracia va avanzar tan rápido como logremos la participación de la ciudadanía en muchos temas. El tema central del Encuentro Empresarial de este año es precisamente esta participación ciudadana, cómo le hacemos para que los ciudadanos participen más en distintas causas de la sociedad, es un poco la tarea de Coparmex, para apoyar la democracia es importante mantener los contrapesos, mantener una postura muy clara y objetiva de lo que propone el gobierno, analizarlo y tomar una postura.

EMPRESARIOS HOY

23


“El tema central del Encuentro Empresarial de este año es precisamente la participación ciudadana, cómo le hacemos para que los ciudadanos participen más”

idea, obviamente manteniendo las estructuras operativas de cada delegación. Una vez que quede claro lo que propone el gobierno, lo analizaremos y propondremos una postura. Algo importante es que se ha dado el diálogo con el presidente electo, con los equipos de los colaboradores del presidente electo, de tal manera que hemos podido rebotar ideas y señalar aquello en lo que estamos de acuerdo y no.

Coincidimos en tener austeridad en el gobierno porque vemos un exceso de gastos y de estructuras, el que se quiera disminuir las estructuras, que haya menos burocracia, hará más productivo el trabajo del gobierno, esto no necesariamente quiere decir que la manera de ser austero es bajarle el sueldo a los funcionarios públicos, nosotros consideramos en Coparmex, que los funcionarios públicos deben ganar un sueldo competitivo de acuerdo con su nivel de responsabilidad, si no el riesgo es que perdemos mucho talento que hoy en día tenemos en el gobierno federal, gente muy bien preparada, que es honrada, que vive de su sueldo y que a la hora de que le van a bajar el sueldo a la mitad dice ya no me alcanza, tengo que buscar trabajo en otro lado. Otro tema donde diferimos, por ejemplo, es el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México consideramos que es una necesidad para transportar 60 millones de pasajeros por año, el hecho de que ya haya sido licitado, que este en proceso y lo detengan puede ser un mensaje grave para los mercados internacionales. Desde luego seguiremos empujando para que exista educación de calidad, poner a los niños en medio de la agenda educativa, si quieren modificar alguno de los temas de la reforma educativa, mientras estemos avanzando a calidad de educación para los niños, que los maestros tengan la oportunidad de prepararse para ser maestros de calidad, estaremos en el mismo camino.

Ahora tenemos un tema en donde no coincidimos que es la Reforma 102, esta reforma dice que el senado elabora una lista de 10 nombres y se lo manda al presidente y de ahí el presidente regresa tres y de esos tres el senado nombra uno.

Hay muchas variables que todavía no están decididas que estamos analizando, hay temas como la reforma energética, educativa y la reforma laboral, en esta nueva estructura de los coordinadores estatales, tener por un lado un solo delegado en lugar de 50 delegados por estado es una buena

24

EMPRESARIOS HOY

La reforma que proponemos es que esa primera lista de 10 nombres la elaboren organismos de la sociedad civil, que se le entreguen al presidente, de ahí el presidente escoja tres, los mande al senado y de ahí se nombre. Ahí claramente tenemos un punto de vista diferente, lo hemos dialogado directamente con él, él nos ha dicho que no está de acuerdo que sea independiente, que debe depender del presidente. ¿Cómo suele ser el proceso, cómo se reúnen, que temas son los que establecen de agenda como prioridad? En Coparmex trabajamos internamente para hacer un documento que se llama Manifiesto México, en ese documento están los temas que consideramos importantes para el país y con base en ese documento dialogamos con los candidatos a la presidencia de la república, dialogamos también con sus equipos, dialogamos con los partidos políticos, una vez que paso la elección y teníamos ya un presidente electo, hemos seguido este diálogo. Hay un ambiente de apertura al diálogo, escuchar los puntos de vista desde la iniciativa privada específicamente desde Coparmex, también la claridad de que no vamos a estar de acuerdo en todos los temas, sin embargo en ese diálogo, se pone sobre la mesa lo que pensamos nosotros y lo que piensan los equipos del presidente electo.


¿Qué competencias creen que se han desarrollado para poder llegar a otro nivel? Yo creo que una postura objetiva en donde no se trata de ir contra todo lo que plantee el gobierno, sino reconocer al gobierno cuando hace algo bien y también señalar cuando creemos que algo no es lo correcto, no es el camino o la estrategia adecuada. Yo creo que si aplaudimos a todo lo que hace el gobierno, realmente no le ayudamos a ser buen gobierno, si nada más criticamos todo lo que hace el gobierno no hay dialogo, pero cuando hay esa objetividad, por ejemplo, estoy de acuerdo en algunos puntos y estos son mis argumentos o no estoy de acuerdo en estos puntos y estos son mis argumentos, se da esa madurez en el dialogo, esa apertura, sabiendo que no tenemos que estar de acuerdo en todo, simplemente hay apertura para que cada quien exprese su punto de vista, la libertad para expresarlo y yo creo que eso genera un ambiente constructivo, no se trata de aplaudir todo, no se trata de criticar todo, sino tener esa visión objetiva eso es lo que realmente construye. En el ámbito de turismo, Vallarta, sobre todo porque hay otras partes de México donde somos destino turístico, en este sentido ¿Hay algún plan? Hay la claridad que un gran activo de México son los destinos turísticos y desde luego Vallarta es una joya para México, muy atractivo para el turismo extranjero, hemos visto cómo ha ido avanzando el turismo, como vamos rompiendo record en esta atracción de turismo. Es una estrategia que hay que seguir, desde luego que hay destinos ya muy conocidos Riviera Maya, Riviera Nayarit, Los Cabos, Acapulco que es muy conocido, desgraciadamente ha sido golpeado por la inseguridad y esperemos que eso se pueda corregir porque también es otra joya para nuestro país. La postura de Coparmex es que se quiere seguir invirtiendo regionalmente para poder seguir atrayendo en este caso la industria turística que es algo muy atractivo que tenemos y que hay que aprovechar.

Hay otras iniciativas de otro tipo de turismo no nada más en playa si no en ciudades coloniales, de turismo religioso, que hay que explotar y dar a conocer, finalmente nuestro país es enormemente rico en su contenido natural y es un activo que hay que aprovechar y desde luego que Vallarta es una combinación extraordinaria, no nada más en la parte de playa, en toda la Riviera sino también el sabor del pueblo, que es algo que hace muy atractivo a Vallarta y que la gente que llega por primera vez se enamora, creo que tenemos que seguir invirtiendo en dar a conocer, en atraer más turismo para poder aprovechar las ventajas competitivas que tenemos. En la parte de turismo si es importante lograr que tengamos un México en paz, los temas de inseguridad son difíciles, no es un tema aislado, sino que pega en el turismo, pega también en la inversión, en otros sectores para traer inversión nacional y extranjera, si es un tema transversal que pega en muchas industrias y es importante el que se pueda mejorar. Hablando del tema de participación ciudadana y empresarial, ¿Cuál sería el camino para una empresa que tenga una iniciativa, para apoyar un proyecto de construcción en México? En nuestro país, los mexicanos participamos muy poco. En las democracias avanzadas los ciudadanos participan entre 5 y 7 organismos de la sociedad civil y organismos intermedios. En nuestro país la participación civil es de menos de un organismo por ciudadano. Necesitamos salir un poco de nosotros mismos y participar, ¿En qué participar? En lo que a cada uno le sea más atractivo, hay múltiples causas sociales que atienden a niños de la calle, a bebés abandonados, a personas con discapacidad, la invitación es participar en aquella causa que te llegue al corazón. Lo que estaremos buscando en el Encuentro Empresarial son experiencias exitosas en otros países, cómo hacen países de democracias avanzadas para que sus ciudadanos tengan tanta participación, cuáles son esos paradigmas que tenemos que romper en nuestro país

EMPRESARIOS HOY

25


para que nos animemos a participar, también estaremos estudiando como las redes sociales son una vía para comunicar. Esto es algo que nos preocupa tanto en COPARMEX, y sentimos que tenemos que seguir, invitar a la gente a participar, encontrar esos medios, las herramientas para conectar las necesidades con las personas y que puedan participar. Asumimos la responsabilidad, hay muchas personas que nos han comentado, tenemos que cerrar el paso a la corrupción, ¿cómo?

uno como individuo y otro como ciudadano. En el primero le exigimos al gobierno y a los políticos que no participen en actos de corrupción, pero como individuo nos metemos en la fila, compramos una película pirata, nos damos la vuelta prohibida, le damos una mordida al tránsito para que no nos multe, entre otras cosas. Vamos subiendo poco a poco en pequeños actos que parecieran inocentes pero que nos van llevando a actos de corrupción más graves.

•No participar en actos de corrupción •No permitir que haya corrupción •y denunciar al ser testigo de ésta

Seguiremos trabajando por el bien común, eso es lo que nos mueve, buscar el bien común y el respeto a la dignidad de las personas que se deriva a los valores como solidaridad, la libertad con responsabilidad, y estos permiten saber que es mejor para el país, que logremos tener un mejor México.

Es un granito de arena que vamos poniendo. Hicimos un manifiesto “Da la Cara”, que es precisamente este reconocimiento en donde jugamos dos roles,

Entrevista COPARMEX Puerto Vallarta José Medina Mora

Es una actuación ética. Las mismas empresas deben de formar a sus colaboradores para asumir 3 compromisos:

26

EMPRESARIOS HOY


NUESTRO ENTORNO

Programa Senior Living, con un estilo de vida saludable y feliz

Publireportaje

Ocean & Life

Assisted Living and Travel Por

fin

llegó

Ocean and Life, y es exactamente lo que Puerto Vallarta / Riviera Nayarit ha estado esperando! Somos un centro de atención para adultos, diseñado para satisfacer la amplia gama de necesidades que cualquier persona mayor de 50 años pudiera desear. Es un cálido hogar basado en Amor y Respeto. Estamos ubicados en B Nayar Residential Development, en Nayarit, México, que es el lugar ideal por estar frente al mar, con un club de playa que ofrece todos los servicios y se encuentra, a solo 20 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta. Ocean and Life Assisted Living and Travel trabaja arduamente para crear un lugar tranquilo, relajante y dinámico para todos aquellos que buscan vivir sus años dorados en el paraíso. Nuestro programa Senior Living Care fue pensado en nuestros propios adultos mayores, y para noso-

“Nuestro equipo está formado por varios miembros, incluyendo médicos especialistas y personal calificado en diferentes áreas dedicados a mejorar la vida de nuestros huéspedes y residentes” tros mismos al llegar a esa edad, ¿De qué manera? Creando experiencias que le mantengan activo, vivo, entusiasta, feliz, mediante actividades sociales divertidas dentro y fuera de la residencia. Nuestro equipo está formado por varios miembros, incluyendo médicos especialistas y personal calificado en diferentes áreas dedicados a mejorar la vida de nuestros huéspedes y residentes. Nuestra comunidad es bicultural, bilingüe y acepta todos los aspectos de la vida. ¡No hay mejor lugar para vivir en plenitud sus mejores años que en las playas de México! EMPRESARIOS HOY

27


“Our team is made up of several associates, including medical specialsts and qualified trained personnel in different areas� Ocean and Life

finally arrived,

and is exactly what Puerto Vallarta / Riviera Nayarit has been waiting for !!! We are a Senior Living you Community, designed to meet the wide range of needs that anyone over 50 could desire. It is a warm home based on Love and Respect. We are located in B Nayar Residential Development, in Nayarit, Mexico, which is the ideal place to be in front of the ocean, with a beach club that offers all the services, and is only 20 minutes from the airport of Puerto Vallarta. Ocean and Life Assisted Living and Travel has created a peaceful, relaxing and dynamic place for all those who seek to live their golden years in paradise.

Senior Living Program, with a Healthy & happy life style 28

EMPRESARIOS HOY

Our Senior Living Care program was created having in mind our own senior family members, and for ourselves when we reach that age. How ? By creating experiences that keeps you active, alive, enthusiastic, happy, through fun social activities inside and outside of the residence. Our team is made up of several associates, including medical specialsts and qualified trained personnel in different areas, dedicated to improving the lives of our guests and residents. Our community is bicultural, bilingual and accepts all aspects of life. There is no better place to fully live your best years, more than on the beaches of Mexico ! Contacto / Contacto www.oceanandlife.com.mx Tel. 322 779 5417 manuel@oceandandlife.com.mx


ENTRE EMPRESARIOS

QuéQué buscan buscan los los CEOCEO en la empresa del xxi

N u e s t r o m e r c a d o ofrece un gran escaparate de tipos de empresas, desde las compañías multinacionales, las nacionales, las familiares, las startups y todas con el enorme desafío de habilitar a sus más altos ejecutivos responsables de las operaciones generales y el rendimiento de una empresa.

Para los CEOs o los founders de las startups el tiempo

Hoy los ingredientes que lo conforman tienen que

los ha alcanzado porque no estamos hablando de

ver con la habilidad de escuchar, entender y respe-

cuales son las competencias ideales que deberá

tar la gran variedad de ideas surgidas de las

de tener los lideres del futuro, la respuesta es

diferentes generaciones que trabajan juntas Baby

terrible, el futuro ya esta aquí.

Bommers, X, Milenials y Z. Debe integrar las culturas y estilos de pensamientos, para combinar y

Para un CEO su responsabilidad principal y del

construir nuevos conceptos logrando sinergias. Es

equipo de liderazgo a su mando es cumplir con los

decir, la esencia es la capacidad de tener un pensa-

objetivos organizacionales y aumentar el valor de la

miento inclusivo e integrador

empresa, es decir, la clave es el Liderazgo y el Coaching Transformacional que ejerza a través de

El CEO es el líder que conecta una visión de presen-

la empresa.

te-futuro y así construir una cultura de la organización para responder a los retos del cambio, de la

Esta corriente de reciente advenimiento aprecia en

tecnología, la digitalización y las nuevas necesida-

los ejecutivos la flexibilidad para adaptarse a los

des de consumo y de servicio de los consumidores.

cambios, la flexibilidad que nace de la apertura y de la disposición a aprender cosas nuevas.

Lo cierto es que el CEO como líder deberá aceptar que no lo puede saber todo, desarrollar su capaci-

El CEO del presente debe creer en la búsqueda de

dad de aprendizaje incluso a través de los errores.

oportunidades de desarrollo para los high potential de su organización. Contar con flexibilidad para

Ram Charam en What the CEO wants you know,

moverse por la organización y ser un negociador

describe al dueño de un puesto de frutas de un

efectivo con los diferentes sistemas de trabajo, los

mercado ambulante en alguna lejana ciudad y nos

equipos.

muestra la escancia del pensamiento de negocios,

EMPRESARIOS HOY

29


donde los fundamentos y secretos del negocio

funcionan las cosas en su negocio y que busque

residen en cómo el negocio hace dinero y donde

que su equipo también lo entienda, deberá tener

esta habilidad, la llamo business acumen. Vamos a

un discurso muy simple y deshacerse de lo comple-

recordar lo básico de la historia.

jo y así como el vendedor ambulante que conoce su negocio, el CEO espera que todos en la organiza-

Cada mañana, el vendedor ambulante de un

ción conozcan todo el negocio, ventas, finanzas,

puesto de frutas, se levanta muy temprano y va a

comercio exterior, recursos humanos, mercadotec-

un mercado tipo central de abastos, compra frutos

nia digital, ventas consultivas, a través de contar

y verduras de acuerdo al sitio que le corresponde

con la

estar ese día. Ya en el sitio, arma su puesto de

vendrá.

capacidad de poder imaginarse lo que

mercado ambulante, acomoda los frutos y verduras poniendo las mejores al frente, observa la compe-

El desafío: entregar resultados en un término corto.

tencia, coloca sus precios y esta listo para la jorna-

De hecho, tendrá que saber alinear inversiones,

da diaria.

pensamientos y prioridades para el corto, mediano y largo plazo. No hay que tener miedo a las crisis o

Lo que descubrimos es que el vendedor ambulante,

a los momentos desafiantes, pues pueden ser una

hace compras, selecciona, acomoda, mira la

gran oportunidad.

competencia, atiende a sus clientes, lleva los encargos de la semana anterior, ajusta precios

Ninguna compañía chica o grande, multinacional o

cuando la competencia hace descuentos, tiene

familiar, Stratup o de cualquier tamaño se ha

capacidad de hacer paquetes y ofrecer productos

reinventado desde el éxito y el triunfo, todas las

gratis, hace publicidad al gritar el precio de las

empresas que se reinventaron es porque llegaron a

manzanas, hace descuentos al final del día para no

una crisis. En el éxito es muy difícil hacerlo porque

llevarse producto a casa. Y todo esto con un solo

piensas que está todo bien, bajo control, y que

propósito. El propósito se llama dinero en la bolsa,

nada va a cambiar.

y con ese dinero al día siguiente el vendedor hará lo mismo pero para ir a atender otros clientes.

El mundo hoy es VUCA, vivimos la modernidad liquida y las empresas deben transformarse desde

Y lo que un CEO busca es que sus lideres y equipos

el CEO hasta la persona del rol mas humilde en la

entiendan el negocio como un todo, que estén al

organización.

tanto del mercado, de los clientes, de la competencia, de los precios, de las condiciones del producto

Salvador Nocceti

y que tengan por objetivo que al final de cada día

Coach de Negocios

haya dinero en la bolsa, es decir ingresos diarios, clientes satisfechos y leales porque reciben una experiencia de servicio y calidad. Por lo tanto el CEO debe ser como el vendedor ambulante que tiene un puesto de frutas en un mercado, que cada día esta en un barrio diferente, es una persona que realmente entienda bien cómo

30

EMPRESARIOS HOY


EN INNOVACIÓN

Innovación

un principio de supervivencia

El mundo experimenta una transformación vertiginosa basada en la innovación tecnológica, mientras escribo este artículo se habrán solicitado, 2,747,132.4 viajes a conductores a través de la app de UBER, en Instagram se habrán publicado 2,804,940 fotografías, dentro de esta red social, todo esto sucede en 60 minutos. Sin embargo más que datos estadísticos, tiene una repercusión social, en el caso de UBER, una mejora competitiva en favor del consumidor, en contraparte, un desplazamiento de competencia en detrimento de la economía del “taxi” tradicional y de las familias que lo integran. En el caso de instagram, la accesibilidad para convertir los momentos en álbum fotográfico, en

contraparte, el colapso de una empresa como Kodak, que en 2012 se acogió a la ley de bancarrota y anunció la extinción de una empresa fundada en 1888. Ambos ejemplos tienen un punto de coincidencia, en pocos meses, los modelos tradicionales han sido desplazados por “start ups”, esas empresas llamadas “unicornio”, que a partir de la detección de la oportunidad, el desarrollo tecnológico y una buena estrategia de introducción de producto, han venido a desarrollar modelos de negocio que tienen dos características importantes, cambiar la vida de las personas a partir de la detección de una necesidad y como consecuencia cambiar de quienes emprenden el desafío.

EMPRESARIOS HOY

31


hablamos valor dede la San gigante de San FrancisSi hablamosSidel valor dedel la gigante Francisco, es de 1,200 deacuerdo dólares de co, es de 1,200 millones demillones dólares de a laacuerdo a la Morgan Stanley, perono Instagram no se especialistaespecialista Morgan Stanley, pero Instagram se queda pues su valor sobre los 1,000 queda atrás, pues atrás, su valor ronda sobreronda los 1,000 acuerdo a intellibloomberg intellimillones demillones dólares, de dólares, acuerdo de a bloomberg gence, ambas,un mantienen un crecimiento gence, ambas, mantienen crecimiento constante. constante. quéque es provoca esto queun provoca ¿Pero qué¿Pero es esto cambioun cambio tan radical? tan radical? este dato basado en los mismos ejemAnalicemosAnalicemos este dato basado en los mismos ejemplos. Unde conductor de taxi, haesperar tenido que plos. Un conductor taxi, ha tenido que en esperar en muchos casos,para 25 años lograr loconseguir lo muchos casos, 25 años lograr para conseguir que se como le conoce como la obrera, conquista que se le conoce la conquista en obrera, en contraprestación a sus años ydelasservicio contraprestación a sus años de servicio reglas y las reglas impuestas por los por sindicatos, por lado, un joven impuestas por los sindicatos, otro lado, unotro joven de la universidad, puedeun conseguir un estudiante estudiante de la universidad, puede conseguir coche de en arrendamiento modelo de arrendamiento financiero, dar coche en modelo financiero, dar alta su de la plataforma de de alta su de vehículo a vehículo través dea latravés plataforma de en unashoras, cuantas horas, puede UBER y enUBER unas ycuantas puede poner a poner a circularysu unidadingresos y generar en ocasiones circular su unidad generar eningresos ocasiones superiores al del modelo tradicional, ¿una diferensuperiores al del modelo tradicional, ¿una diferenno?parte Tododel esto parte del emprendimiencia abismal cia no?abismal Todo esto emprendimiento dede unnegocio modelo que de negocio que encontró to de un modelo encontró una nece- una necesidad ycon la resolvió con elde desarrollo de una tecnolosidad y la resolvió el desarrollo una tecnologíadea la medida de la necesidad. gía a medida necesidad. ¿Quehaciendo? estamos haciendo? ¿Que estamos Los casos son anteriores, un par de ejemplos Los casos anteriores, solo unson parsolo de ejemplos existen en la actualidad, de muchos de quemuchos existenque en la actualidad, en áreas en áreas como la del la hospedaje, la alimentación, la como la industria delindustria hospedaje, alimentación, la otras, solo una salud entre salud otras, entre son solo unason muestra delmuestra objetivo del objetivo de este de aquí la pregunta: de este artículo, de artículo, aquí la pregunta:

¿Cuántos ¿Cuántos años tienes años tienes con con el mismo el mismo modelo modelo de de negocio negocio en tu empresa? en tu empresa? ¿Qué procesos ¿Qué procesos de de innovación innovación has has implementado, implementado, para para hacerte hacerte más competitivo? más competitivo? Sin duda estas Sin duda preguntas estas te preguntas resultan tefamiliares, resultan familiares, pues nuestro pues entorno nuestro está entorno repletoestá de repleto ellas, sin de ellas, sin embargo enembargo nuestro en díanuestro a día, las día prioridades a día, las prioridades se se convierten en convierten emergencias en emergencias y acciones ydeacciones supervi- de supervivencia, pero vencia, dejamos perodedejamos lado, ladeinnovación, lado, la innovación, la la

32

EMPRESARIOS HOY

“Nos está faltando el uso de la innovación y la generación de cultura corporativa” investigación investigación y los proyectos y los de proyectos desarrollo, de desarrollo, que que pueden generar puedencrecimientos generar crecimientos exponenciales exponenciales en en nuestros negocios, nuestrosmientras negocios,resolvemos mientras resolvemos la susten- la sustentabilidad detabilidad nuestra de empresa, nuestraalempresa, lado circula al lado una circula una generación generación de emprendedores de emprendedores que están exploranque están explorando resolver do necesidades resolver necesidades de las personas, de lasposiblepersonas, posiblemente en lamente mismaenindustria la mismaque industria la nuestra que ylaque nuestra y que eventualmente eventualmente se conviertan se en conviertan nuestrosen competinuestros competidores, que dores, al igualque queal los igual ejemplos que losanteriores, ejemplos anteriores, podemos convertirnos podemos convertirnos en empresas en desplazadas empresas desplazadas por emprendimientos por emprendimientos de innovación, de innovación, por el solopor el solo hecho de dejar hecho de lado de dejar la innovación, de lado la innovación, como parte como de parte de nuestro ADN. nuestro ADN. México enMéxico el entorno en elglobal entorno y regional global y regional En nuestro En país, nuestro apenas país, contamos apenascon contamos dos emprecon dos empresas unicornio, sas nos unicornio, referimos nos aquellas referimosempresas aquellas empresas cuyo valor supera cuyo valor los 1,000 superamillones los 1,000 demillones dólares, de en dólares, en comparación comparación con Brasil con y Argentina, Brasil y la Argentina, primera la primera cuenta con cuenta 60 compañías con 60 compañías y la segunday la 23,segunda respec- 23, respectivamente, ativamente, diferenciaade diferencia las empresas de lasinternacioempresas internacionales diversas. nales diversas. México tiene México una tiene participación una participación del 25% de dellas25% de las empresas latinas empresas en latinas el mundo, en el sinmundo, embargo sinenembargo en tecnología, tecnología, apenas mantiene apenasuna mantiene participación una participación del del 17% en la región, 17% enalapesar región, de aser pesar un país de ser conun una país con una población superior población a los superior 120 millones a los 120 demillones personas. de personas. Nos está faltando Nos está el uso faltando de lael innovación uso de la yinnovación la gene- y la generación de cultura ración de corporativa, cultura corporativa, esto a pesar esto dealapesar de la diversidad de diversidad apoyos institucionales de apoyos institucionales como estímucomo estímulos económicos los económicos y la cercaníay la con cercanía Silliconcon Valley, Sillicon en Valley, en los Estados los Unidos. Estados Unidos. Vallarta / Vallarta Nayarit / Nayarit Hablar de innovación Hablar de es innovación un asunto esde unecosistema, asunto de ecosistema, en donde el en gobierno, donde el lagobierno, iniciativalaprivada iniciativa y la privada y la educación son educación los protagonistas, son los protagonistas, hace unos hace días unos días estuvo de estuvo visita lade embajadora visita la embajadora de Irlanda de en Irlanda en México, la señora México,Bárbara la señora Jones, Bárbara en elJones, marcoendel el marco del


Industrial Summit Industrial 2018 Summit en el 2018 Centroen deelConvencioCentro de Convenciones de Puerto nes de Vallarta, PuertoenVallarta, su intervención, en su intervención, nos nos platicó el caso platicó de éxito el caso de de Irlanda éxitoyde cómo Irlanda se conviry cómo se convirtió en el Sillicon tió en Valley el Sillicon de Europa, Valley de “tienen Europa, que“tienen que empezar con empezar las start con ups, las start no necesariamente ups, no necesariamente como Applecomo y Microsoft, Apple y con Microsoft, pequeñas con empresas pequeñas empresas que estimulen queelestimulen talento de el los talento jóvenes de los y después jóvenes y después vendrán lasvendrán grandes”las expresó. grandes” expresó. En este sentido En este en nuestra sentido región en nuestra tenemos región muchas tenemos muchas oportunidades oportunidades para todos los parasectores, todos loselsectores, gobierno el gobierno tiene la responsabilidad tiene la responsabilidad de introducirdelaintroducir innovación la innovación como modelo como a seguir modelo en atemas seguirdeengobernanza temas de gobernanza de de la mano dela lamano tecnología, de la tecnología, esto tendráesto un efecto tendrá un efecto vertical en beneficio vertical en debeneficio la región.deLos la región. empresarios, Los empresarios, tenemos la tenemos necesidadlade necesidad incluir a los de incluir jóvenes a los en los jóvenes en los procesos deprocesos innovación de yinnovación la aperturay de la apertura oportunidade oportunidades para ellos, desque paraderivaran ellos, queenderivaran beneficioen colectivo. beneficio colectivo. Así lograremos Así lograremos una culturauna corporativa, cultura corporativa, los jóvenes los jóvenes deben atreverse deben a atreverse emprender, a emprender, aprovechar aprovechar cualquier cualquier oportunidadoportunidad que brinda que gobierno brindao gobierno IP, para tratar o IP, para tratar de transformarla de transformarla en un caso de en negocio un caso que de negocio resuel- que resuelva una necesidad va una necesidad consolidadaconsolidada o emergente o emergente y y finalmente, finalmente, las instituciones las instituciones educativas, educativas, tienen el tienen el reto de transformar reto de transformar los modelos los demodelos enseñande enseñanza-aprendizaje za-aprendizaje y generar conocimiento y generar conocimiento en coexis- en coexistencia con tencia la realidad con la actual, realidad conscientes actual, conscientes de que de que vivimos en vivimos la era en de la era democratización de la democratización de la de la informacióninformación y los modelos y los educativos modelos actuales educativos han actuales han sido rebasados, sido rebasados, en resumen, entodos resumen, tenemos todosalgo tenemos algo que aportarque en esta aportar transformación, en esta transformación, teniendo como teniendo como base la innovación. base la innovación. EsfuerzosEsfuerzos importantes importantes emergen emergen Puerto Vallarta Puerto y Bahía Vallarta de Banderas y Bahía decomo Banderas una sola como una sola región, requiere región, derequiere accionesde inmediatas acciones inmediatas de innova- de innovación, esto es, ción,propiciar esto es,los propiciar esfuerzos los necesarios esfuerzos necesarios para dotar apara la región dotarde a laherramientas región de herramientas básicas, quebásicas, que deriven en deriven la creación en la decreación “ciudades de inteligentes”, “ciudades inteligentes”, susceptiblessusceptibles de atraer inversiones de atraer inversiones que generen que generen desarrollo económico, desarrollo económico, competencia, competencia, capacitacióncapacitación y y oportunidades oportunidades para desarrollar para “start desarrollar ups”. “start ups”.

lógicos que lógicos parten de quelaparten innovación, de la innovación, contribuyencontribuyen de de manera importante manera importante en la resolución en la de resolución problemas de problemas que afectanque nuestra afectan convivencia. nuestra convivencia. Podemos citar Podemos citar situaciones situaciones reales comoreales la basura, comococodrilos la basura,fuera cocodrilos fuera de su hábitat, de su desarrollo hábitat, urbano desarrollo conflictivo, urbano conflictivo, entre entre otras situaciones, otras situaciones, que puedenque serpueden oportunidades ser oportunidades para la solución para la con solución proyectos conde proyectos innovación, de innovación, sin sin embargo, en embargo, este rubro, en este tenemos rubro,oportunidades tenemos oportunidades muy grandes. muy grandes. En este sentido, En este valesentido, la penavale reconocer la penaelreconocer esfuerzo el esfuerzo de empresarios de empresarios de la regiónde que laimpulsan región que laimpulsan iniciati- la iniciativa The Future va The of Latin FutureAmerica of LatinFoundation, America Foundation, que que tiene la misión tienedelaconsolidar misión de aconsolidar la Bahía de a laBandeBahía de Banderas, como un ras,polo como de un desarrollo polo de de desarrollo tecnología, de tecnología, a a partir de la educación, partir de la la educación, atracciónladeatracción inversiónde y el inversión y el financiamiento financiamiento de proyectosdedeproyectos innovación, de innovación, enhoraenhorabuena por los buena esfuerzos por losconjuntos esfuerzosde conjuntos esta iniciatide esta iniciativa, le deseova, el mayor le deseo deellosmayor éxitos. de los éxitos. Esta fundación, Esta fundación, puede convertirse puede convertirse en un parteaen un parteaguas para detonar guas para la región detonar como la región un atractivo como un imán atractivo imán de inversionistas de inversionistas interesadosinteresados en las bellezas en las debellezas la de la bahía, con bahía, los dividendos con los dividendos positivos que positivos traería que la traería la consolidación consolidación de este macro de este proyecto. macro proyecto. Innovar para Innovar crecer para crecer En nuestroEncaminar nuestrocomo caminar empresarios como empresarios hemos hemos pasado porpasado muchaspor vicisitudes, muchas vicisitudes, problemas laboraproblemas laborales, crisis económica les, crisis por económica falta depor clientes falta odedecisioclientes o decisiones equivocadas, nes equivocadas, falta de apoyos falta de o inclusive apoyos olasinclusive las cargas impositivas, cargas impositivas, sin embargo, sinno embargo, somos pocos no somos pocos los que hemos los que pasado hemos por pasado estas historias. por estas historias. Te quiero dejar Te quiero una invitación dejar unamuy invitación personal muy a personal que a que profundicesprofundices sobre la situación sobre laactual situación que atraviesa actual que atraviesa tu empresa,tusiempresa, tu rentabilidad si tu rentabilidad económica económica y cultura y cultura organizacional organizacional están haciendo estánfelices haciendo a losfelices miem-a los miembros de tu organización, bros de tu organización, te felicito. Será te felicito. buenoSerá que bueno que nos compartas nos tu compartas historia, pero tu historia, no dejes pero deno pensar dejes de pensar que es momento que es de momento innovar,dedeinnovar, buscar de abrir buscar abrir horizontes yhorizontes romper las y romper fronteras laspara fronteras escalar para tu escalar tu negocio en otros negocio niveles. en otros niveles.

En cambio, En si tucambio, realidad si es tu distinta realidadyes atraviesas distinta ypor atraviesas por complicadas, complicadas, falta de liquidez, falta debaja liquidez, baja La generación La generación de este ecosistema de este ecosistema trae como consetrae como conse- situaciones situaciones considerable de tus ventas, de tus no te ventas, angusties, no te siemangusties, siemcuencia una cuencia mejorauna sustantiva mejora sustantiva en los queenaquí los que aquí considerable pre hay para un camino dondepara dirigirnos, dondeaplica dirigirnos, los aplica los habitamos, habitamos, pues la intervención pues la intervención de proyectosdetecnoproyectos tecno- pre hay un camino

EMPRESARIOS HOY

33


principios de la innovación que a continuación te comparto, estoy seguro que serán de gran utilidad: ● Agilidad en la planificación. La innovación digital aprovecha las opciones que le ofrecen las herramientas tecnológicas para perfeccionar y agilizar todas las iniciativas. Sigue el siguiente esquema: actuar, reaccionar y evolucionar. ● Apertura a nuevos agentes y conocimientos. La innovación digital debe ponerse en marcha en ambientes abiertos, participativos y en los que se tenga contacto con el entorno que rodea a las empresas. ● Colaboración. Eliminadas en la medida de lo posible las jerarquías, el paso siguiente consiste en fomentar la colaboración de todos los miembros, secciones y departamentos que integren una organización o compañía. ● Competitividad en el mercado. Por supuesto, no se trata de innovar porque sí. Hay que tener claro que la innovación debe aumentar la competitividad de las empresas y ayudar a su posicionamiento. ● Interacción con el cliente. Gran parte de la innovación digital ocurre en las plataformas y los escenarios virtuales. Esto quiere decir que exige una continua interacción con los clientes o consumidores a través de éstos. Colaboración: Manuel Santana CEO OH! Travel Marketing

34

EMPRESARIOS HOY


HISTORIAS DE ÉXITO

TENER ÉXITO A PESAR DE TODO El inicio de algunas vidas comienza al parecer sin ningún futuro. Así comenzó la mía

F u i u n n i ñ o abandonado por su madre a los pocos meses de nacido. El motivo ahora no importa, pero sucedió. Tuve que sobrevivir bajo el cuidado de un padre soltero, aborígen, analfabeta y con todos los problemas que representa un bebé. La época, principios de 1930, el gobierno de la Ciudad de México todavía no tenía idea de cómo proteger y/o ayudar a sus habitantes y menos como orientar a lo que podría llamarse hoy en día un padre soltero. Mi padre tenía que recurrir a la poca familia que tenía y que como él mismo, carecía de lo más elemental para vivir, nadie quería hacerse cargo del bebé. Siempre hay un alma caritativa, en este caso fue la hermana de la aparentemente mala madre quién se hizo cargo de este pequeño ser abandonado.

Así fue el comienzo de mi peregrinar como niño, para acortar la información de mi desventura, llegué a vivir con cinco familias diferentes hasta la edad de 11 años; con una de estas familias viví no como un “arrimado”, sino como un esclavo por 2 años, entre los 4 y 6 años de edad. En todos los casos fue de extrema pobreza, la educación elemental fue la regular en las escuelas normales de la época para gente pobre, además como fuí un niño endeble por la deficiente nutrición sufrí todo tipo de acosos por los niños mayores. Terminé la primaria a gritos y sombrerazos. De vuelta a vivir con mi padre, éste se preocupó porque continuara mi educación, ahora ya secundaria, pero ahí fue peor el “bullying”, contaba con 11 años de edad, pero parecía de menor edad, por mi complexión frágil y mi carácter sumiso, por lo mismo abandoné la escuela. EMPRESARIOS HOY

35


“tuve que vivir unos días en la calle y posteriormente en un cuarto de renta en la azotea” Para no ser lo que hoy llamaríamos “Nini”, mi padre trató de convencerme para que fuera un trabajador de su profesión (barrendero en la Ciudad de México), a lo que me opuse. Por espacio de 5 años, aprendí varios oficios: herrería, hojalatería, plomería y algo de mecánica. Hubo un período en el cual abandoné mi casa y la ciudad donde vivía, para vivir una aventura en Tezonapa Veracruz, empezando a trabajar primero como jornalero, pero siendo un jóven listo y con alguna educación, progresé al grado de llegar a ser tractorista. En este sitio viví sólo por un año. Regresé a mi ciudad de origen, con el dinero que ahorré forzosamente, ya que en la Sierra de Cozoloapa Oaxaca (donde trabajé la mayor parte del tiempo) no tenía donde gastarlo. A mi arribo a México los amigos llegaron como moscas a la miel, ayudando a gastarlo en pocos meses. Al terminarse los ahorros, volví al trabajo que ya conocía. En esa época mi padre que se había vuelto alcohólico, me corrió de su humilde casa, por lo que tuve que vivir unos días en la calle y posteriormente en un cuarto de renta en la azotea de un hotel por el rumbo donde trabajaba. Siendo un jóven adulto cronológicamente, porque con este tipo de vida, los niños envejecen, apareció mi madre que me rogó que fuera a vivir con la familia que ella había formado, inexplicablemente acepté vivir con la ¡sexta familia!, totalmente desconocida para mí.

36

EMPRESARIOS HOY

El destino me puso nuevamente en el camino de la educación escolar, reiniciando la escuela secundaria a los 18 años. Hubo experiencias nuevas, sentimentales, sociales y económicas que me permitieron continuar ya sin interrupciones mis estudios, hasta llegar a ser un profesionista de la medicina, no sin dificultades, ya que tenía que trabajar y estudiar. ¿Cómo lo logré?, esto se los contaré en una segunda parte. Llegué a ser especialista en Medicina Interna y Médico Oncólogo Radioterapeuta. He servido y continúo sirviendo a mi comunidad (a mis 85 años) con cariño, respeto, responsabilidad y amor a mi profesión, cumpliendo con el Juramento Hipocrático de la mejor manera, por más de 50 años. Fundé junto con otros médicos un hospital Oncológico. También formé una familia que ha sido feliz la mayor parte del tiempo, con muy pocos momentos desagradables. ¿La fórmula? podrían ser tantas, yo lo resumo en: CONSTANCIA, RESISTENCIA O ESTOICISMO, TRABAJO, RESPONSABILIDAD, AMOR, RESPETO a los demás y así mismo, y en este caso con más REALIDAD que SUEÑOS. Para los que han buscado el éxito, el 90% o más creen conseguirlo por la fortuna que amasaron. Para mí es la felicidad de la familia, la propia y la de mis pacientes que sobrevivieron al cáncer. La FELICIDAD, SALUD y la VIDA NO SE CONSIGUEN CON DINERO. Colaboración: Historias de éxito parte I Dr. Emilio Torres Medina Oncólogo / Instituto Regional del Tratamiento del Cáncer


37 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

Calle Agua #136 Ex Hacienda, El Pi�llal AGENCIA OLA MARKETING (322) 2210860 Febronio Uribe 100-22 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta ALIMENTOS COCA-COLA www.coca-cola.com.mx

LINEA DE BELLEZA MAGO

CONSTRUCTORA

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz,

CONSTRUCTORA EON

Puerto Vallarta

www.constructoraeon.com.mx

BIENES RAÍCES

Tel. (322) 2932598 Lago Michigan #189 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

CROCHET GABELLA ilusayulita@gmail.com (045) 333 191 5158 Alcamo #3009 Terraza de las Rosas, Guadalajara, Jalisco

GVC CONSTRUCTORA (322) 290 1182 Encino #428 Arboledas, Puerto Vallarta

(322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta

DCA DE LA COSTA REALTY

FRUTERÍA MONTERO

dcarealty@gmail.com

www.sierradelmar.com

(322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

(322) 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245

(322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta

HIELO COSTA ALEGRE (322) 2816365 y 2810524 Polo Norte 116 col. Distrito Industrial, Ixtapa, Puerto Vallarta OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL (329) 2972177 Valle Grande #111 Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit

FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR

Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta PV REALTY (322) 2224288 Avenida México 1320 L 2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

-

GRUPO DÍAZ (322) 2224153 Prolongación México #476, Las Jarretaderas, Bahía de Banderas, Nayarit

BOUTIQUE DEPORTES ESTADIO (322) 22243 63 Ecuador 1498 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta LIVERPOOL

ARQUITECTURA

(322) 2262400 Mario Pani#200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

3 RIOS ARQUITECTURA

SEÑOR FROGS

(322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta

www.senorfrogs.com

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

(322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta

GRUPO E&CONSULTING

CAPACITACIÓN

(044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

INTEGRA PROGRAMA

PROMOTORA TG (322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta COMEX (322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta GALERÍA MATA ORTÍZ (322) 222 7407 y 2210467 Carr. Aeropuerto Km. 7.5 #78 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

GRUPO MAVY

(322) 2097527 Océano Atlán�co #486 Col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta

www.grupomavy.com

ME2BE COACHING

www.vidajardin.com.mx

(322) 224 3625 y 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco

tere.me2be@gmail.com

(322) 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta

TÁCTICA (322) 2213225 Emiliano Zapata 321 Col. Pi�llal, Puerto Vallarta

Tere Yáñez, Master Coach de Negocios, Cer�ficada AIAC

JARDINES DE ENSUEÑO

MUNDO DE AZULEJOS

(322) 116 9984

www.talavera�le.com.mx

BANCO/INVERSIONES

(322) 222 2675 y 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

ASOCIACIONES

BANCO DEL BAJIO

CLUB CULTURA (322) 2975524

(322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

FOREX

(322) 2210503 y 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 1318154

BELLEZA

INFINANCE

ARMONY SPA

www.infinance.com.mx

(322) 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

(322) 2245891

(322) 2095613

DEPORTES

Francisco Medina Ascencio KM 2.5 Plaza Caracol, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

UNIÓN DE CRÉDITO

COPA VALLARTA

www.unionvallarta.com.mx (322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

www.vallartadeportes.com

ARTES MENTALES (322) 1737677 Lirios #837 Col. 5 de diciembre CP. 48350, Puerto Vallarta, Jalisco

SUPER COLCHONES Tel. (322) 2258608 Norte 35 #890 Industrial Vallejo, Azcapotzalco, CDMX VIVEROS LA PRIMAVERA www.viverolaprimavera.com

(322) 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta EMPRESARIOS HOY

37


38

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL www.avance fiscal.com

(322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco

(322) 222 8190 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24 col. Versalles, Puerto Vallarta

UNIVA www.univa.mx

BUFETE FISCAL & LEGAL GARCIA CHAVEZ ZERMEÑO

(322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta

(322) 2937504 Av. Los Tules 245 Altos, Jardines de Vallarta, Puerto Vallarta

UNIVAM

CORPORATIVO FISCAL

www.univam.edu.mx

(322) 223 3507 y 223 2474 Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto Vallarta

(329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit

FLORES GARIBAY (329) 297 20 96 Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit HERAL www.heralcontadores.com

ENTRETENIMIENTO GEEK SPOT (322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta EVENTOS CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO

(322) 2931735 y 2248108 Venecia 118 col. Gustavo Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

www.caiotres.com.mx

HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL

(322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

www.heza.com.mx (322) 1784041 y 1784042 Río Amarillo 216 Frac. Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta VIBEVA ASOCIADOS SC (322) 2250797 Venecia #275 col. Versalles, Puerto Vallarta DESPACHO JURÍDICO

SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT (322) 1784903 Quiote 12 mezcales, Bahía de Banderas, Nayarit SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR (33) 3128 4277 Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta

HOSPITAL CMQ www.hospitalcmq.com (322) 2266500 y 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) (322) 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO EMPRESARIAL REHASER (322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta HOTELES/DESCANSO ANA LIZ (322) 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta. CEL. 3227798381 AZTECA (322) 2222750 Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta BERNAL (322) 2223605 Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta CARTAGENA DE INDIAS (322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ERÉNDIRA (322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ESTANCIA SAN CARLOS

CADENA & ASOCIADOS

VALLARTA TRAVELER ADVISORS

www.estanciasancarlos.mx

www.cadenaassociates.com.mx

www.vallartavta.com

(322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

(322) 22136 82 y 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2225484 Cons�tución 210 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

MESA MORAL (322) 293 0102 y 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta PUNTO LEGAL

GASOLINERA/DIESEL DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL www.corp-rl.com

HACIENDA DE VALLARTA (322) 2241229 Lucerna #103 col. Versalles, Puerto Vallarta HOLIDAY INN EXPRESS www.holidayinnexpress.com

(322) 2213332 Paseo de la marina #249, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

(322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS

HERRERÍA

LAS PALMAS BY THE SEA

(322) 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta

HERRERÍA J&R

www.laspalmasresort.com

VAZ MOR MOLBAU

(322) 2231502 Río Grande #221 Col. López Mateos, Puerto Vallarta

(322) 224 14 33

HOSPITALES/CONSULTORIOS

(322) 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

EDUCACIÓN

CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA

ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA

(322) 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios Futurosempresariospv

CLÍNICA DE OJOS

INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx

38

LINGUATEC www.linguatec.com.mx

S o y C opa r m e x

(322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta EMPRESARIOS HOY

(322) 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta CLÍNICA YUPI (322) 225 3137 clinicayupi@gmail.com

LINA (322) 2221661 Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND (322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta MESON DE MITA (329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit


39 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

PLAYA LOS ARCOS

PUBLIKTE

www.playalosarcos.com

(322) 184 1158

(322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

Cuba #425 col. Villa de Guadalupe, Puerto Vallarta

SHERATON

NOTARIA

www.popesa.com.mx

www.sheratonvallarta.com

NOTARIA 12

(322) 2232565 y 2226041

(322) 226 0404 y 226 0400 Blvd. Francisco Medina Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

www.notariapublica12.com.mx (329) 297 0729

Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta

TRADICIONAL VILLA DEL MAR (322) 2222885 Francisco I. Madero #440 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx

Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas NOTARIA 8 (322) 2269060 Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n F 10 y 11, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta PERITAJE DE OBRAS POPESA

RECLUTAMIENTO PROSERH (322) 2243234 Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara RED DE NEGOCIOS

(322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

ÓPTICAS

IMPERMEABILIZANTES

ÓPTICA ÁLVAREZ

IMPERAC

www.op�casalvarez.com

Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México

www.imperac.com

(322) 224 5599

CLUB XCHANGE

(329) 2986200 Av. Héroes De Nacozari 111 local A, col. Buenos Aires, Bucerías Nayarit

Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos col. Versalles, Puerto Vallarta

www.clubxchange.mx

IMPRENTAS/DISEÑO

ÓPTICA OCI

IMPRENTA IGUANA

(322) 2252202

(322) 2246290

Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

iguanabiglonas@hotmail.com

ORGANISMOS COLABORADORES

BNI PUERTO VALLARTA (045) 552 855 1981

(044) 3221887333 Blvd. Francisco Medina Ascencio 2874-Int 3, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta RECICLADORA RECICLADORA PALACIOS

(044) 3227798107 Aldanaca #130 Altos Col. Versalles, Puerto Vallarta

API (Administración Portuaria Integral)

(322) 293 0796 Francisco Murguía #175 Local 4, Las Juntas, Puerto Vallarta

(322) 2241000 y 2244948

REFRIGERACIÓN COMERCIAL

TODOGRAFIC

Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n Km.4.5, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ

PERSONALIK

todograficvallarta@gmail.com (322) 223 7273 Estero La Purísima 111- 3, Real Ixtapa, Puerto Vallarta UNIFORMES VALLARTA (044) 322140 5070 Ave. Bosques del Cen�nela #890-43 col. Bosques Del Cen�nela, Zapopan, Jalisco LICORERÍA LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n Versalles, Entre Av. Los Tules y Melchor Ocampo, Puerto Vallarta RDC (322) 221 1279 Cerro 3 Marías #314 Campestre Churubusco, México D.F. MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN PIETRAMARE (329) 2982571 Héroes de Nacozari #129-3 Col. Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SEAPAL (322) 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN

(322) 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta RESTAURANTES DON PEDROS (329) 2913453 Marlín 2, Sayulita, Nayarit

(322) 222 2893 y 2243070

LA CONDESA PATIO BAR Y PKDO BAR & GRILL

Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

(322) 108 8136

PAPIROS

Av. Francisco Villa 895-B Versalles, Puerto Vallarta

(322) 2242808 Lucerna #158-160, Versalles CP. 48310, Puerto Vallarta, Jalisco

LUKUMBÉ

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

(322) 2256375 y 2240422 Av. Los Tules #449 col. Jardines Vallarta, Puerto Vallarta

PANADERÍA DON CHONITO

PAN Y QUÉ?

www.donchonito.com

(322) 2230500 Perú #1002 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(322) 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta REPOSTERÍA LOS CHATOS

SUKHA BEACH HOUSE (329) 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit

www.loschatos.com (322) 223 04 85

39

EMPRESARIOS HOY

39


40

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x

THE RIVER CAFÉ

www.zaragozamarine.com.mx

VEHÍCULOS

www.rivercafe.com.mx

(322) 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta

AUTOSER

(322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SALUD INMMUNOTEC (322) 100 5035 La Merced #157, Barrio Santa María CP. 48324 Puerto Vallarta, Jalisco LIFE VANTAGE (322) 1127634 Lapizlazuli 3148, Residencial Victoria, Zapopan, Jalisco OMNILIFE (322) 188 4129 Arrecife Yuyum 108, Las Moras, Puerto Vallarta RED NATURA (462) 210 3658 Ave Independencia #2100 CP. 36557, Irapuato, Guanajuato SEGURIDAD/PROTECCIÓN SAOSA www.gruposaosa.com (322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta SEGUROS BASAÑEZ CONSULTING www.segurosevivemejor.com (322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit NOVAMAR www.novamarinsurance.com.mx (322) 2976440 Av. Francisco Medina Ascencio No. 2902 - 2o Piso Local 1 Col. Marina Vallarta, Puerto Vallarta

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

(322) 2260500 y 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

CIP VALLARTA

GRUPO FLOSOL

(322) 222 4070 Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

www.flovachevrolet.com.mx

GRUPO LEPE

COMOTO HONDA

TAPICERIA

(322) 2259121

CENTRAL DE PLÁSTICOS

Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta

(322) 2222005 Guatemala #239 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta TECNOLOGÍA

(322) 2995023 16 de sep�embre #442 Int. 23 col. El Coapinole, Puerto Vallarta TURISMO

www.canopyriver.com

TOYOTA

(322) 222 05 60, 22 35257 y 2239545

www.oyotapuertovallarta.com.mx

José Clemente Orozco No. Localh-2 Int. No. A Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

(322) 22690 00

CRUCERO BAHÍA ALEGRE (322) 224 1487 Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6, Puerto Vallarta RANCHO MI CHAPARRITA (329) 291 3112 Revolución 16-A, Emiliano Zapata, Bahía de Banderas, Nayarit TRANSPORTACIÓN

AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

SERVICIOS DE LIMPIEZA

(322) 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta

GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com

AEROTRON

(322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles, Puerto Vallarta

www.aerotron.com.mx (322) 224 9835 y 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta INTERAVIA

SERVICIOS MARÍTIMOS

(322) 6788285 Blvd. Nayarit 2 Náu�co Turís�co CP. 63735, Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas, Nayarit

OPEQUIMAR

UNIBUS PV

www.opequimar.com

Prolongación 16 de sep�embre 180, La Floresta, Puerto Vallarta

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE EMPRESARIOS HOY

galvarez@eurostern.com.mx (045) 333 630 4545 Av. Vallarta #2760 Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco

(322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

DISTRIBUCIONES ZARAGOZA

MERCEDES BENZ

CANOPY RIVER

ATM

(322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta

ISUZU PLASENCIA (322) 2903333 Ave. López Mateos Sur #4115 col. Los Gavilanes, Puerto Vallarta

VMNET

www.deltoroasesores.com

(322) 2936268 Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta

(322) 221 16 22 y 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco

(322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco

SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE

Promotora del Toro Asesores

40

S o y C opa r m e x

VALLARTA PARKING (322) 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

40




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.