ABOGADOS DE VALLADOLID / Vida colegial / 44
Vida colegial Jornadas y cursos Año nuevo, revista nueva; y como buen comienzo tiene buen final, enero vino cargado, como sus majestades los Reyes Magos de Oriente, de ganas de aprender y seguir trabajando en la formación. El día 17 de enero, con el frío bien metido en el cuerpo, se celebró la Jornada sobre ‘La prueba en derecho extranjero’, contando con la colaboración de Javier Casado Román, letrado de la Administración de Justicia, asesor de la Secretaría General de la Administración de Justicia y punto de contacto de la Red Española de Cooperación Jurídica Internacional de Letrados de la Administración de Justicia. Una semana después, el día 22, y de la mano de María Jesús Díez-Astrain Foces y José María Tejerina Rodríguez, se celebró el foro académico que tenía por tema ‘Respuestas (posibles) a la violencia de género’. El mismo día se inició el ‘Taller de ciberseguridad para despachos de abogados’, con Javier Álvarez Hernando, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid y entonces presidente de la Comisión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del ICAVA; Luis Hidalgo Gutiérrez, del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Juan José Salvador Gutiérrez, responsable de proyectos de Ciberseguridad y Coordinador Académico del Campus Internacional de Ciberseguridad. Y ya para finalizar, los días 24 y 25 se celebraron las ‘Jornadas prácticas sobre adaptación al Reglamento de Protección de Datos’, contando, de nuevo, con la presencia de Javier Álvarez Hernando; Carlos Saiz Peña, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, y Víctor Cazurro Barahona, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Isabel I. Cuestión de herencias Llegó febrero, mes de disfraces, máscaras, ayunos y penitencias varias, y con el inicio de las mismas, los días 15 y 16 se impartió el curso ‘Cuestiones relacionadas con la sucesión hereditaria’, con la colaboración de Belén Fernández Blázquez, notaria del Ilustre Colegio Notarial de Castilla y León; Luis Carlos Tejedor Muñoz, magistrado-juez del juzgado de primera instancia n.º 9 de Valladolid; Fernando Crespo Allúe, abogado del ICAVA y Antonio Soria Ayúcar, asesor fiscal y Socio de SBH Asociados.
María Jesús Díez-Astrain Foces y José María Tejerina Rodríguez.
Javier Martín Parra, Antonio Soria Ayúcar y Álvaro Pascual Suaña.
El día 19 se celebró el foro académico ‘El traslado de domicilio social fuera de Cataluña. La transparencia de las sociedades mercantiles en España’, con la participación de Luis Fernández del Pozo y Jesús Quijano González, moderando la sesión el Académico de Número Alfonso Candau Pérez. A finales de mes, tuvo lugar la charla informativa del curso ‘Control del estrés’, en la que contamos con Pilar Martín, doctora en Ciencias Físicas, licenciada en Psicología y especialista en desarrollo personal y mindfulness. Marzo, Cuaresma, procesiones y buenas torrijas, y con ello qué mejor que un nuevo ‘Curso de derecho penitenciario y extranjería’, impartido los días 14 y 15 por Aurelia Álvarez Rodríguez, catedrática acreditada de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de León;
Ramón Sanz de La Cal, abogado del ICAVA; Rafael Martínez Fernández, jurista del centro penitenciario de Mansilla de Las Mulas, y Miguel Donis Carracedo, magistrado de la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial. Ya finalizando el mes, y esperando la llegada de las tan ansiadas vacaciones de Semana Santa, el CEMICAVA y la Agrupación de Abogados Mediadores, organizó una acción formativa a medida en herramientas para mediadores, los días 22 y 23 de marzo, a cargo de Laura Arranz Lago, abogada del ICAVA. Uno de los debates que más controversia está creando, es la pena para ciertos delitos llamada prisión permanente revisable. Por ello, en abril se celebró una jornada sobre ‘La prisión permanente revisable’, que contó con ilustres ponentes que nos dieron su punto de vista sobre ella: presentados por María