Revista Sociedad N° 72

Page 1

Despedida y agradecimiento

Cuando lean estas líneas, ya habré finalizado mi gestión como Director Titular de esta querida Sociedad Militar Seguro de Vida, habiendo cumplido 8 años en la misma. Durante dicho período, me entregué con pasión y dedicación íntegra a esta hermosa tarea encomendada por el voto de los señores Delegados, aplicando los conocimientos y experiencia, que he adquirido a través de mis 33 años de servicio como Oficial del Ejército Argentino, incluida mi especialización como Oficial Ingeniero Militar y 17 años de gestión como Director y Gerente General en tres empresas privadas. Ahora debo sumar este tiempo en la Mutual, donde, día a día, me fui nutriendo del conocimiento del resto del Equipo de Dirección y demás integrantes del personal, en todos los niveles.

Cuando hablo de Pasión, me refiero a conducir la gestión con el alma y el corazón puesto al servicio de los Asociados, como parte de un Equipo de Trabajo que tiene el objetivo de lograr que cada socio que acuda con un problema, cualquiera sea su índole –dentro de los servicios que prestamos–, se vaya con una buena parte de la solución, sino la totalidad de la misma.

Durante estos años, hemos transitado momentos difíciles del país y el mundo, tales como la inflación, la pandemia o la guerra entre Rusia y Ucrania, que influyeron en nuestros Socios tanto en lo económico como en lo social. Pero también hemos teni-

4
EDITORIAL

do otros agradables y fructíferos, que sumaron, gracias al esfuerzo mancomunado de todos los integrantes de la SMSV (Directores, Fiscalizadores, Gerencias, Jefaturas y Empleados, tanto de Casa Central como de las 23 Filiales con las que contamos en el país) y con el apoyo incondicional de los señores Delegados, en representación de los 112.000 asociados, quienes son la razón de ser de nuestra existencia.

De esta forma, a pesar de las situaciones enunciadas hemos crecido en Servicios, tanto en la Mutual, como en sus Compañías Controladas (Compañías de Seguros, Federal Valores y Fundación “Teniente Coronel Ricardo Cornell”), con la Visión puesta en los Principios del Mutualismo y la Economía Social.

Dejo este cargo con el convencimiento que quién me sucederá cumplirá su tarea de igual o mejor forma que yo, y siempre trabajando en forma conjunta con el resto de la Organización.

Deseo agradecer a los integrantes de las demás Fuerzas Armadas y de Seguridad y, en particular, a los camaradas, Delegados del Ejército Argentino, que me honraron con su voto para que cumpliera con esta Misión.

Por último, quiero despedirme de ustedes con un “Hasta siempre”, deseándoles Felicidad para las próximas Fiestas Navideñas y un mejor 2023, junto a sus familias y seres queridos.

5

SUMARIO

40. EL REGRESO DE UNA TRADICIÓN

En reconocimiento al apoyo y confianza en la Institución mantenida a lo largo de cincuenta años, se realizó la entrega de medallas por los 50 años de pertenencia a la SMSV. La ceremonia volvió a ser presencial y contó con la asistencia de más de 200 asociados.

08. ASAMBLEA Y RENOVACIÓN DE AUTORIDADES

La Asamblea Ordinaria de Delegados aprobó la Memoria y Balance del Ejercicio 2021/2022 y renovó de manera parcial el Directorio y el Órgano de Fiscalización, siendo proclamados los candidatos de la lista Azul y Blanca.

12. PROGRAMA DE BENEFICIOS DE SMSV

Por ser socio de la Institución, acceda a más de 200 beneficios exclusivos, en los más variados rubros de productos, servicios y capacitación. ¡Con descuentos de hasta un 50% todos los días!

Publicación informativa de Sociedad Militar “Seguro de Vida” para todos sus Asociados.

Av. Córdoba 1674 (1055) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 4129-4000

6 40.
SECCIONES 04. Editorial 22. Actualización de Datos 24. Fundación Cornell 48. Breves 50. Filiales y Representantes

18. SIGA OPERANDO CON FILIAL VIRTUAL DE LA MANERA MÁS SEGURA

Las tarjetas de coordenadas para validar operaciones en Filial virtual y Filial Móvil dejarán de funcionar el 31 de diciembre de 2022 y serán reemplazadas por una clave digital llamada Token. Conozca los beneficios de este nuevo sistema.

28. VIAJE MÁS SEGURO CON SMSV

Al momento de preparar las vacaciones y las diversas actividades de verano conviene repasar las herramientas con las que cuentan las diferentes pólizas contratadas. Conozca todo lo que SMSV Seguros tiene para ofrecer.

sociedad

AUTORIDADES

• Presidente

General de Brigada D. Daniel Manuel REIMUNDES

• Vicepresidente

Contraalmirante D. Reinaldo Daniel CORVALÁN

• Directores Titulares

32. MITOS Y REALIDADES DE LA PRIMERA CIBERGUERRA

DEL SIGLO XXI

Al contrario de lo que se cree, en la actual guerra iniciada por Rusia sí se desarrollaron intensas acciones de ataque y defensa cibernética. ¿Cuál es el balance al día de hoy y qué se espera de cara al futuro del conflicto?

Año 19. N.º72 Septiembre-Diciembre 2022

Brigadier VGM D. Jorge Oscar RATTI

Contraalmirante D. Delfor Raúl FERRARIS

General de Brigada D. Rodolfo CAMPOS

Coronel VGM Horacio S. SANCHEZ MARIÑO

• Directores suplentes

Coronel D. Oscar Alfonso VAQUERO

Contraalmirante D. Ángel Antonio CUCCORESE

Brigadier D. José Javier VIDELA

General de Brigada D. Hernán G. PRIETO ALEMANDI

36. VERANO SALUDABLE Considerada por muchos la estación más linda del año –ropa ligera, temperatura alta, días largos y más tiempo al aire libre–, el verano exige cuidados especiales. Algunas consideraciones a tener en cuenta.

• Fiscalizadores Titulares

Capitán de Navío VGM D. Miguel Juan ISAAC

Comodoro D. Luis Ángel H. FONTANA

Coronel D. Fernando Luis POSE

• Fiscalizadores Suplentes

Comodoro D. Juan Carlos ALZUGARAY

Coronel D. José Luis MORACO

Capitán de Fragata D. Eduardo Enrique PIZZAGALLI

Coronel D. Roberto Osvaldo FERRER

Brigadier VGM D. Marcelo Noel URIONA

Vicealmirante VGM D. Eduardo Jorge URRUTIA

• Producción Gráfica Integral Taeda SA www.taeda.com.ar | info@taeda.com.ar

7
28.
32.
36.

Renovación de Autoridades

El pasado jueves 27 de octubre tuvo lugar en la Casa Central de SMSV-IM la Asamblea Ordinaria de Delegados que aprobó la Memoria y Balance del Ejercicio 2021/2022 e incluyó la renovación parcial del Directorio y del Órgano de Fiscalización, siendo proclamados los candidatos de la lista Azul y Blanca.

Finalizado el período de distanciamiento social que implicó un cambio de metodología en las anteriores Reuniones Informativas y Asambleas de Delegados, en esta oportunidad se ha retomado la asistencia presencial de todos

los miembros del cuerpo de Delegados.

De este modo, en la última Asamblea Ordinaria de Delegados, realizada de manera presencial en octubre de 2022, participaron los Delegados Titulares y Suplentes,

cumpliendo así con los requerimientos que establece el Estatuto y las normas legales en vigencia para la realización de la Asamblea. Desde noviembre de 2022, el Directorio quedó integrado como se detalla a continuación.

8 institucional
Directores titulares y suplentes, entrantes y salientes, durante el acto de asunción que se realizó en el Salón del Directorio de nuestra Casa Central el pasado 2 de noviembre.

CAMBIO DE AUTORIDADES

PRESIDENTE

- General de Brigada D. Daniel Manuel REIMUNDES

VICEPRESIDENTE

Contraalmirante D. Reinaldo Daniel CORVALÁN

DIRECTORES TITULARES

- Coronel D. Roberto Osvaldo FERRER

- Brigadier “VGM” D. Marcelo Noel URIONA

- Brigadier “VGM” D. Jorge Oscar RATTI

- Contraalmirante D. Delfor Raúl FERRARIS

- General de Brigada D. Rodolfo CAMPOS

- Coronel “VGM” D. Horacio Sebastián SÁNCHEZ MARIÑO

DIRECTORES SUPLENTES

- Coronel D. Oscar Alfonso VAQUERO

- Contraalmirante D. Ángel Antonio CUCCORESE

- Brigadier D. José Javier VIDELA

- General de Brigada D. Hernán Gustavo PRIETO ALEMANDI

- Vicealmirante VGM D. Eduardo Jorge URRUTIA

FISCALIZADORES TITULARES

- Capitán de Navío “VGM” D. Miguel Juan ISAAC

- Comodoro D. Luis Ángel H. FONTANA - Coronel D. Fernando Luis POSE

FISCALIZADORES SUPLETES

- Comodoro D. Juan Carlos ALZUGARAY

- Coronel D. José Luis MORACO - Capitán de Fragata D. Eduardo Enrique PIZZAGALLI

A aquellos cuyo mandato ha cesado, la Sociedad Militar “Seguro de Vida” manifiesta su reconocimiento por el valioso e incansable desempeño en consecución de los objetivos mutualistas:

DIRECTORES TITULARES

- Coronel José Ernesto SCACCHI

- General de Brigada Miguel Angel PODESTÁ

FISCALIZADORES TITULARES

- Coronel Carlos Alberto GIULIANI

- Comodoro Fernando Luis María CERUTTI

9
10
El GB Reimundes durante su alocución. Acreditación de los Sres. Delegados.

PROGRAMA DE BENEFICIOS SMSV

Por ser socio de SMSV, acceda a más de 200 beneficios exclusivos, en los más variados rubros de productos, servicios y capacitación. ¡Con descuentos de hasta un 50% todos los días!

La Sociedad Militar, en su búsqueda de brindar más beneficios a sus Socios, cuenta desde hace más de una década con un Programa a través del que, además de brindar descuentos exclusivos con reconocidas marcas de productos y servicios, proporciona apoyo en la educación y capacitación generando nuevos convenios especializados con Instituciones Educativas y Universidades. En la actualidad, toda

organización que tenga por objetivo satisfacer las necesidades integrales de sus asociados o clientes cuenta con un programa de beneficios o fidelización. Entidades financieras, hoteles, líneas aéreas, automotrices, medios de comunicación y universidades, entre otras, cuentan con esa herramienta para lograr, en un mercado cada vez más competitivo, la preferencia de los consumidores.

12 Servicios

En muchos casos, los descuentos a los que se accede a través de nuestro programa de Beneficios equivalen a dos, tres, cuatro o más cuotas sociales.

Resulta imposible reducir esto a términos estrictamente económicos, como si todo se resumiera en una cuestión de oferta y demanda, donde el incremento en la oferta obliga a las empresas o entidades a pensar en maneras de ser más atractivos de cara al cliente. De una década al presente, se ha visto una evolución y sofisticación por parte de la sociedad en su conjunto en cuanto al consumo de servicios y productos. Actualmente, existe un consumidor que poco se parece al de 20 años atrás, mientras que este último sí se parecía al de hace 40 años.

Hoy en día, todos los consumidores han evolucionado y se han “profesionalizado” en sus procesos de decisión de compra y elección de una marca. A la hora de elegir sus productos o servicios, indagan

en internet sobre lo que les interesa y buscan información sobre otros productos sustitutos y precios, y el vendedor ya no cumple el rol de antaño.

BENEFICIOS DISEÑADOS PARA EL NUEVO CONSUMIDOR

Con esto en mente, hace más de una década y con creciente impulso en los últimos cinco años, la Sociedad Militar “Seguro de Vida” desarrolló su Programa de Beneficios, mediante el cual ofrece descuentos en un variado conjunto de productos, servicios y establecimientos educativos. Ya que la herramienta por excelencia para mejorar la capacitación, el desarrollo personal y las expectativas laborales es, sin duda, la educación, la SMSV pone

13

La SMSV ofrece descuentos en numerosas instituciones educativas, tanto de nivel universitario, terciario y de posgrado. Tambíen en programas de capacitación a distancia.

especialmente su esfuerzo en lograr beneficios que contribuyan a hacerla más accesible para sus asociados y, en muchos de los establecimientos, también para sus familiares directos. En la actualidad, nuestro Programa de Beneficios cuenta con más de 200 marcas reconocidas y ofrece a los asociados descuentos que van del 10% al 50%, por el simple hecho de pertenecer y tener su cuota social al día o ser familiar directo de los mismos. Para acceder a los beneficios que ofrece el Programa, en la mayoría de ellos es requisito presentar la credencial de socio de la SMSV, en forma-

to físico carnet o digital, desde la app Filial Móvil. Para los beneficios online se requiere de un código o cupón de descuento electrónico exclusivo para SMSV mientras que, en otros, como los beneficios en Universidades, es necesario validar su pertenencia a la Institución a través de una constancia de socio, la cual se puede solicitar por correo electrónico al Departamento de Asociados o Filiales de SMSV.

Es de destacar que, en la actualidad, con el uso del Programa de Beneficios, no solo se accede a una gran variedad de productos o servicios a un

14 Servicios
Acceda a beneficios exclusivos para usted y los suyos en una gran variedad de productos, servicios y capacitación

costo reducido, sino que además dicho descuento, en muchos casos, equivale a dos, tres, cuatro o más cuotas sociales. Entre las marcas más destacadas que participan del Programa podemos mencionar a la multinacional japonesa SONY, empresa líder en calidad de imagen y sonido. En el rubro hogar se encuentran cadenas de pinturerías como REX y Pintecord, así como PIERO, reconocida empresa de amplia trayectoria en la fabricación y venta de colchones y sommiers; en electrodomésticos y tecnología se destacan Whirlpool, BHG y Banghó, entre otras. En el rubro automóviles podrá acceder a exclusivos beneficios en productos y servicios. En tiempos en que la compra en el supermercado se ha vuelto extremadamente onerosa, el descuento en la cadena de hipermercados Libertad es una gran oportunidad de ahorro. En otras cadenas, nuestros asociados pueden acceder a descuentos similares por medio de la tarjeta de crédito Visa Macro SMSV.

CAPACITACIÓN MÁS ACCESIBLE

Un capítulo aparte merece el rubro educación. En especial, este rubro busca dar respuesta a la creciente necesidad de los asociados y personal de las fuerzas y sus familias, de capacitarse en su actividad o en la búsqueda de una carrera profesional. A partir de ello, SMSV ha celebrado convenios con entidades educativas de diferentes niveles de formación y especialización. En la actualidad, contamos con más de 30 establecimientos educativos con descuentos exclusivos.

En el ámbito Universitario y de Posgrado, el Programa de Beneficios cuenta con una destacada oferta educativa en importantes Universidades de nuestro país tales como Universidad Kennedy, Blas Pascal, Belgrano, UCES, Maimónides (a distancia), UCA La Plata, UFLO, Marina Mercante, UAI, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador, Facultad de Ingeniería del Ejercito y Escuela de Negocios de la UCA. En carreras terciarias, se destacan entre otros el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea, la Academia AVEA –para cursar las carreras de Despachante de Aeronaves, Azafata y Comisario de

Abordo–. El Instituto Gato Dumas, con carreras de estudios en Gastronomía, con gran salida laboral. En Idiomas contamos con CIBADIST para la capacitación terciaria en idioma inglés, en modalidad a distancia.

La capacitación Online o a Distancia también forma parte de la oferta educativa que el Programa ofrece a los asociados, a través de las propuestas que en su gran mayoría ofrecen los establecimientos educativos participantes del mismo.

PARA TODO EL PAÍS

Entre las últimas incorporaciones, se destacan aquellas vinculadas a empresas que ofrecen sus productos a través de canales virtuales de venta (comercio electrónico). En la actualidad, el e-commerce se ha desarrollado y mejorado exponencialmente la seguridad transaccional, haciendo de este canal de venta un modo seguro, más económico y práctico para acceder a los bienes y servicios. La pasada pandemia nos introdujo de una manera más cotidiana en este canal de compra de productos, servicios y capacitación. Desde el programa de Beneficios basados en estudios de mercado venimos trabajando en tal sentido desde hace años, y seguimos trabajando en profundizar esta modalidad de beneficios que nos permite llegar a todos y cada uno de nuestros socios, incluso aquellos que residen en provincias, ciudades y localidades donde por la baja cantidad de asociados no se pueden concretar este tipo de convenios. Más del 80% de los adultos en el país posee acceso a Internet, siendo este uno de los motivos por los que Argentina tiene uno de los mercados más maduros y desarrollados de e-commerce de Latinoamérica. Estas tendencias ratifican como acertada la permanente búsqueda de nuevos beneficios con alcance a todos los asociados en todos los puntos del país, mediante la constante incorporación de tiendas y capacitación Online al Programa de Beneficios de SMSV.

Para acceder a toda la información, alcances y vigencia del programa ingrese a www.smsv.com.ar “Beneficios Exclusivos” y aproveche los descuentos que tenemos para usted.

15
Servicios SIGA OPERANDO CON FILIAL VIRTUAL DE LA MANERA MÁS SEGURA

El 31 de diciembre de 2022 entra definitivamente en vigencia la clave Token en reemplazo de la tarjeta de coordenadas para validar operaciones de Filial Virtual y Filial Móvil. Conozca los beneficios de este nuevo sistema y la forma de activarla.

Con la masividad en la utilización de los canales virtuales, se hace necesaria la constante actualización de medidas de seguridad cada vez más avanzadas con el propósito de desalentar e impedir la posibilidad de fraudes. Como parte de este proceso de modernización tecnológica, durante el mes de octubre comenzó el reemplazo de la tarjeta de coordenadas por la utilización de un token digital, herramienta que brinda a los usuarios finales mayor seguridad, ya que para hacer determinadas operaciones de mayor riesgo a través de Filial Virtual o Filial Móvil, como por ejemplo enviar dinero a un tercero, hay que disponer del token, que consiste en una clave adicional y de único uso, a la que únicamente se puede acceder desde el celular donde decidió configurarlo el asociado.

A continuación, se explica en qué consiste, sus principales características y como habilitarlo:

¿Qué es el token?

Es un segundo factor de autenticación que se configura en su celular, suplementario al usuario y contraseña, que permite al clien-

te o usuario validar una operación que se está realizando a través del homebanking o por medio de una aplicación financiera.

¿Cómo funciona?

Genera una combinación de claves numéricas únicas e irrepetibles, indispensables para llevar a cabo una transacción online de forma segura. En el caso de la SMSV, es un código de 6 dígitos que pedirán la Filial Virtual y Filial Móvil para efectuar las operaciones más sensibles.

¿Dónde funciona?

En Filial Móvil, por lo cual es necesario descargar la versión más reciente de la aplicación para generarlo y utilizarlo.

¿Es obligatorio el uso del token?

Sí, para las operaciones que exijan confirmación. Prisma, la empresa que valida las coordenadas, discontinúa el servicio el 31 de diciembre de 2022. Por este motivo, los socios que quieran seguir operando con toda la funcionalidad de Filial Virtual o Filial Móvil deberán activarlo en un celular.

Los socios que no quieran usar

token, podrán continuar operando por Filial Virtual, pero con las mismas limitaciones que tenía operar sin tarjeta de coordenadas.

¿Se puede utilizar token y tarjeta de coordenadas? No. Cuando el asociado activa el token, queda inutilizada la tarjeta de coordenadas.

¿Hay alternativa al uso del token?

No, a los socios a los que les resulte engorroso, recibirán asistencia presencial o telefónica para instalarlo. Los socios que no lo quieran usar o no tengan smartphone tendrán que utilizar Filial Virtual/Móvil con limitaciones, y algunas operaciones tendrán que realizarlas en forma presencial (por ejemplo, cargar un CBU de terceros).

¿Es obligatorio activar token en el celular declarado a SMSV? No, el asociado puede activar el token en el celular que desee. Puede cambiar de celular las veces que quiera: solo tiene que volver a activar el token que, por razones de seguridad, puede estar activo únicamente en un dispositivo a la vez.

19

¿CÓMO CONFIGURAR EL TOKEN EN SU CELULAR?

Paso 1: Habilitación de token Si tiene tarjeta de coordenadas puede hacerlo Ud. mismo en Filial Virtual, ingresando a Perfil > Token

Caso contrario, puede solicitar la habilitación en Casa Central o Filial. Si está lejos de un Centro

de Atención, puede solicitarlo a la casilla token@smsv.com.ar, o telefónicamente al 0810-222-7678, en días hábiles de 7:30 a 14:30 hs.

Paso 2: Activación de token

En su celular, actualice la Filial Móvil, desde Google Play Store o Apple Store. Ingrese a “Activar Token” y siga las instrucciones

¿CÓMO UTILIZAR EL TOKEN?

Cuando opere con Filial Virtual deberá tener siempre el celular a mano, ya que algunas operaciones le solicitarán el token. Por ejemplo, alta de CBU de terceros, o transferencias bancarias a terceros mayores a $50.000.-

En caso de operar con Filial Móvil, el sistema nunca le pedirá token si está utilizando el celular donde tiene configurado el token. Sí lo hará si utiliza Filial Móvil en cualquier otro celular.

Puede acceder al token en su celular, abriendo Filial Móvil, haciendo click en “Token” (no es necesario ingresar usuario y contraseña).

Más información, consulte en nuestra web los videos tutoriales www.smsv.com.ar

20 servicios

ACTUALIZACIÓN DE DATOS PERSONALES

Por una comunicación fluida

La Sociedad Militar Seguro de Vida aspira a mantener una comunicación ininterrumpida con sus asociados. Para lograrlo, necesita contar con los datos personales actualizados.

El contacto fluido con nuestros asociados es una de nuestras prioridades. Si bien para la SMSV la atención personal continúa siendo uno de sus rasgos característicos, para otro tipo de contacto es necesario contar con la información actualizada en lo que respecta a números telefónicos, domicilio y cuentas de correo electrónico. A veces se trata de promociones, otras, de comunicar oportunidades o novedades de beneficios.

También, a veces, se trata de información que, de no ser recibida por el socio, puede resultar en un perjuicio. Esa es la principal razón que nos lleva a pedir que nos comuniquen las modificaciones en cualquiera de los datos de contacto. Aunque pueda parecer engorroso, es fundamental tomar los recaudos para mantener al día esos datos. No hacerlo puede conspirar contra los propios intereses.

Además, con el avance de la operatoria remota mediante la Filial Virtual o la aplicación Filial Móvil es imprescindible contar con número de celular y cuenta de e-mail al día, ya que son necesarios incluso para validar operaciones y recibir confirmaciones de las mismas.

Por estos motivos, lo invitamos a completar el formulario anexo y entregarlo en Casa Central o cualquiera de nuestras Filiales.

TAMBIÉN PUEDE ACTUALIZAR SUS DATOS POR FILIAL VIRTUAL

Si es usuario de Filial Virtual, puede hacerlo ingresando en Perfil > Datos Personales. Luego haga click en el botón “Actualizar” ubicado a la derecha.

22 INSTITUCIONALES

.

FUNDACIÓN TCNL. RICARDO CORNELL

Un año cargado de actividades

PROGRAMA DE ARTE

-Coral Sintonía: con sus prácticas semanales, este excelente grupo mantiene su calidad y repertorio. En una reciente presentación en el Geriátrico de Campo de Mayo, además del repertorio habitual, el coro compartió canciones conocidas de manera que nuestros adultos mayores participaran uniendo sus voces. Como complemento a la visita, la Fundación proveyó un procesador de comidas, sábanas y 40 toallones.

-Presentación de obras pictóricas: se continuó con la exposición de cuadros en Casa Central y en las filiales de Palermo y Olivos. Esta cesión de espacios facilita a los artistas de nuestras familias utilizar los salones propios, acción que se complementa con el aporte económico en donaciones cuando se produce una venta (un 20% del valor de la obra se ingresa como tal). Este año, estos espacios fueron enriquecidos con la muestra especial por los 40 años de la guerra de Malvinas, un aporte y presencia que ha hecho enorgullecer a los integrantes de nuestras FF. AA. y FF.SS.

-Libros: gracias a la ayuda de donantes y el aporte de nuestras filiales, hemos recibido y distribuido una gran cantidad de obras. Esta acción constituye no solo un aporte a la cultura sino, también, también una mejora en la recaudación de nuestras “alcancías”. Consideramos que, con un libro, nuestra ayuda trasciende.

INFORMACIÓN Y AYUDA SO

BRE DISCAPACIDAD: es un tema complejo sobre el cual la Fundación Ricardo Cornell atiende en el primer piso de nuestra Casa Central. Nuestra abogada, especialista en el tema, ayuda y asesora en presentaciones, trámites de certificados ya sea en forma presencial, como telefónica y por mail. Siempre con una sonrisa y buen modo se evacúan los interrogantes y solicitudes de orientación y ayuda.

24 Fundación Cornell

AYUDAS A PERSONAS Y FAMILIAS

Todos, en algún momento, sufrimos inconvenientes, dificultades personales, familiares o de trabajo. Si a eso le agregamos las limitaciones económicas, viviremos una verdadera crisis y se nos hará necesaria una ayuda especial. Siempre estaremos presentes en esos momentos ante las necesidades de nuestros socios.

AGRADECIMIENTOS

Gracias al fiel aporte de nuestros

donantes, se han podido ejecutar nuestras asistencias mes a mes, tanto a las personas en crisis, como a las instituciones destinatarias de la ayuda (hospitales, enfermerías y geriátricos del sector). En muchos de estos casos, somos simples gestores de la buena voluntad de algunos socios que pueden aportar una donación. Con un pequeño aporte, sumamos un valor que nos permite dar solución a gente con apremios del sector militar y de

seguridad. Aportes espontáneos que también pueden hacerse al pasar por nuestro sector de cajas (Programa “Done su vuelto “). De esta forma, hasta la más pequeña colaboración siempre es y será bienvenida. Su multiplicación permite tener mayores capacidades de ayuda. Otra forma de aporte es la donación mensual, que se puede actualizar con el valor de la cuota de socio y, por supuesto, también puede ser suspendida fácilmente a voluntad del donante en cualquier momento. Siempre hacemos notar que un plato de comida cuesta más de $500, pero que hay muchos donantes que han quedado donando $1, $20 y $30. Desde ya es bienvenido, pero necesitamos actualizar esos valores.

COLABORACIÓN CON OTROS ORGANISMOS SOLIDARIOS

Este año, con la Fundación Tzedaká, hemos dado el equivalente a más de un millón de pesos al Banco de medicamentos. Esto también nos permite una ayuda directa a quienes lo necesitan y lo requieren: el Hospital Garrahan (para el que logramos una recaudación de papel y tapitas de plástico de más de 500 Kg); salas de voluntariados de los hospitales; la organización “Capital humano” (entregamos gorros tejidos por nuestras socias para niños con cáncer); y la ADAVSE (con la que mantenemos nuestro aporte anual y relación con este importante banco de sangre del HMC).

25
AYUDAR, AYUDA. Colaborar nos hará crecer como personas y como sociedad. Debemos estar presentes en la necesidad. Gracias a todos por hacer esto posible.

VIAJE PROTEGIDO CON SMSV SEGUROS

Al momento de preparar las vacaciones y las actividades de verano conviene repasar las diversas herramientas con las que cuentan las diferentes pólizas contratadas. Conozca todo lo que SMSV Seguros tiene para ofrecer.

Llega diciembre y se viene la planificación de las vacaciones, colonia de los hijos, fiestas, regalos, pero… ¿qué podemos hacer para llegar a diciembre más tranquilos?

En SMSV Seguros trabajamos para dar soluciones en materia de Seguros e Inversiones; por eso, le sugerimos que utilice nuestras herramientas de previsión para anticiparse a la demanda que puede llegar antes de fin de año y con las vacaciones. De acuerdo al destino que haya elegido para vacacionar, le recomendamos que se tome su tiempo para poner en regla aquello que es de suma importancia.

En primer lugar, el seguro para su Hogar. Si bien, hoy por hoy, la mayoría de nosotros sabe que tener un seguro de Hogar es una herramienta primordial al momento de pensar en protección, pocos están actualizados sobre qué es lo

que cubre y hasta qué monto. Por eso, es importante dedicar tiempo a revisar su póliza de Hogar. Quizás sea momento de actualizar las sumas aseguradas para estar bien amparado ante un hecho no deseado, como un incendio, un robo en nuestra ausencia o la cobertura de todo riesgo en mundo entero para equipos electrónicos.

Aunque uno suele pensar sólo en asegurar el hogar en el que vive, es importante saber que también se puede asegurar la propiedad alquilada en el destino vacacional como vivienda transitoria. Además, dependiendo de la cobertura que le ofrezca su Seguro, se puede coordinar una visita con el plomero, electricista y hasta control de plagas.

Como novedad, agregamos planes en los que, incluso, puede asegurar su bicicleta.

Elijamos ser la historia que un amigo cuenta en referencia a un seguro, pero con final feliz.

Si va a usar su vehículo en las vacaciones, también es importante que revise su póliza de seguro, ya que las coberturas más completas pueden resolver de manera ágil un mal momento en destino. Además, asesorarse por personas que son expertas en el tema es de gran ayuda. En este Seguro intervienen franquicias y deducibles, debemos saber bien qué tipo de cobertura tenemos.

Si va a viajar en auto, verifique:

● Los neumáticos (incluyendo el de auxilio). Alineación, balanceo, presión de aire, desgaste y estado general.

● La batería. Verificar fugas y estado de los cables.

● Nivel de fluidos. Recuerde medir el líquido refrigerante, aceite, líquido de

28 SEGUROS

frenos y agua para limpiaparabrisas.

● Luces. Las altas, bajas, de niebla e intermitentes deben funcionar bien y estar limpias.

Recuerde llevar con usted:

● DNI

● Licencia Nacional de Conducir Vigente

● Cédula Verde o Cédula azul

● Póliza de su seguro

● RTO o VTV

Es fundamental cumplir con el protocolo antes de salir a la ruta, una sociedad más segura se construye entre todos. Como todos pretendemos que la experiencia en destino sea de lo más satisfactoria, también contamos con un Seguro de Bolso Protegido, pensado para cubrirse ante robo en cualquier parte del país. Este seguro lo indemniza si le llegaran a robar su mochila, cartera o bolso y celular. También, es una ayuda ante la pérdi-

da de documentación.

Asimismo, este seguro se puede complementar con el Seguro de Accidentes Personales para estar más amparado aún.

En caso de que el destino que haya elegido sea en el exterior, debe pensar en una Asistencia al Viajero que pueda acompañarlo ante cualquier imprevisto, contratarlo es anticiparse con inteligencia.

Por último y no menos importante, ya hablamos de los seguros de bienes, pero ¿aseguró lo más importante, su propia vida?

Para los más jóvenes, que piensan más en el momento, es fundamental. Uno de los mejores consejos que se puede tomar es pensar en el futuro. ¿Cómo queremos estar? ¿Qué tipo de vida queremos tener?

Por eso hacemos tanto hincapié en la importancia de contar con un seguro de vida, no sólo para dejarle

a su familia la posibilidad de una vida mejor, en caso de que algo llegara a ocurrirle, sino porque en base al ahorro y rendimiento que genere el seguro, va a ser la ayuda económica que obtenga al momento de su retiro.

Además, le permite tener un ahorro que se podrá retirar cuando más lo necesite. Incluso, es deducible del impuesto a las ganancias.

Tomémonos el tiempo para anticiparnos y evitar aquello que no queremos.

Si desea recibir asesoramiento sobre nuestros productos, contáctenos:

● Teléfono: 0810 999 7348

● Whatsapp: 11 26621379

● Contacto@smsvseguros.com.ar

● www.smsvseguros.com.ar / www. smsvasesores.com.ar

29

EL

CONFLICTO EN UCRANIA

MITOS Y REALIDADES DE LA PRIMERA CIBERGUERRA DEL SIGLO XXI

INTERÉS GENERAL

Al contrario de lo que se cree, en la actual guerra iniciada por Rusia sí se desarrollaron intensas acciones de ataque y defensa cibernética. ¿Cuál es el balance al día de hoy y qué se espera de cara al futuro del conflicto?

POR MARIANO BARTOLOMÉ

Profesor Permanente del Colegio Interamericano de Defensa

La “operación militar especial” desatada por Vladimir Putin en Ucrania lleva más de nueve meses. Durante ese lapso, uno y otro bando aplicaron sistemas de armas, doctrinas y tácticas novedosas, con variable efectividad. Al mismo tiempo, contrariamente a lo que se piensa, el conflicto armado también ha servido de marco para la ejecución de ciberataques de uno y otro bando, ya sea empleando estructuras estatales o tercerizando las acciones en otros actores, con diferentes intensidades y bajo distintos formatos.

LOS CIBERATAQUES RUSOS

Las acciones ofensivas fueron iniciadas por Rusia aún antes de consumarse su invasión al país vecino, en el marco del conflicto diplomático bilateral previo. Como era de esperarse, este modelo de conducta se intensificó al momento de la invasión. Los ataques cibernéticos cumplieron, en lenguaje estratégico, el rol de armas de first strike, según el concepto del consultor en ciberinteligencia Emilio Iasiello. Y, por su intensidad, fueron comparados con los clásicos bombardeos de saturación que realiza la artillería

en forma previa al avance de la caballería y la infantería propias en territorio enemigo. Consumada la violación de la soberanía territorial ucraniana, continuaron los ataques cibernéticos del agresor contra múltiples organismos estatales locales. En la mayoría de los casos, las acciones apuntaron a los sitios web de entidades locales, que padecieron “desfiguraciones” o denegaciones de servicio. Numerosos ciberataques apuntaron contra infraestructuras críticas, en muchos casos complementando operaciones militares cinéticas, como fue el caso de la destrucción de la torre de telecomunicaciones de Kiev.

Un balance de todas estas iniciativas arroja que su tasa de efectividad ha sido llamativamente baja. Apenas un hecho puntual adquirió notoriedad: el ataque por denegación de servicio, empleando más de siete millones de bots, contra el sitio web de Energoatom, la empresa que opera las centrales nucleares ucranianas, a mediados del mes de agosto. Sin embargo, por el momento, las operaciones cibernéticas rusas no han logrado producir un valor estratégico significativo.

LA CONTRAOFENSIVA DE UCRANIA

Ahora bien, del lado ucraniano, las cosas han evolucionado de manera completamente diferente. Dos elementos centrales han caracterizado a la conducta del gobierno de Kiev: creatividad y flexibilidad. Ambos factores se complementaron para dar lugar a un esquema en el cual las falencias y limitaciones gubernamentales se subsanaron con aportes desinteresados de la esfera privada, con la participación de actores de diferente jerarquía: Estados amigos; empresas privadas de telecomunicaciones, como Starlink, de Elon Musk; desarrolladores y proveedores de software, como Microsoft; compañías de seguridad informática de renombre mundial, como Mandiant o ESET; y grupos de hackers y hacktivistas Los hackers aunaron esfuerzos cibernéticos contra Rusia, desde sus lugares de residencia en diferentes partes del mundo, impulsados por principios y valores comunes, y sin cobrar un centavo por sus servicios. En general, se trató de denegaciones de servicio, pero también de detección de vulnerabilidades en

33

los sistemas informáticos rusos, que luego fueron explotadas en operaciones cibernéticas de tipo destructivo. Por su parte, Anonymous se configuró en el caso referencial de los grupos hacktivistas, que apelan a este tipo de operaciones como instrumento de presión y expresión, a partir de móviles políticos. ¿En qué consistieron esos ataques? Organismos estatales rusos han padecido denegaciones de servicio y desfiguraciones de sus sitios web, así como exfiltraciones de datos sensibles, que luego fueron publicados y permitieron acercar a los internautas rusos imágenes verdaderas del conflicto armado, que son vedadas por el autoritario control del régimen de Putin.

Muchas de las naciones que prestaron colaboración a Ucrania en materia cibernética pertenecen a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a la Unión Europea (UE). Mientras

Existe una alta probabilidad de que se incrementen los ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas, como la red eléctrica.

que no hay evidencia concreta de cooperación institucional de la Alianza Atlántica con el gobierno ucraniano en este campo, sí la hay respecto a la UE: en víspera del estallido de hostilidades, el organismo conformó un Equipo de Rápida Respuesta Cibernética (CRRT), integrado por especialistas de una docena de países miembros y que brinda ayuda al gobierno ucraniano en actividades defensivas de detección, reconocimiento y mitigación de ciberataques rusos. En este esquema, la participación de Estados Unidos fue fundamental, si se tiene en cuenta que esta potencia ocupa el primer puesto en materia de capacidades de ciberguerra a escala global, claramente por delante de Rusia.

UN FINAL ABIERTO

Al momento de redactar estas líneas, nadie sabe a ciencia cierta cómo evolucionará la contienda.

Los principales interrogantes giran en torno a la conducta del Kremlin: existe la hipótesis de que Moscú podría ejecutar ciberataques de alta intensidad, en caso de ver comprometido el éxito de su aventura militar, pues nadie duda que el gobierno ruso cuenta con capacidades que aún no han sido empleadas en este campo. Ese es el escenario que espera el gobierno de Kiev: ciberataques masivos contra infraestructuras críticas de producción y distribución de energía eléctrica, combinados con ataques misilísticos, sobre todo en zonas orientales y meridionales del país. Lo que está claro, como señaló tempranamente Joseph Menn, un veterano y conocido periodista especializado en este tema, es que en Ucrania se ha roto el mito de la aplastante superioridad cibernética rusa, que durante mucho tiempo generó efectos disuasorios en la política exterior de otros países.

34 INTERÉS GENERAL

Verano saludable

Considerada por muchos la estación más linda del año –ropa ligera, temperatura alta, días largos y más tiempo al aire libre–, el verano exige cuidados especiales. Algunas consideraciones a tener en cuenta.

Cansancio, dolor de cabeza, calabres y temperatura corporal elevada son algunas de las consecuencias del impacto sobre el organismo de un calor elevado o de la exposición al sol. Es por ello que la recomendación unánime de los profesionales de la salud es la de utilizar protección contra los rayos ultravioletas y no exponerse al sol en los horarios centrales (de 10 a 16).

Pese a que año a año se reiteran las recomendaciones, no está de más recordar ciertos tips que sirven para evitar complicaciones en los meses más calurosos. Un problema frecuente son las quemaduras solares que producen enrojecimiento y dolor en la zona afectada e, incluso, cuando son de gravedad pueden requerir

consulta médica. Con respecto a las bebidas, es muy importante el consumo abundante de líquidos, sin esperar a sentir sed para procurar una hidratación adecuada; y evitar la cafeína y las bebidas alcohólicas, muy frías o muy calientes. Es aconsejable también ser frugal en las comidas e incorporar preferentemente frutas y verduras. Utilizar ropa clara y ligera, anteojos de sol y, de ser posible, sombrero. No realizar ningún tipo de actividad física en los horarios más calurosos. Y, también, tratar de estar siempre en espacios bien ventilados.

En cuanto a los más pequeños, además de las medidas mencionadas, hay que estar alerta ante signos como una sed intensa, la

transpiración abundante, falta de apetito, agotamiento o dolor estomacal, entre otros.

EL FAMOSO “GOLPE DE CALOR”

Lo que comúnmente llamamos “golpe de calor” es una elevación descontrolada de temperatura producto de una falla en los mecanismos termorreguladores que provoca, más allá de los síntomas mencionados con anterioridad, otros más, como fiebre elevada, piel enrojecida, caliente y seca, pulso débil, náuseas e, incluso, puede llegar a generar confusión o pérdida de conciencia.

Ante un cuadro de esta naturaleza, los especialistas sugieren refrescar a la persona con hielo

36 INTERÉS GENERAL

o mojando la ropa, mantenerla hidratada, trasladarla a un lugar fresco y consultar al médico. En el caso de la franja etaria más vulnerable –niños y adultos mayores–, una excelente medida durante los días de calor más intenso es la de resguardarse y permanecer en la casa al menos en los horarios más expuestos.

NO TODO ES EL CALOR

La humedad típica del verano aumenta la posibilidad de infecciones con hongos en la piel. Una forma sencilla de prevenirlas es usar zapatillas u ojotas en las piletas, gimnasios y lugares públicos, además de secar con cuidado determinadas zonas del cuerpo como axilas, dedos e ingle.

El cuidado de la piel

La exposición excesiva al sol puede producir envejecimiento de la piel, cataratas y cáncer de piel. Por eso:

· Evitá la exposición entre las 10 y las 16, buscá preferentemente la sombra y permanecé en espacios ventilados.

· Usá protector solar con factor de 30 o más, y renovalo cada dos horas y después de salir del agua.

· Los bebés menores de 1 año no deben recibir el sol directo. Desde los 6 meses en adelante deben usar protector solar (FPS 50 o mayor), renovado cada 2 horas y al salir del agua.

· Si vas a realizar actividad física, hacelo en las horas de menos calor, usá ropa holgada, liviana, de colores claros. Cubrite la cabeza con un gorro o un pañuelo. Llevá siempre una botella de agua para mantenerte hidratado. No esperes a tener sed. Tomá abundante agua antes, durante y después del ejercicio.

Fuente: argentina.gob.ar

37
Una de las principales preocupaciones de los médicos para estas fechas son los golpes de calor.

Si nuestra ropa se moja, debemos procurar no permanecer mucho tiempo con la ropa húmeda, ya que podría producirnos algunas afecciones infecciosas.

Las bacterias se multiplican con las altas temperaturas, por ello es necesario lavar muy bien las frutas y verduras, y tener especial cuidado con el agua y algunos alimentos como el huevo y las salsas. Estas son algunas de las razones de que la gastroenteritis sea más frecuente en el verano. Diarrea, vómitos, dolor abdominal e incluso fiebre y deshidratación son los síntomas de este cuadro, que podemos contrarrestar bebiendo mucho líquido y cuidando la dieta. Otro riesgo, común para quienes veranean en el mar, es la picadura de aguaviva, animal marino que suele encontrarse

en la costa y se caracteriza por su transparencia, cuyo veneno provoca un importante ardor y edema. ¿Qué hacer? Limpiar la zona con agua salada (nunca dulce), no frotar con arena ni toalla, y aplicar frío.

También hay que tener un cuidado especial con los ojos, órgano que puede ser afectado con facilidad tanto por el agua salada como por el de las piletas de natación. Los lentes de sol son un complemento que ayuda a disminuir el riesgo de transmisión de infecciones (en especial la conjuntivitis, enfermedad muy contagiosa que requiere atención médica), además de proteger de las radiaciones solares.

Hay otras enfermedades frecuentes. Una de ellas es la otitis, producida, en general, por la acumulación de agua en el oído, que suele curarse con gotas. Otra, que puede producirse luego de estar mucho tiempo vestido con ropa mojada, es la cistitis, que provoca malestar al orinar y suele aliviarse bebiendo agua con frecuencia. En ambos casos, de presentar un cuadro más severo, hay que consultar por si se necesita antibióticos.

Y también es importante recordar que, en el caso de producirse una tormenta eléctrica, lo recomendable es salir del agua, no refugiarse bajo un árbol o una sombrilla e irse de la playa.

Sin dejar de tener en cuenta nuestra salud y con estos cuidados elementales, podremos disfrutar a pleno de las vacaciones.

¿QUÉ ES UN ENTORNO SALUDABLE?

Se trata de un entorno que favorece la salud y brinda protección a las personas de amenazas potenciales, ya sea en los hogares, la comunidad, los lugares de trabajo, de estudio y de esparcimiento. Brindar acceso a los recursos sanitarios y posibilidades de desarrollo para las personas ayuda a disminuir las enfermedades vectoriales, a promover la participación social y a generar condiciones clave para la protección de la salud.

38 INTERÉS GENERAL

Bodas de oro como socios de SMSV

El regreso de una tradición

En reconocimiento al apoyo y confianza en la Institución mantenida a lo largo de cincuenta años, se realizó la entrega de medallas por los 50 años de pertenencia a la SMSV.

La confianza de los asociados, persistente a lo largo del tiempo, es uno de los valores fundamentales para una institución mutualista, que por un lado permite su continuidad y por el otro genera el compromiso de la mejora permanente. Para la Sociedad Militar, que el vínculo con sus asociados se mantenga a lo largo de cincuenta años es un acontecimiento que merece celebrarse. Por ello, el 3 de noviembre se realizó la entrega de medallas conmemorativas a aquellos asociados ingresados entre el 1° de julio de 1971 y el 30 de junio de 1972. En el presente año, que marcó el regreso a la habitual reunión presencial luego del paréntesis debido a la pandemia, el encuentro se llevó a cabo en el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.

El GB (R) D. Daniel Reimundes, Presidente de la SMSV, el Vicepresidente, CL (R) D. Reinaldo Corvalán y los Directores de la institución oficiaron de anfitriones para los casi 200 asociados que asistieron al evento.

La ceremonia se inició con unas palabras del GB Reimundes. Durante su discurso, precisó que los asociados “reciben hoy, aquí y en 8 de nuestras 23 filiales, el homenaje por sus 50 años de pertenencia. De ellos, 63 son veteranos de la Guerra de Malvinas, gesta de la que en este 2022 se cumplieron cuarenta años. Este encuentro es, entonces, también una oportunidad para recordar a los héroes nacionales que dieron su vida durante el conflicto y saludar y honrar especialmente a los veteranos

que hoy nos acompañan.”

La organización y la implementación de la ceremonia con la entrega de medallas y del Subsidio por Antigüedad Social fue realizada por la Oficina de las Promociones de las FF. AA., responsable del contacto con los Asociados y de la coordinación de los departamentos intervinientes.

Al día siguiente se entregaron, mediante videoconferencia, medallas en las filiales Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén, Paraná, Punta Alta y Rosario.

El día lunes 7 de noviembre, el BR (R) VGM Marcelo Uriona y el CL (R) Delfor Ferraris, Directores de la SMSV, entregaron las medallas a los asociados de Filial Córdoba y de Filial Mar del Plata respectivamente.

40
Institucionales

El salón del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” colmado por los asociados agasajados.

Listado de Asociados receptores de medallas

Nombre y Apellido Grado Grado

Señora Señora Señora Capitán de Fragata Contraalmirante VGM

Teniente Coronel Vicecomodoro

Teniente Coronel Señor Señora Señora Señora

Teniente Coronel Capitán de Navío Señor General de División Capitán de Navío Señora Capitán de Navío Capitán de Navío

Nombre y Apellido

Elisa Lucía Abello

María Alicia Acosta Ramona Lina Alegre

Juan Alberto Alesandrini Adalberto José Allovero Eduardo Ezequiel Alonso

Francisco Vicente Alonso

Carlos Enrique Alsina Carlos Fernando J. R. Alsina Susana Álvarez

María Inés Amado

Lilia Elsa Ambrusso

Juan Daniel Amelong Raúl Wilfredo Amendolara

Carlos Alberto Amor Eduardo Luis F Anschütz Alcides Arturo Antonini Alicia Gerardin De Antonini

Héctor Jorge Araujo Ricardo Cesar Araujo

Señora Coronel VGM Teniente Coronel Teniente de Navío VGM Señora Capitán de Navío VGM Señora Mayor Señora Mayor Capitán de Corbeta Coronel Señora Capitán de Fragata VGM Coronel Capitán Teniente Coronel Teniente Coronel Señora Coronel

Laura Cristina Arias

Jorge Raúl Arichuluaga

Roberto Gustavo Arichuluaga Carlos Cesar Aruani

Susana Carlota Avellaneda

Alberto Juan Baffico

María Helena Adela Balestra

Carlos Raúl Ballesteros Nora Patricia Balzarotti

Carlos José Augusto Barceló Ángel Ismael Bartorelli

Sergio Raúl Bassani Alderete

Beatriz Virginia Batesteza

Jorge Ramón Becerra

Alberto Manuel Bengoa

Enrique José Berthier

Cesar Octavio de Jesús Bettolli Carlos Alfonso Biocca

Mirta Susana Bisio Norberto Guillermo Blanc

41

Nombre y Apellido Nombre y Apellido Grado Grado

Capitán de Fragata VGM

Capitán de Navío Capitán de Navío Comodoro

Teniente Coronel Contraalmirante Brigadier VGM

Capitán Señor Teniente Primero Coronel Teniente Coronel Coronel

Capitán de Fragata Señora Capitán de Navío VGM Capitán Capitán de Fragata Teniente Coronel Teniente Coronel Capitán de Navío VGM

Osvaldo Mario Blázquez

Juan José Boetsch

Roque Bonastre

Juan José Bordet

Rafael Mariano Braga

Miguel Ángel Brocanelli

Antonio Alberto Bruno

Gustavo Adolfo Bunse Horacio Óscar Cabanillas

Domingo Aurelio Canales

Eduardo Daniel Cardozo Raúl Alberto Antonio Carnero Sabol

Mario Efraín Ceballos

Rodolfo Héctor Cerain Haydee Serafina Cereto Héctor Américo Cesari

José Santos Chiofalo Rodolfo Héctor Ciccarella

Gustavo Cicchetti Marcelo Cinto Courtaux Iván Joaquín Cohen

Señora Señora Señor

Teniente de Fragata Señora

Teniente Coronel Coronel Teniente de Navío Señora Señora Coronel Capitán de Navío

Capitán de Fragata VGM

Teniente de Fragata Contraalmirante VGM Coronel Mayor VGM Contraalmirante General de Brigada Coronel Señor

Carolina Emma Colombo

Hebe Carmen Consigli

Roberto Alejandro Consigli

Marcelo María Cordero Rojas

Betty Luisa Costa Jorge Enrique Cruz Antonio Eugenio D´Alessandro Ernesto Davis

Liliana G De Frankenberg

María Teresa D’Elia

Alejandro José Dellarole Juan Carlos Díaz Brarda

Julio Alfredo Dopazo

Daniel Jorge Dottis

Guillermo Jorge Duhalde Alejandro Guillermo Duret

Jorge Agustín Echeverría

Guillermo José Estévez Ricardo José Etchegaray Alberto Omar Etchegorry Castro Pedro Miguel Etchichury

42 Institucionales
General de Brigada Daniel Reimundes (Presidente SMSV) entrega a la socia Sra. Lilia Elsa Ambrusso, con sus jóvenes 98 años. Contraalmirante Reinaldo Daniel Corvalán (Vicepresidente SMSV) entrega a CN Alcides Arturo Antonini.

Capitán de Fragata

Capitán de Fragata Señora Señora Capitán de Navío

Capitán de Corbeta VGM Vicecomodoro

Capitán de Navío VGM

Capitán de Navío Teniente Coronel Teniente Coronel Capitán de Navío Señora Comodoro Primer Teniente Capitán de Navío VGM

Capitán de Fragata VGM

Capitán de Fragata VGM

Teniente Coronel

Capitán de Navío Comodoro VGM Teniente Coronel Teniente Coronel Contraalmirante VGM Señor Señor

Capitán de Navío General de Brigada

Jorge Enrique Fanelli Evans

Dario Alfredo Febre

María Silvia Fernández

María C. Fernández Pirovani

Luis María Ferrari del Sel

Ricardo Amílcar Ferrari Martínez

Aldo Sergio Feuermann

Mario Hugo Figueroa

Pablo Eduardo Finazzi

Juan Luis Fiol

Óscar Rodolfo Fiordeliza

Pedro Carlos Florido

Delicia Anzorena De Fox

Alsides Paris Francisca

Carlos Alberto Friedman

Guillermo Alfredo Frogone

Julio Eduardo Garavaglia

Alberto Vicente García

Gregorio Alfredo García Coni

Rogelio Faustino García Llano

Eduardo Óscar García Puebla

José Luis García Tiscornia

Héctor Domingo Garcinuño

Carlos Alberto Gaut Ricardo Luis Gentile

Juan José Ghirimoldi

Carlos Alberto Eduardo Gianola Eduardo Salvador Gibelli

Señora Capitán de Fragata Comodoro

Teniente Coronel Vicecomodoro VGM

Mayor

Teniente Coronel Capitán de Navío VGM General de Brigada General de Brigada Señora Capitán de Fragata Capitán de Fragata VGM

Capitán Coronel Teniente Coronel Coronel Coronel Coronel Teniente Coronel Capitán de Navío Capitán de Navío Señor Capitán de Navío Señora Capitán de Navío VGM Señor Comandante General

Gladys María Giordano

Pedro Eduardo Giromini

Héctor Fernando Giunta Héctor Eduardo Godoy

Jorge Alberto Goeing

Juan Ramón Goicoechea

Daniel Rolando Gómez

Guillermo Alberto Gómez

Jorge Eduardo Gómez

Óscar Roberto Gómez

Yolanda Irma María Gómez

Horacio Justo Gómez Beret

Juan José Jesús Gómez Meunier

Guillermo Enrique González Naya Alfredo Rubén Granata

Roberto Luis Grancelli

José Alberto Grandinetti

Ricardo Grisolia

Alberto Ramiro Guerrero Aníbal Alberto Guevara Jorge Guzmán

Miguel Ángel Hernández

Juan David Hierro Miguel Ángel Hogas

María Inés Ibarguren

Miguel Juan Isaac

Félix Isla Rodríguez Vissio Domingo José Issler

43
Nombre y Apellido Nombre y Apellido Grado Grado Sr. Omar Menendez (Gerente General de SMSV) entrega a Sra. Ana María Paez de Tezanos Pinto. Brigadier VGM Jorge Oscar Ratti (Director SMSV) entrega a CM VGM Eduardo Ramón Zanardi.

Nombre y Apellido Grado Grado

Señora Señora

Teniente Coronel Capitán de Fragata Capitán de Navío Señora

Teniente Coronel VGM

Teniente Coronel Capitán de Corbeta Señora

Teniente Coronel VGM Capitán de Navío VGM Capitán de Corbeta Señora Coronel Coronel Comodoro VGM

Capitán de Navío Coronel VGM Capitán de Fragata Coronel Señora Mayor VGM Señora

Teniente Coronel VGM Teniente Coronel Capitán de Fragata VGM

Nombre y Apellido

Beatriz Elena Jardon Fiol

Edith E Juárez Matorras

Rodolfo Antonio María Juncos

Jorge María Kannemann

Guillermo Horacio Keunecke María Julia Lacal

Gustavo Adolfo Lafuente Jorge Manuel Laiseca

Daniel Alberto Lamberti

Graciela Rosa Larroque de Badaroux Pedro Horacio Lavaysse Ricardo Efraín Leprón

Edgardo Liguori Mónica Elena Lima

Luis Manuel Lobo Haurigot Guillermo Gustavo López

Jorge Alberto Lopez Miguel Ángel López

Horacio Losito Luis Emilio Lupi

Enrique Eduardo Luzuriaga

Berta Amelia Mac Donnell

Antonio Ramón Magallanes

Edith Guida Magistrali

Juan Carlos Maidana

Carlos Luis Malatto

Jorge Eduardo Mamede D´Almeida

Señora

Capitán de Navío Teniente de Fragata Señora Señora Señora Señora Coronel VGM Coronel

Capitán de Fragata VGM Teniente Coronel Capitán de Navío VGM Coronel

Teniente Coronel Capitán de Fragata Teniente Coronel Señora Capitán de Navío Teniente Coronel Teniente Coronel VGM Capitán de Fragata Capitán de Corbeta Señora Señora Teniente Coronel Coronel Señora

María Lidia Mantellini

Gustavo Federico Mariano Rolando Federico Marini

Clarisa Ebelia Marra

Norma Alba Martín

María Del Carmen Martínez

Alicia Ester Martínez Lanot

Gabriel Salvador Matharan

Jorge Alberto Mauro

Pablo Óscar Mazzoni

Miguel Ángel Mele

Juan José Membrana

Eduardo Raúl Mendizábal

Jorge Meyer

Ernesto Guillermo Antonio Migliavacca

Dardo Migno

Liliana Luisa Margarita Mohando

Manuel Dionisio Molina

Enrique Pedro Mones Ruiz Néstor José Montero

Marcos Nicolás Moral

Carlos Alberto Moraña María Lucrecia Beatriz Moreno María Susana Morón

Roberto Guillermo Muller Mario Nakagama Martha Luján Natale

44 Institucionales
Coronel Roberto Osvaldo Ferrer (Director SMSV) entrega a CR VGM Guillermo A. Sanguinetti. Contraalmirante Delfor Raúl Ferraris (Director SMSV) entrega a CF Jorge María Kannemann.

Nombre y Apellido Grado Grado

Capitán Señora Mayor Brigadier Contraalmirante VGM Coronel

Capitán de Fragata Señora Comodoro VGM Capitán de Corbeta Señora General de Brigada VGM

Teniente Coronel VGM

Capitán de Fragata Teniente Coronel Señora

Capitán de Navío VGM Almirante VGM Coronel Capitán de Fragata VGM Señora Coronel VGM

Capitán de Corbeta Capitán de Fragata VGM Señora

Teniente Coronel VGM Capitán de Navío VGM

Nombre y Apellido

Gustavo Cesar Navarro

Martha Luján Niveloni

Ramón Antonio María Ojeda

Roberto Enrique Olgiati

Manuel Ignacio Olivera Óscar Rubén Onsari

José Francisco Ormaza De Paul Raquel Ortiz

Jorge Adolfo Ortiz Valverde Mario Marcelo Pacheco

Ana María Páez De Tezanos Pinto Gonzalo Ángel Palacios

Juan Fernando Palacios Guido Paolini

Raimundo Daniel Parravicini Barón Amalia Haidee Paternóster

Carlos Gerónimo Paulo Carlos Alberto Paz

Julio Alberto Peleitay Pinto

Mario Francisco Peréz Susana Beatriz Peréz Héctor Enrique Peréz Torello

Ricardo Hugo Pesino Enrique Mauricio Piaggio Zulema Ángela Piaggio Néstor Óscar Podestá Juan Martín Poggi

Capitán de Navío Señora Señor Teniente Coronel Señor Coronel Coronel Capitán de Fragata Contraalmirante VGM Capitán de Fragata Señor

Contraalmirante Vicecomodoro Coronel VGM Señora Capitán de Navío VGM Capitán de Navío VGM Señora Teniente Coronel VGM Capitán de Navío Contraalmirante Señora Vicecomodoro VGM Capitán de Fragata Teniente de Navío VGM Comodoro Capitán de Navío VGM

Luis Enrique Posse

Martha Josefa Elda Pozzo

Ignacio Luis Premoli

Jorge Rubén Puentes

Carlos Alberto Quian

Jorge Luis Quinodo

Guillermo Jorge Francisco Quintana Jorge Raúl Quintana

Carlos María Ramiro

Eugenio Héctor Ramiro

Carlos Alberto Jesús Rey Guillermo Carlos Rey Méndez

Horacio Ricciardelli

Enrique Guillermo Rivas Ana María Rizzi

Daniel Eduardo Robelo

Manuel Pedro Robledo Hilda Edith Rodríguez

Víctor Hugo Rodríguez Mario Augusto Rodríguez

Omar Rodríguez Ferrer

Elena A Rodríguez Nidea Mario Enrique Román Eduardo Emilio Ángel Rosselli

Juan Esteban Rossi

Omar Francisco Sadino Guillermo Carlos Salerno

45
Brigadier VGM Marcelo Noel Uriona (Director SMSV) entrega a CR Jorge José Tabares. Coronel VGM Horacio Sebastián Sánchez Mariño (Director SMSV) entrega a MY VGM Jorge Agustín Echeverría.

Nombre y Apellido Nombre y Apellido Grado Grado

Contraalmirante

Coronel

Comodoro VGM Mayor

Coronel VGM

Teniente Coronel Capitán de Navío Capitán de Fragata Coronel VGM Comodoro VGM Mayor Coronel Mayor Capitán de Corbeta

Capitán de Navío VGM Capitán de Navío Señora Señor Capitán Mayor

Coronel VGM Capitán de Navío Coronel VGM Coronel

Teniente Coronel Capitán Señora

Carlos Alberto Sánchez

Carlos Alberto Sánchez

José Alberto Sánchez

Jorge Alberto Sánchez Ruiz

Guillermo Andrés Sanguinetti

Belisario Saravia

Dante Alberto Schaller

Roberto Ernesto Schenone

Luis Rodolfo Seebacher

Jorge Julio Segat Bernardo Eduardo Segura Pedro Norberto Silva

Ernesto Jorge Simoni

Emir Sisul Hess Héctor Alfredo Skare Alejandro Guillermo Solari

Elsa Lilia Solari

Hugo Carlos Soria Francisco Ramón Sosa Ricardo Martín Sosa

Alfredo Augusto Stahlschmidt

Luis Alberto Staudenmann

Daniel Eduardo Stella Jorge José Tabares

Julio Antenor Terán

Marcos Alberto Torres Anirene Margarita Toscano

Coronel Coronel

Capitán de Navío VGM Teniente de Corbeta General de División Señora Señora Capitán de Navío Capitán de Navío Teniente Coronel Señora Mayor Coronel Capitán de Navío Teniente Coronel Teniente Coronel Coronel Señora Teniente Coronel Señor

Teniente Coronel Comodoro VGM Capitán de Corbeta Coronel Señor

Eduardo Ernesto Traverso

Carlos Hugo Trentadue

Gustavo Joaquín Tufiño

Daniel Guillermo Ubieta

José Luis Uceda Dora Zulma Uriona Matilde Noemí Vallarino Eduardo Óscar Valsecchi

Norberto Ramón Varela Miguel Ángel Vera María Ester Viboud Eduardo Daniel Vic

Alberto Germán Vidal

Carlos Alberto Vignau Eduardo Francisco Vila Juan José Viñas

Guillermo Cesar Viola Magdalena Haydee Wessel Guillermo Eduardo With

Alfredo Ernesto Yornet Alejandro Zabotkine Eduardo Ramón Zanardi Carlos María Zanardi Ocampo Daniel Eduardo Zuin José Adolfo Zumstein

46
General de Brigada Rodolfo Campos (Director SMSV) entrega a CR Guillermo Jorge Francisco Quintana. General de Brigada Daniel Reimundes (Presidente SMSV) entrega a Teniente Coronel VGM Pedro Horacio Lavaysse.

EFEMÉRIDES

> Breves

150 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR

El primer antecedente en nuestro territorio de enseñanza institucionalizada de las ciencias aplicadas a la navegación se remonta al 26 de noviembre de 1799, cuando comenzaron las clases de matemáticas a los 15 alumnos de la Escuela de Náutica, bajo la dirección del ingeniero geógrafo Pedro Antonio Cerviño.

El 5 de octubre de 1872, durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, se sancionó la Ley 568, que estableció la creación de la Escuela Naval, con sede en el vapor “General Brown”. Su primer director fue el Sargento Mayor de la Marina Clodomiro Urtubey.

En 1873 tuvo inicio el primer curso, que estuvo constituido por 28 alumnos. En 1879 se produjo el primer egreso. Cuatro alumnos, correspondientes a la primera promoción, se graduaron en enero de 1879 y otros cuatro, de la segunda, en julio del mismo año. Luego de funcionar a bordo del vapor Brown en dos oportunidades y también en la cañonera Uruguay, en 1881 el instituto se estableció en tierra, salvo durante un paréntesis entre 1890 y 1893. Ocupó diferentes sedes, pero desde 1909 está en Río Santiago, originalmente en las instalaciones del Arsenal Naval y con el tiempo en el predio que ocupa hoy.

De la Escuela Naval Militar egresaron todos los oficiales que combatieron en la Guerra de Malvinas, entregando muchos de ellos su vida en defensa de nuestra soberanía. A cada uno de ellos, nuestro sentido homenaje, y nuestras felicitaciones a todos los egresados de esa Institución.

48
MÁS INFO: WWW.SMSV.COM.AR

TRANSFERENCIAS SALIENTES

Desde el mes de junio de 2022 se optimizó la operatoria para las transferencias salientes en pesos, extendiendo el horario de operación en días hábiles desde las 7:00 hasta las 19:00 horas. Durante el mismo, la acreditación en la cuenta bancaria de destino es inmediata.

Servicio integral de sepelio de la SMSV

Este servicio es exclusivamente prestacional y no de tipo reintegro. El allegado al fallecido deberá comunicarse con el Centro de Coordinación el mismo día del fallecimiento y antes de contratar servicio alguno, al 0800-9997373/4816-9560 (las 24 horas). Más Info: www.smsv.com.ar.

- REPRESENTANTES -

• GBA - S. P. F. : Perez Claudio - 15-4563-2611/ 4393-4029 / claudioperez@smsv.com.ar

• Santa Fe: Vinet Raul Enrique - 0342-15-5013108 / 0342-452-7807 / raulvinet@smsv.com. ar

• Chaco: Leopardo Cecilia / 0362-154781004 / 0362-4432436 / 0379-4494919 Sab y Dom. / cecilialeopardo@smsv.com.ar

• Tierra del Fuego: Adriana Sequeira 02901-514265 María Eugenia Ponce 02901-467433 adrianasequeira@smsv.com.ar eugeniaponce@smsv.com.ar

• PNA - Pref. Zarate - PFA Comisarias Asignadas: Montesano Voghterr Carlos / Marcelo Pimentel / 15-6801-3232 Marcelo / 15-5923-6641 Carlos / marcelopimentel@smsv.com.ar

• Tandil - Azul - Olavarria: Morales Maria Ofelia - 0249-15-4505246 / 0249-4429905 / ofeliamorales@smsv.com.ar

• San Luis: Quiroga, Raul 02657-15649232 Rodríguez, Soledad 02657-15326988 raulquiroga@smsv.com.ar / soledadrodriguez@smsv.com.ar

• Misiones: Suzzara, Gustavo A.0376-154535127 / 0376-4467521 / gustavosuzzara@smsv.com.ar

• Chubut: Reuther, Fernando A.0297-156258166

fernandoreuther@smsv.com.ar

• Santa Cruz: Andrada Dora - 0296615531312 / doraandrada@smsv.com.ar

• JUJUY, TUCUMÁN Y SANTIAGO DEL ESTERO: José Varela - 0387-154041103/0385-155020596 / josevarela@smsv.com.ar

• La Pampa: Salas, Jorge- 02954-15551432 / 02954-418017 jorgesalas@smsv.com.ar

• Río Negro: Méndez Caldeira, Rodrigo / 0294-154303733/ 0294-4526966 / Escuela Militar de Montaña 0294-4461190 / rodrigomendezcaldeira@smsv.com.ar

De acuerdo a las normas estatutarias vigentes, desde el 1° de febrero de 2023 la cuota social será de $ 2.570.-

49

Teléfonos y datos útiles de contacto

- NÚMEROS CON LOS QUE CUENTAN LOS ASOCIADOS PARA COMUNICARSE CON SMSV -

Todas las llamadas que se realicen a ALyC, Sepelios, Aliado y los Call Center son grabadas para una mejor atención del asociado.

• Mutual: 0810-222-7678

Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con la Mutual y ser atendido por el personal del Call Center.

• Servicio de Sepelio: 0800-999-7373

Número sin cargo dedicado para el servicio de sepelio de los socios de SMSV.

• ALyC: 0800-222-2592

Número sin cargo. Permite comunicarse con el personal especializado para hacer consultas y operar en el mercado bursátil.

• Compañías de Seguro: 0810-999-7348

Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con las Compañías de seguro y ser atendido por el personal del Call Center.

• Aliado: 0810-222-8432

Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con los representantes del producto Aliado. /sociedadmilitar/ @sociedadmilitar (+54911) 23007678

- NUESTRAS REDES -

- FILIALES -

• CASA CENTRAL: Av. Córdoba 1674, CABA (C1055AAT). Tel. (011) 4129-4000 0810-222-7678 E-Mail: smsv@smsv.com.ar

• Filial BAHÍA BLANCA: Villarino 26 (B8000JIB). Tel.: (0291) 403-7000 Fax: (0291) 403-7005. E-Mail: bahiablanca@smsv.com.ar

• Filial CAMPO DE MAYO: Ruta 8 Pta. 4 (B1659ALA). Tel.: (011) 6089-9630 Fax: (011) 6089-9635. Mail: campodemayo@smsv.com.ar

• Filial CENTINELA: Av. Antártida Arg. 1480 P.B. (C1104ACW). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8450. Fax: (011) 6089-8455 E-Mail: centinela@smsv.com.ar

• Filial CÓNDOR: Pedro Zanni 250 - PB Of. 014 Sector Azul (C1104AXF). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8470 / Fax: (011) 6089-8475 Mail: condor@smsv.com.ar

• Filial CÓRDOBA: Independencia 263 (X5000UIE). Córdoba. Tel.: (0351) 721-0000 Fax: (0351) 721-0005. E-Mail: cordoba@smsv.com.ar

• Filial CORRIENTES: Rivadavia 933 (W3400AFP). Tel.: (0379) 441-3400 Fax: (0379) 441-3405 E-Mail: corrientes@smsv.com.ar

• Filial EL PALOMAR: Av. Ing. Guillermo Marconi 6529/31 (B1684GSA). Tel.: (011) 6089-8500 Fax: (011) 6089-8505. E-Mail: elpalomar@smsv.com.ar

• Filial GUARDACOSTAS: Av. Eduardo Madero Nº 235, Of. 22 PB. (C.P. C1106ACC). Tel: (011) 6089-8400 Fax: (011) 6089-8405. Mail: guardacostas@smsv.com.ar

• Filial LA PLATA: Calle 45 N°837 (B1900AEG). Tel.: (0221) 512-6150. Fax: (0221) 512-6155 E-Mail: laplata@smsv.com.ar

• Filial LIBERTAD: Comodoro Py 2055 PB Of. 026 (C1104BEA). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8580 Fax: (011) 6089-8585 Conmut.: (011) 4317-2000 Int.2243 Mail: libertad@smsv.com.ar

• Filial LIBERTADOR: Azopardo 250 1° Piso (C1107ADB). Bs. As. Tel.: (011) 6089 -8520 Fax: (011) 6089-8525. E-Mail: libertador@smsv.com.ar

• Filial LOMAS DE ZAMORA: Félix de Azara 120 (B1832BTD). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8650 Fax: (011) 6089-8655. E-Mail: lomasdezamora@smsv.com.ar

• Filial MAR DEL PLATA: Moreno 2856 (B7600GHN). Tel.: (0223) 628-8300 Fax: (0223) 628-8305. E-Mail: mardelplata@smsv.com.ar

• Filial MENDOZA: Av. Colón 753 (M5500GEH). (5500) Tel.: (0261) 348-0000 Fax: (0261) 348-0005. E-Mail: mendoza@smsv.com.ar

• Filial MONTSERRAT: Av. Belgrano 1358 (C1093AAO). Bs. As. Tel.: (011) 6089-9500 Fax: (011) 6089-9505. E-Mail: montserrat@smsv.com.ar

• Filial MORÓN: Belgrano 546 (CP 1708). Tel.: (011) 6089-8540 Fax: (011) 6089-8545. E-Mail: moron@smsv.com.ar

• Filial NEUQUÉN: Santa Fe 650 (Q8300BGN). Tel.: (0299) 567-8150 Fax: (0299) 567-8155. Mail: neuquen@smsv.com.ar

• Filial OLIVOS: Av. Maipú 3463 (B1637BUC). Tel.: (011) 6089-8560 Fax: (011) 6089-8565. E-Mail: olivos@smsv.com.ar

• Filial PALERMO: Av. L. M. Campos 1029 (C1426BOI). Bs. As. Tel.: (011) 6089-9550 Fax: (011) 6089-9555. E-Mail: palermo@smsv.com.ar

• Filial PARANÁ: Monte Caseros 255 (E3100ACE). Tel.:(0343) 400-9000 Fax: (0343) 400-9005. E-Mail: parana@smsv.com.ar

• Filial PUNTA ALTA: Rivadavia 137 (B8109FZC). Tel.: (02932) 59-0000 Fax: (02932) 59-0005. E-Mail: puntaalta@smsv.com.ar

• Filial ROSARIO: Urquiza 1134 (S2000ANH). Tel.: (0341) 483-7000 Fax: (0341) 483-7005. E-Mail: rosario@smsv.com.ar

• Filial SALTA: Av. del Bicentenario de la Batalla de Salta 837 (A4400DWI). Tel.:(0387) 400-9000 Fax:(0387) 400-9005. E-Mail: salta@smsv.com.ar

50
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.