¿Justificados por sola fe?

Page 1

“¿Eres salvo? ¿Si usted muriera esta noche tiene la garantía de que va a ir al cielo? ¿Ha aceptado a Cristo como su salvador personal? ¿Ha nacido de nuevo?” Un católico no bien adoctrinado puede ser enredado con estas preguntas que hace el típico protestante, al no darse cuenta que por debajo de ellas, esta siendo subrayada una falsa doctrina protestante; la doctrina de la sola fe, o “justificación por la sola fe”.

“Si alguno dijere, que el pecador se justifica con sola la fe, entendiendo que no se requiere otra cosa alguna que coopere a conseguir la gracia de la justificación; y que de ningún modo es necesario que se prepare y disponga con el movimiento de su voluntad; sea excomulgado.” Los protestantes dicen que una vez que has aceptado a Cristo como tu salvador personal ya no puedes perder la salvación, el catecismo católico por el contrario dice:

Lo que si sugiere es una confesión continua de Dios durante toda la vida, y no una sola vez, tal como lo enseña la Iglesia. Así Jesús usa esta misma palabra en el siguiente texto; Pues todo el que me confesare (“hom-olog-eh'-o”) delante de los hombres, yo también le confesaré (“hom-ol-og-eh'-o”) delante de mi Padre, que está en los cielos;" Mat 10:32. Otro de los pasajes favoritos que usan los protestantes para confundir es este:

¿Que significa la justificación? Justificar o ser justificado significa en pocas palabras: –ser hecho justo ante los ojos de Dios–. Es el paso del estado pecado al estado de la gracia. La teología protestante afirma que la sola fe es la causa instrumental para la justificación porque la fe es el medio por el cual nos apropiamos de los méritos de Cristo. La teología católica enseña que es el bautismo la causa instrumental. La Iglesia católica no niega que la fe es importante para la salvación, pero enseña que también las buenas obras son indispensables. La Iglesia Catolica también enfatiza en que no se debe ir a los extremos, solo por la fe, o solo por las obras. El Concilio de Trento en el año, 1534 en la sección de los Cánones sobre la Justificación en su Canon 1 dice: “Si alguno dijere que el hombre puede justificase delante de Dios por sus obras que se realizan por las fuerzas de su humana naturaleza, sin la Gracia Divina por Cristo Jesús sea anatema.

“La fe es un don gratuito que Dios hace a los hombres. Este don podemos perderlo; san Pablo advierte de ello a Timoteo: “Combate el buen combate, conservando la fe y la conciencia recta; algunos por haberla rechazado, naufragaron en la fe”. (Catecismo católico # 161-162).

“Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios; tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe”. Efesios 2:8-9. Con este pasaje se nos ataca a los católicos de practicar las buenas obras.

Textos que usan los protestantes “Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo. Pues con el corazón se cree para conseguir la justicia, y con la boca se confiesa para conseguir la salvación.” Rom 10:9-10. Los protestantes han interpretado este pasaje para sostener su formula de “yo confieso/yo soy salvo” cosa que Pablo nunca intento decir. La palabra griega que se usa aquí para “confesar” es “hom-ol-og-eh'-o” denota confesar, declarar, admitir, pero jamás significa confesar una sola vez y ya.

¿Pero a que obras se refiere Pablo? serian acaso las obras de misericordia que se nos había mandado cumplir nuestro Señor en Mateo 7:21-23? Jesús había dicho; “Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y así glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5:16. Sin lugar a duda Pablo no podría estar contradiciendo a Jesús, por lo tanto Pablo se esta refiriendo a otro tipo de obras, las obras de la Ley mosaica.


En la época Jesús, muchos fariseos cumplían escrupulosamente las leyes que Dios le había ordenado a Moisés son las mismas que condena Pablo. Además de que en Efesios 2:8-9 se nos habla de la salvación por la gracia, como dice la Iglesia, y no por la sola fe.

Gál 5:6 “…lo que cuenta es la fe que obra por medio del amor.

Ver también: 1ª Cor 9:27; Sgo 2:19; Fil 2:12; Mt 25,31-46; Pro 28:26; Apo 19:8; 1ª Ped 1:17; 4:18; Rom 2:13.

Los pasajes anteriores, son claves, y que dicen todo lo contrario que enseñan los hermanos protestantes. Nos enseñan que las buenas obras son muy importantes en nuestra salvación.

Citas que apoyan nuestra posición. Santiago 2:14 ¿Qué le aprovecha, hermanos míos, a uno decir: Yo tengo fe, si no tiene obras? ¿Podrá salvarle la fe? Santiago 2:24. “Ved, pues, cómo por las obras y no por la fe solamente se justifica el hombre.” Santiago 2:26. “Pues como el cuerpo sin el espíritu es muerto, así también es muerta la fe sin las obras.” Rom 2:6,7 Él dará vida eterna a los que perseverando en las buenas obras buscan la gloria, el honor y la inmortalidad. 1ª Cor 4:20 Porque el reino de Dios no es de palabras, sino de obras. 1Jn 3:18 Hijitos, no amemos de palabra y con la boca, sino con obras y de verdad. Ap 9:8 La han vestido de lino puro, resplandeciente –el lino son las obras buenas de los santos– Ap 20:13 El mar devolvió sus muertos. Muerte y abismo devolvieron sus muertos, y cada uno fue juzgado según sus obras.

De hecho nuestro Señor dijo; “ No todo el que dice: ¡Señor, Señor! entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre” (Mt 7, 21-23). Lamentablemente este error protestante se ha infiltrado en la Iglesia Católica, que hasta algunos que se dicen católicos nos dicen: “Yo no necesito ir a misa ni cumplir los mandamientos, solo basta creer en Cristo y no hacerle mal a nadie” Cuando llegue el día del juicio no vamos a ser juzgados solo por lo que hemos creído o leído sino lo que hemos hecho, no solo por lo bien que hemos hablado, sino por lo bien que hemos vivido: “Todos hemos de comparecer ante el tribunal de Cristo, para recibir el pago de lo que hicimos, el bien o el mal mientras estábamos en el cuerpo.” 2ª Corintios 5:10 El camino de la salvación por lo tanto no es la salvación “light” de los protestantes, de llenar una hojita dando constancia de que soy salvo, o levantando la mano y diciendo “amen, amen ya soy salvo”. “Porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba.” 2ª Cor 10:18

“Que no es aprobado el que a sí mismo se recomienda, sino aquel a quien el Señor recomienda.” 2ª Cor 10:18

¿Es la salvación solo por la fe?

¿Que papel juegan las obras en la salvación?


Para mayores informes: www.defiendetufe.com o también www.conocetufe.blogspot.com libros, cd’s y material de apologética diríjase a; www.defiendetufe.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.