



Director: Jorge Blanco Carvajal
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado
El presidente de la Unión
Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, señaló que en cuanto al precio de la carne, la de cerdo es la que ha sufrido un mayor impacto con un incremento de hasta 35 por ciento.
Lo anterior como consecuencia de la gran cantidad de carne que se importa, ya que Durango no es un estado productor porcino, y toda la carne ya se trae manufacturada de otras entidades como Nuevo León y Sonora; “los camiones que vemos en la súper vienen de Navojoa”, dijo. En ese sentido, el líder ganadero enfatizó que los costos se han venido encareciendo en últimas semanas a causa de la variación del peso frente al dólar, situación que se puede agravar tras este lunes negro, en el cual se reportó la caída de la bolsa de valores en todo el mundo.
Durango no es productor de carne porcina, por lo que debe importarla.
Consideró que dicho incremento no es común y se cree temporal, por lo que no se duda que pronto se pueda estabilizar el precio a los valores normales; “todo es producto de la oferta y la demanda, apenas unos cuantos meses se ofrecían canales de cerdo a mitad de precio”, explicó.
Sueños de la niñez, nuestro más grande motor: Toño Ochoa
En la importante tarea de Toño Ochoa de proporcionar a los niños y niñas las bases para construir sus sueños y alcanzar un mejor futuro, los Centros de Atención Integral (CAI) del DIF Municipal ofrecen a las familias alternativas para que los más pequeños puedan completar satisfactoriamente su educación inicial.
Soto Ochoa descartó que la carne de res tenga este problema, ya que en este rubro Durango sí es productor y el campo local se ha estado viendo favorecido con las lluvias, mismas que han permitido reabastecer los bordos de abrevadero, los agostaderos y así mitigar los efectos de la sequía.
Mónica Gutiérrez, expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señaló la importancia de contar con un seguro
de vivienda, sobre todo cuando hay fenómenos hidrometeorológicos; actualmente solo el 2 por ciento de los hogares en Durango lo tiene.
Cruz Peña, subdirector del Zoológico Sahuatoba, indicó que este recinto ha recibido en las últimas dos semanas más de 26 aves exóticas recuperadas por la Pro-
curaduría Federal de Protección Animal (Profepa), de las cuales la mitad ya ha sido liberada y devuelta a la vida silvestre.
Tanto en zonas de espectáculos, juegos y comerciales
Por: Martha Medina
Durante las dos semanas en las que se llevó a cabo la Feria Durango 2024, se generaron aproximadamente 250 toneladas de basura en las instalaciones, tanto de las áreas donde se presentaron espectáculos como de las zonas comerciales, informó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales. Al dar a conocer los resultados del trabajo que durante este tiempo realizaron las cuadrillas de trabajadores de la dependencia en el recinto, aclaró que esta cantidad puede incrementarse hasta 300 toneladas en los siguientes días, debido a que aún permanecen algunos vendedores en el sitio mencionado.
En estas semanas no se presentó ningún incidente en cuan-
to a Servicios Públicos, pues por el contrario el personal “se puso bien la camisa como siempre, su esencia es precisamente limpiar y creo que fue una Feria limpia, se recogieron entre 12 a 15 toneladas de basura diariamente”, dijo. Agregó que una vez que se retiren los vendedores que permanecerán algunos días más en el recinto ferial, el equipo de la dependencia se quedará ahí para realizar trabajos de limpieza, el cual está integrado por 180 trabajadores que durante las dos semanas anteriores retiraron los residuos que se generaron en forma constante, pues se cubrieron tres turnos, de las 8:00 de la mañana a las 2:00 de la mañana.
Basura llegaría a las 300 toneladas ya que aún permanecen algunos vendedores.
Finalmente, Emiliano González agregó que se desplegaron un total de 300 tambos para la recolección de basura, se apoyó con camiones compactadores, pues también se realizaron estas acciones en el palenque.
Durante las dos semanas que duró la Feria Villista se tuvo bastante trabajo en lo que se refiere a los temas que atiende la Dirección Municipal de Protección Civil, pues realizaron revisiones en todos los puestos e inmuebles de las instalaciones y se brindaron más de 100 atenciones médicas a quienes asistieron a los festejos, informó el comandante Gustavo Paredes.
Derivado de reformas a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, en México se dio pie a la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RENOA), el cual entró en operación el pasado julio, donde el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango fue el primero en cargar información en el portal para la expedición de los certificados de no deudor alimentario, convirtiéndose de esta forma en el iniciador de dicho registro y salvaguarda del interés superior de la niñez.
El RENOA es un registro nacional de los deudores alimentarios morosos, operado por el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y alimentado por los tribunales superiores o supremos de justicia locales, de consulta pública en el portal https//rnoa.dif.gob. mx, con el nombre o nombres, primer y segundo apellido y la Clave única de Registro de Población (CURP) de la persona a consultar.
Hasta el momento solo los tribunales superiores de justicia de los poderes judiciales de Durango, Aguascalientes y el Estado de México han cargado información en el portal del RENOA, la cual los días 5 de cada mes se actualizará, y cuando un deudor alimentario moroso se ponga al corriente con el pago, este será bajado de inmediato del registro, a petición de parte.
Cabe destacar, que para los poderes judiciales de los estados, entre ellos el de Durango la tarea de alimentar este registro nacional representa un gran esfuerzo que llegó para quedar, ya que los juzgados familiares, y en el caso de Durango su Dirección de Estadística, asumen esta nueva responsabilidad con el mismo personal, con la finalidad de restituirle a las niñas, niños y adolescentes su derecho al sustento, ya que las persona deudoras alimentarias que caigan en morosidad a partir de 60 días, serán subidos al RENOA.
El certificado de no deudor alimentario, es un documento oficial que será requisito a la hora de realizar trámites como sacar una licencia o permiso para conducir; un pasaporte o documento de identidad y viaje; para contender por cargos concejiles y de elección popular; para participar como aspirantes a jueces y magistrados en el ámbito local y federal.
Además, los que se realizan ante notario público en la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, y en las solicitudes de matrimonio, el oficial del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el RENOA, mencionado la situación que guarda respecto de las obligaciones que tiene.
Mejorará significativamente el servicio de agua y reducirán los desperdicios
La gran familia duranguense está a punto de recibir un beneficio significativo con la renovación de la red de agua potable en la colonia La Virgen. Esta iniciativa mejora la calidad del suministro de agua, optimiza el uso de recursos y reduce las fugas que afectan a la comunidad.
Aguas del Municipio de Durango (AMD) lleva a cabo un plan para reemplazar 524 metros de tubería e instalar 49 tomas domiciliarias en la calle Lirio. Este proyecto, parte del programa Prodder, implica una inversión de 602 mil pesos y beneficia directamente a más de 200 habitantes de la colonia.
“Estas obras simbolizan el compromiso y la dedicación de nuestro equipo municipal por hacer de la capital un mejor lugar para la gran familia duranguense”, expresó Rodolfo Corrujedo Carrillo, titular de AMD. Con esta renovación no sólo se mejora el servicio de agua, sino que también se garantiza una gestión más
eficiente y sostenible del recurso, asegurando un uso responsable y consciente.
En Durango la palabra se
honra y los acuerdos se cumplen. Este proyecto muestra claramente el compromiso de nuestras autoridades para seguir trabajando en
beneficio de toda la comunidad, mejorando la infraestructura y elevando la calidad de vida de la gran familia.
De enero de 2019 a junio de 2024 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado, con un descuento sobre el total de su deuda, a 295 mil personas que decidieron liquidar su crédito anticipadamente.
Gracias al programa Descuento por Liquidación Anticipada, los beneficios otorgados hasta el cierre de junio suman 7 mil 903 millones de pesos. Actualmente, este programa otorga un descuento de 50% sobre la deuda de las personas que liquiden anticipadamente su financiamiento, siempre y cuando su saldo total sea igual o menor al 25% de su deuda inicial y paguen en una sola exhibición el monto que resulte después de haber aplicado el descuento.
Los acreditados pueden verificar si su financiamiento es elegible al programa Descuento por Liquidación Anticipada, ingresando a partir del día 10 de cada mes a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Una vez dentro de la plataforma, deben seguir estos pasos: Entrar a la sección Mi Crédito. Dirigirse a Saldos y Movimientos. Dar clic en Opciones de Pago. Ahí verán cuánto falta por pagar, si su crédito aplica al programa y cuánto es lo que deberían pagar ya aplicado el descuento del 50%. Para obtener el descuento se debe pagar en una sola exhibición
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Programa otorga descuento de 50% a personas que deseen liquidar su crédito.
en cualquiera de los bancos autorizados, antes del último día hábil del mes, el monto exacto que se indica en la página. Si en el momento de la consulta la persona acreditada observa que su financiamiento no aplica al programa, puede revisar posteriormente si su crédito ya
cumple con los criterios de elegibilidad, ya que la información se actualiza cada mes.
Consideraciones: Si se paga menos del monto indicado con el descuento, el dinero se abonará al saldo total del crédito, sin aplicar el beneficio. Si se paga más del monto indicado con el descuento, se aplicará este beneficio, pero no habrá devolución de excedentes.
Si se paga el 100% de la deuda, sin considerar el monto indicado con el descuento, ya no habrá forma de aplicar el beneficio de Descuento por Liquidación Anticipada.
Desde temprano personal de Áreas Verdes de la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en el desmalezado de distintos puntos de la ciudad. Diariamente se atienden espacios con esta actividad así como la limpieza en varios sectores.
Forman infancias felices y bien atendidas con los Centros de Atención Integral
En la importante tarea de Toño Ochoa de proporcionar a los niños y niñas las bases para construir sus sueños y alcanzar un mejor futuro, los Centros de Atención Integral (CAI) del DIF municipal ofrecen a las familias alternativas para que los más pequeños puedan completar satisfactoriamente su educación inicial.
“Con los más pequeños de la casa podemos alcanzar grandes metas, lo más valioso para noso-
tros es comenzar a construir sus sueños, que son nuestro futuro”, aseguró Toño Ochoa. Estos centros, donde más de 50 alumnos cursaron su ciclo escolar 2023-2024, proporcionan a los padres y madres las alternativas adecuadas para que sus hijos concluyan esta etapa.
Efraín de los Ríos, titular de DIF municipal, explicó que en estos espacios se proporciona atención integral con un equipo multidisciplinario que incluye
Cualquier persona puede ejercer el derecho de acceso a la información.
¿Cómo hacer una solicitud de acceso a la información?
Cualquier persona puede utilizar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para ejercer el derecho de acceso a la información, una garantía constitucional que permite solicitar información pública y satisfacer el derecho a saber.
La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta digital para agilizar el proceso de atención de las solicitudes de la sociedad atendiendo al derecho de acceso a la información y protegiendo los datos personales de los solicitantes.
Para presentar una solicitud de información a través de esta plataforma es necesario contar con una dirección de correo electrónico y seguir los siguientes pasos:
atención psicológica, terapia del lenguaje, fisioterapia y nutrición, para asegurar el desarrollo integral de la niñez y favorecer su aprendizaje.
Además, se ha desarrollado una estrategia para la crianza familiar mediante una escuela para padres o titulares de familia que ofrece talleres y capacitaciones para mejorar la educación y el bienestar de los niños en el hogar, reforzando así el compromiso de Toño Ochoa con las infancias.
Mónica Gutiérrez, expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señaló la importancia de contar con un seguro de vivienda, sobre todo cuando hay fenómenos hidrometeorológicos; actualmente solo el 2 por ciento de los hogares en Durango lo tiene.
Indicó que estos seguros contemplan daños por lluvias torrenciales, que incluyen desde humedecimiento de paredes hasta roturas de tuberías, afectación a techos y ventanas por granizadas y rayos, entre otros desperfectos que se propician justo en esta temporada del año.
Manifestó que estos seguros también cubren a los afectados por robo a casa habitación, que a últimos meses se ha convertido en el delito más frecuente que se comete en la ciudad, y sin embargo el 98 por ciento de las personas no tiene protegido su patrimonio. Al respecto, la entrevistada aclaró que en seguro de vivienda apenas significa el 0.05 por cien-
to del valor de la casa y cubre no solo la estructura, sino también su contenido ante incendio, lluvia y explosión, lo que resulta a la larga una inversión sumamente económica.
Consideró que la principal razón de este gran déficit de vivien-
das aseguradas se encuentra en la desinformación, ya que la gente cree que un seguro de vivienda es sumamente costoso, cuando en realidad no lo es si se tiene en cuenta el beneficio que conlleva contar con uno.
1. Contar con una computadora o un teléfono con conexión a internet. En teléfonos, se sugiere instalar la aplicación de la Plataforma Nacional de Transparencia disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
2. En un navegador de internet teclear la dirección web de la Plataforma Nacional de Transparencia: www.plataformadetransparencia.org.mx
3. Si se carece de una cuenta de usuario en la plataforma, se debe crear una llenando los datos indicados y aceptar el aviso de privacidad. Se puede usar un pseudónimo o alias en lugar del nombre real de la persona usuaria para garantizar el anonimato.
4. Al correo registrado llegará una confirmación de creación de la cuenta. Se debe activar para comenzar a usar la nueva cuenta en la plataforma.
5. Para iniciar sesión, ya sea en la aplicación móvil o en la versión web de la plataforma, hay que ingresar el usuario y la contraseña previamente elegida.
6. Seleccionar la opción “Solicitudes” y luego la de “Acceso a la información”.
7. Seleccionar el tipo de persona —física o moral— que realiza la solicitud, nombre o pseudónimo y apellidos. Estos se pueden cambiar a conveniencia de la persona usuaria al presentar cada solicitud.
8. Seleccionar la denominación o razón social de la institución pública a la que se solicitará la información. En “Institución” se debe elegir una o más seleccionándolas en el recuadro y haciendo clic en el botón “Agregar”. Se pueden agregar hasta 33 instituciones, municipios o alcaldías a las que se puede presentar la misma solicitud de información.
9. En el recuadro “Solicitud de información” se debe escribir con claridad la información que se pide. Se pueden escribir
hasta 4,000 caracteres. En caso de ser necesario, se puede adjuntar un archivo de texto de hasta 20 megabytes en formato PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX o ZIP.
10. Seleccionar el medio para recibir notificaciones desde la plataforma, como actualizaciones sobre el trámite de la solicitud o respuestas de los sujetos obligados. Se sugiere escoger el “Sistema de Solicitudes de la PNT”.
11. Seleccionar el formato para recibir la información solicitada. Se sugiere la opción “Electrónico a través del sistema de solicitudes de acceso a la información de la PNT”.
12. El llenado de los apartados de datos estadísticos, accesibilidad y lenguas indígenas son opcionales.
13. Se debe aceptar el aviso de privacidad y otorgar el consentimiento para que los datos personales sean tratados conforme al aviso de privacidad.
14. Después de enviar la solicitud aparecerá en pantalla un recuadro con la leyenda “Se han creado las siguientes solicitudes de información”. Se sugiere descargar los acuses de recibo y almacenar esos archivos para conocer las fechas señaladas de respuesta.
15. Se debe dar clic en “Aceptar” para cerrar el recuadro.
16. En caso de no poder o no querer descargar los acuses de recibo, al correo electrónico registrado llegará un aviso con el folio de cada una de las solicitudes presentadas. Para revisarlas en la PNT se debe acceder a la opción “Mi historial” en la sección “Mis solicitudes”.
El sujeto obligado —la entidad pública a la que se solicitó la información— tiene 20 días hábiles para responder a la solicitud. En caso de que se haya recibido una notificación de ampliación de plazo, la persona solicitante recibirá respuesta en 30 días hábiles, de acuerdo con las leyes de transparencia.
• Si la información solicitada no es competencia del sujeto obligado, se le avisará a la persona solicitante en 3 días hábiles.
• Si se hace un requerimiento para proporcionar información adicional para localizar la información solicitada, se avisará en 5 días hábiles.
• La notificación de ampliación de plazo para dar atención a la solicitud se puede hacer en 20 días hábiles.
La Plataforma Nacional de Transparencia es desarrollada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como una herramienta para favorecer la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, publica las propuestas artísticas que serán parte del programa de actividades de la Tercera Feria de Cultura Urbana "Chicle y Pega".
Luego de la invitación nacional emitida el pasado mes de junio, se recibieron diversas propuestas de entre las que fueron seleccionadas 33 que integrarán las muestras escénicas, gráficas, de audio y video, así como los foros de diálogo e intercambio artístico de esta Feria cuyo objetivo es generar un espacio de participación y exposición de las diferentes manifestaciones artísticas de adolescencias y juventudes participantes, provenientes de diversos puntos del territorio nacional.
¿Cómo viven y construyen el mundo las y los jóvenes a través de las posibilidades que brindan las artes? Esta interrogante será respondida a través de las propuestas de música, danza, gráfica, fotografía, mural, cartonería, juegos de destreza, teatro, literatura y poesía, entre otros, que se sumarán al programa de actividades de esta Feria, cuya tercera edición tendrá lugar en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), en la tercera sección de Chapultepec, el próximo sábado 10 y domingo 11 de agosto de 2024.
El listado completo de personas, colectivos o agrupaciones participantes se puede consultar en alasyraices.gob.mx y en la página de la Secretaría de Cultura federal.
Durante este periodo vacacional, la Dirección de Arte y Cultura del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) invita a la gran familia duranguense a sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad a través de tres joyas emblemáticas: el Museo de la Ciudad 450, el Museo de Arte Funerario "Benigno Montoya" y el Museo de Arte Sacro.
El Museo de la Ciudad 450 abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h y los fines de semana de 11:00 a 18:00 h. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de fascinantes visitas guiadas que cuentan la increíble historia de nuestra capital, desde sus orígenes hasta la actualidad.
El Museo de Arte Funerario "Benigno Montoya", único en su tipo y el más importante del norte de México, ofrece recorridos únicos en el histórico Panteón de Oriente. Los “Recorridos al crepúsculo en la Mansión del Reposo” se realizan de lunes a viernes en tres horarios: 18:00, 19:00 y 20:00 h. Para una experiencia aún más emocionante, los recorridos nocturnos están disponibles los viernes y sábados a las 21:00 h.
El Museo de Arte Sacro, per-
Exhiben historia y cultura en los museos de la ciudad
teneciente a la Arquidiócesis de Durango, está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h, los sábados de 10:00 a 15:00 h y los domingos de 10:00 a 18:00 h. Con sus 8 salas llenas de historia y arte, los visitantes pueden admirar libros antiguos, reliquias
sagradas, lienzos, orfebrería, muebles litúrgicos y más. Giovanni Rosso Güereca, director del INDEHVAL, afirma: "Queremos que la gran familia duranguense aproveche estas vacaciones para descubrir y disfrutar la increíble riqueza cultural
que nuestra ciudad ofrece. Estos museos no solo son fascinantes por su contenido histórico y artístico, sino también son espacios donde todos pueden aprender y disfrutar en familia".
La máxima casa de estudios, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), dio la
El Congreso del Estado, a través de su presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sandra Amaya, informa que las cuentas públicas serán revisadas por la Legislatura entrante.
Aunque estas cuentas serán recibidas en el mes de agosto, se ha acordado con los grupos parlamentarios que la revisión, análisis y aprobación de las mismas será responsabilidad de la próxima Legislatura, que inicia en septiembre.
Amaya destacó que esta decisión busca asegurar una revisión detallada y exhaustiva de las cuentas públicas de los 39 municipios y del estado.
"Es fundamental que la nueva Legislatura tenga el tiempo y la oportunidad para realizar un análisis minucioso y transparente de las cuentas públicas. Hemos consensuado esta medida con los distintos grupos parlamentarios para garantizar un proceso riguroso y transparente", afirmó.
“Este enfoque permitirá que la nueva Legislatura, con una visión fresca y renovada, se encargue de esta importante tarea, asegurando que se mantenga el compromiso del Congreso con la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos”, concluyó Sandra Amaya.
bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso en el auditorio de la institución.
La Universidad con gran entusiasmo abrió las puertas de la institución con pláticas generales sobre lo que ofrecen, sobre la identidad que los distingue, valores, colores institucionales, servicios académicos, deportes, internacionalización y difusión cultural.
En esta plática acudieron diferentes estudiantes que entrarán a las diversas carreras que oferta la universidad.
Entre los valores que caracterizan a la UJED se encuentran el respeto, compromiso, honestidad, humildad, prudencia, gratitud, empatía, tolerancia, inclusión e iniciativa.
Además, promueven la cultura del deporte con una amplia gana de opciones deportivas para la formación integral y una vida saludable a través del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU).
Asimismo, la difusión cultural es un punto clave para esta casa de estudios, teniendo una
Dirección de Difusión Cultural, mismo que promueve y da a conocer las diferentes actividades culturales y artísticas.
La UJED ofrece la oportunidad de estudiar en un estado del país e incluso en el extranjero, a través de la Dirección de Internacionalidad.
Finalmente, servicios educativos cuánta con apoyo a los estudiantes a través de becas, tutorías académicas, brigadas universitarias, formación integral del estudiante, entre otros.
Lunes 5 de agosto 2024
Amplían el “Protocolo Vivas” en restaurantes de Durango
Cada vez más establecimientos, como restaurantes, se suman a una de las mayores preocupaciones de Toño Ochoa: el bienestar de las mujeres, mediante el “Protocolo Vivas” para prevenir el acoso y la violencia en espacios públicos.
“Libres e imparables son nuestras duranguenses, seguimos construyendo un futuro donde su única preocupación sea conseguir sueños más grandes”, afirmó Toño Ochoa.
Alrededor de una decena de restaurantes, capacitados integralmente para la atención y reacción inmediata ante situaciones que puedan comprometer la paz de las mujeres, cuentan con el sello de “Espacio Seguro”, garantizando su compromiso con la tranquilidad de sus clientas.
Las usuarias de estos establecimientos han manifestado sentirse más tranquilas al acudir a lugares con la insignia de “Espacio Seguro”, ya que demuestra preocupación por su bienestar.
La directora del Instituto Mu-
nicipal de la Mujer (IMM), Mina Argumedo García, señaló que esta estrategia se trabaja en con-
junto con el Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), buscando realizar actividades para sociali-
zar este protocolo, especialmente con estudiantes de preparatorias y universidades.
Como parte de las medidas de seguridad en vialidades la señalización es una de las más importantes ya que gracias a las líneas divisorias de carriles, así como las flechas son de suma importancia para indicar los carriles de circulación, así como la dirección de los mismos.
La señalización vertical tiene la tarea de informar, restringir o prevenir diferentes situaciones a los usuarios que transitan por vías públicas con el fin de garantizar su seguridad y en general, el orden del tránsito por vías locales y nacionales.
La función principal de las señales horizontales es regular o reglamentar la circulación, advertir y guiar a los usuarios de la vía, por lo que constituyen un elemento indispensable para la operación vehicular y seguridad vial. El orden a seguir, es el siguiente: primero de todo están los agentes, que regulan el tráfico, luego están las señales circunstanciales y de balizamiento fijo, luego están los semáforos las señales verticales y finalmente, las señales horizontales o marcas viales. Por ende, personal de Ingeniería vial trabaja de noche y día según las necesidades de cada vialidad, así como la afluencia de vehículos evitando entorpecer el tráfico.
Es Durango una casa con orden, paz y tranquilidad para todos
Para mantener la tranquilidad y el orden entre la gran familia duranguense, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) realiza recorridos de vigilancia permanente por toda la ciudad. Generar un entorno en paz en todo el municipio es una prioridad para Toño Ochoa. Elementos preventivos de la corporación patrullan diferentes puntos de la capital, como la zona centro, donde la Policía Turística actúa durante la temporada vacacional para cuidar a locales y turistas.
Marco Contreras, titular de Seguridad Pública Municipal, destacó que también en colonias y fraccionamientos se rea-
El 90% de mexicanos visitarán bares y restaurantes en vacaciones
Ciudad de México.- Los recientes descubrimientos del Informe del Pulso del Consumidor en México de CGA by NielsenIQ (NIQ), junto con un minucioso análisis de la Encuesta a Usuarios On Premise (OPUS) los cuales exploran el comportamiento en establecimientos como restaurantes, bares y cafeterías, ofrecen una referencia clara para aprovechar los resultados del estudio en este canal en crecimiento y capitalizar la mentalidad de “darse un gusto” que prevalece en el mercado del turismo nacional en México. El último Informe del Pulso del Consumidor elaborado por la firma de inteligencia de mercado NIQ, revela que el 60% de los consumidores planean tomar vacaciones dentro del territorio nacional en los próximos tres meses, mientras que el 19% permanece indeciso. De quienes planean viajar, el 40% prevé hospedarse en cadenas hoteleras; mientras que un tercio prefiere opciones de alojamiento independientes. Un contundente 9 de cada 10 turistas también planea visitar bares, restaurantes o cafeterías durante sus vacaciones, principalmente restaurantes (4 de cada 5), y en segundo lugar está la categoría de bar o restaurante de los hoteles, con 2 de cada 5 turistas planeando visitarlos. Estas tendencias suponen una oportunidad estratégica para las marcas de bebidas que buscan ampliar su presencia en el mercado.
Los datos clave del OPUS reflejan las diversas razones que impulsan a los turistas mexicanos a visitar estos establecimientos. El 52% de los consumidores señalan como principal razón las ocasiones especiales (+9pp en el caso de las mujeres), seguidas de las comidas formales (43%) e informales (41%).
Adicionalmente, el estudio OPUS subraya los motivos principales que determinan la elección de bebidas en vacaciones, liderados por el deseo de relajarse (57%) y recompensarse/"darse un capricho" (50%). También devela los hábitos de consumo de bebidas fuera de casa: Casi la mitad (45%) de los turistas nacionales saben qué categoría de bebida va a elegir antes de llegar. El 41% se inclina por una marca en concreto. El 22% decide en el momento.
lizan operativos constantes para mantener el orden y propiciar entornos tranquilos para la gran familia.
Señaló, además, que los policías en Durango, gracias a su capacitación y equipamiento, brindan la confianza de que la casa de todos está cuidada y protegida. Con acciones como estas, Toño Ochoa vela por la tranquilidad de todos, garantizando que Durango siga siendo una de las ciudades con mejor calidad de vida, gracias a estrategias efectivas que fomentan el orden y la paz en el municipio.
Más de un tercio (35%) prefiere la misma categoría y marca cuando está de vacaciones (+5pp para los jóvenes entre 35 y 54 años). Por otra parte, el 37% disfruta de varias categorías, y el 28% cambia de marca, pero permanece dentro de una categoría. Por otra parte, el Informe del Pulso del Consumidor también explora las bebidas que eligen los consumidores para relajarse y divertirse durante sus vacaciones. La cerveza se perfila como la primera opción para el 70%, seguida de más del 50% que tienen la intención de beber tequila. Además, el 86% de los consumidores que visitan las instalaciones "On Premise" durante sus vacaciones afirman que es muy probable o bastante probable que paguen extra por una bebida de mejor calidad. Esta tendencia refleja la existente mentalidad de “darse un capricho” y la voluntad de mejorar su experiencia cuando están de vacaciones.
Mauricio Castellanos, Líder de CGA by NielsenIQ en México, asevera que, “el canal hotelero presenta una gran oportunidad para los proveedores de bebidas, ya que los consumidores están dispuestos a pagar más por una experiencia excepcional y a probar nuevas bebidas. Nuestro análisis exhaustivo permite a los proveedores optimizar sus estrategias de distribución, variedad y comercialización para captar este lucrativo mercado.”
Para hablar de ciertos protozoos que pueden causar infecciones oculares, son adecuados el sustantivo común acantameba, en redonda y con minúscula, y el nombre científico del género, Acanthamoeba, en cursiva y con mayúscula.
En las noticias relacionadas, no obstante, se observa un uso inadecuado: «La queratitis por acanthamoeba afecta a una de cada 33 000 personas», «Una de las infecciones más graves causadas por Acanthamoeba es la queratitis» o «De la ameba comecerebros a la Acanthamoeba, el error de no enjuagar correctamente la nariz».
Como detalla el Diccionario panhispánico de términos médicos, Acanthamoeba es el nombre del género de unos determinados protozoos, por lo que lo indicado es que este se escriba con mayúscula y en cursiva, de acuerdo con la ortografía académica. Por otra parte, acantameba, escrito en redonda y en minúscula, es un término común que designa a los organismos de dicho género.
Conviene no mezclar las grafías de cada una de estas palabras, ya que Acanthamoeba se escribe con la letra h y la secuencia oe, pero estas no aparecen en acantameba. Por tanto, no son válidas formas como acantamoeba o Acanthameba ni frases como «El especialista explica que se han descrito una variedad de microorganismos que pueden habitar estos dispositivos, como la ameba Acantamoeba».
La elección de una opción u otra dependerá del contexto; así, en textos más técnicos o científicos, lo apropiado es emplear la voz Acanthamoeba, con la que se forma el nombre científico correspondiente. En otros casos, es posible optar por el nombre común acantameba.
En consecuencia, en los dos primeros ejemplos del principio lo preciso habría sido «La queratitis por Acanthamoeba/acantameba afecta a una de cada 33 000 personas» y «Una de las infecciones más graves causadas por Acanthamoeba/acantameba es la queratitis»; en el tercero, que es coloquial, «De la ameba comecerebros a la acantameba, el error de no enjuagar correctamente la nariz», y, en el último, más técnico, «El especialista explica que se han descrito una variedad de microorganismos que pueden habitar estos dispositivos, como la ameba Acanthamoeba».
Todo lo explicado anteriormente se aplica también a los términos ameba y Amoeba.
El espíritu de servicio es el corazón de los Comedores Comunitarios, una iniciativa de Toño Ochoa que transforma la vida de miles de familias duranguenses a través de una alimentación saludable, elevando su calidad de vida. El personal del DIF Municipal, encargado del programa “Nutriendo Almas”, entrega cada porción con profesionalismo y una gran sensibilidad.
La cocinera, María de Lourdes Flores, en El Ciprés, destacó que programas tan nobles como este no solo mejoran la nutrición de las niñas, niños y sus familias, sino que también iluminan su estado de ánimo, haciéndolos más felices.
“Las familias al principio llegan sin entender la correcta alimentación, pero con el tiempo y cada comida aprenden más. Me conforta ver a los niños que llegan felices a comer, eso también nutre mi alma”, expresó.
Con 10 Comedores Comunitarios al servicio de la gran fa-
milia, Toño Ochoa reafirma su compromiso con los más pequeños, trabajando con sensibilidad
y dedicación para convertir estos espacios en una segunda casa para los duranguenses. Estos comedo-
res ofrecen un servicio de calidad que enriquece la vida de sus beneficiarios.
Cruz Peña, subdirector del Zoológico Sahuatoba, indicó que este recinto ha recibido en las últimas dos semanas más de 26 aves exóticas recuperadas por la Procuraduría Federal de Protección Animal (Profepa), de las cuales la mitad ya ha sido liberada a la vida silvestre.
Indicó que principalmente son aves canoras como la cotorra y la guacamaya, que son comercializadas ilegalmente como mascotas, por lo que la autoridad federal procede a su rescate y entrega al zoológico, el cual se encarga de atenderlos y, cuando están listos, devolverlos a su entorno.
El entrevistado ahondó que, así como estos casos también se presenta rescate de fauna silvestre en espacios urbanos, como tlacuaches, coyotes y tapires, por parte de Protección Civil; “esto pasa por el avance la urbanización, pero también por la sequía, que los hace buscar alimento”.
Por su parte Lyda María Salazar Quiñones, directora del Insti-
tuto Municipal de Conservación de la Vida Silvestre, compartió que el zoológico Sahuatoba está de fiesta al cumplir 77 años de ser fundado, pero también el residen-
te más veterano de este espacio está cumpliendo años. Se trata de “Pechocho”, un león africano que cumple 25 años y que, por sus condiciones de salud, cuenta con una alimentación especial, así como tratamiento médico especializado ya que, al llegar a la fase final de su vida, presenta problemas en la cadera y en sus articulaciones.
Cabe destacar que estos animales en la vida salvaje tienen un promedio de vida no mayor a 12 años y la esperanza de vida en cautiverio ronda entre los 20 y 24 años, por lo que “Pechocho” es verdaderamente un fenómeno y es el ejemplo del trabajo de mantenimiento que se le da al espacio.
Ante la presencia de un bulto o bolita en crecimiento en cualquier parte del cuerpo, de consistencia dura que se siente a través de la piel, que puede ser dolorosa o no, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan acudir en forma inmediata con el médico familiar ya que puede tratarse de un sarcoma; el diagnóstico y atención oportuna es fundamental para preservar la vida.
La doctora Adriana Juárez Albarrán, médica oncóloga del Hospital General de Zona No. 1-A “Dr. Rodolfo de Mucha Macías”, señaló que los sarcomas son un grupo diverso de tumores que también puede manifestarse con fracturas espontáneas, malestares gastrointestinales sin causa aparente y vómito.
“Ante cualquier dolor, molestias para la alimentación o en la evacuación que persistan por más de tres meses y que no mejore con tratamiento médico específico, se requiere de un mayor abordaje y estudios para poder llegar al diagnóstico del sarcoma”, detalló.
Indicó que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha descrito más de 100 tipos de sarcoma que se alojan principalmente en músculo, tejido graso o hueso; también está asociado a infecciones y a pacientes con inmunodeficiencia, “cada uno tiene un abordaje y tratamiento diferente”.
Detalló que la principal causa en el desarrollo de tumores son síndromes hereditarios, la exposición laboral a algunas sustancias químicas en la fabricación de plásticos, a herbicidas o a la radiación, esto último incluye a pacientes que la reciben como parte de un tratamiento médico.
Resaltó que este tumor es raro, se presentan entre cinco y seis casos por cada 100 mil habitantes; en niñas y niños, son causa de entre 15 a 20 por ciento de los tumores malignos y solo el dos por ciento en el caso de adultos.
La doctora Juárez Albarrán señaló que al año se otorgan alrededor de tres mil 500 consultas en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) a pacientes del IMSS por temas de salud relacionados a sarcomas.
Explicó que en relación al diagnóstico, el Seguro Social cuenta con Unidades de Medicina Familiar en todo el país donde la derechohabiencia puede acudir ante la presentación de algún síntoma para ser referir a hospitales de Segundo y Tercer nivel que cuentan con equipos multidisciplinarios para brindar atención, además de equipo quirúrgico, de radioterapia y quimioterapia. Adicionalmente, comentó que se tienen Unidades de Rehabilitación en apoyo de personas que presentan alguna discapacidad a consecuencia del sarcoma, a fin de poder retomar su vida normal.
“Entre más temprano se haga el diagnóstico y el abordaje, mejor le va a ir al paciente, es indispensable el tratamiento quirúrgico para poder lograr el mejor resultado y esto es posible en las etapas tempranas, cuando el tumor se encuentra extendido es más difícil dar un abordaje quirúrgico completo e incluso cuando se presenta en una extremidad, que no se tenga que llegar a la amputación”, enfatizó.
Lilia Arellano
“Todo el que aspira a avasallar a sus semejantes, se ve obligado a ser impositivo y sanguinario”: Federico II
Sin salida: sobrerrepresentación a Tribunales Reforma al PJ regresiva, negativa y maligna Nombra CS ¿gabinete ampliado o periférico?
Ciudad de México, 4 de agosto de 2024.- A pesar de las múltiples interrogantes planteadas ante los términos de implementación de la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se espera se apruebe en el Congreso de la Unión durante la próxima legislatura federal, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), sigue las instrucciones de su líder políticos y aseguró que el reparto de plurinominales se realizará tomando como punto de partida el acuerdo tomado el 7 de diciembre de 2023, el cual considera a partidos y no a coaliciones. Esta interpretación puede llevar a una sobrerrepresentación de la mayoría oficialista, la cual tendría muchas más curules de las obtenidas proporcionalmente por su número de votos.
El gobierno de AMLO estima, bajo ese criterio: Morena y aliados tendrían hasta 373 curules de 500. Los partidos de la coalición oficialista recibieron 42.69 por ciento de los votos, y sin embargo tendrían el 74.6% de los espacios. A pesar de que Guadalupe Taddei dijo que los 11 consejeros aún evalúan la postura a tomar sobre este tema, y aún no se resuelven las impugnaciones en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), insistió: “El instituto ni quita ni pone, el instituto aplica la ley, el instituto no va a salirse de los márgenes de la ley y estará atento a lo que el acuer-
Rictus
do dice y la propia Constitución y nuestros propios reglamentos marca, y el propio acuerdo del 7 de diciembre”. Esto abriría de par en par la puerta en el Congreso de la Unión a la aprobación del denominado “Plan C” de López Obrador, donde destaca la reforma al Poder Judicial, además de la desaparición de los organismos autónomos más lo que se acumule en los próximos 58 días en los cuales su voz será ley.
Uuc-Kib Espadas Ancona, consejero del INE, aseveró que la decisión sobre el tipo de sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión en las próximas legislaturas le corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues prevé impugnarán los actores políticos cualquier determinación adoptada por el órgano electoral. En entrevista advirtió: si se sostiene el criterio que ha prevalecido hasta este momento, el cual daría a Morena y aliados alrededor del 80% del Congreso, los partidos impugnarán. Si, por el contrario, el INE decide cambiar el criterio y en lugar de asignar el 8 por ciento adicional a cada partido, lo hacen a cada coalición en su conjunto, entonces el partido guinda y sus socios serán quienes acudan al TEPJF, porque verán reducidas sus posiciones en el Congreso. Como dirían los antepasados en cuanto a llegar a Tribunales: “de cualquier manera, Juan te llamas”.
Sobrerrepresentación...
CAMBIOS POR DECENAS
De aprobarse la iniciativa de reforma al Poder Judicial el daño sería mayúsculo y el poder se concentraría en la presidencia de la República, sostuvieron juristas, investigadores y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un análisis de cada una de las iniciativas realizado por 41 juristas, economistas y politólogos reconocidos, concentrado en la obra “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República”, publicado el pasado 13 de junio por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), destacan que la propuesta del titular del Ejecutivo involucra la modificación de 53 artículos constitucionales, lo cual se traduciría en el mayor número de cambios registrados en la historia de México.
El “Plan C” de AMLO, subrayan los académicos, “incide en la división de poderes y busca concentrar el poder en la Presidencia de la República”. Los investigadores César Astudillo Reyes, doctor y maestro en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España, y Javier Martín Reyes, doctor en Derecho por el IIJ y maestro por la Universidad de Columbia, Nueva York, advierten que la iniciativa más impulsada por López Obrador, la reforma al Poder Judicial es “regresiva” y ocasionaría “un daño mayúsculo” en México. Indicaron representa cambios negativos para el Poder Judicial, como el reducir el número de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 integrantes, lo que provocará exista “una carga extenuante y ascendente de asuntos”, así como que todos se involucren en la deliberación de todos los asuntos. Sobre la elección de minis-
tros, magistrados y jueces, la cual AMLO propone sea mediante el voto popular, “pase directo”, insaculación o tómbola, puede provocar que los perfiles que busquen alguno de estos cargos no tengan conocimientos especializados, sino tengan alguna cercanía a grupos del poder político. “De aprobarse la iniciativa de reforma constitucional, el daño al Poder Judicial de la Federación será mayúsculo (…) y generará un movimiento pendular para que sus integrantes dejen la posición de independencia e imparcialidad que actualmente tienen garantizada, y se adentren en el campo de la política”, agregó Astudillo Reyes.
El doctor Javier Martín Reyes aseguró que el balance del “Plan C” en el ámbito judicial es “claramente negativo”. “Se trata de una reforma profundamente regresiva, que más allá de la retórica del presidente López Obrador, simple y sencillamente busca el desmantelamiento y la captura del poder judicial, comenzando por la SCJN”. Los legisladores de Morena y sus aliados buscarán en la próxima legislatura aprobar la reforma al Poder Judicial y otras cinco a partir del mes de septiembre, cuando termina el mandato del tabasqueño. El resto de las iniciativas del “Plan C” serán discutidas durante la administración de Claudia Sheinbaum. La virtual presidenta electa afirmó que, en el análisis de la reforma al Poder Judicial, se considera la propuesta de López Obrador, en el sentido de elegir a los integrantes de ese poder mediante “insaculación”. Aunque ya se sabe de los posibles enfrentamientos entre Zaldívar y Tinita Godoy, porque el exministro revisará lo hecho por la exfiscal. Por si no fuera suficiente, andan ofreciendo a los jueces y ministros con influencia en sus pares,
estarán en las listas y conservarán su chamba. ¿Quién hace este trabajo sucio? El supuesto inventor de la iniciativa de reforma. DE LOS PASILLOS
La incorporación de tres nuevos integrantes al gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum corrobora el control político del presidente López Obrador sobre el equipo operativo del próximo gobierno, pues se caracterizan por ser leales y sumisos al actual inquilino de Palacio Nacional. Arturo Zaldívar, perdió la consejería y la FGR y aceptó una coordinación desde donde está haciendo lo que mejor le sale: trabaja cañerías; Leticia Ramírez Amaya, designada coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, está en donde su tarea es similar a la desempeñada en Palacio Nacional, irá y vendrá con papelitos y recaditos, su paso por la burocracia no alcanza el tono gris; Carlos Augusto Morales López, inventor de la revisión de salarios, quitarle la pensión a expresidentes y otras lindezas, por fin pudo estar presente en su nombramiento como secretario particular de la candidata triunfadora. Habrá de aclararse si ese es el nivel del “gabinete ampliado”, porque parece estar todavía muy lejano del conocido como “periférico”.
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Dionel Sena Sena de Negros
¿A dónde parará el capital político que aún Acuña el PRD en Durango?...
Si bien es cierto aún luce le-
jano el proceso electoral 20242025, en el que se renovarán las 39 alcaldías del estado de Durango, es innegable que será en noviembre de este año, cuando dicho proceso se ponga en marcha y cada uno de los partidos, tanto los que tienen registro como quienes
lo perdieron en las elecciones del pasado 2 de junio, deberán ver la forma de aprovechar de la mejor manera posible, el capital político de cada uno y ese es justamente el caso del Partido de la Revolución Democrática que tratará de resurgir de sus cenizas. Se debe recordar que el PRD en el pasado proceso electoral, logró acuñar 20 mil 984 sufragios, mismos que fueron insuficientes para mantener el registro local, por lo que se verá impedido de recibir prerrogativas, pues la misma suerte corrió en lo nacional, sin embargo, tanto el PAN como el PRI, saben que lo necesitan para lo que se viene, pues tan solo en la capital, el sol azteca le dio a "Fuerza y Corazón por Durango" 5 mil 596 sufragios, capital que no pareciera tan significativo, pero que bien pudiera hacer
una diferencia ante una elección cerrada y eso lo saben tricolores y blanquiazules. Miguel Ángel Lazalde aún líder moral y político del perredismo en Durango, tiene como sus principales pilares en la entidad: a David Ramos Zepeda, quien en la actualidad, es alcalde de Guadalupe Victoria; a Nancy Vázquez Luna en Nombre de Dios, más allá de los problemas que tiene con su cabildo; María Amaya Parra alcaldesa de Rodeo; José Luis Covarrubias como alcalde de Hidalgo y; Gerino Morales en Coneto de Comonfort, mismos que se han hecho del liderazgo político en esas zonas limítrofes y de ninguna manera, se pueden desperdiciar ante lo que se viene, incluidas posibles reelecciones quizá abanderando al PRI o al PAN, pero representando de fac-
to al PRD. Por lo anterior, será prácticamente imposible que Acción Nacional o el Revolucionario Institucional, desechen el capital político del PRD para las elecciones del 2025, pues saben tanto Ernesto Alanis como Mario Salazar que necesitan dar un golpe de autoridad en Durango, después de lo que pasó el 2 de junio, día en el que Morena y sus aliados, obtuvieron triunfos importantes, más allá que la coalición "Fuerza y Corazón por Durango" haya terminado de blindar la capital, por lo que será determinante la estrategia que se implemente y de la que estará al frente, el jefe político estatal.
Al tiempo...
En el meticuloso proceso de limpieza, que duró cinco años, se utilizaron incluso palillos de dientes. La restauración proporciona información clave sobre cómo se celebraba el Año Nuevo en el antiguo Egipto
La restauración del techo del templo egipcio de Esna ha revelado un vibrante despliegue: relieves a todo color del zodíaco, representaciones de constelaciones y planetas, e inscripciones jeroglíficas que podrían desvelar algunos de los significados que se esconden tras estas imágenes celestes.
Resulta que lo que oscurece también puede proteger: "Las capas de hollín y suciedad acumuladas durante casi 2000 años han hecho posible este extraordinario estado de conservación", explicó a la revista History Christian Leitz, que supervisó el proyecto.
Durante cinco años, un equipo de 30 personas trabajó en el proyecto conjunto del Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades, representado por Hisham El-Leithy, y la Universidad de Tubinga (Alemania).
Revelaron colores vibrantes aún intactos después de milenios. Destacan un conjunto completo de signos zodiacales y una representación divina de la crecida anual del Nilo.
Las 24 magníficas columnas que sostienen el techo del pronaos fueron decoradas por los faraones ptolemaicos, con adornos romanos añadidos en el siglo I d.C. Palmeras datileras, flores de loto, papiros y vides con racimos de uvas reflejan la fertilidad del valle del Nilo.
Los signos del zodíaco en la cultura egipcia
Limpiar el techo para descubrir las obras de arte del siglo II d.C. que yacían debajo fue un proceso minucioso. “Se utilizaron palillos de dientes para raspar la suciedad”, explica Christian Leitz, de la Universidad de Tubinga.
Entre las muchas imágenes que el equipo conjunto descubrió: un conjunto completo de 12 símbolos del zodiaco. Daniel von Recklinghausen, de la Universidad de Tubinga, explicó en un comunicado de prensa que el zodiaco se utilizaba habitualmente para decorar tumbas egipcias privadas, pero rara vez se empleaba en la decoración de templos.
Los símbolos, similares a los de la astrología moderna, se remontan a la época de los Ptolomeos y tienen su origen en Babilonia. Junto a los símbolos aparecen otras constelaciones e incluso los planetas Marte, Júpiter y Saturno.
De especial interés para los estudiosos son las inscripciones jeroglíficas que acompañan a las imágenes. El egiptólogo francés Serge Sauneron fue uno de los primeros en registrarlas e interpretarlas en los años sesenta y setenta.
Esta última restauración ha descubierto unas 200 más que habían quedado ocultas por la
Santoral: Abel
1576 Una epidemia de peste, enfermedad desconocida hasta entonces en América, mata a miles de indígenas en la Nueva España.
1828 Se establece en Nuevo León, la primera escuela de medicina, antecedente de la Facultad de Medicina y su fundador fue el médico italiano Pascual Constanza.
1834 Nace Ewald Hering, fisiólogo y psicólogo alemán cuyo trabajo estuvo dedicado a la fisiología de la percepción del color.
1848 Muere José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga. Encabezó el triunvirato (junta de gobierno) encargado del Poder ejecutivo de México, junto con Luis Quintanar y Lucas Alamán, a finales de diciembre de 1829.
1850 Nace Guy de Maupassant, escritor francés. Durante su juventud, fue miembro de un grupo literario surgido en torno al célebre novelista Gustave Flaubert.. Es autor de obras como “Bola de cebo”, “Una vida”, “Claro de luna”, “El horla”, entre otras.
suciedad y el hollín. Descifrar estas inscripciones ayudará a interpretar mejor las imágenes y revelará nombres de constelaciones egipcias desconocidas.
Otro descubrimiento importante es una representación del día de Año Nuevo. La proximidad del templo de Esna al Nilo permite comprender el significado del relieve.
El Año Nuevo egipcio se celebraba cuando la brillante estrella Sirio, invisible durante 70 días, reaparecía en los cielos orientales. Personificada en el relieve por la diosa Sothis, el regreso de la estrella coincidía con la crecida anual del Nilo.
Para celebrarlo, los antiguos egipcios festejaron y bebieron en un festival llamado Wepet-Renpet. Cien días después, gracias a la diosa Anuket (también personificada en el relieve recién descubierto), las aguas del Nilo se retiraron por fin.
Con la restauración de esta obra y de los demás relieves, Esna se une al templo de Hathor en Dendera como los dos templos con los techos astronómicos mejor conservados de Egipto.
Ahora que el techo está terminado, se están limpiando las columnas y las paredes para devolver a uno de los grandes tesoros grecorromanos de Egipto todo su esplendor policromático.
1865 En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.
1895 Muere Friedrich Engels, filósofo y teórico político alemán, coautor con Karl Marx del “Manifiesto Comunista”.
1914 En el cruce de la avenida Euclid y la calle 105 Este de la ciudad de Cleveland (Estados Unidos), y ante el aumento del tráfico de vehículos, se instala el primer semáforo eléctrico del mundo.
1915 Se celebra en Washington una conferencia entre el secretario de Estado americano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México.
1930 Nace Neil Armstrong, en Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser humano en pisar la Luna.
1962 Muere la actriz Marilyn Monroe. Es considerada la “sex-symbol” más importante de su tiempo.
1984 Muere a los 58 años el actor británico Richard Burton en Ginebra, Suiza, a causa de un derrame cerebral.
1987 Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores), de cáncer, autor de , "Sábado D. F.", "La Bartola" y su frase ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?
2003 Muere el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México y director huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia.
2008 Un equipo de científicos de diversos países desarrolla una píldora para tomar antes de tener sexo que detendría la transmisión del VIH.
2009 La empresa Google anuncia la adquisición de la compañía On2, un desarrollador líder de tecnología de compresión de video.
2010 Se produce el derrumbe que atrapa a 33 mineros en la mina San José en Chile. 2011 Cornelio Reyna Jr., hijo del afamado cantante del mismo nombre, muere a la edad de 50 años, deja pendiente la grabación de un disco en honor a su padre.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Una niña de siete años de edad murió este domingo tras ser impactada por un rayo en la zona rural del municipio de Durango.
La víctima fue identificada con las iniciales Y. G. G. y los hechos ocurrieron en las inmediaciones del poblado Plan de Ayala, en las márgenes del río Bayacora.
Según la información, la niña vive junto a su familia en la colonia Benigno Montoya de la ciudad de Durango, pero estaba de visita en el poblado antes mencionado y se acercaron al río como bañistas.
Al momento de salir del agua, cayó un rayo y la alcanzó de forma directa, por lo que de inmediato la subieron a un vehículo particular y se encaminaron a pedir ayuda, llevando consigo también a la hermana adolescente de la infante, que también sufrió efectos por la descarga.
El coche en el que la trasla-
daban se detuvo frente a la Feria Nacional Durango y ahí fue valorada por personal de la Cruz
Roja Mexicana que confirmó el fallecimiento de la más pequeña.
Durango, Dgo.- Un motociclista muerto y otro más lesionado es el resultado de un accidente ocurrido la noche del sábado en la avenida 20 de Noviembre de la ciudad de Durango. Todos los involucrados, incluido el automovilista contra el que chocaron, son menores de edad.
El fallecido es el adolescente de iniciales O. P. A., de 15 años de edad, quien fue identificado plenamente por sus padres, que acudieron a la escena al enterarse de lo ocurrido.
Mientras que el sobreviviente y lesionado es C. D. M., de 14 años, quien fue llevado a un hospital tras el hecho de tránsito ocurrido cuando viajaban a bordo de una motocicleta Itálika.
Mientras que el automovilista involucrado es el joven D. A. M. A., de 17 años de edad, quien estaba al volante de un Volkswagen
Jetta y era acompañado por una jovencita de 16 años al momento del percance. Los hechos ocurrieron cuando la motocicleta circulaba de oriente a poniente por la avenida 20 de Noviembre y, según testigos y las evidencias, el ahora fallecido no se detuvo pese a la luz roja del semáforo. Eso provocó un impacto contra el costado del Jetta, que salía
desde la calle Carlos León de la Peña para incorporarse a la avenida principal. Los dos ocupantes de la motocicleta salieron proyectados, pero el conductor no sobrevivió.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para hacerse cargo de la escena y de los procedimientos que marca la ley.
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 40 años de edad murió este lunes por la mañana al ser víctima de una caída de su propia altura en pleno centro de la ciudad; según testigos, la víctima se golpeó de lleno en la cabeza y falleció de forma instantánea. Los datos generales de la persona fallecida no han sido divulgados, aunque se anticipó que se trata de un hombre de unos 45 años de edad, que vestía pantalón de mezclilla, zapatos deportivos de color blanco y un pequeño bolso o mochila azul. Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas en la calle Zarco, muy cerca del cruce con
Isauro Venzor, cuando la víctima caminaba sobre la banqueta y, al tratar de cruzar la calle, perdió el equilibrio y cayó hacia la superficie de rodamiento.
El golpe que se dio en la cabeza lo dejó inconsciente, por lo que testigos solicitaron de inmediato la presencia de los cuerpos de emergencia. Poco después llegó a la escena personal del Servicio Estatal de Emergencias Médicas que, al revisar a la víctima, confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.
Gómez Palacio, Dgo.- Un niño de 11 años de edad murió ahogado en la quinta a la que había acudido como parte de una celebración; el infante fue llevado de urgencia a un hospital, pero llegó ya sin signos vitales.
El menor de edad fallecido fue identificado con las iniciales I. A., quien tenía su domicilio en
el municipio de Lerdo. Los hechos ocurrieron entrada la madrugada del domingo, mientras el menor de edad se encontraba en una finca ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio del municipio de Gómez Palacio.
Según el informe, a eso de las 00:30 horas sus familiares lo perdieron de vista y, al buscarlo, se
dieron cuenta de que estaba sumergido en la alberca, por lo que lo sacaron de inmediato.
Luego, a bordo de un vehículo particular, lo trasladaron a la Clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el personal de Urgencias les notificó que ya había fallecido.
Muere señor de 98 años tras agonía de unos días por atropellamiento
Tlahualilo, Dgo.- Un señor de 98 años de edad murió tras una agonía de unos cinco días, sufrida a raíz de un atropellamiento ocurrido justo frente a su casa ubicada en el municipio de Tlahualilo. El conductor involucrado, aunque fue plenamente identificado, se dio a la fuga.
La persona fallecida es don Bartolo Contreras González, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Las Margaritas del
municipio ya mencionado, el mismo en el que ocurrió el percance.
Según el informe de las autoridades, fue el lunes 29 de julio cuando, en un intento por cruzar la calle, fue impactado por el Dodge Stratus de color gris que conducía Miguel “N”, quien al ver lo sucedido se detuvo.
El sujeto, incluso, interactuó unos momentos con familiares de la víctima, pero aprovechó una
oportunidad para subir de nuevo a su coche y huir de la escena.
La víctima fue llevada de urgencias al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde estuvo internado hasta su fallecimiento el 3 de agosto. El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado, que busca dar con el paradero de Miguel.
Identificaron a varón que murió atropellado hace casi un mes
Pueblo Nuevo, Dgo.- Casi un mes después de su muerte por atropellamiento, fue identificado un hombre que tenía su domicilio en el municipio de Pueblo Nuevo; a la fecha no hay datos del vehículo involucrado en su muerte. La persona fallecida es Hugo Gasiel Cabrera Cabrera, de 37 años de edad, quien en vida tenía
su domicilio en la colonia Vicente Guerrero de El Salto, cabecera de dicha demarcación.
Según el informe de las autoridades, fue en los primeros minutos del 7 de julio cuando personas que circulaban por la carretera libre Durango - Mazatlán se percataron de su presencia a un lado de la vía. Y es que la víctima caminaba
Hallan a sexagenario muerto tras incendio de vivienda
Lerdo, Dgo.- Luego del incendio de una vivienda ubicada en la zona rural del municipio de Lerdo, fue localizado muerto un sexagenario, que se sospecha fue víctima de intoxicación con monóxido de carbono.
La persona fallecida es el señor Gilberto Martínez Zamora, de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido Río Nazas, ubicado en la mencionada demarcación lagunera. El incidente ocurrió el domingo cuando la víctima se encontraba sin compañía en un inmueble
ubicado frente a un establo, sitio en el que los vecinos reportaron fuego a eso de las 11:00 horas. Personal de Bomberos llegó a la escena y controló el siniestro, al tiempo que se brindaban los primeros auxilios al adulto mayor; por desgracia, el personal médico ya nada pudo hacer para reanimarlo. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se confirmará la causa de la defunción a través de la necropsia de ley.
en el borde de la cinta asfáltica cuando un desconocido lo embistió y provocó su muerte, para enseguida darse a la fuga; el ahora occiso no tenía consigo identificación alguna.
Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, pero el reclamo de sus restos no se dio sino hasta el sábado 3 de agosto, fecha en que sus familiares acudieron a la Fiscalía General del Estado.
En sala Clásica A se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Zuñiga Raga, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz Torres de Tinoco, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Las Nieves se está velando el cuerpo del Sr. Benito Arredondo Navarrete, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle 17 de Julio #201 de la Colonia Benigno Montoya se está velando el cuerpo de la Niña Majorie Yahaira Galindo Galindo, de 7 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Morelos #118 de colonia Asentamientos Humanos, se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesus Cano Ocón, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Margarita Hipólito González, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
Jovencito murió al manejar ebrio su motocicleta
Nuevo Ideal, Dgo.- Un jovencito de 18 años murió en el municipio de Nuevo Ideal al ser víctima de un accidente en motocicleta, ocurrido cuando conducía tras haber ingerido bebidas embriagantes.
El joven occiso fue identificado como Marco Antonio Herrera Casas, de 18 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado
Miguel Negrete de la referida demarcación. Según el informe, el muchacho salió de su casa a eso de las 23:00 horas y subió en su motocicleta con la intención de llegar a la localidad de Dr. Castillo del Valle, donde acudiría a una fiesta. Sin embargo, en el camino sufrió una salida del camino, en el que sufrió lesiones que le cos-
taron la vida; cuando fue descubierto, horas después, ya no contaba con signos vitales, lo que confirmaron las autoridades. Tras revisar la escena a detalle no se descubrieron indicios de la participación de algún otro vehículo; sus restos quedaron en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Murió arrollado por su propio camión de volteo
Santiago Papasquiaro, Dgo.Luego de ser arrollado por su propio camión al revisar un detalle mecánico, murió en el municipio de Santiago Papasquiaro un hombre de 59 años de edad. La víctima es el señor Benito Corral Vizcarra, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Ciénega de Nuestra Señora, cerca de donde ocurrió la tragedia. El incidente se dio durante el fin de semana, cuando la víctima llevaba su Freightliner 2012, tipo volteo, por el camino de terracería a la mina propiedad de la em-
presa Fresnillo PLC. A causa de una avería descendió para hacer una revisión y todo indica que falló el sistema de frenos y la unidad comenzó a moverse y lo arrolló, por lo que personas que se dieron cuenta lo llevaron de urgencia a la clínica de la unidad minera. Sin embargo, poco después de su llegada al centro médico se confirmó su fallecimiento. De la investigación del caso quedó a cargo la Fiscalía General del Estado.
nes, nadie le abrió.
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 28 años de edad es la víctima 101 de suicidio en lo que va del año 2024, cifra en la que se incluyen ya tres casos en el apenas naciente mes de agosto; este caso, el más reciente, ocurrió en Gómez Palacio.
La víctima es Daniel Alejandro C. M., de 28 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento San Antonio, el mismo en el que ocurrió la tragedia. Fue la madre de la víctima quien, al no encontrar respuesta a las llamadas que le realizaba a su hijo, fue a buscarlo a su casa de la calle San Pedro; sin embargo, tras tocar a la puerta en varias ocasio-
Entonces llamó a su otro hijo y forzó el acceso al inmueble, donde encontraron a la víctima ya sin signos vitales a causa de una lesión que él mismo se provocó. Enseguida llamaron al número de emergencias y llegaron las autoridades.
Es de apuntar que, los suici-
dios previos, contabilizados en el mes de agosto, son el de un adulto mayor que se lanzó de forma intencional al paso de un camión de carga en Circuito Interior, y el de Luis René “N”, que falleció este mes, después de asesinar a su ex pareja en el fraccionamiento Milenio 450.
San Bernardo, Dgo.- Una persona que formaba parte de un grupo que se dirigía a un velorio, murió a causa de la volcadura de la pick-up en la que viajaba como pasajero por un camino rural de la región norte del estado; los hechos ocurrieron en territorio de San Bernardo.
La persona fallecida es Fermín Ruiz Yáñez, de 51 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la cabecera del municipio de Matamoros, en el estado de Chihuahua.
Mientras que el conductor involucrado en el percance es Roberto S. S., de 44 años de edad, quien vive en la colonia Ernesto “Che” Guevara de la ciudad de Parral, Chihuahua. Su camioneta, la siniestrada, es una Ford F-150 de cabina sencilla.
Según su propio relato, se encontraba en un velorio en el poblado Amador del municipio de San Bernardo, cuando le pidieron
ir al municipio de Ocampo a recoger un grupo de personas que acudirían también a los ritos fúnebres de un familiar. Sin embargo, en el camino de regreso se salió del camino en una pendiente, lo que hizo volcar su camioneta; de las 9 personas que iban con él, tres sufrieron lesiones que obligaron a su traslado a Pa-
Durango, Dgo.- Un taxista que conducía su unidad de transporte público en estado de ebriedad, fue hospitalizado luego de impactar contra un poste y volcarse en el bulevar Domingo Arrieta, en un hecho de tránsito ocurrido este lunes por la madrugada.
El afectado, quien fue reportado con varios golpes, pero fuera de peligro, es José Álvarez Martínez, de 33 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Guadalupe de la capital. El incidente ocurrió cuando la víctima conducía un automóvil Chevrolet Beat con placas A-387DYH y circulaba por el bulevar Domingo Arrieta a la altura del barrio de Cantarranas.
Según su relato, fue al pasar un reductor de velocidad demasiado rápido que perdió el control del frágil vehículo, en el cual impactó contra un poste de concreto y acabó volcado sobre su costado izquierdo.
La fuerza del impacto fue tal que el coche quedó prácticamente destruido por lo que, al darse cuenta, policías estatales que resguardaban la zona solicitaron la presencia inmediata de una ambulancia. José fue trasladado al Hospi-
Durango, Dgo.- Un hombre que de momento no ha sido identificado fue encontrado muerto en las inmediaciones del poblado 5 de Mayo; el cadáver estaba cerca de la carretera a Gómez Palacio, pero dentro de un predio agrícola.
La víctima, según el informe inicial, tenía una lesión en la región craneal, aunque se desconoce si sufrió una agresión o un accidente.
Fue al iniciar la noche del domingo cuando el propietario de un terreno usado en actividades agrícolas se encontró con el ahora occiso tirado y con sangre en el rostro.
De inmediato avisó a la autoridad auxiliar de la localidad de Calera (contigua al poblado 5 de Mayo) y al sitio llegaron los cuerpos de emergencia.
Personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de la valoración de la víctima y confirmó que ya no tenía signos vitales. Los restos del ahora occiso fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
tal General 450 a recibir atención médica, mientras que de los procedimientos administrativos se hizo cargo la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
rral, Chihuahua: Francisco Lazo Arzola, de 70 años; Manuel Lazo Beltrán, de 43; y Juana Imelda Rosales Ortiz, de 46 años.
Mientras que Fermín murió
en la escena, lo cual fue corroborado poco después por personal médico que acudió a la escena tras una llamada al número de emergencias.
En tanto que personal de la Policía Investigadora de Delitos y la Dirección de Servicios Periciales analiza a detalle el caso para establecer lo que ocurrió con la víctima.
Durango, Dgo.- Un sujeto al que apodan el “Tom y Jerry” (o “Tommy Jerry”) lesionó con un arma blanca a su propio cuñado en el fraccionamiento Rinconada Las Flores; la víctima entró en defensa de su madre, pues el tipo se había tornado agresivo contra ella.
El presunto agresor, que escapó antes de la llegada de las autoridades, es un sujeto de nombre Raúl, quien labora como soldador y que se encontraba ebrio al momento del incidente ocurrido este fin de semana.
Mientras que el lesionado es Alejandro, de 27 años, quien resultó con una herida de tamaño considerable en el antebrazo izquierdo, si bien no es de riesgo para su integridad.
El incidente ocurrió en un domicilio de la calle Rinconada Violetas, en el que el “Tom y Jerry” se encontraba de visita; en un momento dicho sujeto, que es yerno de la señora Concepción, de 47 años, se tornó agresivo. Alejandro intervino y el suje-
to tomó un cuchillo con el que lo atacó, ocasionando la herida “de defensa” con la que evitó que el cuchillo lo alcanzara en una zona de mayor riesgo. Luego se fue, antes de la llegada de las autoridades, que habían sido solicitadas a través del número de emergencias.
Gómez Palacio, Dgo.- Daños materiales cuantiosos y actos de rapiña fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Gómez Palacio; el incidente fue protagonizado por el operador de un camión que llevaba mercancía diversa, propiedad de la empresa Home Depot.
La víctima es Rodrigo Olivo Ortiz, de 21 años de edad, originario del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, quien viajaba de Monterrey, Nuevo León, a Ciudad Obregón, Sonora, cuando ocurrió el percance. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Gómez Palacio - Jiménez, a la altura de la localidad de El Vergel y, según reconoció el operador, se dieron a raíz de una confusión por la distribución de
los carriles de circulación. Eso provocó que perdiera el control del camión, que acabó volcado y con gran parte de la mercancía fuera de su plataforma. Como pudo salió de la unidad motriz, con golpes que no fueron
de riesgo para su vida. Sin embargo, le fue imposible impedir que automovilistas se detuvieran a tomar lo que no es suyo, pues cometieron actos de rapiña en los que se llevaron desde cubetas de pintura, hasta
algunos electrodomésticos y otros materiales de construcción. Poco después llegó al sitio personal de la Policía Estatal que se encargó del resguardo de lo que quedaba, aunque ya se habían llevado muchas de las cosas de valor.
Tepehuanes, Dgo.- Dos niñas y una adulta fueron hospitalizadas con lesiones diversas, incluidas fracturas, sufridas en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera J. Guadalupe Aguilera, entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes.
Dichas víctimas son la señora Yadira Herrera Amaya, de 32 años de edad, y sus hijas de 3 y 9 años, con iniciales J. R. H., y A. R. R. H.; la señora sufrió fractura en cadera, mientras que la niña más pequeña resultó con una lesión grave en la mandíbula; la más grande tuvo fractura en la clavícula.
Ellas acompañaban en un Pontiac Grand Prix al esposo de la adulta y padre de las infantes, de nombre Alfonso Reyes Rascón, de 34 años, un comerciante que, como ellas, vive en Santiago Papasquiaro.
Mientras que el presunto responsable
del hecho de tránsito es Humberto V., de 41 años de edad, originario del municipio de Tepehuanes y conductor de una camioneta Honda de la línea CR-V, modelo 2005.
Fue en el kilómetro 163 de la mencionada vía de comunicación donde dicho conductor realizó una acción de rebase en una curva, lo que provocó el encontronazo en el que ambas unidades motrices acabaron fuera de la carretera. Al lugar, tras un reporte al número de emergencias, llegaron unidades de apoyo policial y médico; estas últimas se encargaron de trasladar a las tres mujeres a una clínica de Tepehuanes, de donde las derivaron al Hospital de Santiago Papasquiaro y no se descartaba su traslado a la ciudad de Durango.
Las clavadistas mexicanas, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, terminaron entre las mejores 12 de las semifinales y pelearán por medallas
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez avanzaron a la final de clavados plataforma 10 m. Las mexicanas consiguieron el pase como quinta y novena, respectivamente, en el Centro Acuático de Paris 2024.
México tendrá representación en la prueba femenil individual por las medallas desde la plataforma. El inicio Ale y Gaby no fue el mejor. Sin embargo, recompusieron, finalizaron con 312 puntos y 295 unidades, y competirán en otra final olímpica.
Con la porra siempre presente, las mexicanas fueron de menos a más para no despedirse prematuramente de los Juegos Olímpicos 2024.
El segundo clavado de Gabriela Agúndez complicó su camino a la final. Fue evaluado con bajas calificaciones y recibió tan solo 36.30 puntos. Y el rostro de la clavadista e Iván Bautista, su entrenador, expresaron incertidumbre.
La clavadista se dijo sorprendida tras esa ejecución. “En ningún momento pensé que fuera a tener una falla así en la competencia. Yo me sentía preparada para avanzar sin problema a la final”, reveló.
“Sé que fue una competencia llena de emoción y adrenalina. No saben cómo lo viví yo. Dije: ‘no quiero que sean mis últimos clavados’”, reveló la oriunda de Baja California, con una sonrisa nerviosa. Gaby destacó el apoyo de su entrenador y afición para poder regresar en la competencia. “Fue el apoyo moral con mi entrenador y la emoción del público”, mencionó.
Así que hasta el final darlo todo. Y la última y nos vamos”. Y explica que en esta instancia es “ni exceso de confianza, ni exceso de presión”.
Por su parte, Alejandra Orozco dijo estar emocionada por alcanzar una nueva final. “Ese era nuestro objetivo. Ser finalistas.
Asimismo, destacó la forma en que ha crecido el nivel en su disciplina. “La plataforma femenil está cada vez más pareja. Hay más nivel. Hay nuevas caras y lo
pone más interesante”.
Previamente, en la sesión de clasificación, Alejandra Orozco avanzó como cuarta y Gabriela Agúndez lo hizo en la sexta posición.
¿Cuándo será la final de clavados plataforma 10m?
Las mexicanas tendrás revan-
cha en la plataforma de 10m, tras no llevarse medalla en la prueba de sincronizados. Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez pelearán por el podio en la final que se disputará este martes 6 de agosto a las 15:00 horas de París (7:00 hrs tiempo CDMX).
La capitana del equipo femenil de natación artística, Nuria Diosdado, aceptó que cometieron un error durante la rutina técnica en Paris 2024 y la posibilidad de la medalla para México se aleja.
“Cometimos error", dijo Nuria Diosdado, sobre la equivocación del equipo mexicano en la sesión y donde el grado de dificultad se ajustó 10 puntos.
“Como les dijimos desde México, no venimos por una medalla, venimos por un buen desempeño. Hoy nos faltó el desempeño al que estamos acostumbradas", mencionó la capitana del equipo nacional.
No fue el inicio esperado en Juegos Olímpicos, porque el equipo finalizó en el octavo lugar tras la rutina técnica con 242.94 puntos.
Pasaron 28 años para que México volviera a tener representación en esta prueba. Atlanta 1996, fueron los últimos Juegos Olímpicos donde estuvieron en escena. Sin embargo, el equipo cometió un error que dejó un sabor agridulce en el Centro Acuático de París.
“Debutamos de una forma que no la hubiéramos imaginado, con un error”, explicó Nuria
La capitana del equipo de natación artística, Nuria Diosdado, aceptó que se cometió un error en la rutina técnica y la medalla se ve lejana
Diosdado.
La capitana del equipo acepta el error y hace una autocrítica para la actuación que tuvieron en el primer día de competencia. No obstante, no tira la toalla y sabe que la exigencia será absoluta en la próximas dos rutinas. “Este
error va a favorecer para que los dos días que quedan, salgamos a matar. Es deporte y son los Juegos Olímpicos, todo puede pasar”, apuntó.
La nadadora explicó que su disciplina “demuestra que es un deporte de perfección”. Y agrega que no bajarán los brazos, pues “no hay un favorito. Todo puede pasar”. El ánimo no era el mejor en el equipo de natación artística. Y una de las más afectadas era Joana Jiménez, quien dejó la zona mixta sin dar declaraciones y en llanto.
Con dos goles de Jean-Philippe Mateta, uno de ellos en tiempo suplementario, Francia venció 3-1 a Egipto y luchará ante España por la medalla de oro de París 2024 en la gran final de Parque de los Príncipes. Egipto, que finalizó el partido con 10 hombre por la expulsión de Omar Fayed, jugará por el bronce ante Marruecos, en lo que garantizará una medalla de bronce árabe-africana en fútbol. La final será el viernes 9, a las 18(hora local). El tercer puesto se jugará el jueves, a las 17.
España remonta para vencer 2-1 a Marruecos y avanzar a la final del futbol varonil de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
MARSELLA, Francia -- España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final de los Juegos Olímpicos. La segunda consecutiva tras la de Tokio 2020 en la que se fue con una plata que intentará convertir en oro el próximo día 9 de agosto en París.
El partido lo empezó ganando Marruecos en las gradas. En la reunión prepartido del domingo se comunicó que el público iba a estar dividido en un 70% para Marruecos y un 30% para España. Fue un porcentaje muy optimista de para los españoles. El rojo y el verde fueron amplia mayoría con alguna bandera de España esporádica en un Vélodrome que no se llenó. Unos 60,000 espectadores de los 67,000 de capacidad máxima.
Un detalle. Cuando empezó a sonar el himno de España aparecieron pitos -y bengalas- por parte de la afición marroquí, que rápidamente fueron contestados con un aplauso generalizado. Este fue el único gesto amable de una afición que apretó para ver a los suyos hacer historia, aunque se les escapó en la segunda parte. España supo contemporizar el arranque eléctrico de partido que intentó proponer Marruecos. Y lo hizo con circulación de balón, sin arriesgar en el pase y presionando arriba cuando no tenía el esférico ante un guardameta Munir El Kajoui que demostró no tener buen juego de pies, pero sí de manos; lo más importante en un portero. Y es que en el minuto 21 detuvo un gran golpeo de Fermín
desde 35 metros. El centrocampista del Barcelona quiso repetir la fórmula de su doblete contra Japón, pero esa vez el portero rival sí estuvo acertado. No sufrían los de Santi Denia las acometidas marroquíes que parecían más de lo que eran por el ambiente generado por su afición.
Sin embargo, los errores se pagan muy caros en la élite. Y ese fue el caso de Pablo Barrios en el minuto 33. El centrocampista del Atlético de Madrid llegó tarde a un balón dividido dentro del área, de espaldas a la portería, impactó en Amir Richardson y el colegiado señaló penalti tras acudir a revisarlo a la pantalla del
VAR.
Una decisión que no tomó el uzbeko Ilgiz Tantashev, quien se tuvo que retirar del terreno de juego 20 minutos antes por lesión tras caerle encima Marc Pubill. En su lugar entró el sueco Glenn Nyberg, quien fue el encargado de ratificar el disparo desde los 11 metros.
El quinto penalti para Marruecos en el torneo, estableciendo un nuevo récord de la competición, y el sexto gol para un Soufiane Rahimi que suma cuatro de penalti y está a dos de igualar el récord de ocho que tiene en su poder Carlos Tévez en Atenas 2004.
Minuto 36 y España se vio por debajo en el marcador por
una jugada aislada. Reaccionó con dos disparos peligrosos de Baena, uno de ellos a un palo, pero no pudo igualar antes de irse al descanso a pesar de los 12 minutos de añadido.
Un entretiempo que no le sentó bien a los de Santi Denia, mientras que Marruecos bajó líneas y esperó a hacer daño al contragolpe con balones largos.
Situación de partido que el técnico español quiso agitar introduciendo un triple cambio, y dos de ellos fueron clave. Adrián Bernabé fue el que, con su energía, generó el empate de España. Se internó en el área, se buscó la vida ante la presión de tres jugadores de Marruecos y consiguió rascar un balón suelto
que cogió Fermín y, con la zurda, igualó el marcador en el minuto 66, anotando su cuarto gol del torneo.
Y Juanlu Sánchez, novedad en la convocatoria en lugar de un Diego López que no se encontraba al 100%, culminó la remontada. Activo pidiendo el balón por dentro y por fuera y mostrándose en ataque, acabó llegándole su premio.
Un gran control de Sergio Gómez, pegado al costado derecho, dio ventaja al ataque Español. Encontró a Fermín libre de marca, Juanlu rompió por dentro y disparó cruzado para superar a Munir y culminar la remontada de España camino a París.
Mondo Duplantis bate el récord mundial en salto con pértiga por novena vez en cuatro años, y además repite como campeón olímpico
Armand Duplantis ha eclipsado su propia marca mundial en salto con pértiga al saltar 6.25 metros en su tercer intento en esa altura en la final de los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El sueco gana así la medalla de oro olímpico por segunda vez consecutiva. Además, se ha consagrado campeón del salto con pértiga en los pasados tres Campeonatos Mundiales de Atletismo. Duplantis, de 24 años, bate el récord mundial de salto con pértiga por novena vez en cuatro años. Quebró su marca de 6.24 metros, establecida apenas en abril de este año en la Xiamen Diamond League. Con un salto de 6.00 metros, ya se había garantizado el oro, superando los esfuerzos del estadounidense Sam Kendricks, de 5.95 metros, ganador de la medalla de plata, y del griego Em-
manouil Karali, quien se colgó el bronce al saltar 5.90 metros.
Duplantis procedió en la final a quebrar la marca olímpica con un salto de 6.10 metros.
El sueco buscó sellar su actuación en París con estilo y eligió intentar quebrar su propia plusmarca mundial por un centímetro. A insistencia de Duplantis mismo, el público le aplaudía, animándole y coreando su nombre, “¡Mondo, Mondo!”, antes de cada salto. Sus competidores lo animaban, queriendo ver un nuevo récord tanto como los aficionados.
El europeo -- cuyo salto de 6.02 en la final de los JJ. OO. de Tokio le bastó para ganar el oro -falló por muy poco los primeros dos intentos en 6.25 metros, casi superando la barra transversal, pero al final la barra caía y la frustración era evidente en su cara. Sin embargo, el tercer salto de Duplantis en los 6.25 metros fue
completamente limpio e indudablemente sensacional. El sueco celebró de inmediato y corrió directamente para abrazar y besar a su novia Desiré Inglander.
Los presentes en el Stade de France enloquecieron y vitoreaban a Mondo Duplantis, eufóricos de haber sido testigos de un momento histórico en los Juegos
Olímpicos de París. Un nuevo récord mundial y un segundo récord olímpico en una grandiosa final masculina del salto con pértiga.
Simone Biles cedió el oro en la final de piso a la brasileña Rebeca Andrade, quien marcó un 14.166.
PARIS - La brasileña Rebeca
Andrade cerró el programa de gimnasia artística de los Juegos Olimpícos de Paris 2024, con una medalla de oro en suelo, por delante de la estadounidense Simone Biles, que se salió dos veces del tapiz en su rutina.
Andrade logró su cuarta medalla en el Estadio de Bercy, primera de oro, con 14.166 puntos. Biles se quedó en 14.133 y el bronce fue para la también estadounidense Jordan Chiles con 13.766.
Unos minutos antes Biles se había quedado fuera del podio en la barra de equilibrio, aparato en el que Andrade fue cuarta.
La norteamericana termina con tres oros y una plata y la brasileña con un oro, dos platas y un bronce.
Con un gol en el último minuto del segundo tiempo extra, México se consagra como el campeón del Premundial Sub-20 de la Concacaf
La Selección Mexicana, ya con boleto en mano para el Mundial Sub-20, se proclamó campeón del Premundial de la Concacaf, luego de quvencer a Estados Unidos 2-1 con goles de Mateo Levy y de Diego Ochoa en el Nou Camp de León, donde se celebró la final del torneo que el Tricolor no ganaba desde el 2015. Los dirigidos por Eduardo Arce tuvieron que venir de atrás para consolidarse como campeones del Premundial Sub-20 de la Concacaf, pues Estados Unidos se encargó de abrir el marcador con tanto de Nimfasha Berchimas a los 52 minutos del cotejo. Ya en el tiempo agregado, cuando parecía que Estados Unidos se proclamaría campeón
del Premundial de la Concacaf Sub-20 por cuarta vez consecutiva, Yael Padilla tomó el balón desde la banda izquierda y mandó un centro para Mateo Levy, quien remató de cabeza para empatar el marcador y mandar el partido a los tiempos extra. Con el 1-1 en el marcador luego de 120 minutos, todo parecía indicar que el campeonato se definiría a través de los penales, pero llegó Diego Ochoa para mandar el balón a las redes con un testarazo y darle de esa manera el título a la Selección Mexicana.
México concluyó de manera invicta el Premundial Sub-20 de la Concacaf. En la fase de grupos, el Tricolor fue líder con siete unidades, luego de que venció a Haití (4-0), Guatema-
la (1-2), además de que empató 1-1 contra Panamá.
En cuartos de final, la Selección Mexicana venció 2-1 a Costa Rica, resultado que le dio el boleto al Mundial Sub-20 que se celebrará en Chile en el 2025.
México venció 2-0 a Cuba en las semifinales, hasta derrotar de manera agónica 2-1 a Estados Unidos en la gran final que se definió en los tiempos extra.
¿Cuándo y dónde se celebrará el Mundial Sub-20?
Hasta este momento, todavía no se conoce la fecha en la que se celebrará el Mundial Sub-20, solo se ha informado que Chile será la sede del certamen.