Hope Quarterly / Annual Report 2024 | Spanish

Page 1


INFORME ANUAL 2024

UN MOVIMIENTO de COMPASIÓN

BRINDANDO ESPERANZA DURADERA A NIÑOS Y FAMILIAS EN NECESIDAD

RESUMEN DEL AÑO INCENDIOS EN CALIFORNIA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: ECONOMISTA DE LA ONU

Contenido

UN MOVIMIENTO DE BONDAD Y COMPASIÓN

Individuos, iglesias, empresas y grupos cívicos se están uniendo para brindar a niños y familias esperanza duradera.

1 Convoy Drive, Springfield, MO 65802

Esperanza Trimestral es una publicación de Convoy of Hope ©2025 Convoy of Hope

Editor en Jefe | Roger Flessing

Vicepresidente Senior - Marketing y Comunicaciones | Jeremy Burton

Vicepresidente Marketing y Comunicaciones | Ben Breit

Editor | Scott Harrup

Editor Ejecutivo | Lindsay Donaldson-Kring

Editores de Contenido | Kourtney Christiansen, Levi Costello, Carla Counsil, Annie Denney & Morgan Mills

Reporteros | India Banks, Levi Costello, Annie Denney, Lauren Donaldson & Jess Heugel

Fotógrafos | Clayton Gilligan, Jess Heugel, Joe Mason, Simen Reinemo, Stephen Rippee & Dylan Stine

Administrador de página web | Jess Heugel

Director Creativo | Josh Carter

DEL AÑO 2024

Convoy of Hope celebra nuevos hitos en la alimentación de niños, el empoderamiento de mujeres, la capacitación de agricultores, la respuesta a desastres y la satisfacción de las necesidades comunitarias.

Diseñadores | Aaron Davis, Leah Kiser & Misty Olivera Gerente de Producción | Haley Powell Junta Directiva

Dr. Aaron Cole (Presidente), Court Durkalski (Vicepresidente), Telvin Jeffries (Secretario), Dr. Brad Trask (Tesorero), Dominick Garcia (Miembro Ejecutivo), Greg Beggs, Dr. Mike Burnette, Dr. Sam Huddleston, Lindsay Jacobs, Cheryl Jamison, Klayton Ko, Kay Logsdon, Rich Nathan, Tom Rankin, Sherilynn Tounger, & Hal Donaldson (Presidente)

Comentario | editor@convoyofhope.org

Sitio web | convoyofhope.org

Instagram | @convoyofhope

Facebook | /convoyofhope

X | @convoyofhope

LinkedIn | Convoy of Hope

YouTube | Convoy of Hope

Threads | @convoyofhope

Postmaster | Enviar cambios de dirección a: Hope Quarterly 1 Convoy Drive, Springfield, MO 65802

En la portada: Un estudiante en Tanzania disfruta de una de las comidas diarias de Convoy. Fotógrafo: Dylan Stine

Algunos nombres y fotografías en esta publicación representan a personas que deben permanecer en el anonimato.

DEL PRESIDENTE

Conocemos Sus Nombres

Cada año, el Informe Anual celebra los hitos clave logrados gracias a los fieles amigos de Convoy of Hope. Amigos como tú, junto con iglesias y empresas, son la razón por la que cada niño hambriento, madre trabajadora, sobreviviente de desastres y más reciben ayuda y esperanza duradera. En nombre de millones de beneficiarios, gracias por tus actos de bondad y generosidad.

Una y otra vez, hemos visto cómo “dar la ayuda correcta en el momento adecuado” puede cambiar vidas y brindar a las personas un futuro más brillante. Ten la seguridad de que Convoy of Hope no simplemente lanza comida desde la parte trasera de un camión.

Nuestras distribuciones son intencionales y personales. Conocemos el nombre de cada niño, madre y agricultor en nuestros programas. Y conocemos los nombres de las comunidades que queremos ayudar.

Gracias a tu apoyo fiel, millones más serán atendidos en 2025. Gracias por preocuparte y dar a este movimiento de bondad y compasión.

Que Dios te bendiga.

Hal Donaldson Presidente, Convoy of Hope

Convoy of Hope Responde a los Devastadores Incendios en California

Los Ángeles comenzó el 2025 lidiando con incendios forestales históricos que se desataron el 8 de enero, durante condiciones de sequedad extrema y vientos fuertes. Decenas de miles de residentes se vieron obligados a evacuar para escapar de las llamas que destruyeron 16,000 estructuras y carbonizaron unas 60 millas cuadradas, con un saldo de 29 vidas perdidas para el 31 de enero.

Convoy of Hope respondió de inmediato con más de 50 camiones cargados de

suministros de ayuda, llenos de alimentos, agua, kits de higiene, purificadores de aire y más. Algunos de los recursos provienen del nuevo Centro de Distribución Regional (RDC) de Convoy en Sacramento, California. Este RDC es el primero de una serie planificada para ser activada en todo Estados Unidos. Otro RDC está programado para abrir en Atlanta más adelante este año.

AL EQUIPO DE CONVOY EN ACCIÓN AQUÍ.

MIRA
(Foto por Michael Nigro/Sipa USA)

Ceremonia de Inauguración del Centro de Fabricación de Alimentos

El 30 de octubre de 2024, Convoy of Hope dedicó un futuro Centro de Fabricación de Alimentos e Investigación en su campus de la Sede Global. La maquinaria de precisión y los sistemas automatizados de la instalación harán énfasis en el control de calidad y soluciones personalizables.

El impulso para este proyecto fue una creciente crisis del hambre en América y en todo el mundo, que afecta a más de 900 millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de aquellos que sufren de hambre aguda son niños.

De las 1,000 millones de comidas producidas cada año, 240 millones serán distribuidas en los EE. UU. para ayudar a las familias con inseguridad alimentaria.

Convoy ha expandido su iniciativa de Alimentación Infantil a más de 635,000 niños que reciben comida cada día escolar en los países donde se implementan los programas. La fabricación de alimentos creará las comidas necesarias para apoyar el objetivo de Convoy para 2030 de alimentar a 1 millón de niños cada día escolar. De las 1,000 millones de comidas producidas cada año, 240 millones serán distribuidas en los EE. UU. para ayudar a las familias con inseguridad alimentaria.

"En Convoy, escuchamos constantemente que los bancos de alimentos han agotado sus recursos. Las despensas de alimentos de las iglesias y las organizaciones comunitarias no pueden encontrar acceso a alimentos. Queremos ayudar a cambiar eso", dijo el presidente de Convoy of Hope, Hal Donaldson.

Convoy Continúa la Respuesta al Huracán Helene

Para mediados de enero, Convoy of Hope había distribuido más de 5.1 millones de libras de recursos a más de 269,000 sobrevivientes del huracán en 85 comunidades, tras el paso del Huracán Helene el 26 de septiembre de 2024.

La respuesta de Convoy abarcó Florida, Georgia, las Carolinas, Tennessee y Virginia.

"Convoy ha estado allí para todo, en cada paso del camino," dijo Michelle Coleman, directora del Asheville Dream Center en Carolina del Norte.

MIRA

El Poder del Agua Limpia: Día Mundial del Agua 2025

El agua es parte de todo lo que hace Convoy of Hope. Desde cajas de agua embotellada enviadas a sitios de desastre en los EE. UU. hasta filtros de agua distribuidos en aldeas inundadas en Filipinas, proporcionar acceso a agua potable segura es fundamental en el trabajo de Convoy of Hope en todo el mundo.

Cuando es posible, Convoy busca soluciones a largo plazo para la necesidad de agua limpia en una comunidad. Por ejemplo, Convoy ha colaborado con contratistas locales para cavar pozos en varias aldeas de África.

El 22 de marzo, Día Mundial del Agua 2025, considera lo que puedes hacer para marcar la diferencia para más de 2 mil millones de personas que no tienen acceso a agua potable limpia.

Convoy of Hope subió al puesto 27 en la lista de las 100 mejores organizaciones benéficas de América de Forbes en 2024. Fue el sexto año consecutivo en que Convoy tuvo el honor de anunciar su inclusión en el informe de Forbes. Existen 2 millones de organizaciones benéficas en los Estados Unidos. La lista de Forbes va más allá del tamaño de una organización e incluye factores como la eficiencia en la recaudación de fondos y el compromiso con la caridad.

En Sunnyvale, California, más de 100 estudiantes de secundaria hicieron un verdadero impacto en su comunidad. Los estudiantes de la Chick-fil-A Leader Academy se reunieron con docenas de maestros y padres, y se asociaron con Convoy of Hope para empacar comestibles y kits de higiene, los cuales serán distribuidos a través de organizaciones benéficas locales.

BRINDANDO ESPERANZA DURADERA

A NIÑOS Y FAMILIAS EN NECESIDAD

La vida en Cojobal, Guatemala, es desafiante. Con la pobreza generalizada, muchas familias solo pueden preparar una o dos comidas simples al día.

"Hay poca proteína disponible", dijo Mefiboset Grijalva, coordinador de Agricultura de Convoy of Hope Guatemala. "Gran parte de la dieta son carbohidratos provenientes del maíz y plantas locales."

Pero la situación está cambiando en Cojobal. Convoy of Hope ha estado sirviendo a la comunidad durante los últimos tres años, y la intersección de los programas de Alimentación Infantil, Empoderamiento de la Mujer y Agricultura de Convoy está impulsando ese cambio.

"Los niños en el programa reciben una nutrición completa", dijo Mefiboset. "Las participantes del programa de Empoderamiento de la Mujer han comenzado pequeños negocios, como la venta de huevos o la confección de blusas huipil elaboradas. Los agricultores han triplicado sus ingresos de las cosechas."

continuado en la p.11

Niños en Níger celebran mientras un nuevo

pozo excavado por Convoy of Hope brota agua.

La clave del éxito de los agricultores: un invernadero de 1,550 pies cuadrados construido por un equipo de campo de Convoy of Hope. El revestimiento protector y el sistema de riego por goteo del invernadero han producido cosechas abundantes de tomates, un alimento básico de la cocina guatemalteca. Los tomates cultivados de manera tradicional están sujetos a plagas y enfermedades, lo que hace que la cosecha se venda a unos $8 por una caja de 50 libras. Los tomates de invernadero maduran en un ambiente protegido y se venden a unos $24 por la misma caja.

Con el tiempo, más de 20 otros agricultores en Cojobal han comenzado a copiar las técnicas de los agricultores entrenados por Convoy. El círculo de cambio se está expandiendo.

El enfoque multiprograma de Convoy ayuda a muchas aldeas como Cojobal, y también es efectivo a nivel nacional o global.

ÁFRICA OCCIDENTAL

"En 2019, comenzamos Convoy of Hope en la parte de África Occidental donde vivo", dijo el Dr. Jules Compaore, director nacional de Convoy of Hope en la región. "Comenzamos con un plan para trabajar con iglesias locales para alimentar a 4,000 niños al día. Cinco años después, estamos alimentando a 18,000 niños y alcanzaremos a 20,000 niños en 2025."

Una parte emocionante de esta ecuación son los 450 agricultores que están

trabajando con Convoy of Hope. Sus granjas suman casi 2 millas cuadradas de cultivos destinados a alimentar a los niños. Actualmente, 100 escuelas con 30,000 niños adicionales están buscando unirse al programa.

Actualmente,

100 escuelas con 30,000 niños

adicionales están buscando unirse al programa.

Esta es una región donde facciones rebeldes han provocado disturbios sociales y atraído a jóvenes a unirse a su causa con promesas de comida y ropa. La intervención compasiva de Convoy en las vidas de miles de niños está creando un futuro mucho más prometedor para ellos y sus comunidades.

MOLDAVIA Y EL MEDIO ORIENTE

En Moldavia, los socios locales de Convoy of Hope implementan programas integrados con la Alimentación Infantil, el Empoderamiento de Mujeres y Niñas, y los programas de recolección de miel de Convoy. Convoy siempre busca soluciones locales para necesidades locales, y la apicultura ha demostrado ser un medio efectivo de recursos comunitarios en Moldavia. Los apicultores locales del programa recientemente reservaron el 10% de su cosecha de miel para regalarla en un evento comunitario de Convoy of Hope en el pueblo de Vulkanešt.

De manera similar, el yogur es un alimento básico en la dieta de Oriente Medio. Convoy ayudó a un socio a establecer una planta de procesamiento de yogur. Cuando la inestabilidad política afectó la zona, el socio aumentó la producción de yogur para ayudar a compensar el suministro de alimentos impredecible para las familias cercanas.

RESPUESTA A DESASTRES EN ESTADOS UNIDOS

En los Estados Unidos, Convoy ve cómo se unen asociaciones productivas para ayudar donde más se necesita. Durante las respuestas a los huracanes Helene y Milton, Convoy atendió a 112 comunidades afectadas en seis estados, incluidos Florida, Georgia y las Carolinas. Voluntarios locales, iglesias, empresas y organizaciones ayudaron a distribuir más de 6 millones de libras de recursos a 325,000 personas.

En Vidalia, Georgia, por ejemplo, los miembros de los equipos de fútbol, voleibol, porristas y tenis de una escuela secundaria local sirvieron en las líneas de distribución. El departamento de policía ayudó a dirigir las filas de autos. El alcalde de Vidalia, Doug Roper, también sirvió junto al equipo de Convoy.

Desde los pueblos en Guatemala y Moldavia hasta las comunidades afectadas por huracanes en la costa este de los EE. UU., emerge una verdad maravillosa: la ayuda y un mensaje de esperanza son una fuerza poderosa para el bien.

Un Movimiento de Bondad en…

… Chile. Cuando los incendios forestales mataron a 131 personas y destruyeron 6,000 hogares, Convoy of Hope distribuyó más de 13,600 comidas con la ayuda de 70 voluntarios.

… España. Las lluvias récord causaron inundaciones en Valencia. Convoy alimentó a más de 9,000 personas y distribuyó kits de limpieza. Más de 400 voluntarios de iglesias locales distribuyeron alimentos y artículos de higiene a los sobrevivientes.

… Carolina del Norte. Como parte de su respuesta al huracán Helene, Convoy se asoció con Hormel Foods’ JENNIE-O® y SpartanNash para distribuir pavos y guarniciones a las familias necesitadas.

... Misuri. Con la ayuda de Convoy of Hope, las organizaciones asociadas a menudo amplían su alcance. Un ejemplo es Sammy’s Window, una organización sin fines de lucro con sede en Misuri, dedicada a servir a los niños en cuidado de crianza y a sus familias con alimentos, ropa, productos de higiene, útiles escolares y más.

Alimenta al mundo

…y ellos seguirán cambiándolo.

En Convoy of Hope, la responsabilidad y la transparencia son una parte integral de todo lo que hacemos. De cada donación con propósito restringido, la Junta Directiva Independiente de Convoy of Hope puede asignar hasta un 20% de esa donación para cubrir los costos administrativos y de recaudación de fondos. Si las donaciones restringidas superan la necesidad de la crisis, la capacidad de responder a una crisis y/o cuando las condiciones locales impiden una asistencia eficaz, la Junta Directiva Independiente de Convoy of Hope puede asignar estos fondos a otros proyectos valiosos que ayuden a Convoy of Hope a cumplir su misión global de ayudar a niños y familias necesitadas. Todas las contribuciones a Convoy of Hope son deducibles de impuestos.

UNA COPIA DE LA REGISTRACIÓN OFICIAL Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN ARCHIVO CON SU REGULADOR ESTATAL ESTÁ DISPONIBLE AL CONTACTAR AL ESTADO COMO SE EXPLICA EN EL ENLACE A CONTINUACIÓN. ESTA INFORMACIÓN TAMBIÉN PUEDE SER OBTENIDA DE CONVOY OF HOPE MEDIANTE SOLICITUD POR ESCRITO A 1 CONVOY DRIVE, SPRINGFIELD, MO 65802 O LLAMANDO AL (417) 823-8998. TENGA EN CUENTA QUE LA REGISTRACIÓN NO IMPLICA ENDOSO, APROBACIÓN O RECOMENDACIÓN POR PARTE DE CUALQUIER ESTADO.

Para obtener información de contacto específica por estado, visite convoyofhope.org/disclosures.

El Fondo Feed the World ayuda a tantas personas... proporciona esperanza donde más se necesita.

HAZ UNA DONACIÓN

CANTIDAD DEL REGALO

CONVIÉRTETE EN UN DONANTE MENSUAL

Efectivo Cheques Acciones Propiedad

Me gustaría incluir a Convoy of Hope en mis planes patrimoniales.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO Nombre

Dirección

Ciudad

Teléfono

Móvil

Correo electrónico

Para donar con tarjeta de crédito, visita convoy.org/hq36 o escanee aquí con su teléfono inteligente. $

Estado

Código Postal

Me gustaría obtener más información sobre las donaciones planificadas y Hope Society.

Me gustaría recibir actualizaciones móviles de Convoy of Hope.*

*La frecuencia de los mensajes puede variar. Se pueden aplicar tarifas de mensajes y datos. Responda STOP al 68828 para cancelar.

Gracias por tu generosidad. Todas las donaciones son deducibles de impuestos según lo permite la ley.

Por favor haga los cheques a nombre de:

P.O. Box 1125 Springfield, MO 65801

Resumen del Año

Además de los huracanes Helene y Milton, una serie de tormentas severas a principios de noviembre originó tornados en Oklahoma. Como siempre, Convoy of Hope y los voluntarios de iglesias y empresas locales estuvieron en el área afectada distribuyendo suministros de socorro muy necesarios, como alimentos, agua, bolsas, lonas y kits de higiene.

Durante la temporada de lluvias de primavera, Rio Grande do Sul en Brasil sufrió el 70% de las lluvias de un mes en solo cuatro días. Se rompió una represa regional, se desataron deslizamientos de tierra, colapsaron puentes y más de 115,000 personas fueron desplazadas. Convoy atendió a siete comunidades, distribuyendo 142,734 comidas.

Las lluvias del 29 de octubre en Valencia, España, alcanzaron las 20 pulgadas, estableciendo un récord regional. Las inundaciones anegaron los pisos inferiores de la ciudad, apilaron autos en las calles estrechas y cobraron más de 200 vidas. Convoy estuvo rápidamente en el terreno, atendiendo a seis comunidades afectadas con más de 18,500 comidas calientes durante noviembre y diciembre.

EN LOS ESTADOS UNIDOS

14,003,577 LIBRAS DE RECURSOS ENTREGADOS

53 NUEVAS RESPUESTAS

713,473 PERSONAS ATENDIDAS

ALREDEDOR DEL MUNDO

3,023,083

PERSONAS ATENDIDAS

9 RESPUESTAS A LARGO PLAZO Servicios

46

NUEVAS RESPUESTAS

27,293,246 COMIDAS PROPORCIONADAS

Alimentación Infantil

Etiopía, Tura encontró difícil hacer nuevos amigos cuando su familia se mudó. Además, a menudo no había comida en casa, y Tura iba a la escuela con el estómago vacío. La enfermedad de su padre le impedía trabajar, y su madre luchaba por mantener a la familia.

Pero Tura hizo un maravilloso descubrimiento. En su nueva escuela, Convoy of Hope se ha asociado con iglesias y negocios locales para iniciar un programa de alimentación. Ahora, cada día escolar, Tura y sus compañeros reciben una comida nutritiva. A ella le gustan las verduras, el guiso de lentejas y la injera, un pan plano tradicional etíope. “La comida de Convoy of Hope no solo llena mi estómago, sino que también calienta mi corazón”, dijo Tura.

Más de

639,000

NIÑOS ALIMENTADOS CADA DÍA ESCOLAR

Los estudiantes en Etiopía disfrutan de una comida proporcionada por Convoy. Tanzania

Más de 39,000

PARTICIPANTES CAPACITADOS

EN AGRICULTURA

Laxmi, una mujer de sesenta años de Nepal, se ha convertido en una figura pionera en su comunidad, inspirando a las mujeres a adoptar técnicas modernas de agricultura y fomentando la independencia económica.

Hace cuatro años, Laxmi se unió al programa de Agricultura de Convoy of Hope. Con el apoyo de los consultores agrícolas de Convoy, transformó gradualmente su granja en un próspero negocio.

Aprendió a pasar de cultivos simples que solo cubrían las necesidades básicas de su familia a cultivos de alto valor, como coliflor y chiles. Dominó nuevas técnicas, como la rotación de cultivos y la agricultura orgánica, utilizando túneles altos, pesticidas orgánicos y fertilizantes.

"Para mí, la agricultura significa vida", dijo Laxmi.

Agricultura

Empoderamiento De La Mujer

Empoderamiento de la Mujer incluye el Empoderamiento de las Niñas. Estos programas promueven el objetivo de Convoy of Hope de cambiar la vida de mujeres marginadas de todas las edades en todo el mundo, incluidas niñas como Lucía en El Salvador.

A los 6 años, Lucía tenía que ayudar a su madre soltera vendiendo fruta en la calle en lugar de asistir a la escuela. Gracias a Convoy of Hope y a una mujer local que orienta a unos 100 niños en la comunidad de Lucía, ella finalmente ha podido ir a la escuela. En el programa de Empoderamiento de las Niñas, aprendió a hacer artesanías para vender. Ahora está ahorrando dinero y ayudando a alimentar a su familia mientras continúa su educación.

Más de

61,000

MUJERES Y NIÑAS EMPODERADAS

El Salvador

2024, más de 70 equipos de campo con más de 800 miembros de iglesias y empresas completaron proyectos en 12 países (incluyendo EE.UU. y el invernadero de Guatemala mencionado en la portada). Ya se han confirmado noventa y tres equipos para 2025, que se están preparando para servir en EE.UU. y en el extranjero.

En 2024, más de 7,000 voluntarios de iglesias locales, escuelas, empresas y grupos cívicos prestaron servicio en la sede global de Convoy of Hope. Juntos, clasificaron alimentos, armaron kits de higiene, prepararon pallets para su distribución y mucho más.

Eventos Comunitarios

Más de

17,000

PARES DE ZAPATOS PARA NIÑOS DISTRIBUIDOS

Más de

287,000

BOLSAS DE ALIMENTOS DISTRIBUIDAS

205,686 INVITADOS ATENDIDOS

Iniciativas Rurales

2,616

LÍDERES RURALES CAPACITADOS

510,808

LIBRAS DE RECURSOS ENTREGADAS

37,711

PERSONAS ATENDIDAS

3,393

ORGANIZACIONES E IGLESIAS INVOLUCRADAS

Participación Comunitaria

En El Mapa

Europa

Asia-Pacífico

Hasta la fecha, Convoy of Hope ha atendido a más de 6.7 millones de hombres, mujeres y niños afectados por la guerra en Ucrania. Sin embargo, se estima que la nación tiene 250,000 viudas. Al continuar colaborando con iglesias y organizaciones locales, Convoy está proporcionando alimentos y otra asistencia. Aunque el 87% de la comunidad romaní de Eslovaquia enfrenta la pobreza, Convoy of Hope está logrando avances positivos a través de su iniciativa de Alimentación Infantil. Actualmente, dos centros del programa alimentan a casi 400 niños.

Cuando un grupo de mujeres voluntarias del programa de Empoderamiento de la Mujer de Convoy of Hope en Filipinas decidió dedicar un día a la bondad, una aldea remota de la tribu Mangyan fue la beneficiaria. Las mujeres recolectaron bolsas de arroz, alimentos, juguetes, útiles escolares, ropa y pasta. La oficina municipal local proporcionó un camión para el transporte. Socios locales coordinaron los arreglos con los líderes comunitarios y el jefe de la tribu Mangyan. Alrededor de 70 familias en la aldea recibieron recursos y compartieron una comida comunitaria. Con la ayuda de docenas de voluntarios, Convoy of Hope distribuyó 4,875 comidas en siete comunidades de Papúa Nueva Guinea afectadas por un devastador

África

En 2023, 350 agricultores de África Occidental participaron con Convoy en la capacitación y el desarrollo de prácticas agrícolas. El resultado: 543 toneladas de maíz y frijoles con un valor colectivo de $252,349 en moneda estadounidense. Los agricultores participantes donaron 53 toneladas de la cosecha a los programas de alimentación infantil en sus comunidades. A pesar de sus propias dificultades, estos agricultores abrazaron la oportunidad de cuidarse mutuamente, unirse a sus vecinos y extender su compasión a los niños necesitados. En Tanzania, Rispa trabajaba arduamente en una mina local para mantener a su familia. Con la capacitación y el apoyo de Convoy of Hope, ahora prospera como criadora de aves de corral, pasando

de cinco a 30 gallinas. Rispa está compartiendo sus conocimientos con otras mujeres de su comunidad y ayudándolas a iniciar sus propios negocios. terremoto de magnitud 6.9 en mayo. También se entregaron lonas para proporcionar refugio temporal.A pesar de los desafíos logísticos, las lonas, los alimentos y otros suministros llegaron

Estados Unidos

Convoy of Hope avanza constantemente hacia su objetivo de alimentar a 1 millón de niños en todo el mundo cada día escolar para 2030. Además, Convoy sigue abordando la inseguridad alimentaria en EE.UU. a través de Eventos Comunitarios, recuperación ante desastres y otros proyectos.

Medio Oriente

América Latina

Para satisfacer la necesidad de un suministro constante de alimentos básicos tanto en EE.UU. como a nivel internacional, Convoy está iniciando la construcción de un Centro de Manufactura e Investigación de Alimentos en su sede global y centro de distribución mundial.

Debido al conflicto regional, ha habido un aumento en la llegada de mujeres y niños a refugios temporales. En respuesta, en lugar de pausar el programa de Empoderamiento de la Mujer, el equipo se ha adaptado para satisfacer esta nueva necesidad creando

Clubes de Madres en estos refugios temporales, brindando comunidad y recursos a las madres en tiempos de crisis.

En Honduras, la iniciativa de Alimentación Infantil de Convoy incluye un programa de recuperación nutricional enfocado en los estudiantes con los niveles más altos de desnutrición. Esta intervención adicional abarca 21 centros del programa en tres regiones, alcanzando a 556 estudiantes. En tan solo dos meses y medio, el 60% de los participantes mostró mejoras significativas en su salud nutricional, y 17 estudiantes lograron una recuperación completa. Durante la temporada de huracanes del Atlántico, Convoy no solo atiende a las comunidades de EE.UU. afectadas por las tormentas, sino que también envía equipos y recursos a otras naciones impactadas. Al inicio de la temporada de este año, el huracán Beryl afectó varias islas del Caribe. Convoy brindó asistencia a 11 comunidades isleñas proporcionando comidas, kits de higiene y generadores de emergencia..

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

Dr. Arif Husain

EL DR. ARIF HUSAIN SE DESEMPEÑA COMO ECONOMISTA

JEFE EN EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS DE LAS NACIONES UNIDAS. MARK POWERS, EMBAJADOR DE CONVOY OF HOPE PARA LOS POBRES, ENTREVISTÓ AL DR. HUSAIN PARA HOPE QUARTERLY.

ET: ¿QUÉ TE LLEVÓ A DEDICAR TU VIDA A PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN TODO EL MUNDO?

ARIF: Mientras visitaba el sur de África

mientras trabajaba para el Banco Mundial, me enteré de un puesto en el Programa Mundial de Alimentos en su división de Análisis y Mapeo de Vulnerabilidad. Tres meses después, fui contratado y asignado a Sudán, donde se estaba desarrollando la crisis de Darfur. Era 2003, y esa fue mi introducción al trabajo humanitario. Cambió mi vida. Ir, evaluar una crisis alimentaria y luego regresar a casa para hablar sobre soluciones se convirtió en mi enfoque. En Sudán, salvamos miles de vidas.

Ahora he viajado a más de 100 países, a menudo evaluando, cuando ocurre un desastre o crisis, cuántas personas se ven afectadas, qué tipo de asistencia necesitan y por cuánto tiempo. Encuentro extremadamente gratificante crear conciencia y ayudar a generar una respuesta. He estado haciendo esto durante casi 22 años y nunca he querido dejarlo.

ET: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL?

ARIF: Justo antes de la pandemia de COVID, había 135 millones de personas en un nivel

El Dr. Arif Husain visita una aldea con inseguridad alimentaria en Nigeria.

de crisis de hambre en aproximadamente 55 países. Hoy, esa cifra ha aumentado a unos 343 millones de personas en 74 países, y 44 millones de ellas se encuentran en un nivel de emergencia. Si observamos el hambre crónica, donde las personas experimentan hambre de manera habitual como parte de su vida, ese número asciende a unos 757 millones. En la última década, la cantidad de personas obligadas a abandonar sus hogares debido a conflictos y desastres naturales se ha duplicado, alcanzando los 123 millones a nivel mundial. Luego están los niños, a quienes algunos podrían describir como "piel y huesos"; estamos hablando de 45 millones de niños y niñas. Además, otros 149 millones de niños sufren retraso en el crecimiento debido al hambre, lo que los hace demasiado bajos para su edad.

Divido el problema en tres categorías. La primera es el conflicto. Desde 1945 hasta 2012, hubo 39 conflictos importantes. Pero entre 2013 y 2023, en solo una década, hubo 20 conflictos adicionales. El 65% de los 343 millones de personas que enfrentan una crisis alimentaria viven en una zona de conflicto. La segunda es el clima. Entre 1984 y 2003, hubo alrededor de 225 eventos climáticos extremos cada año. De 2004 a 2023, ese número aumentó a más de 339 eventos anuales. Solo en 2023 hubo 363 eventos climáticos extremos, lo que resultó en el desplazamiento de 20 millones de personas. La tercera es la economía. En 26 países, el costo de los alimentos se ha duplicado en los últimos cuatro años. En 54 países, los costos de los alimentos han aumentado en un 50%.

Otro factor económico clave es la deuda: la mitad de los países de bajos ingresos están en una situación crítica o en alto riesgo de sobreendeudamiento. Muchos países están destinando más dinero al pago de su deuda

que a la salud y la educación combinadas. En la mayoría de los lugares donde hay inseguridad alimentaria, al menos dos de estos factores —si no los tres— están ocurriendo al mismo tiempo. Esto está impulsando tanto la profundidad como la amplitud del hambre y la pobreza.

La solución al problema no es solo una cuestión de dinero, sino de cómo se asigna ese dinero. Un estudio mostró que la respuesta humanitaria global por parte de las naciones más ricas promedió alrededor de $100 por persona, incluyendo a quienes luchan contra el hambre. Sin embargo, esas mismas naciones gastaron en promedio más de $7,000 por persona para atender a refugiados y solicitantes de asilo que llegaban a sus países. Eso representa una proporción de 70:1. Es necesario invertir más en ayudar a las personas donde están, para que no se vean obligadas a abandonar sus hogares debido a la pobreza extrema.

ET: ¿TIENES ALGUNA PERSPECTIVA SOBRE CÓMO

ORGANIZACIONES COMO CONVOY OF HOPE PUEDEN SER MÁS EFECTIVAS AL SERVIR A LOS POBRES?

ARIF: Convoy ya hace un trabajo increíble. Ustedes brindan esperanza a las personas. Solo necesitan mantener el rumbo. El hambre no se resolverá en un mes ni en un año. Cuando permanecen firmes en su misión, están construyendo algo más grande: están construyendo sociedades saludables. A medida que amplían su alcance e involucran a más organizaciones basadas en la fe, se convertirán en una parte aún más importante de la solución. Mantengan el rumbo hasta que una comunidad salga de la trampa de la pobreza y del hambre. No pueden dejarlos hasta que sean capaces de sostenerse por sí mismos.

Jubilarse con Generosidad

POR AARON PEACE

Tracy Thomas se retiró recientemente del Departamento de Estado de los EE. UU., donde pasó más de dos décadas realizando proyectos de construcción especiales en todo el mundo. Decidió mudarse de Washington, D.C., a Springfield, Misuri, porque quería estar cerca de la sede global de Convoy of Hope.

Cuando era niña, Tracy vio a su madre soltera demostrar una generosidad radical

en una Navidad, donando latas de comida en un momento en que su propia familia dependía de la ayuda de otros para sobrevivir.

El corazón de Tracy por los demás es como el de su madre. Su primera experiencia como voluntaria con Convoy of Hope fue en un Evento Comunitario en Raleigh, Carolina del Norte. Su conexión con Convoy inspiró a Tracy a dedicar su jubilación a involucrarse aún más.

¿Por qué está mudándose Tracy al otro lado del país para vivir en un lugar donde nunca ha estado?

“Es el legado de impactar a las personas”, dice. “No es mi impacto, [sino] el impacto de toda una generación. Convoy está movilizando a una generación”.

En Springfield, Tracy planea ofrecer su tiempo como voluntaria en Convoy of Hope y enseñar como profesora adjunta en la Universidad Evangel.

“Estoy tan agradecida”, dice Tracy. “Pensé que me jubilaría y sería tutora de matemáticas en algún lugar. Ese era mi estándar. Pero Dios lo superó por completo”.

Tracy dice que su legado financiero no le importa, pero aun así apoya fielmente a Convoy of Hope. Ha incluido a Convoy en su plan patrimonial y ha abierto un fondo asesorado por donantes a través de la Convoy of Hope Foundation.

UNA CONFERENCIA PARA LÍDERES DE IGLESIA CON MENTALIDAD AFIN Y COMPROMETIDOS CON LA COMPASIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.