Periódico Contacto hoy del 29 de abril del 2020

Page 1

Miércoles 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Van por “Ley Seca” para frenar movilidad en Durango No es para molestar, es para contener el coronavirus: AAQ El secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, manifestó que ya se analiza el poder aplicar en Durango una “Ley Seca” en los municipios del estado para evitar la movilidad y concentraciones de personas. Indicó que esta decisión corresponde a cada uno de los presidentes municipales y si ellos así lo quieren la pueden aplicar para contener que se reúnan las personas y se expongan a riesgos innecesarios de contagios. Señaló que no es el interés molestar a la ciudadanía, lo único que se pretende con esta medida es contener y evitar la

propagación del Covid-19, “el único interés es evitar que se sigan contagiando los duranguenses”. “A partir del mes de mayo la curva de contagios va a subir, para el 15 de mayo se espera que comience a bajar y posteriormente el 30 de mayo se podría contener la cuarentena”, manifestó el secretario general. “Durango necesita llegar a la inmovilidad y si se tiene que limitar el libre consumo de bebidas con contenido alcohólico, así se hará, si nos quedamos en casa se podrá contener, de otro modo no”, finalizó.

Aplicadas 7,300 vacunas contra sarampión: SSD Más información en páginas interiores

Multan a 800 por no respetar cuarentena Autos con más de tres personas, ciudadanos sin motivo en la calle y sin cubreboca Por: Guillermo Ruvalcaba Antonio Bracho, titular de Seguridad Pública Municipal, afirmó que desde el endurecimiento de las medidas sanitarias por parte de los gobiernos Estatal y Municipal se han aplicado 800 multas, principalmente a conductores de vehículos con más de tres personas a bordo, transeúntes en las calles sin actividad específica y personas sin cubrebocas. En este último rubro afirmó que quienes no cuentan con insumos de cuidados higiénicos como los cubrebocas se tiene la responsabilidad de otorgarles uno más la multa. Expresó que estas infracciones de momento no tienen costo y son más bien para concientizar a la ciudadanía, no obstante no deja de ser una sanción por parte de la autoridad, por lo que se tiene que hacer válida

De momento infracciones de cortesía a quien no respeta medidas sanitarias. de alguna manera, siendo la opción más viable los trabajos comunitarios. En cuanto a las infracciones para los conductores con más de tres pasajeros, afirmó que en diversas partes de la ciudad se instalaron los filtros sanitarios en los cuales se observó que prácticamente todos

Aumenta contratacion de seguros médicos En promedio 20% a causa de la pandemia

Por: Carolina Cupich El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en Durango, Salomón Bujdud Espinosa, habló sobre el comportamiento de los seguros, pólizas y fianzas durante la pandemia, puntualizando que las contrataciones de gastos médicos se han incrementado 20 por ciento en el estado y a nivel nacional solo el 8 por ciento de la población cuenta con esta garantía. Señaló que derivado de la contingencia que se vive en el mundo las personas han demostrado que para ellas es más importante la salud que cualquier otra circunstancia, por lo que a diferencia de otros servicios que ofrecen, específicamente el de seguros médicos ha mostrado un incremento importante. Puntualizó que la media nacional de personas que contratan este tipo de pólizas oscila entre un 7 u 8 por ciento, por lo que es evidente la preocupación de las personas por tener este tipo de seguridad ante la incertidumbre del rumbo que pueda tomar esta pandemia y las consecuencias futuras. En cuanto a la recurrencia de las personas para cobrar

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Estado de los Estados

de abril de 2020 Año 22 No. 6792 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

dades, en algunas existen exclusiones como la de pandemias, terremotos, guerras y demás, entonces también es necesario ver con exactitud al final cuál será el monto pagado y el total de solicitudes, pero sin duda están en la mejor disposición de apoyar a quienes lo soliciten y cumplir, ya que a final de cuentas ellos tratan de asegurar su patrimonio, su vida y la de su familia", concluyó.

los conductores no acataron las recomendaciones de salud. “En el informe de la semana conformada del 18 al 24 de abril, en el tema de la contingencia, se han levantado más de 800 infracciones a personas que no traen cubrebocas o que van más de tres personas en un vehículo. Se siguen realizando los operativos viales en donde se trabaja en conjunto con Protección Civil y Juzgado para verificar que todos los exhortos y sanciones se realicen

bajo la medida de la legalidad durante este periodo de contingencia sanitaria”, declaró. Por otro lado, manifestó que de una semana a otra también se incrementó el delito de robo en la ciudad, pues se registraron 30 a casa habitación, 15 a negocios, 6 de autopartes y 6 a transeúntes. Así mismo, según los reportes y la atención a los delitos, las horas en las que se generaron estos delitos fue de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Proponen cárcel por agredir a médicos y enfermeras Más información en páginas interiores

Padres divorciados usan Covid-19 para negar a hijos

Ciudadanos tratan de asegurar su Más información en páginas interiores patrimonio, su vida y la de su familia. este tipo de pólizas, comentó tos médicos, sino de empresas que tienen registrados hasta el por la interrupción de activi6 de abril 2 mil 140 casos de Covid-19, de los cuales 151 eran asegurados y el monto reclamado es por encima de los 42 millones de pesos; "de estos casos el 70 por ciento corresponde a hombres y el 30 por ciento a mujeres". Pero del día 6 a este 28 de abril el número de personas que han contraído el virus en todo el país se ha incrementado a poco más de 15 mil personas, por lo que están a la espera de las estadísticas para conocer con exactitud cuántos han solicitado el cobro de esta póliza. Puntualizó que, sin duda, estará afectando en gran medida a las aseguradoras estos cobros por no estar previsto en las dimensiones que se viven; "las aseguradoras tenEntró en operación la cuenta 0115294894 (BBVA) para el Fondo de Apoyo al Covid-19, que servirá para dotar de los insumos drán que utilizar su dinero necesarios y estímulos económicos al personal de salud y de seguridad que se encuentra en la primera línea de batalla en esta para no solo cubrir lo de gascontingencia sanitaria, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, quien aseguró que los recursos de esta cuenta se manejarán con total transparencia.

En operación cuenta para Fondo de Apoyo Covid-19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.