Columbia Enero/Febrero 2022

Page 1

Columbia CABALLEROS DE COLÓN

ENERO/FEBRERO 2022

La igualdad comienza en el vientre

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA COVERS 12_15 FINAL r1.indd 1

12/16/21 3:04 PM


Jan Columbia 22_SP.qxp 12/14/21 2:30 PM Page 1

Pon tu fe en acción este año. Comienza tu carrera en Caballeros de Colón.

SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO

ANUALIDADES

Únete a través de kofc.org/careers


ÍNDICE

Columbia ENERO/FEBRERO 2022

B

VOLUMEN 102

B

NÚMERO 1

Departamentos 3

Para la mayor gloria de Dios Si Roe v. Wade desaparece, nuestra labor para llevar esperanza y ayuda a las madres y los bebés será más necesaria que nunca.

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe La fe, la razón y el amor nos llevan a reconocer la dignidad de la vida humana y acompañar a las nuevas madres embarazadas en problemas. Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

6

Una madre y su bebé visitan la Clínica de Salud de San Francisco de Asís en Kitakyasa, Uganda, un proyecto de los Caballeros de Palmyra, Va.

8

ARRIBA: Foto por Spirit Juice Studios — EN LA PORTADA: Cortesía de la March for Life Education and Defense Fund

14

¿El fin de Roe?

Una entrevista con Clarke D. Forsythe, asesor principal de Americanos Unidos por la Vida, sobre las impugnaciones judiciales actuales de Roe v. Wade.

Asociaciones para la vida

Los Caballeros de Colón de Texas dieron ejemplo del compromiso de la Orden de construir una verdadera cultura de vida. Por Matthew Smith

17

De desierto médico a un oasis que salva vidas Caballeros de Virginia construyeron una clínica de salud y mucho más en un pueblo remoto de Uganda. Por Zoey Maraist

20

Sanando heridas y restaurando la fe

Religiosas se capacitan con el apoyo de la Orden para atender a víctimas de tráfico sexual. Por Richard Meek

22

Padres de la cancha

Tres capellanes de la NFL hablan sobre su fe y ministerio tanto dentro como fuera del campo de fútbol. Por los Padres Chuck Dornquast, Douglas Hunter y Richard Rocha

Noticias de los Caballeros de Colón La Orden apoya las caridades locales • Caballeros que han sido honrados por servicio ejemplar • El Pasado Caballero Supremo recibe el Premio de la Libertad Religiosa

7 Padres para siempre San Pablo expone las virtudes que los hombres necesitan para pelear la buena batalla de la fe. Por Brian Caulfield

28 Caballeros en Acción Informes de Consejos y Asambleas, que representan los cuatro pilares del modelo del programa Fe en Acción EN LA PORTADA

Un letrero que muestra el tema de la Marcha por la Vida 2022 —“La igualdad comienza en el vientre”— en frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, D.C., el 1° de diciembre de 2021. La membresía de Caballeros de Colón está abierta a hombres de 18 años o más, que sean católicos practicantes, es decir, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o miembro acepta la autoridad del magisterio de la Iglesia Católica en asuntos de fe y moral, aspira a vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y se encuentra en comunión con la Iglesia Católica. Copyright © 2022 Todos los derechos reservados ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 1

1

12/16/21 11:52 AM


EDITORIAL

Testigo confiable CUANDO LA MADRE TERESA de Calcuta

pronunció el discurso principal en el Desayuno de la Oración Nacional en febrero de 1994, habló con un tono de autoridad poco común. Habían pasado casi 15 años desde que recibiera el Premio Nobel “por su labor para aliviar el sufrimiento de la humanidad” y su comunidad religiosa ya servía en más de 100 países. Ante el Presidente Bill Clinton y otros líderes del gobierno de Washington, la menuda monja declaró, “Cualquier país que acepte el aborto no ayuda a su pueblo a amar, sino a usar la violencia para obtener lo que quiera. Por eso el mayor destructor del amor y la paz es el aborto.” Durante la mayor parte del siglo XX, los defensores del aborto han esgrimido el eslogan de “Todo niño debe ser un niño deseado”, argumentando, por medio de una lógica retorcida, que el aborto garantiza que los niños serán amados y cuidados. La Madre Teresa expresó una filosofía muy diferente sobre la vida y el amor. “Por favor, no maten a un niño”, dijo a la audiencia. “Yo deseo al niño. Por favor, denme al niño. Estoy dispuesta a aceptar a cualquier niño que pudiera ser abortado y a entregarlo a una pareja casada que lo amará y a quien el niño amará.” Este discurso se pronunció justo dos días antes de que la Madre Teresa presentara un escrito de amicus (amigo en la corte) a la Corte Suprema, abogando para que los magistrados revirtieran la decisión sobre el aborto Roe v. Wade de 1973. Escribiendo como “persona ajena”, alabó los principios fundamentales de la nación y su reconocimiento de ciertos derechos inalienables, otorgados por Dios, que empiezan con el derecho a la vida. “Sin embargo, ha habido un alejamiento infinitamente trágico y destructivo de estos ideales norteamericanos en tiempos recientes”, escribió. “Fue la decisión de

la propia Corte en Roe v. Wade excluir al nonato de la familia humana.” La Madre Teresa se reuniría con el Caballero Supremo Virgil Dechant y el Capellán Supremo Obispo Thomas Daily de Brooklyn ese mismo mes en el convento de su comunidad en Harlem, en la ciudad de Nueva York. Analizaron el apoyo para un nuevo hogar para las mujeres embarazadas, y, a solicitud de la Madre Teresa, el texto para el desayuno fue publicado en Columbia para que lo pudieran leer todos los Caballeros de Colón. En los 28 años que han transcurrido desde entonces, el movimiento provida y los esfuerzos de la Orden por establecer una cultura de la vida han progresado mucho. Hemos presenciado avances importantes en la tecnología del ultrasonido, una rápida expansión de los centros de recursos para el embarazo y cada vez más hogares de maternidad (ver p. 14). La legislación provida también ha contribuido a lograr una reducción general de la tasa de abortos, y un nuevo caso ante la Corte Suprema ha presentado Roe v. Wade con su reto legal más sólido en tres décadas (ver páginas 3, 8). Durante años, las encuestas de Caballeros de Colón han mostrado contantemente que la mayoría de los norteamericanos se oponen al legado de Roe del aborto a voluntad, y, por el contrario, favorecen las restricciones. Sin embargo, subsisten profundas divisiones y confusiones culturales sobre cuestiones fundamentales sobre la vida y la libertad humana. A medida que, inevitablemente, esto sea cada vez más visible en los meses que vienen, la extraordinaria testigo sobre la caridad y la fe en acción será cada vez más importante. Santa Teresa de Calcuta, reza por nosotros. B Alton J. Pelowski Editor

Columbia PUBLICADOR Caballeros de Colón FUNCIONARIOS SUPREMOS Patrick E. Kelly Caballero Supremo Mons. William E. Lori, S.T.D. Capellán Supremo Paul G. O’Sullivan Diputado Caballero Supremo Patrick T. Mason Secretario Supremo Ronald F. Schwarz Tesorero Supremo John A. Marrella Abogado Supremo EDITORIAL Alton J. Pelowski Editor Andrew J. Matt Subdirector Cecilia Hadley Editor Sénior Margaret B. Kelly Editor Adjunto

Beato Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. EN CONTACTO CON NOSOTROS COLUMBIA 1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 columbia@kofc.org kofc.org/columbia ¿Cambió su dirección? 203-752-4210, opción #3 addresschange@kofc.org Preguntas a Columbia 203-752-4398 Dpto. de Atención al Cliente: 1-800-380-9995

2

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 2

12/16/21 11:52 AM


PA R A L A M AYO R G LO R I A D E D I O S

Un momento crucial para la vida Si Roe v. Wade desaparece, nuestra labor para llevar esperanza y ayuda a las madres y los bebés será más necesaria que nunca

Foto por Laura Barisonzi

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

ÉSTE ES UN AÑO de esperanza para todos los que amamos la dignidad de la vida humana. En los meses siguientes, la Corte Suprema de EE.UU. emitirá su decisión sobre Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que se centrará en la constitucionalidad del aborto. Este caso ofrece la primera esperanza real de anular Roe v. Wade en más de una generación. La esperanza es la esencia de este caso, y, por supuesto, de la causa de la vida en sí. Para los cristianos, la esperanza no es solo un sentimiento. Es una realidad de nuestra existencia, con raíces en la resurrección de Cristo. La esperanza, o la falta de ella, es también un factor decisivo ante la triste realidad del aborto. Muchas mujeres que toman esta trágica decisión lo hacen por desesperación. Por esta esta razón, la protección de la vida depende de la esperanza que podamos proporcionar a las mujeres necesitadas. Desde hace mucho tiempo, Caballeros de Colón se ha alzado ante este reto. Sabemos que toda vida es valiosa. Nos enfocamos tanto en la vida de la madre como en la del niño nonato. Por eso hemos pasado décadas apoyando los centros de apoyo al embarazo y brindando a las mujeres con embarazos no planeados todo el amor y cuidado que merecen. Nuestro liderazgo de la causa provida ha marcado una diferencia notable. Sin embargo, si el juicio Dobbs revoca Roe, nuestra fe en acción será más necesaria que nunca. Una decisión justa en Dobbs no decidirá el final del aborto, más bien, será el principio del fin. En el mundo posterior a Roe, los ciudadanos de cada estado decidirán sobre la legalidad del aborto por medio de su proceso legislativo. Será una nueva área, y los esfuerzos locales y los centros de recursos para el embarazo tendrán un papel central. Si se regresan las limitaciones al aborto a los estados, cada vez más madres embarazadas y sus nonatos estarán buscando ayuda. Caballeros de Colón debe estar listo para ayudarlos. A menudo se ha dicho, “Allí donde hay necesidad, hay un Caballero”, y debemos trabajar para cubrir las necesidades de cada madre que enfrenta un embarazo inesperado o difícil y apoyar la vida

una vez que ella la elige. Estamos providencialmente preparados para tener éxito. Durante la última década, la Orden ha colocado casi 1,500 aparatos de ultrasonido en centros de recursos para el embarazo en todo el país, con aparatos en casi todos los estados. Este logro histórico nos ha dado relaciones con organizaciones que serán clave para un mundo post-Roe. Sobre este fundamento sólido, podemos construir, y lo haremos. Aliento a cada consejo a que entre en contacto con cada centro de recursos para el embarazo u hogar de maternidad para ofrecer su apoyo para su labor de salvación de la vida. También aliento a que los consejos apoyen a las mujeres y los niños por medio de los programas de sus parroquias locales. Cada diócesis tiene un ministerio que ayuda a evitar el aborto o proporciona una sanación postaborto. Y existen innumerables apostolados en nuestra Iglesia que proporcionan alimentos, cuidados médicos y educación para los niños pequeños y las familias. Imagine un futuro en el cual cada mujer tenga la libertad, el cuidado y los recursos que necesita para elegir la vida, donde las madres y los niños cuenten con el cuidado que requieren para prosperar. Caballeros de Colón tiene una situación ideal para que esta visión sea una realidad. Mientras redoblamos nuestros esfuerzos, también debemos redoblar nuestras oraciones. Vamos a ayunar y ofrecer pequeños sacrificios por los nonatos y sus madres. Y roguemos para que, pase lo que pase en el caso de Dobbs, haya llegado el final de la era del aborto. Éste es un momento crucial para la vida. Nuestra compasión, comprensión y apoyo generoso son esenciales. También lo es nuestro valiente testimonio, que se requiere para cambiar, no solo las leyes, sino también los corazones y las mentes. Éste es realmente un año lleno de esperanza. También es un año en que, como Caballeros, difundiremos la esperanza como nunca antes. Una cultura de la vida no exige nada menos, y no deseamos nada más. ¡Vivat Jesus!

‘Imagine un futuro en el cual cada mujer tenga la libertad, el cuidado y los recursos que necesita para elegir la vida, donde las madres y los niños cuenten con el cuidado que requieren para prosperar.’

ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 3

3

12/16/21 11:52 AM


APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Madre e Hijo La fe, la razón y el amor nos llevan a reconocer la dignidad de la vida humana y acompañar a las nuevas madres embarazadas en problemas Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

DURANTE TODA la temporada navideña y después, nos sentimos atraídos por las numerosas imágenes hermosas de la Santísima Virgen María con el niño Jesús en brazos. Pienso, por ejemplo, en el venerable icono de Nuestra Señora de la Ternura y la estatua de 600 años de Nuestra Señora de Ludźmierz de Polonia, que retrata hermosamente la intimidad de la Santísima Madre y el Cristo Niño. Estas y otras imágenes nos recuerdan que nuestro Salvador se encarnó en el vientre de la Santísima Virgen María y nació al mundo. Aunque fue milagrosamente concebido por el poder del Espíritu Santo, Jesús creció y se desarrolló en el vientre de su madre, como crecen y se desarrollan todos los bebés. Y a pesar de toda la incomprensión y los problemas que rodearon su nacimiento, María y José amaron a su hijo más allá de lo que podemos expresar. Cuando miro las numerosas imágenes de la Santísima Madre y el Niño, solo puedo pensar en las madres que enfrentan embarazos difíciles. Muchas son jóvenes; muchas han sufrido pobreza, violencia o rechazo. Puede que enfrenten la presión de miembros de su familia y otros para resolver el “problema” de un embarazo no deseado por medio del aborto. Son demasiadas las madres que ceden ante esta presión pensando que no tienen alternativa. La cultura de la muerte enfrenta a la madre y al hijo, convirtiendo lo que debería ser amor en violencia. No es de sorprenderse que muchas de las que eligen el aborto sufran el remordimiento toda la vida. Con los ojos de la fe, la Iglesia ve al nonato como una imagen del Niño Jesús que se forma en al vientre de su madre. Con los ojos de la razón, la Iglesia ve al nonato igual que lo ve la ciencia: Desde el inicio, el niño en desarrollo tiene un ADN personal, y, en unas semanas, muestra todos los indicadores de nuestra humanidad común: un corazón que late, ondas cerebrales, un rostro, dedos 4

de las manos y los pies. En el Ave María decimos, “Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús”. La fe nos dice que Jesús, quien creció y se desarrolló dentro de María, se ha unido por amor a cada hijo que está en el vientre. La fe también subraya lo que nos enseña la mejor aportación de la razón, es decir, que el Creador ha dotado a estos niños inocentes con una dignidad inviolable. Ahora debo rendir tributo a los centros de embarazo provida de aquí, la Arquidiócesis de Baltimore, y de todo el mundo. Son lugares de cuidado y compasión. Al usar aparatos de ultrasonido —muchos de ellos proporcionados por Caballeros de Colón— permiten que las madres embarazadas den una mirada a los hijos nonatos. La imagen del ultrasonido destruye la falsa retórica que a menudo se utiliza para promover el aborto, y la mayoría de esas madres eligen llevar a sus hijos a término. La Iniciativa de Ultrasonido de Caballeros de Colón ha salvado innumerables vidas inocentes. Claro que llevar al bebé a término no es más que el inicio. Cuando Jesús nació, María y José estaban rodeados de amor, a pesar de sus difíciles circunstancias. Al igual que los pastores que los visitaron y los reyes magos, debemos arropar a las nuevas madres embarazadas con amor y cuidados. Claro que esto incluye cubrir sus necesidades vitales. Pero también significa acompañarlas, no solo a corto plazo, sino durante un largo trecho. Esto es una parte importante de ser provida. Estoy profundamente agradecido con mis hermanos Caballeros de Colón y sus familias por su generoso testimonio de la divinidad de vida humana que Dios nos ha otorgado. Mientras oramos, esperamos y trabajamos para que llegue el día en que el nonato sea protegido por la ley, sigamos dando testimonio del Evangelio de la Vida cuidando con cariño tanto al niño como a la madre. B

‘La fe también subraya lo que nos enseña la mejor aportación de la razón, es decir, que el Creador ha dotado a estos niños inocentes con una dignidad inviolable.’

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 4

12/16/21 11:52 AM


Desafío del Capellán Supremo

El Hombre Católico del Mes

La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, lo adoraron. (Evangelio para el 2 de enero, Mateo 2,9-11)

CONOCIDO COMO el “Pequeño Don Bosco de China”, el padre salesiano Carlo Braga pasó en Asia como misionero más de 50 años fundando escuelas y orfanatos. Huérfano él mismo, su fe radiante y su caridad inspiraron muchas conversiones y vocaciones religiosas. Braga nació en el norte de Italia y a los 6 años perdió a ambos padres, por lo que fue confiado a los salesianos. A los 9 años supo que quería convertirse en sacerdote salesiano, así que en 1904, ingresó al noviciado y en 1914 fue ordenado sacerdote. En 1918, afectado por la gripe española, el Padre Braga hizo un voto a María Auxiliadora prometiéndole que si se recuperaba se convertiría en misionero. Al año siguiente, se unió a la segunda expedición misionera salesiana al Lejano Oriente, y durante la siguiente década dirigió un orfanato y administró una escuela técnica en el sur de China. El entusiasmo, el humor y la humildad del Padre Braga lo convirtieron en un maestro querido, y las familias clamaban por inscribir a sus hijos en la escuela. Después de ser nombrado salesiano provincial de China en 1930, el Padre Braga abrió escuelas en Macao y Hong Kong.

DE ARRIBA A ABAJO: Cortesía de los salesianos de Don Bosco — Foto por Todd Joyce — CNS foto/Vatican Media

De muchas formas, Jesús no era cómo se esperaba. No vino a nosotros como un poderoso rey terrenal o un líder militar, sino como un frágil niño de una familia pobre. Sin embargo, los Reyes Magos paganos reconocieron al niño como un rey recién nacido. En ocasiones nos resulta difícil ver y reconocer la verdadera dignidad de todos los seres humanos. Pero, al igual que los Reyes Magos, debemos mirar más allá de las apariencias para ver el verdadero valor de cada persona humana, y regocijarnos con el don de la vida.

Padre Carlo Braga (1889-1971)

Calendario Litúrgico Desafío: Este mes, lo reto a que ofrezca una decena de rosario cada día —de manera individual o en familia— por la causa de la vida. En segundo lugar, lo reto a participar junto con sus hermanos Caballeros en los programas de Fe en Acción Novena por la Vida, Marcha por la Vida y/o Apoyo a los Centros de Embarazo. Nota del editor: El reto del Capellán Supremo, las intenciones del Santo Padre y el calendario litúrgico para febrero pueden encontrarse en línea en kofc.org/columbia.

1 de enero

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

6 de enero

Solemnidad de la Epifanía del Señor (el 2 en los EE.UU.)

9 de enero

Bautismo del Señor

17 de enero

San Antonio, Abad

21 de enero

Santa Inés

24 de enero

San Francisco de Sales

25 de enero Conversión de San Pablo 26 de enero

Santos Timoteo y Tito

28 de enero

Santo Tomás de Aquino

31 de enero

San Juan Bosco

En 1946, estableció el primer orfanato en Pekín (actualmente Beijing). Estas iniciativas requirieron mucho tacto ya que tuvieron lugar durante la Guerra Civil China, que terminó con la toma del poder por parte de los comunistas en 1949. Cuando varios años más tarde los misioneros extranjeros fueron expulsados de China continental, el Padre Braga fue enviado a Filipinas, donde fomentó muchas vocaciones. Más tarde escribió en sus memorias: “No estoy acostumbrado a hacer profecías, pero creo que será precisamente de Filipinas donde grupos de misioneros ... llevarán la luz del Evangelio a sus hermanos asiáticos”. El Padre Braga murió el 3 de enero de 1971 en Filipinas; allí se abrió su causa de canonización en 2013. B

Intenciones del Santo Padre

Recemos para que todas las personas que sufren discriminación y persecución religiosa encuentren en las sociedades en las que viven el reconocimiento de sus derechos y la dignidad que proviene de ser hermanos y hermanas. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 5

5

12/16/21 11:52 AM


NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN

El Caballero Supremo Patrick Nelly ayuda a empacar “Bolsas de Brian” con miembros del Consejo Sheridan 24 de Waterbury, Conn., en 2021. Estas bolsas —que contienen alimentos, agua y otros suministros para personas sin hogar— comenzaron en 2017 como un ministerio de la Iglesia de la Asunción en Ansonia, y el proyecto ha recibido un apoyo continuo de los Caballeros de Connecticut. El Consejo Supremo también apoya numerosas obras de caridad de New Haven y el área circundante. Hace poco donó $110,000 dólares a más de 20 organizaciones, incluyendo asilos para personas sin hogar, comedores de caridad y bancos de alimentos.

Caballeros que han sido honrados por servicio ejemplar

CUATRO CABALLEROS fueron honrados el 7 de noviembre con el Premio St. Michael, que reconoce una vida dedicada al servicio ejemplar a la Orden. El Pasado Caballero Supremo Carl Anderson creó este premio en 2013, y se unió al Caballero Supremo en 2013 para entregarlo a estos hombres (de izq. a der.) durante la Reunión de Mediados de Año de los Diputados de Estado en Nashville, Tenn. • El Padre Agustino John Grace, un sacerdote misionero nacido en Irlanda, sirvió durante varios años como Capellán de Estado de California antes de ser nombrado primer director de capellanes de 2009 a 2013. • El Pasado Guardián Supremo George Hanna, pasado diputado de estado del Distrito de Columbia (1993-1995), dirigió el departamento de Servicios Fraternales y sirvió como Guardián Supremo de 2012 a 2014. • El Maestro Supremo Dennis Stoddard ha servido como Administrador en Jefe del Cuarto Grado desde 2010. Como Pasado Diputado de Estado de Florida (1999-2001), ha dirigido esfuerzos para apoyar la Fundación de Capellanes Militares y otras iniciativas. • El Coronel Charles “Chuck” Gallina ha servido durante varios años como asesor del Caballero Supremo sobre asuntos militares y de veteranos. También actúa como vínculo con la Arquidiócesis para Servicios Militares de EE.UU., y organiza la peregrinación de los Combatientes a Lourdes. B 6

El Pasado Caballero Supremo recibe el Premio de la Libertad Religiosa

EL 13 DE NOVIEMBRE, el Pasado Caballero Supremo Carl A. Anderson recibió el Premio de Defensor de la Libertad Religiosa del Instituto de la Libertad Religiosa en Washington, D.C. Thomas Farr (der.), Presidente del RFI y miembro del Consejo Potomac 433 de Washington, alabó a Anderson como modelo para “las personas fieles que buscan practicar su religión con libertad, con amor e integridad, en la sociedad moderna.” Este premio honró a Anderson por su defensa apasionada de la libertad religiosa durante toda su carrera profesional, en especial durante su mandato como Caballero Supremo de 2001 a 2021. Bajo su liderazgo, Caballeros de Colón defendió la frase “bajo Dios” en el Juramento a la Bandera de EE.UU., apoyó a las Hermanitas de los Pobres en su oposición contra el mandato de contracepción, y estableció el Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos. Al recibir este premio, el Pasado Caballero Supremo agradeció a los miembros de Caballeros de Colón por su dedicación en la defensa de los derechos constitucionales de la libertad religiosa en contra de la creciente presión para minimizar la influencia religiosa en la sociedad. “Nuestra defensa última —y creo que decisiva— de la libertad religiosa es vivir nuestra fe religiosa para que otros puedan percibir su valor, y demostrar con nuestra vida la realidad de lo trascendente y la forma en que esa realidad da relevancia al mundo que nos rodea y lo convierte en un mejor lugar”, dijo. B

SUP., IZQ.: Foto por Spirit Juice Studios — ABAJO, IZQ.: Foto por Jeffrey Bruno — SUP., DER.: Foto por Nathan Michell Photography/Cortesía de RFI

La Orden apoya las caridades locales

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 6

12/16/21 11:52 AM


PA D R E S PA R A S I E M PR E

‘Tú, ¡oh Hombre de Dios!’ San Pablo expone las virtudes que los hombres necesitan para pelear la buena batalla de la fe

The Accolade, la pintura de Edmund Blair Leighton, 1901

Por Brian Caulfield

EN ESTA ERA de quebrantamiento y confusión, cuando a menudo el valor de la masculinidad se mira con sospecha y en algunos entornos sociales y profesionales se nos pide que declaremos “nuestros pronombres”, ¿cómo van a encontrar los hombres su verdadera identidad y misión en la vida? Un buen lugar para comenzar es con los cimientos de nuestra fe católica que se encuentran en las Sagradas Escrituras. Cada uno de nosotros está hecho a imagen y semejanza de Dios, querido por el Creador y libre, con su gracia, para elegirlo en nuestra vida en la tierra y por la eternidad en el cielo. Como dice el salmista, Dios nos formó en el seno materno, hechos “formidables y maravillosamente” (Sal 139,14). Entonces, ¿cómo vamos a vivir los hombres este fuerte llamamiento y el privilegio de ser hijos de Dios? En su primera carta a su discípulo Timoteo, San Pablo ofrece sólidos consejos paternos sobre el comportamiento y las virtudes propias de la hombría cristiana. Después de advertir a Timoteo contra el orgullo, la envidia, la discordia y la codicia, San Pablo escribe: “Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas. Seguid la justicia, la piedad, la fe, el amor, la constancia y la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe” (1 Tim 6,11-12). Es algo para reflexionar y para guiarnos a lo largo de la vida. Es importante señalar que conlleva un mandato doble: huir del vicio y las tentaciones y buscar el bien y la virtud. El simple hecho de huir no es suficiente, ni tampoco buscar el bien. Dada nuestra naturaleza débil y caída, debemos esforzarnos por mantener alejados los males con tanta certeza, así como buscamos la gracia de Dios. De este modo veamos, como hombres de Dios, lo que San Pablo nos exhorta a perseguir a conciencia. Justicia: Esto no significa superioridad moral, declararnos siempre en lo correcto. Justicia significa medir todos nuestros pensamientos, palabras y hechos de acuerdo con las normas objetivas de Dios, seguir sus mandamientos y dar a todos los hombres lo que les corresponde justamente. Piedad: ¿Quién puede ser como Dios? Aún así, el mismo Jesús manda: “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es

perfecto” (Mt 5,48). Por nuestra cuenta, esto es imposible; pero nada es imposible para Dios. La piedad requiere un recurso regular a la oración y los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la confesión. Fe: una de las virtudes teologales, no es simplemente sentirse salvo o decir que cree. La fe exige acción, porque “la fe sin obras está muerta” (St 2,17). La fe tiene un contenido, los artículos de nuestra fe en los que hay que creer, abrazar y poner en práctica. La fe debe complementarse con la más alta virtud teológica: la caridad o el amor. Amor: la cultura nos dice que el amor es simplemente un sentimiento o una atracción. Pero el amor es más riguroso y exigente y, en última instancia, más satisfactorio. El amor implica un acto de la voluntad: desear el bien total de otro, incluso si exige sacrificio por parte de uno mismo. Este es el tipo de caridad y fe en acción al que están llamados los Caballeros de Colón. Constancia: Esto no significa terquedad, mantener su punto de vista por orgullo u obstinación. La constancia, más bien, requiere discernir lo que es correcto en una determinada situación, guiado por los Mandamientos y las enseñanzas de la Iglesia, y luego aferrarse a la verdad contra todas las tentaciones, presiones, pérdida de reputación o estatus social. Mansedumbre: esta puede ser una verdadera prueba para muchos hombres. Podemos sobresalir naturalmente en la dureza al enfrentar los desafíos, pero ¿tenemos la caridad de corazón y la humildad de carácter para ser gentiles en el momento adecuado? Mansedumbre no significa blando o retraído. Significa darle a otra persona el beneficio de la duda, detenerse a escuchar antes de actuar o juzgar, inclinar a otros hacia el bien sin derrumbarlos. Si seguimos estas virtudes y trabajamos contra nuestros vicios y debilidades hasta nuestro último aliento en la tierra, lucharemos la buena batalla por nuestra salvación. B BRIAN CAULFIELD es vicepostulador de la causa de canonización del beato Michael McGivney y editor de Padres para Siempre. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 7

7

12/16/21 11:52 AM


¿EL FIN DE ROE? Una entrevista con Clarke D. Forsythe, asesor principal de Americanos Unidos por la Vida, sobre las impugnaciones judiciales actuales de Roe v. Wade

8

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 8

12/16/21 11:52 AM


L

a Corte Suprema de los EE.UU., el día 1 de diciembre, escuchó los argumentos en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization (Dobbs v. la Organización para la Salud de las Mujeres de Jackson), el desafío más importante a Roe v. Wade en una generación. El 22 de enero de 1973, la Corte Suprema en el caso Roe v. Wade creó el derecho al aborto hasta la viabilidad fetal e incluso después de la viabilidad si se identifica algún problema de salud por parte de la madre, incluso ansiedad. En 1992, en el caso Planned Parenthood v. Casey (Paternidad Planificada v. Casey), la Corte Suprema reafirmó a Roe pero creó e impuso un nuevo estándar de “carga indebida” para evaluar las regulaciones del aborto. El problema en el caso Dobbs es una ley estatal de Mississippi de 2018 que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de gestación con algunas excepciones; mucho antes de la comprensión actual de la viabilidad. Un feto generalmente se considera viable a las 24 semanas, aunque algunos han sobrevivido después de nacer a las 22 e incluso a las 21 semanas. Un niño pequeño en Alabama fue reconocido recientemente como el bebé más prematuro del mundo en sobrevivir, después de haber nacido a las 21 semanas y un día. En efecto, se le pregunta a la corte si la prohibición del aborto antes de que un feto sea viable es constitucional. Sin embargo, responder esto no es simplemente una cuestión de evaluar un límite después del cual un feto puede ser considerado legalmente como una persona con derechos a ser protegidos. En cambio, requiere que la corte reevalúe el tan criticado razonamiento detrás de las decisiones de Roe y Casey. Esta situación quedó clara en las preguntas planteadas por varios magistrados de la Corte Suprema durante los argumentos orales del 1 de diciembre en Dobbs, observados por Clarke D. Forsythe, asesor principal de Americanos Unidos por la Vida. Forsythe, autor del libro Abuse of Discretion: The Inside Story of Roe v. Wade (Encounter Books 2013) (Abuso de discreción: la historia interna de Roe v. Wade), habló con Columbia sobre la justificación fallida del derecho constitucional al aborto y lo que sigue si la Corte Suprema anula en el 2022 a Roe.

COLUMBIA: ¿Por qué esta ley de Mississippi es una

amenaza tan significativa para Roe v. Wade?

CLARKE FORSYTHE: La ley de Mississippi establece un

CNS foto/Jonathan Ernst, Reuters

Estudiantes pro-vida se manifiestan pacíficamente fuera del edificio de la Corte Suprema de los EE.UU., el 1 de diciembre de 2021, antes de que la corte escuche los argumentos orales en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, una apelación del estado de Mississippi para mantener la prohibición de los abortos después de 15 semanas de embarazo.

caso clave porque prohíbe el aborto después de 15 semanas, con algunas excepciones. Por lo tanto, “viola” la regla de viabilidad y entra en conflicto con el caso Roe y Casey. Sin embargo, me complació mucho escuchar el 1 de diciembre los argumentos de los jueces, los cuales no estaban preocupados por justificar el límite de 15 semanas, sino que estaban enfocados en si Roe y Casey tenían sentido o si deberían ser revocados. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 9

9

12/16/21 11:52 AM


Si la mayoría estuviera pensando en algún tipo de arreglo, es posible que le hubieran preguntado a los abogados: “Bueno, ¿cómo justifica usted 15 semanas? ¿Cómo traza allí el límite?” Los jueces no lidiaron con eso. Casi todas las preguntas eran sobre Roe y Casey: ¿cómo se pueden justificar? ¿Por qué deberíamos quedarnos con esos? Se posee muy poca evidencia de los argumentos de que la mayoría de los jueces quieran llegar a un compromiso. Creen que es todo o nada. ¿Anulamos a Roe y Casey o los mantenemos?

COLUMBIA: El concepto de viabilidad es fundamental para el caso Dobbs. ¿Puede explicar el estándar de viabilidad y si es legalmente sostenible? CLARKE FORSYTHE: La palabra “viabilidad” no se mencionó ni una vez en las dos rondas de los argumentos de Roe en 1971 y 1972. Ninguna parte de amicus (amigo de la corte) instó a la corte a adoptar la regla de viabilidad. El juez Blackmun la inventó en discusiones, detrás de bambalinas, con otros jueces antes de que

Marcha local Nuevas y fortalecidas marchas a favor de la vida en respuesta a las leyes sobre el aborto a nivel estatal

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, las legislaturas estatales de todo Estados Unidos han promulgado decenas de nuevas leyes provida, que van desde disposiciones sobre el consentimiento informado hasta límites al aborto cuando un niño no nacido puede sentir dolor o cuando se puede detectar el latido del corazón. Al mismo tiempo, otros estados han promulgado leyes de aborto cada vez más permisivas, eliminando prácticamente todas las limitaciones del procedimiento hasta el momento del nacimiento. En respuesta a estos acontecimientos, el Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida lanzó su programa de marchas estatales en 2018 para llevar el mensaje pacífico provida de la Marcha por la Vida anual de Washington, D.C., a las capitales de los estados de todo el país. La iniciativa comenzó asociándose con varias marchas estatales ya existentes y fortaleciéndolas, pero su propósito principal es coordinar nuevas marchas. La primera Marcha por la Vida de Virginia se celebró con éxito el 3 de abril de 2019 en Richmond, con más de 7,000 participantes. Le siguió una segunda Marcha por la Vida de Virginia el 13 de febrero de 2020, poco antes de que comenzaran los bloqueos relacionados con COVID. La pandemia retrasó una mayor expansión del programa de marchas estatales hasta mediados de 2021, cuando tres marchas estatales de gran éxito, en California, Pensilvania y Virginia, tuvieron lugar en el lapso de seis semanas. Los Caballeros de Colón locales participaron en cada una de estas marchas, 10

La presidenta de la Marcha por la Vida, Jeanne Mancini, en su discurso durante la Marcha por la Vida de California, en Sacramento, el 25 de agosto de 2021.

promoviendo la asistencia y proporcionando ayuda. Los Caballeros de Virginia actuaron como mariscales en la marcha de Richmond, y los Caballeros de Pensilvania organizaron más de 70 autobuses procedentes de parroquias de todo el estado. La presidenta de la Marcha por la Vida, Jeanne Mancini, ha calificado a Caballeros de Colón como “la columna vertebral” del evento anual y ha expresado su admiración por el compromiso de la Orden con el movimiento provida a todos los niveles. “Es difícil imaginar que la Marcha por la Vida siga teniendo lugar sin Caballeros de Colón”, dijo. “En este momento particular de la historia,

estamos especialmente agradecidos por el apoyo de nuestros Caballeros locales, que están ayudando a hacer realidad nuestras marchas estatales, tan necesarias”. El programa de marchas estatales de la Marcha por la Vida trabaja con socios locales para reunir a las bases provida, desarrollar un programa a la medida y centrar la atención en cualquier legislación crucial relacionada con la vida que se esté considerando a nivel estatal. En California, por ejemplo, los oradores de la marcha del 25 de agosto en Sacramento destacaron la legislación pendiente que exigiría que todos los planes de seguro médico del estado cubrieran el aborto. En su intervención, Mancini instó a todos los participantes a ponerse en contacto con sus legisladores para oponerse. En 24 horas, los dirigentes de la Asamblea General de California retiraron el proyecto de ley. La Marcha por la Vida espera establecer marchas similares en más capitales de estado. Si el Tribunal Supremo de Estados Unidos emite una sentencia en el caso Dobbs v. la Organización para la Salud de las Mujeres de Jackson que permita a los estados promulgar leyes relacionadas con el aborto con mayor libertad, estas marchas estatales se convertirán en oportunidades aún más importantes para dar testimonio en nombre de los no nacidos. B TIM SACCOCCIA, pasado diputado de estado del distrito de Columbia, es vicepresidente de política pública de Caballeros de Colón y presidente de la junta del Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida.

Foto por Emily Green/Cortesía de la March for Life Education and Defense Fund

Por Tim Saccoccia

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 10

12/16/21 11:52 AM


Foto por Jeffrey Bruno

Miles de personas, incluidos los Caballeros y sus familias, participaron en la primera Marcha por la Vida de Pensilvania el 27 de septiembre de 2021 en el Congreso Estatal en Harrisburg.

se publicara la opinión de la mayoría. Por lo tanto, la viabilidad era un dictum completo, lo que significa que no era necesario para las decisiones en esos casos. En Casey, la corte reafirmó la “posición central” de Roe, diciendo que la viabilidad marca el momento más temprano en que el estado puede justificar la prohibición del aborto. Pero la impugnación de la ley de Pensilvania no dependía de la viabilidad. Así que, una vez más, fue un dictum. El tribunal ha dicho de manera abstracta que la viabilidad es esencial, pero nunca la ha justificado. El juez Samuel Alito, en los argumentos de Dobbs del 1 de diciembre, presionó al abogado de la Organización para la Salud de las Mujeres de Jackson sobre por qué la viabilidad es importante y no simplemente un límite arbitrario, como admitió el propio Blackmun en sus documentos personales. Dijo que las mujeres tienen un gran interés en la disponibilidad del aborto hasta la viabilidad. Pero como preguntó Alito, si ellas no quieren tener un hijo,

¿por qué la viabilidad marca la diferencia? ¿No es el objetivo del aborto evitar que el niño sobreviva y poner fin a un embarazo no deseado? Así, la regla de la viabilidad y la justificación de la misma se derrumban. No tiene sentido. Nunca lo tuvo. COLUMBIA: ¿Puede explicar con más detalle cómo la opinión

en Roe v. Wade es problemática desde un punto de vista legal?

CLARKE FORSYTHE: La opinión mayoritaria del juez Blackmun

desde 1973 ha sido ampliamente criticada por académicos. De hecho, está tan mal que el tribunal básicamente abandonó su fundamento en 1989 en el caso Webster v. Reproductive Health Services (Webster v. Servicios de Salud Reproductiva). Creo que uno de los problemas clave que hizo que la corte se desviara fue el completo malentendido de Blackmun de la herencia del derecho común de proteger la vida humana desde las primeras etapas en que se pudo demostrar que el feto estaba vivo. La regla del derecho común de nacer vivo, que se remonta a ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 11

11

12/16/21 11:52 AM


‘México es provida’ Caballeros y otras personas marchan para demostrar su apoyo a las mujeres y los no nacidos MÁS DE UN MILLÓN de personas marcharon y se manifestaron el 3 de octubre de 2021 en una protesta pacífica por las recientes decisiones judiciales en México. La Marcha a Favor de la Mujer y de la Vida se celebró simultáneamente en 70 ciudades del país, con más de 300,000 participantes solo en Ciudad de México. A principios de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el más alto tribunal de México, dictaminó que la penalización del aborto es inconstitucional y también restringió el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales médicos. La Marcha a Favor de la Mujer y de la Vida no tardó en organizarse como respuesta. Recibió el respaldo de la conferencia episcopal mexicana y una fuerte participación de varios grupos provida y otras organizaciones, incluyendo a Caballeros de Colón en cada una de sus cinco jurisdicciones en México. “Era muy importante para los católicos mexicanos, y especialmente para Caballeros de Colón, estar presentes”, dijo el Alcaide Supremo Jorge C. Estrada, Diputado de Estado de México Sur. “Queríamos enviar un mensaje fuerte y claro a la corte y al congreso de que México está a favor de la vida”. Añadió: “También es muy importante que las mujeres escuchen el mensaje de que estamos aquí para apoyarlas. No están solas”. B

siglos atrás, decía que si un niño es lesionado en el útero por un asalto a la madre o un intento de aborto, y luego nace vivo y muere a causa de esas lesiones, eso se considera un homicidio. Entonces, la regla de nacer vivo conectaba al ser humano en el útero con el ser humano fuera del útero, y decía que son la misma entidad, el mismo ser. Incluso, actualmente, 31 estados tienen una ley de homicidio fetal que brinda protección legal desde la concepción para el feto fuera del contexto del aborto. Por ejemplo, si un conductor ebrio se desplaza por la calle y mata a una mujer embarazada y al feto, en 31 estados se trata de un doble homicidio. También existe una ley de lesiones prenatales, prácticamente todos los estados, que protege al bebé desde la concepción. Pero Blackmun, en cambio, se confió en la interpretación extraña y proabortista de la ley de Cyril Means, un profesor de la Facultad de Derecho de Nueva York, y tomó la regla de nacer vivo en el sentido de que un feto no es un ser humano en ningún momento dentro del útero, solo alcanza esa condición al nacer, después de las 40 semanas de gestación y nunca puede ser un ser humano mientras esté en el útero. Al equivocarse completamente y al malinterpretar el contexto médico, el juez Blackmun permitió el aborto desde la concepción hasta el nacimiento. COLUMBIA: ¿En qué se diferencia la opinión mayoritaria

en Planned Parenthood v. Casey en 1992, de la de Roe?

CLARKE FORSYTHE: En Casey, el tribunal abandonó el

razonamiento histórico de Blackmun para Roe v. Wade, pero adoptó y preservó los resultados: básicamente, el derecho al aborto durante todo el embarazo. De hecho, dijeron: “No podemos regresar al pasado. No podemos revocar a Roe porque las mujeres necesitan el aborto”. Eso es lo que los magistrados y los abogados quieren decir con “intereses de dependencia”. Sin embargo, el tribunal de Casey nunca sustituyó el razonamiento de Blackmun por uno nuevo arraigado en la Constitución. También establecieron un nuevo estándar de “carga indebida” para probar las leyes estatales, pero eso, desde entonces, resulta en confusión e inviabilidad.

Caballeros con un cartel para ir a la cabeza de la Marcha a Favor de la Mujer y de la Vida en San Luis Potosí, una de las 70 ciudades en México que celebró marchas y manifestaciones el 3 de octubre de 2021. 12

estas decisiones politizaría a la Corte y dañaría su credibilidad como institución? CLARKE FORSYTHE: Las campañas de destrucción personal que desde los años setenta u ochenta se han dirigido a los candidatos de la Corte Suprema, la politizaron. Derrocar a Roe y Casey particularmente no la politizará. Asimismo, si el tribunal no puede justificar a Roe y Casey como Derecho Constitucional, y solo puede ceñirse a él por razones políticas, el tribunal ya ha sido politizado por estas decisiones. Hay razones sólidas basadas en la doctrina del precedente, lo que llamamos stare decisis, por las que deben reconsiderarse decisiones no resueltas como Roe y Casey. Stare decisis sugiere no conservarlos, sino reconsiderarlos, porque las decisiones sin resolución son defectuosas.

Foto por Gustavo García

COLUMBIA: ¿Cómo responde a quienes dicen que revocar

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 12

12/16/21 11:52 AM


COLUMBIA: Si se revoca Roe y Casey, ¿qué ramificaciones

Foto por Tom Shannon

prácticas tendría esa decisión? CLARKE FORSYTHE: Hubo algunas conversaciones durante las discusiones del 1 de diciembre sobre lo que debería reemplazar a Roe y Casey. Los jueces no parecieron cuestionar el estándar de base racional que propuso el abogado de Mississippi, Scott Stewart. Básicamente dijo que, si anula a Roe y Casey, debe aplicarse una prueba de base racional: ¿tiene un estado una base racional para prohibir el aborto? Parece que ese sería el nuevo estándar. Si es así, puede haber casos futuros en los que algunas excepciones o la falta de éstas sean impugnadas bajo un estándar de base racional. Pero un estándar de base racional permitiría a los estados prohibir el aborto excepto para salvar la vida de la madre. Esto ha disminuido a una pequeña cantidad de casos con la medicina moderna, e incluso, por ejemplo, existe una distinción clave entre la intención directa de matar al bebé e inducir un parto prematuro. Si el tribunal dice claramente: “Por la presente invalidamos Roe v. Wade, Planned Parenthood v. Casey”, básicamente devuelve el problema a los estados, con muy poco por hacer, si es que hay algo, para los tribunales federales. Eso significa que cualquier ley que esté en los libros de los estados se puede hacer cumplir. Algunos estados, por ejemplo, California, Nueva York e Illinois, no tienen límites en los libros. Pero muchos estados tienen Heartbeat Laws (ley del latido) y límites de 20 semanas que podrían aplicarse. La pregunta inmediata será, ¿se harán cumplir esas

leyes? Los funcionarios públicos estarán bajo mucha presión para no hacerlas cumplir. El Congreso podría intentar aprobar una ley federal. Creo que se verá a los legisladores pro-aborto presentar proyectos de ley al Congreso para legalizar en los 50 estados el aborto, en cualquier momento y los legisladores pro-vida presentar un proyecto de ley para prohibir el aborto en los 50 estados. Sin embargo, creo que el Congreso llegaría a un punto muerto, dejando el tema a los estados. E incluso si el Congreso aprobara una ley nacional de aborto, creo que veríamos un caso que pondría a prueba la autoridad constitucional del Congreso para legislar sobre el aborto. COLUMBIA: ¿Qué consejo les daría a los miembros de Caballeros de Colón y sus familias que participan en el movimiento provida? CLARKE FORSYTHE: En los próximos meses, necesitan orar por la corte y los jueces. Y yo diría que avanzaran “a toda velocidad” con la Iniciativa de Ultrasonido de Caballeros de Colón. Porque si en el 2022 se revocan Roe y Casey, los legisladores estatales y los funcionarios públicos estarán en primera línea, pero también los centros de atención al embarazo. Necesitarán tener los recursos para llegar a las mujeres que están considerando un aborto y brindar servicios. Por lo tanto, hay que avanzar a toda velocidad con la Iniciativa de Ultrasonido y el apoyo a los centros de atención del embarazo y su crecimiento. B

El 17 de septiembre de 2021, la Marcha por la Vida de Virginia se abre paso por Richmond. Los Caballeros de Virginia sirvieron como mariscales de ese evento. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 13

13

12/16/21 11:52 AM


ASOCIACIONES PARA LA VIDA Los Caballeros de Colón de Texas dieron ejemplo del compromiso de la Orden de construir una verdadera cultura de vida

L

os centros de recursos para el embarazo han recorrido un largo camino. Ese fue el pensamiento recurrente de Vanessa Kelly cuando hizo un recorrido por uno de esos centros, el Birth Choice of Dallas, el otoño pasado. La esposa del Caballero Supremo Patrick Kelly, Vanessa, había sugerido que las esposas de los altos funcionarios de Caballeros de Colón visitaran Birth Choice durante una reunión de la Junta Directiva de Caballeros de Colón a finales de octubre. A lo largo de su visita, se sitió repetidamente impresionada por la calidad del personal, el equipo y los servicios del centro. “Es de vanguardia”, dijo Kelly, quien se crio en Texas y ha participado en el trabajo a favor de la vida durante décadas. “Una mujer que ingresa aquí, confundida, con dolor, sufriendo, está entrando a unas instalaciones hermosas y profesionales. Y ahí la cuidan de manera integral: material, emocional y espiritualmente”. Le pareció en particular impresionante el equipo de ultrasonido de cuarta dimensión del centro. “Mi hija menor tiene sólo 5 años, y en ese embarazo nunca vi nada más allá de las imágenes en blanco

14

y negro en segunda dimensión”, dijo Kelly. “Ver una imagen de un bebé en color es simplemente extraordinario”. Ese equipo, como el resto que opera en Birth Choice of Dallas, fue una donación de los Caballeros de Colón de Texas a través de la Iniciativa de Ultrasonidos de la Orden. Desde que la iniciativa comenzó en 2009 (el mismo año en que el Birth Choice abrió sus puertas), Caballeros ha financiado y colocado cerca de 1,500 equipos en centros de recursos para el embarazo en todo el país. A medida que ha aumentado el número de centros que ofrecen servicios médicos certificados, junto con el número de maternidades que atienden a nuevas madres, también lo han hecho los esfuerzos a favor de la vida de la Orden. Además de la Iniciativa de Ultrasonidos, los Consejos donaron fondos y suministros por un valor de casi 14 millones de dólares, y los miembros han dedicado más de 1,3 millones de horas a asistir a los centros de embarazo y a las maternidades de 2018 a 2020. Este trabajo que salva vidas, señaló el Director de Vida del Estado de Texas, Thomas Clark, comenzó mucho antes de que

Foto por Shannon Faulk

Por Matthew Smith

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 14

12/16/21 11:52 AM


Página opuesta: Vanessa Kelly (arriba a la derecha, de blanco) y otras esposas de dirigentes de Caballeros de Colón participaron en un recorrido por el centro Birth Choice of Dallas el 8 de octubre de 2021. Gracias a los Caballeros locales, el centro de recursos para el embarazo pronto recibirá un nuevo equipo de ultrasonido, el sexto que se dona a través de la Iniciativa de Ultrasonido de la Orden desde 2009. • A la derecha: El director de Vida del Estado de Texas, Tom Clark (izquierda), entrega un cheque de 30,000 dólares a Aaron Fowler, director ejecutivo de Birth Choice, en noviembre. Los fondos fueron recaudados por la Caminata por la Vida 2021, el evento provida más antiguo de Texas, fundado por Caballeros en 1973.

la Ley Heartbeat de Texas se firmara en mayo de 2021, y se mantendrá sin importar el desenlace de los desafíos legales ante la legislación provida. “Queda dentro del alcance más amplio de la misión del Beato Michael McGivney”, dijo Clark. “Cada Consejo está encargado de acercarse a los necesitados y ayudarlos, en especial a las mujeres y los niños, de todas las maneras que podamos”.

Foto por Ben Torres

EL PODER DEL ULTRASONIDO Los Caballeros de Texas tienen razones para estar orgullosos de su apoyo a los centros de embarazo. Este estado se convirtió recientemente en la tercera jurisdicción de la Orden, después de Florida y California, en financiar su equipo de ultrasonido número 100. “Conocemos el impacto que una máquina de ultrasonido tiene en la prevención de abortos”, dijo el Diputado de Estado Alfredo Vela. “Nuestro apoyo a los centros de embarazo es clave para nuestro trabajo provida y salvará a muchos bebés, hasta bien entrado el futuro”. Aaron Fowler, director ejecutivo del centro Birth Choice of Dallas, explicó: “Los aparatos de ultrasonido son una de las herramientas más impactantes y eficaces que tenemos a nuestra disposición en la lucha por la vida”. Para muchas mujeres, dijo, las imágenes ecográficas les permiten pasar de una idea teórica del embarazo a la realidad de un niño que crece dentro de ellas: “A menudo vemos cómo algo se revela a las madres cuando ven subir la mano de su bebé y chuparse el pulgar”. Es importante mantener actualizados los equipos de ultrasonido

“Los centros de recursos para el embarazo proporcionan lo mejor en cuanto a la salud reproductiva de las mujeres porque son honestos acerca de lo que está sucediendo y cuidan a las mujeres de una manera integral”.

porque la tecnología avanza rápidamente, dijo el presidente de Recursos para el Embarazo del estado de Texas Andrew Clark, el hijo de Thomas Clark y miembro del Consejo 11862 San Miguel Arcángel en Garland. “Los comparo con las computadoras portátiles”, dijo Andrew. “Compras uno y mañana salen con algo 10 veces mejor. Por lo tanto, animo a los Consejos a que vayan a sus centros locales de recursos para el embarazo de cada tres a cinco años, en especialmente a los centros de alto uso”. Varios Consejos de Texas, incluyendo el Consejo 8306 Nuestra Señora de Guadalupe en Helotes, el Consejo 11293 San Judas en Allen y el Consejo 12300 San Antonio en Wylie, se han asociado para financiar los equipos del centro Birth Choice. El centro recibirá pronto su sexto equipo desde que comenzó la Iniciativa de Ultrasonido. “Hacen un buen trabajo llevándose la vieja tecnología y proveyéndonos con nuevos equipos”, dijo Fowler. Birth Choice of Dallas es uno de los muchos centros de embarazo en los Estados Unidos que ofrecen servicios médicos de algún tipo, incluyendo ultrasonidos, bajo la supervisión y dirección de un médico certificado. Según un informe de 2020 del Instituto Charlotte Lozier, en 1998 solo existían unos 50 centros de embarazo de este tipo en los Estados Unidos; para 2019, ya eran de más de 2000. Birth Choice es poco común, en el sentido de que comparte un estacionamiento con unas instalaciones donde se practican abortos. Después de su visita al centro de embarazo en octubre, Vanessa Kelly dirigió a las esposas de los Directores Supremos en oración afuera del centro. Al alentar a una mujer a tener un aborto, Kelly señaló, tales instalaciones podrían mostrar a una futura embarazada una imagen de ultrasonido parcial o poco clara, u ocultar de alguna otra manera ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 15

15

12/16/21 11:52 AM


la humanidad de su hijo no nacido. “Los centros de recursos para el embarazo proporcionan lo mejor en cuanto a la salud reproductiva de las mujeres”, añadió, “porque son honestos acerca de lo que está sucediendo y cuidan a las mujeres de una manera integral”.

16

Personal del Hogar Mater Filius, incluyendo a los fundadores Marthalicia y Javier Burkle (atrás, al centro), fotografiado en noviembre con residentes actuales y antiguas. El hogar de maternidad, ubicado en Plano, Texas, recibe apoyo de los Caballeros locales y del Consejo de Estado de Texas.

cualquier ayuda que necesitamos”, dijo Marthalicia. Además de sus oraciones y donaciones financieras, los Caballeros del área de Dallas han ayudado con reparaciones y renovaciones en el hogar. Un programa especial del Consejo de Estado fomenta este tipo de trabajo. Se otorgan alas ACE (ACE es la sigla en inglés para provida sin excusas, riesgos o excepciones) a los miembros que participan en un cierto número de eventos provida o actividades voluntarias en un año, incluyendo el voluntariado en un centro de embarazo. Thomas Clark visitó tanto Birth Choice como Mater Filius a finales de noviembre para entregar donaciones de otra iniciativa de Caballeros de Colón, la Caminata por la Vida. El evento provida más antiguo de Texas, la Caminata por la Vida fue fundada por Caballeros en 1973. “Ese fue la respuesta del Caballero Supremo en ese momento”, dijo Thomas Clark, quien ha fungido como presidente de Caminata por la Vida desde 2001. “Pidió a los Consejos que organizaran algún tipo de manifestación pública en respuesta

a la decisión de Roe v. Wade para demostrar el apoyo de Caballeros a la vida”. Los Caballeros de Texas continúan organizando la Caminata por la Vida, que ahora comprende 5 kilómetros de caminata alrededor del área de Dallas y en algunas otras ciudades de Texas. Cientos de Caballeros participaron en el evento de este año, con 14 Consejos formando un equipo. Las caminatas de 2021 recaudaron más de $100.000, todo para centros de recursos para el embarazo, maternidades y otras organizaciones provida. “Caballeros de Colón brinda un gran apoyo, financiera y espiritualmente”, dijo Fowler. “Son básicamente nuestros patrocinadores de lo que más necesitamos”. El objetivo de los esfuerzos provida en todo el estado es el mismo. “Texas está avanzando”, afirmó Fowler, “y estamos haciendo todo lo posible para que el aborto sea impensable”. B MATTHEW SMITH escribe desde Bedford, Texas, y es miembro del Consejo 7175 Santa Anna, en Burleson.

Foto por Ben Torres

MÁS ALLÁ DEL NACIMIENTO Si bien un ultrasonido puede abrir los ojos de una madre a la realidad de su hijo no nacido, los defensores de la vida deben seguir apoyando a esa mujer durante todo el embarazo y mucho tiempo después, afirmó Thomas Clark. “Estamos preocupados por los niños antes y después del nacimiento porque en ambos casos reconocemos el don de una vida humana única”, dijo. Muchos centros de recursos para el embarazo, incluyendo el Birth Choice of Dallas, ofrecen diversos servicios para las madres que han elegido la vida, incluyendo clases de crianza y habilidades para la vida, referencias a servicios sociales y apoyo material. Las maternidades ofrecen aún más apoyo a las madres que necesitan un lugar para vivir. Cuatro de estas residencias se han abierto en el área de Dallas en los últimos años, señaló Tom Clark, y agregó: “Es fantástico que hayamos sido bendecidos con tantos”. Uno de ellos es el Hogar Mater Filius, en Plano, que abrió sus puertas en 2016; proporciona alojamiento, comidas y tutoría a las mujeres y sus bebés hasta ocho meses después del nacimiento. Aún más importante, según Heather Shelle, quien estuvo allí durante un tiempo, proporciona esperanza. “Antes de que naciera Bentley, no sabía si quería quedármelo”, dijo Shelle de su hijo, ahora de 1 año. “Me ponía nerviosa ser madre por primera vez. La persona con la que había estado viviendo me dejó plantada, y no sabía si podía dar a mi hijo la vida que merecía”. Al volver a visitar Mater Filius con su madre en noviembre, Bentley mostró sus nuevas habilidades para mantenerse de pie, y chocó su manita con la de Javier Burkle, quien fundó la casa con su esposa, Marthalicia. “Desde que empezamos hace cinco años, los Caballeros han sido muy activos y están disponibles para brindarnos C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 16

12/16/21 11:52 AM


De desierto médico a un oasis que salva vidas Caballeros de Virginia construyeron una clínica de salud y mucho más en un pueblo remoto de Uganda Por Zoey Maraist

Foto por Spirit Juice Studios

B

ob Maher recuerda vívidamente los árboles frutales, las chozas de barro y las caras sonrientes de los aldeanos cuando visitó Kitakyusa (Uganda) por primera vez. Maher vio muchas cosas en ese viaje, pero lo que no vio fue lo que cambió su vida para siempre. Era enero de 2012, y Maher había viajado a Uganda desde Estados Unidos con su párroco, el Padre Gerald Musuubire. Maher, ex Gran Caballero del Consejo 11475 Santos Pedro y Pablo en Palmyra, Virginia, siempre había querido ver a los animales autóctonos que peinan la selva africana. El Padre Musuubire, Caballero de Colón y oriundo de Uganda, había servido en el remoto pueblo de Kitakyusa antes de ser vicario parroquial y luego párroco de la Parroquia de San Pedro y San Pablo. Cuando hizo uno de sus viajes bianuales a su país, Maher le preguntó si podía acompañarlo. Tras pasar el día en Kitakyusa, Maher y el Padre Musuubire regresaron a Kampala, la capital. Por el camino, Maher se dio cuenta de que no había visto ningún hospital por ninguna parte. Preguntó al Padre Musuubire qué hacía la gente cuando

se enfermaba. “Por desgracia, en esta zona, cuando se enferman, se curan o se mueren”, recuerda Maher que respondió el sacerdote. “No hay nada para ellos”. Durante el viaje de 17 horas en avión de vuelta a casa, las palabras traquetearon en el cerebro de Maher: “Se curan o mueren”. Sintió que tenía que hacer algo. Gracias a Maher y al apoyo de sus hermanos Caballeros en Palmira, los habitantes de Kitakyusa ya no tendrían que enfrentarse a un destino tan terrible. En un par de años, se construyó una clínica de salud para brindar tratamiento médico a miles de personas. Y los Caballeros han seguido satisfaciendo otras necesidades básicas (desde agua potable hasta electricidad) desde entonces. UNA VOLUNTAD SE CONVIERTE EN UN CAMINO El Padre Musuubire no se dio cuenta del impacto que el viaje al pueblo tendría en su hermano Caballero ni en el pequeño pueblo que una vez fue su hogar. “Le estaba mostrando diferentes cosas, pensando que lo estaba entreteniendo”, dijo el Padre Musuubire. “Pero

Arriba: La Clínica de Salud San Francisco de Asís y su residencia para el personal (derecha), en Kitakyusa (Uganda), se construyeron con el apoyo del Consejo 11475 San Pedro y San Pablo en Palmyra, Virginia. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 17

17

12/16/21 11:52 AM


estas cosas estaban haciendo mella en su corazón”. Cuando Maher habló por primera vez al Consejo 11475 sobre su sueño de abrir un centro de salud en África, solo recibió miradas vacías, pero pronto sus compañeros Caballeros acogieron el proyecto. “Dije: ‘De un modo u otro vamos a construir una clínica médica’”, recuerda Maher, que desde 2011 es director de la comunidad del Consejo de Estado de Virginia. “El principio número uno de Caballeros de Colón es la caridad y ayudar a la gente que no puede ayudarse a sí misma. El pueblo de Kitakyusa es extremadamente pobre. Así que intervenimos como Caballeros de Colón para llenar un vacío en esa aldea”. El Consejo 11475 comenzó a recaudar fondos, primero con ventas de pasteles y cenas, y luego con un popular espectáculo de talentos de la parroquia. Mientras tanto, el Padre Musuubire se puso en contacto con personas de Uganda que elaboraran los planos para una clínica médica. Caballeros también recibió ayuda de la arquidiócesis de Kampala, donde se encuentra Kitakyusa. Cuando el Arzobispo Cyprian Kizito Lwanga se enteró de estos planes, donó un terreno de la iglesia para la clínica. En 2013, pusieron la primera piedra y luego un equipo local se puso a trabajar, construyendo los cimientos con herramientas manuales. “Incluso fabrican sus propios ladrillos”, señala el Diácono Peter Coleman, director de Fe del Consejo 11475. “Tienen literalmente una fosa llena de agua y la gente camina alrededor, batiendo la arcilla. Tienen un horno donde los cuecen. El proceso es increíble”. Maher y el hermano Caballero Dave Kimball estuvieron presentes cuando la Clínica de Salud San Francisco de Asís se inauguró oficialmente en 2014. “El arzobispo se acercó a mí al final de la consagración de la clínica”, contó Maher. “Y me dijo: ‘Has dado esperanza donde no la había’”. Todos los días son diferentes en San Francisco, dijo la Dra. Luminsa Desirie, una de las dos doctoras que forman parte del personal. La gente acude para recibir vacunas, atención prenatal y tratamiento de todo tipo de enfermedades y dolencias, como mordeduras de serpiente, fiebre tifoidea e infecciones. La clínica “ha ayudado a reducir la mortalidad debida a enfermedades evitables, como el paludismo”, dijo Desirie. “Ha ayudado a las madres, que recorrían largas distancias, a dar a luz en un lugar seguro e higiénico, lo que ha reducido la mortalidad de las madres durante el parto. El costo del tratamiento también es justo, lo que 18

ha hecho que nuestros clientes reciban tratamiento a precios más bajos.” El Padre Musuubire recibe mensajes casi todas las semanas de personas que dicen estar muy agradecidas por la clínica, dijo. “Ya no viven con miedo, pensando: ‘Mañana, si me enfermo, ¿de dónde sacaré el transporte para ir al hospital principal? ¿De dónde sacaré los medios para hacer esto y aquello?’ Son instalaciones realmente bonitas que han hecho que estas personas se sientan en paz”, dijo. “Es una bendición para la gente cómo se han salvado niños, cómo se ha ayudado a sanar a personas que padecían diversas enfermedades”. ‘TODO EMPEZÓ CON UNA CLÍNICA’ Construir un centro médico que atiende a miles de personas fue un gran logro. Pero los Caballeros no habían terminado. El personal médico que venía a trabajar a San Francisco no tenía un lugar dónde alojarse. “Descubrimos que las personas que prestaban servicios médicos vivían en una habitación dentro de la clínica médica”, dijo el Diácono Coleman. “Pensamos: ‘Bueno, tenemos que hacer algo al respecto’”. Así que, en 2017, el Consejo financió una vivienda junto a la clínica con cinco habitaciones, cinco baños, una cocina y una sala de estar. Conseguir agua limpia fue otro problema. La clínica dependía de enormes barriles para recolectar agua de lluvia, mientras que muchos aldeanos recogían y hervían el agua del pantano cercano. Los Caballeros contrataron a trabajadores locales para que cavaran un pozo y pusieran un grifo cerca de la carretera principal, a fin de que todo el pueblo pudiera acceder a ella. Al principio, la clínica funcionaba con paneles solares, ya que las líneas de suministro se detenían a 3.5 kilómetros de la aldea. Pero los paneles necesitaban repararse una y otra vez, y estaba claro que la clínica necesitaba una fuente de energía más sólida y fiable. Así que los Caballeros también contrataron a la compañía eléctrica local para llevar postes de electricidad al pueblo, proporcionando energía a la clínica, a la rectoría, a la escuela y a cualquiera que viviera a lo largo de la línea eléctrica y pudiera conectarse. “Comenzó con una clínica”, dijo el Padre Musuubire, que ahora es párroco de la iglesia católica de San Timoteo en Tappahannock. “Una cosa llevó a la otra, y a otra y a otra”. Una vez que contó con energía, la clínica pudo expandirse y utilizar dispositivos médicos más potentes, como un ultrasonido.

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 18

12/16/21 11:52 AM


Fotos cortesía de Bob Maher

Bob Maher (izquierda) y Joe Schaefer, un pasado Gran Caballero del Consejo 11475, visitan Kitakyusa en 2019. • Página opuesta: El Arzobispo Cyprian Kizito Lwanga de Kampala planta un árbol durante la ceremonia de inauguración de la clínica en 2014.

Maher encontró la manera de conseguir uno. “Caballeros de Colón proporciona equipo de ultrasonido en muchos centros de embarazo. Hablaba con la gente de todo el estado y les decía: ‘Miren, por favor, cuando donen uno nuevo, pídanle a uno de estos centros que nos pasen el viejo’”, dijo. Un día, Maher recibió una llamada de un Caballero de Fredericksburg, que decía que tenía un equipo para la clínica. La Universidad de Virginia en Charlottesville, que había donado material médico antes, también donó un monitor de signos vitales. Caballeros envió ambos equipos a Kitakyusa, a donde llegaron dos meses y medio después. “El personal médico y los habitantes de la aldea nos enviaron un video en el que nos daban las gracias por todo”, dijo Maher. “Las sonrisas en sus rostros no tienen precio”. Con electricidad y equipos de diagnóstico, el Ministerio de Sanidad ugandés pronto convirtió a la clínica en centro de salud. En total, el Consejo 11475 ha aportado más de 125,000 dólares para completar los diversos proyectos de Kitakyusa con fondos recaudados en gran parte a través de las dos comunidades de la

Parroquia de San Pedro y San Pablo. Sin embargo, los Caballeros aún no han terminado. En un futuro próximo, esperan construir un muro alrededor de las instalaciones para tener mayor privacidad y seguridad, dijo el diácono Coleman. “Demostramos la unidad, la caridad y la fraternidad aquí en casa, en Palmyra, en nuestra comunidad”, dijo Coleman. “Pero también podemos demostrarlas a personas que ni siquiera conocemos. Formamos parte de un mundo enorme. Y estamos conectados mucho más estrechamente de lo que se cree”. Maher y los demás Caballeros de Palmyra no han podido visitar Kitakyusa desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Pero, antes de eso, Maher iba cada año. “Subía por la calle y la gente salía del monte porque me veía”, contó. “Podía ver el centro de salud, y ahora también la vivienda. Los miraba y sacudía la cabeza mientras decía: ‘No puedo creer que lo hayamos hecho’ ”. B ZOEY MARAIST es reportera del Arlington Catholic Herald. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 19

19

12/16/21 11:52 AM


Sanando heridas y restaurando la fe Religiosas se capacitan con el apoyo de la Orden para atender a víctimas de tráfico sexual Por Richard Meek

L

20

Las hermanas religiosas de Nigeria que recibieron capacitación este otoño para trabajar con supervivientes de tráfico sexual con el Obispo Michael Duca de Baton Rouge (centro, adelante) en la iglesia de San Juan Bautista de Zachary, La. El Padre Jeffery Bayhi (atrás a la izquierda) y el Padre Chuck Swanson también aparecen en la foto.

pequeña fracción de las víctimas del tráfico sexual en Estados Unidos, señaló el Padre Bayhi. En una noche cualquiera, dijo, al menos 20,000 niños son vendidos en las calles de todo el país. En respuesta a esta tremenda necesidad, el Padre Bayhi organizó la capacitación de docenas de religiosas el pasado otoño para atender a las jóvenes víctimas de la trata. La Hermana Bridget Nwaankwo fue una de las 27 religiosas nigerianas de varias congregaciones que vinieron a Luisiana para el programa de capacitación, que fue posible gracias a una donación de 75,000 dólares del Consejo

Supremo de Caballeros de Colón. “Los hermanos Caballeros siempre han sido un gran apoyo para responder al sufrimiento humano”, escribió el Padre Bayhi al Caballero Supremo Patrick Kelly. “Agradecemos su ayuda en esto, que es una más de las muchas áreas en las que Caballeros continúa su servicio”. A nivel local, los miembros del Consejo 10080 y del Consejo 10744 de San Juan Bautista en Brusly, que han proporcionado apoyo a Metanoia Manor desde el principio, ayudaron a dar la bienvenida a las hermanas y a prepararles las comidas durante su estancia.

Foto cortesía del Padre Jeffery Bayhi

a Hermana Bridget Nwaankwo ha sido testigo directo del trauma que sufren las víctimas de la trata de personas. Durante casi 10 años, ejerció su ministerio en un refugio nigeriano para niñas de varios países que eran vendidas como esclavas sexuales. Acompañó a estas niñas, algunas de tan solo 10 y 11 años, en sus viajes, y sostuvo sus manos durante sus horas más oscuras. “Están muy traumatizadas”, dice la Hermana Bridget, una Hermana de San José. “Han maltratado a estas niñas, las han destrozado de tal manera que han perdido la confianza: en Dios, en las personas, incluso en ellas mismas”. Muchos se sorprenden al saber que estas experiencias no son aisladas ni raras. Más bien, la lacra de la trata de personas, que incluye tanto la explotación sexual como los trabajos forzados, afecta a millones de víctimas en todo el mundo. “La falta de conciencia sobre la magnitud de la trata de personas es increíble”, dijo el Padre Jeffery Bayhi, párroco de la iglesia católica San Juan Bautista y capellán del Consejo 10080 Obispo Robert E. Tracy, ambos en Zachary, La. El Padre Bayhi, sacerdote de la Diócesis de Baton Rouge, trabajó incansablemente con los funcionarios de la ley y los dirigentes gubernamentales para establecer Metanoia Manor, una residencia para las víctimas jóvenes del tráfico sexual, en 2018. Atendida por las Hermanas Hospitalarias de la Misericordia y aislada entre colinas onduladas al sureste de Luisiana, la casa de 12,000 pies cuadrados ha proporcionado a las niñas un refugio donde pueden comenzar a sanar física, mental y espiritualmente de su trauma e intentar recuperar una juventud despojada de su inocencia. Pero las 78 niñas atendidas hasta ahora en Metanoia Manor son solo una C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 20

12/16/21 11:52 AM


CNS foto/Yui Mok, PA Images via Reuters

Las hermanas pasaron varias semanas en la zona de Baton Rouge, familiarizándose con la cultura estadounidense y aprendiendo la Intervención Relacional Basada en la Confianza, un nuevo enfoque para trabajar con personas gravemente traumatizadas. También pasaron un tiempo en Metanoia Manor para conocer sus diversos programas. Además de recibir terapia individual y de grupo y asesoramiento espiritual, a las residentes se les enseñan habilidades para la vida, como la cocina, y se les ayuda a obtener sus diplomas de secundaria. El Padre Chuck Swanson, sacerdote jubilado de la arquidiócesis de Omaha y capellán de Caballeros de Colón desde hace tiempo, que trabaja con el Padre Bayhi desde hace varios años, señaló que, además de la falta de educación, muchas jóvenes víctimas de la trata nunca han recibido formación moral o espiritual. “Las hermanas tienen que construir prácticamente a partir de cero”, dijo el Padre Swanson. “Realmente rehabilitan a estas chicas para que vuelvan a ser jóvenes”. A principios de enero, que es el Mes Nacional de la Prevención de la Esclavitud y la Trata de Personas, se espera que unas 23 de las hermanas que participaron en la formación estén trabajando en refugios para víctimas de la trata en todo Estados Unidos. Aunque ningún estado es inmune al problema, las autoridades afirman que el corredor de la Interestatal 10, que va desde Houston hasta Florida, pasando por Luisiana, es uno de los peores del país en cuanto al tráfico de personas. Las ciudades situadas a lo largo de ese corredor acogen a menudo grandes eventos deportivos, como el Super Bowl y el partido de las estrellas de la NBA, y las investigaciones han demostrado que los traficantes sexuales tienden a seguir los eventos deportivos dominados por hombres. De las casi 80 chicas que han vivido en Metanoia Manor, sólo una no ha sido residente de Luisiana. Según el Padre Bayhi, el 42% de las jóvenes vendidas como esclavas sexuales en Luisiana lo han sido por las personas encargadas de cuidarlas. “Creo que es importante darse cuenta de que la trata de personas es un síntoma”, dijo el sacerdote, señalando la extensión de la industria de la pornografía. “Tenemos que enfrentarnos a este problema. Tenemos que entender cómo hemos llegado hasta aquí, cómo nos hemos convertido en una sociedad que ahora ve la vida humana como una mercancía, una propiedad o un placer. Cuando empezamos a ver la vida humana así, hay algo que no funciona”. El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, miembro del Consejo 10911 Santa Elena, en Amite, ha hablado anteriormente de la obligación especial de Luisiana de combatir el tráfico de personas y de atender a las víctimas. “Tenemos muchas víctimas que atraviesan nuestro estado”, dijo Edwards, que apoyó la creación de Metanoia Manor y estuvo presente en su inauguración. “Por muy perverso que suene y por muy feo que sea, vemos la realidad de que allí donde se reúnen las personas, llegan estas víctimas. Tenemos que hacer lo que podamos para acabar con la trata de personas y, mientras tanto, hacer lo que podamos para ayudar a las víctimas, emocional, física y espiritualmente.” Las religiosas son esenciales para este trabajo, dijo el Padre Bayhi. “Todo el mundo, desde las autoridades civiles hasta las

La Orden combate la red de explotación CABALLEROS DE COLÓN se asoció recientemente con la Fundación Arise, una organización no gubernamental que lucha contra diversas formas de tráfico de personas y esclavitud moderna en todo el mundo. Arise abrió una oficina en Filipinas en octubre de 2020, trabajando directamente con religiosas en el campo para crear consciencia sobre la prevalencia y el peligro del tráfico y la explotación de menores y para crear resiliencia en las comunidades de alto riesgo. Una subvención del Consejo Supremo está ayudando a combatir el aumento de los abusos sexuales contra menores en Internet, especialmente en Filipinas, a raíz de la pandemia del COVID-19. Con un conocimiento cada vez mayor de esta lacra social, el objetivo inmediato es ayudar a las personas y familias afectadas, al tiempo que se trabaja para prevenir la explotación infantil y otras formas de esclavitud moderna. Para obtener más información, visite arisefdn.org.

gubernamentales y las eclesiásticas, sabe que los programas más exitosos están basados en la fe”, dijo. “Y entre los basados en la fe, los más exitosos están dirigidos por hermanas religiosas”. “Nadie hace esto por dinero, sólo por amor a Dios”, añadió, y señaló que el promedio de duración del empleo en los centros de acogida para la trata de personas es de cuatro meses. “Al principio, las hermanas deben tomarlo como un aspecto vocacional, como un llamado de Dios”. La Hermana Norma Núñez, directora de Metanoia Manor, dijo que aunque las jóvenes han sufrido una traumática pérdida de libertad e inocencia, esas heridas no son irreparables. “Nuestra visión es proporcionar a las menores supervivientes un entorno de vida hogareño en el que se recupere la libertad y se sanen las almas mediante el amor, la escolarización y la terapia social”, dijo la Hermana Norma. “Esta es nuestra esperanza y nuestra misión, que Dios haga todo esto”. Para obtener más información, visite metanoia-inc.org. B RICHARD MEEK es el editor de The Catholic Commentator, el periódico de la Diócesis de Baton Rouge. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 21

21

12/16/21 11:52 AM


PADRES DE LA CANCHA Tres capellanes de la NFL hablan sobre su fe y ministerio tanto dentro como fuera del campo de fútbol

D

Arriba: El capellán de los Jefes de Kansas City, el Padre Richard Rocha, da su bendición al pateador de los Jefes Harrison Butker afuera del Estadio Arrowhead en el mes de diciembre. Rocha ha sido Caballero desde 1981, Butker desde 2015.

22

Fotos por Spirit Juice Studios

ifícilmente el domingo es un día de descanso para los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano, al menos durante la temporada. Por esa razón, muchos de los equipos de la NFL tienen capellanes para atender las necesidades espirituales de sus atletas. Si bien su función varía de un equipo a otro, generalmente los capellanes están disponibles para los atletas para orar y aconsejar. En el caso de los capellanes católicos, también celebran Misa semanal con jugadores, entrenadores y personal, además de estar disponibles para confesiones y ofrecer otro apoyo espiritual. Tres de estos sacerdotes, todos miembros de Caballeros de Colón, recientemente compartieron con Columbia un poco sobre sus viajes vocacionales y sobre su experiencia como capellanes de la NFL; desde la emoción de ver los partidos desde las bandas hasta su trabajo real de ministerio: ser testigos gozosos del amor y la misericordia del Padre en el seno de los equipos a los que sirven.

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 22

12/16/21 11:52 AM


‘Todo lo que tienen’ El Padre Chuck Dornquast se unió a Caballeros en 2007 y se ordenó como sacerdote en 2015. Ese mismo año, se convirtió en Capellán de los Bucaneros de Tampa Bay. Al principio, después de algunos momentos emocionantes para cualquier fanático, rápidamente se dio cuenta: “Los jugadores no necesitan a alguien que les dé una atención especial porque son atletas de primer nivel; necesitan a alguien que pueda amarlos como a un padre”. El Padre Dornquast, ahora director de vocaciones de la Diócesis de San Petersburgo, también asesora a jóvenes que disciernen un llamado al sacerdocio. Cuando era pequeño, papá era conductor de camión de larga distancia y mamá trabajaba en el restaurante Red Lobster. Cuando mi padre se lesionó, empezaron a tener importantes dificultades económicas. Así que, a partir de ese momento mamá fue la principal fuente de ingresos, tratando de alimentar a cinco de nosotros con su salario. La parroquia, incluyendo el Consejo de Caballeros de Colón, nos ayudaron de manera maravillosa. Nos traían regalos de Navidad todos los años y nos proporcionaban comidas para el Día de Acción de Gracias y Navidad. Más tarde me enteré de que realmente pagaron muchas de nuestras facturas mientras crecíamos y mi padre estaba lesionado. Cuando entré al seminario después de la escuela secundaria,

los Caballeros de Colón me patrocinaron durante años, por ejemplo mi Consejo local en Zephyrhills y luego otros consejos dentro de la Diócesis de San Petersburgo. Mi familia no habría podido costear mi educación como seminarista. Así que, honestamente, los Caballeros han sido una bendición increíble en mi vida. Me ordené en 2015 y me asignaron a la parroquia de St. Lawrence en Tampa, que está a unos cinco minutos al norte de las instalaciones de entrenamiento de los Bucaneros. Entonces se acercaron al pastor, el Monseñor Michael Muhr y le dijeron: “Oye, necesitamos un nuevo sacerdote”. Así que él me preguntó si sería capellán de los Bucs. Y respondí: “¡Claro que sí!” El papel del capellán varía radicalmente según el equipo y el entrenador. Actualmente, estoy allí la noche anterior a cualquier juego, celebrando la Misa para el equipo, disponible para cualquier otro recurso sacramental o ayuda. Asimismo todos los chicos tienen mi número de teléfono celular para que puedan comunicarse en caso de tener un problema o una necesidad. El día del juego, estoy con el equipo antes del partido y en el campo antes de que comience el partido. Antes del COVID, estaba en el vestuario antes del partido, en el campo durante todo el juego, y podía reunirme con los jugadores o el personal en cualquier momento que necesitaran durante la semana. Creo que la verdadera razón por la que beneficia a un equipo tener un capellán es porque los chicos trabajan los domingos,

El Padre Chuck Dornquast Los Bucaneros de Tampa Bay

ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 23

23

12/16/21 11:52 AM


porque no pueden ir a Misa en una parroquia y no tienen conexión con un párroco. Sin embargo, el 99% de estos hombres se toman en serio su vida de fe. Estoy impresionado por su lealtad y fidelidad. Cualquiera que sea su religión, su vida espiritual es importante para ellos, así que estar disponible cuando tienen problemas o dificultades ha sido un gran regalo. Colocamos a los atletas en pedestales porque amplían el ámbito de lo que creemos que es posible. Estos chicos hacen cosas extraordinarias por lo que asumimos que, como son capaces de hacer cosas físicas increíbles, deben ser de esta manera en otras áreas de su vida. Pero estos hombres increíbles lidian con el quebrantamiento como todos los demás. Tienen sus propios problemas familiares, limitaciones internas, tentaciones. Como capellán, es mi tarea no tratarlos como jugadores de la NFL sino asistirlos profundamente en las circunstancias de su vida. Necesitan que alguien sea un padre espiritual para ellos. Mis momentos favoritos con el equipo son durante la Misa. Ésta se celebra de manera bastante breve pero, a propósito, no me gusta apresurar la consagración: el Señor dice: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo”. No quiero mientras escuchan las palabras de Jesucristo. Posteriormente, después de la Comunión, tomamos dos o tres minutos de silencio, una porción significativa cuando solo tienes 25 minutos para dar una Misa. Ésta es la única vez que estos chicos se quedan quietos y callados entre sí, y en la que no se les dice qué hacer. Es el único momento que puedo garantizar a mis muchachos que tengan para estar con el Señor y el cual siempre estoy consciente de preservar. No sé si ese pequeño instante de estar con el Señor está constantemente en sus vidas, pero sé que yo puedo proporcionárselos. Nunca rezo para que nuestros muchachos ganen, pero sí por su seguridad y para que se entreguen por completo. Que lo entreguen todo y que se esmeren por el bien de los demás en el equipo. Rezo para que se amen bien cuándo juegan. Desafortunadamente, debido al COVID, el año pasado no pude estar en el Super Bowl, pero vi el juego con el Obispo Gregory Parkes (de San Petersburgo). Cuando ganaron los Bucaneros, yo gritaba emocionado. No estoy seguro de si a los vecinos les agradó pero fue maravilloso. Un par de días después, alrededor de las 11:30 de la noche, recibí una llamada telefónica de uno de los muchachos del equipo. Me dijo: “Padre Chuck, necesitamos que llegue a Tampa mañana. Le conseguí un lugar en el desfile de botes”. Así que navegué por el río Hillsborough, en el bote de la línea defensiva de los Bucaneros de Tampa Bay, los ganadores del Super Bowl, celebrando su victoria. Es 100% ridículo y absurdo, aún así es lo que hace el Señor. Cuando era niño, nunca hubiese imaginado estar en un desfile de botes del Super Bowl. Y no es porque haya hecho algo increíble, sino porque traté de ser fiel y confiar en el Señor. El Padre nunca se queda atrás en generosidad. No importa cuánto le demos, él siempre nos da mucho más de lo que podríamos imaginar. 24

‘Un ministerio de presencia’ Durante una década antes de ingresar al seminario en 2009, el Padre Douglas Hunter se desempeñó como oficial de policía, lo que le dio una perspectiva única en su trabajo como sacerdote. Además de servir como párroco de la parroquia St. Roch en Indianápolis y como capellán del Departamento de Policía de Southport, el Padre Hunter se ha desempeñado desde el 2017 como capellán de los Potros de Indianapolis. Este pasado gran Caballero del Consejo 15058 St. Meinrad Seminary también fue capellán estatal de Indiana. Las semillas de mi vocación comenzaron en el cuarto grado cuando empecé a servir como monaguillo en las Misas de las 8:30 a.m. en St. Joan of Arc en el lado norte de Indianapolis. Durante unos dos años, fui el único monaguillo y se volvió normal para mí. Luego, durante mi primer año en la escuela secundaria, un día mi mamá me dejó en la casa de mi papá. Lo encontré en el suelo y descubrí que había fallecido. Debido a ese trauma, mis calificaciones durante la escuela secundaria bajaron, por lo que al solicitar el ingreso al seminario, no fui admitido. Un amigo me dijo: “Oye, ¿has pensado en ser policía?” Luego pasé por la academia y trabajé para el Departamento del Sheriff del condado de Marion. Me pusieron a cargo del programa de cadetes, la prevención del delito y la educación de los jóvenes. Pero todo el tiempo, seguí sintiendo esta motivación de Dios diciéndome: “Tengo más para ti”. Seguí huyendo de él, pero finalmente entregué mi automóvil, placa, pistola, todo lo que había conocido durante unos 11 años y lo que pensaba era mi vocación en la vida. Lo entregué todo y dije: “Está bien, aquí vamos”, y di un salto de fe. Me postulé a la Arquidiócesis de Indianápolis y, después de mi formación, en 2016, fui ordenado sacerdote. Al año siguiente, me encontraba en una reunión del personal de la parroquia cuando recibí una llamada telefónica de un sacerdote que dijo: “Oye, los Potros están buscando un capellán, ¿te animas?” Eso es todo lo que dijo. Yo respondí: “¿Me puede dar más información?” “Necesitan un capellán y tú encajarías perfectamente. Creo que harías un gran trabajo”. Así que me reuní con el gerente general de los Potros, Chris Ballard, quien también es un católico devoto. Quiere que esté cerca de los jugadores tanto como sea posible, en el campo de práctica y fuera él, en la cancha los domingos y en cualquier otro lugar. Cuando llegan los nuevos chicos, al mudarse aquí, están desarraigando a su familia por lo que pueden comunicarse conmigo si son católicos, y les ayudaré a encontrar una iglesia y escuela católicas. Sin embargo, la parte más importante es conocerlos. Un par de veces a la semana salgo del complejo de los Potros para encontrarme con la gente en privado. Participo en un par de reuniones diferentes. Hablo con el personal de la oficina principal, los de seguridad y almuerzo con los jugadores. Lo más importante, antes que cualquier cosa, es estar presente realmente donde sea que esté ejerciendo mi ministerio. Saben que estoy ahí para ellos y al verme de forma regular, están dispuestos a hablar conmigo y abrirse. Es muy importante tal

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 24

12/16/21 11:52 AM


El Padre Douglas Hunter

Foto por Spirit Juice Studios

Los Potros de Indianapolis

ministerio de presencia estableciendo una relación personal, por lo que no lo tomo a la ligera ni por algo seguro. En los días de juego, oro con algunos de los muchachos individualmente o algunos podemos reunirnos y orar. Hay una última sesión informativa antes del juego, y luego todos nos juntamos como equipo y oramos antes de que comience el partido. Para entonces, el tiempo corre: un oficial de la NFL entra para darnos la advertencia de dos minutos, y para este entonces los cascos y guantes están puestos; la última venda en las manos o en los pies está lista. Todos están entusiasmados y se unen al grupo: “1, 2, 3, Potros”. Luego se dirigen al campo. Es un momento edificante: paso de ese momento de oración, siendo el pastor y guiando a la gente, a la emoción y electricidad antes del juego. Cuando comienza el juego, por lo general me paro alrededor de la línea de 30 yardas. Si un jugador se lesiona y hay que hacerle una radiografía, volveré con él y rezaré. Al venir de la policía, donde es necesario tener una fachada severa, realmente tuve que trabajar duro para romper con el yo del pasado. Tengo que hablar con compasión, ver el rostro de Cristo en la persona con la que estoy tratando, verlos en su necesidad en ese momento, y no donde creo que deberían estar en su vida. Y eso me permite hacerme a un lado y dejar que Dios trabaje a través de mí. En mi parroquia, trato con muchas emociones y problemas que atraviesan las personas en su vida; en la NFL, estoy haciendo lo mismo. Estos muchachos son personas normales que hacen

cosas extraordinarias en el campo. A veces, en las casas de los jugadores, tengo que ayudar sobre la marcha a un chico a ser un padre o esposo cariñoso. Cuando los hombres tienen problemas, a veces no quieren mostrar ninguna debilidad o vulnerabilidad. Pero con mi conocimiento adquirido de los cuerpos policiales, generalmente puedo abrir una puerta a una persona y ver lo que está sucediendo adentro y ministrar de una manera única. Mi primera obligación es con la parroquia y con la escuela parroquial, pero también puedo aventurarme con los Potros o la policía. Siempre les digo a mis amigos que tengo dos iglesias, una aquí en la parroquia y otra en el complejo de los Potros, porque allí se lleva a cabo mucho ministerio. También estoy muy involucrado con los Caballeros de Colón. Su hermosa organización me ayuda de muchas formas diferentes y yo les ayudo de todas las formas posibles. Supe de los Caballeros cuando estaba en el seminario, y cuando vi lo activos que eran en la comunidad, dije: “Espera un minuto, yo también quiero ser parte de eso”. Lo que me inspiró a unirme fue una simple invitación. Alguien me preguntó: “¿Has oído hablar de los Caballeros de Colón?” Dije: “Sí, pero cuéntame más”. Él lo hizo y yo respondí “inscríbeme”. La gente a menudo me pregunta: “¿Cómo equilibras todo lo que haces?” Respondo: “Es obra del Espíritu Santo”. Con la Liturgia de las Horas, la Misa y con la adoración eucarística, tengo que detenerme y hablar con Dios durante el día. Es solo tomarse un tiempo para desconectarse de este mundo y conectarse al mundo de Dios. ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 25

25

12/16/21 11:52 AM


El Padre Richard Rocha

‘Entrenando en el equipo de Dios’ Muy pocas personas tienen un anillo de Super Bowl o un anillo de Serie Mundial. El Padre Richard Rocha tiene ambos. Párroco de la iglesia católica St. Robert Bellarmine en Blue Springs, Missouri, se ha desempeñado desde 2017 como capellán católico de los Jefes de Kansas City y desde 2006 de los Royals de Kansas City. Antes de ingresar al seminario, fue entrenador de fútbol americano por 14 años en la escuela secundaria y la universidad; más tarde se desempeñó como director de vocaciones de la Diócesis de Kansas City / St. José (2009-2017). Caballero desde 1981, el Padre Rocha también se desempeñó como capellán del estado de Missouri de 2004 a 2006. Soy uno de los cinco hijos de Robert y Mary Rocha. Crecí en una familia católica devota, con un fuerte amor por Dios y devoción a Nuestra Señora Guadalupe, San José y los santos. 26

Tuvimos la bendición de asistir a escuelas católicas. En quinto grado, los Caballeros de Colón locales nos compraron equipo de juegos y recuerdo que una pelota de fútbol americano salió de la caja. A partir de ese momento, me enamoré del juego. Jugué en la escuela primaria y secundaria, y luego obtuve una beca para tocar en Benedictine College en Atchison, Kansas. Después de mi segundo año, mi padre murió repentinamente. Mi entrenador de la escuela secundaria, que fue como un padre para mí, dijo: “Hijo, ¿por qué no regresas a casa y me ayudas con el equipo, y luego terminas tu carrera en la universidad local?” Así que tenía 20 años cuando comencé a entrenar a nivel de secundaria. Un jueves por la noche, estábamos viendo una película y él dijo: “¿Por qué no te unes a mí en la santa Misa mañana? Es el primer viernes “. Pensé: “¿Qué es el primer viernes?” Sin embargo, me uní a él y después dije: “Eso no estuvo tan mal”. Entonces comencé a ir los viernes, luego todos los días durante la Cuaresma. Dije: “Me pregunto si puedo hacer esto todos los días”. Fue como una atracción, un amor por nuestro Señor en la Eucaristía.

Foto por Spirit Juice Studios

Los Jefes de Kansas City

C O L U M B I A B ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 26

12/16/21 11:52 AM


Durante dos años fui entrenador en el noreste del estado de Missouri. Después de entrenar en otras dos universidades, me convertí en entrenador de fútbol en la escuela secundaria. Les inculqué a mis jugadores la filosofía que me enseñó a mí el entrenador de mi escuela: Tu fe tiene que ser primero, seguida de la familia y solo después el fútbol americano. Realmente sentí que el fútbol, estar casado y con una familia era lo que Dios quería. Pero estaba esa inquietud de nuevo. Me encontraba luchando y no podía dormir por la noche. Así que un día después de la Misa diaria, le dije al sacerdote: “‘Monseñor, estoy luchando con el hecho de que no sé si debo ser entrenador.’ He venido a Misa anteriormente pensando: ‘Él quiere que pase más tiempo frente al Santísimo Sacramento’ ”. Me miró y dijo: “Entrenador, ¿está seguro de que Dios no lo está llamando al sacerdocio?” Recuerdo que un balde de agua fría cayó sobre mi cuerpo y dije: “Quizás lo sea. Pero no quiero ser sacerdote. Quiero entrenar fútbol americano, quiero casarme, quiero tener una familia”. Y él dijo: “Entrenador, déjeme darle dos consejos. Primero, ¿alguna vez le has preguntado a Dios cuál es su voluntad para ti? En segundo lugar, no descarte el sacerdocio si se ve a sí mismo como un esposo y un padre, porque Dios quiere que los hombres buenos y fuertes sean esposos para su Iglesia y padres para su pueblo”. Después de que dijo eso, se me quitó un peso de encima. Más tarde, cuando le dije a mi mamá que ingresaría al seminario, ella dijo: “Desde que comenzaste a entrenar, he estado rezando una novena a Nuestra Señora de Guadalupe y San Judas para que Dios te llame al sacerdocio”. Creo que en ese mismo momento derramé 14 años de lágrimas, ya que cumplía mi decimocuarto año como entrenador. Fue un momento maravilloso y lleno de alegría. Mas tarde, cuando me convertí en director de vocaciones, teníamos unos 19 seminaristas. Le pedí a mi mamá, “Tienes que rezar para que haya más vocaciones, ya que ahora es mi trabajo”. Al final de mi labor, teníamos 37 seminaristas. Así, cuando me convertí en el capellán católico de los Royals, volví a decirle

“Es importante recordarles que, en el juego de la vida, el fútbol se irá, como todo lo demás. Dios quiere que tengamos hambre de las cosas del cielo entonces, ¿cómo se están preparando?”

“Mamá, pide por los Royals también”. Ella murió en enero del 2015, los Royals ganaron la Serie Mundial en noviembre de ese año. Lo mismo pasó con los Jefes, “Mamá, me estoy haciendo cargo de los Jefes, empieza a orar”, obviamente ahora ella tiene un mejor asiento. Es maravilloso cómo sus oraciones y, evidentemente, la gracia de Dios, me llevaron al sacerdocio. Sin embargo, pensé que como sacerdote nunca me involucraría en deportes. Jamás en un millón de años hubiera pensado que podría tener una influencia en los entrenadores y jugadores profesionales, acercándolos a Dios. Es asombroso cómo Dios obra. Con los Jefes, la Misa y las confesiones suelen tener lugar el sábado por la noche, que es la gran noche. Me preparo para la Misa y estoy disponible para que los jugadores y entrenadores se confiesen; uno de ellos siempre lee en la Misa. Más tarde, tengo la oportunidad de interactuar con ellos. Siempre quieren saber si estarás presente en el partido. Intento ir a la mayoría de los partidos. No siempre estoy ahí, pero si estoy para ellos en sus vidas espirituales. Es importante recordarles que, en el juego de la vida, el fútbol se irá, como todo lo demás. Dios quiere que tengamos hambre de las cosas del cielo entonces, ¿cómo se están preparando? También, ser capellán de la NFL se conecta con mi trabajo parroquial. Trato mis homilías dominicales como una charla de medio tiempo: vienes aquí, necesitas que te alimente para salir y pasar la semana hasta el próximo fin de semana. Es ese tipo de desafío, “Oye, estamos abajo por siete puntos. Tenemos que salir en la segunda mitad y terminar el juego. Es un juego de la vida”. Así hay una fuerte conexión. No estoy entrenando fútbol americano en un equipo en particular, pero estoy entrenando en el equipo de Dios. Soy el capellán de nuestro Consejo local de C de C, así como de nuestra asamblea de Cuarto Grado. Recuerdo que cuando ingresé al seminario, inmediatamente un par de consejeros se aproximaron y me dijeron: “Queremos apadrinarte. Ven a hablar con nuestro grupo, nuestros hombres quieren conocer tu historia”. Luego, después de convertirme en sacerdote, se me pidió que fuera un fraile fiel y posteriormente capellán del estado de Missouri. Realmente amo a Caballeros de Colón, porque hacen mucho por nuestra fe católica; son el brazo derecho del pastor. Cuando quieras hacer algo, ve a tus Caballeros y ellos lo harán. Realmente están realizando las obras corporales de misericordia que Dios quiere que desempeñemos. Estos últimos dos años con el COVID, no he tenido una experiencia de campo previa al juego sin embargo, estar en el campo antes de un partido es electrizante. Por supuesto, un gran momento fue ir al Super Bowl cuando jugamos contra los del 49 de San Francisco para finalizar la temporada 2019. Cuando parecía que el juego se nos iba entre las manos, la gente miraba mi alzacuello como diciendo: “Haga algo”. Y recuerdo sacar el rosario e invocar a Nuestra Señora Reina de la Victoria. El resto es historia. B ENERO/FEBRERO 2022 B C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA 12_16 FINAL.indd 27

27

12/16/21 11:52 AM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

Fe

CONCENTRACIÓN PARA EL ROSARIO EN WYOMING VALLEY Miembros de varios Consejos de Wyoming Valley, Pa., encabezaron la 44ª Concentración anual para el Rosario fuera de la Iglesia Bautista de St. John en Larsksville. Los participantes rezaron por la nación mientras avanzaban en procesión por la iglesia y sus terrenos con una estatua de nuestra Señora de Fátima. El evento concluyó con una Misa y una recepción.

HOMBRES DE MANTENIMIENTO Miembros del Consejo Centennial 6074 de Sudbury, Ontario, emprendieron una serie de proyectos de mantenimiento en la Iglesia de St. Andrew the Apostle para reducir los gastos de la parroquia durante la pandemia. Los Caballeros pintaron las puertas y los marcos de las ventanas, sustituyeron las tejas del techo y las luces, y donaron e instalaron refrigeradores nuevos, entre otras tareas.

ROSAS PARA SU LUGAR DE REPOSO Miembros del Consejo Holy Spirit 6517 de Atlanta arreglaron la sección del Cementerio Westview donde reposan los restos de los sacerdotes maristas y las hermanas dominicas. Los Caballeros rastrillaron y podaron el césped y los arbustos; también instalaron pequeños floreros frente a las tumbas y colocaron un rosario en cada uno de ellos.

PADRE Y HERMANOS El Consejo Joyce Kilmer 2483 de Hackettstown, N.J., entregó al Padre Timothy Eck II una casulla bordada con el emblema de la Orden para honrar su reciente ordenación. El Padre Eck, miembro del Consejo St. Jude 12430 de Columbia, N.J., recibió apoyo económico durante sus estudios, tanto del Consejo 12430 como del Consejo 2483.

EQUIPO DE LOS BANCOS Miembros del Consejo St. Gabriel the Archangel 13286 de Cave Creek, Ariz., respondieron a una solicitud del párroco y capellán para descargar los bancos de un camión para su iglesia recién renovada.

LÍDERES DEL ROSARIO Miembros del Consejo Cumberland 2916 de Amherst, Nueva Scotia, dirigieron el rosario de los feligreses en la Iglesia de Holy Family. El Consejo fue uno de varios grupos de feligreses que organizaron servicios de oración durante todo octubre.

Mahlon Akhtar (el que señala) y Atish Pereira, miembros de Consejo Blessed Carlo Acutis 17693 de Bond Head, Ontario, reparan una puerta en la Iglesia Católica de St. Catherine of Alexandria. El Consejo organiza a menudo días de trabajo voluntario para limpiar y mantener las instalaciones de la parroquia.

ARRIBA: Photo por Maciej Maziarka — ABAJO: Photo por Ingrid Punwani

El Padre Janusz Chyła (derecha), capellán del Consejo St. Nicholas 16964 en Chojnice, Polonia, dirige a los Caballeros y a sus familiares en oración durante una peregrinación anual de Caballeros de Colón al Monasterio de Jasna Góra in Częstochowa, donde se encuentra el venerado icono de Nuestra Señora de Częstochowa.

FONDOS PARA LAS MISIONES INDIAS El Consejo St. Bernard 9514 de Bella Vista, Ark., patrocinó un desayuno de domingo para recaudar fondos en la Parroquia de St. Calirvaux en beneficio de la Sociedad Misionera de los Indios. Los Caballeros vendieron pendientes de madera diseñados por uno de sus miembros y también recibieron donaciones, con lo cual recaudaron más de $800 dólares para la congregación religiosa, a la que pertenece su capellán de Consejo, el Padre Barnabas Maria Susai.

2 8 C O L U M B I A ✢ ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 21 SPA KIA 12_14.indd 28

12/16/21 12:13 PM


Familia

Un miembro del Consejo Sacred Heart 15682 de Bethlehem, Pa., entrega obsequios para una joven madre durante el bautizo de su hijo. El Consejo entrega a cada familia de la parroquia que celebra este sacramento una rosa y un rosario, acompañados por una cita del San Juan Pablo II.

DE EXCURSIÓN AL CAMPO DE BÉISBOL Por sexto año, el Consejo Immaculate Conception 13904 de Nashua, N.H., invitaron a los jóvenes y el personal del Centro Juvenil para Niños de Pinehaven en un día en el parque de béisbol para asistir al juego de los Fisher Cats de New Hampshire. Varios Caballeros y familiares acompañaron a los invitados de Pinehaven, una residencia para niños con problemas de comportamiento, educativos y emocionales. CAMPEONES DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER El Consejo Sacred Heart/St. Joseph 17457 de Covington, Va., donó más de $6,000 dólares obtenidos por medio de una venta de boletos para una rifa a un hermano Caballero para ayudar a cubrir los costos relacionados con el tratamiento del cáncer de su hija. COMPLETANDO EL FESTÍN El Consejo St. Patrick 10154 de Wenzville, Mo., se ha unido con una tienda de comestibles local durante varios años para

proporcionar comidas de Navidad para varias familias necesitadas. La tienda dona los acompañamientos; los Caballeros añaden un plato principal de carne y entregan los paquetes a la alacena de caridad de la Sociedad St. Vincent de Paul en la Iglesia de St. Patrick. ALMUENRZO PARA EL PARTIDO Miembros del Consejo St, John de Baptist. 14581 de Costa Mesa, Cal., cocinaron un almuerzo para acompañar un evento especial: Un partido de básquetbol entre las chicas de octavo grado de la Escuela Católica de St. John the Baptist y las hermanas norbertinas que residen en la parroquia. Las hermanas habían sido entrenadas por el Padre Augustine Puchner, O. Praem., párroco y capellán del Consejo. ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS EN MINDANAO Miembros del Consejo San Antonio Maria Claret 8827 de Zamboanga City, Mindanao, y sus familias distribuyeron suministros a las personas necesitadas de la Isla Great Santa Cruz como parte de una iniciativa de Alimentos para las Familias.

ABAJO: Photo por Spirit Juice Studios

BRIGADA ESCOLAR Miembros del Consejo Bien Unido 10447 de Bohol, Bisayas, podó césped y recolectó basura en torno a la escuela como parte del evento voluntario de mantenimiento de la Brigada Eskwela. DIEZ MESES DE COMIDAS En un periodo de 10 meses, el Consejo Mons, Richard C. Madden 6629 de Summerville, S.C., reunió más de 6,000 libras de comida de los feligreses de St. John de Beloved y las distribuyeron entre cientos de familias necesitadas.

El Diputado de Estado Mark Janda (der.) y un joven voluntario empacan comida en un evento patrocinado por el Capítulo de Baltimore de Nottingham, Md., junto con Cross Catholic Outreach. Más de 120 voluntarios —incluyendo Caballeros de Maryland, Pennsylvania y Virginia y sus familias— empacaron comidas nutritivas para niños malnutridos. Reunieron 36,000 comidas para enviar a Guatemala y otras 4,000 para niños de Baltimore. ENERO/FEBRERO 2022 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 21 SPA KIA 12_14.indd 29

29

12/16/21 12:13 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N B F E E N A C C I Ó N

Comunidad PASAMANOS Miembros del Consejo Immaculate Conception 6245 de Annandale, N.J., adquirió e instaló barandillas externas en la casa de la viuda de un miembro difunto después de enterarse de que a ella le costaba usar la escalera. Una guardia de honor dirige el Juramento a la Bandera de los competidores de la cuarta Carrera y Caminata anual de 5K de Caballeros de Colón patrocinada por el Consejo Father James H. Coffey 13845 de Wrentham, Mass. Este evento recaudó más de $5,200 dólares para la Iglesia St. Mary, el Banco de Alimentos de Wrenthan, la Sociedad St. Vincent de Paul local y otras organizaciones de caridad.

COMBUSTIBLE PARA LOS BOMBEROS Los miembros del Consejo 2464 Roundup (Mont.) prepararon y sirvieron cerca de 500 comidas (desayunos, almuerzos y cenas) a los bomberos que luchaban contra un incendio al oeste de la ciudad. RECAUDACIÓN COMÚN DE ABRIGOS El Consejo Chief Solano 3585 de Fairfield, Cal., y el Consejo Espíritu Santo 15620 de Vacaville colaboraron para donar más de 100 abrigos a Fairfield Healthy Start, un centro de recursos para familias y jóvenes. Además de adquirir chaquetas de niños por medio

del programa de Abrigos para los Niños de Caballeros de Colón, el Consejo recaudó prendas poco usadas de feligreses en las Iglesias Católicas de Holy Spirit y St. Joseph, las que una tintorería local limpió gratuitamente. FIELES CONSTRUCTORES Miembros del Consejo Holy Spirit 13919 de Malolos, Luzón Sur, construyó una extensión del garage de la Parroquia de Holy Spirit. Los Caballeros financiaron el proyecto además de terminar la construcción. LOS VOLUNTARIOS DE LA AUTOPISTA DEL GOBERNADOR Miembros del Consejo Joseph C. Carroll 5390 de Marion Iowa, reanudaron su limpieza acostumbrada de la autopista tras una larga pausa obligada por las restricciones de COVID-19. Este consejo, que hace poco recibió un Premio al Voluntariado del Gobernador, ha cumplido con este proyecto cada mediados de año durante más de 20 años.

Miembros de Consejo San Nicolás de Tolentino 16133 de Guba, Luzón Sur, llevan madera a un proyecto de construcción en la Iglesia Católica de San Antonio de Padua.

LIMPIEZA DE OTOÑO El Consejo Parkersburg (W.V.) 594 se asoció con los feligreses de St. Francis Xavier, los estudiantes de la escuela preparatoria católica local y miembros de la sociedad histórica para limpiar el Cementerio de St. Francis Xavier, donde reposan varios miembros del Consejo.

ARRIBA: Photo por Stephen Sherman

CÁLIDOS INICIOS El Consejo Louis Hebert 6468 de Moncton, New Brunswick, donó casi 50 abrigos, trajes para nieve y otros artículos de ropa de invierno a Moncton Headstart, una agencia de servicios de apoyo a la familia, por medio del programa de Abrigos para los Niños de Caballeros de Colón.

3 0 C O L U M B I A ✢ ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 21 SPA KIA 12_14.indd 30

12/16/21 12:13 PM


Vida CADENA DE VIDA DE ONTARIO Miembros del Consejo Prince of Peace 9144 de Toronto y el Consejo Chinese Martyrs 15463 de Markham, Ontario, participaron en una Cadena de Vida, una manifestación anual pacífica provida realizada por grupos coordinados de todo Estados Unidos y Canadá. Unos 120 participantes rezaron y mostraron letreros durante una hora en una concurrida intersección de Scarborough.

El Gran Caballero Dan Benoit (izq.) y otros miembros del Consejo Msgr. Thomas Hennessy 1518 de Miles City, Mont., entregan una donación a Outreach Clinic de Miles City para su nuevo aparato de ultrasonido y los gastos operativos. El Consejo recaudó $17,000 dólares y el Consejo Supremo igualó la cantidad. El Padre Jolly Pathiyamoola (centro), párroco de la Parroquia de Sacred Heart, bendijo el aparato.

ABAJO: Photo por Tylor Burt

ASOCIACIÓN PARA UNA CLÍNICA DE VACUNACIÓN El Consejo Bishop Hunt 5214 de Kearns, Utah, copatrocinó una clínica de vacunación contra COVID-19 junto con la Escuela Católica St. Francis Xavier y el Departamento de Salud de Utah. Los Caballeros administraron la logística para la clínica, en la cual se ofrecen vacunas para los adolescentes, feligreses de St. Francis Xavier y miembros de una comunidad local para refugiados.

Un miembro del Consejo Msgr. Kuenie 5239 de Anna, Ohio, se prepara para donar sangre durante una campaña patrocinada por el Consejo de la Parroquia de Sacred Heart of Jesus. Los Caballeros ayudaron a coordinar y publicitar la campaña en asociación con el Banco de Sangre Comunitario, que atiende a 23 hospitales de Ohio e Indiana.

SANGRE DE CRISTO DIOS El Consejo Christ the King 8473 de Wonder Lake, Ill., se asoció con el Banco de Sangre Versiti para auspiciar una campaña de donación de sangre en la Iglesia Católica de Christ the King. El personal médico colectó 24 unidades, incluyendo 13 de Tipo O, que eran las que más necesitaba el banco. ENTRENAMIENTO DE EMERALD COAST Miembros del Consejo Emerald Coast 11893 de Destin, Fla., entrenó a atletas y ayudó a organizar la ceremonia de entrega de premios del Torneo de Bolos de las Olimpiadas Especiales de Walton County.

BURRITOS PARA LOS BEBÉS El Consejo St. Philip the Apostle 9884 de Lewisville, Texas, organizó varios desayunos de burritos para recaudar fondos este año en el Iglesia Católica de St. Philip the Apostle, con los que recaudaron más de $3,900 dólares. Todas las ganancias fueron donadas a Loreto House, un centro de recursos para el embarazo de Denton. CORRECCIONES En el interior de la portada del número de noviembre, Louis Rouleau (Edmonton, AB) fue omitido por error de la lista de agentes de campo de Caballeros de Colón elegidos para la Mesa Redonda del Millón de Dólares de 2021. • En la página 30 de la edición de noviembre, el texto debería haber dicho: “Los Consejos enumerados en negro ganaron el Premio del Consejo de Doble Estrella, y los Consejos enumerados en azul ganaron el Premio del Consejo de Triple Estrella o superior”. Favor de comunicar las actividades de su consejo a knightsinaction@kofc.org ENERO/FEBRERO 2022 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA JAN FEB 21 SPA KIA 12_14.indd 31

31

12/16/21 12:13 PM


1/22

TO A

NEW KNIGHTS YEAR!

Entra al Grupo en Pro del Padre McGivney

!

Hats Off

NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326 K OF C OFFICIAL SUPPLIERS

Show your K of C pride with customized hats that have YOUR personal council or assembly name & number!

www.KnightsGear.com www.KnightsGear.ca 1-833-695-4872 IN THE UNITED STATES AND CANADA

THE ENGLISH COMPANY INC. www.kofcsupplies.com 1-800-444-5632

Personalize it! St. Mary’s Council 10705

FOR UNIFORMS

THE SUPPLY ROOM, INC. www.kofcuniform.com 1-833-562-4327

OFFICIAL JANUARY 1, 2022:

LOOKING GOOD WHILE DOING GOOD WITH

Knights Gear !

*knit hats cannot be personalized

Scan the QR Code or visit

KnightsGear.com

today to start shopping for all your Council and personal needs! Please contact custom@knightsgearusa.com for additional inquiries.

To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED 10 TIMES A YEAR BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2021 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

3 2 C O L U M B I A ✢ ENERO/FEBRERO 2022

COLUMBIA JAN FEB 21 SPA KIA 12_14.indd 32

12/16/21 12:14 PM


CABALLEROS DE LA CARIDAD

Foto por Nick Crettier

Caballeros de la Caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Monseñor Jeffrey Laible (izquierda), vicario general de la Arquidiócesis para los Servicios Militares, EE.UU., y el Padre Mark Rutherford (centro), vicario judicial, reciben la nueva 6ª edición de Armed with the Faith (Armados con la Fe), un libro de oraciones elaborado por la Orden en colaboración con la arquidiócesis. Los Caballeros del Distrito de Columbia ayudaron a descargar un cargamento de 70,000 libros en la sede de la arquidiócesis el 4 de diciembre. El Padre jesuita Daniel Sweeney (derecha), coronel de las Fuerzas Aéreas y antiguo Capellán de Estado de Pensilvania, es el editor del libro de oraciones.

Envía las fotos de tu consejo para usarlas en la sección Caballeros de Colón en Acción. Puedes enviar las fotos via email a knightsinaction@kofc.org, o por correo a 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326. COLUMBIA JAN FEB 22 SPA COVERS 12_15 FINAL.indd 3

12/15/21 2:29 PM


KOC002 POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

‘El deseo de pertenecer a Jesús seguía creciendo.’

Hermana Antonia del Cordero Pascual Hermanas Pobres de Jesucristo Hamilton, Ontario

COLUMBIA JAN FEB 22 SPA COVERS 12_15 FINAL.indd 4

Foto por Jon Evans

Cuando yo estaba en la escuela secundaria, participé en las actividades misioneras de mi parroquia en Asunción, Paraguay. Pero la idea de convertirme en hermana misionera nunca se me ocurrió sino hasta después de mi graduación, cuando conocí las Hermanas y los Frailes Pobres de Jesucristo. Comencé a ir a la casa de las hermanas para la adoración eucarística y para ayudarlas a servir a los pobres. Aunque me daba cuenta de que Dios me llamaba a hacer lo mismo, traté de ignorarlo. Apenas había empezado a trabajar e ir a la universidad; tenía mis propios planes y no podía creer que el Señor me estuviera pidiendo que hiciera algo totalmente diferente. Pero el deseo de pertenecer a Jesús y ser misionera seguía creciendo y ardiendo dentro de mí hasta que no quise hacer nada más. Tras un periodo de discernimiento, me uní a las Hermanas Pobres de Jesucristo e inicié mi aventura espiritual y misionera con Jesús. Valoro mucho las alegrías y los retos de la vida misionera, lo que me ayudó a crecer en mi amor por Dios y su pueblo.

12/15/21 2:09 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.