Periódico Contacto hoy del 14 de mayo del 2020

Page 1

Jueves 14

/Contactohoy

de mayo de 2020 Año 22 No. 6804 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

El Periódico del Milenio

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Clausuran Ley por no respetar medidas sanitarias

Estudiantes no regresarán a escuelas Sin condiciones para clases presenciales el 1 de junio: JAT Por: Martha Medina

El Juzgado Administrativo, en conjunto con Protección Civil, Seguridad Pública e Inspectores Municipales, clausuró el supermercado “Ley Juventud”, luego de que tras varias inspecciones y exhortos no fueran acatadas las medidas de sanidad para prevenir riesgos de Covid-19 tanto en empleados como la clientela.

Más información en páginas interiores

Listos bomberos para temporada de lluvias

Como parte del Plan Preventivo de Lluvias 2020, Protección Civil Municipal estableció tres fases de trabajo, que abarcan monitoreo y limpieza de zonas de riesgo en la zona urbana y rural, con el fin de prevenir incidencias que se puedan presentar por contingencias climáticas. Más información en páginas interiores

A pesar de que ya se prepara el reinicio de actividades en tres ramos industriales que se agregaron a las consideradas esenciales, como es el caso de la construcción, minería y empresas automotrices a partir de la semana entrante, en el caso del regreso a clases presenciales la situación es distinta, pues no hay condiciones para que los alumnos vuelvan a las aulas el 1 de junio, señaló el gobernador José Aispuro Torres. El mandatario estatal se refirió a la nueva etapa que inicia el próximo lunes, después de que se declaró que actividades que se consideran como esenciales empezarán preparativos para que puedan reiniciar su producción siempre y cuando cumplan los protocolos de seguridad y salud por la pandemia del Covid-19, pues lo más importante es cuidar la salud y la vida de los duranguenses. Con relación a esto, informó que se reunió con el Consejo Estatal de Salud y las secciones magisteriales que hay en la entidad, que son la 12, 35 y 44 del SNTE, con cuyos representantes llegaron a la conclusión de que no hay condiciones para que a partir del 1 de junio se reanude el ciclo escolar de manera presencial, por lo cual dijo que continuará el programa como se hace hoy, con las maestras y maestros, así como los alumnos desde su espacio, para que en sus casas

Alumnos no volverán a las aulas, terminarán ciclo de manera virtual. sigan interactuando con ellos con el programa “Aprende desde tu casa”, con el que se llevan a cabo las clases con el respaldo del magisterio. Esto, añadió, permitirá que el ciclo escolar se pueda terminar, independientemente de si hay condiciones para que se reanuden clases antes de julio, que se hará, de lo contrario, “esperaremos a iniciar el próximo ciclo escolar y se garantice que habrá una

Cae venta de autos por pandemia

Hasta 65%, familias dan prioridad a la salud que visitar agencias Por: Carolina Cupich Guillermo Falomir Russek, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) en el estado, informó que la venta de vehículos nuevos o de agencia ha sufrido una caída del 65 por ciento, esto de acuerdo al último reporte que se tuvo en el mes de abril. En base a estadísticas realizadas, espera que haya un repunte y la caída total de ventas de este año sea del 50 por ciento, sin embargo, por la situación económica que impera la cifra podría aumentar y superar el 65 por ciento que se tiene actualmente. Por parte del Gobierno Federal se dio a conocer que la industria automotriz entrará como una de las actividades esenciales, las cuales comenzarán a reactivar su economía a partir del 1 de junio, esto junto con la construcción y la minería. En este sentido, el presi-

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Pág.10

dente de la AMDA aseveró que existen dudas sobre esta información, ya que ha sido evidente la falta de coordinación que se tiene y los cambios de último momento que se han tomado, por lo cual se encuentran en una incertidumbre total ante el rumbo que se tome en los próximos días respecto a la reactivación económica. Manifestó que las afectaciones que ha traído esta pandemia para el sector automotriz han sido considerables, ya que la caída en sus ventas no tiene precedente alguno en la historia del país. “Estamos preocupados y ocupados en el tema de las afectaciones, ya que, así como se han visto afectados otros sectores productivos, el automotriz no ha sido la excepción y lo corroboramos con las cifras actuales, las cuales al corte del mes de abril muestran que en el estado se tuvo una caída en las ventas del 65 por ciento”, dijo.

De esta manera Falomir Russek aseguró que las afectaciones por estado son variables, ya que existen otros lugares donde la caída ha sido de hasta el 80 por ciento; “la realidad creo que todos la vemos, no hay economía, no hay negocios abiertos y en el caso de nosotros las esperanzas de recuperación no son muy grandes, ya que según las estadísticas para este año se esperaba que cerraremos con el 50 por ciento menos de ventas en comparación al año pasado que cabe decirlo fue muy difícil y este será aún mayor”. Puntualizó que en las diferentes agencias se tomaron diversas medidas y acuerdos con los trabajadores para no liquidarlos y que en el momento que se diera la instrucción de reactivar labores se reincorporen, buscando de esta forma opciones nuevas de recuperación económica y de ventas. “Estamos vulnerables en cuestión de gastos y pagos de nóminas, prácticamente con

lupa estamos analizando los pagos y los que se pueden diferir lo estamos haciendo y en el caso de los trabajadores que por diversas razones han decidido retirarse ya no serán sustituidas por el momento”, afirmó. En términos de números, el líder automotriz comentó que se han dejado de vender entre 400 y 450 unidades mensuales, destacando que aunque pareciera una cifra pequeña, para la economía del estado es muy importante. Por último, fue contundente al decir que las autoridades han sido muy estrictas en el acatamiento de las recomendaciones, realizando supervisiones constantes para verificar, mandando el mensaje de que la intención es otra; “pareciera que lo que buscan es sancionarnos y cerrarnos para obtener algo más, no se ve solidaridad y apoyo y pues así es más difícil”.

evaluación para que la niñez y la juventud no pierdan este ciclo, pues se habrá de acreditar y habrá de tener todos los elementos que garanticen que la población estudiantil recibió la educación que requería de acuerdo a las circunstancias que vivimos, para salir adelante en esta nueva etapa”. Puntualizó que ante la afectación a las familias por el tema de la pandemia del Covid-19, el gobierno hace un esfuerzo para ayudar a atender las necesidades más básicas elementales, por lo cual se determinó reconvertir el programa de desayunos escolares para que se transforme en despensas que se llevan a los hogares de los alumnos de las instituciones educativas, en una acción con la cual se tiene como meta entregar cerca de 300 mil despensas en los 39

municipios del estado, de las cuales ya se distribuyeron en una primera etapa cerca de 70 mil. Con estas despensas se busca ayudar a las personas que se ven afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia, pues se busca que puedan salir adelante en estos momentos. De la misma forma, dijo que también se llevan apoyos al campo duranguense, a través de la entrega de 5 mil toneladas de suplemento alimenticio que beneficiarán a cerca de 250 mil cabezas de ganado y a 13 mil productores, como parte de un trabajo que se realiza con el esfuerzo del gobierno estatal, pues no se tienen recursos adicionales para atender estos temas.

Aispuro y gobernadores coordinan esfuerzos con Federación para reactivar economía y volver a la normalidad en el país

La prioridad es la salud, por ello, coordinamos esfuerzos con autoridades del Gobierno de México para estar preparados en la reactivación económica y regresar a la nueva normalidad, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al participar junto a sus homólogos de todo el país en una videoconferencia encabezada por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Salud federal entre otras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.