Kol Amijai Online 18 Enero 2013

Page 1

18 al 24 de Enero de 2013 8 al 14 de Shvat 5773

Amijai es una Comunidad Masortí igualitaria e inclusiva, afliada al Movimiento Conservador. Rabino: Darío Feiguin.

KABALAT SHABAT 19.30hs. SHAJARIT DE SHABAT 09.30hs.

HADLAKAT NEROT 19.45hs. MOTZAÉI SHABAT 19.35hs.

PARASHÁ: BO: SHEMOT 10:1-13:16 | HAFTARÁ: IRMIÁHU 46:13-28

¡SHABAT SHALOM !


VIDA COMUNITARIA

DADORES DE SANGRE Se necesita con urgencia para la Sra.

CUMPLEAÑOS 18 ENE Daniel Ciporin, Alejandro Parasol 19 ENE Damián Saúl Romay, Isaac Janin, Federico Averbuj 20 ENE Alejandro Saúl Romay, Oscar Jacobawsky, Juana Seldes 21 ENE Andrea Mayer 23 ENE Miguel Kiguel, Claudio Chryniewiecki 24 ENE Elias Romano, Alberto Israel, Maia Bubis, Ady Bubis, Abril Chmielewski

Ester Kahan Rapaport (esposa de Miguel Altman), quien será intervenida quirúrgicamente:16 dadores de sangre, cualquier grupo y factor. Presentarse de lun. a vier. de 8 a 16 y sab. de 8 a 13 en el Hospital Italiano, Pte. Perón 4190, CABA. Favor de concurrir con documento, e indicar que es para la Sra. Ester K. Rapaport. Desayuno liviano sin lacteos. Muchas gracias!

ANIVERSARIOS 18 ENE Susana y José Carmio 22 ENE Luis y Loret Cataife

A todos MAZAL TOV! IORZAIT Esta semana recordamos a: Simón Lurie Z"l Inge Grunebaum z"l Nené Fligler z"l Haraldo Hartig z"l Eva Ciocan z"l

2


PARASHAT BO

EXODO 10:1-13:16 significado lato es que porque D´s lo hizo, entonces llevo a cabo el ritual”. De acuerdo con este abordaje la intención de este versículo es que cuando en el futuro evoquemos el Exodo diremos que debido a “esto”, por ejemplo que D´s liberó a los israelitas de Egipto, observamos los mandamientos. En oposición Rashi, el gran exégeta francés explicó: “Por esto, en orden a cumplir Sus Mandatos, como el sacrificio pascual, la matzá y las hierbas amargas”. En esta perspectiva, la observancia de las mitzvot no es el resultado del Exodo pero su propósito. La palabra “esto” (zeh) no está referida más al pasado sino al presente. Aquí, como en el comentario del Panim Yafot, el objetivo del Exodo es que sea recordado.

La parashá Bo enfatiza la importancia de la memoria en su repetición de la obligación de recordar el Exodo: “Entonces podrás confiarles a tus hijos y nietos cómo puse en ridículo a los egipcios, y cómo ejecuté señales milagrosas entre ellos. Entonces ustedes se darán plenamente cuenta de que Yo soy Dios” (Exodo 10:12) y “En ese día, debes decirle a tu hijo: “Es por causa de esto que Dios actuó para mí cuando salí de Egipto” (Exodo 13:8). En su comentario de Panim Iafot, verso 10:2, . Pinhas b. Zvi Hirsch Halevi Horowitz (1730-1805) hace una aseveración sorpresiva: “De acuerdo al significado simple, el propósito primario de los milagros era contar de generación en generación como queda explicado en el final de la sección en el versículo “Porque esto el Señor me hizo a mí, etc”, porque todos los milagros eran para ser contados. Y esto es lo que significa “En cada generación cada hombre está obligado a verse a sí mismo como si personalmente hubiera dejado Egipto” (Mishná Pesachim 10:5). En otras palabras endurecer el corazón del Faraón y las plagas no tenían la intención primaria de desencadenar el Exodo, sino más bien servir al futuro objetivo de recordar a Israel.

Acaso los comentaristas que enfatizaron el propósito futuro creían que su abordaje reflejaba el significado sencillo del texto?. Abraham Ibn Ezra escribió: “No comemos matzá “por esto”. Mas bien el significado de “por esto” es que por el mantenimiento de este ritual de comer matzá…D´s llevó a cabo milagros para nosotros a través de los cuales nos liberó de Egipto…” Hay alguna diferencia entre los abordajes en términos de libre albedrío?. Hace alguna diferencia si decimos que ejecutamos mitzvot porque D´s nos liberó de Egipto, o si decimos que D´s nos liberó de Egipto para hacer posible que hagamos mitzvot?

Otros comentaristas tomaron el abordaje opuesto para explicar las palabras “: “Es por causa de esto que D´s actuó para mí cuando salí de Egipto”, Najmánides explica: “ Más bien es por causa de esto que D´actuó para mí, que llevo a cabo este ritual”. Similarmente R. Bahya b. Asher escribió: “Mas bien es por causa de esto que D´actuó para mí, el

Comentario: Schechter Rabbinical Seminary Selección, síntesis y traducción: Eduardo Nicenboim

3


CULTO

comunidad@amijai.org

BET MIDRASH (Cursos de Torá) PARASHAT HASHAVÚA Todos los sábados, después de la tefilá, nos reunimos en nuestra biblioteca para generar un clima de estudio, reflexión y hermosas vivencias de Shabat, a traves del estudio de nuestras fuentes. A cargo del Moré Jonathan Meta.

CAMINO A LA JUPÁ Celebrar un casamiento, es celebrar el amor de dos personas, que comienzan un nuevo proyecto en sus vidas. Queremos acompañarlos en este hermoso momento, para que puedan caminar hasta la Jupá. A cargo del Rabino Darío Feiguin y la encargada de nuestra Mikve Lic. Carolina Ikonicoff.

ETZ JAÍM Invitamos a socios y amigos de Amijai que deseen perpetuar la memoria de sus seres queridos que ya pasaron a la eternidad, a adquirir hojitas del ETZ JAIM (Árbol de la Vida), ubicado en el jardín, bajo la luz de la llama eterna. E-mail: administracion@amijai.org

BRIT MILÁ Los interesados en realizar la ceremonia de Brit Milá en Amijai pueden contratar este servicio en Departamento de Culto TALMUD TORÁ AMIJAI En el curso de Talmud Torá de Amijai aprendés divirtiéndote. Enseñamos que ser Bar/Bat Mitzvá es comenzar con un proceso de estudio y reflexión que lleva a los chicos a conocer en qué consiste su judaísmo, cuáles son sus costumbres, tradiciones y enseñanzas. Contamos con un Staff de excelencia: Morím:Brenda Pomerantz y Jonathan Meta. Tecladista:Germán Kalinsky; Rabino Darío Feiguin y Directora: Carolina Ikonicoff.El curso de preparación funciona los Miércoles de 18 a 20 hs. y para quienes aún no saben leer en hebreo, también los días Viernes de 18 a 19.15 hs.Para reservar tu fecha: Podés contactarte llamando a la comunidad de Lunes a Jueves de 11:30 a 20 hs interno 1 (secretaría rabínica). Vienres de 12 a 18 hs. o vía mail a talmudtora@amijai.org

MIKVÉ MAIM JAÍM Nuestra mikvé cumple con todos los requisitos legales, con el fin de que todos puedan utilizarla, vivenciando así, una de las milenarias tradiciones de nuestro pueblo que nos guían hacia un futuro de esperanza, salud y espiritualidad. Turnos en Secretaría. E-mail: mikve@amijai.org SIMJAT BAT Los hijos varones son recibidos en nuestro Pueblo a través del "Brit Milá". Muchas familias optan por celebrar este acontecimiento en Amijai. Lo mismo ocurre con las hijas mujeres, cuyos padres agradecen a D's a través del "Simjat Bat". En todos los casos, se sube a la Torá y se rubrica el nombre hebreo que marcará la esperanza de continuidad.

4


ADULTOS GRUPO SYS-IAJAD EN AMIJAI Nos seguimos juntando todo el verano!

CORO Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

AMISENIOR Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

ENTRE MUJERES Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

TALLER DE ESPECTADORES DE TEATRO Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

ABUJAI Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

RIKUDÍM Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORES Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

GRUPO POR-VENIR Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

KABALÁ Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

KABALA Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

INGLÉS PARA TODOS Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades! HEBREO Nos reencontramos en Marzo del 2013! Felicidades!

5


NIGÁ EL HAJALOM TOCAREMOS EL SUEÑO Letra y música Achinoam Nini

NIGÚN PARA

SHABAT

Ze avar Ze nigmar Ktzé jalom vedái Jol hazmán shenashar Béin etzbeotái Ze avar Ze nigmar Letamid, ulái Maagál shenisgar Venish´arta jai. Nipaguesh Nitraé Lev ohév einó toé Kmó el iam Nizrom, nizrom Nevakesh ad shenaguía Venigá el hajalom.


Ya pasó Ya se acabó el borde del sueño y basta la arena del tiempo que se escurre entre mis dedos. Ya pasó Ya se acabó para siempre, tal vez un circulo que se cerró pero quedaste vivo. Nos encontraremos Nos veremos un corazón que ama no se equivoca. Como hacia el mar fluiremos, fluiremos pediremos hasta que hablemos de llegar y tocar el sueño


ACTUALIDAD INCREÍBLE! ENCONTRADA LA LISTA DEL HOLOCAUSTO Esta historia fue transmitida por la cadena CBS en "60 Minutes" ** sobre un archivo alemán de secreto que alberga un tesoro de información sobre 17.5 millones de víctimas del Holocausto. El archivo, que se encuentra en la ciudad alemana de Bad Arolsen , Es gigantesco (hay 16 millas de estantes que contienen 50 millones de páginas de documentos) y hasta hace poco, estaba prohibido al público. Pero el gobierno alemán acordó a principios de este año, abrirlos archivos al mundo. Scott CBS News Pelley viajó allí con tres sobrevivientes judíos que fueron capaces de encontrar sus propios registros del Holocausto. Es una pieza increíblemente conmovedora, tanto más, a raíz de la reunión de los negadores del Holocausto en Irán y los discursos de la negación de la ONU.

Estamos tratando de obtener los datos de la historia de las personas que lo sufrieron y que tienen un interés especial en este tema, pasado hace ya más de 60 años después de la Segunda Guerra Mundial de Europa. Este e-mail está siendo enviado como una cadena conmemorativa, en memoria de los seis millones de Judios, 20 millones de rusos, 10 millones de cristianos y 1.900 sacerdotes católicos que fueron asesinados, masacrados, violados, quemados, muertos de hambre y humillados por el gobierno alemán y rusos de entonces, los pueblos buscan la otra forma de reencontrarse. Ahora, más que nunca, con Irán atacando, alegando que el Holocausto es un "mito". Es imprescindible asegurar de que el mundo nunca lo olvide. http://www.cbsnews.com/video/watch/?id= 2972691n&tag=mncol%3blst%3b9

8


ACCION SOCIAL Muchas gracias a las familias: Natalia Grossman, Brenda Ponieman, Mónica Koranyi, Erna Torn, Esmeralda Ahachuell Por las donaciones realizadas! LOS NÚMEROS DE ACCIÓN SOCIAL DURANTE 2012 27 Voluntarios colaboraron en los diferentes proyectos de Acción Social.

1000 juguetes fueron entregados a las diferentes instituciones 948 litros de leches fueron distribuidos en instituciones

3 son las Instituciones donde concuren voluntarios semanalmente a brindar su ayuda (Baby Help, Le Dor Va Dor, Fundacion Natali Flexer)

30 Personas consultaron al proyecto KEMAJ (Proyecto de inserción y reinserción laboral)

14 Instituciones fueron beneficiarias con nuestras diferentes campañas de donaciones (Baby Help, Le dor va Dor, Fundacion Natali Flexer, AMIA, Fundación Tzedaka, Escuela Talpiot, Centro Trinitario, Fundación Sales, Comedor Barrancas, Red Solidaria, APAER, Comunidad Britajim de Lanús, Fundación Checar, Hogar Beit Sion Douer.

4 charlas realizadas por nuestros Profesionales Voluntarios 2 Capacitaciones dictadas a nuestros Voluntarios 1 Concurso de cuentos solidarios 85 Cuentos se presentaron 6 Ganadores del Concurso de Cuentos Solidarios $10.000 distribuidos en premios

1000 Pañales fueron distribuidos a hogares de adultos mayores (Hogar Le Dor Va Dor y Beit Sion Douer)

1 Torneo Solidario de Burako

9


10


,

11


SOCIOS Te invitamos a asociarte a nuestra Comunidad y ser protagonista de la construccion diaria de la Vida Judía, que NO puede ser de otra manera que no sea en Comunidad. PARA PENSAR La inspiración que despierta la búsqueda espiritual proviene del exterior. Luego, una vez que estás en el camino comienzqa el verdadero trabajo. Preserva en él, y la inspiración surgirá desde el interior En la Sinagoga del Ari Hakadosh en Tzfat, se puede leer la siguiente inscripción: Si vas al Bet hakenéset para hablar… ¿A dónde vas a ir a rezar? Pedimos por favor apagar los celulares al ingresar al Bet Kneset. Pedimos a todos los concurrentes al Kabalat Shabat, que nos ayuden al finalizar el servicio religioso, a dejar los Sidurim y Shironim ordenados en las mesas de entrada. Gracias.

“Cuando yo era jóven admiraba a la gente inteligente. Ahora que soy viejo admiro a la gente buena”. Prof. Abraham Joshua Heschel. Decía Rabi Najman, de bendita memoria "Shabat es el encuentro con la Paz. Uno podría suponer que se puede llegar a la Paz de muchas maneras. Pero la verdad es que no es así. Solo se accede a la Paz a través de la alegría". Que tengamos todos un Shabat lleno de alegría, belleza y paz.

MÚSICOS German Kalinscky Dmitry Rodnoy Bianca Lerner Jonathan Tolcachier Florencia Grisovski Marina Wilensky Dan Hakim Mauro Agrelo

COMUNICATE CON AMIJAI Información General Claudia Strejilevich info@amijai.org

Acción Social Lic. Romina Schvartzman accionsocial@amijai.org

Director Administrativo Lic. Diego Maizel diegomaizel@amijai.org

Socios socios@amijai.org

Juventud Director: Jonathan Tolcachier juventud@amijai.org Ariel Nahmod: Rosh Jinuj Daniela Grajzewski: Rosh Ramah Martín Melman: Rosh Nefesh Dana Lerner: Rosh Gan

Culto (Depto. Rabínico) Debby Bischitz comunidad@amijai.org

Biblioteca biblioteca@amijai.org Cultura Eugenio Scavo eugenioscavo@amijai.org Asistente de Cultura Prof. Liliana Lipkin cultura@amijai.org Talmud Torá, Adultos y Mikve Lic. Caroli Ikonicoff talmudtora@amijai.org, adultos@amijai.org y mikve@amijai.org

Rabino Dario Feiguin dfeiguin@amijai.org

Bitajón Pablo Kwasniewski bitajon@amijai.org Administración Judith Goldberg administracion@amijai.org Rubén Bek rubenbek@amijai.org

¡SHABAT SHALOM !

EL Kol Amijai es el boletín informativo semanal de la Comunidad Amijai. Realización: Debby Bischitz. Diseño: Fede Pallas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.