Periódico Contacto hoy del 21 de junio del 2024

Page 1

/Contactohoy

Les aumentó el recibo de luz a hoteleros

12% por temporada de calor; ya contemplan instalar paneles solares

El sector hotelero local reportó un incremento del 12 por ciento en el costo del servicio de energía eléctrica, en comparación al mismo periodo del año pasado, informó Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango.

Indicó que, más allá del aumento en el consumo por el tema del calor, la realidad es que el servicio como tal que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementó, por lo que representa un gasto importante que tienen que costear y se suma a la difícil situación financiera.

El líder de los hoteleros aseveró que por ello algunos empresarios han optado por invertir en paneles solares, que, si bien de inicio resulta algo one-

roso, a la larga se consigue un ahorro significativo; “son cada vez más los hoteles que cuentan con este tipo de infraestructura”, explicó.

Otro problema que se les ha presentado en relación con el servicio de energía eléctrica es el de los apagones, lo cual también repercute en el servicio del agua potable; “la mayoría de los hoteles depende de la red pública, pocos son los que tienen pozos propios y pagan su derecho”.

Mijares Salum ahondó en que también se ha recurrido en instalar plantas de luz, pero es un beneficio con lo que no cuentan todos, por lo que algunos apagones han repercutido en pérdidas, principalmente en el área de restaurantes, por el tema de los alimentos que se echan a perder.

Buscan la forma de ayudar a indigentes

Atenderán adicciones y salud mental en polígonos de riesgo

El 50% de niños y jóvenes con depresión, 30% acceden a drogas en su casa

Llevarán música, deporte, teatro, así como atención de psicológos y abogados.

Los resultados de las encuestas aplicadas a 14 mil niños y jóvenes de la ciudad son preocupantes, pues un 50 por ciento tienen depresión, un 30 por ciento de los que tienen acceso a drogas las encuentran en su casa, señaló el presidente municipal Toño Ochoa, al indicar que se realizarán distintas acciones para atender estos problemas.

Agregó que será en el transcurso de la semana entrante cuando se darán a conocer con mayor detalle los resultados del diagnóstico que se hizo a 14 mil estudiantes, escuela por escuela en el tema de drogas, del suicidio, “la verdad

Disminuye flujo de usuarios en el aeropuerto

Unas 4 mil personas en el periodo de abril a mayo

Disminución se debe a la ausencia de vacaciones y eventos especiales.

De abril a mayo el número de pasajeros transportados en el aeropuerto internacional de la ciudad de Durango disminuyó en 4 mil personas, de acuerdo a las cifras con las que cuenta el Grupo Aeroportuario Centro-Norte, operadora de la terminal “Guadalupe Victoria”. De acuerdo a las cifras que maneja la empresa OMA, en el número de pasajeros totales, el aeropuerto de Durango transportó a 44 mil 26 pasajeros durante el mes de abril, mientras que en mayo usaron esta terminal 40 mil 360, destacando que en abril ocurrió el eclipse total de sol.

Este evento representó en su momento un incremento de entre el 5 y el 10 por ciento en el número de pasajeros totales, nacionales e internacionales, con

respecto a abril del 2023, en donde se habían tenido 41 mil 614 usuarios, tanto nacionales como internacionales, durante Semana Santa.

Sin embargo, durante mayo, la ausencia de vacaciones y eventos especiales redujo significativamente las cifras de usuarios de la terminal. Pese a esto, en comparativa a mayo del año pasado, el pasado mes incluso superó sus números, ya que en 2023 se transportaron 40 mil 173 personas.

En el desglose, del 1 al 31 de mayo de 2024 usaron los servicios del aeropuerto duranguense 32 mil 660 pasajeros nacionales y 8 mil 320 pasajeros internacionales; las cifras esperan seguir tendencias similares en junio e incrementarse hasta julio, que es históricamente el mes con mayor demanda.

son alarmantes estos temas, el deporte, la cultura, el arte, la música son actividades que tenemos que fomentar y vamos a hacerlo desde el Instituto de Desarrollo Humano y Valores”. El alcalde capitalino, puntualizó que la encuesta “arroja la realidad, el 30 por ciento de infantes, de jovencitos de 12 años que tiene acceso a las drogas, las adquiere en su casa; es dramático, preocupante, las encuentran en casa y más del 50 por ciento tienen depresión”, aseveró, al reconocer que se trata de una situación preocupante, por lo cual se realizarán actividades, intervenciones en los polígonos de alta incidencia que son 10 en esta ciudad.

“Haremos actividades de tea-

tro, música, deporte, por supuesto que vamos a tener un programa de atención inmediata que se llama Ama, de 24/7, estarán atendiendo psicológos, abogados, en el sentido de redireccionar, contener”, explicó.

Consideró que actualmente se vive la pandemia del siglo, que es la salud mental y se tiene que enfrentar, para indicar que el actual es un gobierno responsable que atenderá las necesidades de los duranguenses en estos polígonos, que se encuentran en colonias como la Luz y Esperanza, Héctor Mayagoitia, los fraccionamientos Villas, que son los polígonos de alta incidencia, donde se presentan temas preocupantes como los mencionados.

Las duranguenses más fuertes e imparables que nunca: Toño Ochoa

En Durango siempre es tiempo de las mujeres y día con día Toño Ochoa reafirma su compromiso a través del programa “Imparables, mujeres que transforman”, segunda generación, luego de tres meses de capacitación en pro del empoderamiento femenino.

Entrega Esteban toneladas de semilla de frijol en Tomás Urbina

“Les aseguro que en poco tiempo Durango va a ser una potencia y el campo nunca se va a quedar solo mientras tengan amigo gobernador, como hoy lo tienen, vamos a darle para adelante”, expresó Esteban Villegas al entregar 100 toneladas de semilla de frijol Pinto Saltillo a mil 100 productores del poblado Tomás Urbina.

de junio 2024 Año 26 No. 8057 Durango, Dgo., Mx. Viernes 21
Editor: Ricardo Güereca Más información en páginas interiores
Pág.
La otra cara
la
Negros Pág. 7
Chicotito
2
de
moneda Sena de
Por: Martha Medina

Chicotito

+ El reloj no nos permite seguir la Eurocopa + Euforia por el triunfo de España sobre Italia + También por la goleada de Austria a Polonia + Unos sí quieren, otros no la peatonalización + “Checo” Pérez se mantiene entre los punteros

“No tengo por qué andar sonriendo, no estoy lefio…” Adrián Alanís Quiñones

Una disculpa sincera a nuestros pocos lectores por no haber mencionado la Eurocopa, que junto con el torneo de la UEFA son quizá los mejores, los que aglutinan en sus equipos a los trinchones del mundo, pero…hay razones…..TIEMPO.- Es que los partidos de la Euro se realizan prácticamente a la hora en que estamos escribiendo nuestra columna. Igualmente, en estos momentos se hacen las pruebas libres uno y dos del Gran Premio de España o de Cataluña y no podemos incluir los últimos resultados, aunque habrán de conocerse en unas horas más…..EUFORIA.- No obstante, decir que la euforia creció ayer de manera descontrolada con el triunfo de España frente a Italia. Mientras cerrábamos el presente comentario Austria estaba dando la sorpesa al pegarle a Polonia por 3-1. No obstante intentaremos comentarles aunque sea de pasadita los resultados que, efectivamente, tienen al mundo futbolero con los ojos en Europa por la clase de disputa que allá se está produciendo RAZONES.- Mientras, acá, el alcalde Toño Ochoa como el cohetero, de si estalla le silban y si no, de todos modos le silban, pues se propuso primero la peatonalización de la Privada del Parque Nuevo para permitir que la gente pueda caminar sin riesgo de un atropellamiento o cosa por el estilo, pero…ya salió el prietito. Los demás comerciantes, los que no están en esa arteria se sienten perjudicados por el proyecto y lo que han logrado es que se cancele mientras se ponen de acuerdo. Ojalá que no lleguen a un punto de conformidad cuando termine la administración, porque para entonces no habrá dinero y debía aprovecharse ahora que “Apá Toño” quiere hacerlo. Además, tanto que estuvieron fregando que querían peatonalizar la zona..... VENENOS.- ¿Recuerdan el asunto del envenenamiento masivo de perros por cuenta del Club Campestre de Durango? Pues bien, resulta que la Fiscalía avanzó tanto en la investigación que aclaró quiénes, cuándo y cómo determinaron el envenenamiento. Hay señalamientos puntuales de personas, tiempos y lugares, pero la representación social parece no despertar del sueño campestriano por el que alguien debía pasar a la sombra, pero en fin. Sigamos esperando…..TENTACIÓN.- La tentación totalitaria pasa siempre, ocurre siempre y en todas partes, donde la autoridad en turno quisiera hacer su santa voluntad pasando por encima de quien haya necesidad de pasar. El periodista José Díaz, considerado un “cazamentiras de AMLO”, reveló importantes datos de inseguridad nacional, la Fiscalía de la Ciudad de México publicó su domicilio y demás generales, no precisamente para que lo feliciten, sino para... Acudió a preguntar a la representación social por qué publicaron sus generales, eso es contra la regla, y terminaron pasándolo a las masmorras detenido por denunciar, por cuyo “delito” fue llevado hasta el último calabozo y sin derecho a nada….. TEMORES.- Roberto Herrera, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, vaticina que las reformas para modificar el Poder Judicial no nada más requerirán una enorme fortuna, sino de una serie de coincidencias que ojalá se logren, que al final podamos todos caminar en una sola dirección y que, al final, no se cometa un abuso con los miles de trabajadores encargados de administrar justicia, amén de que si los desplazan, ¿quién podrá garantizar que los nuevos jueces tengan la capacidad jurídica y la solvencia moral absolutamente necesarios?.....PRONÓSTICOS.- Víctor Samuel Palencia Alonso, editorialista de EL SOL DE DURANGO, adelanta que la imponente y sorprendente “Marea Rosa” está en peligro de convertirse en un partido político. Aún no se avisora nada de eso, pero…si el PRI está pensando en dejar su pasado, su presente y su futuro en otras latitudes, bien puede aglutinarse en la tal marea y armar un poderoso partido que haga olvidar al PRI y sus correrías de los últimos cien años. Sería la mejor perspectiva para refundación que pudiese aparecer en nuestros días, porque pensar en otros proyectos, difícilmente hallaría el eco que sí tiene la Marea Rosa y que lo demostró en mayo pasado a nivel nacional e internacional…..VELOCIDAD.- En la primera prueba libre en Barcelona, “Checo” Pérez llegó en quinto lugar, con Lando Norris en primero, seguido de Max Verstappen, Carlos Sáinz y George Russell. No obstante el buen acomodo del mexicano, no olvidemos que viene cargando con una sanción desde Canadá, donde dio una vuelta con parte de su bólido hecho trizas tras un choque contra el canadiense Gilles Villeneuve. Pérez debió parar de inmediato para evitar que alguna de las partes de su auto se desprendiera y causase otro incidente con los demás competidores. Sigamos pendientes de lo que sucede en Cataluña, sobre todo mañana que son las clasificaciones finales.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Gobierno de Esteban despliega operativo preventivo por “Alberto”

*Coordinaciones de Protección Civil, listas ante cualquier situación de emergencia

Con la llegada de la tormenta tropical “Alberto” a territorio duranguense el Gobierno de Esteban Villegas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, desplegó un operativo preventivo en toda la entidad con acciones conjuntas para salvaguardar a la ciudadanía duranguense.

Así lo dio a conocer su titular, Arturo Galindo Cabada, quien comentó que desde el miércoles pasado se reunió de manera virtual con los titulares de las coordinaciones municipales de Protección Civil, a quienes instruyó estar atentos ante cualquier situación de emergencia que se pudiera suscitar en los próximos días de lluvia.

El jueves por la mañana, al presentarse las primeras precipitaciones pluviales derivadas de este fenómeno climatológico, en compañía de personal de la Dirección de Obras Públicas Municipales, Dirección Municipal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, se realizó un recorrido para supervisar las obras que se efectuaron en conjunto con el Ayuntamiento de Durango en el 2023, así como las zonas principales de riesgo, verificando

Exhortan a la población a tomar precauciones en casa, limpiar coladeras y registros.

el correcto funcionamiento de los cárcamos, canales y sangrías. Informó que el Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente, se tiene un estado de fuerza importante y capacitado para solventar cualquier situación que se pudiera derivar de las lluvias que se intensificarán durante la tarde - noche del jueves y la madrugada del viernes. Galindo Cabada resaltó que estas precipitaciones serán benéficas para Durango, ya que romperá con la sequía que el estado venía arrastrando hace meses. De igual manera, ayudará a mitigar

los incendios forestales, donde se han afectado casi 70 mil hectáreas.

El titular de Protección Civil en el estado hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones en casa, limpiar coladeras y registros, así como estar atentos a las actualizaciones por parte de las cuentas oficiales.

Agregó que es importante que todos se sumen a las acciones para mantener un Durango más seguro, respetuoso y en paz, que reconstruya la cultura de la prevención.

Más cuidado y prevención para la gran familia duranguense: Toño

Implementa DMPC acciones preventivas ante el pronóstico de lluvias

El gobierno municipal de Toño Ochoa trabaja en la prevención ante la temporada de lluvias y la presencia en próximos días de precipitaciones en el país, con el fin de proteger a la gran familia duranguense, a través de acciones coordinadas entre las distintas direcciones municipales.

Durante el fin de semana y ante los pronósticos de lluvia, Protección Civil Municipal mantendrá recorridos preventivos

en zonas identificadas como de riesgo, incluyendo el vado de La Virgen, Presa del Hielo, Antiguo Camino a Contreras y Circuito Interior.

Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil Municipal, explicó que además se implementarán recorridos y acordonamiento de viviendas en la Zona Centro, como medida preventiva, para salvaguardar la seguridad de los duranguenses, además, con

el monitoreo de estas 45 casas incluidas en el padrón de alto riesgo, se asegura que los residentes estén informados y preparados. Establecerán puntos de control y vigilancia en las principales zonas de riesgo para una respuesta rápida en caso de emergencias y llaman a la ciudadanía a mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades y contribuir a generar un ambiente de tranquilidad mediante la prevención.

Dependencias municipales, preparadas para atender cualquier contingencia

En estos momentos las dependencias del Gobierno Municipal están preparadas para atender cualquier situación que se pueda presentar con las lluvias que se registran en esta ciudad, una vez que se realizó limpieza en alcantarillas, además de que se vigilan los lugares donde se puedan presentar problemas por las precipitaciones, señaló la regidora Isabel Ontiveros.

Dijo que hay dependencias en el Municipio que siempre trabajan de manera preventiva como son Protección Civil, Aguas del Municipio de Durango y obviamente Servicios Públicos Muni-

cipales. “Para este fin de semana todos han hecho lo propio, comentar que Servicios Públicos Municipales ha retirado aproximadamente 2 mil toneladas de basura de canales y arroyos, AMD hizo lo propio en las alcantarillas”, agregó Isabel Ontiveros, al indicar que ante esta situación es necesario que los ciudadanos barran el frente de sus casas, pues consideró que es una de las razones por las cuales se da el tema de inundaciones. “No tenemos la cultura de barrer, limpiar los frentes de las casas”, recalcó la regidora, al re-

cordar que además de invitar a la población a participar en acciones de limpieza, la Dirección Municipal de Protección Civil inició con recorridos en los lugares donde se sabe que se dan inundaciones como la Presa del Hielo, por La Virgen, todos esos espacios donde se han presentado siniestros. Ante esta circunstancia, consideró que también el DIF Municipal está preparado, para si en algún momento se requiere un albergue, se necesita darle alojamiento a personas que puedan necesitarlo.

L2 Local Viernes 21 de junio 2024
Recorre Gobierno Municipal zonas de riesgo para cuidar a la gran familia.

21 de

Entrega Esteban toneladas de semilla de frijol en Tomás Urbina

“El campo nunca va estar solo mientras tengan amigo gobernador”

“Les aseguro que en poco tiempo Durango va a ser una potencia y el campo nunca se va a quedar solo mientras tengan amigo gobernador, como hoy lo tienen, vamos a darle para adelante”, expresó Esteban Villegas al entregar 100 toneladas de semilla de frijol Pinto Saltillo a mil 100 productores del poblado Tomás Urbina.

Este apoyo corresponde al Programa Estatal de Cultivos y Productividad Agrícola, que impulsa el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), y que en conjunto con el Gobierno Municipal hacen posible que el beneficiario solo aporte 10 pesos por cada kilogramo de esta semilla; anteriormente era para sembrar máximo tres hectáreas por productor, ahora, se amplió hasta cuatro hectáreas.

Villegas Villarreal mencionó que en el campo duranguense siempre se buscará mejorar la economía de las familias, por ello, en apoyo a la gente que vive en este sector, se continuará

con la realización de bordos de abrevadero y presas de mampostería, en las cuales los animales podrán beber agua y mantenerse sanos.

Pavimentación de calles cambia la vida de la gente

La pavimentación de carreteras, calles y caminos se ha convertido en una prioridad de la actual administración de la capital, ya que garantiza el tránsito seguro de vehículos y peatones, facilitando la conectividad y la movilidad urbana, afirmó la diputada Diana Barraza Castañeda.

“Estamos seguros de que Toño Ochoa logrará la ambiciosa meta de pavimentar un millón de metros cuadrados”, resaltó al realizar un pronunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, resaltó que la colocación de pavimento asfáltico no sólo es importante, sino que se ha vuelto una necesidad imperiosa para el desarrollo de las ciudades y las comunidades.

“El pavimento permite una accesibilidad y movilidad óptima, lo que se traduce en beneficios significativos como un mayor flujo de mercancías y vi-

sitantes, el surgimiento de nuevas actividades comerciales y, en consecuencia, la generación de más recursos económicos”, puntualizó.

Además, Barraza Castañeda consideró que la pavimentación de calles y la mejora de la movilidad urbana contribuyen a reducir el polvo y otras emisiones contaminantes generadas por el tráfico vehicular, lo que genera una mejor calidad del aire y condiciones de salud más favorables para la población local. Por ello, reconoció que el alcalde Toño Ochoa, desde el inicio de su administración, se haya comprometido a pavimentar un millón de metros cuadrados en tiempo récord, beneficiando a los habitantes de la capital del estado.

De la misma manera la representante popular destacó el valioso apoyo del gobernador Esteban Villegas, quien ha entregado más de 11 millones de pesos para contribuir a los trabajos de pavimentación.

Juan Rodríguez, en voz de los beneficiarios, dijo estar muy contento y agradecido por el apoyo; “recibir semilla de frijol de calidad a tiempo, nos motiva y nos compromete a los agricultores a ponerle muchas ganas, porque cada semilla es alimento para miles de familias; a nombre de todos muchas gracias gobernador”.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, (SAGDR), Jesús López Morales, recalcó que la tarea es generar programas y acciones en beneficio del campo duranguense y con las mil toneladas de semilla de frijol repartidas en todo el estado se está apoyando

para la siembra de 33 mil 300 hectáreas; “tenemos un gobernador que conoce del campo, nos ha encargado estar al pendiente de la inoculación y que el tratamiento de la semilla sea de calidad”, abundó. En representación de Toño Ochoa, el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera Ruiz, destacó que gracias al seguimiento puntual que han instruido el gobernador y el alcalde, esta entrega llega muy a tiempo para la gente trabajadora y comprometida con el campo, opinión que compartió el diputado local, Joel Corral Alcántar, al acompañar al mandatario estatal en esta entrega.

Toma protesta Magdalena Santoyo al frente de la AMMJE

La nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Magdalena Santoyo, tomó protesta ante los liderazgos nacionales y autoridades locales, enfatizando el compromiso con la capacitación y la profesionalización de las mujeres empresarias, pero además estableciendo un trabajo por una expansión de las empresas de mujeres duranguenses y por lo pronto ya se tienen alianzas con países como Marruecos. Destacó que los retos son muchos y estar al frente de un organismo de mujeres empresarias implica grandes compromisos, mismos que se adquieren en esta toma de protesta.

Al tomar el timón de AMMJE se tiene la intención de representar al gremio y de sacar adelante las empresas de las duranguenses en un momento crucial que vive Durango y México, de cara al mundo entero.

En esta tarea, Santoyo destacó la necesidad de profesionalizar de manera permanente a las mujeres jefas de empresa y a sus colaboradoras, no sólo las nuevas formas de hacer negocio y las innovaciones tecnológicas la inteligencia artificial, sino también para ayudarlas a traspasar fronteras con sus productos.

Recordó que en el mes de mayo viajaron a Marruecos y a otros lugares, donde lograron establecer alianzas con las que pronto comenzarán a ser proveedoras. En aquellos países se reunieron con altos funcionarios de gobierno y se comenzaron los trámites en busca de que los productos duranguenses lleguen hasta allá.

De los productos más demandados y que mejor se lograron posicionar, se puede mencionar al mezcal, industria mueblera, servicios y turismo.

En otro orden de ideas señaló que también se está trabajando dentro de la asociación para acabar con el tema de la llamada brecha salarial entre hombres y mujeres; las cosas deben ser diferentes, puntualizó.

En equipo apoyamos y cuidamos a los comerciantes de Privada Parque Nuevo

El Gobierno Municipal de Toño Ochoa cuida el bolsillo de la gran familia duranguense, al brindar créditos e incentivos económicos a los comerciantes de la calle Pasteur, entre 5 de Febrero y 20 de Noviembre, y Privada del Parque Nuevo.

El objetivo es apoyar a los comerciantes para que no se vean afectados en sus ventas por las obras de remodelación que se realizarán en ese espacio, con la finalidad de brindar una mejor imagen e impulsar el turismo en el Mercado Francisco Gómez Palacio, además de ofrecer a la ciudadanía más y mejores espacios de esparcimiento al convertirse en peatonales y semipeatonales. A través de la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo se brindarán los créditos autorizados por el Cabildo a iniciativa de Toño Ochoa, con montos que van desde los 5 a los 50 mil pesos, cumpliendo una serie de requisitos; algunos con tasa cero. Valeria Gutiérrez Velasco, directora municipal de Fomento

Benefician a comerciantes con créditos de 5 a 50 mil pesos y tasa cero de interés.

Económico y Turismo, expresó que se tiene un padrón de sesenta comerciantes ubicados en este perímetro, “procuramos que se vean afectados lo menos posible, no queremos afectar su economía ni la de sus empleados, proveedores y todo lo que conlleva”, señaló. Además de los créditos, recibirán incentivos para el permiso o refrendo de su constancia de inscripción al padrón municipal de empresas (SDARE) del 50 por ciento de descuento en caso de estar al corriente en sus pagos y del 30 por ciento de descuento en caso de tener algún atraso en su refrendo.

L3 Local
Viernes junio 2024 Refrenda Gobierno Estatal compromiso para mejorar la economía de productores duranguenses. Toño Ochoa cumplirá la meta de un millón de metros de pavimento: Diputada.

Reforma al Poder Judicial requiere un análisis mayor

Nadie tenía duda de cómo iba a salir la encuesta que se realizó en cuanto a la reforma del Poder Judicial, porque las preguntas tenían un sesgo y se trata de una práctica que parece convertirse en una toma de decisiones, señaló el diputado Ricardo Pacheco, al indicar que no necesariamente es lo correcto para llevar a cabo un cambio.

Agregó que el Poder Judicial merece mucho más que una encuesta para reformarse, que se tiene que tener en consideración “que al final de cuentas la Suprema Corte es un tribunal constitucional especializado, además es un poder contramayoritario, es decir, que defiende a las minorías frente al ejercicio del poder tanto Legislativo o Ejecutivo, que tiene un respaldo mayoritario”, al indicar que es para defender a los ciudadanos, por lo cual consideró que se requiere un análisis mayor. El legislador local puntualizó que este tipo de acciones revelan, finalmente, que es una lógica que se irá practicando y que impulsó el presidente López Obrador hace 6 años igual, entonces a mano alzada tomaron una determinación, “hoy se hace intentando legitimar la determinación con una encuesta, que nos parece que de ninguna manera por esa razón debieran tomarse las decisiones de reformar al poder en las condiciones que requiere el Ejecutivo”.

Puntualizó que aunque la referencia a la encuesta no es autoritaria, pero si tuviera algún fundamento metodológico, pues tendría cierto grado de validez para la toma de determinaciones, pero la decisión de reformar al Poder Judicial es un deseo de concentrar el poder y acabar con la Suprema Corte de Justicia. Finalmente, dijo que si bien se requieren reformas en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como en los estados en lo que significa la aplicación de la justicia, poner candados mayores para el tema de corrupción, aunque recordó que hace 6 años la Suprema Corte de Justicia era el órgano mejor calificado en el país, situación que ha cambiado debido a los ataques del Presidente de la República.

Proceso electoral 2024 el menos impugnado

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, indicó que el proceso electoral del pasado 2 de junio será el menos impugnado de la historia del estado, ya que ni siquiera se ha recibido una sola solicitud de impugnación. Indicó que en su momento el Partido de la Revolución Democrática (PRD) había hablado de impugnar algunos distritos, pero dicha solicitud fue retirada; así mismo, actores políticos de Morena afirmaron que una plurinominal asignada a MC les correspondía, pero no la impugnaron formalmente.

En ese sentido, el consejero presidente del órgano local electoral destacó la madurez política de los partidos para aceptar los resultados de la elección, que son

el reflejo del sentir de la sociedad, por lo que se puede considerar como una elección exitosa en todos los sentidos de la palabra.

“Se tenía un plazo de cuatro días hábiles luego de dar las constancias de mayoría, tanto a los diputados de mayoría relativa

como los de representación proporcional, para impugnar, pero esto no pasó, por lo que podemos decir que esta es la elección menos impugnada y por ende la más exitosa”, dijo. Así mismo, resaltó que por primera vez en el estado se lo-

gró rebasar el 50 por ciento de la participación ciudadana en una elección intermedia, es decir, en la cual no se renovara la gubernatura, lo que habla de que se logró que los duranguenses apreciaran la importancia de ejercer su derecho al voto.

Descartan peligre sistema judicial con reforma

A la espera que inicie el debate nacional en cuanto al tema de la reforma al Poder Judicial que propone el Ejecutivo Federal, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gerardo Bonilla Saucedo, consideró que la legitimidad del Poder Judicial no está en riesgo. El entrevistado consideró que, como en muchos países, la estructura del Poder Judicial puede cambiar al modelo que proponen desde el partido en el poder, en donde los puestos de jueces y magistrados son electos por voto popular, sin que esto vulnere la autonomía del Poder Judicial.

A espera de una postura de todos las salas y tribunales del país, afirmó que, en su apreciación personal, esto no es del todo viable, ya que pone en riesgo la carrera judicial; “el trabajo de jueces y magistrados está presidido por años de formación académica que podrían venirse abajo con esto”.

Bonilla Saucedo aseveró que,

Legitimidad del Poder Judicial no está en riesgo: Tribunal de Justicia.

en el caso de Durango, un total de 76 jueces y 19 magistrados serían sometidos a voto ciudadano, por lo que no es viable cambiar todo

Imparten curso de Braille en el ICED

Por parte del Instituto de Cultura del Estado de Durango se lleva a cabo un curso de Braille impartido por la licenciada Ana Lourdes Quintero Velázquez en la sala de invidentes de la Biblioteca Central Publica del Estado de Durango, el cual tiene buena respuesta por parte de la gente.

de la noche a la mañana; “tenemos que esperar a conocer como viene la propuesta, los foros, la consulta, para fijar postura”.

La forma hispanizada bum es adecuada para aludir a un éxito repentino. No obstante, en la prensa aparecen frases como las siguientes muy a menudo: «¿Qué pasó con el boom de la cerveza artesana?», «Tras el boom del alquiler vacacional, llega el del alquiler de piscinas» o «Los ingresos crecen por el gran boom de la IA».

Según señala el Diccionario panhispánico de dudas, el término inglés boom puede adaptarse como bum para aludir a un ‘éxito o auge repentino de algo’, con una u para reflejar la pronunciación original, como ocurre en futbol o fútbol (de football) y champú (de shampoo). Por tanto, la hispanización de este sustantivo es válida y resulta además preferible al uso del anglicismo. Asimismo, bum es una interjección onomatopéyica que se emplea para representar el sonido de un golpe o una explosión: «Un ejercicio militar podría estar detrás del bum que se escuchó en San Diego».

Se recuerda que, si se opta por mantener el extranjerismo boom para hablar de un éxito, lo indicado es resaltarlo con cursiva o, si no se dispone de ella, con comillas.

Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido mejor escribir «¿Qué pasó con el bum de la cerveza artesana?», «Tras el bum del alquiler vacacional, llega el del alquiler de piscinas» y «Los ingresos crecen por el gran bum de la IA».

L4 Local Viernes 21 de junio 2024
adaptación
Fundéu BBVA: bum,
de boom
IEPC no ha recibido ni una sola solicitud de impugnación.

Las duranguenses más fuertes e imparables que nunca:

Toño Ochoa

Egresa la segunda generación de “Imparables, Mujeres que Transforman”

En Durango siempre es tiempo de las mujeres, y día con día Toño Ochoa reafirma su compromiso, a través del programa “Imparables, mujeres que transforman”, segunda generación, luego de tres meses de capacitación en pro del empoderamiento femenino.

Así como Alma Delia Castro, quien es una de las Imparables, gracias a la invitación de sus amigas, más de 150 mujeres egresaron de esta edición del programa para sentirse, como ella menciona, mujeres que progresan, crecen y, sobre todo, que reconocen su valor.

“Imparables queremos que sean, porque hoy más que nunca debemos fortalecer a nuestras mujeres, darles las herramientas necesarias y el apoyo para su desarrollo integral”, mencionó Toño Ochoa.

Talleres para el desarrollo integral con temas de autoestima, perspectiva y roles de género, derechos de la mujer y liderazgo femenino; impartición de talleres y oficios no tradicionales, así

Empodera el Municipio a la mujer con más herramientas para su desarrollo.

como clases adicionales de defensa personal, son algunas de las herramientas que se brindan a las mujeres, destacó Mina Argumedo García, directora del IMM.

Las Imparables, ahora tienen la posibilidad de acceder a un

Todos los financiamientos son más baratos que los de cualquier banco.

Conoce los tipos de

microcrédito con la capacitación en educación financiera; así como el acceso a becas y descuentos en instituciones educativas para culminar sus estudios; o conseguir un empleo mediante una bolsa de trabajo.

Empodera Seguridad Pública Municipal a mujeres

Corporación ofrece herramientas para que sean económicamente independientes.

El mantener la integridad y seguridad en mujeres de Durango, es prioridad para el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez, quien en conjunto con el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Marco Antonio Contreras Villanueva, mantienen el compromiso de ofrecer las herramientas necesarias tanto emocionales como talleres para aprender oficios y puedan ser féminas económicamente independientes. Gracias al excelente trabajo

por parte de la Unidad Especializada en Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género con la que cuenta la corporación, se han dedicado a ofrecer talleres de gran oportunidad para las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia física o psicológica. Por ende, más de 50 mujeres aprenderán reflexología facial, con cursos con una duración de 60 horas, en los cuales podrán adquirir conocimientos sobre los distintos beneficios para ponerlos en práctica y estos permitan tener

Protestas por

Comerciantes del Mercado

“Gómez Palacio” y de establecimientos ubicados en las calles Pasteur y Parque Nuevo acudieron a la sesión de Cabildo para protestar por las obras anunciadas para peatonalizar estas vialidades, pues dijeron que les afectarán las ventas. Poco antes de que iniciara la sesión del Cabildo, los manifes-

tantes llegaron a la calle Victoria, en el centro de la ciudad, con mantas en las cuales señalaron su inconformidad por estos trabajos y pidieron que no se lleven a cabo.

Comerciantes del mercado expresaron su inconformidad por estas obras, pues afirmaron que no se les tomó en cuenta para su planeación, pues apenas se ente-

en las mujeres un ingreso económico.

Dentro de los talleres abordarán temas como el aprender a equilibrar el funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo el cual estimula partes afectadas por diferentes situaciones.

De esta manera dentro de los diferentes cursos y talleres podrán aprender los distintos oficios dentro de las instalaciones la Unidad Especializada, con la finalidad de mantener la seguridad e integridad en las mujeres duranguenses.

créditos

de Infonavit

y cuánto te presta

Si eres de los que aún piensa que en el Infonavit sólo puedes sacar un crédito para comprar una casa pequeña y alejada del centro de las ciudades y que, además, la tasa de interés de tu préstamo será alta y te costará mucho trabajo terminar de pagar, estás en un completo error. Si bien, antes de 2019 los créditos del Infonavit tenían condiciones financieras con áreas de oportunidad, desde el inicio de esta administración, el Instituto se ha ido transformando para que cada vez tengas más opciones de crédito y más baratas.

Esto se debe a que no todas las personas quieren comprar una casa, algunas prefieren comprar un terreno e ir construyendo su vivienda poco a poco y completamente a su gusto, o bien, sólo necesitan hacer alguna remodelación, mejora o ampliación en su hogar. Así que, ahora tú puedes elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades: comprar una vivienda nueva o existente, adquirir un terreno, construir tu propia casa en un terreno propio, comprar un terreno y construir tu vivienda en él, ampliar, mejorar o remodelar la casa en la que vives o pagar una hipoteca bancaria. Además, desde el año pasado el Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las personas solicitar más de un financiamiento; es decir, ahora puedes sacar el número de créditos que quieras y para lo que necesites, siempre y cuando hayas terminado de pagar el crédito anterior. Una ventaja adicional es que, actualmente todos los créditos del Infonavit son más baratos que en cualquier otra institución financiera bancaria. Los montos máximos de financiamiento de algunos de estos préstamos y las tasas que interés que tienen son: Crédito Tradicional Infonavit para compra de vivienda de forma individual: 2 millones 716

mil pesos con interés de 3.76% a 10.45%.

Unamos Créditos para compra de vivienda entre dos personas: 4 millones 889 mil pesos, con interés de 3.76% a 10.45%.

Mejoravit Repara para mejoras y reparaciones en el hogar: 39 mil 606 pesos, con interés de 10.0%.

Mejoravit Renueva 156 mil 445 pesos, con interés de 11.0%.

Equipa Tu Casa con 66 mil 010 pesos, con interés del crédito que acompaña.

ConstruYO (reparaciones menores) para construcción de vivienda: 92 mil 414 pesos, con interés de 24.0%.

ConstruYO (asistencia técnica y constructoras) con 660 mil 105 pesos, con interés de 24.0%.

Crediterreno (primera acción de vivienda) para adquisición de terreno: 2 millones 838 mil pesos, con interés de 6.50% a 8.20%.

Crediterreno (segunda acción de vivienda): 2 millones 439 mil pesos, con interés de 9.0% a 11.0%.

Construcción (Línea III) para construcción de vivienda: 2 millones 716 mil pesos, con interés de 3.76 % a 10.45%.

Pago de Pasivos (con garantía hipotecaria) para pago de deuda hipotecaria bancaria: 2 millones 716 mil pesos, con interés de 3.76 % a 10.45%.

Pago de pasivos (sin garantía hipotecaria) por 9 mil 901 pesos.

Para solicitar cualquiera de estos créditos y saber exactamente cuál sería tu monto de financiamiento, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org. mx) con tu usuario y contraseña y precalifícate.

Y si aún no estás registrado, sólo ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y crea una cuenta con tu Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

de calles en el centro

raron en estas semanas, sin que se considerara que sus ventas se verán afectadas por los trabajos que se realizarán para la peatonalización de la calle Parque Nuevo, así como la semipeatonalización de la calle Pasteur, por lo cual dijeron no estar de acuerdo con que se haga este cambio. Señalaron que al ser el comercio la actividad que realizan, no

tienen un ingreso fijo, pues están sujetos a las ventas que puedan tener cada día, las cuales se verán afectadas mientras se realicen trabajos en las calles mencionadas, por lo cual insistieron en que no están de acuerdo con las mismas. Después de permanecer durante algunos minutos afuera de la sala de Cabildo optaron por ingresar a la misma mientras se

desarrollaba la sesión ordinaria, donde además de portar mantas, a gritos pidieron que no se autorizaran estas obras, aunque posteriormente el presidente municipal Toño Ochoa se retiró de la sesión para reunirse con los manifestantes y analizar el tema las calles mencionadas inicialmente.

L5 Local Viernes 21 de junio 2024
peatonalización

Promueve IMSS la buena salud digestiva

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza campañas preventivas permanentes en las que se promueve la sana alimentación basada en alimentos ricos en fibra, consumo de frutas y verduras, ingerir de 1.5 a dos litros de agua natural, así como medidas higiénico dietéticas que incluyen reducir al máximo la tensión y el estrés cotidiano, para gozar de una buena salud digestiva.

A la par de estas acciones, también es importante lavar las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos cocidos, hervidos y asados, además de probióticos (presentes en yogures), y cuidar el peso corporal.

La doctora Alma Rosa Sánchez López, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) 2, indicó que una alimentación suficiente, evitar ayunos prolongados e ingerir alimentos de adecuado valor nutricional, permite la absorción de nutrientes, un tránsito intestinal regular y el vaciamiento correcto de los desechos.

Explicó que el correcto funcionamiento del sistema digestivo evita enfermedades como: reflujo gastroesofágico, gastritis, estreñimiento, hígado graso, pancreatitis, sobrepeso y obesidad, éstas últimas condicionan padecimientos degenerativos como diabetes e hipertensión.

Agregó que una alimentación

inadecuada, falta de actividad física, medicamentos, las enfermedades crónicas degenerativas, así como algunos procedimientos quirúrgicos limitan las funciones digestivas óptimas y afectan de manera considerable la salud digestiva. Para diagnosticar enfermedades del tracto digestivo el IMSS cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar con personal de Nutrición y médicos familiares; en Hospitales de Segundo Nivel con gastroenterólogos y dietistas, en las Unidades Médicas de Alta Especialidad se dan servicios de Gastroenterología y Cirugía Gástrica, así como áreas de diagnóstico y tratamiento como Endoscopía Diagnóstica y Terapéutica, así como servicio de Radiodiagnóstico.

En cuanto al tratamiento, indicó que es individualizado considerando los signos y síntomas de inicio, así como el resultado de los estudios y laboratorios. Abundó que se elaboran tratamientos personalizados de acuerdo con el padecimiento y la progresión de la enfermedad.

Durante 2023 se otorgaron 337 mil 192 consultas en Hospitales de Segundo y Tercer Nivel por enfermedades relacionadas al tracto digestivo. Ese mismo año se reportaron 237 mil 420 procedimientos de endoscopía, colonoscopía y colangio pancreatografía retrógrada endoscópica en hospitales del IMSS.

Buscan forma de ayudar a indigentes

El 90 por ciento de personas en situación de calle tienen un problema de salud mental, generalmente derivado de adicciones, pero aunque se busca ayudarlos para que permanezcan en albergues, generalmente se van, por lo cual se trata de encontrar una forma de ayudarlos, señaló la regidora Isabel Ontiveros. Recordó que las autoridades como el DIF Municipal o Seguridad Pública, en operativos que realizan recogen a estas personas que se encuentran en situación de calle, los cambian, les proporcionan ropa, pero no se les puede obligar a que se queden en los albergues, entonces salen y se van de nuevo a las calles. “Es un problema social que tenemos en el municipio, estoy comprometida desde el Ayuntamiento con mesas de trabajo, para encontrar la forma en que diferentes direcciones se involucren en el tema de las personas en situación de calle”, dijo la regidora, al indicar que es complicado apoyar a quienes están en esta circunstancia, porque si se les retira y se pide apoyo a Salud Mental para que reciban atención, desde que se llega a las instituciones, preguntan quién se hará cargo de estas personas.

Añadió que el DIF o Seguridad Pública no pueden hacerse cargo de todos, pues las personas que los llevan deben acudir a visitar a los pacientes, llevarles medicamentos, entre otras acciones, por lo cual se dificulta.

“Realmente es un problema social grande, un problema que tenemos que regular, pero no es una situación fácil”, puntualizó, al indicar que en el tema de adicciones, se platica con algunos centros de rehabilitación que se encuentran

regularizados, que fueron invitados a las mesas de trabajo, para ver la posibilidad de canalizar a estas personas a estos lugares. También se busca la forma de exhortar a las familias para atender a estas personas, alguna vez las tuvieron, fueron niños, adolescentes, papás, ante la importancia de ver este tema, de subirlo a la mesa de trabajo, para encontrar la forma de atender a quienes están en situación de calle.

L6 Local Viernes 21 de junio 2024
Tratan de que permanezcan en los albergues, pero siempre se van.

La Otra Cara de la Moneda

David Colmenares Páramo

Día Mundial de la Administración Pública

La presencia del Estado en la administración pública es lo que posibilita la implementación de programas y políticas, que a su vez es la primera línea de garantía de los derechos sociales; servicios públicos (por ejemplo, salud y educación); el mantenimiento del orden y la inversión en infraestructura para el crecimiento y desarrollo. Por estos objetivos, el rol que desempeña la administración pública —en todos sus niveles— es fundamental para la racionalidad del Estado como organización política y el bienestar de la población. Las funciones de la administración pública dotan de un sentido funcional al Esta-

do, por lo que su actuación bajo ciertos principios posibilita relaciones de colaboración, cooperación y orden entre la sociedad.

La importancia de contar con una administración pública eficaz para la gestión de los asuntos públicos para obtener buenos resultados para la sociedad. Esto se destaca en el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública (23 de junio), fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para estimular y celebrar el valor de los servicios públicos y destacar su contribución en el desarrollo individual y colectivo. Además, es un recordatorio anual, pertinente para reconocer la necesidad de modernización de las administraciones, la orientación hacia resultados, la conformación de esquemas profesiona-

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio Gabinete al ritmo presidencial

La sorpresa en el primer bloque del gabinete fue Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México bajo el mando de Claudia Sheinbaum

Los primeros cinco nombres del gabinete de Claudia Sheinbaum son peso completo. Desentona la presentación de Ernestina Godoy como consejera jurídica de la Presidencia, aunque se puede explicar como parte de las negociaciones en Palacio Nacional y los reacomodos que tuvo que hacer la virtual presidenta electa para salir lo mejor librada posible de este primer ejercicio de separación de Andrés Manuel López Obrador.

El origen de lo que vimos ayer fue en mayo del año pasado, cuando López Obrador le entregó un decálogo a los aspirantes a la candidatura presidencial, donde incluyó dos puntos específicos sobre el gabinete: que hubiera paridad, lo que hasta este momento está equilibrado –la Consejería Jurídica de la Presidencia es considerada parte del gabinete–, y que para dar continuidad al proyecto se incorporara al mayor número posible de propuestas de López Obrador.

El caso más claro del cumplimiento del decálogo como primer requisito para ser candidata fue cumplido por Sheinbaum con la designación de Alicia Bárcena, actual secretaria de Relaciones Exteriores, como próxima secretaria del Medio Ambiente. Bárcena ocupará una cartera más acorde con su vocación y experiencia –fue la primera subsecretaria de Ecología cuando se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en el gobierno de Miguel de la Madrid, y durante más de dos décadas trabajó proyectos de desarrollo sostenible–.

Bárcena necesita la plataforma que le ofreció López Obrador y refrendó Sheinbaum, porque aspira ser secretaria general de las Naciones Unidas, cuando se ponga en juego el cargo que ocupará António Guterres hasta enero de 2027. El cargo de canciller se lo dejará a Juan Ramón de la Fuente, quien por instrucciones de López Obrador fue nombrado por Sheinbaum como el coordinador del equipo de transición. La orden del Presidente añadía la sugerencia de que sería el indicado para armar el gabinete.

Oportunidad

¿Por el mismo camino?

lizantes y de innovación para la mejora continua. Destaco esta conmemoración porque en el caso de México, mediciones como la de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) y el estudio “Panorama de las Administraciones Públicas en América Latina” publicado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sugieren una mejora gradual de la confianza ciudadana en los gobiernos y por tanto en las administraciones públicas. La ENCIG en su edición 2023, publicada en

educación superior.

Sheinbaum había encargado los perfiles de posibles secretarios de Estado a la empresaria tapatia Altagracia Gómez, a quien también le pidió establecer contacto con los equipos de campaña del presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, y aunque la llegada de De la Fuente desde la campaña, donde fue responsable de organizar los Diálogos por la Transformación, no le gustaba a Sheinbaum, fue acomodándose a trabajar con él y viendo que no le restaba, sino que le sumaba por su prestigio y respeto de sus interlocutores.

A estos dos miembros del gabinete impulsados por López Obrador se puede sumar el nombramiento de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía. Su caso es más transparente. Desde que estableció las reglas para la contienda por la candidatura presidencial, adelantó que los perdedores irían a coordinar las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, y el restante se integraría al gabinete. Adán Augusto López, quien defenderá los intereses políticos de López Obrador, estará en el Senado, y Ricardo Monreal en el Congreso, donde Sheinbaum tuvo que bajar a Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ya estaba preparando su llegada a San Lázaro. Sheinbaum tampoco pudo entregar la Secretaría de Educación a Rosaura Ruiz, amiga y colega de muchos años, que la acompañó en el gobierno de la Ciudad de México y ya había estado trabajando de manera extraoficial con la dependencia, donde fue quien persuadió a la actual secretaria, Leticia Ramírez, de que México no podía estar al margen de la prueba PISA. Hasta hace dos semanas ese era el destino de Ruiz, pero todo se tuvo que ajustar para dejar la cartera de Educación para que el Presidente pague compromisos realizados durante la campaña. El diseño original de Sheinbaum era que Educación absorbiera el Conahcyt, pero en el reacomodo anunció a Ruiz como secretaria de una nueva dependencia, Ciencias y Humanidades, que absorberá la

La Secretaría de Agricultura no fue una cartera contenciosa entre López Obrador y Sheinbaum. Al Presidente no le interesaba el campo y dejó a su entonces consejero jurídico, Julio Scherer, nombrar al titular, quien llegó por su relación personal con el exfuncionario. Sheinbaum decidió hace tiempo que Julio Berdegué, que coordinó el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria de su programa de gobierno, sería el titular de Agricultura. Berdegué es una de las joyas del bloque de secretarios de Estado que anunció. Primo de unos exitosos empresarios de Mazatlán y de Imanol Ordorika, que fue uno de los tres líderes más importantes del movimiento del Consejo Estudiantil Universitario –donde Sheinbaum era una líder de segundo nivel– que paró de cabeza a la UNAM en 1987, tiene una carrera distinguida en México y el mundo en el desarrollo agrícola, y fue el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, de 2017 hasta que se sumó al equipo de Sheinbaum, hace alrededor de un año.

La sorpresa en el primer bloque del gabinete fue Godoy, fiscal de la Ciudad de México bajo el mando de Sheinbaum, y que ha sido su incondicional. Desde que preparaba su gabinete para el gobierno capitalino, pese a las objeciones que le hizo el equipo que diseñó la arquitectura de la nueva fiscalía, la nombró y la respaldó para que la ratificaran, lo que no sucedió. Ese puesto había sido el que le pidió Arturo Zaldívar al Presidente cuando lo envió a la campaña de Sheinbaum, para operar la reforma al Poder Judicial, pero la candidata triunfante logró llevar a Godoy, preparándola para que en unos dos años remplace al fiscal general, Alejandro Gertz Manero. Zaldívar, aunque no era del agrado de Sheinbaum, era una imposición del Presidente pero también le era funcional. La mayoría calificada en el Congreso y la posibilidad de tenerla en el Senado cuando se vote en septiembre, de acuerdo con el esquema original que propuso, le quitó fuerza. Qué tanta, en el entendido de que su principal apoyo es López Obrador para un objetivo específico, no se podrá saber hasta que sea nombrado otro bloque del gabinete el próximo jueves.

marzo de 2024, arroja que algunos de los servicios públicos con mejores registros porcentuales del nivel de satisfacción general son la educación pública universitaria (81.6%), la energía eléctrica (78%), la educación pública de primaria a bachillerato (71%) y el agua potable (50.7%). El escenario que plantean los datos demuestra el valor dado a las funciones vinculadas con la satisfacción de necesidades individuales y de los hogares en México. Además, el documento de la OCDE señala una mejora sustantiva —para el caso de México— en la confianza en el gobierno federal, que pasó de 41% en el año 2008 a 53% en 2022.

Las explicaciones pueden ser diversas, sin embargo, muchas de ellas están relacionadas con el nivel de satisfacción que los ciudadanos experimentan al momento de relacionarse con las administraciones públicas en trámites y servicios, así como la atención a través de programas sociales y políticas públicas.

En el plano internacional son varios los esfuerzos instituciona-

les por mejorar el desempeño de la acción de gobierno. Hay un consenso sobre la relevancia que tiene la actuación de la administración pública en la consecución de objetivos de la más alta importancia y, por tanto, de la necesidad de que sean espacios de innovación y modernización permanente. En consecuencia, si los problemas públicos cambian, entonces las organizaciones de la administración pública deben ser —como se argumenta desde Naciones Unidas— receptivas y adaptativas de las nuevas necesidades. Esta tesis sugiere que las administraciones deben generar esquemas de autoevaluación y también de vinculación con las entidades de fiscalización y evaluación externa para mejorar procesos, políticas, programas, trámites y servicios.

Si las administraciones públicas conforman dinámicas virtuosas para fortalecer sus áreas de mejora, entonces su actuación en la atención de las necesidades sociales será más eficiente. DCP

El futuro de Xóchitl Gálvez... ¿Igual al de ya sabes quién?

Este jueves reapareció mediáticamente Xóchitl Gálvez quien fuera candidata presidencial por el PAN, el PRI y el PRD el pasado 2 de junio y que vivió una de las elecciones más aplastante, de las cuales se tenga memoria en este país, a manos de Claudia Sheinbaum, Morena y sus aliados, lo que para muchos, pudo haber sido lo último que viéramos de esta candidata ciudadana, sin embargo, ella misma descartó que su carrera electoral haya terminado y anunció una gira por todo el país, en agradecimiento a quienes votaron por ella. Fue en el año 2012, justo cuando sucumbió en aquellas elecciones a la Presidencia de la República contra Enrique Peña Nieto y el PRI, cuando Andres Manuel López Obrador inició una de las precampañas más atrevidas de la historia, pues recorrió cada uno de los municipios que tiene el país, lo que le dio un posicionamiento que después pudo capitalizar en los comicios del 2018, con una victoria que le dio una aceptación inigualable y que a la fecha le sigue dando réditos y basta ver lo ocurrido este año.

Hay quienes piensan que Xóchitl Gálvez esta buscando emular el camino que trazó "Ya Sabes Quien" aunque hay un abismo entre un personaje y el otro, pues el tabasqueño llevaba años labrando esa tierra, mientras que la ex abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, se puede decir que es nueva en estos menesteres, al menos en estos niveles, pues se debe recordar que lo que buscaba en un inicio, era la Jefatura de la Ciudad de México, pero las circunstancias cambiaron su destino y la hicieron jugar la máxima magistratura de esta nación.

Ella misma explicó que su idea, es agradecer a todas aquellas personas que le juraron lealtad, entre ellas, ciudadanos, empresarios y distintos liderazgos que hicieron crecer su campaña, más allá de que no haya obtenido el objetivo, por lo que se sospecha que Gálvez Ruiz querría formar su propio partido y desmarcarse de Acción Nacional, del PRI y de lo que queda del PRD, una idea que no suena descabellada, pues quiere aprovechar el conocimiento social que adquirió en esa carrera presidencial.

Habrá que ver los resultados...

Viernes 21 de junio 2024 L7
Dionel Sena Sena de Negros

Por qué la temporada de huracanes de 2024 podría ser especialmente activa

Las temperaturas cálidas récord de los océanos y un posible fenómeno de La Niña podrían crear una "tormenta perfecta" de condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad, explican los expertos

Dos meses antes de que comience oficialmente la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, y casi seis meses antes de que entre en su pico típico, los meteorólogos ya predicen que podría ser especialmente activa.

Aunque es demasiado pronto para que los modelos ofrezcan una predicción oficial, ya que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos no emitirá un pronóstico hasta el 23 de mayo), los expertos que hablaron con National Geographic dieron sus explicaciones.

Ellos advirtieron que las cálidas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico y el desarrollo de La Niña en el Pacífico pueden crear una "tormenta perfecta" de las condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad.

Cómo se forman los huracanes

La clave para la formación de cualquier ciclón tropical (conocidos como huracanes, tifones o ciclones según su ubicación) es la combinación de temperaturas oceánicas cálidas y la ausencia de lo que se conoce como cizalladura del viento.

Alex DaSilva, pronosticador principal de huracanes de AccuWeather, explica que la cizalladura del viento se produce cuando el viento cambia de dirección y velocidad a diferentes alturas de la atmósfera.

Eso afecta a los ciclones tropicales, aclara, porque a esas tormentas "les gusta que sus estructuras nubosas suban directamente a la atmósfera. Pero cuando hay mucha cizalladura, cuando los vientos cambian de dirección y de altura, las nubes se desploman y no pueden crecer en línea recta. Esto impide que los sistemas tropicales se intensifiquen".

También necesitan que el agua superficial esté a una temperatura de 26 °Celsius o superior. Esa agua caliente y el aire caliente que se encuentra justo encima de ella proporcionan el combustible para la tormenta. A medida que el aire cálido se precipita hacia arriba, crea un sistema de baja presión bajo el huracán, hacia el que se precipita más aire caliente, permitiendo que la tormenta siga creciendo.

Sin embargo, la intensidad de una tormenta depende en mayor medida del contenido de calor en los primeros 100 metros de

profundidad del océano, explica Matt Rosencrans, del Centro de Predicción Climática de la NOAA.

"Si el agua es muy poco profunda, se agitará y tal vez suba algo de agua fría. Pero si hay una gran reserva de agua caliente, la tormenta seguirá sacando agua", apunta.

Cómo las aguas cálidas récord pueden afectar la temporada de huracanes

Oficialmente, la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y se extiende hasta noviembre, con tormentas más intensas y numerosas de agosto a octubre.

Una de las razones por las que algunos meteorólogos prevén una temporada activa es que las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical ya han alcanzado máximos históricos.

"Las temperaturas de la superficie del mar en lo que llamamos la principal región de desarrollo del Atlántico… desde la costa de África hasta la costa de América

Central, están 1.2 °C por encima de lo normal", advierte Rosencrans. "Es un valor récord para febrero".

Eso significa que, si esas aguas siguen calentándose al ritmo habitual a medida que avance el año, habrá combustible de sobra del que puedan abastecerse las posibles tormentas.

Mientras tanto, otro importante factor potencial en la temporada de huracanes de este año está tomando forma a miles de kilómetros de distancia, en el Pacífico.

Cómo afecta La Niña a los huracanes

Durante periodos que oscilan entre tres y siete años, las aguas del Pacífico tropical central y oriental se calientan y enfrían alternativamente como resultado de un patrón climático recurrente denominado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).

Durante El Niño, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico oriental aumentan, y esas temperaturas más cálidas afectan a la trayectoria de la corriente en chorro del Pacífico, que a su vez trae un clima más seco y cálido al norte de Estados Unidos y Canadá, y condiciones más húmedas a la costa del Golfo y el sureste. El Niño también reduce la probabilidad de que se formen

huracanes en el Atlántico porque genera más cizalladura del viento y suprime la actividad ciclónica.

La Niña tiene el efecto contrario, reduce la cizalladura del viento y favorece la formación de huracanes.

Durante la temporada de 2023, ENOS se encontraba en una fase de El Niño. Los cambios en la temperatura del agua y otros indicios sugieren fuertemente que, cuando comience la temporada de 2024, habrá pasado a una fase "neutra", pero que para los meses de máxima actividad, es probable que haya cambiado completamente a La Niña.

"La rapidez con que se produzca esa transición también puede afectar a todo", aclara DaSilva. "Hay un desfase, por lo que pueden pasar uno o dos meses hasta que se asienten todos los efectos del patrón. Así que, aunque esperamos que la transición se produzca a mediados del verano (del hemisferio norte), puede que no sea hasta finales de verano u otoño cuando veamos realmente esos efectos en toda la cuenca atlántica”.

Como resultado, dice, la temporada de huracanes de este año podría permanecer particularmente activa hasta bien entrado noviembre.

En cuanto a lo que supondría exactamente una temporada activa: aunque es pronto para hacer predicciones, DaSilva señala que en una temporada media se producen 14 tormentas tropicales con nombre en el Atlántico, siete de las cuales alcanzan la categoría de huracán. El año pasado, cuando las aguas eran cálidas en el Atlántico, pero El Niño activo proporcionó condiciones desfavorables de cizalladura del viento, se produjeron 20 tormentas y siete huracanes.

Por supuesto, ninguna previsión a largo plazo puede adelantar cuándo surgirán las tormentas individuales ni las trayectorias que seguirán, pero DaSilva recomienda que quienes vivan en zonas propensas a estos eventos, especialmente en torno al Caribe y el Golfo de México, deben prepararse.

"Si un sistema de tormenta tropical llega a esta zona, podría intensificarse rápidamente y acercarse a tierra", advierte. "Y por eso la gente tiene que estar alerta y tener preparados sus planes para huracanes. Porque cualquier sistema con este tipo de condiciones puede explotar muy rápidamente. Eso es lo que nos preocupa".

21 de junio 2024

Santoral: Demetria, Jose Isabel, Luis Día Internacional del Yoga

Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Enfermedad que provoca una gran discapacidad motora

Síntomas: Parálisis muscular y disminución de la actividad de las neuronas motoras

Bajo el lema "La vida no se recorta. La ELA existe" , el 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA, es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un importante sector de la población mundial, (normalmente personas mayores a los 35 años); en ésta las neuronas que controlan los músculos del movimiento voluntario mueren gradualmente. La consecuencia es una debilidad progresiva que avanza hasta la parálisis total del enfermo. Generalmente los pacientes mueren por insuficiencia respiratoria en un término de 2 a 5 años, aunque en algunos casos el problema continúa por más tiempo.

Hoy en día se sabe que existen muchas enfermedades que afectan las células nerviosas, sin embargo la ELA es la enfermedad más grave para las motoneuronas (células nerviosas responsables de las contracciones voluntarias de los músculos).

La ELA no tiene causa ni cura conocida, los enfermos esperan que avance la investigación contribuyendo a la tan esperada solución. Mientras tanto, existen diversas opciones que contribuyen al bienestar del paciente, tales como fisioterapias que son imprescindibles para mantener un mínimo de movilidad y evitar espasmos y rigidez; ayudas técnicas como los sistemas de apoyo para la comunicación que permiten seguir comunicándose al paciente que ha perdido la movilidad y el habla, y el apoyo psicosocial que es de vital importancia en el asesoramiento y acompañamiento para los afectados y sus familias.

Es una enfermedad muy complicada en la que se hace necesario no solo un soporte psicológico para afrontar esta dura situación, sino asesoría y orientación en los diferentes aspectos, tanto médicos como legales y sociales que se van planteando en cada fase de la enfermedad.

Según la FYADENMAC, en México podría haber al menos 6 mil pacientes diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica.

De acuerdo con las cifras aportadas por la propia institución, tan solo en 2 meses, al menos 71 personas recibieron tratamiento en la asociación que ofrece sus servicios a bajo costo.

Con la conmemoración de este día se busca informar a la población sobre esta enfermedad e impulsar esquemas de apoyo que coadyuven al esfuerzo mundial para brindar una mayor calidad de vida para los pacientes y familiares afectados.

1377 Muere en Sheen (Inglaterra) el rey Eduardo III. Su pretensión sobre la corona francesa fue el origen de la “Guerra de los Cien Años”.

1527 Muere el filósofo, historiador y político italiano Nicolás Maquiavelo, cuyos escritos convierten su nombre en un sinónimo de astucia y duplicidad. El maquiavelismo, como término, ha sido utilizado para describir los principios del poder político, a partir de la máxima "el fin justifica los medios".

1531 En su avance hacia el norte del imperio azteca, los españoles llegan a Ixtachichimicapan, hoy San Juan del Río, Querétaro, y entablan pláticas con los otomíes pobladores de esa región, instándolos a rendirse pacíficamente. Las pláticas fracasan y los naturales inician los combates en diferentes frentes.

1548 El rey de España y emperador de Alemania, Carlos V, otorga a la ciudad de México el título de "Muy Noble y Muy Leal"

1810 Nace Manuel Payno, escritor, periodista y político mexicano, autor de “Los bandidos de Río Frío”.

1827 Muere Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y novelista, fundador del periódico “El Pensador Mexicano”, y autor de “El Periquillo Sarniento”, entre otros libros.

1834 En Estados Unidos, Cyrus McCormick patenta la cosechadora mecánica.

1867 Aniversario de la victoria de las armas nacionales sobre el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

1876 En las primeras horas de este día muere en la ciudad de México el general Antonio López de Santa Anna, quien detentó en once ocasiones la Presidencia de la República.

1897 Nace en Ucrania Yuri Kondratyuk, científico - el inventor de la época soviética, uno de los pioneros de la ingeniería espacial y la teoría de los vuelos espaciales.

1905 En París, Francia, nace Jean-Paul Sartre, filósofo, escritor y dramaturgo francés, máximo exponente del existencialismo cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo.

1908 Muere el ruso Nikolái Rimsky-Kórsakov. Célebre por composiciones como "Capricho español", "Scherezada" o "La doncella de nieve".

1908 En un soleado domingo, tras una marcha, se reúnen en Hyde Park (Londres, Reino Unido) unas 250,000 personas, en gran parte mujeres, en lo que se convierte en la mayor concentración de protesta hasta entonces conocida, para reclamar el derecho al voto femenino.

1914 Muere Bertha von Suttner, pacifista y escritora austríaca, premio Nobel de la paz en 1905.

1924 Nace en Argentina la actriz naturalizada mexicana Marga López. Actúa en teatro; en cine con 83 filmes como "Los tres García", "Salón México" y "Nazarín".

1929 Termina el conflicto religioso entre la Iglesia y el gobierno Mexicano, acuerdan reanudar servicios religiosos, suspendidos desde 1926.

1970 Muere el artista michoacano, Antonio Gómez Rodríguez, creador del Escudo Nacional.

1997 En México, muere Fidel Velázquez, líder obrero.

2000 La NASA encuentra indicios de agua en Marte.

2002 La Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis.

2009 En París, Francia, es inaugurado el Museo de la Tira Cómica, considerado el Louvre de los caricaturistas, con más de ocho mil dibujos y más de 110 mil revistas de todo el mundo.

L8 Local Viernes 21 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*
Viernes

Fuerte accidente en salida a Mazatlán deja 5 lesionados

Durango, Dgo.- Un fuerte accidente de tránsito ocurrido en una de las primeras curvas de la carretera libre a Mazatlán dejó saldo preliminar de cinco lesionados, mismos que estaban repartidos entre dos unidades motrices: una camioneta tipo SUV y una pick-up. El fuerte hecho de tránsito involucró a los ocupantes de una camioneta Chevrolet Silverado, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, y una Toyota RAV-4, mismos que impactaron de manera frontal. Los datos de los afectados no han sido precisados.

Según los datos iniciales, la unidad oficial de la paraestatal

transitaba en dirección a la ciudad de Durango y, justo en el último descenso de la vía libre hacia Durango, se registró una aparente invasión de carril que provocó el encontronazo.

Luego de esto, la pick-up Silverado salió del camino y acabó con sus cuatro ruedas hacia arriba, mientras que la RAV-4 quedó sobre la cinta asfáltica, con el frente completamente destruido.

Tras el incidente las víctimas fueron auxiliadas tanto por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encargaron de su traslado a distintos hospitales.

Dos heridos al colapsar elevador de la Torre V1

Durango, Dgo.- Dos trabajadores de la plaza comercial Torre V1 resultaron lesionados en el colapso de un elevador de servicios, lo que derivó en la hospitalización de ambos.

Las víctimas fueron identificadas como Armando Rodríguez Vázquez, de 35 años de edad, y José Natividad Sarmiento, de 55, quienes fueron llevados de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Am-

bos trabajan como vigilantes del lugar. Según el testimonio de las víctimas, se encontraban en el segundo piso y estaban por descender del elevador cuando las puertas se trabaron. En el intento por abrirlas, sería una falla en el mecanismo de poleas, el elevador cayó varios metros, causándoles varias lesiones, cuyo diagnóstico preciso no se ha detallado.

Al lugar acudieron elementos tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana para realizar las tareas de extracción y atención prehospitalaria. Luego, en ambulancia, los llevaron al centro médico mencionado. De los procedimientos posteriores quedarán a cargo el Agente del Ministerio Público y la autoridad laboral.

Policía Policía www.contactohoy.com.mx de junio 2024 Viernes 21 Pág. 2
Volcadura deja un herido

Mezcló drogas y alcohol en motel; hospitalizado

Durango, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de una intoxicación con diversas sustancias, entre las cuales se encuentran alcohol y hongos alucinógenos; el incidente ocurrió en un motel de la salida a Zacatecas.

La víctima, quien acudió al establecimiento mencionado en compañía de una mujer (cuyos datos se desconocen), realizó una mezcla de sustancias que lo dejó

inconsciente. Fue su propia acompañante quien, al ver que no reaccionaba, llamó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una ambulancia al centro de alojamiento; desde ahí lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. El varón no recuperó el conocimiento sino hasta que inició la atención hospitalaria en el centro médico mencionado. Ahí le reco-

noció a las autoridades la ingesta de “hongos”, aunque no precisó el tipo ni la cantidad. Dado el grado de intoxicación se informó a las autoridades que sería sometido a diversos estudios, con el fin de descartar afectaciones que no sean notorias a simple vista; se cree, además, que los hongos no son la única droga que consumió.

Volcadura en el distribuidor 5 de Mayo deja un herido

Durango, Dgo.- Un joven de 23 años de edad fue hospitalizado luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en el Distribuidor Vial 5 de Mayo; por fortuna, y pese a lo aparatoso del percance, su vida no está en riesgo. El lesionado es Ángel de la Cruz Álamos, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento San Marcos, y quien al momento

del incidente conducía una camioneta utilitaria.

Fue al pasar por la parte alta del referido distribuidor cuando el muchacho perdió el control en medio de las precipitaciones del jueves y el pavimento mojado. La pick-up, una Mitsubishi L-200 con placas de Jalisco y propiedad de una empresa llantera, golpeó la guarnición y rebasó la barrera de contención, para aca-

Rescatan a dos señores extraviados en medio de la lluvia

Durango, Dgo.- Policías municipales rescataron, entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, a dos adultos mayores desorientados que no encontraron la forma de regresar a su domicilio; los dos fueron puestos bajo resguardo y a salvo en medio de las condiciones climáticas adversas.

El primer rescate se logró gracias al reporte de un vecino de la colonia División del Norte, policías municipales iniciaron el resguardo de un adulto mayor que, en medio de la lluvia del jueves, se extravió y no encontró la forma de volver a su domicilio.

Se trata del señor Juan Francisco H. G., de 62 años de edad, cuya localización se dio en la calle Toma de Zacatecas del referido asentamiento. Dado que dijo no

recordar su lugar de residencia, lo trasladaron a una estación de policía para resguardarlo, en lo que se investigaba su domicilio. El segundo rescate se dio durante la madrugada y fue el del señor Juan Villanueva Barajas, de 80 años de edad, quien fue localizado por policías municipales deambulando en la vía pública. Dados los riesgos generados por la disminución de las temperaturas, los oficiales lo subieron a una patrulla y lo trasladaron a las instalaciones de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pues tampoco recordó su domicilio.

Ambos casos quedaron en manos del área de Trabajo Social para los trámites correspondientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Trinidad Rubio Cumplido, de 71 años, se despide para su cremación

Se despide para su cremación directa el cuerpo de la Sra. Victoria Corona Araiza, de 84 años

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 3 se está velando el cuerpo del Sr. Marcos de la Cruz Méndez, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Crescencio Rivas González, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Montoya Lazcano, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Selene Contreras Ramos, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes

bar con las ruedas hacia arriba. Al lugar acudieron y brindaron apoyo elementos tanto de la Dirección Municipal de Protección Civil como de la Cruz Roja Mexicana; estos últimos se encargaron de su traslado al Hospital del IMSS, mientras que la Policía Vial se hizo cargo de lo administrativo.

En calle Columbus #229 de Colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. Julia González de Robles, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Puentes Robles, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

P2 Policía Viernes 21 de junio 2024
Obituario Obituario

Se incendia tortillería al dejar cociendo frijoles

Durango, Dgo.- Una tortillería ubicada en la zona norte de la ciudad se incendió durante la madrugada de este viernes, lo que dejó daños materiales de consideración; por fortuna, el lugar estaba vacío al momento del incidente.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento ubicado sobre la calle Héroe de Nacozari del referido asentamiento, en la colonia Cerro de Guadalupe, muy cerca del Santuario del mismo nombre.

En ese lugar, durante la noche, se mantuvo encendida una estufa usada para la preparación de frijoles cocidos, parte de la mercancía que se ofrece a la venta en dicho establecimiento.

Todo indica que la flama alcanzó al papel con el que se envuelven las tortillas, pues estaba demasiado cerca, y esto originó el siniestro, que fue detectado por vecinos poco después de las 5:00 horas.

Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil llegó a la escena e ingresó por la puerta principal, para enseguida controlar el siniestro sin mayores consecuencias. Entre los daños están afectaciones a la instalación eléctrica del lugar, así como a la pintura y algunos enseres.

Se meten a robar a una casa, solo se llevan caja de dulces

Durango, Dgo.- Una mujer que complementa sus actividades laborales ofreciendo a la venta “Tostitos” y otras botanas preparadas, fue víctima de un robo en su domicilio; sin embargo, llamó la atención de las autoridades que el ladrón, o ladrones, solo se llevaron una caja con dulces.

Durango, Dgo.- Un hombre fue hospitalizado con quemaduras diversas sufridas en una electrocución, ocurrida mientras desmontaba un invernadero en las inmediaciones de la localidad rural de El Conejo. El lesionado es José Luis Hernández Mena, de 38 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Asentamientos Humanos, y cuya atención médica se le brinda en el Hospital General 450.

Según la información disponible, la víctima se encontraba desmontando la estructura metálica ya mencionada cuando uno de sus elementos hizo contacto con un cable energizado. Al sentir las quemaduras de inmediato pidió ayuda y se le trasladó al referido centro médico, donde de inmediato fue derivado a los especialistas del lugar.

Aunque se confirmó que las lesiones de José Luis son de consideración, se adelantó que su condición es estable; sin embargo, el pronóstico dependerá de los resultados de varios estudios que se le realizan en el hospital.

Cárcel 35 años a ladrón y asesino de vigilantes de una mina

Durango, Dgo.- Autoridades confirmaron la sentencia de 35 años de cárcel a un hombre que, en agosto del año 2023, asesinó a dos hombres que estaban encargados del cuidado de una mina en proceso de embargo.

El sentenciado es Juan Jesús Alvarado Cervantes, de 43 años de edad, quien fue confirmado como el homicida calificado de Jesús Manuel Montoya Gaytán y Tomás Alberto de la Cruz Luna, ambos de 38 años de edad.

en litigio

El peculiar atraco ocurrió en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Las Fuentes, que estuvo vacío a lo largo de prácticamente todo el jueves. Su propietaria, una mujer de 39 años de edad, llegó a casa a eso de las 19:00 horas y se dio cuenta de que habían ingresado forzando la puerta trasera; al darse cuenta, de inmediato se alarmó y llamó a la Policía Municipal. Los agentes llegaron poco después y la acompañaron durante una inspección para contabilizar faltantes. Sin embargo, los objetos de mayor valor seguían en su lugar.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el sujeto llegó durante la madrugada del 13 de agosto de 2023 a la mina La Platosa del municipio de Mapimí y le pidió a los ahora occisos apoyo, asegurando que se había quedado sin gasolina para su motocicleta.

El único faltante que alcanzó a identificar, fue una caja de plástico en la que estaban almacenados varios dulces, de los que utiliza como mercancía para la venta de sus productos. Independiente de que la afectación económica fue mínima, se le dieron los pasos a seguir para que interponga la denuncia correspondiente.

Los varones confiaron en él y, una vez que le permitieron el acceso al sitio, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y les exigió entregar las llaves de la maquinaria pesada que se encontraba almacenada en el lugar.

Aunque atendieron sus exigencias el tipo los asesinó a ambos y se llevó distintos bienes de valor; no fue sino hasta varias horas después que los cuerpos fueron localizados, cuando un familiar se preocupó por la pérdida de contacto durante varias horas. Las investigaciones permitieron identificarlo como el presunto responsable y se giró una orden de aprehensión en su contra a finales de 2023, misma que se logró cumplimentar para llevarlo a juicio.

Ideal,

Alvarado Cervantes renunció a los términos legales y se acogió a un procedimiento abreviado, en el que se fijó una sentencia de 35 años de prisión, una multa de 261 mil pesos y un monto de reparación de daños por 2 millones 99 mil pesos a favor de los deudos de los ahora occisos.

Jovencita embarazada se lesionó en el abdomen con una navaja

En

La muchacha, por fortuna, fue reportada fuera de peligro, aunque se implementará un protocolo específico en materia de salud mental para evitar situaciones similares en el futuro. Los hechos ocurrieron de ma-

drugada en un domicilio de la colonia La Magdalena, sitio al que acudieron tanto policías municipales y estatales como de la Cruz Roja Mexicana para brindar el apoyo necesario. La jovencita, que tenía aliento

alcohólico, señaló que en medio de una discusión con su pareja (cuyos datos no proporcionó), tomó un cuchillo y se hirió en el abdomen, pese al embarazo que tiene. Los técnicos en urgencias mé-

dicas descartaron gravedad en la herida, pero decidieron su traslado al Hospital Integral con la intención de realizar el trabajo de contención necesario en materia psicológica y psiquiátrica.

P3 Policía Viernes 21 de junio 2024
Nuevo Dgo.- medio de una crisis de ansiedad consecutiva a una discusión con su pareja, una jovencita de 18 años de edad, con alrededor de tres meses de embarazo, se autolesionó en el abdomen con un cuchillo.
Se electrocuta mientras desmontaba invernadero
P4 Policía Viernes 21 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Durango hace historia en Handball

Es medallista por primera vez desde la creación de la Olimpiada Nacional ahora Nacionales CONADE

Campeche, Campeche.- La Selección Durango de Handball de la categoría Cadetes femenil llegó a los Juegos Nacionales CONADE 2024 con el firme propósito de hacer historia dentro de esta disciplina deportiva y lo lograron al ganar por primera vez una medalla para Durango en la justa deportiva amateur más importante en México, misma que es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte CONADE. Las chicas de la categoría Cadetes consiguen subir al pó-

dium de los ganadores luego de derrotar al representativo de Tamaulipas al son de 27 goles por 15, para adjudicarse la presea de Bronce, mientras que el oro fue para Aguascalientes y la plata para Chihuahua, esto en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, de la “Ciudad Amurallada” Campeche, competencia desarrollada del 18 al 21 de junio del presente, donde lograron enaltecer #ElValorDeNuestraGente. En la premiación las duranguenses lucieron orgullosas sus

vistosos uniformes que hacían juego con sus medallas, los cuales les fueron proporcionados por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. Así como el vuelo redondo. Por lo que familiares y amigos los estarán recibiendo en el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria de Durango, este sábado 22 de junio.

Durango dominó el partido de principio a fin, ya que las chicas de la categoría Cadetes sa-

lieron muy motivadas y lograron conjugarse a la defensiva y a la ofensiva, logrando irse arriba en el marcador desde los primeros segundos del partido. Los goles fueron obra de Xilem Araujo con 9 goles, Abril Domínguez anotó 6 goles, Raquel Mendoza aportó 2 goles, Danna Martínez 2 goles más, Camila Trejo metió 4 goles y Mirna Silva 4 goles en su cuenta. Las medallistas son: Xilem Ariadna Araujo Mancinas, Alexa Ximena Carlos De Santiago, Anel Guadalupe Contreras Hernández, Abril Dariana Dominguez

Morales, Catalina Ivethe Estrada Llina, Anneth Michel Gonzalez Rios, Yehilin Zamara Gonzalez Santos, Raquel Juarez Mendoza, Danna Camila Martinez Cardenas, Diana Guadalupe Mascorro Flores, Myrna Monserrat Silva Rodriguez, Camila Guadalupe Trejo Garcia, así como los entrenadores Jesus Gerardo Estrada Palacios y Juan Francisco Simental Salas, la Delegada por Deporte Griselda Veronica Burone.

de junio 2024 Viernes 21

Por qué todas las rutas de Canelo conducen a Arabia Saudita

En el Riyadh Season buscan montar las peleas más grandes y el campeón mexicano Canelo Álvarez parece destinado a ser parte del movimiento que arropa al deporte de la ‘dulce ciencia’

En papel, seguramente de color verde, la unión tendría sentido. ¿Por qué no? Canelo Álvarez peleando en el Riyadh Season no es para nada lo más descabellado que vamos o hemos visto en el mundo de los deportes de combate, donde más que nunca, todo es posible.

De hecho, la unión tiene sentido dentro de la mayoría de los parámetros que podemos considerar al respecto. El mundo del boxeo, su acción y su negocio, se mueven a pasos agitados rumbo y desde Riad, donde Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, controla las mayores finanzas del boxeo y utiliza los vastos recursos financieros del Reino para crear un nuevo entorno en el deporte que se ajustaría - perfectamente en teoría - a la máxima estrella del ensogado. No podemos negar el impacto que ha tenido la inversión de Riad en los deportes de combate en los últimos tiempos, desde el ring de boxeo a la jaula de la MMA y los cuadriláteros de la lucha libre de la WWE. Dejando a un lado la política o motivos ocultos, los fans de los deportes de ‘toma y dame’ pueden visualizar un futuro en el boxeo donde todos, desde promotoras a peleadores, se unen - volvemos, en teoría - por el bien en común del deporte.

Peleas y eventos de boxeo que antes parecían imposibles, ahora son reales. Vimos carteleras de promotoras vs. promotoras como Matchroom vs. Queensberry y combates como la contienda histórica de los pesados Tyson Fury y Oleksandr Usyk; UFC presenta su primer evento en Riad este sábado 22 de junio, y la WWE lleva ya un tiempo haciendo de las suyas en dichas tierras. Los espectáculos de boxeo montados siempre son eso mismo, un espectáculo. Desde los trailers que promocionan las peleas, hasta el poder de estrella que se reúne para ser testigo. Sin contar el show visual que comienza a ser único en su clase por sobre lo mejor de Las Vegas o Nueva York o Inglaterra.

Esa combinación de factores deja a Canelo ante la posibilidad de subirse al tren, como de poquito en poquito han hecho todos: Fury y Usyk ya tuvieron su

histórico encuentro para sentar las pautas, Dmitry Bivol y Artur Beterbiev tendrán su pelea ahí en octubre, y Terence Crawford, en una pelea que podría servir como precursora de la megapelea propuesta con Canelo que Alalshikh quiere organizar en Estados Unidos, buscará convertirse en campeón de cuatro divisiones contra Israil Madrimov el 3 de agosto en un evento organizado por el Reino en Los Ángeles.

De esos y de todos los boxeadores en el mundo, solo Fury comanda el tipo de poder estelar que Canelo brinda a la mesa, sumándole a las posibilidades. Y como agente libre, nadie puede pagarle más al astro de Jalisco que Alalshikh.

Entonces, detallemos algunos de los factores que podrían influenciar en Canelo a la hora de ser parte del Riyadh Season, desde su presente como monarca indiscutido de peso supermediano a su futuro en el mundo de los negocios y su marca internacional.

La etapa de su carrera Canelo se encuentra en un momento de su carrera en el que, literalmente, se ganó la opción de pelear contra quien quiera, cuando quiera y bajo las circunstancias que quiera. El beneficio de ser la estrella más grande del deporte y uno de los atletas más reconocidos del mundo. Sin embargo, su futuro como campeón indiscutible en las 168 está en el aire. Entre las disputas mandatorias de los organismos, la falta de oponentes que combinan falta de calidad con falta de nombre, y la realidad es que Canelo es mucho más grande que la la propia división que reina, es claro que el mexicano no debe regir el resto de su carrera por el reconocimiento de los cuatro cinturones. Menos aún los de las 168. No a los 35 años de edad cuando todavía tiene la oportunidad de crecer su marca.

Desde que completó su cuarteto de fajas en noviembre del 2021, Canelo cumple como el campeón indiscutido más exitoso, en términos de defensas, en la era de los cuatro cinturones.

Y lo hizo creando y manteniendo su estatus como agente libre, a la vez que ayudó a popularizar la búsqueda de esa condición de

indiscutible. Pero enfrentar a rivales de menor ‘categoría’ simplemente no debe estar en las cartas. Sabemos cuál es el único combate que hace sentido para Canelo en 168. David Benavidez. No hay más ninguno. Y eso significa que Canelo tiene que dejar algún título si el combate falla en hacerse realidad, que así sea.

Oportunidad de rivales Canelo ha dicho, obviamente exagerando, que pelearía contra Benavidez por $200 millones. Ok. Bueno, de ser así, esa suma de dinero (o la que en verdad sería suficiente para mover a Canelo) solo la podrá conseguir haciendo negocios con Alalshikh, si en verdad el Reino apunta a concretar ese combate un día de estos.

El hecho de que Benavidez ahora tenga un ojo en las 175 y los cinturones que poseen Bivol y Beterbiev solo le suma a la intriga futura ante la incertidumbre en el presente, ya que los tres podrían estar en la mira de Canelo en el futuro debido su deseo de vengar su derrota a Bivol y la posible oportunidad de pelear por el cetro indiscutible de las 175, en especial si ya renunció a las 168. Pero, ¿qué pasa si, después de todo lo dicho y hecho, Benavidez es el que queda en pie con el campeonato indiscutido en 175?

Bivol es un obvio candidato para Canelo si reina como indiscutible, pero eso solo fortalecería las posibilidades de hacer negocios con Alalshikh. Quizás entre la posibilidad de Benavidez como

monarca semipesado y el dinero del Reino, podemos hacer realidad Canelo-Benavidez un día de estos. Mientras tanto, el enfrentamiento que parece ser el objetivo de Alalshikh y que llevaría a Canelo a hacer negocios con Arabia Saudita, es la pelea de ensueño contra Crawford, el ex rey indiscutido de 140 y 147 y actual peleador No. 2 libra por libra de ESPN. El camino a dicho posible enfrentamiento ya comenzó a pavimentarse hacia diciembre o a principios de 2025. Dejando a un lado la diferencia de peso actual, Canelo-Crawford sería una de las peleas más anticipadas en tiempos recientes, capaz de generar el nivel de interés que el Reino aspira a crear mientras se mueve a expandir su creciente imperio deportivo al mundo en su objetivo por reparar el boxeo ‘roto’. No necesitaría los cuatro títulos, de hecho, no estoy seguro de cómo se justificaría, así que si podemos simplemente acordar que la pelea no los necesita. Es la verdad. Si Arabia ya nos vendió Francis Ngannou vs. Tyson Fury, no debe tener problema alguno en promocionar Canelo vs. Crawford. Y si nos referimos a enfrentamientos en general, estoy seguro que alguien ya planifica cómo hacer realidad Canelo vs. Conor McGregor.

Expandir su marca global Canelo ha hablado de expandir su marca y sus intenciones de convertirse en billonario. Y si es verdad que acumuló una fortuna

peleando en México y Estados Unidos, el próximo paso - lógico, por cierto desde el aspecto de los negocios - es la oportunidad de crecer a nivel global a través de una alianza con el Reino. Más allá del dinero, solo la exposición y el momento a la hora de codearse con estrellas de su propio nivel serían suficiente para tentar a Canelo. No podemos negar que es impresionante ver cómo las estrellas de todas las esquinas del mundo se codean con la élite del boxeo y los deportes de combate en los shows montados durante la temporada de Riad. Es un nivel de celebridad que Canelo posee y aparentemente aspira a fomentar.

Mientras el hombre de negocios comienza a tomar más decisiones sobre el boxeador campeón, Canelo comienza a ajustarse a los tiempos modernos de los deportes de combate, en los cuales todavía tiene voz y voto como superestrella, aprovechando su posición invaluable como máxima atracción. Entonces, ¿por qué permanecer en tu esquina y no llevar tu espectáculo al más alto nivel posible?

A medida que este nuevo entorno en el boxeo se desarrolla, las posibilidades de que Canelo no sea parte del movimiento lucen improbables. Más aún cuando todavía puede ser uno de los actors principales. Se llama el ‘juego de la pelea’ por una razón, y nadie ha jugado ese juego mejor que Canelo en la última década, excepto que ahora, el socio de baile es el que quiere y tiene los recursos para conducir.

D2 Deportes Viernes 21 de junio 2024

Argentina inició su defensa del título en la Copa América

De la mano de Lionel Messi, la Selección Argentina inició la defensa del título en la Copa América con un triunfo 2 a 0 ante Canadá en Atlanta. Los centrodelanteros Julián Álvarez y Lautaro Martínez anotaron los goles del equipo de Lionel Scaloni, que sufrió y se quedó con los tres puntos para liderar el Grupo A.

En los primeros instantes del partido, la Albiceleste buscó monopolizar la tenencia del balón y, a partir de ese control, lastimar al conjunto norteamericano. Probó temprano, a los 4 minutos, con un remate de Leandro Paredes, y poco después tuvo una de las más claras de la etapa inicial en los pies de Ángel Di María, que partió solo en su campo y corrió hasta el área rival, pero fue bien detenido por el arquero Maxime Crépeau, mano a mano.

Y aunque en el resto del primer tiempo el equipo de Scaloni contó con algunas chances, como una arremetida de Marcos Acuña, un remate de Messi, un cabezazo de Alexis Mac Allister, que llegó a posición de gol y ganó de cabeza, y un par de apariciones de Julián Álvarez, Canadá empezó a emparejar el trámite del juego, y también estuvo cerca de abrir el marcador.

Las primeras aproximaciones del conjunto de Jesse Marsch no fueron muy claras, limitándose a centros o algunos tímidos remates, pero sobre la hora Stephen Eustáquio ganó en el área y forzó una gran atajada de Dibu Martínez, mientras que Alphonso Davies se lo perdió en el rebote.

La posesión y la búsqueda de saltar líneas con pases frontales había funcionado en el inicio, pero Canadá también lastimó, principalmente por las bandas. A fin de cuentas, el primer tiempo finalizó 0 a 0.

Y eso cambió rápidamente en el complemento, al que Argentina salió con otra convicción y decisión. Messi jugó con Mac Allister, que fue atropellado por Crépeau, y Álvarez capturó la pelota suelta y de primera anotó el primer gol del certamen continental (49’). El Araña cortó su sequía de 895 minutos con la Albiceleste, con la que no marcaba desde la semifinal del Mundial (vs. Croacia) y se sacó la mufa.

En la siguiente jugada, Álvarez se inventó una tremenda jugada personal y estuvo a punto de ampliar la ventaja, pero el arquero canadiense se estiró y le ganó el duelo. Pero Argentina ya era otra, controlando el juego ante

una Canadá golpeada y buscando el arco rival a partir del ancho y el largo de la cancha. En ese contexto, Messi tuvo una chance inmejorable para liquidar el encuentro, pero Crépeau atajó; en la réplica, se sacó de encima al arquero y quiso definir por encima de Derek Cornelius, mas el zaguero terminó desviando el disparo. Y no duró mucho el dominio albiceleste, ya que el elenco rojo empezó a inclinar la cancha y a acercarse a Dibu Mar-

tínez: una de las más claras llegó tras una salida en falso de Licha Martínez, con Canadá insistiendo por las bandas y Argentina refugiándose cerca de su arco. Fueron varias las situaciones del seleccionado que coorganizará la próxima Copa del Mundo, pero el equipo de Scaloni, que apostó por unos cambios defensivos para bancar los embates rivales (entró Nicolás Otamendi y terminó con línea de cinco, decisión clave en el resultado), resis-

tió y se quedó con el triunfo para empezar su defensa del título. Y cerca del epílogo, a los 88’, Lautaro Martínez, que reemplazó a Álvarez, recibió un excelente pase de Messi y coronó una gran jugada colectiva con una definición entre las piernas del Crépeau. Este viernes, Perú y Chile completarán la primera fecha del Grupo A, mientras que Perú-Canadá y Chile-Argentina disputarán la próxima jornada el martes 25 de junio.

Checo Pérez: "La clasificación será crucial para mí"

El mexicano Checo Pérez trabaja contrarreloj para lograr la puesta a punto que lo ponga en las primeras posiciones de la clasificación del Gran Premio de España y con ello minimizar la sanción de tres posiciones que recibió para este fin de semana.

El integrante de Red Bull mencionó que tendrán que trabajar durante la noche para analizar qué sucedió durante la segunda práctica libre que vivió este viernes, ya que en la primera sesión finalizó en el quinto puesto, mientras que en la tarde concluyó en el décimo tercer lugar.

“Empecé bien el día, pero luego, al llegar a la FP2, hicimos bastantes cambios en la puesta a punto y creo que perdimos la pista en alguna parte, así que hay muchas cosas que analizar durante la noche. Hicimos muchos

cambios y exploramos bastante el coche hoy, así que espero que podamos elegir las partes correctas de cara a mañana”, comentó

el mexicano ante los medios de comunicación. Checo señaló que “trabajaremos esta noche para asegurarnos

de que el coche esté en el lugar correcto para un rendimiento óptimo para la clasificación y la carrera; se trata de encontrar el

equilibrio adecuado”.

Pérez mencionó que para él “la clasificación será crucial para mí este fin de semana debido a la penalización de tres puestos en la parrilla, la falta de adelantamientos por aquí significa que será muy importante estar arriba para conseguir una buena posición el domingo”.

Sergio Pérez vive una mala racha con el equipo austriaco, ya que ha dejado de estar en los podios y en las tres últimas carreras no ha pasado a la Q3, lo que ha encendido las críticas de los medios de comunicación europeos. Red Bull anunció la renovación de Checo Pérez hace unos días, por lo que las críticas respecto a su desempeño han sido más severas en los últimos días.

D3 Deportes Viernes 21 de junio 2024

Inició el Taekwondo de los JNC2024

GUADALAJARA, Jalisco.-

Dio inicio la disciplina del Taekwondo dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, la cual tiene como sede el CODE Paradero de la capital jalisciense y donde la delegación duranguense tuvo representación de un taekwondoín en Poomsae, quien enalteció #ElValordeNuestraGente.

Fue Diego Antonio de la Torre Quezada en la categoría 1011 años, quien realizó de manera destacada su rutina y aunque no logró acumular los puntos necesarios para seguir avanzando

rumbo a las medallas, sí adquirió bastante experiencia en su participación para sus siguientes competencias.

Para el viernes comienza la emoción de los combates y en este primer día de la etapa inicial serán cuatro los taekwondoínes que vean acción, quienes buscarán acceder a las medallas, en el evento infantil y juvenil más importante del país que es organizado a favor del desarrollo del deporte por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Es de mencionar que la delegación duranguense de taekwon-

do asistió a la Perla Tapatía con todo el apoyo de Gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al mandarlos en las mejores condiciones de transporte y con uniformes de calidad exteriores e interiores.

D4 Deportes Viernes 21 de junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.