Miércoles 10
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2020 Año 22 No. 6827 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Zozobra en el 450 por contagio de 15 médicos Temen que haya otros contaminados
En este gobierno no hay privilegios, advirtió Aispuro.
Riesgo se concentra en el area de Urgencias. Zozobra colectiva ha despertado entre el personal médico del Hospital General 450 el contagio de 15 médicos, residentes varios, y la probabilidad de que otros también hayan sido alcanzados por el coronavirus. Información extraoficial, pero confiable, hace saber que desde ayer varios profesionales de la medicina adscritos al Hospital de Altas Especialidades dieron positivo por Covid-19. Rápido investigaron sobre sus movimientos y posibles contagios y se aclaró que son 15 los compañeros po-
siblemente contagiados, pero… luego se revisó sobre los movimientos de los demás y se teme que haya varios más enfermos sin que presenten los síntomas. La dirección del nosocomio decidió hace unos minutos enviar a los enfermos confirmados a su casa en cuarentena, aun cuando solamente dos han acusado los primeros efectos de la enfermedad. No se ha emitido comunicado alguno sobre el particular, de ahí que no tengamos la información precisa sobre
los demás probables contagiados, pero en su mayoría tienen que ver con el área de Urgencias, aunque pudiera existir, según los mismos testimonios del personal, otras áreas también con contagios, dudas que se habrán de despejar en las próximas horas tras las pruebas correspondientes. La intención de la dirección del hospital es que los 15 residentes se aíslen para enfrentar los posibles efectos del coronavirus y amainarlos con el tratamiento respectivo.
Positivos a Covid 6 trabajadores de Cruz Roja Delegado pide reforzar medidas preventivas y no salir de casa Por: Carolina Cupich El delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Pérez Gavilán, dijo que al igual que el personal de hospitales seis trabajadores de esta institución en La Laguna se han contagiado de Covid-19, no precisamente por las atenciones que realizan, sino por un doctor que presta sus servicios en otra clínica de salud; por lo que exhortó a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y prevenir que el sistema de salud colapse. Este martes la Cruz Roja recibió una donación de 430 kits de protección médica para sus trabajadores y una cápsula de traslado para pacientes sospechosos por parte de la Fundación Nacional IENOVA, la cual ha buscado apoyar a todo el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención y en esta ocasión los beneficiados fueron los trabajadores del estado. Señaló que cada kit contiene lentes de protección, overoles, guantes de nitrilo, cubrebocas N95, botas desechables, mascarillas y una cápsula de traslado de pacientes; “si bien ya teníamos diferentes cápsulas para trasladar a los pacientes sospechosos en las diferentes delegaciones de los municipios, esto nos viene a reforzar y prevenir, en caso de que se tengan que realizar traslados al mismo tiempo”. Aseguró que tanto los paramédicos como enfermeras y doctores que laboran en estas instituciones corren el mismo riesgo que los que se encuentran en los hospitales Covid, ya
Chicotito
Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estado de los Estados
Cruz Roja recibió 430 kits de protección médica para sus trabajadores. que ellos son los primeros en atender algún tipo de emergencia aun sin conocer si el paciente está o no contagiado del virus, razón que pone en alerta al personal y se deben tomar las medidas necesarias de protección. Respecto a si cuentan con algún personal contagiado, comentó que en la capital hasta el momento no, pero en La Laguna se notificaron seis trabajadores, los cuales de inmediato fueron aislados para prevenir que se contagiara el demás personal. “Tenemos entendido que la fuente de contagio fue un médico, el cual también labora en otra clínica de salud, que es del IMSS, en este lugar se contagió, no lo sabía, al momento de estar en la delegación de la Cruz Roja contagió a seis de nuestros trabajadores, se aislaron de inmediato, dos de ellos ya fueron dados de alta
y los otros aún están en este proceso”, comentó. Por esta razón hizo el llamado a la ciudadanía para que respete al personal médico, que los apoye no saliendo de casa si no es necesario, acatando todas las recomendaciones de las autoridades y sobre todo sin atacarlos, ya que ellos están exponiendo su propia vida por cuidar de cada uno de los duranguenses. “El personal, ya sean paramédicos, enfermeros, médicos, internistas, administrativos, todos los que están en estos momentos laborando en los nosocomios están exponiendo sus vidas, por eso debemos cuidarlos, ayudar a que el sistema de salud no colapse, en esto nos referimos tanto a médicos como a la capacidad, porque no queremos que la cifra de fallecidos continúe aumentando”, concluyó.
Nada “chueco” en créditos de Sedeco: JAT Por: Martha Medina
Pese a ello secretario y burócratas implicados dejaron el cargo
A pesar de que las investigaciones realizadas sobre los créditos otorgados a través del Fondo Durango indican que no hubo anomalías en la asignación de los mismos, el gobernador José Aispuro Torres informó que el secretario de Desarrollo Económico presentó su renuncia irrevocable, mientras los servidores públicos que accedieron a este programa se separaron de sus puestos y renunciaron a los financiamientos obtenidos. En conferencia de prensa virtual, en la cual estuvo acompañado por la Secretaria de la Contraloría del Estado, Raquel Arreola Fallad, y por el hoy ex secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores, el mandatario estatal puntualizó que tal como se comprometió en días pasados, se llevó a cabo una revisión sobre las condiciones en las cuales se entregó el crédito a través del Fondo Durango, y ya se tienen los primeros resultados de la investigación. Al respecto, la secretaria de la Contraloría puntualizó que se atendió la indicación del gobernador del estado, se inició una investigación acerca de los 266 créditos que se otorgaron a empresas atendiendo a los efectos económicos de la pandemia, se hicieron revisiones documentales y de campo; en el caso de los documentos se encontró que los beneficiarios del programa están obligados a pagar el crédito que recibieron, mientras se encontraron algunas inconsistencias con respecto al cumplimiento de los requisitos, pues faltaron algunos documentos e incluso firma de los solicitantes, mientras las aprobaciones se dieron con base en las reglas de operación, además de que no se encontraron elementos para configurar presuntas responsabilidades. Sobre estos resultados, el gobernador Aispuro Torres recordó que el objetivo de estos financiamientos fue apoyar las fuentes de trabajo, proteger el empleo de micro, pequeños y medianos negocios en la entidad, a pesar de la escasez de recursos que se tienen en estos momentos. Manifestó que se destinaron 100 millones de pesos para otorgar créditos a las empresas y a los trabajadores, pero nunca se planteó un apoyo personal a ningún empleador, además
de que se tuvo una participación con Nacional Financiera a través de fondos de garantía, en la cual el gobierno estatal aportó 20 millones de pesos para potenciar hasta cerca de 300 millones de pesos en créditos a través de la banca comercial. Explicó que en el caso de los créditos que fueron asignados a funcionarios que a la vez realizan alguna actividad de carácter comercial y que, en función de lo que señalaban las reglas del fondo no tenían ninguna limitante para obtenerlos, estos servidores públicos ya se separaron de los cargos que ocupaban para ser congruentes con el compromiso que tiene el gobierno de no generar privilegios para nadie, aunque legamente no tenían ninguna obligación de hacerlo, además de que devolverán los créditos que se les habían asignado, tal como sucederá con los que se autorizaron a familiares. Señaló que aunque estas personas no incurrieron en ninguna responsabilidad legal, moralmente no fue una decisión acertada, además de que para permitir que continúe la investigación de la Contraloría se separaron de su cargo en forma temporal todos los funcionarios que intervinieron en la conformación de los expedientes, incluyendo al subsecretario de Fomento a Pequeñas y Medianas Empresas, y el gerente del Fondo Durango. Por lo que se refiere a la renuncia de Dávila Flores, después de reconocer la aportación que hizo a la administración estatal, informó que se nombró como encargado de despacho a Gustavo Kientzle Baille. En la conferencia el ahora exsecretario destacó que el comité de asignación de créditos fue relevado de responsabilidad y lamentó que actores políticos hayan caído en la tentación de poner intereses personales por encima de la sociedad, falseando información y haciendo señalamientos personales fuera de contexto. Finalmente, Aispuro Torres recordó que Durango no acepta ni merece divisiones, cuando se requiere la suma de esfuerzos, cuando se enfrenta un reto mayor como es la pandemia, por lo cual llamó a la unidad y a no caer en provocaciones interesadas en temas que no preocupan a la población.