Martes 26
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Mejorarán políticas anticorrupción en el municipio
Héctor García Rodríguez, fiscal anticorrupción en Durango, se reunió con el alcalde Jorge Salum del Palacio y miembros del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, ante el interés en que las políticas anticorrupción se vayan reforzando en el municipio y haya mayor capacidad para que se pueda contribuir en la etapa de prevención con una serie de actos que se pueden realizar de manera conjunta. El fiscal precisó que ya se están definiendo fechas y formas en que se tendrán una serie de capacitaciones, que la Fiscalía Anticorrupción tendrá que proporcionar al personal del Ayuntamiento, entre otras. “Agradecemos la apertura del alcalde porque precisamente este tema tiene qué ver con la voluntad política y tenemos que entender que el tema de la corrupción nos corresponde a todos, tenemos una actividad y una
obligación, llevamos esa responsabilidad, pero no lo podemos hacer solos, debemos llevar acompañamiento sobre todo de los gobiernos”, señaló García Rodríguez. Indicó que no solo la Fiscalía está diseñada para sancionar, también tiene la obligación de promover políticas de prevención, por eso se está proponiendo este tipo de actividades, pero también se está poniendo sobre la mesa el actuar que le corresponde a esta. “Muchas veces este Sistema Anticorrupción y la propia Fiscalía no acaban de ser conocidos en su magnitud, pero se trata de tener muy claro cómo se trabajará en caso de que se den supuestas conductas o hechos, entonces la idea es la de ir abonando en todo el conocimiento de la corrupción que al final viene a beneficiar a todos”, finalizó.
Espera Canirac aumenten ventas 50% por reactivación Más información en páginas interiores
Durango entre los estados más seguros Se han reducido los delitos dolosos y no tiene reportes de secuestro
Dan a conocer resultados de acciones para mantener clima de tranquilidad en la entidad. Por: Martha Medina Durango se mantiene como una de las entidades que presentan mejores condiciones de seguridad y con una mayor reducción en los índices delictivos en lo que va de este año en todo el país, como lo reflejan las estadísticas en el caso de los delitos dolosos, además de que no se tiene ningún caso de secuestro, informaron los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Castrellón; de la Fiscalía General, Ruth Medina Alemán; y de la Dirección de Seguridad Municipal, Antonio Bracho. En conferencia de prensa virtual los funcionarios dieron a conocer los resultados de las acciones que se han
Registra SSD 49 nuevos casos de VIH Personas de 25 a 40 años las que más contraen la enfermedad Por: Carolina Cupich La responsable de los programas de enfermedades de transmisión sexual de la Secretaría de Salud, Lourdes Avilés Ávila, dio a conocer que en lo que va del año se han detectado 49 nuevos casos de VIH-Sida, la mayoría de infectados corresponde a personas de 25 a 44 años con 70 por ciento del total, en su mayoría hombres. En el caso específico de menores, comentó que solo se tienen dos que fueron diagnosticados anteriormente y se encuentran bajo tratamiento médico y estables. El tema de las enfermedades de transmisión sexual sigue siendo uno de los más interesantes para los gobiernos, ya que el número de personas diagnosticadas sigue manteniéndose y a pesar de las medidas de prevención y las capacitaciones que se ofrecen no se ha logrado disminuir en gran porcentaje como se esperaba. La funcionaria dijo que la educación sexual se supone debe estar implementándose desde las escuelas, la cual conforme se avance de ciclo se debe reforzar y ampliar la información y las recomendaciones; “en los planes de educación se supone que está o debe estar implementado este tema, se debe dar a conocer cuáles son las enfermedades de transmisión sexual, así como la mejor manera de comenzar una vida sexual activa, tanto en la edad como con los métodos anticonceptivos, pero vemos que existen carencias o que no se está abarcando de la manera correcta por las estadísticas que tenemos tanto en embarazos infantiles como de enfermedades de transmisión sexual”.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estado de los Estados
de mayo de 2020 Año 22 No. 6814 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Hombres representan el 70 por ciento de los contagios. Dio a conocer que, en el caso específico del VIH y Sida, en lo que va del año se han diagnosticado 49 casos, de estos 32 corresponden a VIH, que es la detección temprana y sin síntomas; mientras que los casos de Sida son 17 y donde ya se presentan síntomas y un mayor avance del virus en el organismo, lo que representa también una mayor probabilidad de perder la vida. Destacó que el grupo de población que más contagios tiene de esta enfermedad es de los 25 a los 44 años, representan el 70 por ciento del total de los casos; “la proporción también es mayor en hombres, podemos decir que de cada cuatro hombres infectados hay una mujer”. Respecto a casos de niños o menores, comentó que se tienen diagnosticados dos, uno en el 2017 y otro entre el 2011 y 2012, pero se encuentran recibiendo el tratamiento correspondiente y su desarrollo ha sido normal. Pase a la Pág. 3
realizado para mantener un clima de tranquilidad en la entidad, pues el secretario de Seguridad del Estado manifestó que se atienden las indicaciones del gobernador Aispuro Torres de brindar seguridad y protección a la integridad y patrimonio de los duranguenses, con resultados positivos pues la entidad se encuentra entre las 6 que han logrado reducir los delitos dolosos y no tienen denuncias de secuestros, además de mantener a la baja otros ilícitos como los patrimoniales. Por su parte la Fiscal Ruth Medina puntualizó que la incidencia criminal se mantiene a la baja, especialmente en los delitos de mayor impacto, pues en el corte que se tiene al 22 de mayo, en Durango se han registrado 58 homicidios dolosos con 71 víctimas, cifra que coloca a la entidad entre las que tienen menor incidencia, además de mostrar una elevada efectividad en la investigación, resolución y terminación de carpetas, así como de litigación en los juzgados. Agregó que el estado es reconocido por tener un 76 por ciento de los homicidios registrados en la región lagunera, así como un 53 por ciento en la capital, lo cual coloca a la entidad por debajo de la media nacional y también, de los índices de los estados colindantes; también destacó la atención al delito de feminicidio, al informar que en este año se han registrado 7 hechos, de los cuales se encuentran resueltos 6, mientras en otros ilícitos no se tienen casos de secuestro y no se han presentado casos de saqueo en centros comerciales, pues 5 personas que incitaban a cometer este delito se encuentran en prisión preventiva. Antonio Bracho dio a conocer el resultado de las acciones realizadas en el tema de la prevención del delito, al puntualizar que la coordinación de los
tres niveles de gobierno ha permitido lograr una disminución del 19 por ciento en robos a casa habitación, con acciones como más de 300 operativos especiales para combatir este delito, en robo a negocios la reducción es del 35 por ciento y 14 por ciento en robo a transeúntes. Castrellón Garza manifestó que en este año se han realizado 7 mil acciones encaminadas a reducir los delitos, mientras que se han atendido 7,545 llamadas en el programa “Esmeralda”, relacionadas con casos de violencia familiar, de las cuales en 128 intervino la unidad móvil y como parte del seguimiento a cada petición de ayuda, 530 concluyeron con la presentación de denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Con respecto a un reporte de incidentes en los límites con el estado de Nayarit, manifestó que se enviaron contingentes a supervisar la seguridad en la región que se encuentra entre esta entidad y el municipio del Mezquital, pero no se detectaron hechos delictivos. En relación a los lugares en los que se ubica a Durango en cuanto al tema de corrupción que involucra a las corporaciones de seguridad, el secretario exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier situación irregular que se pueda presentar, pues manifestó que todas las denuncias que se han recibido han sido investigadas. Manifestó que tanto la SSP como todas las corporaciones de seguridad en la entidad se encuentran preparadas para hacer frente a una eventual complicación en el tema de seguridad, como resultado de la falta de empleos y recursos en la población a raíz de la pandemia de Covid-19, pues ya se tomaron medidas para evitar que las cosas se puedan salir de control.
Fortalecemos infraestructura de seguridad en Pueblo Nuevo: Aispuro El Salto, PN, Dgo.- Con la suma de voluntades de los tres órdenes de Gobierno se ha incluido este año a Pueblo Nuevo en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y con una inversión de más de 5 millones de pesos reforzamos a la Policía Municipal con nuevas unidades móviles y la homologación de sus salarios, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.